DoblementeSaludable

Todo sobre el Dolor de Estomago en Niños y Adolescentes

El Dolor de Estómago en Niños, es considerado una patología frecuente durante el crecimiento y desarrollos de los pequeños de la casa, que puede convertirse en un quebradero de cabeza, para sus padres, especialmente si se vuelve frecuente y se desconocen sus causas. Les sugerimos realizar esta lectura, para conocer importantes detalles de este problema.

Dolor de Estomago en Niños

¿Qué es el Dolor de Estómago en Niños?

Los niños especialmente cuando son muy pequeños, generalmente no saben identificar el lugar donde siente un determinado dolor. Es por ello que es importante saber que cuando indican que tienen un malestar en el estómago, este podría estar asociado con un problema abdominal.

Cuando se siente dolor abdominal, es lo que se conoce como la zona del estómago a nivel del vientre, y que se puede extender por reflejo hasta el área cercana al pecho y la ingle.

Nombres Alternativos

Este tipo de patología conocida por la mayoría de las personas como Dolor de Estómago en Niños, se ha identificado también como Dolor de Barriga en Niños, Cólicos Abdominales en los Niños o simplemente como Dolor-Abdomen-Niños.

De cualquiera de la manera que sea identificado, representa una patología que se está manifestando en un niño, de la cual hay que estar pendiente, pues puede esconder muchos otros problemas de fondo, lo cual es necesario determinar, antes de que convierta en una enfermedad recurrente.

Características del Dolor de Estómago en Niños

Es importante cuando se presenta un dolor de estómago en niños, o malestar a nivel abdominal, la persona trata de indagar algunas de sus características para poder tener indicios de lo que se trata, siendo importante que se tome nota en cuanto a las siguientes consideraciones.

  • Establecer la ubicación del dolor para determinar si es generalizado o no, pues en muchos caso puede ser debido a la presencia de gases, indigestión por alimentos, estreñimiento o incluso a causa de virus o bacterias adquiridas.
  • Cuando el dolor es similar a los calambres, generalmente se debe a una distensión abdominal, producida por la presencia de gases, lo cual puede luego desencadenar en diarrea, un hecho bastante normal.
  • Se debe considerar si el dolor de estómago en niños, se presenta en forma de un cólico intermitente que se vuelven en ocasiones intenso.
  • Si el dolor está localizado en una determinada área del cuerpo, como el abdomen, podría tratarse de un problema relacionado con la bilis, una hernia intestinal, problemas de apéndice, ovarios en las niñas o de testículos en los varones.
  • En línea general se deben realizar el diagnóstico si el dolor es persistente pues también podría ser producido por una ulcera estomacal.
  • Los casos en que el establecer las características de un dolor de estómago en niños, es difícil, se presenta cuando se trata de bebés, no obstante ellos pueden esta irritables, subir sus piernas hacia el vientre y estar inapetentes.

Dolor de Estomago en Niños

Causas del Dolor de Estómago en Niños

Lógicamente para poder tener seguridad de cuál es la causa de un dolor de estómago en niños, es necesario muchas veces realizar un seguimiento de su condición, descartando que se trate de un dolor pasajero o reincidente, especialmente, si el niño se queja luego de comer ciertos alimentos.

Pero algunas de las causas que generalmente son establecidas para la presencia del dolor de estómago, son las que le enumeramos a continuación.

  • Presencia de gases y distensión abdominal.
  • Problemas relacionados con estreñimiento.
  • Alergias o intolerancia a la ingesta de ciertos alimento, como por ejemplo a la lactosa.
  • Padecer reflujo gástrico.
  • Consumo de agentes extraños como accesorios de juguetes, plantas u otros elementos a su alcance, incluso medicamentos.
  • Enfermedades como amigdalitis, o cualquier otro trastorno viral.
  • Tener ansiedad, depresión o probablemente hambre.
  • Poca ingesta de suficientes líquidos para ayudar a su digestión.
  • Cólicos, migrañas Abdominales o deglución de aire.
  • Cualquier otro problema que puede ser considerado como grave, siendo por ejemplo cálculos biliares, ulceras, hernias, ingestas de agentes extraños a su cuerpo, enfermedades estomacales como la de Crohn o simplemente una infección por parásitos, virus o por bacterias.

Cuidados en Casa

Muchos padres se preguntan ¿Qué es bueno para el dolor de estómago en niños?, una simple pregunta que da lugar a varias respuestas, pues lo primero que se tiene que ver, es determinar qué es lo que está causando este dolor.

Pero como los padres son quienes mejor conocen a sus hijos, sobran que probablemente se trate de una simple indigestión, la cual puede ser tratada en casa mediante remedios caseros y con ello, el niño mejore; siendo en este sentido bueno las infusiones de Manzanilla, una dieta ligera y reposo.

Es importante mantener la hidratación, por lo cual se le deben ofrecer sorbos de agua, y sugerir al niño que trate de acudir al baño para defecar; además se le puede ofrecer al niño alimentos como compotas de manzana, arroz o galletas de soda. Se debe evitar todos los alimentos o bebidas que sean irritantes, al igual que las cítricas, lácteos, frituras, dulces, caramelos, alimentos contentivos de tomates y comida chatarra.

Se debe evitar dar al niño medicamentos hasta que no le sean indicados por un médico, pues esto podrían enmascarar el padecimiento de su hijo, y hacer que un problema mayor no se le detecte a tiempo. Para los que se preguntan sobre una ¿Medicina para el dolor de estómago en niños? Por el momento nada de aspirinas, ibuprofeno o paracetamol, hasta que le sean indicados por un pediatra.

Lo que si le puede dar, son las bebidas tipo sueros que suelen ser adquiridas para hidratar a los niños con problemas estomacales, de las cuales en el mercado hay una amplia variedad y de igual manera, los medicamento recomendados para proteger la flora bacteriana del estómago, una función que también suele realizar el Yogur.

Visitar al Pediatra

Los padres o representantes de un niño que presenta dolor estomacal el cual se le ha extendido por más de 24 horas, es necesario que busquen ayuda profesional a fin de poder determinar adecuadamente cual es el problema que está presentando el niño.

De igual manera cuando se presenta en el niño o en un bebé una serie de signos o síntomas que indican que las cosas no van bien con su organismo, es necesario acudirá con el pediatra. Siendo algunas de las manifestaciones alarmantes, las que se sugieren a continuación.

  • Los bebés recién nacidos pueden presentar diarreas o vómitos, lo cual generalmente no es usual, por ello si es persistente, debe acudir al pediatra.
  • Se debe estar pendiente de que el niño tenga regularidad en sus defecaciones, cuando no puede pero además presenta vómitos es preocupante.
  • Cuando tiene dolor abdominal agudo, repentino y manifiesta la presencia de vientre rígido.
  • Presenta dificultades para respirar.
  • Es un niño bajo tratamiento contra el cáncer, por lo que las quimios o radiaciones pueden estar causándole problemas estomacales.
  • Si se recibe una lesión a nivel del estómago.
  • Otra señal es la presencia de diarreas frecuentes, ardor al orinar, fiebre y cualquier otro malestar fuera de lo común como dolores en todo cuerpo y cabeza.

Durante una Consulta

En la consulta el niño será sometido a una evaluación por parte del pediatra, para establecer si de forma visible observa la presencia de algún problema físico en el niño, especialmente para determinar la causa de un dolor de estomago en niños; complementario a esto le puede sugerir la realización de algunos exámenes, que le permitan llegar a un adecuado diagnóstico.

Generalmente se trata de exámenes de sangre, materia fecal y orina; probablemente una tomografía computarizada, radiografía de abdomen o simplemente la realización de un ultrasonido de abdomen. Todos exámenes simples que no revisten ningún trauma para el niño.

Con ello el pediatra establecerá a ciencia cierta qué es lo que está causando el dolor de estómago en el niño, y le indicara cual será el tratamiento a seguir para erradicarlo definitivamente.

Para los que se preguntan sobre el uso del Ibuprofeno para el dolor de estómago en niños; se puede decir que es un medicamento antiinflamatorio y analgésico, que ayuda a reducir, controlar e incluso en algunos casos prevenir el dolor, pero que no debe ser administrado en los niños a menos que le sea indicado por su pediatra.

El ibuprofeno es un medicamento no esteroide, de amplio uso para combatir el dolor, inflamación y fiebre; que se emplea en niños para combatir mayormente casos de malestares producidos por resfriados, dolores de garganta y fiebre., siendo además considerado como un fármaco para el dolor de estomago en niños.

En caso de ser necesario el uso del Ibuprofeno, aunque también se emplea el Paracetamol o acetaminofén, se recomienda que sea de uso pediátrico y que antes de ser suministrado al niño, se lean adecuadamente las instrucciones contentivas de su empaque, especialmente en cuanto a las dosis sugeridas.

En caso de observar cualquier trastorno o reacción por parte del niño, es necesario suspender de inmediato la administración del producto y llevar al niño a un servicio de atención médica, para que sea evaluado apropiadamente.

Continúa conociendo sobre temas importantes leyendo los siguientes artículos:

(Visited 285 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte