La obesidad, un mal de nuestros días, es una condición física que, a su vez, se convierte en una enfermedad de la cual se derivan muchísimas enfermedades más, algunas incluso con consecuencias mortales, aprende aquí todo lo relacionado con las enferemdades por obesidad. (Ver artículo: Dieta hipercalorica).
Enfermedades por obesidad y sobrepeso
La obesidad es una enfermedad crónica que aparece cuando hay un exceso de tejido adiposo. Ella a su vez es portadora de múltiples enfermedades como la diabetes e hipertensión entre otras que detallaremos a continuación:
-
Apnea del sueño.
Esta enfermedad se caracteriza por la interrupción de la respiración mientras se duerme, esto se debe al poco espacio que los pulmones tienen para poder oxigenarse debidamente.
-
Cardiomegalia (crecimiento del corazón).
Esta enfermedad se origina debido a la necesidad que tiene el corazón de crecer para poder sustentar a una persona con obesidad. (Ver artículo: Dieta de 3000 calorías).
-
Esteatosis hepática (hígado graso).
Las personas que sufren de obesidad tienen la tendencia a sufrir de esta enfermedad, debido a que la cantidad de grasa tiene la tendencia de ocupar y envolver las vísceras. Padecer este tipo de enfermedades significa un gran peligro, ya que muchas de ellas causan la muerte.
-
Hernia.
Se produce cuando existe un debilitamiento de la pared abdominal. Cuando esto ocurre, el tejido se abre y surge una hernia, esto se debe a que los músculos no pueden soportar el exceso de grasa.
-
Infarto.
Este se produce como una consecuencia de esta enfermedad. Las arterias se van tapando debido al exceso de grasa produciendo un mal funcionamiento del corazón y causando un infarto.
-
Diabetes.
La alta ingesta de carbohidratos y lípidos desarrolla la posibilidad de sufrir esta enfermedad.
-
Hipertensión arterial.
Se produce debido a la acumulación de grasas en las venas principales de nuestro organismo.
-
Hiperlipidémias (aumento de colesterol y triglicéridos).
Se produce por la ingesta de comida chatarra, grasas, y azúcares saturados.
-
Hipogonadismo (testículos y ovarios no funcionales).
La obesidad atrofia aparte de nuestros músculos y huesos, a los órganos reproductores debido a la deficiencia de producción hormonal.
https://www.youtube.com/watch?v=t6TUEBMdTyw
-
Disfunción eréctil.
Como consecuencia de una deficiente condición física y la dificultad de realizar la actividad sexual por el sobre peso.
Enfermedades por obesidad infantil
Actualmente, uno de cada diez niños es obeso antes de cumplir los diez años de edad. Ser un niño obeso significa mucho más que poseer exceso de grasa acumulada en el cuerpo, esto implica una serie de trastornos, no tan solo físicos sino también emocionales. Aquí te contamos cuales son algunas de estas enfermedades.
-
Trastornos psicológicos y emocionales
Estos se originan motivados por el rechazo y la discriminación social, siendo víctimas de bullying, lo que afecta en la manera de relacionarse con los demás, trayendo como consecuencia un estado de angustia permanente que se refleja en una baja autoestima y bajo rendimiento escolar
-
Diabetes.
Es una enfermedad que avanza lentamente y es progresiva va causando daño poco a poco. Cuando se sube de peso el volumen de azúcar que transporta la sangre también sube por lo que ciertos órganos como el páncreas, corazón, riñones, vista y otros pueden comenzar a funcionar mal.
-
Hipertensión arterial.
Es cuando el corazón trabaja con más intensidad, bombea la sangre a través de las arterías con mayor presión. Esto puede dañar los vasos sanguíneos.
-
Problemas en los huesos y articulaciones.
Se inflaman y no permite desplazarse con naturalidad.
- Alteraciones del sueño
- Asma, dificultad para respirar
- Desánimo y cansancio
- Transpiración excesiva
Enfermedades cardiovasculares por obesidad
La obesidad es considerada otra de las epidemias de este siglo, más de un millón trescientas mil personas la padecen. Es el factor fundamental de riesgo de enfermedades cardiovasculares, según lo indicado por la Asociación Americana del Corazón y se ha convertido una amenaza para la salud en todo el mundo.
También, en distintas ocasiones, es un factor determinante la hipertensión y el colesterol alto, ambos también factores de riesgo para las enfermedades relacionadas con el corazón, que son consecuencias en muchas ocasiones de la obesidad.
El control de la obesidad es prácticamente un reto. Las modificaciones del estilo de vida o de los agentes farmacológicos tienen poca eficacia en la pérdida de peso y no evitan la recurrencia.
Se ha demostrado que la cirugía bariátrica es una forma efectiva y segura para incitar y conservar una pérdida de peso importante, pero su uso solo se limita a pacientes con obesidad clínicamente complicada o con obesidad mórbida.
Entre las enfermedades que se producen podemos encontrar:
- Enfermedad arterial coronaria (EAC)
- Infarto al miocardio (IM).
- Angina de pecho.
- Falla cardiaca congestiva (FCC).
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Hipertensión (HTA) y fibrilación auricular.
- Cardiomegalia (crecimiento del corazón).