DoblementeSaludable

¿Conoces el Clotrimazol? Aprende todo sobre este medicamento aquí

Clotrimazol es  un medicamento que se utiliza para el control de las infecciones vaginales, provocadas por hongos y bacterias, se considera un antimicótico de alto impacto, en este artículo podrás conocer más de este producto.Clotrimazol

Clotrimazol: ¿Que és?

Es un antimicótico que se indica como tratamiento para contrarrestar las infecciones de dermatológico, causadas por los hongos y bacterias, generalmente es indicado para la zona vaginal de las mujeres y en ocasiones para algunos tipos de hongos en otras zonas del cuerpo. En ocasiones es indicado para tratar el pie de atleta.

 ¿Cuales enfermedades necesitan este medicamento?

Conocido en muchos países como Canesten por su nombre comercial, este medicamento es de alto impacto en procesos micóticas vaginales, causados por levaduras y bacterias, también es sugerido en la candidiasis oral a través de loción o aerosol, sirve para la cura de la llamada tinea cruris.

Debe ser indicado por receta médica, ya que su acción es muy fuerte desde la primera aplicación, se prescribe también para tratar la tiña, la Candida albicans. Es una de las cremas más vendidas e indicadas por diversos dermatólogos y una gran cantidad de personas ya saben incluso para que sirve el Clotrimazol.

Diversas marcas comerciales

En muchos países la composición  contienen diversas características, pero las más usadas a nivel mundial son «Canesten», «Gyno Canesten» (en crema y cápsulas) «Gyne-Lotrimin» (Crema), «Gyne Lotrimin 3, (Crema) y Trivago 3 (Crema).

Mecanismo de acción

Este medicamento actúa directamente como un inhibidor en la división de los hongos, evitando su crecimiento, altera la permeabilidad de las paredes celulares, inhibiendo la actividad de las enzimas dentro de la célula. Las concentraciones mínimas de Clotrimazol causan la fuga de fósforo hacia el medio ambiente.

De manera que descomponen los ácidos nucleicos celulares, causando la muerte de la célula, no se propaga a través del cuerpo pero se mantiene en la piel del paciente, que la libera cuando procede a lavar la zona.

Interacciones con otros medicamentos

Este medicamento es altamente permeable para ser  usado junto a otros medicamentos, incluso es utilizado en presentaciones orales para combatir problemas de micosis, e infecciones bucales a través de compuestos que lo inhiben como el Citocromo P450 oxidasa, permitiendo una disminución de los efectos de baja  de azúcar en la sangre.

Forma de uso médico

Este medicamento viene en presentaciones diversas, para las zonas cutáneas en cremas, lociones y aerosoles, cuando se busca combatir problemas con pie de atleta e infecciones de tipo estomatitis; para la candidiasis se presenta su uso en spray o pastillas para la garganta, que ayudan a controlar las micosis a ese nivel.

Clotrimazol

¿Cómo debo aplicarlo?

En el caso de las cremas, lociones o gel, se debe aplicar una pequeña cantidad de la sustancia en la zona afectada, dos veces al día, y dependiendo de la complicación de la infección, se pueden usar dosis más altas, pero siempre bajo la supervisión y prescripción médica.

En el caso de los problemas en la garganta, se procede a colocar dos aplicaciones de spray entre dos y tres veces al día, el efecto a este nivel es un poco lento debido a las condiciones acuosas de la zona.

Durante la aplicación vaginal, debe realizarse con mucho cuidado, ya que esta área es muy sensible. Primero la persona debe lavarse bien las manos, luego tomando un poco de crema o loción aplicarla muy suavemente sobre los labios vaginales (Donde generalmente ocurren las micosis y las inflamaciones).

Durante el tratamiento evite las relaciones sexuales, y evite el uso de otros productos vaginales, duchas y toallas sanitarias, el  tratamiento se aplica entre 5 y 7 días según la condición clínica de la infección.

Este fármaco viene en presentaciones que no necesitan prescripción, las más comunes que se consiguen en una botica o farmacia son:

  • En crema de 5 mg donde consiste en una dosis única, y en crema de 20 mg para una aplicación durante 3 días consecutivos.
  • Clotrimazol Óvulos de 500 mg, que se presentan en comprimidos vaginales o cápsulas blandas, para una sola dosis, también en presentación 100 mg donde el tratamiento es para 6 días consecutivos y contiene 6 comprimidos de 100 mg c/u.

Clotrimazol

Otros usos

El Clotrimazol, es indicado para contrarrestar las deformaciones de las células, que tienen relación con las anemias y malformaciones de tipo leve, este medicamento bloquea los canales de ion que se encuentran en los glóbulos rojos, permitiendo mantener el agua y los propios iones dentro de la membrana celular.

Precauciones 

Antes que su especialista proceda a indicar el tratamiento, es importante que sepa o que usted le notifique si ha tenido algún síntoma con respecto al uso de cremas o lociones, así como ciertos problemas de tipo dermatológico.

¿Qué debo hacer antes de tomar este medicamento?

Lo primero es visitar al médico y no aplicar lociones o cremas desconocidas, esto puede agravar los problemas, luego lavar la zona afectada, y observar la reacción ante este líquido, tampoco permita que otras personas le aconsejan que debe aplicarse en la zona afectada. Al visitar al médico usted debe notificar lo siguiente:

  • Preguntar que efectos tienen el Clotrimazol en el embarazo y notificar que esta embarazada o sospechar que lo está.
  • Si se encuentra en periodo de lactancia.
  • Si ha sufrido alergias por el uso del Clotrimazol.
  • Si está utilizando algún tipo de loción o crema en la zona afectada.
  • Posterior al tratamiento si observa alguna reacción no dude en llamarme o visitar inmediatamente a su médico.
  • Si es paciente con el HIV, o si ha tenido en otras ocasiones infecciones de tipo vaginal por hongos en menos de 6 meses.
  • Notificar sí  durante las relaciones sexuales usa su pareja usa condón u otro artefacto preventivo de embarazos.
  • Pregunte a su médico sobre posibles efectos secundarios del medicamento, en caso que tenga alguna duda.

Sobredosis

Si por algún motivo observa que por descuido o por omisión ha sobrepasado la dosis indicada, rápidamente llame al médico para poder hacer los correctivos, si observa que comienzan los primeros síntomas por sobredosis como picazón ardor y dolor,  lave la zona con agua sin frotar y llame a un centro de emergencias para que le presten ayuda.

Recuerde tener a mano siempre los teléfonos de los centros de emergencia más cercanos a su localidad así como números de ambulancia que permitan la llegad pronta de personal para médico.

Dietas mientras se toma este fármaco

Mientras se aplica el tratamiento y este hace su efecto lo más recomendable es ingerir alimentos altos en hidratos, patillas o sandias, frutas como el naranja, etc., pero sobre todo tomar mucha agua con el objeto de mantener hidratada la zona afectada.

En el caso de los problemas de la garganta, se recomienda tomar sopas no muy calientes que no irriten el paladar ni el área del problema, puede tomar agua fría en grandes cantidades, ya que esto ayuda a remover el compuesto del medicamento en la zona infecciosa, intente no fumar ni ingerir bebidas alcohólicas durante la dosis.

¿Qué hacer si se olvida una dosis?

Si nota que por cualquier motivo olvidó aplicar el medicamento a la hora indicada, lo mejor es esperar el próximo momento de la dosis y aplicarlo, es mejor saltar un momento del tratamiento que aplicarlo en un tiempo no recomendado.

Efectos secundarios

Entre los problemas que se pueden presentar mientras se está en el proceso de curación, se encuentran algunas reacciones que son distantes a la condición y composición del medicamento, resulta de algún tipo de reacción ocasionada por formación fisiológica del paciente, pero entre los efectos secundarios se pueden encontrar:

  • En el caso de las damas aumento ardor y picazón de la zona vaginal
  • Presencia de olor fétido y exceso de flujo vaginal.
  • Vómitos y náuseas
  • Fiebre y escalofríos,
  • A nivel general sarpullidos y urticaria
  • Dolor de estómago y flatulencias.
  • Si observa que la intensidad de estos síntomas aumenta suspenda su uso y llame inmediatamente su médico.

 ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Existen presentaciones donde el tratamiento viene completo y al terminar el mismo también se termina el medicamento, en estos casos no hace falta almacenar ningún tipo de envase, loción o pastilla, sin embargo algunas dosis de tipos vaginal donde se requiere el uso de óvulos, vienen en presentaciones donde sobran elementos.

Lo más recomendable es almacenarlas en un lugar alejado de los niños y las mascotas, donde la luz no le llegue y únicamente usted pueda tener acceso. Para desecharlo llévelo a lugares donde usted considere que llevan a procesar los residuos del envase.

Otras informaciones

No aplique el tratamiento en crema o loción más de lo indicado por el médico, asimismo si observa que pasado un tiempo vuelve aparecer el problema, no lo aplique de nuevo, llama a su especialista inmediatamente.

Si nota que el tratamiento no está haciendo efecto, no intente aplicar otra fórmula o crema, sencillamente notifique al médico, puede ser que sea portador de un reactivo nulo que no permita activar la acción inhibidora.

Evite colocar la crema en el baño, los niños pueden confundirla con crema dental, la presentación de este producto en ocasiones es muy parecida a las pastas dentales. Por otro lado manténgalo también alejado de las áreas donde se encuentre la comida y los enseres, así como jamas colocarlo dentro de la nevera para que supuestamente el frío lo mantenga.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre este medicamento?

Consulte a un farmacéutico (a), quienes pueden informarle sobre las propiedades de este medicamento, asimismo la red de internet cuenta con diversas paginas confiables, incluso como esta que está utilizando para conocer más de estos fármacos.

Asimismo puede visitar las páginas web de los diferentes laboratorios clínicos que fabrican este fármaco a nivel mundial, donde seguramente podrá incluso interactuar con los blogueros de la misma página y le podrán ofrecer más información al respecto.

¿Cómo se produce?

Su producción se establece a través de laboratorios químicos y biológicos, donde la empresas farmacéuticas procesan compuestos de imidazol, con cloruro de ácido cloro tritilo, y acetona, agregando base de trietilamina; posteriormente obtiene el producto activo que pasa al proceso de producción y empaquetamiento.

Impacto ambiental

Según algunos ambientalistas y biólogos han llegado a considerar que el Clotrimazol combinado con otros elementos químicos, produce efectos negativos en el medio ambiente, sobre todo en los mares donde las algas diminutas disminuyen su crecimiento.

Para ampliar lo aprendido en este artículo, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:

(Visited 357 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte