DoblementeSaludable

Propiedades de la Goji, beneficios y contraindicaciones

Provenientes de los arbustos caducifolio Lycium barbarum o del Lycium chinense, las bayas de goji son nativas de Asia, pertenecientes al género Dereza, están calificadas por muchos especialistas como un super alimento.

goji

Si desea conocer un poco más de estas populares bayas, lea el articulo.

¿Qué son las bayas de goji?

Las bayas del Goji, son un producto alimenticio fruto del Lycium barbarum o del Lycium chinense.

Su popularidad y consumo se incrementó desde hace pocos meses, gracias al interés que ha despertado de un tiempo para acá mantener una alimentación balanceada y saludable.

Sin embargo sus detractores indican que esta baya contiene los mismos nutrientes  que pueden contener muchas frutas y verduras.

Las frutas o bayas de Goji lucen un llamativo color rojo y tienen forma alargada, con un alto contenido de:

  • Zinc
  • Yodo
  • Selenio
  • Hierro
  • Calcio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Germanio
  • Magnesio
  • Cobre
  • Cobalto
  • Vitaminas A, C y E.
  • Vitaminas del complejo b (B1, B2, B6, B9)

goji

Debido a la amplia gama de oligoelementos y vitaminas que poseen, las bayas de goji pueden aumentar el tono, dar un impulso de energía, normalizar el sistema nervioso, mejorar la vista, aumentar la hemoglobina en la sangre, entre otras cosas.

El ácido linoleico que contienen es útil para quemar grasas corporales, razón por la cual los nutricionistas a menudo las incluyen en su dieta.

Estas frutas mantienen además el equilibrio de la microflora intestinal, limpian el hígado y eliminan el exceso de líquido del cuerpo.

Dado que el producto contiene Omega-6, ácidos Omega-3 y polisacáridos LBP, normaliza la actividad hormonal y posee un eficaz efecto antioxidante que favorece la juventud celular y estimula la renovación celular

goji

Además, controlan la presión arterial y la mantienen normal, reducen los niveles de colesterol y azúcar en la sangre hasta normalizarlos y previenen el cáncer.

Es muy importante saber y recordar que las bayas de goji,  no se pueden comer crudas, porque de esta forma son venenosas.

Las bayas una vez secas, pierden esta propiedad tóxica que las hace tan peligrosa y no hacen daño. Sin embargo es importante no abusar de este producto, con una cucharada de bayas de goji por día, es suficiente.

De estas populares bayas también se hacen infusiones, tés y sopas, se agregan a los cereales y pasteles, para disfrutar en cualquier plato de sus bondades.

Se aconseja que no agregue azúcar a las bayas o las preparaciones donde se incluyen, ya que esta puede reducir significativamente sus propiedades beneficiosas.

goji

Las bayas de goji son en la actualidad uno de los productos más famosos, se clasifican como super alimentos, pero en Asia y en muchas partes del mundo se han usado con fines medicinales durante muchos años.

Muchos aseguran que esta repentina popularidad es producto de una campaña de marketing a gran escala, que ha impulsado a las personas a pensar si esas maravillosas bayas son tan útiles como se dice y que es importante probar.

Esta bayas de goji tienen muchas propiedades beneficiosas, pero no espere que cambien su vida en un par de días.

Difícilmente harán que su figura este perfecta en unas pocas semanas , pero definitivamente le ayudara a mejor la visión, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la condición de la piel.

Otros nombre de las bayas de goji

  • Baie de Goji
  • Barberry Matrimony Vine
  • Chinese Boxthorn
  • Chinese Wolfberry
  • Di Gu Pi,
  • Lycii Fructus

goji

Dosificación

La dosis apropiada que debe consumir de las bayas de goji esta sujeto a diferentes aspectos y factores relacionados con la persona, por ejemplo, cuanto pesa, edad, estado de salud, entre otras cosas.

La información es bastante limitada en cuanto a la dosis correcta de las bayas, en algunos casos se indican una cucharada al día por lapsos no mayores a tres meses.

Pero lo aconsejable es leer cuidadosamente las instrucciones del envase y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.

Beneficios de las bayas de goji

Algunos de los beneficios de las bayas de goji:

Brindar protección a los ojos

En especial de dolencias y enfermedades relacionadas con la edad, gracias a sus numerosas propiedades antioxidantes.

Estas bayas son especialmente ricas en zeaxantina, un pigmento del grupo de los carotenoides con beneficios antioxidantes que pueden hacer frente a la radiación UV, los radicales libres y el estrés oxidativo.

Algunos estudios muestran que tras su consumo los niveles de antioxidantes aumentan y además protege la retina de las células ganglionares responsables del glaucoma.

Fortalecer el sistema inmune

Las bayas de goji contienen antioxidantes conocidos por sus cualidades inmunomoduladoras y su capacidad para combatir la inflamación, por lo que se deduce tienen un efecto positivo en el sistema inmune en general.

Investigaciones y estudios han demostrado que en la protección y fortalecimiento de la inmunidad siempre influye una dosis saludable de vitaminas A y C, vitaminas presentes en estas bayas y en otras como los arándanos y las frambuesas.

Reduce el riesgo de sufrir de cáncer

Otra de las ventajas de su alto contenido de antioxidantes, es la disminución del riesgo de padecer esta enfermedad, que no solo posee las bayas de goji, sino también algunas otras bayas.

Su elevado contenido de vitamina C, zeaxantina y carotenoides, las bayas de goji como algunas otras bayas tienen el potencial de combatir las células cancerosas.

Numerosas investigaciones respaldan la acción de los antioxidantes en el organismo que retrasan el crecimiento de tumores, alivia la inflamación y elimina compuestos y sustancias dañinas para el cuerpo.

Mejorar la condición de la piel

Las bayas de Goji contienen betacaroteno, sustancia conocida por su capacidad para estimular la renovación celular de la piel.

Los dermatólogos dicen que, para el mejor efecto, la vitamina A debe usarse no solo por vía tópica o externa, a través de cremas, geles y lociones, sino también desde el interior como tratamientos sistémicos.

La ingesta de esta vitamina contribuye con la mejora general de la piel, influyendo directamente en el alivio la inflamación, controlar el proceso de envejecimiento, protección de los rayos solares y de una variedad de enfermedades dermatológicas.

Ademas las bayas de Goji son efectivas en el tratamiento de la hiperpigmentación, ya que al ser ricas en vitamina C, betacaroteno y aminoácidos, actúan sobre el color de la piel, normalizando la pigmentación natural.

Estimula el crecimiento del cabello.

Las bayas de Goji por ser ricas en vitamina A  influyen también en el crecimiento de nuestro cabello.

Este nutriente mejora la circulación sanguínea, lo que obviamente también influye en la circulación del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello, que se acelera y se fortalece, evitando la pérdida de cabello.

Es también conocido que posee vitamina E y otros compuestos que influyen en la salud de la cabellera.

Se considera un viagra natural

Estas bayas pueden incrementar los niveles de testosterona en los hombres, mejorando así su salud sexual. Se considera que también puede funcionar como un posible tratamiento alternativo para la disfunción eréctil.

Se considera que no solo aumentan el deseo sexual, sino que también afectan positivamente la calidad del esperma.

Estabilizar el azúcar en la sangre

Las bayas de Goji también pueden ser útiles para optimizar los niveles de azúcar en la sangre, afirmación respaldada por diferentes estudios que se llevan a cabo desde hace más de una década.

Estas investigaciones indican que las bayas de goji normaliza bien los niveles de glucosa en sangre y además se asocian a niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad, también conocidas como colesterol bueno, en pacientes con diabetes tipo 2.

