Existen muchos factores que puedan producir las Causas del Sobrepeso; sin embargo, es nuestro deber responsabilizarnos con nuestra salud y ser garante de una buena estabilidad alimenticia. No te descuides y comienza a cambiar tus hábitos en este momento, acompáñame en este articulo y lo conocemos.
Causas del Sobrepeso y la Obesidad
Lamentablemente, El sobrepeso y la obesidad son trastornos que están presente en la sociedad y se han convertido en una epidemia sanitaria causante de diversas enfermedades. Sin embargo, existe la solución para comenzar a remediar este problema o evitarlos en tal caso.
En cuanto a la Obesidad, resulta se uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo. Es lamentable, que por el padecimiento de esta, los índices de mortalidad sean elevados y no hay un autocontrol del ser humano. Cada año se estima la muerte de millones de personas. Las enfermedades mas frecuentes son las cardiovasculares, diabetes, demencia, isquemia cerebral, cáncer entre otras.
La Solución de este problema de salud esta en ti, pero se hace necesario conocer a fondo toda la información relacionada con el tema. La falta de voluntad es uno de los inconvenientes comunes, pero también existen otros factores que influyen en el surgimiento de este trastornos. Si comienzas a cambiar puedes ayudar a otros.
Causas del Sobrepeso
La cantidad de grasa corporal excesiva es causa del sobrepeso, siendo una de las mas comunes debido a la ingesta de algunos alimentos en cantidades exageradas y con alto contenido de calorías que no van acompañada de una actividad física. En muchos países del mundo, predomina el sedentarismo como estilo de vida y en algunos casos no existe estipulación que anime a mantenerte en forma.
En los Estados Unidos, se ha realizado varios estudios que arrojan que el 64% de la población adulta sufre de sobrepeso u obesidad, y cada año, el indice aumenta convirtiéndose en una verdadera preocupación. Cuando superas el peso ideal, de acuerdo a la edad y estatura, estamos frente a un serio problema; dichos factores, se han propagado como una pandemia en el mundo, con más de mil millones de adultos padeciendo de estos trastornos. Los análisis por edad, suelen arrojar resultados sorprendentes.
Para mantener el cuerpo sano, no es necesario dejar de comer; lo fundamental aquí es llevar una dieta balanceada que incorpore un grupo de alimentos correctos que no contengan muchas calorías y acompañado siempre de los ejercicios.
Para el optimo funcionamiento de los sistemas reproductivo, hormonal, e inmunológico, es vital evitar todos los elementos que te lleven a padecer de sobrepeso y obesidad. Ademas, el almacenamiento exagerado de grasa en el cuerpo, afecta en gran medida el movimiento y la flexibilidad, es allí donde comienza a notarse los cambios en nuestra apariencia.
En el caso de los atletas, el sobrepeso suele asomarse por el aumento de masa muscular; se hace mas notable en aquellos que practican el fisicoculturismo, y por ende, este trastorno puede llevar a la retención anormal de líquidos corporales o aparecimiento de edemas que son señales comunes que se padece de un problema en el metabolismo y cardiovasculares. (ver articulo: Calorías en las Frutas)
El desequilibrio energético, es otra de las causas del sobrepeso u obesidad. Esto quiere decir, que la ingesta de una gran cantidad de calorías provoca este trastornos a no quemarlas con la actividad física. Se debe estar muy pendiente de la cantidad de alimentos que se consumen a diario y cuales son los ideales para contrarrestar los factores de riesgo.
La genética, también suele ser vista como otras de las causas del sobrepeso, convirtiéndose en un punto importante dependiendo de cada persona. Los genes, pueden llevar a que seas mas gordito o mas flaquito pero se debe prestar una gran atención si se producen cambios inesperados en tu organismo.
Ciertos medicamentos tienen la capacidad de hacerte aumentar de peso, consulta a tu medico y estén atentos de aquellas medicinas como: antidepresivos, antipsicóticos, antihiperglucémicos y antiepilécticos que pueden provocar el aumento de peso.
https://www.youtube.com/watch?v=EB8qvetDZSc&ab_channel=RemediosSalud
Causas de la Obesidad
Muchas son las influencias que puede presentarse en el comportamiento hormonal de nuestro organismo. La falta de voluntad puede ser otra causa cuando se esta en conocimiento de que se presenta este problema; ademas, como se ha descrito anteriormente, la ingesta de una cantidad de calorías que no necesitas hace ser una de las principales causas de la obesidad, ya que estas se almacenan en el cuerpo en forma de grasa. Si a esto no viene acompañada de ejercicios los problemas pueden agravarse al pasar el tiempo.
Existen pocos casos en que la obesidad puede ser causa médica, algunos síndromes conocidos como el Prader-Willi, y el Cushing son generadores de estos trastornos. Aunque, no son muy frecuentes existen otros factores importantes que causan obesidad, ellas son las siguientes:
- Inactividad: Si llevas una vida sedentaria, sin hacer el esfuerzo de hacer algo de ejercicios, las calorías se quedan concentradas en tu cuerpo y no son expulsadas por falta de esta actividad. Si este es tu estilo de vida, te invito a cambiar un poco tus hábitos tratando de evitar la ingesta excesiva de calorías y haciendo ejercicios diariamente.
- Dieta y hábitos alimentarios poco saludables: La dieta alimenticia pasa a ser un factor de gran importancia ya que eres lo que comes, por ende si consumes mas calorías aumentaras de peso y sino la quemas se originan estos trastornos. Por tal razón, Estados Unidos es uno de los países que mas sufre de estos trastornos, dado a sus alimentos comunes que suelen ingerir comidas rápidas y bebidas con alto nivel de calorías, que contribuye con el aumento de peso excesivo.
Causas del Sobrepeso Infantil
La obesidad infantil, resulta ser un trastorno de gran preocupación que afecta a niños y adolescentes. Cuando se realiza la comparación del peso en cuanto a su edad y estatura, se puede conocer cuando un niño esta sufriendo de obesidad.
Este tipo de trastorno que afecta a los niños, se debe al peso adicional que es notable en ellos. Cuando están frente a este problema, las enfermedades que aparecen en adultos también empiezan a padecerlas los niños. A muy temprana edad, pueden comenzar a sufrir de: presión arterial alta, diabetes y colesterol alto. Cuando en su niñez fueron obesos la mayoría mantiene esa forma hasta la adultez, en especial si sus progenitores son obesos. Una de las consecuencias de la obesidad infantil es la baja autoestima y depresión.
La primera idea para solucionar este problema, es cambiar de raíz los hábitos alimenticios que en casa se suelen seguir y comenzar la actividad física en compañía de la familia. Los padres poseen mucha responsabilidad que gira en torno a la alimentación de sus hijos, por eso siempre es necesario prestar estricta atención a lo que comen a diario. Si se toma las medidas a tiempo, es posible evitar complicaciones en el futuro.
El estilo de vida, es otra de las causas del sobrepeso infantil; si el sedentarismo reina en tu hogar, es hora de cambiar los hábitos y hacer ejercicio por el bien de todo el núcleo familiar, empezando por el de los niños ya que las consecuencias pueden ser irremediables. Sin embargo, como se ha mencionado los factores genéticos y hormonales tienen peso en las causas de este trastorno.
Complicaciones
Al padecer de Sobrepeso, las complicaciones se hacen sentir en varios aspectos: inconvenientes para el bienestar físico, social y emocional de tu hijo. Padre, madre no te descuides y ataca a tiempo los síntomas para prevenir la enfermedad. (ver articulo: Sobrepeso en niños)
Existes ciertas complicaciones tanto físicas como mentales que afectan nuestro organismo como el de los niños y adolescentes, a continuación una serie de enfermedades causadas por el sobrepeso.
- Diabetes tipo 2: Cuando el niño consume mucha azúcar, este tipo de enfermedad comienza aparecer; así que presta atención a las cosas que come tu hijo, para prevenirla. Si no tiene la motivación de hacer actividad física, corre mayor riesgo de padecerla.
- Síndrome metabólico: Este es un indice que señala que tu niño puede estar al frente de una gran enfermedad cardíaca, diabetes como se ha descrito u otros complicaciones. Exceso de grasa abdominal, presión arterial alta, triglicéridos altos, azúcar en la sangre alta, son otros de los problemas de salud que el niño puede padecer.
- Colesterol alto y presión arterial alta: Cuando esta presente una mala alimentación, en el niño se puede desarrollar estas enfermedades. Si existe una cantidad de grasa acumulada en las arterias provoca que esta se ajusten y se endurezcan, generando un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco en el futuro.
- Asma: Cuando tienen sobrepeso, el asma podría atacarlos.
- Trastornos del sueño: Se debe estar atento a este trastorno, ya que llega un momento que al dormir la respiración se detiene por un momento y de manera repentina comienza de nuevo el sueño.
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD): Suele ser causado por la cantidad de grasa que posee el hígado. Más adelante, puede provocar cicatrización y daño hepático.
- Fractura de huesos: Aquellos niños que tienen sobrepeso, sufren el mayor riesgo de quebrarse los huesos, en comparación a un niño con peso normal. (ver articulo: Obesidad Mórbida)
Sociales y Emocionales
Baja autoestima y ser objeto de intimidaciones. Lamentablemente, en este momento los niños en el mundo sufren con la burla de otros niños hacia su persona, esto hace que sean aislados e inseguros, llegando a causar la pérdida de la autoestima y surge otro trastorno que es la depresión.
Problemas de comportamiento y aprendizaje. Cuando se presenta en los niños estos problemas, se suele notar en ellos más ansiedad y menos habilidades para relacionarse con otros niños, ya que las habilidades sociales son distintas a un niño que tiene un peso ideal. (ver articulo: Sobrepeso)
Se puede llegar a la depresión, si el niño ha sido hostigado en el colegio lo que ha contribuido con el aislamiento y baja autoestima, se puede producir en el otras sensaciones que pueden llevar a la depresión.