DoblementeSaludable

¿Sabes Qué es una Hipoglicemia y Cómo Tratarla?

La Hipoglicemia, es causada por los bajos niveles de azúcar en la sangre llamada glucosa. En el siguiente artículo conoceremos un poco acerca de este tipo de padecimiento y a que se debe la misma.

Hipoglicemia-4

Introducción

De acuerdo a los expertos la hipoglicemia uno de los principales cuadros clínicos que todos aquellos pacientes que padecen de diabetes deben de evitar la hipoglicemia o los casos de bajones del azúcar.

Esto llega a ser provocado por “Las células del cuerpo que no pueden obtener el azúcar (glucosa), en pocas palabras, la energía requerida para que el cerebro y el resto del cuerpo logre funcionar de forma correcta.

Entre los tipos de síntomas de la Hipoglicemia que las personas pueden tener se encuentran, por ejemplo:

  • Irritabilidad
  • Sudoración Fría
  • Visión Borrosa
  • Cansancio
  • Jaqueca
  • Palpitaciones
  • Palidez
  • Hambre
  • Mareos

¿Qué es la Hipoglicemia?

La Hipoglicemia tiene como significado escasez de glucosa, una manera de azúcar, encontrada en la sangre. El cuerpo humano requiere de un elemento importante llamado glucosa para poder generar energía suficiente para el mismo. Luego de comer, la sangre tiende a absorber la glucosa del organismo.

Si una persona llega a ingerir mayores cantidades de azúcar que la que el cuerpo requiere, tanto los músculos como el hígado van a almacenar lo que no va a utilizar. Cuando los niveles de azúcar en la sangre comienzan a escasear, una hormona específica empieza a dale un aviso de alerta al hígado de que comience a liberar glucosa.

¿Cómo es determinada una Hipoglicemia?

Se llega a determinar que una persona sufre de hipoglicemia cuando los niveles de azúcar en la sangre son menores a los 70 mg/dl en aquellos pacientes diabéticos, sin embargo, igualmente sucede en personas que a pesar de que no llegue a este nivel su glicemia se encuentra bajando de forma rápida de 1 a 2 mg/dl por minuto.

¿Cómo actuar frente a una Hipoglicemia?

Los expertos recomiendan que las personas que sufren de hipoglicemia deben de ingerir al menos 15 gr de glucosa. Esto llega a ser lo mismo de 1 vaso de agua con unas 3 cucharadas de azúcar, 1 jugo de cartón azucarado de 200 cc., o unos 130 ml de jugo o bebida azucarada.

¿Se Puede Prevenir?

Una de las formas de prevención contra esta enfermedad es que una persona debe de consultar al médico sobre si posee algún tipo de riesgo de padecer hipoglicemia luego de haber un cambio de tratamiento. Por otro lado, debe de tener un tratamiento correcto, buenos ejercicios y en todo momento mantener un control metabólico de glicemia.

¿Qué Causa la Hipoglicemia?

Las causas principales de la hipoglicemia tienden a ser diversas entre ellas están:

  • Tomar Demasiados Medicamentos
  • No Alimentarse lo Suficiente
  • Ejercicio en Extremo.

A decir verdad, la hipoglicemia puede ser ocasionada unas 12 horas luego de haber realizado ejercicio. Sin embargo, el 50 % de los casos no es determinado que llegó a producir la hipoglicemia.

Señales de Advertencia de Hipoglicemia

Todos los organismos son distintos, la hipoglicemia se llega a caracterizar por:

  • Sensación de Debilidad o Aturdimiento
  • Temblar o Tiritar
  • Sudar
  • Dolor de Cabeza o Mareos
  • Falta de Concentración
  • Llanto o Sensación de Irritabilidad
  • Hambre
  • Entumecimiento en Labios y Dedos de las Manos.

¿Cómo es el Tratamiento contra la Hipoglicemia?

Muchas personas tienden a utilizar lo que es la llamada “Regla 15/15”la cual consiste en consumir unos 15 gr de carbohidratos, esperar de 10 a unos 15 minutos y volver a controlar los niveles. Una elección de estos 15 gr de carbohidratos es:

  • 150 ml o ½ Lata de Bebida (no light o zero)
  • ½ Vaso de Jugo de Fruta
  • 3 cucharada de Azúcar o Miel
  • 6 o 7 Caramelos
  • Tabletas de Glucosa o Gel de Glucosa

Cuando Tratar el Problema Implica no Comer

Algunas personas deben de estar preparadas para este tipo de evento en que tiene que tener una dieta para la hipoglicemia con el fin de equilibrar los niveles de glucosa.

Diagnóstico y Exámenes

Los exámenes que se le practican a las personas son:

  • Examen de Sangre de Glucagón.
  • Examen del Péptido C de Insulina.
  • Insulina en la Sangre.
  • Prueba de Glucosa en la Sangre.
  • Prueba de Péptido C.

En Niños

En el caso de los niños esto se llega a presentar cuando el pequeño siente:

  • Dificultad para Pensar con Claridad.
  • Síntomas de Hipoglucemia y no Come.
  • Visión Borrosa.
  • Cansancio y debilidad.
  • Sudor más de lo Normal.
  • Mareo, Aturdido y Tembloroso.

En Adolescentes

En el caso de los adolescentes en todo igual que los niños, los mismos síntomas y las causas son iguales que en la de un adulto.

Si te gustó nuestro artículo, echa un vistazo a: 

1.- Enfermedades del Sistema Nervioso.

2.- Enfermedades del Sistema Endocrino.

(Visited 76 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte