DoblementeSaludable

El Sulfato Ferroso un antianémico, suplemento del hierro

El Sulfato ferroso, es un medicamento diseñado para tratar o evitar la anemia, este tipo de producto es esencial en los casos donde las personas tienen una deficiencia de hierro, en el siguiente artículo conoceremos todo lo relacionado a este importante suplemento.

Sulfato-Ferroso-1

Sulfato ferroso

Es una solución oral, que sirve como tratamiento en los casos donde existe una deficiencia de hierro, por tal motivo este medicamento mejora la condición de las personas que padecen de anemia.

Otros Nombres

Otros de los términos por lo que se conoce este medicamento es:

  • Fumarato Ferroso
  • Gluconato Ferroso
  • Sulfato Ferroso

Marcas Comerciales

Entre las marcas comerciales más conocidas a nivel general se encuentran las más destacadas que son:

  • Feosol ®.
  • Fer-in-Sol ®.
  • Ferra-TD ® – Esta ya no se encuentra en el mercado farmacéutico, pero pueden encontrarse genéricos.
  • Hemocyte ®.
  • PureFe Plus ®.
  • Slow-Fe ®.

Marcas Comerciales de Producto Combinados

Entre los anteriores también se encuentran las marcas comerciales de algunos productos combinados, una mezcla de vitaminas en una sola tableta. Entre ellas tenemos:

Folvron ® – Esta contiene hierro, sulfato y ácido fólico (Ya no se encuentra disponible en algunas partes, pero puede ser encontradas las marcas genéricas).

Presentación o Presentaciones

  • Denominación Genérica: Sulfato Ferroso
  • Forma Farmacéutica: Solución Oral
  • Presentación: 125 mg / ml – Envase de 15 ml o 126 mg / ml – Caja o Frasco con 15 ml

Forma farmacéutica y formulación

En cuanto a la forma farmacéutica correspondiente al Sulfato Ferroso y a su formulación se pueden  mencionar los siguientes aspectos cada ml de solución contienen:

  • Sulfato ferroso heptahidratado 125 mg (Fe 25 mg).

Posología

El médico va a determinar cual es la cantidad de dosis a administrar. La misma va a depender si es en tableta o suspensión. El modo de administración y de dosis lo sabrá más adelante. Sien embargo, en el caso de tableta se toma 2 veces al día y en suspensión igual o más veces.

Mecanismo de acción

Se considera que el sulfato ferroso es ideal como medio de transporte del oxígeno (Hb), al igual que sirve para aportar la energía necesaria en el organismo.

Indicaciones Terapéuticas

Los especialistas recomiendan el uso de este tratamiento en los casos donde existe la presencia de anemia hipocrómica y también en la profiláctico desarrollada en niños prematuros, este producto también suele ser indicado en niños que se encuentran en la etapa de crecimiento, así como en los niños que deben llevar alguna dieta especial, también es recomendable en el embarazo, ya que estimula la producción de hemoglobina y evita el padecimiento de anemia.

Dosis y Vía de Administración

Por lo general los expertos consideran que el uso profiláctico en niños: corresponde a una cantidad determinada de 0.3 a 0.6 ml al día (solución oral). Dicho producto debe ser administrado con los alimentos. En  este sentido se sugiere que su ingesta se realice después de las comidas y que de igual manera se inicie el tratamiento con dosis pequeñas.

Modo de administración

En cuanto al modo de administrar los especialistas recomiendan que sea 1 hora antes o  incluso 3 horas después de las comidas.

Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental

Por lo general los expertos consideran que existen casos donde se pueden hacer análisis, en este sentido se toman en cuentan aspectos esenciales, los cuales se basan en que el paciente presente de 20 a 60 mg de hierro, en este caso se considera una intoxicación mediana.

Interacciones de medicamentos y de otro género

En cuanto a las Interacciones de medicamentos y de otro género podemos señalar los siguientes aspectos esenciales:

  • En el caso del ácido hidroxámino: Se considera que se disminuye el efecto de ambos.
  • En cuanto al Alopurinol: Hay una gran posibilidad de que se manifieste una acumulación excesiva  de hierro en el hígado. Por tal motivo es importante señalar que los antiácidos disminuyen su absorción.
  • Cloranfenicol: En este caso se evidencia que existe una disminución del efecto del hierro.
  • Colestiramina: También suele reducir el efecto del hierro.
  • En cuanto a la Penicilamina: Se caracteriza por disminuir el efecto de la penicilamina.
  • Tetraciclina: Se considera que reduce el efecto de la tetraciclina (por tal motivo si es necesario administrar hierro a pesar de lo mencionado anteriormente, se deben tomar en cuenta ciertas previsiones, en este caso el paciente debe hacerlo 3 horas antes o 2 horas después de la administración de la tetraciclina).
  • Vitamina C: Tiene la capacidad de elevar de manera considerable la incidencia de reacciones al hierro.

También existen otras interacciones como lo son: En el caso del jugo pancreático se caracteriza por disminuir su absorción. Otros de los productos que también puede reducir de manera considerable su absorción son:

  • La leche
  • El té
  • Los huevos
  • El pan
  • El cereal ­integral
  • También suelen disminuir de manera evidente la absorción de hierro los alimentos que ­contienen filatos, oxalatos o fosfatos.
  • En el caso del alcohol se debe prohibir o se debe usar moderadamente.

Advertencia

Es importante señalar que la sobredosis de manera accidental producida por el uso de los productos que contienen hierro es considerada como una de las principales maneras de envenenamiento en los niños menores de 6 años, por tal motivo es recomendable guardar en un lugar seguro el producto es decir que este lejos del alcance de los niños, de esta manera se previenen daños fatales.

Por lo general los expertos sugieren que en los casos donde existe una sobredosis accidental, inmediatamente se debe llamar al médico o incluso acudir rápidamente a un centro de control de envenenamiento.

¿Para Cuáles Enfermedades se Prescribe este Medicamento?

El hierro mejor conocido como el fumarato ferroso, el gluconato ferroso o el sulfato ferroso, se llega a usar como un tratamiento o prevención de la anemia crónica o cualquiera de sus tipos, cuando la cantidad de hierro en el organismo no tiende a ser lo suficiente. Este ayuda al cuerpo a que produzca más cantidades de glóbulos rojos.

Sulfato-Ferroso-5

En el Embarazo

El Sulfato Ferroso en el embarazo, es recomendada para las mujeres que se encuentran en estado de gestación por sus buenos beneficios tanto para la madre como para al feto o bebé. Por lo que es completamente aceptado durante los tiempos de gestación.

Durante la Lactancia

Este complemento tiende a ser indicado particularmente en todos los estados ferropénicos que se tienden a presentar durante la lactancia, por lo que no se tiene que llegar a adoptar alguna precaución especial para su ingesta.

Restricciones del Uso Durante el Embarazo y la Lactancia

El uso del sulfato ferroso es recomendado como una clase de terapia contra la anemia que tienden a padecer algunas mujeres embarazadas. A pesar, de que la gran mayoría de las mujeres en estado no tiene el aparato gastrointestinal susceptible no tienden a presentar una clase de intolerancia absoluto a lo que es la administración de la misma.

¿Cómo se Debe Utilizar este Medicamento?

Los suplementos de hierro como el fumarato ferroso, el gluconato ferroso o el sulfato ferroso, vienen en presentaciones de tabletas, de cápsulas recubiertas de una denominada película y de liberación prolongada y también en un líquido oral es decir en gotas y elixir, para ser administrado vía oral.

El hierro por lo general se llega a tomar con los alimentos o inmediatamente luego de una comida, una vez al día o como se lo va a indicar el médico. Tome el hierro todos los días a la misma hora. Cada 2 veces en el día. No tome una mayor cantidad de dosis de la recomendada.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este tipo de medicamento se puede llegar a indicar o recetar para otros usos simplemente. En el caso de eso, debe de pedirle al médico de confianza más información al respecto. Pero el principal uso es para atacar o prevenir la anemia. Además el Sulfato Ferroso es usado mayormente en las mujeres embarazadas.

¿Qué se Debe de Hacer en Caso de Olvido de Dosis?

En el caso de olvido de dosis, al momento en que se acuerde tómela de una vez, sin embargo, si ya viene siendo la hora de la próxima dosis, pásela por alto y espere a la siguiente para que continúe con el horario establecido. Nunca compense la dosis olvidada con una doble toma.

¿Qué Hacer en Caso de una Sobredosis?

En el caso de la presencia de una sobredosis la persona debe de llamar a una familiar o amigo que lo pueda trasladar a un centro de salud más cercano. Si la persona presenta los siguientes síntomas entonces se trata de una sobredosis:

  • Dolor de Estómago
  • Vómitos
  • Diarrea

¿Qué Dieta Especial Debe seguir Cuando se Administra el Medicamento?

Solamente si el médico lo indica, puede tener una dieta especial cuando se encuentre tomando el Sulfato Ferroso, como por ejemplo, tener una alimentación a base de alimentos que contengan muchas cantidades de este elemento. De lo contrario, puede continuar con su alimentación normal.

Contraindicaciones

El uso de este producto puede ocasionar hipersensibilidad al principio activo, en este sentido podemos mencionar:

  • Hepatitis aguda.
  • Hemosiderosis o hemocromatosis.
  • Anemias no ferroprivas.
  • Úlcera péptica, enteritis ­regional.
  • Colitis ulcerativa.
  • Gastritis.

Precauciones Especiales que se Deben Seguir

Antes de llegar a tomar un suplemento de hierro, como es el sulfato ferroso, la persona debe de:

Hablar con el médico si usted cree o como saber si es alérgico al sulfato ferroso o cualquiera de los productos de hierro, como, por ejemplo, fumarato ferroso, gluconato ferroso, sulfato ferroso, o cualquiera que contenga ingredientes del hierro.

Precauciones en Cuanto a Ciertos Efectos

No suelen existir reportes algunos de datos que hayan sido comprobados de los efectos secundarios sobre la Carcinogénesis, la Mutagénesis, la Teratogénesis y la Fertilidad o de la función sexual de las personas.

Efectos Secundarios que Provoca

Los suplementos de hierro en ciertos momentos pueden llegar a causar efectos secundarios en las personas. Debe de llamar a su médico si presenta los siguientes síntomas:

  • Estreñimiento
  • Dolor de Estómago
  • Diarrea
  • Náusea
  • Manchado de los Dientes.

Reacciones Secundarias y Adversas

Entre las reacciones adversas se encuentran:

  • Heces Grises o Negras
  • Dientes Manchados
  • Constipación o Diarrea
  • Náuseas
  • Vómito
  • Dolor Abdominal
  • Pirosis
  • Enrojecimiento de la Cara
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Orina Oscura
  • Somnolencia

Otras Advertencias y Precauciones

Otras de las advertencias es que este tipo de complemento afecta por su uso frecuente el tracto digestivo. No debe de ser administrado a niños menores de 28 kg. Este medicamento no surte efecto al tratamiento de la hiposideremia que se encuentra asociada al síndrome inflamatorio.

Sulfato-Ferroso-9

¿Cómo almacenar o Desechar el Medicamento?

Este medicamento debe de ser almacenado en su frasco o caja original, nunca lo deje suelto o a la vista de los niños. Debe de ser conservado en temperaturas ambientes no mayores a los 30° C y en lugar seco, nunca lo deje en el baño.

Leyendas de Protección

Este medicamento no debe de estar al alcance de los niños pequeños. La venta del mismo necesita de una orden médica o de una receta médica.

Información de Importancia

Se recomienda asistir a las consultas médicas, ya que el médico va a indicarle pruebas como examen de hematología completa o hemoglobina para ver como van los niveles de hierro en el organismo. Por medio de este artículo muchos conocerán para que sirve en el embarazo el Sulfato Ferroso.

Si te gustó nuestro artículo, visita los siguientes:

(Visited 2.051 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte