DoblementeSaludable

Dieta de los puntos: origen, ¿en qué consiste?, ¿cómo hacerla?

Si deseas perder peso por salud o por tener un mejor cuerpo, durante este artículo se establecerá una dieta que podrás realizar para lograr esa meta; se describirá la realización de esta, donde se origina, las diferentes recetas que podrás realizar y mucho más; lee toda la información para que puedas llevar a cabo ese plan sin riesgos y con los mayores beneficios que genera la dieta de los puntos.

dieta de los puntos

Esta dieta será del agrado de muchos, ya que no deberá dejar de consumir nada, por lo tanto no tendrá que aguantar hambre durante largas jornadas, además que en los últimos años esta ha sido una de las más importantes y recomendadas.

Recuerda que siempre debes  realizar las dietas bajo supervisión médica, ya que este evaluará previamente tu estado de salud, para verificar cual es la que mayores beneficios traerá a tu organismo y cuáles son los riesgos.

¿Qué es la dieta de los puntos?

Esta es una dieta bastante sana, ya que a diferencia de muchas otras esta no prohíbe comer nada, todo lo contrario podrás consumir de todo siempre y cuando lo hagas de manera consciente, y en cantidades específicas sin exceder absolutamente nada.

Para realizar esta rutina usted deberá acudir a un nutricionista, ya que su alimentación adecuada dependerá de ciertos aspectos que este debe evaluar, como su edad, su peso, su estatura, su rutina diaria y mucho más. (Ver artículo: Dieta de la sopa)

Esta es realmente una técnica, ya que es un proceso diario en el cual cada alimento a consumir poseerá un valor, motivo por el cual se le denomina dieta de los puntos, ya que el médico te informará cuantos puntos podrás consumir durante la jornada diaria.

Este proceso lo realizará estableciéndole a cada comida cierta cantidad de puntos o valor numérico, para que tú desde tu hogar puedas sacar cuentas y consumir los alimentos necesarios para mantener el equilibrio en el organismo, los cuales no podrás exceder pero tampoco podrás consumir menos puntos.

Origen

Esta fue creada por Guido Razzoli, ya que este afirmaba que en el organismo humano se gastan tantas calorías como se consumen, por lo tanto entre menos de ellas adquiera la persona menos deberá gastar.

El propuso esta forma de alimentarse para que las personas se alimentarán correctamente desde el año 1970, para lo cual desarrolló una forma adecuada de distribución alimenticia, donde se disminuía el uso de los hidratos de carbono.

El buscó diferenciarla de otras dietas que quieren eliminar las proteínas, por lo que al contrario de estas, él busca incluirlas de forma saludable sin eliminar ningún tipo de alimento necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo.

dieta de los puntos1

Sumando a esto, la posible capacidad para disminuir la creación de insulina y además lograr mover la grasa que está dentro del organismo, logrando de esta manera que la persona pueda bajar considerablemente su peso corporal.

¿En qué consiste esta dieta?

Gran parte de las personas comen de forma desbalanceada, comidas chatarras, exceso de grasas, muchas proteínas, muchos vegetales, dulces, exceso de cafeína, y por supuesto su peso corporal no es el adecuado, lo que le trae diversas complicaciones en su salud, la buena noticia reside en que no deberás dejar de comer nada de esos alimentos que tanto te gustan, solo deberás reducir ese exceso diario. (Ver artículo: Dieta de la naranja)

Como ya se mencionó en segmentos precedentes, la asignación de estos puntos podrá variar, si eres mujer u hombre, si estás físicamente activo o eres sedentario, tu peso adecuado o inadecuado, la edad, y la estatura.

Bajo el primer respecto, si eres Fémina los puntos a agregar son dos, mientras que por el contrario si eres hombres los puntos a sumar son ocho.

Con respecto a la edad, si eres una persona que tiene entre diecisiete años y veintiséis años, debes sumar cuatro puntos extras, mientras que si tu edad está entre los veintisiete y los treinta y siete, deberás agregar tres puntos.

dieta de los puntos15

Desde los treinta y ocho hasta los cuarenta y siete años, la suma deberá ser de dos, mientras que desde los cuarenta y ocho a los cincuenta y cincuenta y ocho, la suma final será de dos puntos.

Para finalizar si eres una persona de la tercera edad que tiene más de sesenta años, lo más recomendable es que no excedas la suma de un punto.

En cuanto al peso es algo un poco menos variantes, cuando la persona mide menos de un metro con cincuenta y cinco centímetros, lo deberá sumar ningún punto, pero si la estatura es mayor a la indicada y alcanza el metro ochenta, entonces la suma será de un punto.

Para aquellas personas que son altamente sedentarias los puntos a agregar son “0”, mientras que aquellas que se mueven a diario, que al menos caminan al trabajo, a la universidad u otro lugar, deberán sumar dos puntos, y aquellas que son activas físicamente, por ejemplo practican algún deporte, van al gimnasio o trotan a diario, deberán realizar una suma total de cuatro y máximo seis, en este último caso si el esfuerzo que realiza el organismo es bastante elevado.

Por lo tanto, esta dieta consiste simplemente en hacer el conteo de los puntos que tu organismo acepta de forma adecuada sin excesos ni faltas de ningún tipo de alimentos, de seguirlo de forma adecuada lograrás bajar de peso y llevar una vida saludable.

¿Como hacer esta dieta?

dieta de los puntos6

Es importante mencionar que para realizarla debes ser una persona bastante organizada, y dedicarle tiempo, ya que deberás sacar cuentas rápidas, comprar todos los alimentos semanales para lograr llevar a cabo correctamente la dieta, y prepararlos sanamente.

Si no logras organizarte de buena manera perderás el ritmo en algún momento, excederás o disminuirás los puntos requeridos en el día, y no verás efectos en un tiempo determinado, terminarás decepcionándote y dejando la dieta a un lado, por lo que tu peso corporal no variará y tu salud se verá afectada.

Al empezar esta dieta deberás estar consciente que los cambios notables no se darán de la noche a la mañana, recuerda que tu organismo se está adecuando a un nuevo cambio de alimentación, el cual deberá procesar de forma lenta e ir acostumbrando su cuerpo, por lo tanto los cambios empezarás a notarlo de forma progresiva, en cuestiones de cuatro o seis meses, lo cual además dependerá de ti y tu dedicación, pero que valdrá la pena.

Los especialistas establecen que si en un día no logras cubrir los puntos establecidos deberás restablecerlos al siguiente día, pero siempre y cuando no pierdas constantemente los puntos diarios, sino solo en ocasiones por causas mayores. (Ver artículo: Dieta del repollo)

Las mujeres:

dieta de los puntos2

En el transcurso del día, los puntos establecidos para este sexo son de dieciocho; al hacer la suma de la semana el total da como resultado ciento veintiséis, los cuales deberá cubrir adecuadamente, esto siempre y cuando el peso sea entre sesenta y uno y setenta kilogramos.

Si el peso es superior a los mencionados y llegas hasta ochenta kilogramos, entonces los puntos del día serán superiores, llegando hasta los veinte puntos durante un día, por lo que en la semana deberá tener un total de ciento cuarenta puntos.

Si sobre pasas los ochenta y un kilogramos con un peso no superior a los noventa kilos, los puntos diarios que deberán consumir son veintidós puntos para un total de ciento cincuenta y cuatro puntos, durante los sietes días de la semana.

Cuando el peso es mayor a los noventa y un kilogramos, deberás consumir veinticuatro puntos cada día, distribuido adecuadamente para lograr cubrir sin excesos ni disminuciones los ciento sesenta y ocho puntos requeridos para tu peso.

Aquellas féminas que su peso corporal sea mayor a los cien kilos los puntos diarios son veinte seis, para un total semanal de ciento ochenta y dos puntos, sin restar ni sumar nada para ver los resultados en menor tiempo. (Ver artículo: Dieta alea)

Los hombres:

dieta de los puntos3

En el caso del género masculino las cantidades serán superiores, esto debido a que estos gastan mayor calor que las féminas, por lo tanto deben consumir mayor cantidad de puntos.

Cuando el hombre no pesa más de ochenta kilos, los puntos semanales deberán ser de ciento ochenta y dos, lo que da como resultado diario de veintiséis puntos.

Si el peso es superior al indicado y no sobrepasa los noventa y un kilogramo,s la ingesta diaria debe ser de veintiocho puntos, y como un total semanal de ciento veintiséis puntos.

Para aquellos que alcanzan los noventa y un kilogramos pero no sobrepasan los cien kilos, deben ingerir en la semana doscientos diez puntos, por lo tanto durante el día son 30 puntos.

Los hombres que tengan el peso corporal por encima de los cien kilos y no sobre pasen los ciento diez, entonces deberán sumar cuatro puntos a lo establecido en el peso anterior, es decir, a la semana un total de doscientos veinticuatro puntos.

dieta de los puntos5

Finalmente, aquellos que su peso corporal sea de más de ciento diez kilogramos deberán adquirir a diario treinta y cuatro puntos, lo que al realizar la suma durante los siete días de la semana, equivale a doscientos treinta y ocho puntos.

Distintas edades:

Aquellos que tengan 18, 19 o veinte años, los puntos requeridos son de cinco puntos.

Si tu edad está entre los veintiuno hasta un máximo de treinta y cinco años, entonces los puntos correspondientes son de cuatro puntos.

Mientras que aquellos que la edad está entre los treinta y seis y los cincuenta años, deberá reducir un punto al anterior, es decir, tres puntos.

Aquellos que la edad sea de cincuenta y uno en adelante hasta los sesenta y cinco años, los puntos adecuados son dos.

Finalmente, aquellos que tienen más de sesenta y cinco, solo agregaran un punto.

Diferentes estaturas:

dieta de los puntos4

Este factor también es sumamente importante para la suma de los puntos.

Aquellas personas que no alcancen una estatura de un metro sesenta centímetros, deberán sumar un punto, mientras que aquellos que superen esta estatura, sumarán exclusivamente dos puntos.  (Ver artículo: Anorexia nerviosa)

Realización o no de actividades que requieran esfuerzo físico:

Mucho deporte: seis puntos

Sedentarismo total: cero puntos

Caminata diaria: cuatro puntos.

dieta de los puntos8

Al leer toda esta información podrás sentirte confundido, y es que realmente son muchos números y muchos parámetros a seguir, y por lo tanto los cálculos deben ser exactos, deberás pesarte, medirte, y evaluar tu vida diaria, para así establecer cada uno de los puntos mencionados.

A medida que avances en la dieta y pierdas peso, deberás ir modificando los puntos referentes a este aspecto.

Al principio, se recomienda hacer una lista semanalmente con los puntajes requeridos, y establecer cuales alimentos vas a preparar esa semana, con el fin de organizarte y que no pierdas la secuencia, a medida que pase el tiempo te acostumbras y las medidas las harás por inercia, incluso ya será parte de tu rutina diaria.

Para que logres entender con mayor exactitud esta dieta y no te sientas perdido, colocaremos un ejemplo, que te ayudará a entender más claramente el cálculo de los puntos, tal es:

Abraham, siendo hombre deberá tener como base quince puntos y a partir de ahí sumar todo lo referente a los aspectos ya especificados.

dieta de los puntos12

El pesa sesenta y siete kilogramos, por lo tanto a esos quince puntos iniciales deberá agregarle seis puntos más, además tiene una edad de veinte años por lo que deberá súper a esos veintiuno ya acumulados cinco punto, también tiene en cuenta su estatura, la cual es un metro setenta, por lo tanto le agrega dos punto extra.

Finalmente, es una persona que los fines de semana hace deporte, además camina a diario al menos una hora, por lo tanto se agregan cuatro puntos más, por lo tanto da como resultado final, treinta y dos puntos, los cuales deberá consumir a diario, y a la semana dará un total de doscientos veinticuatro puntos.

Patricia, siendo mujer debe tener como base en puntos “7”, su peso corporal es de cincuenta y cinco kilogramos, son cinco puntos, por lo que lleva acumulado doce puntos, pero no es lo único que debe tener en cuenta, sino que su edad también es un factor prescindible, la cual se establece en veintidós años, a los cual equivalen cuatro puntos más.

Además su altura es de un metro cincuenta y cuatro equivalente a un punto más, además su ejercicio diario es nulo, es decir es sumamente sedentaria, se traslada en carro a los lugares determinados, y siempre está sentada en la oficina y en la casa, por lo que no debe sumar ningún punto, dando un total de diecisiete puntos al día, por lo tanto a la semana es ciento diecinueve puntos.

Estos ejemplos son claros, los cuales podrás utilizar si tus datos son acordes a los del ejemplo, y si no podrás sacar tu propia cuenta basándote en los datos mencionados en este segmento, recuerda hacerlo de la forma más exacta posible, para que los resultados sean adecuados y más rápidos. (Ver artículo: Liposucción láser)

 Tabla de la dieta de los puntos

Dieta de los puntos 11jpg

Aún existen muchas dudas, ya que todavía no se ha explicado a que se refieren esos puntos, es decir, cuales son las comidas que tienen esos puntajes, para lo cual existe una tabla realizada por los especialistas, los cuales agregaron un valor numérico a cada alimento común, para que se pueda sacar cuenta de forma sencilla a lo que se podrá comer durante el día, recuerde que el límite ya está definido, queda de su parte sacar la cuenta y seguirlo adecuadamente.

Aunque no parezca cierto, existen algunos que no tienen puntos, los cuales podrás consumir sin ningún problema durante tu jornada, ya que no poseen equivalencia de riesgo, tales son:

Frutas:

Cambur, patilla, naranja, manzana, pera, fresa, melón, durazno y kiwi.

Verduras:

Cebolla, calabaza, lechuga, espárragos, tomate, zanahoria, pimientos, ajo.

Carnes:

Aquellas que son hervidas o en la plancha.

dieta de los puntos13

Jamón ahumado.

Otros:

Té, miel, una rebanada de pan integral.

Aquellos alimentos con un punto son:

Dos huevos

Jamón Crudo

Mayonesa (solo sesenta gramos)

Vinagre de manzana (una cucharada)

Dos dientes de ajo (Ver artículo: Perder peso en una semana)

dieta de los puntos14

Sardinas en aceite

Alimentos con 1,5 puntos:

Yogurt

Queso Fresco

Mejillones

Dos puntos:

Una taza de café (siempre y cuando no lleve azúcar)

Cincuenta gramos de queso.

dieta de los puntos19

Leche semidesnatada

Pasta

Plátano

Croquetas de pollo

2.5 puntos:

Lentejas

Atún

Tres puntos:

Pescado frito

dieta de los puntos16

Lentejas (un plato)

Nueces

Chorizo

Diez hongos

Cuatro puntos:

Carne en la estofa

Jugos de naranja, Un trozo de melón.

Berenjenas hervidas

Helados

dieta de los puntos20

4.5 Puntos:

Pizza

Cinco Puntos:

Dos zanahorias

Dos rojas de pan integral

Dos patatas hervidas.

Seis puntos:

Cerveza

dieta de los puntos21

De esta manera usted logrará sacar su propia cuenta para llevar a cabo sus comidas de forma saludable y bajar de peso paulatinamente y de forma sana, luego de sacar la cuenta de los puntos que debes consumir cada día; distribuyendolo en las comidas del día, desayuno, almuerzo y cena, y si quieres realizar una merienda inclúyela dentro de esos puntos, para que no excedas y veas los cambios en menor tiempo.

Por ejemplo en el desayuno gasta cuatro puntos, mientras que en el almuerzo gasta dos puntos, en otra comida 5 puntos; en la merienda una fruta, y así podrás distribuir correctamente toda tu semana.

La dieta de los puntos ¿funciona?

Muchas personas dudan de las dietas, ya que han realizado varias y ninguna le ha funcionado, muchas veces esto sucede debido a la poca organización, la falta de tiempo, o no ver resultados rápido, lo que los lleva a desistir, pero esta dieta te permitirá lograr avances si tu pones de tu parte, te llenas de paciencia, y eres una persona muy organizada. (Ver artículo: Limón en ayunas)

Si por el contrario, al poco tiempo de iniciarla empiezas a cometer errores, y desistes por no ver cambios rápidos entonces esta dieta no servirá, ya que está realizada para cambios progresivos conforme la persona persiste e insiste en mejorar su calidad de vida, por lo tanto los cambios no se notarán rápido.

Muchos nutricionistas la recomiendan ya que se ha comprobado que su beneficio es bastante alto, y ha mejorado la calidad de vida de muchos pacientes, y han bajado de peso, debido a la correcta distribución de nutrientes y calorías que tiene esta dieta, además es una de las que mejor ha funcionado en los últimos tiempos, por lo que muchos la utilizan.

Las mejores recetas de la Dieta de los puntos

Un gran problema para comenzar esta dieta es que no se sabe que preparar con exactitud, de manera que no se exceda la cantidad de puntos necesarios, y por eso aquí se explicarán varias recetas, para que las tengas en cuenta al momento de cocinar y no te rindas por este motivo, así disfrutarás cada comida.

Realiza un puré de lentejas con apio, es muy sabroso y sano, para la cual necesitarás:

Media cebolla

Una zanahoria

dieta de los puntos9

Setenta y cinco gramos de lenteja

Una rama de apio

Sal

Cucharada de aceite de oliva

Un diente de ajo

Todos estos ingredientes solo tienen un cúmulo de seis puntos.

Previo a cocinar todo, deberás pelar las verduras, y lavar todo el resto de los ingredientes previamente, para evitar parásitos y bacterias que causen daños en el organismo.

Luego colocar los ingredientes en una olla con agua, la cual deberá cubrir todas las verduras, poner a cocinar por aproximadamente una hora.

dieta de los puntos23

Luego deberás sacarlas de la olla, y licuarlas, hasta realizar una crema.

Por último agrega la sal y el aceite de oliva.

Albóndigas con zanahoria

En total saldrán cinco albóndigas.

Deberá tener los siguientes ingredientes:

Medio kilo de carne

Huevos, tres exactamente, uno entero, y de los otros dos solo se usarán las claras.

dieta de los puntos25

Dos dientes de ajo.

Una cebolla,

Una cucharada de pan rallado

Dos zanahoria

Dos cucharadas de tomate frito

Orégano

Una cucharada de aceite de oliva.

dieta de los puntos24

Lo primero que deberás hacer es mezclar la carne con la cebolla.

En otro lado mezcla el pan rallado y los huevos.

Haz las bolitas para formar las albóndigas y tenlas en un lado.

En una paila coloca el aceite de oliva, parte de la cebolla, y el ajo y haz un sofrito.

Colocamos el tomate y las albóndigas y las rehogas, colocas agua y las dejas cocinar.

Luego añadirás las zanahorias, si es de tu preferencia rallada o picada en cuadros pequeños.

En esta receta lo más importante es que solo suma cuatro puntos.

Arroz con pollo y verduras

dieta de los puntos22

Los ingredientes para esta deliciosa receta son los siguientes:

Cien gramos de arroz.

Dos gramos sin piel de la pechuga de pollo.

Una zanahoria

Un tomate

Media cebolla

Champiñones y aceite de oliva.

dieta de los puntos30

Esta receta solo tendrá un cúmulo de 13 puntos, por lo tanto deberás usarla en la comida más pesada durante el día y deberás prepararla de la siguiente manera:

Condimenta el pollo con la sal, agrégale el tomate cortado a tu gusto.

Agrega la cebolla y las zanahorias, las cuales deberás añadir el pollo rehogado.

Finalmente agrega el arroz rehogado hasta que hierva y seque, y agrega los champiñones.

Opiniones de la dieta de los puntos

Antes de comenzar una dieta siempre buscamos quien las recomiende o alguien que por el contrario establezca que no funciona o es muy riesgosa, y esta opinión vale mucho más cuando la persona que la dé sea un especialista o una persona cercana al área. (Ver artículo: Dieta del ayuno)

dieta de los puntos29

Gran parte de las personas que han probado esta dieta establecen que es realmente beneficiosa y que al pasar un tiempo se han sentido mejor de salud, su organismo actúa de mejor forma, y además su peso ha disminuido considerablemente, además que a diferencia de muchas otras dietas, está la disfrutan, porque no les prohíbe comer nada sino que la cantidad es limitada.

Esta dieta no ha traído problemas severos en la salud de las personas que la han probado, por lo que es muy segura, siempre y cuando sigas todos los pasos indicados, y preferiblemente estés bajo supervisión médica, que vaya evaluando los avances y te de consejos más personalizados.

Si aún dudas de esta dieta, acude a un nutricionista, este evaluará los riesgos y beneficios que traerá para tu organismo.

(Visited 243 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte