DoblementeSaludable

Calambre Muscular: Causas, Síntomas, Tratamientos

Un calambre muscular es una contracción que se manifiesta en uno o más músculos de manera involuntaria produciendo un dolor intenso en la persona afectada, se considera que este tipo de sensaciones puede durar algunos segundos o incluso varios minutos, en el siguiente artículo te enseñaremos todo lo relacionado a este tema.

Calambre-Muscular-1

Descripción general

Los expertos establecen que un calambre muscular es una contracción que ocurre de forma repentina e involuntaria y que suele manifestarse en uno o varios músculos. Por lo general los calambres se consideran inofensivos, aunque pueden producir un dolor muy intenso en el musculo afecto.

¿Qué son los calambres musculares?

Los calambres musculares son definidos clínicamente como una serie de contracciones o espasmos súbitos, los cuales se manifiestan de forma involuntaria produciendo un dolor intenso en uno o en varios músculos.

Es frecuente que las personas padezcan de calambres musculares justo después del ejercicio, dichas sensaciones son evidentes en variadas zonas del cuerpo como lo son: las piernas, también puede producirse un calambre en el brazo izquierdo, en el abdomen, las manos, los muslos, entre otras áreas.

Causas

Algunas de las causas que pueden ocasionar un calambre muscular, son: la tensión en un musculo, el embarazo, la deshidratación, e incluso puede ocurrir  como resultado de los bajos niveles de electrolitos en el organismo, en muchas ocasiones las causas suelen ser desconocidas.

Síntomas

En cuanto a los síntomas se conoce que la mayoría de los calambres musculares ocurren de manera repentina y que pueden ocasionar un dolor muy intenso, por tal motivo es importante saber que hacer cuando te da un calambre.

Es frecuente que los calambres ocurran en los músculos de las piernas, principalmente en el área de la pantorrilla, ocasionando un fuerte dolor e incomodidad.

Calambre-Muscular-2

Factores de riesgo

Existen algunos factores que pueden aumentar la posibilidad de sufrir un calambre muscular, en este sentido podemos señalar los siguientes aspectos:

  • Por lo general los calambres musculares ocurren con mayor frecuencia en los adultos mayores.
  • También resultan afectados los atletas.
  • Es común que se manifiesten en las mujeres embarazadas.
  • En las personas que padecen de ciertas afecciones médicas, como lo son: trastornos nerviosos, diabetes, o problemas tiroideos.

¿Cuándo debo ver a un profesional de la salud por calambres musculares?

Aunque esta comprobado que los calambres musculares son inofensivos y que pueden desaparecer luego de unos minutos, es importante conocer como quitar un calambre del pie, o de cualquier otra zona del cuerpo, en estos casos es útil distinguir el momento oportuno para acudir a un profesional tomando en cuenta los siguientes aspectos como lo son:

  • Se recomienda acudir al especialista si los calambres son severos.
  • Sí, ocurren frecuentemente.
  • También es importante ir al médico si los calambres están acompañados de una considerable inflamación y enrojecimiento.
  • En caso de presentar debilidad muscular es necesario acudir a un experto.

Preparación para la consulta

Por lo general se recomienda tomar en cuenta la siguiente información al momento de acudir a la consulta médica.

¿Qué puedes hacer?

Al programar una consulta, se sugiere que la persona le explique al especialista con detalle los síntomas que experimenta. En este sentido es importante señalar.

  • Explicar al especialista los síntomas que experimentas
  • También es útil proporcionar cualquier cambio reciente en el estilo de vida, así como los antecedentes médicos familiares
  • Comunicar que medicamentos o tratamientos tienes.

Cuando padeces de calambres musculares, algunas preguntas que puedes realizar al especialista son:

¿Qué está causando tus calambres?
¿Qué pruebas médicas debes realizarte?
¿Como mejorar esta condición?

¿Qué esperar del médico?

Por lo general el médico puede realizar las siguientes preguntas:

¿Cuándo comenzaron los calambres?
¿Con qué frecuencia se manifiestan?
¿Con los estiramientos se alivian los calambres o permanecen?
¿Padeces de otros síntomas?

Calambre-Muscular-4

Tratamiento

Por lo general, los calambres musculares no requieren de un tratamiento determinado, aunque es esencial que la persona se mantengas bien hidratada, también es ideal que se realicen ciertos ejercicios de estiramientos y de esta manera evitar sufrir de un calambre muscular.

Estilo de vida y remedios caseros

En los casos donde se padece de un calambre muscular es útil tomar en cuenta las siguientes recomendaciones, con las cuales se logra alcanzar una evidente mejoría, en este sentido los especialistas sugieren:

  • En primer lugar se debe estirar o masajear sutilmente el músculo afectado.
  • También es útil aplicar calor en los casos donde el músculo está tenso y cuando hay dolor se debe colocar hielo.
  • Otro aspecto importante es mantenerse hidratado.

Medicina alternativa

Se conoce que algunos expertos recomiendan a las personas que sufren de calambres musculares tomar suplementos de vitaminas del complejo B, ya que este medicamento sirve para controlar los calambres localizados en las piernas.

Prevención

Las siguientes alternativas resultan ideales para prevenir los calambres musculares y de esta manera disfrutar de una excelente calidad de vida.

  • Evitar la deshidratación, por tal motivo se recomienda tomar abundante líquido.
  • Estirar los músculos.
  • Hacer ejercicio ligero ayuda a reducir la posibilidad de sufrir de calambres.

Te invitamos a visitar los siguientes artículos:

(Visited 232 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte