DoblementeSaludable

Aprende todo sobre la Dieta Relámpago

Las personas que son estrictos con su físico siempre están en búsqueda de métodos que les permita perder peso en poco tiempo. Muchas veces esos métodos no son los más recomendables pero, las personas hacen caso omiso a las advertencias y todo sea por la figura. Hoy vamos a hablar sobre la Dieta Relámpago.

Dieta-Relámpago-1

Dieta Relámpago

Existe una gran variedad de dietas que se ajustan a nuestras necesidades, a nuestras exigencias, sin embargo, eso no quiere decir que las mismas sean las más óptimas para nuestro organismo o que sean milagrosas. No hay dietas que puedan eliminar grandes cantidades de grasa en pocos días.

Las personas constantemente tratan de mantener un peso ideal, el peso acorde a su tipo de cuerpo. Hay quienes buscan la perfección, o sea, tener ese cuerpo deseado que tanto vemos en las propagandas de la televisión, en los programas de belleza. (Ver también: ¿Qué debo comer para bajar de peso?)

No es una tarea fácil y tampoco imposible, todo depende de la voluntad de la persona y de si la misma está dispuesta a someterse a una dieta y rutina de ejercicios necesarios que le ayudaran a conseguir su objetivo, aunque a veces si no se tiene la debida precaución pueden suceder cosas no esperadas.

Al momento de hacer una dieta es importante que la consulte a su nutricionista de confianza, porque debemos recordar que si la persona sufre de alguna enfermedad relacionada a la comida, o padece de algun trastorno alimenticio, no es recomendable que se mande a ciegas con una dieta sin consultarlo con un profesional.

Dieta-Relámpago-2

Si por el contrario, la persona es saludable, no tiene ningun problema de salud y puede someterse a una dieta con tal de conseguir un cuerpo sano y una figura envidiable, entonces puede hacerlo. Una de las dietas más usadas para quemar kilos extras en poco tiempo es la Dieta Relámpago.

Dicha dieta es practicada por muchas en el mundo, aunque la dieta no es para todo el mundo, por ejemplo, si la persona tiene problemas de sobrepeso, es obvio que con una dieta relámpago no va a bajar todos esos kilos, y si la persona es obesa, menos lo conseguirá.

La dieta relámpago es una dieta que está pensada para aquellas personas que por dejarse llevar por los placeres de la comida aumentaron unos cuantos kilos y ahora quieren eliminar porque el vestido les queda un poco ajustado, o la camisa ya no les queda.

Está más bien dirigida a aquellas personas que son bien estrictas con su figura, con su cuerpo y que no quieren dejar pasar una cena con amigos y familiares en donde habrá calorías demás, sabiendo que sometiéndose unos días a la dieta relámpago se les hará fácil perder esos kilos ganados.

Perder peso no es algo fácil si la persona tiene un metabolismo lento, en todas las dietas que se piense realizar debe considerar, siempre, si su metabolismo es lento o rápido, en caso de ser lento, perder peso es un poco más complicado.

La Dieta Relámpago, como su nombre lo indica, es una dieta que requiere de un corto espacio de tiempo, es decir, la misma no puede exceder los cinco días, la persona tendrá cinco días para eliminar esa grasa extra acumulada en su cuerpo, más de allí no es recomendable.

Supongamos que en pocos días tiene lugar una fecha importante y ese vestido hermoso ya no le queda porque tiene unos kilitos extras, o esa camisa le queda muy ajustada, está a tiempo de hacer que esas prendas de vestir le queden perfectas antes de esa fecha importante realizando la Dieta Relámpago.

Desventajas de la Dieta Relámpago

A veces es muy bonito la forma en la que nos venden el producto, no quiere decir que ese producto sea de calidad o bueno para nuestra salud, de hecho, el mismo puede acarrear algunos problemas de salud que nos podrían pasar factura en el futuro no muy lejano.

Dieta-Relámpago-3

La dieta relámpago es muy usada por muchas personas en el mundo que quieren perder peso de manera rápida, casi que mágica, sin embargo, éste tipo de dietas es visto por los profesionales nutricionista como una dieta yo-yo, en donde se pierde peso pero al poco tiempo se gana.

Ellos afirman que éste tipo de dieta no es muy recomendable debido a que cortar de forma repentina las calorías que requiere nuestro metabolismo, provoca que el mismo se desacelere, y recordemos que el metabolismo juega un papel fundamental en nuestro organismo.

Los especialistas mencionan que, si una persona pesa unas 200 libras, o sea, unos 90 kilos, la misma no debe aspirar a más de 1800 calorías por día. De esa forma nuestro cuerpo obtiene las calorías necesarias para su correcto funcionamiento y la persona mantiene su peso.

El consumo de calorías debe ser en base al peso de la persona, entonces, cuando se corta excesivamente la ingesta de calorías, nuestro metabolismo buscará quemar la grasa que encuentra en el cuerpo para obtener energía y sí, allí se produce una pérdida de peso. (Ver también: Dieta Weight Watchers)

Dieta-Relámpago-4

El problema con ésta dieta es que si la persona no cuenta con grasa para ser usada como energía por el metabolismo, el mismo comenzará a comerse los músculos para obtener energía, y sí, se produce una pérdida de peso pero también una reducción muscular.

En éste tipo de dieta mucho del peso que se pierde en realidad era agua y no grasa, y la razón es la siguiente: éste tipo de dieta extremas prohíbe el consumo de carbohidratos y los carbohidratos aportan al cuerpo 4 gramos de agua, si la persona dejara de consumir arroz, pasta u otros alimentos que provean de carbohidratos, la persona pierde mucha agua de su cuerpo lo cual hace que se vea delgado, pero en realidad es una ilusión.

Las dietas yo-yo como la dieta relámpago tienen un impacto negativo en nuestro organismo que lo veremos a largo plazo, por ejemplo, éste tipo de dieta altera la grasa en los tejidos, reduce la tolerancia a la glucosa lo que aumenta el riesgo de sufrir de diabetes y de enfermedades del corazón.

Las dietas extremas no son la solución óptima para resolver el problema de kilos extras, y sí, realmente sí logra hacer bajar de peso a las personas en tiempo récord, pero tienen un gran impacto dañino en nuestro organismo que con el paso del tiempo, nos pasará factura. (Ver también: Antidieta)

Dieta Relámpago paso a paso

Si habiendo leído algunos de los riesgos de poner en práctica sobre su cuerpo éste tipo de dieta, aun sigue con la idea de practicarla, entonces ahora vamos a ver cómo se debe realizar éste tipo de dietas para perder unos cuantos kilos de extras que nos atormentan.

Día 1

Desayuno: Cuando se somete al cuerpo a una dieta, es importante que la persona la siga al pie de la letra, de lo contrario no tendría sentido practicarla. En el desayuno la persona puede comer un pomelo, un huevo hervido, un trozo de queso blanco, una rebanada de pan integral y una taza de té sin azúcar.

Almuerzo: En el almuerzo la persona debe consumir alimentos, al igual que en el desayuno, bajos en calorías para que su cuerpo no los almacene en forma de grasa. En el almuerzo se puede comer un trozo de queso blanco acompañado de una ensalada de lechuga y tomate más una mandarina.

Cena: Llegada la cena, la alimentación acá debe ser igual de ligera que las anteriores mencionadas. En la sena la persona se puede preparar una pechuga de pollo asada, acompañado de una ensalada de lechuga y tomate y terminar la cena con una mandarina.

Dieta-Relámpago-5

Día 2

Desayuno: En el día dos la persona puede iniciar consumiendo una naranja, una rodaja de queso blanco, un huevo hervido, una tostada de pan integral más una taza de té, como siempre, sin azúcar.

Almuerzo: En el almuerzo del día dos, la persona puede consumir una pieza de pollo asado, acompañado de una ensalada de tomates y una manzana para terminar el almuerzo.

Cena: Para terminar la ingesta de alimentos ligeros en el día dos, la persona puede asar un trozo de carne para comer, acompañarla con una ensalada de lechuga y tomate y terminar la cena con el consumo de un trozo de melón.

Día 3

Desayuno: Para iniciar el día tres de la dieta relámpago, la persona puede comerse un kiwi, un huevo hervido, una rodaja de queso blanco, y que no falte el té sin azúcar.

Almuerzo: El almuerzo del día tres será pura ensalada, una ensalada sencilla compuesta por lechuga, pepino, perejil y rábano, y para terminar el almuerzo del día tres, la persona puede comerse una mandarina.

Dieta-Relámpago-6

Cena: Para terminar el día tres, en la cena la persona se puede preparar un filete de pescado a la plancha, acompañado de brócoli hervido y terminar la cena con unas cuatro ciruelas.

Día 4

Desayuno: El desayuno del penúltimo día de la dieta relámpago inicia con una toronja acompañada de un huevo hervido y termina con un té sin azúcar.

Almuerzo: El almuerzo es bastante ligero y está constituido de una ensalada de lechuga, palmito y remolacha. A esa ensalada la acompaña un yogurt desnatado.

Cena: La cena del cuarto día consiste en consumir cuatro rodajas de carne de pavo, más una ensalada de lechuga y tomate y termina con el consumo de un trozo de patilla.

Día 5

Desayuno: El desayuno del día cinco puede comenzar con la ingesta de una naranja, más el huevo hervido que no debe faltar y con el tradicional té sin azúcar.

Almuerzo: En el almuerzo la persona puede consumir dos huevos revueltos y terminarlo con una ensalada de pepino, tomate, zanahoria y ricota.

Cena: En la cena del último día de dieta relámpago, la persona puede hacer un trozo de carne a la plancha, acompañarlo con un brócoli hervido y una pera. (Ver también: Obesidad Infantil)

(Visited 105 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte