La Insulina Aspart, es un medicamento utilizado para tratar los problemas de diabetes en las personas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. En el siguiente artículo conoceremos todo lo referente sobre este tipo de medicamento y como debe de ser administrado.
Insulina Aspart
Se entiende como insulina aspart una estructura de una especie de homólogo de la insulina humana, el cual se caracteriza por ser de acción rápida. Los expertos establecen que dicho producto se logra por medio de la ingeniería genética, en el cual se utiliza una cepa de Saccharomyces cerevisiae, en este sentido se inserta un gen modificado proveniente de la insulina humana.
Descripción
Es de gran importancia destacar que la insulina aspart sólo puede llegar a mostrar una evidente diferencia con la insulina humana en que el aminoácido prolina en la posición 28 de la cadena B la cual ha sido sustituido por un ácido aspártico.
Esta especie de sustitución es lo que reduce la tendencia de la molécula de la insulina humana para poder formar los hexámeros, por lo que se puede incluso absorber mucho más rápido a partir del lugar de la inyección. La insulina aspart se llega a clasificar dentro de la categoría de las insulinas ultrarrápidas.
Farmacocinética
La insulina aspart posee una clase de absorción más rápida, un comienzo del efecto hipoglucemiante más temprano y una especie de acción más corta que la insulina regular luego de una inyección subcutánea. No obstante, la biodisponibilidad relativa de las 2 insulinas suele ser parecidas.
La insulina aspart se llega a unir poco a las proteínas del plasma (<10%) siendo en este mismo aspecto parecida a la insulina regular. Luego de su aplicación por medio de la inyección subcutánea, se elimina mucho más rápidamente que la insulina regular siendo su semi – vida plasmática de unos 81 minutos en comparación con los 141 minutos de la insulina regular.
No se han llegado a observar las diferencias significativas en la farmacocinética de la insulina aspart a causa de la edad (en los niños, los adultos o los ancianos), al igual que en el sexo o la etnia. Tampoco se han logrado observar las diferencias entre los pacientes normales y los obesos, con excepción del aclaramiento del fármaco que llegó a ser en un 28 % menor en los pacientes con un índice de masa corporal de > 32 en comparación con los pacientes con un índice de Masa Corporal de < 23.
En los sujetos con una insuficiencia hepática, la tasa de la absorción de la insulina aspart suele ser menor y más variable, siempre dando a lugar a un retraso en la tmax desde alrededor de unos 50 minutos en los pacientes con una función hepática normal hasta más o menos unos 85 minutos en los pacientes con insuficiencia hepática de moderada a grave.
Toxicidad
En los diversos estudios de toxicidad de unas 52 semanas de duración, se llegaron a tratar ratas Sprague – Dawley con unas dosis subcutáneas de unos 10, 50 y 200 U/kg/día de insulina aspart (Unas 2, 8 y 32 veces las dosis usuales en el hombre). Con las dosis de 200 U/kg/día, se pudo observar un incremento de la incidencia de los tumores mamarios, sin embargo, parecido al observado con la insulina humana. Se desconoce la relevancia de estos mismos hallazgos.
En los estudios de la fertilidad en las ratas, las dosis subcutáneas de unos 200 u/kg/día de insulina aspart no llegaron a producir los efectos significativos sobre la capacidad de reproducción de dichos animales, tanto en las hembras como también en los machos.
En la batería de tests estándar de la mutagénesis, tanto “in vitro” con las células bacterianas o de mamífero como “in vivo”, la insulina aspart llegó a estar desprovista de los efectos clastogénicos.
Presentaciones
La presentación de la insulina aspart llegan a ser 2 comúnmente en las regiones de Europa y de Estados Unidos de América, las cuales son:
- NovoRapid Novo Nordisk A/S (Europa)
- Novo Nordisk A/S (USA)
Marcas Comerciales
Las marcas comerciles más comunes son las siguientes:
- NovoLog®
- NovoLog® Mix 70/30
Indicaciones y Posología
La posología es lo mismo que la forma o manera de administración del medicamento.