Efectos secundarios del goji

Estas bayas pueden generar algunas complicaciones, efectos adversos o reaccionar con ciertos productos. A continuación, algunas de las más comunes:

1-Pueden reaccionar negativamente con anticoagulantes. Las bayas de Goji provocan algunas complicaciones en los pacientes que toman anticoagulantes con cierta regularidad, tales como la warfarina.

Este tipo de medicamento se emplea para disolver algunos coágulos sanguíneos originados por una trombosis venosa profunda o un estado de embolia pulmonar.

2-Si come bayas de goji en exceso, puede causar hipertensión. Se han indicado algunos casos donde pueden alterar el nivel de presión arterial y elevarlo.

3- Provocar la aparición de una reacción alérgica, sobre todo en personas que son alérgicos al polen.

Esta reacción de alergia puede hacer que se enfrente a serios y molestos problemas de salud, tales como estornudos, picazón de la piel y los ojos, respiración sibilante, congestión nasal, urticaria.

En este caso, usted debe suspender el consumo de la baya y acudir a un centro de salud para ser atendido de inmediato.

4- Trastornos del sueño por el consumo excesivo o en horas nocturnas.

Las bayas de Goji deben tomarse solo durante el día, ya que su ingesta por la noche o al acostarse, interrumpen los patrones de sueño y pueden causar insomnio. Este mismo efecto puede ocurrir por el consumo excesivo de otras bayas.

5- Incrementa los niveles de energía cuando se consume de forma excesiva.

Generalmente estas bayas pueden afectar los niveles de energía y aunque elevar el nivel de la misma hasta cierto punto es muy útil, su nivel excesivo puede hacer que una persona sea hiperactiva, inquieta y ansiosa.

6- Aumentar el flujo sanguíneo en el cuerpo, por lo que al ingerirlas de manera excesiva la velocidad del flujo sanguíneo está fuera del rango normal y puede causar condiciones adversas, como hemorragias en las articulaciones, los músculos y los órganos internos.

7- La ingesta de goji puede provocar en algunas personas mareos, por su contenido de atropina un conocido compuesto anticolinérgico.

Si se consumen de manera excesiva, estas bayas pueden provocar efectos secundarios graves, tales como, mareos, molestias en los ojos, visión borrosa y alucinaciones.

8-La amenaza de un aborto espontáneo, por su alto contenido de selenio. Este elemento puede afectar el desarrollo fetal, razón por la que las mujeres embarazadas deben evitar consumir estas bayas.

El selenio causa defectos congénitos graves y en algunos casos envenenamiento.

Además también hay presencia de betaína, que es otro ingrediente que puede dañar, ya que un exceso de esta sustancia en el cuerpo, causa contracciones en el útero y exponiendo a la gestante a un alto riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro.

9- Algunos trastornos digestivos, pues su consumo excesivo suele causar indigestión y otras afecciones de este tipo en individuos con un sistema digestivo delicado.

¿Quiénes deben evitar estas bayas?

Es importante que antes de consumir las bayas tome en cuenta ciertas recomendaciones y precauciones para evitar contratiempos:

  • Evite su consumo si recibe tratamiento con fármacos anticoagulantes, estabilizadores de la presión arterial y medicamentos para la diabetes.
  • Esta baya puede reducir la velocidad en la descomposición de algunos fármacos  por parte del  hígado.
  • Esta embarazada o en etapa de lactancia.
  • Padece presión arterial baja.
  • Es alérgico a ciertos alimentos y sustancias tales como el tabaco, los duraznos, tomates y nueces.
  • Padece de diabetes y esta en tratamiento para la afección. El consumo de los fármacos y las bayas al mismo tiempo puede causar un descenso excesivo de los niveles de azúcar.
  • No se exponga al sol por tiempo prolongado o con frecuencia, pues la ingesta de goji puede causar sensibilidad al mismo.

Si este artículo le resultó útil, le recomendamos que consulte otros enlaces de nuestro blog:

Glucosamina

Clorofila 

Vitamina D25

(Visited 297 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte