Conoce todo sobre la Dieta Dukan Realizada por el famoso nutricionista Pierre Dukan, hace más de 30 años y que consiste en distintas fases o etapas para quemar grasa de manera saludable, te invitamos a descubrirla mediante la lectura del presente artículo.
Introducción
La dieta Dukan es una de las conocidas y llamadas dieta milagro, por ser muy tentadora sus propuestas. Siendo necesario conocerlas con la finalidad de poder seguirla a la hora de necesitar bajar saludablemente de peso.
Ha sido creada por el nutricionista Pierre Dukan, desde hace más de 30 años, y distribuida por todo el mundo, contando con muchas críticas, pero que sigue activamente luchando contra el problema de la obesidad de las personas.
Este nutricionista logró alcanzar fama, tras la publicación de su libro “No consigo Adelgazar”, lanzado durante el año 2000; donde esbozaba muchos de sus planteamientos ya conocidos sobre la dieta Dukan; siendo expulsado del colegio médico francés, debido a problemas legales relacionados con la publicidad dada a su dieta.
En otras ocasiones fue suspendido por varios años, debido a que había recetado un medicamento para diabetes a un paciente que deseaba bajar de peso. Polémica o no la dieta Dukan existe, y por ello la hemos incluido dentro de nuestro artículo, con la finalidad de que todas las personas la puedan conocer y decidir personalmente si les sirve o no para perder peso.
¿Qué es la Dieta Dukan?
Cuando se habla de dieta Dukan se hace referencia a un tipo de dieta hiperproteica, que está establecida mediante la aplicación de fases, encaminadas dos de ellas para perder básicamente de peso y las otras dos para estabilizar todo el peso perdido. Por ello esta dieta cuenta con cuatro etapas a desarrollar.
Durante las dos primeras etapas, la dieta está orientada a el consumo de ciertos alimentos que permitan realizar un ataque para con ello bajar de peso, utilizándose básicamente un consumo de alimentos proteicos, seguida de una fase de crucero, compuesta de alimentos que son altamente proteicos como es el caso de los pescados, carnes, semillas, mariscos, lácteos, etc. Al igual que muchas verduras.
Posteriormente se siguen las dos fases siguientes que son específicamente denominadas como consolidación y estabilización, en la cuales se busca que la persona se mantenga en el peso que haya podido bajar. Utilizando para ello el consumo de proteínas y muy pocos carbohidratos.
https://www.youtube.com/watch?v=u6sXpxla1ao
La dieta Dukan hace mucho uso de complementos como es el caso del salvado de avena, siendo objeto de algunas críticas, pues el mismo creador de la dieta, las vende mediante una página Web con la que cuenta, además de muchos otros productos que son promovidos en su página.
Pero es nuestro interés que los lectores conozcan a cabalidad, lo que es este tipo de dieta, ya que su uso puede ayudar a muchas personas a perder peso de forma considerable, mediante la ingesta de alimento ricos en proteína y bajos en niveles de carbohidratos, similar a los principios conocidos mediante la Dieta Cetogénica.
Lo cual implica el poder realizar una dieta sin necesidad de pasar hambre, y obteniendo con ello el beneficio de poder perder peso, tratando además de evitar el conocido efecto rebote. Esta dieta se basa en el principio de la cetosis, donde nuestro cuerpo a falta de la energía suministrada por los carbohidratos, entra en una quema metabólica de grasas para ser utilizadas como energía.
De una forma más clara; el organismo humano hace usos de la energía que le es suministrada por los alimentos que tienen proteínas y calorías, y cuando se consumen en mucha cantidad, suelen acumularse en forma de grasas, por ello esta dieta suprime algunos alimentos, con la finalidad de crear cetosis, para que el cuerpo tenga la necesidad de quemar esas grasas.
Y justamente esta utilización de las grasas, es lo que va a proveer la energía necesaria, para que el cuerpo humano funcione correctamente, lo que se está realizando, es una educación del organismo con la finalidad de que aprenda a utilizar las grasas en su beneficio.
Por ello se considera que el cuerpo se encuentra en un estado de cetosis, cuando no tiene provisiones de energía, suministradas por los carbohidratos y utiliza las obtenidas de las grasas del cuerpo, quemandolas en consecuencia, y además logrando con ello que se baje de peso.
¿En qué consiste?
La dieta Dukan es efectiva, si durante su realización se siguen al pie de la letra las cuatro fases que la componen, y con las cuales se busca alcanzar la pérdida de peso y el mantenimiento posterior. Basándose primordialmente en el consumo de alimentos establecidos que son alrededor de unos 100, de los cuales 72 de ellos están compuestos por proteínas y 28 tipos de verduras que son recomendadas.
Comenzando la dieta Dukan con la fase más rígida y terminándose con la más sencilla, pues es según su creador, la única forma en que los resultados pueden ser inmediatos, estimulando además al organismo para que pueda aprovechar todas las reservas corporales, quemando con ello, más cantidad de grasas.
Con este procedimiento, el consumo de proteínas permite que se mantenga la masa magra y se elimine el cuerpo la masa grasa. Lo cual puede ser alcanzado hasta en siete días, lográndose perder hasta un promedio de 4 kilos. Pero además se sugiere a las personas que realizan este tipo de dieta, que consumen al menos una cucharada y media de avenas al día, más la práctica de cualquier ejercicio físico, que les permita mantenerse activos, y poder quemar grasa más rápidamente.
A continuación les indicamos de forma detallada cómo deben realizar la dieta Dukan, sin embargo le recomendamos que antes de someterse a ella, consulte previamente con su médico, para que sea él quien le indique, si está en condiciones de someterse a esta o cualquier otro tipo de dieta.
¿Cómo hacerla?
Tal como hemos planteado hasta este punto, la dieta Dukan es muy parecida a regímenes alimenticios hiperproteicos, pero en ella se propone en seguimiento de un programa básico compuesto por cuatro fases donde el mayor número de alimentos son de tipo proteico, con muy pocas calorías, promoviendo además el hecho de que la personas se sienta satisfechas a la hora de comer.
Las personas podrán mediante esta dieta perder peso sin que se vea afectada su masa muscular. Por ello sus dos primeras fases están basadas en la pérdida de peso, por quema de calorías, seguida de dos fases más enfocadas al mantenimiento de la condición física obtenida por la persona.
A continuación entraremos a conocer cada una de las fases que componen la dieta Dukan, siempre con la recomendación de que debe seguirlas tal y como están determinas, evitando el consumo de alimentos que no estén permitidos; pues solo así se puede lograr que la dieta sea efectiva para su cuerpo.
Fases
Iniciaremos nuestro recorrido por cada una de las cuatro fases alimenticias que le permitirán poder bajar adecuadamente de peso, en una forma sana, y recuerde que ningún tipo de dieta debe ser mantenida durante mucho tiempo especialmente si carece de muchos nutrientes, que pueden ser indispensables para su cuerpo.
Fase de Ataque
Comenzamos la dieta Dukan con la fase considerada de ataque, es la cual necesitamos alcanzar un rápido adelgazamiento, para lo cual la dieta está orientada al consumo de una variedad de 72 alimentos de tipo proteico, que son sumamente bajos en grasas y que están provistos de muy pocos carbohidratos.
Se puede consumir sin ningún problema cantidades ilimitadas de estos tipos de alimentos como son: Carnes rojas y blancas; huevos; productos lácteos descremados, pescados y algunos similares a ellos, más el consumo de salvado de avena, pero de forma reducida, siendo tan sólo permitido una cucharada y media de ellos al día.
Por otra parte no se permite en esta fase el consumo de frutas, ni tampoco el consumo de verduras. La fase debe ser mantenida de dos a siete días, para con ella alcanzar una pérdida de peso aproximado de 4 kilos, con la ayuda de la actividad física diaria; aunque tan solo sea el caminar por 30 minutos.
Fase de Crucero
Es la siguiente fase que debemos realizar, mediante la cual se espera bajar también de peso, especialmente llegar con ella a nuestro peso ideal; siempre y cuando esté acorde con las especificaciones físicas propias de su cuerpo, en cuanto a su edad y talla.
Para esta fase de la dieta Dukan, se pueden ingerir además de los 72 tipos de alimentos proteicos, como los que ya les hemos mencionado, más unos 28 tipos de vegetales. Formando con todo ello una dieta basada en 100 tipos de alimentos que pueden ser consumidos.
En esta fase se permiten las verduras consideradas ricas en agua, como aquellas que presentan hoja verde, además de los que es el pepino, el apio y el calabacín. Pudiéndose consumir por igual, las que son ricas por su suministro de proteínas con es el caso de las coles, pero evitando las patatas o batatas, en concreto los almidones.
Se permite de estos vegetales, el consumo de altas cantidades, pero de salvado de avena, solo se puede consumir unas dos cucharadas al día. La fase de crucero debe ser seguida durante unos siete días, y con ella se espera bajar al menos un kilo de peso por semana. Que puede ser prolongada un poco más, si necesita bajar algo de peso adicional.
Fase de Consolidación
Cuando las personas ya ha superado las fases de ataque y crucero, comienzan su fase de consolidación, donde la dieta es mucho más variada, pero presentando algunas restricciones; pues a este nivel se permite el consumo de frutas, algunos tipo de queso y otros alimentos como es el caso del pan; contando con la posibilidad de agregar especias a la comida.
Pero la cantidad máxima de salvado de avena que se permite consumir es tan solo de tres cucharadas al día. Con el consumo restringido a puros alimentos que contengan proteínas, para que con ello el cuerpo pueda mantenerse en el peso que se ha logrado bajar, a pesar que su cuerpo sea vulnerable al efecto rebote.
Esta fase de consolidación es necesario que sea mantenida al menos por unos 10 días, contados es función de cada kilo perdido, con lo cual se hace más larga, pues si la persona alcanzó a perder 2 kilos, debe realizar la consolidación por unos 20 días, más la ayuda de unos 30 minutos de ejercicio físico diario.
Fase de Estabilización
Si ya alcanzó la fase de estabilización, se debe estar atento y realizarla adecuadamente para que le perdure durante el resto de su vida, evitando así subir nuevamente de peso. Se pueden consumir todo tipo de alimentos, pero con ciertas normas que deben ser respetadas por las personas, con la finalidad de que todo lo hecho se duradero.
- No se debe consumir más que tres cucharadas de salvado de avena al día.
- Se debe caminar diariamente al menos durante 30 minutos y realizar actividad física, subiendo escaleras, si es posible.
- Mantener un día de fase de ataque o de crucero, en la semana, donde solo se ingieran alimentos de tipo proteico, evitando en este día, tanto los carbohidratos como las grasas.
Resultados
En cuanto a los resultados obtenidos mediante la aplicación de la dieta Dukan en las personas, se debe considerar que es variable, pues no a todas las personas le funciona por igual una dieta u otra. Pero los testimonios conocidos hasta el momento han sido positivos, especialmente por el hecho de que las personas han logrado bajar el peso deseado.
Y la mayor consideración la han manifestado en el hecho de que es un tipo de dieta, con la cual no se pasa hambre pues no tiene necesidad de pesar los alimentos, pues pueden ser consumidos de forma ilimitada, siempre y cuando sean permitidos.
Muchas personas han considerado además que el problema está en el conservar el peso perdido, pues debido a sus actividades personales, no podían mantenerse sólo con los alimentos permitidos en la fase de consolidación.
Sin embargo el lado positivo, además de los resultados en cuanto el hecho de bajar de peso, es que los alimentos permitidos son tan variados, que se pueden realizar con ellos, muchas recetas evitando así la monotonía a la hora de comer. (Te recomendamos ver también Dieta del Atún).
Alimentos Permitidos
La dieta Dukan es efectiva pues le permite a las personas que tienen una condición de sobrepeso, bajarlo de una forma adecuada, pues pueden seguir este plan alimenticio comiendo sin limitaciones en cuanto a la cantidad de lo que comen; con la posibilidad de hacerlo hasta sentirse saciado.
Esta dieta incluye unos 100 tipos de alimentos que están compuestos por 72 que son de origen animal y vegetal, siendo considerados como contentivos de proteínas puras y más otros 28 alimentos que son de origen vegetal, y están compuestos tanto por proteínas como verduras.
Su clasificación ha sido determinada por el autor de la dieta, luego que ha realizado el estudio de cada uno de ellos y determinado, que sean bajos en grasas y azúcares; pero que puedan aportar a las personas, todas las proteínas indispensables, con la cualidades nutricionales de alto beneficio para el organismo humano.
Estos alimentos se los mostramos en los siguientes puntos considerando, de forma específica cada grupo de ellos.
Proteínas
Las proteínas son alimentos que tienen aminoácidos, unidos por enlaces pépticos y que se encuentran compuestas por elementos como son el carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno; teniendo presente en ellas además azufre y fósforo.
Siendo vitales para los tejidos del cuerpo humano, y presente en todas sus células, participando directamente en todas las funciones que realiza el organismo. Siendo esenciales para el crecimiento, debido a su contenido de nitrógeno, que no suele estar presente en las moléculas de grasa o mismos hidratos de carbono.
Los alimentos que son consumidos por el ser humano y que se encuentran repletos de proteínas, les permiten contar con un mantenimiento efectivo para sus tejidos, una ayuda en la formación de los jugos gástricos, un aliado en la producción de la hemoglobina, una provisión adecuada de vitaminas, mineral, hormonas y enzimas indispensables para vivir.
Entre los alimentos permitidos que son fuente de proteínas tenemos, las carnes magras, carnes blancas, las proteínas vegetales, el pescado, mariscos, lácteos y los huevos.
Las proteínas aquí contempladas son las permitidas para su consumo en la dieta Dukan, consideradas durante la fase de ataque y en otras de este plan alimenticio. Siendo las siguientes; tome nota para iniciar su dieta.
Carnes Magras: Puede consumir bistec de buey o realizarlo en hamburguesa, también el de caballo, el de animales de caza, chuletas de ternera bajas en grasa, conejo, lomo de vaca, fiambre de ternera, jamón tipo york, riñón de ternera, rosbif, solomillo, lo importante es que sean sin grasa.
Carne Blanca: Avestruz, codorniz, pollo, pavo, pichón, y además el jamón de pavo.
Pescados: Se permite el consumo de una amplia variedad de pescados como son el atún, salmón ahumado, trucha, sargo, sardina, rodaballo, pescadilla, lenguado, lubina, mero, bacalao fresco, caballa, boquerones, abadejo, dorada, raya, espada, rape, merluza, fletán, mújol, etc.
Mariscos: Calamares, langosta, langostinos, vieiras, pulpo, ostras, mejillones, cigalas, cangrejo, almejas, berberechos, buey de mar, bogavante, erizo de mar, gambas, etc.
Proteínas Vegetales: Seitán, tofu, konjac.
Lácteos: Puede consumir leche descremada, queso bajo en grasas, al igual que el requesón, yogur light.
Otros: Se puede incluir el consumo de huevos de codorniz, pato o gallinas y el salvado de avena en las cantidades diarias permitidas, para cada una de las fases.
Vegetales
La variedad de vegetales permitidos es muy amplia, contándose con alimentos como las alcachofas, acelgas, berenjenas, calabacín, brócoli, cebollas, calabazas, champiñones, tomate, zanahoria, puerros, rábano, remolacha, soja, lechuga, envidia, espárragos, apio, coles de Bruselas, col, hinojo, judías verdes, espinacas, canónigos, coliflor, palmitos, pimiento, setas y pepinos.
Todos los alimentos deben ser preparados sin grasa, y en caso de ser necesario se recomienda el uso de una pequeña cantidad de aceite de oliva extra virgen. Se puede además consumir gelatina sin azúcar, fideos shirataki que son altos en fibra, bayas de goji, salvado de avena y gluten de trigo, todo medido en función de lo permitido en cada fase.
Frutas
Las frutas es un tipo de alimento que ha sido incluido en la dieta Dukan, pero que para que el régimen alimenticio sea efectivo es necesario que se respete, el momento y etapa en la cual se puede consumir este elemento, con la finalidad de no alterar el proceso de adelgazar.
En la primera fase de ataque se puede consumir una cucharada de bayas de goji; mientras que en la de consolidación está permitido el consumo de dos frutas al día, respetando uno, que serán los jueves, en el cual no se debe dar el consumo de frutas.
Para la fase de estabilización se permite el consumo de unas tres frutas diarias o más; recordando que se debe evitar las que sean muy dulces.
Bebidas
Durante la realización de la dieta Dukan, no estamos restringidos a solo beber agua; pues existen algunos bebidas disponibles en el mercado que podemos consumir con toda tranquilidad, ademas de las que se pueden preparar en casa de forma natural.
La advertencia más importante, es que debemos chequear la identificación del producto que se vaya a consumir, asegurándose de que nos tenga más de 25 calorías por cada vaso, ya que en caso contrario se estará alterando la dieta y no será efectiva.
Bebidas Permitidas
Aguas de tipo mineralizadas
Aguas que tengan gas incluido.
Refresco de tipo Light o Zero
Té de limón y edulcorante.
Té verde con edulcorante.
Café que sea sin cafeína y con edulcorante.
Infusiones de frutos rojos o piña, con edulcorante.
Lo más importante es que cualquiera de las bebidas que sean escogidas para su consumo no sobrepasen la cantidad de calorías que están permitidas, y que además el azúcar presente en ellas, sea de tipo edulcorante. (Quizás te interese ver además Dieta del Huevo)
¿Funciona?
La dieta Dukan suele ser efectiva, debido a sus cuatro fases muy bien establecidas, y que al igual que el caso de otras dietas similares, obliga al cuerpo a entrar en cetosis, para alcanzar la quema de grasa, al ser utilizados por el organismo como fuente alternativa de energía, a falta de los carbohidratos.
Es una dieta que se ha hecho popular, por permitir que las personas puedan adelgazar de forma rápida, segura y además se mantengan en el peso alcanzado, durante todo el tiempo que les sea posible. Pues finalizada la dieta, deben seguir algunos lineamientos que les permiten mantener su peso.
Esta fue la dieta considerada por Penélope Cruz, luego que pasó su embarazo y parto; utilizándola con la finalidad de bajar de peso y mediante la cual se comentó, que logró perder unos 15 kilos de peso, aplicando esta dieta, en su alimentación diaria.
Por tanto la dieta Dukan como una forma Cetogénica de alimentación, es muy útil para quemar grasas, mantenerse con facilidad saciado durante la ingesta de las comidas permitidas y posteriormente comiendo de una forma controlada, con el beneficio de que no tiene que establecerse control de cantidades.
No obstante, como toda dieta cuenta con algunas desventajas, pues la cetosis,no es una acción recomendada, de mantener sobre nuestro cuerpo por mucho tiempo, pues el organismo humano también necesita su buena dosis de carbohidratos, para mantener su normal desarrollo y funcionamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=eBipFLcCU64
¿Peso ideal?
El peso ideal que se debe alcanzar con la dieta Dukan es simplemente la meta que se ha propuesto cada uno de las personas, que hacen uso de ella, con la finalidad de perder algunos kilos de peso. Por ello la medida del peso ideal estándar no existe.
Una peso debe tener un peso proporcional a su edad, contextura física, altura e incluso en función de algunas características genéticas, que hacen que algunas casi con los mismos rasgos físicos, puedan pesar unas más que otras, puesto que la contextura ósea, también incide en la diferencia de peso entre las personas.
Una persona puede buscar el peso ideal para asistir a un determinado evento, en que necesite lucir una prenda de vestir específica; por tanto su peso ideal será el que alcance, luego de seguir la dieta Dukan y poder lucir adecuadamente su vestimenta.
En otro caso alguna persona, puede estar manifestando una situación de sobrepeso, que debe superar con la dieta Dukan, logrando su peso ideal, con lo cual baje su nivel de sobrepeso, hasta considerar que se encuentra en el peso ideal para su contextura física. (Puedes ver también la Dieta de la Cerveza).
Antes y Después
Muchas personas hasta el momento han seguido la dieta Dukan por todo el mundo, y ellas han dejado testimonio de lo que ha sido su antes y después de llevar adelante este tipo de dieta. Un ejemplo de ello es el testimonio recogido durante entrevistas, que se han realizado a las personas que han sido fieles a llevar adelante este tipo de dieta.
Por ejemplo tuvimos el caso de un entrevistado que manifestó que antes de iniciar la dieta pesaba 98 kilos, y con ella logró llegar hasta los 85 kilos de peso, y con él muchas otras personas, que además ha vuelto a realizar nuevamente la dieta, cuando por circunstancias físicas han vuelto a recuperar los kilos perdidos.
Con todo esto, está clara que muchas personas pueden manifestar su testimonio lo que es su apariencia física, con el antes y después de la dieta Dukan; sin embargo muchas afirmaciones contemplan que este tipo de dieta no funciona de igual manera para todas la personas y que además los que la sigan, deben encontrarse sanos físicamente.
Especialmente si la persona tiene algún padecimiento físico que vaya en contra de su realización y siendo de sumo importancia el consumo de suficientes líquidos, especialmente de agua, para poder mantenerse constantemente hidratado, sin olvidar la realización diaria de alguna actividad física, aunque sea tan solo caminar.
https://www.youtube.com/watch?v=-6dSOdyYE50
Contraindicaciones
La dieta Dukan ha sido difundida como una de las más seguidas por las personas que necesitan bajar de peso, y clasificada por muchas personas como una dieta milagro, pero que cuando se hace un enfoque preciso de su proceso, puede encontrarse algunos elementos que han sido considerados riesgosos para las personas que la siguen.
Pues es una dieta prolongada que es rica en proteínas y baja en carbohidratos, lo cual llevar a las personas a padecer enfermedades físicas, que les llevarían inevitablemente a su muerte.
Esto se debe al hecho de que es restrictiva en cuanto al consumo de calorías, con la finalidad de poder bajar de peso a corto plazo, lo cual puede llevar inevitablemente al efecto rebote, a menos que se esté constantemente bajo dieta.
Todo ello acarrea problemas para la salud como es el hecho de que las personas pueden manifestar una desnutrición de tipo proteico, pues el organismo a falta de calorías, ataca a la masa muscular. Trayendo en consecuencia además y déficit de vitaminas en el cuerpo.
El estado de cetosis a el que inducido el cuerpo por la falta de calorías como fuente de energía, ocasiona estados de mal humor, falta de rendimiento e incluso puede llevar a la persona a sufrir un shock hipoglucémico, que puede acarrear la muerte.
Cuando las personas se someten a este tipo de dieta, suelen tener trastorno de conducta alimenticia, que les lleva a una oxidación de sus tejidos corporales, especialmente manifestado en la hidratación de su piel.
En concreto muchos de los estudios que se han realizado, establecen que la dieta puede ocasionar complicaciones a las personas, por ser prolongada y desbalanceada en cuanto a la ingesta de los carbohidratos que son necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. (Ver también Dieta Montignac).
Efectos Secundarios
Los efectos sobre el cuerpo humano del uso de la dieta Dukan, deberían ser solo el hecho de poder bajar de peso de una forma sana y saludable, pero no siempre es así, y cuando nos sometemos a ella, se pueden manifestar otra serie de condiciones como las contempladas a continuación:
En corto Plazo
Las personas que siguen esta dieta pueden manifestar una serie de problemas bucales, estar propensas a padecer cansancio, con mareos, náuseas, debilidad y fatiga, como consecuencia de la falta de calorías en su cuerpo. Siendo presente en ellos además cuadros de insomnios.
En Mediano Plazo
Las personas al reducir la ingesta de carbohidratos de su organismo, son más propensas a padecer resfriados, pues sus defensas suelen estar bajas, siendo además susceptibles de contraer muchas otras enfermedades como consecuencia de esta falta de calorías, vitales para su cuerpo.
En Lago Plazo
Es una dieta prolongada que a largo plazo puede ocasionar deficiencias que conllevan a la aparición de problemas óseos, por debilidad y posibles padecimientos de osteoporosis, debido a los altos niveles de proteínas consumidos, que conllevan a ello. Además de tener el riesgo a padecer de los riñones, por el largo tiempo necesario para llevar a cabo la dieta.
Una dieta prolongada nunca es adecuada, pues el cuerpo está expuesto a la presencia de deficiencias nutricionales, con lo cual se ocasionan anemias, envejecimiento, por falta de antioxidantes, problemas cardíacos, padecimientos en los ojos y presencia de predisposición a padecimientos como el cáncer.
Nuestro consejo es que siempre se consulte con su médico antes de someterse a esta o a cualquier otra dieta, lo más recomendado es siempre consumir alimentos balanceados, sin necesidad de la aplicación de un régimen estricto, donde solo se considera la ingesta de un grupo alimenticio en particular.
Se pueden cambiar los hábitos alimenticios y consumir de forma moderados todos los grupos de alimentos que siempre han estado al alcance de todos, pero sin evitar ninguno de ellos, pues cada uno nos brinda sus aportes en particular; aprendiendo a consumirlos y saber con qué acompañarlos, evitando ser exagerados con el consumo de azúcares y grasas.
Recetas
Las recetas es una parte importante de toda dieta, pues mediante ellas podemos dar variedad a nuestros platos de cada día, permitiendo con ello evitar la monotonía, en cada una de nuestros alimentos. En nuestro artículo le incluimos algunas recetas que pueden elaborar para cada una de las fases de su dieta.
Fase de Ataque
Les incluimos algunas recetas que pueden preparar durante esta fase inicial de su dieta Dukan, indicandoles algunas de ellas para una determinada fase de su plan alimenticio.
Mero al Papillote
Este es un plato que pueden elaborar para ser consumido durante la fase de ataque como plato principal, está elaborado a base de mero y salsa de queso roquefort.
Ingredientes
- Dos filetes de mero
- Unos 150 gramos de queso roquefort
- Sal, romero y tomillo
- 4 cucharadas de leche descremada
Preparación
El queso bien limpio lo sazonamos con la sal y las especies como son el romero y el tomillo. Luego lo colocamos en una bandeja agregando encima el queso roquefort batido, con el uso de la leche descremado. Llevamos todo ello al horno a fuego medio y dejamos cocinar, colocando encima de la bandeja papel aluminio.
Esto se mantiene en el horno durante una media hora, y listo, nuestro mero ya puede ser servido y consumido.
Fase de Crucero
Para esta fase hemos escogido un Muffin que puede ser degustado durante el desayuno de la fase de crucero.
Muffin de Ruibarbo y Goji
Ingredientes
- Cinco huevos
- Cinco cucharadas de salvado de trigo
- Un cucharada de salvado de avena
- Cinco cucharadas de queso sin grasa
- Cuatro tallos de Ruibarbo
- Dos cucharadas de bayas de goji
- Dos cucharadas de canela
- Sal
- Cinco cucharadas de stevia para endulzar
Preparación
Se inicia la preparación separando claras de yemas; posteriormente batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, y les vamos incorporando los salvados, el queso, la stevia, canela y por último las yemas. Con una previa rehidratación de las bayas de goji, en agua durante un minuto en el microondas.
Por otra parte cortamos los tallos de ruibarbo en dados pequeños y los mezclamos con las bayas, y añadimos todo a la preparación que tenemos batida anteriormente, mezclamos de forma envolvente y servimos en molde para ponques, colocando algunos pedazos de ruibarbo con decoración por encima. Llevamos todo esto al horno, durante unos 20 minutos a fuego de unos 200 grados centígrados, y nuestros Muffin estarán listos para ser degustados.
Fase de Consolidación
Para esta fase de mantenimiento hemos seleccionado como plato entrante una deliciosa ensalada fresca.
Ensalada de Zanahorias Y Bayas de Goji
Ingredientes
- Cuatro zanahorias grandes
- Un poquito de comino
- El jugo de un limón
- Cuatro cucharadas de bayas de goji
- Un ramito de menta
- Sal y pimiento al gusto
Preparación
Se debe lavar y pelar las zanahorias, siendo cortadas en tiritas finas o ralladas, se le añade el jugo de limón y el comino, dejando reposar durante pocos minutos. Posteriormente se corta la menta bien picada y se la añade a las zanahorias, junto con las bayas de goji. Mezclamos todo muy bien, le añadimos la sal al gusto, al igual que la pimienta. Listo ya podemos disfrutar de una excelente entrada vegetal. En la imagen adjunta les enseñamos como son la bayas de goji.
Fase de Estabilización
Para las personas que se encuentran en esta fase, hemos seleccionado una receta, a ser consumida como postre, se trata de una barritas alimenticias.
Barritas de Semillas y Chocolate
Ingredientes
- Seis cucharadas de salvado de avena
- Una cucharada de salvado de trigo
- Dos cucharadas de queso de untar sin grasa
- Una cucharada de semillas de lino
- Una cucharada de semillas de chía
- Dos cucharadas de leche en polvos sin grasa
- Tres cucharaditas de edulcorante
- Chocolate para cobertura con 1% de grasa
Preparación
Primeramente hemos de mezclar juntos, todos los ingredientes secos en un bol, agregando posteriormente el queso, el edulcorante y amasando todo ello de forma uniforme; envolviendo esta masa en papel film transparente, dejando reposar durante media hora.
Posteriormente estiramos con un rodillo la masa sobre la mesa, utilizando papel film para que no se pegue; luego cortamos rectángulos pequeños similares al tamaño de una barra de cereal. En su parte interior les colocamos el chocolate, como si fuese un sándwich y las llevamos a la nevera, para que se enfríen y sequen. Listo ya podemos consumirlas. (Te recomendamos ver Dieta del Pepino).
Críticas
Cuando se realiza un recorrido por la información suministrada en cuanto a la dieta Dukan, encontramos que es un tipo de régimen alimenticio que se ha hecho muy popular en el mundo entero, quizás por sus resultados rápidos. Todo ello gracias a que ha sido promovido mediante la venta de un libro del cual se han vendido más de millón y medio de copias, pero que no por ello es milagrosa a la hora de necesitar bajar de peso.
Pero muchos nutricionistas e incluso personal médico, la han considerado con un cierto recelo; debido a que está basada en la ingesta elevada de proteínas, acompañada por un contenido prácticamente nulo de carbohidratos. Creando en el organismo el estado de cetosis, que le lleva a utilizar las grasas como fuente vital de energía.
Este estado Cetogénico, puede ocasionar daños peligrosos sobre las condiciones del hígado y los riñones, que además conlleva a la presencia de fatiga muscular, calambres o la presencia de problemas gástricos, debido al estreñimiento.
Se han realizado estudios concretos y de forma reciente, mediante la aplicación de la dieta Dukan sobre un grupo de ratas, donde se evidenciaban los problemas renales, por ser una dieta a base principalmente de proteínas. Lo cual ha llevado a calificarlo como una dieta que adolece de rigor científico.
Se considera que los estados de cetosis son buenos para que el cuerpo se acostumbre a quemar las grasas como fuente de energía, pero es una condición que no puede ser sostenida durante mucho tiempo; y las fases establecidas para la dieta Dukan son muy prolongadas, para tener que emplear este estado cetónico de forma efectiva durante todo el tiempo.
Lo ideal es que todas las personas se puedan alimentar de una forma sana y equilibrada; aún bajo la consideración de las necesidades estéticas de cada quien. Pues como dice el dicho, somos lo que comemos y el cuerpo humano necesita de todos los nutrientes y propiedades que se suministran, a través de todos los grupos alimenticios.
Por ello no debemos desbalancear nuestra dieta de una forma tan tajante, donde nos limitamos a un determinado tipo de alimento, como es el caso de los carbohidratos y nos saturamos con otro, como vienen a ser las proteínas; pues este hecho puede ocasionarnos efectos negativos en nuestro cuerpo, tanto a mediano como a largo plazo.
Dieta Dukan vegetariana
La dieta Dukan es muy fácil de ser seguida por las personas que son vegetarianas, pues existen muchas de las proteínas permitidas, que son de origen vegetal. Por ello esta dieta ha sido adaptada, para que las personas que no consumen carnes, también las puedan seguir con facilidad y sea para ellos también efectiva a la hora de bajar de peso.
Se han establecido igualmente las fases, solo que los alimentos contemplados en cada uno de ellas, han sido modificados y adaptados para los vegetarianos específicamente.
Fase de Ataque
Por ello en la fase de ataque vegetariana, se puede consumir Tofu, soja, seitán, Tempeh, huevos, proteína de soya, leche de soya, yogurt de soya, queso light y feta light. Permitiéndose además una cucharada y media del tradicional salvado de avena, siempre como máximo al día; esto con la finalidad de evitar los problemas de estreñimiento.
Esta fase es más difícil de seguir en el caso de los vegetarianos, pues cuentan con menos variedad de alimentos, ya que las legumbres, verduras y frutas a las que están acostumbrados a consumir como vegetarianos, solo las puede comer durante la fase de crucero. En la imagen te mostramos un ejemplo de preparación con el Tofu.
Fase de Crucero
Las verduras están permitidas en esta fase para los vegetarianos, sin embargo deben respetar las indicadas específicamente en la dieta como son, tomates, achicoria, pepinos, espinacas, repollo, espárragos, hongos, puerros, judías verdes, apio, hinojo, las de hoja como la lechuga, acelgas, calabacín, berenjenas, pepperoni, zanahorias, remolacha.
Se les prohíbe comer las alimentos que contienen almidones con como es el caso de las papas, el maíz, los frijoles o el garbanzo. Y con la consideración de que las zanahorias y remolachas, no deben ser consumidas en todas las comida. Se permite dos cucharadas al día de salvado de avena.
Fase de Consolidación
Las personas vegetarianas en esta fase ya cuenta con una mayor variedad de alimentos, pues pueden consumir las frutas, pastas y panes de tipo integral y las legumbre; permitiéndoles el consumo de unas tres porciones al día.
Por tanto además de los alimentos ya considerados como permitidos, le sumamos, queso en unos 40 gramos al día; unos 50 gramos de pan; una fruta; una porción de comidas con almidón que puede ser pasta, polenta, granos como lentejas, arroz o quizá las patatas. Existe una comida en que se permite el comer de forma libre, es la primera de la última semana de dieta. Y la dosis en cuanto al consumo de salvado es de dos cucharadas al día.
Fase de Estabilización
Durante esta fase ya los vegetarianos han cumplido con su dieta y pueden volver a comer todo lo deseado, pero tratando en los posible de mantener los lineamientos establecidos en las normas de consolidación. Comiendo lo deseado pero tratando de al menos respetar durante un día, el consumo de tan solo proteínas y agua. (Quizás te interese ver además Dieta Flexitaria).
En el embarazo
Cuando la mujer inicia una etapa de embarazo, suele manifestar aumentos de peso, que son variables de una mujer a otra; por tanto muchas desean contar con una dieta que les permita, llevar adelante su periodo de gestación, sin que con ello engorden demasiado.
Pero muchas experimentan dudas sobre si el hecho de hacer uso de la dieta Dukan, les puede ser beneficioso o no, pues es una dieta que se basa en un régimen alimenticio estricto, en cuanto a su amplio consumo de proteínas y una baja ingesta de calorías, con los cual puede verse afectado todo el organismo de la mujer, y en consecuencia la salud de su bebé.
Muchos opinan que la mujer embarazada puede seguir la dieta Dukan, en tanto que se le hagan ciertos ajustes, pero que con ellos puedan evitar ganar peso o al menos tratar de mantenerlo en los niveles normales para una gestante.
Esta clara que el sobre peso no beneficia a nadie, y menos aún a la mujer embarazada, pues le puede acarrear problemas de diabetes o hipertensión, por lo cual una forma de bajar algunos kilitos de más no está del todo mal, solo hay que hacerlo de una forma adecuada.
La sugerencia es que las mujeres embarazadas sigan solamente la fase de consolidación, eliminando el día de consumo de proteínas puras; para con ello engordar lo menos posible antes del momento del parto.
Una vez que ha tenido a su bebé, pueden seguir de dieta de una forma más rigurosa, guiándose por los patrones establecidos con normalidad para seguir la dieta Dukan; claro está siempre que su médico le indique que se encuentra en buenas condiciones físicas para hacerlo, y evitando realizarla durante el periodo de lactancia, lo cual vemos a continuación; pero antes les dejamos un vídeo sobre la alimentación adecuada durante el embarazo.
Durante la lactancia
Algunos nutricionista y médicos han dejado sus comentarios en cuanto al uso de la dieta Dukan, posterior al parto, considerando que no es una práctica muy recomendable, para aquellas mujeres que desean bajar los kilos de peso que han ganado durante el embarazo.
Ellos basan sus consideraciones en el hecho de que la madre durante el embarazo, gana kilos que son utilizados posteriormente como reserva, para el momento en que nace su hijo. Esto con la finalidad de poderlo criar adecuadamente, considerando además, que se tienen que experimentar horas de desgaste físico, insomnio, fatiga, cansancio y todo el proceso de lactancia necesario para la alimentación de su bebé.
Cuando la madre durante la lactancia se somete a la dieta Dukan, que se puede considerar similar no solo a la Cetogénica, sino además a las hipocalóricas; no le provee a su cuerpo, las calorías necesarias, presentando más hambre, y con ello disminuyendo sus reservas de energía, con lo cual se disminuye además el volumen muscular, y la hidratación del cuerpo.
Considerando que la nueva mamá está expuesta a sufrir todos los efectos secundarios que hemos comentado anteriormente y que son producto o consecuencias de una inadecuada alimentación, que priva al cuerpo de nutrientes, vitaminas y minerales, que le son indispensables para aumentar sus defensas y evitar muchos padecimiento y enfermedades.
Por ello se recomienda que toda madre que acaba de dar a luz y se encuentra dando lactancia a su bebé, siga una dieta equilibrada, al menos durante la alimentación de su hijo, consumiendo todos los nutrientes y calorías necesarias, que no solo le permitan contar con energía suficiente para su día a día, sino además que pueda pasar todos esos nutrientes a su bebé mediante la lactancia, tratando en lo posible, de mantenerse siempre hidratada.
La Dieta Dukan y el Cáncer
Este es un tipo de dieta que ha estado sometida a mucha polémica, en especial, para pacientes que padecen enfermedades como es el cáncer; por el hecho de que los alimentos consumidos son hiperproteicos y por tanto aumento el desarrollo de padecimiento de tipo renal, provocando la formación de cálculos renales, ya que se inhibe la cristalización de las sales de calcio.
El aumento del calcio urinario, conlleva a un descenso del pH de la orina, lo cual a la larga tiene efectos que pueden ser perjudiciales a la salud, más aún cuando ya la persona padece de cáncer, ya que con ello se está aumentando sus posibilidades de morir.
Según estudios científicos se ha demostrado, que el consumo continuo y excesivo de proteínas animales lleva a que las personas tenga cuatro veces más probabilidades de padecer de cáncer, que en los casos de personas que consumen cantidades bajas de proteínas. Pues las proteínas están estrechamente relacionadas con la hormona del crecimiento.
Ellas evidentemente nos ayuda en la infancia y adolescencia para el desarrollo y crecimiento adecuado de nuestro cuerpo, pero además están relacionadas con la aparición de muchos tipos de cáncer. Pues luego de los 65 años, los niveles de este tipo de hormona bajan, por ello se pierden músculos, siendo en este caso recomendable el mayor consumo de proteínas.
Considerándose por otro lado que dietas como la Dukan, no son una alternativa saludable para retrasar el envejecimiento y además su excesivo consumo de proteína, conlleva a la disminución de la hormona hepática, con lo cual bajan la defensas, aumentando los riesgos de padecer tanto cáncer como la diabetes, lo cual consideramos durante el siguiente punto.
Sin embargo esta dieta es muy controversial, contando con opiniones a favor y en contra, pues algunos médicos consideran que permite reducir los riesgos contra el cáncer. Pero que es evidente que sus primeras semanas son fuertes, especialmente a nivel del cerebro, provocando con ello ansiedad, mareos y náuseas.
Nosotros con en este artículo les damos a conocer los distintos enfoque que se han dado al respecto y dejamos que cada uno de nuestros lectores, sea los que consideren si la dieta Dukan les es beneficiosa o no, pues en ocasiones, se debe probar la dieta para poder comprobar sus beneficios o perjuicios.
La Dieta Dukan y la Diabetes
Su creador Pierre Dukan, considera que la dieta es adecuada para las personas que padecen de diabetes, por el hecho de ser un régimen alimenticio sin azúcar, ni carbohidratos, que inciden directamente en la glucosa presente en la sangre. Considerando que al seguir esta dieta se puede tener este elemento bajo control en tan solo un mes.
Algunos médicos consideran que la dieta es beneficiosa pues permite bajar el colesterol malo y los triglicéridos, previniendo con ello la trombosis y los infartos; controlando por otro lado los problemas de cáncer, las grasas presentes y en el hígado y muchos otros males asociados.
El nutricionista Dukan asegura que los pacientes que han presentado diabetes tipo 2, han logrado tener con la dieta una mejor vida, y la compara incluso con la Dieta Mediterránea y otra que es directamente recomendada por la Asociación Americana de Diabetes.
Considerando además que su sistema renal no se ve afectado por la dieta, por ello insistimos que es una dieta que cuenta con mucha controversia, en cuanto a sus postulados y seguidores. Por lo cual es una dieta que debe ser seguida a riesgo de cada persona, y considerando personalmente si le puede ser beneficiosa o no.
Pues las evidencias consideradas indican que hay tanto postulados positivos como negativos en cuanto a la ingesta de proteínas y el bajo consumo de carbohidratos. Considerando la dieta como una de las mejores en cuanto al control de la glucemia, y para poder evitar los trastornos renales y cardiovasculares.
Particularmente somos partidarios de que cada persona forme su opinión personal, mediante la utilización de la dieta que consideren más idónea para su condición física; pero con la especial consideración de que escojan siempre la que sea la más completa, especialmente si se padece de diabetes.
La Dieta Mediterránea ha sido considerada como una de la más completas a nivel mundial, y que permite además el consumo de frutas y verduras que son necesarias, para obtener su aporte de vitaminas, minerales y energía necesaria para todo el ser Humano, siendo además recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
Pan Dukan
El pan Dukan es un alimento que puede ser preparado por cualquier persona en su hogar, con la finalidad de contar con un alimento dietético de fabricación casera, que es además ideal tanto para el desayuno, como para ser un alimento acompañante de cualquiera de las otras comidas de cada día.
Este pan es saciante y además no se necesitan más que unos pocos minutos para su preparación, la cual incluso puede ser realizada en un microondas.
Pan Dukan
Ingredientes
- Dos cucharadas de salvado de avena.
- Dos cucharadas de salvado de trigo.
- Un huevo, más una clara.
- Sal y pimienta, si lo prefiere utilice otras hierbas.
- Dos cucharadas de queso batido sin grasa.
- Una cucharada de levadura.
Preparación
Se deben batir los huevos, en bol aparte. En otro mezclamos el resto de los ingredientes que luego vamos a incorporar lentamente los huevos batidos, mientras ya hemos calentado el horno a 180 grados. Vertemos los ingredientes en una bandeja rectangular, similar a la de preparar los panques y llevamos al horno durante una hora y listo.
Nuestro pan estará completamente cocido, cuando al ser pinchado con un palillo, este salga limpio y seco. Solo dejamos enfriar durante unos 15 minutos y desmoldamos. Recuerde que si desea hacer más cantidad de pan, solo duplique o triplique los ingredientes, dependiendo del tamaño deseado. Esto es todo, puede probar este delicioso pan, realizando con ello su dieta de una forma fácil y placentera.
Opiniones
La mayoría de los estudios que han sido realizados en cuanto a los resultados obtenidos con la dieta Dukan, si bien por un lado, pueden ser positivos, por el otro, las personas que han seguido este régimen alimenticio, terminan recuperando los kilos perdidos, pues sufren el efecto rebote.
Por ello sus efectos terminan siendo casi nulos, debido a que las personas necesitan estar sometidas a una constante dieta, si quieren conservarse en el nivel de peso perdido.
Por otro lado cuentan con opiniones positivas en cuanto al hecho de que permite que se baje tanto el colesterol, como los triglicéridos, con lo cual se mantiene a raya la hipertensión; reduciendo además el riesgo de padecer un infarto o una trombosis. Considerando también el hecho de que se reduce la grasa presente en el hígado, evitando así el cáncer.
Médicas
Muchas de las opiniones médicas se enfocan en el hecho de que se trata de un tipo de dieta que no puede ser seguida por todo tipo de personas, especialmente, no si realizarse un chequeo médico antes de ser iniciada. Para poder determinar mediante exámenes si su estado físico es idóneo, para llevar cabo este tipo de dieta.
Algunas discrepancias médicas se enfocan en lo relativo a las consecuencias que puede acarrear la dieta para personas que sufren de problemas cardiovasculares, renales y hepáticos. Siendo considerados por otro lado, como alternativa para mejorar esta condición, lo cierto es que cada día, se siguen estudiando estos aspectos, por lo que les recomendamos cautela en cuanto a ellos.
Esta no es una dieta personalizado por tanto no tendrá el mismo efecto entre dos personas, con condiciones similares y siendo muy rigurosa en fase de ataque, pues sobrecarga al cuerpo de proteínas y les reduce al mínimo los carbohidratos, al igual que las grasas. Siendo alimentos que aunque en pocas cantidades son necesarios para el organismo.
https://www.youtube.com/watch?v=3FQJvSk6ktM
Conclusión
Todo lo que hemos planteado durante nuestro recorrido por la dieta Dukan, nos permite llegar a lo que se puede considerar un resumen de esta dieta. Siendo su alimentación estrictamente controlada en cuanto a una fase con proteínas, seguida de otra donde se consumen estas proteínas más vegetales.
Posteriormente se llevan a cabo dos etapas más consideradas necesarias para la consolidación y estabilización del peso que se ha logrado bajar, ampliando nuestra ingesta de alimentos, pero evitando siempre el consumo de calorías.
La dieta en general tiene muchos aspectos positivos, pero es necesario que la persona cuente con las condiciones físicas indispensables para realizarla; siendo preferible que antes de hacerla, consulte con su médico y se realice los exámenes pertinentes, para comprobar su estado físico.
Luego de lo cual debe armarse de valor para seguir la primera etapa de la dieta, que es la considerada más dura, pero que además, es la que le permite comenzar a bajar de peso. Considerando que esta etapa debe ser evitada por las mujeres embarazadas, y todas las demás, no deberían ser realizadas durante la lactancia, siendo preferible seguirla luego de ella.
Nosotros les hemos dado a conocer las lineamiento primordiales de la dieta Dukan, indicándose además que ha sido controvertida por muchos autores, al igual que ha pasado con muchas otras dietas en el mundo, ninguna de ellas hace milagros; eso lo hace la persona con su esfuerzo, constancia y dedicación, cuando decide de lleno someterse a una dieta.
Si este tipo de dieta no le permite bajar todos los kilos de peso que usted deseo, o si por algún motivo, le hace daño, les sugerimos que busquen dentro de nuestro blog muchos otros artículos que hemos publicado, todos ellos dándoles a conocer la forma adecuada de realizar otras dietas, que quizás sean mejores para su caso.