Indicaciones Terapéuticas
Este producto es administrado contra la Diabetes mellitus en adolescentes, y niños con un año de edad y mayores.
Modo de Administración
Este medicamento es administrado por la Vía SC por medio de una inyección en la pared abdominal, el muslo, la zona superior del brazo o la región deltoidea o glútea. En todo momento se tiene que rotar el punto de inyección dentro de la misma zona para poder reducir el riesgo de lipodistrofia.
La inyección SC en la pared abdominal es lo que asegura una buena absorción mucho más rápida que en otros lugares de inyecciones. En comparación con la insulina humana soluble el comienzo de acción llega a ser mucho más rápido por lo que se mantiene independientemente del lugar de la inyección.
La duración de acción suele variar de acuerdo a la dosis, el lugar de inyección, el flujo sanguíneo, la temperatura y el nivel de actividad física. Dado que el comienzo de la acción suele ser más rápido, por lo general debe de ser administrado de forma inmediata antes de una comida. Cuando sea requerido, puede llegar a ser administrado poco después de una comida.
Mecanismo de Acción
El mecanismo de acción de la insulina aspart es el efecto hipoglucemiante de la insulina asparta suele deberse a que el mismo facilita la absorción de la glucosa al llegar a unirse a los receptores de la insulina en las células musculares y adiposas y a que al mismo tiempo inhibe la producción hepática de la glucosa.
Los que produce un inicio de la acción más rápido que la insulina humana soluble, así como una clase de concentración de glucosa más baja, en las evaluaciones realizadas en el transcurso de las primeras 4 h después de una comida. La duración de esta acción llega a ser mucho más breve que la de la insulina humana tras la inyección subcutánea.
https://www.youtube.com/watch?v=6lLU8sdSxLo
¿Para Cuáles Enfermedades se Prescribe este Medicamento?
La insulina aspart se utiliza para llegar a tratar la diabetes tipo 1 (que se trata de una clase de afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede llegar a controlar la cantidad de azúcar en la sangre).
Igualmente se utiliza para poder tratar a las personas con diabetes tipo 2 (una clase de afección en la que el cuerpo no utiliza la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede llegar a controlar la cantidad de azúcar en la sangre) que necesitan insulina para controlar la diabetes.
En el caso de los pacientes con diabetes tipo 1, la insulina aspart se utiliza por lo general con otro tipo de insulina, a menos que se utilice en una bomba de insulina externa. En los pacientes con diabetes del tipo 2, la insulina aspart igualmente puede llegar a utilizarse con otro tipo de insulina o con medicamento(s) oral(es) para la diabetes.
La insulina aspart llega a ser una versión artificial de la insulina humana de acción corta. La insulina aspart es la que actúa reemplazando la insulina que produce por lo normal el cuerpo y ayudando a trasladar el azúcar de la sangre hasta los otros tejidos del cuerpo, en donde se utiliza para obtener energía. También evita que el hígado produzca mucha más azúcar.
¿Cómo se Debe Usar este Medicamento?
La presentación de la insulina aspart llega a ser en una solución (líquido; Fiasp, NovoLog) y una suspensión (líquido con partículas que se instalarán en reposo; NovoLog Mix 70/30) que es inyectada por la vía subcutánea, es decir, debajo de la piel. Generalmente, la solución de insulina aspart (NovoLog) es inyectada de 5 a 10 minutos antes de comer.
Si se encuentra usando la suspensión de insulina aspart (NovoLog Mix 70/30) para el tratamiento de la diabetes tipo 1, por lo general se inyecta dentro de los 15 minutos antes de 1 comida. Si se encuentra utilizando la suspensión de insulina aspart para poder tratar la diabetes tipo 2, por lo regular se inyecta en un plazo de 15 minutos antes de o después de una comida.
La solución de insulina aspart (Fiasp) por lo general es inyectada al principio de una comida o dentro de 20 minutos después de comenzar una comida. El médico le va a indicar cuántas veces debe inyectarse la insulina aspart todos los días.
Debe seguir cuidadosamente las instrucciones del prospecto de su fármaco recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier otra cosa que no llegue a entender. Use la insulina aspart según lo indicado. No incremente ni tampoco disminuya la dosis, ni se inyecte con más frecuencia que la indicada por su médico.
¿Qué Otro Uso se le da a Este Medicamento?
En ciertas ocasiones se llega a recetar este tipo de medicamento para otros usos; por lo que puede solicitarle mucha más información a su médico o a su farmacéutico.
Tratamiento de la Diabetes Mellitus
Cuando es aplicado el medicamento para la:
- Administración Subcutánea:
En los Adultos y los Niños. Las dosis de insulina aspart tienen que llegar deben de ser ajustadas para cada uno de los pacientes. En todos los casos, la insulina aspart se tiene que usar mezclada con otras clases de insulinas de acción media / larga como lo es la insulina glargina o NPH. Los requerimientos de la insulina diaria suelen variar de acuerdo a los pacientes entre el 0.5 a 1 unidad/kg/día.
Cuando la insulina aspart es usada como una insulina prandial, más o menos el 50 al 70 % del total de la insulina necesaria tiene que llegar a ser aportada por la insulina aspart y el resto por 1 insulina de larga duración. A causa de la corta duración de la insulina aspart, en ciertos pacientes puede llegar a ser requerido de un incremento de la dosis de la insulina basal para poder compensar un posible incremento de la hiperglucemia preprandial.
Puede ser necesario el tener que ajustar la dosis si el paciente incrementa su actividad física, cambia su dieta habitual o llega a sufrir de una enfermedad concomitante. La insulina aspart puede llegar a ser administrada en bombas de insulina.
- Administración Intravenosa:
Si llegase a ser requerido la insulina aspart puede ser incluso ser administrada por la vía intravenosa bajo la supervisión de los niveles plasmáticos de la glucosa y también del potasio. Para su utilización por medio de la vía intravenoso, la insulina aspart se tiene que usar en concentraciones de 0.05 a 1.0 U/ml en el sistema de infusión con bolsas de polipropileno.
Estos tipos de sistemas de perfusión llegan a ser estables a temperatura ambiente en el transcurso de unas 24 horas en concentraciones de 0,05 U/ml a 1,0 U/ml de insulina aspart en los fluidos de perfusión 0,9 % cloruro sódico, 5 % dextrosa o 10 % dextrosa, hasta incluso el 40 mmol/l de cloruro potásico.
Hay que tener en consideración que una cierta cantidad de insulina va a ser inicialmente adsorbida al material de la bolsa de perfusión. Es requerido de la monitorización de la glucosa en la sangre por el transcurso de la perfusión de insulina.
¿Qué Dieta Especial Debo Seguir Mientras Tomo este Medicamento?
Debe de asegurarse de seguir todas las recomendaciones con respecto a la dieta alimenticia que le indique el médico tratante y también el ejercicio que le hagan. Es de suma importancia que siga una dieta que sea sana y balanceada que coma aproximadamente las mismas cantidades de los mismos tipos de alimentos, más o menos, a las mismas horas durante todos los días.
El dejar pasar o retrasar sus comidas o incluso modificar la cantidad o el tipo de alimentos que consume, puede llegar a ocasionar problemas con el control de las concentraciones del azúcar en la sangre.
¿Cuáles son las Precauciones Especiales que debo Seguir?
Antes de llegar a utilizar este medicamento llamado insulina aspart, primero debe de informarle al médico si llega a ser alérgico a algunos de sus componentes o a la insulina Humulin, Novolin o a otros, además de cualquiera de los ingredientes de la insulina aspart o a cualquier otro tipo de medicamento que sea parte de este mismo.
Puede preguntarle al especialista médico sobre cuáles son los ingredientes o componentes del mismo para estar mucho más seguros que no sea uno de los prohibidos para usted. Por otra parte, debe de informar al médico sobre que, tipo de medicamento, suplemento o vitaminas se encuentra tomando o incluso algún producto herbario. No olvide ninguno y más si se trata de alguno de los siguientes:
- Albuterol (Accuneb, Proair, Proventil, otros)
Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) como:
- Enazepril (Lotensin, en Lotrel)
- Captopril
- Enalapril (Epaned, Vasotec)
- Fosinopril
- Lisinopril (Prinivil, Qbrelis, Zestril)
- Moexipril
- Perindopril
- Quinapril (Accupril)
- Ramipril (Altace)
- Trandolapril (Mavik)
Bloqueadores del receptor de la angiotensina (ARB, por sus siglas en inglés) como:
- Azilsartán (Edarbi, en Edarbyclor)
- Candesartán (Atacand, en Atacand HCT)
- Eprosartán (Teveten)
- Losartán (Cozaar, en Hyzaar)
- Valsartán (Diovan, en Diovan HCT, en Exforge, otros)
Antipsicóticos atípicos como:
- Lozapina (Clozaril, Fazaclo, Versacloz)
- Olanzapina (Zyprexa)
Bloqueadores beta, como:
- Atenolol (Tenormin)
- Labetalol (Trandate)
- Metoprolol (Lopressor, Toprol XL, otros)
- Nadolol (Corgard)
- Propranolol (Inderal)
Determinados medicamentos reductores del colesterol, como:
- Fenofibrato (TriCor, Triglide)
- Gemfibrozil (Lopid)
- Niacina (Niaspan)
- Clonidina (Catapres, Catapres-TTS, en Clorpres)
- Danazol
- Digoxina (Lanoxin)
- Disopiramida (Norpace, Norpace CR)
- Diuréticos («pastillas contra la retención de agua»)
- Fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax)
- Glucagon
- Guanetidina (no está disponible en los EE.UU.)
Inhibidores de la proteasa HIV incluyendo:
- Atazanavir (Reyataz, en Evotaz)
- Indinavir (Crixivan)
- Lopinavir (en Kaletra)
- Nelfinavir (Viracept)
- Ritonavir (Norvir, en Kaletra)
- Saquinavir (Invirase)
- Terapia de reemplazo hormonal
- Isoniazida (Laniazid)
- Litio (Lithobid)
Medicamentos para el asma y el resfrío; al igual que los medicamentos para las enfermedades mentales y las náuseas. Los Inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) como:
- Isocarboxazida (Marplan)
- Fenelzina (Nardil)
- Selegilina (Eldepryl)
- Tranilcipromina (Parnate)
- Octreotida (Sandostatin)
Anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas); los medicamentos orales para la diabetes como:
- Pioglitazona (Actos, en Actoplus Met y otros)
- La Rosiglitazona (Avandia)
Los Esteroides orales como:
- Dexametasona
- Metilprednisolona (Medrol)
- Prednisona (Rayos)
- Pentamidina (Nebupent, Pentam)
- Pramlintida (Symlin)
- Reserpina
Los Analgésicos que son derivados de los salicilatos, como:
- La Aspirina
- Trisalicilato magnésico de colina
- Salicilato de colina
- Diflunisal
- Salicilato de magnesio (Doan’s, otros)
- Salsalato (Argesic, Disalcid, Salgesic)
- Somatropina (Genotropin, Nutropin, Cerastium, otros)
Los Antibióticos que son derivados de las sulfas
- Terbutalina
- Los Medicamentos para la tiroides.
Por lo que es muy posible que el médico le tenga que cambiar las dosis de sus medicamentos o incluso controlarlo cuidadosamente por si llega a presentar ciertos efectos secundarios. También debe de informar al médico si tiene o alguna vez ha llegado a tener un daño en los nervios que sea causado por:
- La Diabetes
- La Insuficiencia Cardíaca
O por cualquier otra clase de afección médica, incluidas la enfermedad del corazón, del, riñón o del hígado. Si piensa estar o se encuentra embarazada igualmente debe de indicárselo a su médico, lo mismo si se encuentra lactando. Si va a realizarse una cirugía, incluso una cirugía dental, tiene que informar al médico o a su dentista de que se encuentra utilizando insulina aspart.
El alcohol puede llegar a alterar las concentraciones de azúcar en la sangre. Puede preguntarle al médico si puede todavía consumir bebidas alcohólicas de forma segura entre tanto que está utilizando la insulina aspart.
Pregúntele también al médico qué debe de hacer si se enferma, si tiene un tipo de estrés inusual o si cambia su dieta, el ejercicio o el cronograma de actividades. Esos tipos de cambios son los que pueden llegar a afectar su horario de administración de dosis y de la misma manera la cantidad de insulina que requiere.
Contraindicaciones y Precauciones
La insulina aspart se encuentra contraindicada en el caso de la hipoglucemia o en todos aquellos pacientes que hayan llegado a mostrar una hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de su formulación.
Los potenciales efectos adversos relacionados a todas las insulinas suelen ser la hipoglucemia y la hipokaliemia. Por lo que se tomarán precauciones especiales en todas aquellas personas predispuestos, como por ejemplo los que tengan neuropatías o que se encuentren bajo tratamiento con los medicamentos que reducen el potasio. Otros de los efectos adversos que son potenciales son la lipodistrofia y las reacciones de hipersensibilidad.
La insulina aspart se llega a clasificar dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los datos que son procedentes de unos 2 ensayos clínicos que fueron controlados aleatorizados no mostraron ningún tipo de efecto adverso de la insulina aspart sobre el embarazo o también sobre la salud de los fetos / recién nacidos cuando se llegaron a comparar la insulina humana.
Se llega a recomendar el intensificar el control de la glucemia y también la monitorización de las mujeres embarazadas con padecimiento de diabetes (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 o diabetes gestacional) durante todo el embarazo.
Los requerimientos de la insulina por lo general llegan a caer en el primer trimestre y incrementan luego en el transcurso del segundo y tercer trimestre. Por lo general, luego del parto, los requerimientos de la insulina vuelven de forma rápida a los niveles previos al embarazo.
No existe una clase de restricciones en cuanto al tratamiento de la insulina aspart en todas las mujeres en período de lactancia. La insulinoterapia de la madre no llega a presentar riesgos para el niño lactante. Sin embargo, puede llegar a resultar requerido un reajuste de la dosis de insulina aspart.
En el Embarazo
Este medicamento puede ser utilizado durante el embarazo. El control de la glucemia y monitorización en el transcurso de todo el embarazo es primordial.
En la Lactancia
No existen restricciones en cuanto al tratamiento con la insulina asparta en las mujeres en período de lactancia. La insulinoterapia de la madre en el período de lactancia no llega a presentar los riesgos para el niño lactante. No obstante, puede llegar a resultar requerido el ajustar la dosis de insulina asparta.
Efectos Sobre la Capacidad de Conducir
La capacidad de concentración y también de reacción de los pacientes que son diabéticos puede llegar a verse afectada por una hipoglucemia. Esto puede llegar a ser ocasionada por el riesgo en situaciones que precisen un estado especial de alerta. Debe de advertirse a los pacientes que extremen las precauciones para poder de esa forma evitar una hipoglucemia entre tanto que conducen.
¿Qué Hacer en Caso de una Sobredosis?
En los casos de una sobredosis, debe de llamar de inmediato a la línea de ayuda de control de envenenamiento. Si la persona que sufrió de una sobredosis se encuentra desmayada, o ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, debe de ir o llamar de forma inmediata a los servicios de emergencia al 911.
Puede llegar a sufrir una sobredosis de insulina aspart si utiliza mucha cantidad de esta, o si es usada la cantidad correcta de esta, pero come menos que lo habitual o se ejercita más de lo que debe.
La sobredosis de insulina aspart puede llegar a provocar hipoglucemia. Si posee los síntomas de hipoglucemia, debe de seguir las instrucciones de su médico para que sepa qué debe hacer si desarrolla hipoglucemia. Otros síntomas de una sobredosis son:
- Pérdida del conocimiento
- Convulsiones
Sobredosificación
- Los Episodios hipoglucémicos leves: se debe de administrar una glucosa oral.
- Los Episodios hipoglucémicos graves con pérdida del conocimiento: para estos casos se debe de administrar glucagón 0,5 -1 mg IM o SC.
Si no llega a responder dentro de unos 10 a 15 min, se debe de administrar glucosa IV. Luego de la recuperación de la consciencia se tiene que dar a la persona hidratos de carbono por la vía oral para poder evitar una recaída.
Interacciones
Las diversas sustancias llegan a afectar al metabolismo de la glucosa y pueden llegar a necesitar el ajuste de la dosis de insulina. Entre las sustancias que pueden intensificar el tipo de efecto hipoglucemiante o aumentar la sensibilidad a la hipoglucemia se cuentan los:
- Medicamentos antidiabéticos orales
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA)
- Disopiramida
- Fibratos
- Fluoxetina
- Inhibidores de la mono amino-oxidasa
- Pentoxifilina
- Propoxifeno
- Salicilatos
- Antibióticos del tipo de las sulfamidas.
Reacciones Adversas
Este medicamento puede dar diversas clases de reacciones adversas entre ellas:
Hipoglucemia:
Esta llega a ser la reacción adversa más frecuente de la insulina, que de acuerdo a su severidad se manifiesta clínicamente por los signos neuroglucopénicos:
- Sudación
- Hambre
- Parestesias
- Palpitaciones
- Temblor
- Ansiedad
- Confusión
- Desvanecimiento
- Visión borrosa
En caso de hipoglucemias leves a las moderadas, o por las crisis convulsivas y coma en caso de hipoglucemias severas.
Reacciones de Hipersensibilidad:
La aparición de estas reacciones de hipersensibilidad generalizada (que llegan a incluir:
- Exantema cutáneo generalizado
- Prurito
- Sudor
- Molestias gastrointestinales
- Edema angioneurótico
- Dificultad en la respiración
- Palpitaciones e hipotensión)
Es muy rara, sin embargo, las mismas pueden llegar a ser potencialmente mortales.
Insuficiencia Hepática
Se debe de tener precaución. En la Insuficiencia Hepática se puede llegar a reducir el requerimiento de la insulina. El ajustar las dosis individualmente e intensificar el control glucémico.
Insuficiencia Renal
Igualmente se debe de tener plena precaución. En la Insuficiencia Renal se puede llegar a reducir el requerimiento de la insulina. Además de ajustar las dosis individualmente e intensificar el control glucémico.
¿Cuáles son los Efectos Secundarios que Podría Provocar este Medicamento?
Este tipo de medicamento puede llegar a alterar las concentraciones del azúcar en la sangre. Debe saber cuáles son los tipos de síntomas de las concentraciones elevadas y las bajas de azúcar en la sangre y qué es lo que debe de hacer cuando tiene esos mismos síntomas.
La insulina aspart puede llegar a provocar efectos secundarios. Por lo que debe de informar al médico si alguno de estos síntomas llega a ser intenso o no desaparece:
- Enrojecimiento, Inflamación o Comezón en el lugar de la Inyección
- Cambios de la Piel al Tacto, Engrosamiento de la Piel (acumulación de grasa) o Pequeña Depresión en la Piel (degradación de grasa)
- Incremento de Peso
- Estreñimiento
Algunos de los efectos secundarios pueden llegar a ser severos. Si llega a presentar alguno de estos tipos de síntomas, debe de llamar al médico de inmediato o pida tratamiento de emergencia:
- Sarpullido y/o comezón en todo el cuerpo
- Falta de Aire
- Sibilancia
- Mareos
- Visión Borrosa
- Latidos Cardíacos Rápidos
- Sudoración
- Debilidad
- Calambres Musculares
- Latidos Cardíacos Inusuales
- Gran Incremento de peso en un corto período de tiempo
- Hinchazón de los brazos, las manos, los pies, los tobillos, o las piernas
La insulina aspart puede llegar incluso a provocar otros tipos de efectos secundarios. Por lo que puede llamar al médico si tiene algún problema inusual entre tanto que utiliza este medicamento.
¿Qué Tengo que hacer si me Olvido de Tomar una Dosis?
En estos casos debe de inyectarse la insulina aspart poco antes o incluso después de las comidas. Si llega a recordar su dosis antes o poco después de una comida, puede inyectarse de manera inmediata la dosis que olvidó.
Si ya ha pasado algún tiempo después de su comida, debe de seguir las instrucciones de su médico o llámelo para preguntarle que, hacer en ese caso si se inyecta la dosis que olvidó o no. No se inyecte una dosis doble para llegar a compensar la que olvidó.
¿Cómo Almacenar o Desechar este Medicamento?
Debe de mantener este producto en su recipiente original y siempre lejos del alcance de los niños. Guarde las ampollas, al igual que los cartuchos y las jeringas dosificadoras de insulina aspart sin abrir en el refrigerador, sin embargo, no permita que se congelen.
La insulina aspart sin abrir refrigerada puede llegar a guardarse hasta la fecha que se indica en la etiqueta de la compañía, es decir, su fecha de vencimiento. Si no existe ningún refrigerador disponible (por ejemplo, cuando va de vacaciones), guarde las ampollas, los cartuchos o las jeringas dosificadoras sin abrir a una temperatura ambiente y siempre alejados de la luz directa del sol y del calor extremo.
Las ampollas, los cartuchos y las jeringas dosificadoras de la solución de insulina aspart (Fiasp, NovoLog) que se encuentren sin refrigerar y sin abrir pueden llegar a utilizarse en el término de 28 días; luego de este tiempo deben de ser desechados. Las ampollas sin refrigerar y sin abrir de la suspensión de insulina aspart (NovoLog 70/30) pueden llegar a ser usadas en un término de 28 días y jeringas dosificadoras sin refrigerar y sin abrir pueden usarse en el término de 14 días; luego de haber pasado este tiempo tienen que ser desechados.
Las ampollas que se encuentran abiertas de la solución de insulina aspart (Fiasp, NovoLog) pueden llegar a ser guardadas en el transcurso de unos 28 días a temperatura ambiente o en el refrigerador. Si el médico le dice que debe diluir la insulina aspart (NovoLog), la ampolla de medicamento diluido puede llegar a ser guardada durante 28 días en el refrigerador o a temperatura ambiente.
Los cartuchos y las jeringas dosificadoras de la solución de insulina aspart (NovoLog) que están abiertas pueden llegar a guardarse a temperatura ambiente por el transcurso de 28 días; no las refrigere. Las jeringas dosificadoras abiertas de la solución de insulina aspart (Fiasp) pueden llegar a guardarse a temperatura ambiente o en el refrigerador durante 28 días. Deseche cualquier tipo de producto de insulina aspart que haya llegado a estar expuesto al calor o al frío extremos.
Información de Importancia
No debe de faltar a ninguna de sus citas médicas ni tampoco con el laboratorio. Puede medir de manera regular sus concentraciones de azúcar en la sangre y de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para poder determinar la respuesta a la insulina aspart.
Por otra parte, el médico le va a indicar cómo va a comprobar su respuesta a este tipo de medicamento midiendo en su casa los niveles de azúcar en la sangre. Por lo que debe de seguir cuidadosamente esas instrucciones que le den.
Utilice en todo momento un brazalete de identificación de diabético para poder asegurarse de recibir el tratamiento correcto en el caso de una emergencia. No deje que ninguna otra persona utilice sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede llegar a volver a surtir su receta.
Si te gustó nuestro artículo, te invitamos a que visites los siguientes enlaces: