DoblementeSaludable

Dieta Cetogénica: Origen, experiencias, riesgos y mucho más

La Dieta Cetogénica es una dieta conocida mundialmente por sus excelentes beneficios y que ayuda fundamental en la pérdida de peso, conoce aquí todas sus características, experiencias, riegos, opiniones y mucho más.

Dieta Cetogénica

¿Qué es la Dieta Cetogénica?

La Dieta Cetogénica es una forma de alimentación que se basa en la reducción del consumo de carbohidratos suministrados al cuerpo, la cual tiene como finalidad incrementar el consumo de las grasas buenas, para de alguna forma acostumbrar al organismo a consumirlas.

Básicamente esta dieta innovadora le suministra al cuerpo mayor cantidad de grasas, con el objetivo de activar su consumo a través de un cambio radical de hábitos alimenticios, que permitan entrenar de alguna manera al cuerpo, para que sea un quemador de grasas, al eliminar al máximo de él los carbohidratos.

Sus postulados son el hecho de que en general, nuestro organismo está habituado al consumo abundante de comida, sin restringir la cantidad de carbohidratos que le esté suministrando, basando por ello el consumo de energía en este elemento. Pero la Dieta Cetogénica, busca que esto se cambie y ahora la energía sea obtenida de la grasa consumida.

Su creación se basa en que el cuerpo humano no almacena carbohidratos, por ello al necesitar energía busca consumirlos nuevamente, en cambio sí reserva grasas, que no las consume; por tanto se acumulan y con ellas, nuestro aumento de peso, es incluso todo el sobrepeso con que contamos de forma inadecuada.

De seguro pensaras que esto es algo increíble, pero cuando se analiza no lo es tanto. Ya se ha creado basada en análisis sobre la conducta alimenticia de los seres humanos, donde tienen la capacidad innata de quemar las grasas de su cuerpo, pero esta función no se cumple, pues nos sobre alimentamos constantemente con otros nutrientes.

Todo lo cual evita que las grasas sean quemadas con debiera ser, pues esta función básica del cuerpo se va atrofiando y llega a un momento en que se incapacita, lo que genera el sobrepeso, y todas las consecuencias que con él se tienen; no solo por el hecho de verse mal físicamente, sino por los problemas de salud que suelen estar asociados al sobre peso.

Además del hecho de que tener exceso de grasa acumulada en nuestro cuerpo, puede ser causa de enfermedades que ocasionan la muerte, especialmente de tipo cardiovasculares, las relacionadas con problemas neurodegenerativas, la diabetes y el cáncer. Por lo cual es importante el quemar grasas y perder peso a toda costa.

La Dieta Cetogénica es una buena alternativa que le ofreceremos a través de la lectura de este artículo. Estamos conscientes que el perder peso suele ser un motivo de estrés para muchas personas, que incluso pasan hambre al enfrentar las dietas, manifestando además ansiedad por tener que reducir las calorías consumidas, y terminan por dejarla.

Dieta Cetogénica

Por ello es nuestro interés que conozca en detalle este tipo de dieta, que para muchos será innovadora, especialmente para quienes ya ha seguido las tradicionales. Pero que es una dieta que está basada desde ya en estudios científicos que la avalan, y la ponen al alcance de todos aquellos que se animen a seguir sus planes alimenticios. (Puedes ver también Dieta de Los Puntos).

Origen

Esta dieta surgió inicialmente como un tratamiento para pacientes que padecían diabetes, enfermedad donde el organismo de la persona produce de forma excesiva glucosa, es decir, el azúcar presente en su sangre e incluso en su orina, básicamente por un mal funcionamiento de la hormona encargada de la producción de insulina.

Con evidencias que la hacen presente desde la antigüedad, aun mencionada en relatos de la Biblia, donde ante Jesús fue llevado un niño que presentaba manifestaciones de un padecimiento convulsivo y para el cual, el propio Jesús recomendó la oración y el ayuno. Siendo precisamente este el punto al que deseamos llegar; la palabra Ayuno.

Dieta Cetogénica

Que es el origen de la palabra Cetosis, la cual es definida principalmente como un efecto fisiológico ocasionado en las personas por el ayuno; considerado un déficit de los carbohidratos presentes en el cuerpo, que conlleva a utilizar el quemado o consumo de las grasas presentes como proveedor de la energía necesaria para vivir.

En la década del año 1900, un explorador de nombre William Stephenson, estudio la alimentación de los Inuits indígenas de las regiones árticas, que eran comedores de carne cruda y pescado, lo que llamó la atención de este explorador, pensando que esta alimentación les ocasionaría la enfermedad denominada escorbuto, enfermedad debida a las carencias de vitamina C en el organismo.

Los cual no era así ya que se descubrió, que este tipo de padecimiento sólo se manifestaba cuando su alimentación era acompañada además por los carbohidratos. Dando origen así para los siguientes años a una dieta baja en alimentos que contienen carbohidratos por parte de Robert Atkins, quien era un médico cardiólogo con problemas de sobre peso.

El doctor Atkins probó esta dieta inicialmente con él y luego con muchos de sus pacientes, lo cual fue un completo éxito. No obstante, en la época fue algo que desafío todas las creencias científicas del momento, siendo considera por ello perjudicial para la salud, puesto que se consideraba que las grasas originaban las enfermedades del corazón.

Dieta Cetogénica

En el año de 1921 un médico endocrino llamado Henry Rawle Geyelin, descubre esta forma de la alimentación y la transforma en una dieta a seguir por las personas, con la finalidad de consumir proteínas y grasas pero eliminar los glúcidos y los azúcares.

Esto para el año de 1970, trae problemas nutricionales que llegaron a ocasionar fallecimientos. Lo cual posteriormente fue demostrado que no era debido a la dieta, pues el colesterol no subía, por el contrario se observaba una disminución, mejor que con muchas otras dietas. Por ello la dieta Cetogénica, no es una dieta de hambre, es un cambio de alimentación.

Nace así esta forma de alimentación radical, pero efectiva que es denominada ademas dieta Keto, puesto que su nombre en inglés es Ketogenic. Donde el cuerpo humano comienza a funcionar como si fuese una máquina para quemar las grasas. Lo cual permite la pérdida de peso, y con ello el mejoramiento de la salud y el mayor rendimiento físico. (Ver también Dieta de La Sopa).

Dieta Cetogénica

¿Qué es la Cetosis?

Para entender los principios de la Dieta Cetogénica, debes iniciar nuestro conocimiento con lo que es cetosis, siendo denominada como la situación que se desea generar en nuestro cuerpo, con la dieta, algo que ha sido considerado a la situación del organismo cuando está en ayuno.

Esto se lleva a cabo cuando nos sometemos a un aporte insuficiente de alimentos, o cuando seguimos una dieta que tenga restricciones alimenticias especialmente en cuanto a los glúcidos, representados por los carbohidratos y sacáridos, que no son otra cosa que los azúcares.

Ante las carencias de este tipo el cuerpo produce moléculas de energía, que son denominadas cetonas, consideradas como una energía alternativa, que da al cuerpo los aportes necesarios para cubrir las faltas de los glúcidos, que es precisamente los que generan el azúcar de la sangre.

Cuando una persona consume pocos carbohidratos, se producen las cetonas a nivel del hígado y originadas por las grasas, siendo aprovechadas para dar energía al cerebro y a todo el cuerpo. Pero es importante considerar que nuestro cerebro no se alimenta directamente de las grasas, él  lo hace de la glucosa y a su falta de las cetonas. (Ver también Dieta del Repollo).

https://www.youtube.com/watch?v=aNglgZpy2B4

¿En qué consiste la Dieta Cetogénica?

Esta dieta está basada en cambiar el funcionamiento de cuerpo humano en función de su alimentación, donde la energía suministrada es adquirida gracias a las grasa, y esto debe ser todo el tiempo así. Cuando se bajan los niveles de insulina generada por los azúcares, que ya sabemos están contenidos en los carbohidratos, se aumenta la quema de las grasas.

Para ser una dieta, esto es un gran avance, pues se manifestara como una forma de reducir el peso corporal. Y esto se lleva a cabo por el proceso denominado cetosis, el cual ya hemos mencionado, y en el cual está basada la Dieta Cetogénica, que puede ser mantenida todo el tiempo deseado, para lograr bajar de peso y mantenerse sano.

Contraindicaciones

Los estudios han revelado que en general este tipo de dieta suele ser buena para todas aquellas personas que la necesiten, bien para bajar de peso o para mejorar de alguna manera su salud, sin embargo es necesario que en los siguientes casos, utilicen el consejo de un especialista en nutrición antes de seguirla:

Dieta Cetogénica

  • A pesar que la dieta permite bajar los niveles de azúcar, lo cual es un beneficio para los diabéticos, si están tomando medicamentos deben estar bajo vigilancia médica, pues pueden necesitar bajar sus niveles de insulina.
  • Las personas que padecen Hipertensión, necesitan tomar medicamentos para su control, y al seguir esta dieta pueden sufrir alteraciones, aunque positivas, que les lleven a bajar la dosis de su medicamento, por ello deben estar bajo vigilancia médica.
  • A pesar de ser una excelente forma de bajar de peso para las mujeres que han dado a luz, y están en periodo de lactancia, no se recomienda llevar esta dieta, al menos mientras se encuentra administrando la lactancia a su bebé, pues su efecto para él no ha sido determinado.

En el presente punto es importante aclarar que aún existen muchas controversias en cuanto al uso de la dieta Cetogénica, en especial para las personas que consumen medicamentos, pues pueden requerir que les sean cambiadas sus dosis, por ello nuestra recomendación es siempre consultar con su médico antes de iniciar cualquier dieta.

Dieta Cetogénica

Experiencias

Existe personas que han manifestado su experiencia en los medios de comunicación, especialmente por internet y las rede sociales; siendo algunos casos el de personas que dan testimonio de que ante padecimientos como el hipertiroidismos, han necesitan el uso de medicamentos como el Eutirox, que controla el funcionamiento de sus tiroides.

Pero a pesar de esto suben de peso constantemente y la única manera en que han podido controlarlo es mediante el uso de la Dieta Cetogénica, y al ver que pueden bajar de peso con ella y controlar su condición, la han mantenido durante el mayor tiempo posible; la persona logró bajar en tres semanas 3,5 kilos y se siente positiva para seguirla llevando.

Como esta son muchos los casos que se pueden leer, por ello les invitamos a que los busquen y comprueben ustedes mismos cada una de estas evidencias, que son ilustrativas de todos los beneficios que le pueden aportar la Dieta Cetogénica.

Dieta Cetogénica

¿La Dieta Cetogénica funciona?

Las evidencias han manifestado hasta el momento que la Dieta Cetogénica si funciona. Por el hecho de que permite que se quemen las grasas, siendo utilizadas para proveer la energía que su cuerpo necesita y al no suministrarle carbohidratos, no subirá de peso, sino por el contrario puede bajarlo, de una forma rápida, efectiva y segura.

Pues ya no se le suministran azúcares al organismo, que es lo que hace que aumente los niveles de glucosa en la sangre. Siendo estos azúcares llenos de calorías, y al suprimirlos el cuerpo utiliza la energía producida por las grasas, lo cual es beneficioso.

Por otro lado, el consumo de grasas saludables permite que las personas se sientan llenas al comer, y con ello reducen su necesidad de estar consumiendo grandes cantidades de comidas, al igual que tener que picotear entre una comida y otra, lo cual beneficia su pérdida de peso. (Quizás te interese ver también Dieta de La Naranja).

Dieta Cetogénica

Resultados

Los resultados han sido comprobados mediante estudios comparativos de dietas con alto contenido de carbohidratos y la Dieta Cetogénica, donde es bajo el consumo de los carbohidratos; seguir los estudios ha afirmado que este grupo el consumos de carbohidratos es bajo, por lo que tuvo un mejor desempeño para perder peso.

Donde ellos quemaron unas 250 calorías más que las personas que siguieron dietas a base de carbohidratos. Considerando los científicos que las personas de la Dieta Cetogénica, han tenido que consumir más calorías que el otro grupo y con ello han perdido peso.

¿Cuánto se baja?

Este es un tema que suele ser muy variable, debido a la condición personal presentada por las personas, al igual de que para muchas de ellas, existen alimentos que les pueden hacer engordar más que a otras personas que consuman los mismos alimentos.

Dieta Cetogénica

Todo ademas depende del sobrepeso que presenta cada persona, al igual que el hecho de si realiza alguna actividad física o no. Pero especialmente del metabolismo de la persona que desea seguir la dieta.

Pero se estima que se puede perder en promedio un kilo y medio por semana. No obstante para las personas que tienen más grasa acumulada, pueden llegar a perder hasta cuatro kilos semanalmente. La regla general es que mientras la persona tenga menos masa corporal, la pérdida de peso se realizará de forma más lenta.

Recetas para la Dieta Cetogénica

Existen muchas recetas para las personas que desean emprender una buena Dieta Cetogénica, por ejemplo sus menús pueden ser realizados siempre y cuando su plan lo permita, con una gran variedad de alimentos como:

Dieta Cetogénica

Desayunos: Huevos revueltos, o hervidos con tocineta, acompañados de aguacate o frutos secos al igual que se le pueden agregar carne de pollo o pavo.

Comida o Cenas: tortilla de bacalao, huevos rellenos de atún, pechugas al horno con queso, aguacates asados con queso mozzarella y salmón con frutos secos.

Dulce: Trufas de aguacate, panacotta de cacao sin azúcar o un cremoso de chocolate y aguacate.

Las variedades son amplias y su límite la imaginación, cree usted mismo su receta con los alimentos que le están permitidos.

Para la Dieta Cetogénica se le han indicado una serie de alimentos que son permitidos y muchos otros que están prohibidos, dándoles la libertad de que puedan escoger personalmente su menú diario, sin embargo les brindamos un ejemplo de cómo pueden organizar sus comidas. Recuerda que lo harás en función de la etapa en que estés.

Desayuno: Inicia el día con unos buenos huevos revueltos con jamón.

Media Mañana: Puedes realizar una ensalada de lechuga con aceite de oliva virgen.

Snack o Bocadillo: Un puñito de nueces saciará tu hambre.

Comida: Realiza un pollo asado que puedes acompañar con aguacate en forma de ensalada, y de postre un yogurt desnatado.

Cena: Te vendrá bien comer un salmón a la plancha, acompañados de unas verduras horneadas y un trozo de queso de cabra.

Snack: toma una buena gelatina dietética.

Dieta Cetogénica

Para muestra le dejamos una receta como ejemplo:

Tortilla de Bacalao

Ingredientes

200 gramos de bacalao hervido y desmigado

4 chalotas

1 huevo

1 pimiento de color

15 ml de aceite de Oliva extra virgen

Sal al gusto

Preparación

En la sartén con el aceite de oliva, sofreímos las chalotas en trocitos con el pimiento, luego que se hayan cocinado lo suficiente, le agregamos el bacalao desmigado, mezclando todo por unos minutos, tras lo cual, retiramos el aceite con un colador, dejando solo en el sartén unas gotas, para cocinar la tortilla y evitar que se pegue.

En un bol batimos los huevos más la pizca de sal, y le agregamos los ingredientes que tenemos cocidos y escurridos; mezclamos todo muy bien y lo llevábamos a la sartén bien caliente, donde dejamos dorar y luego la volteamos para que se dore por el otro lado, esto hasta que tenga la consistencia de su gusto. Eso es todo y Buen Provecho. (Ver también Dieta Alea).

Tramos de la Dieta Cetogénica

Cuando hablamos de tramos de la Dieta Cetogénica, nos referimos precisamente a las etapas que son seguidas durante la realización de este tipo de dieta durante el periodo de treinta días, el cual ampliaremos más adelante.

La dieta está diseñada en forma de tramos representados por lapsos de 10 días cada uno, donde se indican alimentos permitidos y prohibidos, con la finalidad de que las personas organicen su menú, en función de ellos, realizando así toda la dieta, con lo cual puedan bajar rápidamente de peso.

El cual se estima puede está por encima de unos 12 kilos, luego que se hayan terminado los tres tramos establecidos para ello, y son los que mencionaremos a continuación.

Dieta Cetogénica

Tramo 1

Es el tramo más duro per ser el inicial y más restrictivo, donde la persona tomará nota de su peso, para establecer la diferencias obtenidas durante estos 10 primeros días, en los cuales se combinarán los alimentos permitidos para evitar el aburrimiento.

Tramo 2

Cuando las personas llegan a este tramo, es que empiezan a manifestar pérdida de peso, consumido durante otros 10 días los alimentos permitidos, con otros que se van incorporando a la dieta.

Tramo 3

Es el tramo formado por los últimos 10 días del plan, brindando la posibilidad de que además de los alimentos permitidos, se puedan consumir pastas integrales; y con la diferencia de que en el día 25 se rompe la dieta y se come a su antojo. Luego sigue la dieta hasta completar sus 30 días.

Al cumplir este tramo se presenta una modalidad que es tomar un descanso, para luego realizar un plan de intermitencia, donde se hace dieta unos días y otros no. Lo cual lo hemos explicado detalladamente en la Dieta de los 30 días.

Dieta Cetogénica

¿ Tiene efecto rebote?

La mayoría de las dietas suelen presentar efecto rebote, pues se suprimen ciertos alimentos que solían ser consumidos a diario con la finalidad de realizar un nuevo plan alimenticio que permite quemar grasas, y la mayor parte de la veces; al dejar la dieta se vuelve a aumentar de peso, lo que es denominado efecto rebote.

Pero esta dieta ofrece un plan que es adoptado para la dieta de los 30 días al igual que la de los 50 días, donde las personas alternan días de dieta y otros libres donde consumen todos los carbohidratos que desean, y así su cuerpo se acostumbra a hacer uso tanto de las grasas como de los glúcidos, para suplir los aportes energéticos.

Sin embargo una buena medida luego de la experiencia que las personas hayan adquirido mediante su dieta, es que cambien en lo posible sus hábitos alimenticios evitando así sufrir este llamado efecto rebote. (Puedes ver también Dieta del Bocadillo).

Dieta Cetogénica

Alimentos permitidos 

Cuando se inicia la dieta se establecen los alimentos que esta permitidos en ella, de manera que sea efectiva y que se pueda llegar a un estado de cetosis, que es el que promoverá la quema de las grasas corporales, siendo indispensable evitar la mayoría de los carbohidratos, para ello se deben consumir alimentos que favorezcan la producción de grasas.

Siendo los alimentos que proveen estas grasas, la mantequilla, el aceite de coco, el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos como es el caso de almendras, nueces, avellanas y muchos otros que contienen grasas, pero que son consideras solubles.

En la dieta se pueden consumir alimentos que sean bajos en carbohidratos, por lo menos, inferiores a un 5%, como la carne, el huevo, el pescado y las verduras, y se puede consumir también algo de proteínas, pero muy poco.

Los líquidos que se deben consumir en primer lugar está el agua, luego café o té, pero sin azúcar; y en último lugar el vino tinto, pues tiene aportes de carbohidratos. En ocasiones se puede consumir leche de forma moderada o crema.

Dieta Cetogénica

Alimentos prohibidos

En la dieta Cetogénica están prohibidos los alimentos que contengan mucha azúcar o almidón. Considerado de este tipo los alimentos representados por las papas, el arroz, la pasta y el pan. Todo ello debido a que muy altos en carbohidratos.

Otros alimentos que presentan esta condición son, las gaseosas y jugos, los chocolates, los dulces, la cerveza, los caramelos y la mayoría de las frutas, al menos las azucaradas. Pues se debe considerar que los aportes de carbohidratos no deben superar el 10%, para las proteínas se permite un máximo del 25% y las grasas deben proveer el 70% de su alimentación.

Es importe aclarar que este tipo de dieta, los alimentos consumidos son clasificados como permitidos o prohibidos, pero esto no es de forma drástica; el factor es que un alimento que se prohíbe es por tener demasiado contenido calórico, pero si por ejemplo desea una fruta y esta no es tan dulce puede consumirla, ya que su aporte será bajo. (Quizás te interese ver además Dieta del Ayuno Intermitente).

Dieta Cetogénica

Antes y después de la dieta

Las personas suelen realizar cualquier tipo de dieta que les permita por un lado mejorar su estado de salud, y por el otro con la finalidad de bajar de peso, especialmente por ser un reflejo de belleza, puesto que hoy día a la mayoría de las personas, les gusta poder verse delgadas y considerar que con ello que son esbeltas y elegantes, pudiendo con ello verse bien.

Pero las dietas en general no funcionan de igual manera para todas las personas; quizás la que funciona bien para una, no lo hace de la misma manera. Por ello es un gran aporte todos los comentarios que podemos leer en los medios de comunicación de los forma en que la Dieta Cetogénica ha funcionado para ellas, en su antes o después de su uso.

Sus historias son testimonios sobre el éxito que la dieta ha representado en su vida, puesto que no solo han podido perder peso, sino que a la vez han favorecido otros elementos como su piel, pensamiento y esto de ánimo, generalmente asociado al consumo de azúcar.

Dieta Cetogénica

Siendo algunos de los testimonios que le podemos presentar al respecto y de forma resumida e identificados por puntos, los siguientes:

  • Primer testimonio: Una mujer que perdió 90 kilos, siguiendo la dieta por dos años, reconociendo que la parte más difícil fue dejar el consumo de carbohidratos y azúcar. Tomo valor lo hizo y aumentó su consumo de grasas, que evitó el que tuviera hambre y que dejo como consejo, seguirla sin pensar que se trata de una dieta.
  • Segundo testimonio: Con la dieta bajó 15 kilos, en un tiempo de año y medio, siendo difícil su inicio, pero en el momento que se dio cuenta de que su peso disminuia, se entusiasmo creció.

Hoy día consume algunos sustitutos del azúcar, y manifiesta sentir antojos por los dulces, pero mantiene bajo control su consumo para no recuperar los kilos perdidos. Su consejo es que los que desean ver sus resultados la prueben al menos por un mes.

Todos los testimonios que hemos encontrado hasta el momento avalan los resultados de la dieta, en su mayoría han perdido muchos kilos, por ello le invitamos a que usted mismo realice su experiencia y testimonio. Pues es la mejor forma de comprobar si es o no efectiva, pero siempre con la consideración de que consulte con su médico antes de iniciarla.

Tipo de Dieta Cetogénica

La Dieta Cetogénica tiene la característica de que a menor cantidad de carbohidratos o calorías, será mayor la influencia del aporte dado al cuerpo mediante las grasas, por ello se obtiene un mejor efecto para disminuir el peso y la glucemia o azúcar de la sangre; por tal motivo es muy efectiva.

Pero esta efectividad depende exclusivamente del estricto seguimiento que las personas hacen, de las pautas establecidas a seguir mediante la dieta. Cuando se realiza el menú diario, es importante que se siga los lineamientos en forma de porcentaje, para tener el total de alimentos a consumir.

Para ello imaginamos un plato, en el cual le colocamos 70% en contenido de grasa, más 10% en carbohidratos y 25% en proteínas. Este puede ser Carne con brócoli, tomates y unas croquetas, puede ser una dieta Cetogénica. Para la cual existen muchas recetas, donde se permiten hasta 20 gramos de carbohidratos al día. (Ver también Dieta Relámpago).

Dieta Cetogénica

En forma general la dieta ha sido dividida en tipos, que pueden ser elegidos por la personas en función de su forma de vida y en virtud del objetivo que desean alcanzar al realizar la dieta. Por ello a continuación les contemplamos los más comunes.

  • Estándar: Es el tipo de Dieta Cetogénica utilizada generalmente con la finalidad de bajar el contenido graso del cuerpo, para fines terapéuticos como es el caso de realizar el control de la insulina, necesario para personas que padecen diabetes, o aquellos que desean evitar problemas cardiacos asociados al sobrepeso.
  • De los 10 días: Suele ser realizada por las personas que desean bajar aproximadamente unos 10 kilos de peso, por lo cual toman este plan dietético corto.
  • De los 30 días: En este plan las personas se rigen por una dieta estricta, que les ayude a bajar una mayor cantidad de peso de forma rápida, con restricción de carbohidratos, para que con ello y mediante la cetosis se quemen sus grasas.
  • De los 50 días: Este es una forma de realizar la dieta bastante completa, pues una vez superados los 25 días de ella, se inicia una fase de intermitencia, en la cual se adapta al cuerpo a mantenerse unos días bajo dieta y otros sin ella, con la finalidad de evitar el subir de peso nuevamente.

https://www.youtube.com/watch?v=pTAoc4pT3Vc

  • Alta en Proteínas: Se rige por los lineamientos de una dieta estándar, pero suministrando a las personas la posibilidad de consumir una mayor cantidad de proteínas.
  • Cíclica: Es un tipo de Dieta Cetogénica, que ha sido considera una de las mejores a seguir por los deportista y fisicoculturistas. También puede ser utilizada para las personas que ya han tenido experiencia en la utilización de este tipo de dieta.
  • Dirigida: Cuando la persona sabe cómo es el funcionamiento de su cuerpo en función de los alimentos que consume, pueden realizar una dieta dirigida, activando para ello su estado de cetosis cuando les sea necesario y así poder obtener energía extras en determinado momento.
  • Restrictiva: Cuando la persona que desea realizar la dieta lo hace, pues necesita hacer frente a un padecimiento de cáncer; con la dieta se realiza una determinada restricción de calorías con la finalidad de tratar su padecimiento y evitar su avance.
  • Atkins: Es el tipo de Dieta Cetogénica que permite a la persona mantenerse en un estado de cetosis, de forma constante, para ello disminuyen casi totalmente los carbohidratos consumidos.

Todos estos tipos de dieta Cetogénica, se diferencian en cuanto al consumo de los carbohidratos permitidos para cada días, los cuales calculado en función de la fórmula Carbohidratos totales – lo consumido en fibra = a los carbohidratos netos por día.

Dieta Cetogénica

Dieta Cetogénica de los 10 Días

Esta es una de las modalidades que se ofrecen para esta Dieta Cetogénica, con la cual se puede adelgazar de forma rápida y efectiva en un periodo de 10 días. Es considerada una de las fases en la cuales se presenta este tipo de dieta, siendo regida igualmente por los parámetros de pocos o casi nada de carbohidratos y muchas grasas.

Siendo rápido su efecto, pues al presentar carencias de carbohidratos el cuerpo inicia el consumo de las grasas, con lo cual se reduce el peso corporal, simplemente comiendo los alimentos permitidos por la dieta y evitando todos aquellos considerados como llenos de carbohidratos.

El punto básico es mentalizarse en el hecho de que no se puede consumir ningún tipo de harina, ni alimentos a base de ellas, sin azúcar ni edulcorantes, nada de batata o papa, tampoco bebidas alcohólica, leche o granos.

Pero se pueden comer carnes y huevos, al igual que el salami, los quesos están todos permitidos, al igual que las legumbres verdes y las  gelatinas.

Te dejamos a continuación un ejemplo de Dieta Cetogénica a seguir para los 10 días, basada en una muestra de menú de un día, que la puedes manejar a tu antojo, hasta completar el tiempo establecido.

Dieta Cetogénica

Desayuno

Puedes iniciar cada día con tortillas elaboradas con acelgas, y huevos preparados a tu gusto fritos, revueltos o en omelette con cebollín. Esto puede ser acompañado con jamón y queso, y de bebida un té el que prefieras, pero sugerido el verde sin azúcar.

Almuerzo

Se sugiere un enrollado de carne, acompañado de lechuga, todo ello aderezado, que además se puede realizar con aceite de oliva.

Merienda

Tus meriendas las puedes variar, tomando bien una gelatina light, comer algunos frutos secos o consumir yogurt desnatados.

Cena

Puedes realizar una cena adecuada con un buen pescado al horno, con carne de hamburguesa, más una ensalada de lechuga aderezada y de postre una gelatina light.

Dieta Cetogénica

La dieta debe ser realizada por los 10 días, respetando los lineamientos en cuanto a los alimentos prohibidos, y considerando que al inicio se puede sentir fatiga, lo cual es normal debido a los cambios físicos experimentados por tu cuerpo, debido a la alteración de tus acostumbrados patrones alimenticios.

Puedes considerar esta etapa como una primera fase de tu cambio corporal, y si con ella manifiestas los resultados que estas esperando, continua la dieta para que puedas seguir bajando de peso, si te es necesario, pues para ello puedes adoptar los siguientes planes bien el de los 30 o el de 50 días, los cuales les mostraremos a continuación.

Dieta Cetogénica

Dieta Cetogénica de los 30 Días

Para la realización de la Dieta Cetogénica de los 30 días, su plan alimenticio ha sido dividido en un programa basado en tiempos de 10 días cada uno; en los cuales se indican una serie de alimentos permitidos, al igual que todos aquellos que están prohibidos y es importante que eviten si desean obtener buenos resultados.

Las personas cuentan con el beneficio que el menú a seguir puede ser diseñado por ellos mismos, en el sentido de elegir qué alimentos van a consumir, siempre y cuando respeten los alimentos permitidos, aunque pueden ser de la cantidad que ellos deseen.

La base de este plan alimenticio de 30 días, radica en el hecho de que en los primeros 10 días, es un poco más estricto y difícil para las personas que lo inician; pero los siguientes tramos se cuenta con un aumento del tipo de alimentos permitidos y en la etapa final o último tramo, se puede incluso tener algunos antojitos en ciertos días.

Los beneficios serán el poder bajar hasta un máximo de 12 kilos cuando se cumpla todo el plan de los 30 días. Considere que al inicio pueda que no se observen grandes cambio y esto es debido, a que el proceso de cetosis se inicia entre los 3 y 5 días, luego que se comienza con la dieta. Pero ya para la segunda semana, se comienza a manifestar baja de peso, lo cual aumentará según la persona sea constante con su dieta.

A continuación les indicaremos los alimentos que son permitidos para su consumo en cada etapa de este programa, al igual que los prohibidos, a fin de que usted, pueda seguir la dieta adecuadamente.

https://www.youtube.com/watch?v=IwPK4-C28pU

Etapa 1

Esta etapa será realizada durante 10 días, con el registro de su peso antes de iniciar la dieta, siendo nuevamente registrado el peso, cuando se cumpla con esta etapa. Recordando que puede combinar los alimentos para evitar las monotonía. Además de consultar a su médico antes de someterse a ella.

Alimentos permitidos: Estos alimentos se establecen como parámetros a seguir en cuanto al consumo diario, que le permite su intercambio durante todos los 10 días, pero que no debe consumir ningún alimento que no esté autorizado, pues perderá su efecto la dieta.

Un huevo, yogur sin nata, dos tomates, aceite de oliva o de coco, se puede consumir café o té sin azúcar, cebollas, coliflor, pimientos verdes, queso parmesano al igual que el fresco, carne preferiblemente que sea pollo, res, pescado o camarones. Puede utilizar mayonesa, mostaza, sal, limón o pimienta en sus aderezos, consumir aguacates, fresas, bayas y moras.

Se permite el consumo de maní, almendras o semilla de girasol, si desea el café con crema, solo una cucharada y todas las verduras verdes que desee, especialmente como espinas, escarola, y acelgas.

Dieta Cetogénica

Etapa 2

Es en este momento que se comienza a manifestar los cambios físicos de su cuerpo, iniciándose con la pérdida de peso. Los alimentos permitidos son establecidos en base a su consumo diario, por otros 10 días.

Alimentos permitidos: En esta etapa están permitidos todos los alimentos de la etapa 1; más el consumo de un medio litro de leche que debe ser descremada, puede consumir tres raciones de helado en forma de bola, efectuados con agua de fruta sin azúcar, e igualmente tomar una copa de vino del tipo seco, o si lo prefiere un poco de Champagne o Whisky.

Se permite el consumo de calabazas, zanahorias, brócoli, col, pepinos, espárragos, todos ellos sancochados o crudos. Un solo día puede consumir arroz integral o pasta, que será sazonado con crema o queso, pero no se permiten las salsas. Puede elegir alguna fruta como naranja, ciruela, melón, manzana o sandía una sola de ellas en una oportunidad.

Dieta Cetogénica

Etapa 3

Esta es la etapa final de su plan en la cual ya comenzará a sentir menos hambre, puesto que su cuerpo se ha adaptado a la dieta, por ello se le permitirán algunos antojos como es el consumo de pastas integrales, siempre que sea en poca cantidad.

Alimentos permitidos: Durante esta etapa usted puede consumir los alimentos que le han sido permitidos hasta el momento, pero con la diferencia que el día número 25 de la misma, se le permite romper la dieta y comer lo que se le antoje, aunque no le provoque. Luego de estos seguirá su dieta hasta completar los 30 días.

A partir de este momento se ha cumplido con la dieta de los 30 días, pero se inicia una etapa donde, luego de un descanso, vuelve nuevamente a la dieta por 4 días, y con 4 días sin dieta. Esto se realizará de forma progresiva hasta llegar a cero, es decir, 3 días de dieta 3 sin ella; 2 dias de dieta y luego 2 sin ella. Hasta dar por terminada definidamente la dieta.

Esto se realiza con la finalidad de evitar el efecto rebote, donde se vuelva a ganar el peso perdido. Pero recuerde que debe siempre tratar de seguir una alimentación saludable, para no ganar peso nuevamente.

Dieta Cetogénica

Dieta Cetogénica de los 50 Días

La Dieta Cetogénica para ser realizada durante 50 días, ha sido dividida en cuatro etapas, similares a las vistas en la de los 30 días. Pero que están programadas para tres etapas de 10 días cada una y una representada por 20 días. Recordándoles que este tipo de dieta es ideal para personas que tengan un sobrepeso superior a los 10 kilos.

Básicamente se seguirán muchos de los lineamientos ya establecidos en cuanto a la combinación de las comidas, pero serán unas seis comidas diarias. Además la persona elige de forma personal la cantidad de los alimentos, a menos que se le indique. Siendo necesario establecer antes de iniciar la dieta su peso, para poder comprobar los resultados.

Etapa 1

Se recomienda al iniciar la dieta tomar una cucharada de aceite de oliva, preferiblemente extra virgen, en ayunas con un vaso de agua y jugo de limón, todos los días durante esta etapa, que dura 10 días.

Dieta Cetogénica

Alimentos permitidos: Considerado para ser consumidos al día, gelatinas de dieta, huevos, jamón, aceitunas, café, té, gaseosa dietética, nueces, maní o almendras, quesos, yogur, verduras aderezadas con aceite de oliva, que sean preferiblemente espinaca, lechuga, a la cuales se les puede agregar perejil.

Puede consumir carnes y pescado, pero preferiblemente que sean de tipo magro. Los aderezos permitidos son salsa catsup, mayonesa, aceite, vinagre, sal, mostaza, pimienta o limón. Recuerde que con estos alimentos usted armara su menú diario para los 10 días y que puede realizar 6 comidas al día.

Alimentos prohibidos:

Debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, azúcares, frutas, postres, bebidas gaseosas, jugos, leche o sus derivados como helados, batidos, natillas ni consumir ningún tipo de alimento que sean preparados a base de harinas, como por ejemplo la pizza, los panes o las tortas y tortillas.

Dieta Cetogénica

Etapa 2

Esta será la segunda etapa de su dieta de 50 días, donde debe evitar el consumo de los alimentos mencionados anteriormente como prohibidos. Y seguir la lista de los alimentos permitidos, pero con algunos cambios pues, puede comer verduras sancochadas o crudas, tomar hasta medio litro de leche al día.

Se le permite unos 100 ml de champagne o whisky; aunque si lo prefiere puede ser una copa de vino seco. Además de poder consumir alguna fruta como manzana, piña, melón, sandía, ciruelas, 2 naranja o quizás 6 duraznos, todas ellas sin agregarles azúcar.

Dieta Cetogénica

Etapa 3

En este momento ya han llegado a la tercera etapa y de seguro su peso está comenzando a bajar rápidamente. Esta etapa al igual que las dos anteriores es por 10 días, basada en el consumo diario de los alimentos que han sido permitidos, y evitando consumir los prohibidos.

Alimentos permitidos: Durante la etapa usted puede consumir todos los alimentos que han sido permitidos anteriormente, más unos otros como son el arroz, pan y algunas pastas, pero todos ellos deben ser de tipo integral, además puede darse el gusto de consumir postres dietéticos.

Si ha sido constante al respetar la dieta es posible que su peso haya bajado unos 10 kilos o más y con ello se sienta incentivado para seguir, considerando que es importante, el hecho de que si necesitan darse un gusto, deberá ser con moderación, no antes de los 25 y 30 días.

Dieta Cetogénica

Etapa 4

En este momento entramos a la última etapa que conforma la dieta de los 50 días, considerando que es una etapa que está representada por su duración de 20 días, para la cual se va a realizar una alimentación de tipo secuencial, pues se realizarán días de dieta y otros sin ella.

Recuerden que durante estos 20 días, respetaremos los alimentos permitidos en los días de dieta, pero en los considerados libres, usted puede comer a su antojo, hasta terminar el tiempo programado para finalizar la dieta.

Esta etapa será iniciada por cuatro días de dieta, y cuatro sin dieta, posteriormente se baja a tres, luego dos hasta queda con un día sí y otro no, mantenido hasta cumplir su meta de los 50 días. Y felicitaciones, pues de seguro lo ha logrado y con ello ha bajado su peso, el cual deberá comprobar y chequear durante toda la dieta. (Ver también La Dieta Milagro).

Dieta Cetogénica

Efectos secundarios

Este es un punto que hemos decido considerar, con la finalidad de que esté al tanto de algunos factores que puede manifestar durante la realización de su Dieta Cetogénica, y que son normales debido a los cambios que está manifestado su cuerpo, con los cuales puede bajar de peso. Siendo esto considerados como consecuencia de sus patrones alimenticios:

Falta de apetito: Siendo su alimentación basada en la ingesta de grasas y proteínas, se sentirá sin hambre, pues son elementos cuya digestión es más lenta que la de los carbohidratos.

Mal aliento: Como su cuerpo comienza a realizar la creación de procesos cetónicos, se da como consecuencia que sus excedentes puedan incrementar la presencia de un mal aliento, e incluso un sabor metálico, lo cual puede disminuir si se consume mayor cantidad de agua.

Orina fuerte: Los medios de expulsión de las sustancias cetónicas es mediante la orina y el sudor, por ello manifestaran tanto apariencia con olor fuerte.

Dieta Cetogénica

Pérdida muscular: Esta situación está originada por el hecho de que su cuerpo ante los estados de cetosis, comienza a hacer uso de sus músculos con la finalidad de utilizarlos como fuente de energía.

Malestares: Puede presentar malestares ocasionados por dolor frecuente de cabeza, acompañados de mareos, lo cual es normal, especialmente al tercer día de inicio de la dieta y como consecuencia de la falta de energía.

Alteraciones Cerebrales: La cetosis no da a nuestro cerebro todos los nutrientes que se necesitan, por lo cual pueden manifestarse alteraciones de su correcto funcionamiento, nada que sea muy alarmante, pues se irá adaptando al consumo energético propiciado por la ingesta de las grasas en forma de energía cetónica.

https://www.youtube.com/watch?v=WjNkOw3YlPw

Beneficios de la Dieta Cetogénica

La Dieta Cetogénica ha sido considerada un tipo de régimen alimenticio, que cambia la forma en que las personas realizan su consumo diario de alimentos; puesto que se basa en una restricción de los carbohidratos consumidos, forzando con ello a que nuestro cuerpo entre en un estado de cetosis, es decir, que necesite consumir grasas como fuente de energía.

Es una dieta estricta, pero la cual ya ha sido demostrado mediante muchos beneficios médicos además de investigaciones científicas, que es un sistema efectivo para bajar rápida y adecuadamente de peso, lo que hoy en día es muy buscado por la mayoría de las personas del mundo.

Ha sido utilizada con pacientes clínicamente desde los comienzo del siglo XX; lográndose resultados asombrosos, pues las personas que han dejado de consumir los carbohidratos, al inicio suelen manifestar síntomas de ansiedad y malestares de cabeza, por su falta de azúcar, pero los cuales han superado y los resultado son muy beneficios a larga para todos ellos.

Dieta Cetogénica

Los elementos que la avalan son el hecho de que al seguirla las personas reducen sus niveles de glucosa, que en muchos casos puede llevarlas a padecer enfermedades con la diabetes; por otro lado tienen el beneficio de controlar su presión arterial, lo cual les evita padecimientos del corazón y en general mantiene sus niveles de colesterol a raya.

Este tipo de dieta no es considerada solo como una forma rápida de poder perder peso, sino por el contrario, como un cambio metabólico de todo su organismo. La cual ha manifestar mejores resultados que muchas otras dietas, especialmente a la hora de querer eliminar el peso excesivo de su cuerpo, pero en una forma que garantiza mantenerlo a largo plazo. Por ello enumeramos algunos de los beneficios aportados por esta dieta, contemplado en reglones a considerar.

Para los Deportes

Este tipo de dieta tiene amplios beneficios para todos los atletas, puesto que con ella su metabolismo de quemar grasas y obtener masa muscular, se realiza de una forma eficiente, siendo además un tipo de alimentación que les proporciona la energía necesaria para hacer frente a los entrenamientos, sin necesidad de pasar hambre.

Dieta Cetogénica

Los atletas cuando entrenan contando con procesos de cetosis, le sirve para que su cuerpo compacte efectivamente el ADN, protegiéndolo a la vez de los daños producidos por la oxidación, que suele manifestarse al realizar ejercicios. Con esta dieta cuentan con más energía, se pueden recuperar rápido de los entrenamientos y sin tener la necesidad de forzar a su cuerpo con dietas rigurosas, donde se pasa hambre y se manifiesta en consecuencia estados de fatiga.

Masa muscular

La dieta según muchos estudios realizados durante su administración, no reducen la masa muscular, cosa que suele presentarse con otro tipo de dieta; por el contrario permiten mantenerla con un gasto menor de proteínas.

Inflamación

Durante el estado de cetosis creado en nuestro cuerpo por la eliminación de los carbohidratos y el aumento del consumo de las grasas, los niveles inflamatorios presentados en muchas partes del cuerpo disminuyen, permitiendo con ello protegerlo de la muerte celular, especialmente de tipo neuronal, debido a la presencia de cualquier tipo de toxina consumida.

Dieta Cetogénica

Longevidad

Es posible que los estados de cetosis a los cuales se somete el cuerpo durante la realización de la dieta, no inciden directamente sobre el envejecimiento de las personas, pero lo que es real, es que con ella se permite realizar un mejor rendimiento de los aportes energéticos suministrados por el consumo de las grasas.

Ello permite que las personas sientan la necesidad de consumir menos alimentos, y que puedan realizar algunos ayunos intermitentes, que les permitirán depurar toxinas de su organismo y con ello mejorar su calidad de vida, lo cual si repercutirá directamente sobre su longevidad.

Pérdida de Peso

Esta dieta permite que las personas conviertan su cuerpo en una máquina de quemar grasas, por la activación de los estados de cetosis, y esto permite en consecuencia la baja de los niveles de azúcar, que repercuten en la producción de la insulina. La grasa almacenada en el cuerpo baja, pues es usada para proveer energía y con ello, se disminuye de peso sin pasar hambre.

Dieta Cetogénica

Control del Apetito

Las personas que siguen la dieta suelen comenzar a perder el apetito, pues cuentan con energía almacenada, y además están todo el tiempo quemando grasa. Por ello sienten menos hambre, con lo cual solo tienen que comer cuando lo necesitan.

En muchas ocasiones por este motivo, realizan los llamados ayunos intermitentes, e incluso muchas personas solo necesitan comer dos veces al día, pues con ellas se siente satisfechos y bien. Esto es muy beneficioso especialmente para los adictos al azúcar, o los que tienen trastornos físicos como la bulimia, siendo en este caso la comida su aliada.

Energía y Enfoque Mental

Cuando las personas dependen de la glucemia, como fuente de energía, suelen subir altibajos de sus niveles; en cambio con el proceso de la cetosis, las grasas mantienen el flujo estable de suministros energéticos para todo el cuerpo y en especial para el cerebro, con lo cual el enfoque mental se mantiene estable al igual que la concentración.

Dieta Cetogénica

Control de Glucemia

Es una dieta muy importante cuando se necesita ejercer el control de la glucemia, con lo cual se puede ayudar a las personas que padecen diabetes o simplemente prevenir el padecimiento de esta enfermedad.

Científicamente se ha demostrado la Dieta Cetogénica o llamada también Keto, baja la glucemia y en consecuencia evita los niveles altos de insulina. En consecuencia ayuda a las personas diabéticos siempre bajo el control y vigilancia de su médico, a fin de que pueda mantener sus niveles de insulina que ya lo hacen por medicación.

Mejoras de Salud

La Dieta Cetogénica por ser baja o casi nula en carbohidratos, mejora las condiciones generales de salud de las personas, pues incide directamente en los niveles de colesterol formado tanto por los triglicéridos y los HDL, controla glucemia, insulina y presión arterial. Todo ello lleva a que las personas eviten padecimientos como hipertensión, diabetes, problemas cardiacos y muchos otros. Además de que pueden bajar de peso, con lo cual también están evitando enfermedades asociadas con él.

Dieta Cetogénica

Digestión

La dieta favorece el funcionamiento del estómago e intestinos, con la presencia de menos cantidad de gases, sin calambres ni ningún dolor a consecuencia de que se le suministran alimentos sanos que favorecen la flora intestinal, y junto con el aporte de fibra, mantiene un funcionamiento fluido de todo el sistema digestivo.

Resistencia Física

Con la dieta suele contarse con depósitos de grasa corporal, la cual suministra una constante energía, que es utilizada con la finalidad de aumentar la resistencia física de las personas. Pues al ser comparada con la provisión de energía de los carbohidratos que solo se mantenía por algunas horas, la suministrada por las grasas es más prolongada.

En general existen muchos otros beneficios que han sido asociados con esta dieta, y sin necesidad de profundizar les damos a conocer como son, reducir el acné, evitar la migraña, eliminar los antojos de azúcar, evitar la acidez y prevenir el cáncer cerebral.

Dieta Cetogénica

Para el cáncer

En el cuerpo humano pueden desarrollarse tumores que no son deseados, en los cuales las mitocondrias se degradan como producto de la glucogénesis, favorecida por los carbohidratos y los azúcares consumidos, los cuales les ayudan en su crecimiento. Esto es conocido como el efecto Warburg, y por ello al reducir los niveles de glucosa que tenemos presentes en la sangre, podemos favorecer la eliminación del cáncer, puesto que no le estamos alimentando.

Para la epilepsia

La epilepsia es una enfermedad muy antigua que se ha presentado en muchas personas, y es considerada un padecimiento de tipo neurológico, siendo utilizada en casos de personas con esta enfermedad desde el año de 1920, iniciándose su uso en niños, pero posteriormente con personas de todas las edades que presentan este tipo de padecimiento.

Cuando se utiliza la Dieta Cetogénica con epilépticos, ellos no necesitarán consumir tantos medicamentos anticonvulsivos, para evitar sus cuadros epilépticos o convulsiones. Con lo cual mejoran su rendimiento mental y salud general; pero deben realizar la dieta bajo la autorización de su médico, pues es el que le indicará si puede o no bajar sus medicamentos.

Dieta Cetogénica

Para el estreñimiento

Los problemas de estreñimiento, son considerados alteraciones del funcionamiento normal que deben realizar nuestros intestinos, con lo cual se manifiesta una retención de los desechos alimenticios debido a la retención del agua en el intestino grueso. Lo que conlleva a que estos desechos, considerados como heces, se endurezcan siendo imposible expulsarlas.

Es considerado que puede ser un efecto secundario cuando se realiza por primera vez la Dieta Cetogénica, la cual es reducida en carbohidratos, y por tanto el sistema digestivo necesita adaptarse a este cambio alimenticio. Sin embargo esto puede ser solucionado, cuando la persona sigue una serie de indicaciones como las siguientes:

  • Se necesita tomar suficiente líquidos de ser posible, consumir hasta dos litros de agua al día, con aumento del consumo de sal.
  • Debe tratar de comer en más cantidad las verduras, pues ellas le aportan a su cuerpo fibra, la cual facilita los movimientos intestinales y en consecuencia reduce el estreñimiento. La dieta restringe el consumo de algunas verduras, pero las que se deben evitar son las que contiene almidones como es el caso de la papa. También puede ser de gran ayuda añadir en su dieta fibra como la de las cáscaras de Psyllium, que se disuelve en agua, y se obtiene en muchos comercios.
  • En el caso de que las medidas anteriormente mencionadas no sean suficientes, puede optar por tomar algo de leche de magnesia, esto le ayudará hasta que su cuerpo se acostumbre al nuevo tipo de alimentación.

Dieta Cetogénica

Para diabéticos

Las personas que son diabéticas, tienen una condición especial, por la cual al seguir este tipo de dieta deben ser vigilantes de no entrar en un estado denominado cetoacidosis, en el cual sus niveles de insulina pueden ser demasiado bajos; debido a que han hecho una acumulación de cuerpos cetónicos, con lo cual se ha bajado el PH de su sangre. Para ellos es necesario es necesario que controlen de inmediato su insulina.

Dieta Cetogénica durante la lactancia

El periodo de lactancia es una época en la cual la mamá suministra a su bebé una serie de nutrientes que son indispensables para su alimentación y desarrollo, muy importantes en las primeras etapas de su vida.

Sin embargo no se ha establecido hasta el momento una relación directa, en cuanto a la Dieta Cetogénica y su efecto sobre la leche que le es suministrada al lactante. Como todos sabemos, esta leche se encuentra repleta de todos los nutrientes que consume la mamá, e incluso si ella toma algún tipo de medicamento, este puede pasar con facilidad al bebé.

Dieta Cetogénica

En todo el mundo se han estudiado casos puntuales de mujeres que durante el periodo de lactancia y realizando la dieta, ha manifestado problemas asociados a cetoacidosis, los cuales aún no han sido aclarados efectivamente. Debido a varios factores, uno por ser personas que ya tenían tiempo con la dieta y otro por situaciones de síndrome postparto.

Un elemento seguro es que cuando se está suministrando lactancia, el propio cuerpo produce carbohidratos que son utilizados por la leche materna. Por ello a dejar se suministrar alimentos con carbohidratos, su cuerpo debe que producirlos en más cantidad que cuando no se está lactando, y esto combinado con cualquier malestar como es por ejemplo una gripe es extremo, y exige de su cuerpo un mayor desgaste.

Por ello la recomendación en este caso, es que al no ser seguro el hecho de que la dieta le afecte, cuando su cuerpo necesita una condición especial que le permita proveer a su bebé de la vital leche para su crecimiento, es preferible que espere a terminar el tiempo de lactancia antes de someterse a seguir la Dieta Cetogénica.

Dieta Cetogénica

La dieta Cetogénica y el alcohol

La Dieta Cetogénica en algunas de sus etapas permite tomar un vaso de vino seco, o unos mililitros de Whisky o Champagne. Pero esto es solo un trago y ha determinado nivel de la dieta. Considerando además que existen personas a las que el beber le puede ocasionar daño a nivel de hígado, en especial cuando lo hacen en exceso.

La clave de todo esto está representada por la moderación que debe tener una persona a la hora de consumir alcohol. Por ejemplo en otra dieta como es el caso de la Mediterránea, se permite acompañar los alimentos con una copita de vino tinto, sin que con ello se manifieste problema alguno.

Muchos médicos ha considerado que una copa de vino al día, más una dieta baja de carbohidratos, puede ayudar a evitar las enfermedades del corazón y hacer que las personas tenga una vida más feliz. Pero en otras dietas, este consumo de alcohol retrasa la pérdida de peso, por lo cual no debería ser una conducta a seguir si desea obtener con la dieta los resultados esperados.

Se puede tomar una pequeña cantidad de alcohol durante la Dieta Cetogénica, siempre y cuando la bebida consumida sea baja en carbohidratos. Sin embargo se recomienda, que si se observa que la pérdida de peso se detiene, o se está afectando el metabolismo de la persona, esté consumo de alcohol se debe detener o será negativo para su salud.

Muchas personas que ha comenzado a realizar la dieta, han descubierto que ella les ha ayudado a reducir no solo las ansias por consumir azúcar, sino además han dejado de consumir a la vez el alcohol. Esto debido a que su necesidad o impulso ha disminuido, ya que con la dieta sus fluctuaciones de azúcar se han nivelado.

Dieta Cetogénica

Dieta Cetogénica Cíclica

Para abordar este punto de la Dieta Cetogénica, vamos a contemplar algunos aspectos importantes, como es el hecho de que las personas al disminuir su ingesta de carbohidratos, aumentan el gasto de energía de su cuerpo. Por ello ahora quemas más calorías representadas en grasas, acumuladas en su cuerpo.

La obesidad es un mal que afecta a gran número de personas y en especial en regiones donde es costumbre realizar comidas rápidas en la calle, pues su ritmo de trabajo no les permite hacerlo en su hogares, especialmente a la hora del almuerzo, con lo que a la hora de cenar, lo hacen con copiosos platos, para reponer todo lo que les faltó comer en el día.

Y esto les lleva a padecer problemas de sobrepeso, pues es principalmente la cena una comida que debe ser bastante ligera, pues está cerca de la hora de dormir, y su cuerpo no tendrá tiempo de quemar las calorías que le están aportando.

La Cetosis Cíclica es una de las dietas consideradas dentro de todo el mundo, por ser eficaces, pero que no deben ser seguidas durante demasiado tiempo, solo lo necesario para recuperar la flexibilidad deseada y poder quemar grasa, bajando como consecuencia de peso.

Dieta Cetogénica

Es muy similar a la realizada con los ayunos intermitentes que hemos visto en la dieta de los 50 días, realizada con ciclos de cinco y dos días. Para esta dieta la persona durante algunos días se mantiene con una ingesta baja de carbohidratos, que luego será cambiada a un ciclo donde se van comer muchos carbohidratos. Visto desde el punto numérico esto sería así: ciclo bajo con unos 50 gramos de carbohidratos al día; ciclo alto puedes consumir hasta 600 gramos de carbohidratos.

Esta es una dieta que ha sido recomendada para las personas que practican fisicoculturismo y muchos atletas que necesitan construir su masa muscular. Por ello con la dieta cíclica, se reduce el glucógeno muscular, cuando hay carga de carbohidratos. Con ello los atletas enfrentan sus entrenamientos adecuadamente.

Esto se realiza de una manera en que antes de reabastecerse de energía, se entrena para acabar con todas las reservas en forma de glucógeno, luego se pasa nuevamente a una fase de reserva, donde se reducen las grasas, y se alimentan con proteína e hidratos de carbono.

Así las personas disfrutan cada ciclo, pues en la parte donde se les permiten comer carbohidratos, comer los alimentos que les gusta, los cuales no se van acumular como grasas, pues los están utilizando durante sus entrenamientos para reponer el glucógeno. Considerando como glucógeno, la sustancia que está presente de forma abundante tanto en nuestro hígado, como en todos los músculos del cuerpo y que se transforma en glucosa (azúcar), cuando el cuerpo lo necesite.

Dieta Cetogénica Vegetariana

Esta dieta es tan versátil que aun para el caso de las personas vegetarianas tienen soluciones y planes que ofrecer; para ello cuenta con una dieta que se basa en la ingesta de grasas al igual que las proteínas, pero teniendo como fuente su origen vegetal.

Las personas vegetarianas ya de por sí consumen alimentos que son fuente de grasas vegetales, lo único que se debe hacer es incorporarlos en mayor cantidad a una Dieta Cetogénica Vegetariana, no obstante que se les permite el consumo de los huevos y los lácteos. A continuación le presentamos los alimentos permitidos en esta dieta.

Grasas permitidas

Las fuentes de grasas usadas en la dieta para vegetarianos es la yema de huevos, quesos, crema de leche, los frutos secos, el aguacate, el coco, aceitunas, semillas como el ajonjolí la chía o la calabaza.

Además de que pueden aderezar sus comidas con una amplia variedad de aceites como son el de oliva, coco, palma, de hígado de bacalao o de ajonjolí.

Dieta Cetogénica

Proteínas permitidas

Las personas que sigan esta dieta pueden consumir una serie de proteínas que son permitidas como las claras de huevo, yogur natural, los quesos que sean de tipo blanco, los frutos secos bien sean consumidos en forma de grano entero o mediante el uso de sus harinas, en la preparación de cremas.

Todos los productos como la soya y sus derivas están permitidos al igual con los granos conocidos como leguminosas, con alimentos como los guisantes, garbanzos, lentejas y frijoles.

Se pueden consumir alimentos como los champiñones, y vegetales como son las espinacas o brocolis, quinoa, las semillas tanto de chía o de calabaza, y algunos sustitutos de la carne utilizados por los vegetarianos y denominados Tempeh, soya, quorn, seitán, etc.

La dieta además permite el consumo de una alga denominada espirulina, que es considerada como una importante fuente tanto de proteína, como de vitaminas y minerales, siendo no solo un alimento, sino que también es considerada con un suplemento dietético y nutricional.

Dieta Cetogénica

Suplementos Vitamínicos

A las personas que realizan la Dieta Cetogénica vegetariana pueden consumir tanto los huevos como los lácteos, pues necesitan nutrientes para mantener un buen estado de salud, en vista de que son personas que no consumen ningún tipo de carne.

Pero cuando con los elementos incorporados este aporte vitamínico no sea suficiente, es necesario que se consuman las vitaminas y minerales de forma independiente, pues son necesarias para mantener su cuerpo en funcionamiento, evitando así la presencia de enfermedades.

Es importante que se tomen vitaminas como la B12, la D, suplementos de calcio y de hierro, que generalmente se obtiene mediante el consumo de carne, lo cual las personas vegetarianas no realizan, pero que pueden ser consumidas mediante suplementos alimenticios que las contengan.

Consejos

A las personas vegetarianas que desean iniciar la dieta Cetogénica, se les ofrecen una serie de sugerencias, que al igual son de mucha utilidad para muchas otras personas que pueden decidirse y seguir este tipo de dietas, estos son los siguientes:

  • Si necesitan endulzar sus bebidas y alimentos, pueden hacerlo con algún tipo de endulzante, no con azúcar.
  • Para que las comidas sean más agradables está permitido el uso de especies aromáticas.
  • Se debe tener a mano suplementos vitamínicos como la B12 y el calcio.
  • Para los casos en que se permiten los carbohidratos estos no deben contener ningún tipo de almidón.
  • No todas las frutas están permitidas, en el caso de la Dieta Cetogénica Vegetariana se permiten la frutilla, la frambuesa, las moras y las fresas.
  • En cuanto a las bebidas, están permitidos refrescos sin calorías, al igual que el té o el café, pero siempre deben ser tomados sin azúcar.

Dieta Cetogénica

Riesgos de la Dieta Cetogénica

La Dieta Cetogénica al igual que muchos otros tipos de regímenes que suelen seguir las personas, con la finalidad de perder peso, o quizás solamente para limpiar toxinas de su organismo y mejorar la forma como se siente. Pueden tener asociados una serie de riesgo, por lo cual antes de iniciar un cambio alimenticio es necesario consultar con su médico.

Este tipo de dieta si es realizada de acuerdo con el tiempo, los regímenes alimenticios con respecto a las comidas permitidas y evitando las que son prohibida; no suele presentar ningún problema en general para las personas.

Sin embargo puede crear algunos déficit de vitaminas, minerales o fibras, al no estar presente en su alimentación los alimentos que son ricos en estos tipos de micronutrientes. Para ello se aconseja que la dieta se realice de una forma variada con todas las alternativas alimenticias aconsejadas.

Dieta Cetogénica

Es necesario además que se consuman grasas de origen vegetal, como es el caso del aguacate, tomar el agua de coco, comer frutos secos e incorporar las fibras contenidas en las verduras de hoja. Además que se deben evitar los altos consumos de proteínas.

Lógicamente este es un tipo de dietas que puede ser riesgosa para personas que padecen cierto tipo de enfermedades, especialmente cardiacas, hipertensión, epilepsia, diabetes y muchas otras. En especial por ser personas que se encuentran bajo programas de medicación, y cuya condición física no es normal.

Sin embargo el riesgo final sería, el problemas social, por llamarlo de alguna forma, pues la personas que se encuentra realizando la Dieta Cetogénica, a la hora de tener una reunión social, donde se presentan una serie de platos a degustar, debe evitar consumir por igual lo que no está permitido, a pesar de ello pueda degenerar en rechazo social.

Dieta Cetogénica

Opiniones sobre la Dieta Cetogénica

La mayoría de los expertos en la materia opinan que con este tipo de Dieta Cetogénica, el cuerpo se va acostumbrando a todo tipo de alimentos, con lo cual se hará más difícil que vuelva a aumentar de peso, especialmente de forma exagerada.

En ella se han establecido planes alimenticios que pueden ser seguidos por las personas según cada una de sus necesidades en particular, por ejemplo, si solo se necesita bajar pocos kilos de peso, la persona puede tranquilamente solo seguir el plan para los 10 días y con ello sentirse satisfechos de sus logros.

Pero si por el contrario tiene una condición de sobre peso, ante la cual necesitan una dieta más prolongada, pueden optar por seguir con la de los 30 o 50 días, según sus necesidades, todo ello en su beneficios y especialmente por el hecho de que luego de tener unos 25 días con la dieta, se pueden iniciar un plan alternativo de dieta y descanso.

Este programa final de la Dieta Cetogénica, tiene como finalidad, el hecho de que el cuerpo humano se adapte a trabajar adecuadamente y proveer a su cuerpo de la energía, no solo aportada por los carbohidratos, sino además mediante la generación de cetosis, donde se ha aprendido a quemar las grasas, como fuente de energía para su cuerpo.

Muchas personas en los medios de comunicación emiten sus opiniones, debido a que ya han realizado este tipo de dietas. Otras de las opiniones se centran en médicos nutricionistas que han visto el avance alcanzado por sus pacientes sometidos a este tipo de régimen alimenticio.

Todos ellos manifiestan y concuerdan en el hecho de que si una persona decide hacer la dieta debe concentrarse en ella y hacerla bien. Para ello existen muchas opciones de menús al igual que muchas modalidades de esta dieta, que le permiten escoger la que sea más acorde a su condición personal.

Se puede con ella adelgazar, sin pasar hambre, al menos es lo que afirma la mayoría de las personas; las cuales consideran que la peor etapa es la inicial, pero una vez que el cuerpo se acostumbra, al igual que las personas mentalmente todo va más fácil.

Dieta Cetogénica

Conclusiones

A través de la lectura del contenido de este artículo, hemos conocido lo que se denomina Dieta Cetogénica, que desde sus inicios ha sido considerada tanto innovadora como polémica; esto debido a los cambios drásticos que promueve en la forma como se deben alimentar las personas si desean bajar de peso. Es una dieta que es baja en carbohidratos y con un alto consumo de grasas, y esto no es por gusto ni casualidad. Pues existe un motivos justificado y probado científicamente para ello.

La dieta se basa en crear en las personas un estado conocido como cetosis, y que ha sido asociado como la condición presentada por las personas cuando están en ayuno. Por ello la dieta obliga al cuerpo a crear este estado, para mantenerse activo, pero no a través del consumo de carbohidratos que aportan las calorías.

En este caso la actividad del cuerpo será cubierto por la cetosis y la energía obtenida mediante ella de las grasas, que se encuentran acumuladas en nuestro cuerpo, y el cual aún no aprendido a quemarlas por sí solo. Cuando se entra en cetosis, se obliga a que el cuerpo trabaje como una quemadora de grasa.

Dieta Cetogénica

Este es el motivo por el que la Dieta Cetogénica es estricta en cuanto a que no se deben consumir los hidratos de carbono, y sólo puede hacerse en los casos en que están puntualmente permitido.

Por ejemplo consideramos que en una dieta normal las personas consumen aproximadamente un 55% de calorías, que les son aportadas por los carbohidratos; pero en la Cetogénica, solo se permite un consumo de carbohidratos en un 10%. A lo que debemos sumar un 70% de aportes calóricos formados por las grasas saludables, y el 20% faltante en proteínas.

Esto se logra mediante planes alimenticios en los que incluyen las grasas y la proteínas de carne, mariscos, pescados, aves, lácteos, huevos, frutos secos, la mantequilla y los aceites vegetales variados. Pero se establece las limitaciones en lo que se refiere al consumo de harinas, cereales, algunas legumbres, frutas o verduras que sean de muchos carbohidratos.

Dieta Cetogénica

Como la base de la dieta es hacer que nuestro cuerpo pueda quemar las grasas por sí solo, utilizándose como fuente de energía a falta de carbohidratos, este permite que sea una dieta efectiva a la hora de perder peso; pues la dieta ayuda además a controlar el hambre y a mejorar todo el metabolismo de la persona, utilizándolo a su favor en la oxidación de las grasas.

En cuanto al factor de qué tipo de Dieta Cetogénica utilizar y la duración de la misma, es un factor que cada persona debe determinar en función de su condición física actual y su estado de salud; para lo cual debe asesorarse con un médico nutricionista que le oriente al respecto.

Muchos estudios avalan los factores positivos que trae este tipo de dieta, pues permite ayudar a las personas que padecen diabetes, a muchos con cáncer e incluso evita que se lleguen a tener problemas hipertensivos que generan padecimientos del corazón. Todo ello además que permite tratar a personas que padecen bulimia y que tienen problemas de sobrepeso.

Las personas cuando inician la dieta suelen manifestar algunos malestares físicos, debidos a su cambio drástico de alimentación, pero estos van desapareciendo a medida que su cuerpo se va acostumbrando; además cuenta con planes realizados de forma intermitente, que tienen la finalidad de que el cuerpo se adapte luego de dejar la dieta.

(Visited 1.066 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte