El Autoexamen de Seno, es realizado por millones de mujeres con el fin de que cada mujer conozca mejor sus senos y así se pueda detectar cualquier clase de cambio anormal en los mismos, como por ejemplo un bulto o pelotica en ellos. En el siguiente artículo conoceremos como se debe de realizar este método paso a paso.
Autoexamen de Senos: ¿Qué es?
El Autoexamen de Seno consiste en un procedimiento que es ejecutado por las mujeres para poder examinar tanto física como visualmente los senos o las axilas para poder detectar cualquier clase de cambio que estos tengan. Científicamente no se ha logrado demostrar que el Autoexamen de Seno por sí solo, puede ser un método que logre determinar si una mujer tenga la presencia de algún cáncer de mama.
Por lo que, el Autoexamen de Seno no tiene que usar como reemplazo, de los métodos utilizados para esto, sino más bien como un método para completar el tipo de examen de seno clínico, el cual tiende a ser ejecutado por un persona profesional especializado en la salud y por la realización de una mamografía.
Introducción
El momento más indicado para autoevaluarse los senos es aproximadamente en 3 a 5 días luego del inicio del período. Ya que los senos no se encuentran tan sensibles durante ese tiempo de ciclo menstrual.
Descripción General
El autoexamen de seno consiste en una evaluación realizada por la misma mujer para examinar y conocer como se encuentran sus senos a nivel de salud.
Nombres alternativos
Otros de los nombres por lo que es conocido este tipo de examen es:
- Autoexamen de Seno – Principalmente
- Autoexploración Mamaria “AEM”
- Cáncer de Mama – AEM
- Examen de Detección de Cáncer de Mama – Autoexamen
Imágenes
Aquí podremos observar como debe de ser el Autoexamen de Seno.
¿Por qué se realiza?
El Autoexamen de Seno es realizado para conocer como es el estado de las mamas el cual les va a ayudar a que comprendan como es la apariencia y la palpación habitual de ellos. Si la persona llega a notar la presencia de un cambio en los senos de forma inusual, o si llega a notar que una es un poco diferente a la otra, esto puede ser informado al médico que la revisa.
Hay muchas clases de enfermedades que pueden llegar a ocasionar cambios en los senos, entre los cuales se incluye el cáncer de mama. A pesar de que la técnica del Autoexamen de Seno mayormente no es una de las formas más exacta de poder detectar una enfermedad como esta, un gran porcentaje de mujeres lograron detectar el primer signo de cáncer de seno, por la aparición de un bulto en el mismo.
Riesgos
El Autoexamen de Seno realizado para el reconocimiento de los mismos, tiende a ser una forma segura que le permite a la mujer poder familiarizarse con la forma, aspecto y sensación normal de sus senos. No obstante, existen algunas clases de limitaciones y de riesgos que tienden a incluir lo siguiente:
Ansiedad Producto del Encuentro de un Bulto
La gran mayoría de los bultos o cambios anormales que las mujeres pueden encontrar en sus senos no precisamente tiende a ser cancerosos. De igual forma, el llegar a encontrar algo fuera de lo normal en los senos puede volver a una persona ansiosa.
Pruebas y Procedimientos para Controlar Bultos y Cambios
Si llegases a descubrir algún tipo de bulto o cambio sospechoso en sus senos, es muy probable que comience a someterse a una serie de pruebas de diagnósticos por medio de imágenes, como lo son las mamografías de diagnósticos o también una ecografía de seno.
Sobrestimar los Beneficios del Autoexamene
El Autoexamen de Seno no suele o puede sustituir a un tipo de examen clínico que es ejecutado por un especialista de la salud, o por una mamografía para la posible detención de las enfermedades de mama. El Autoexamen de seno produce que la persona se familiarice con sus senos lo cual también es usado como un complemento para ayudar a detectar signos de cáncer de mama, sin embargo, no lo puede cambiar.
¿Cuándo se debe de hacer un autoexamen de seno?
Una mujer al hacerse un Autoexamen de Seno de forma regular, hace que se establezca una relación entre la persona y la forma de los mismos, y es lo que le va a permitir estar en todo momento preparada para observar cualquier clase de cambio extraño en su cuerpo (Mamas).
- La mujeres deben de comenzar a realizarse el Autoexamen de Seno a partir de la edad de 20 años y en el transcurso de toda su vida; igualmente si se encuentran embarazadas o luego de la menopausia.
- Igualmente el Autoexamen de Seno debe ser realizado de acuerdo a los expertos un día cada mes. Por lo que debe de familiarizarse tanto con el aspecto como con el tacto normal de los mismos, para de esa forma poder notar cualquier cambio extraño.
- Si todavía llega a menstruar el Autoexamen de Seno es un gran signo de Alarma para la detección de los bultos, y que durante estos ciclos pueden hacerse luego de que el período culmine.
Cómo prepararse
Con el propósito de que la mujer se prepare para realizar el Autoexamen de Seno debe de hacer lo siguiente:
- Primero: Si, No sabe cómo realizarlo puede pedirle una pequeña demostración a su médico de confianza, por lo que este es de gran vitalidad ya que recibirá las instrucciones de un personal capacitado para esto.
- Segundo: Si llega a estar menstruando debe de elegir un día en el que sus senos se encuentren menos sensibles al tacto.
- Tercero: La hinchazón de las mamas empieza a bajar cuando inicia el período. El mejor momento para la realización de un Autoexamen de Seno tiende a ser 1 semana después de que ya haya finalizado su período.
Cambios a considerar
Si llega a encontrar algún tipo de cambio en sus senos o en tan solo 1 de ellos debe de consultar con el médico, si este le causa alguna preocupación. Entre los cambios que se deben de tener en cuenta a la hora de la realización de un Autoexamen de Seno se encuentran:
- La Aparición de un Bulto.
- Una Secreción extraña que no sea Leche Materna.
- Inflamación del Seno sea cual sea.
- Una Irritación o Formación de Hoyuelos en la Piel de la Mama.
- Ciertas Anormalidades en el Pezón como por ejemplo: Dolor, Enrojecimiento, Descamación o Hundimiento.
¿Cómo hacerlo?
Ahora bien en este momento vamos a observar como se debe de realizar un Autoexamen de Seno paso a paso, lo cual se debe de hacer lo siguiente:
Comenzar con una inspección visual de los senos
Primero: Va a pararse en frente de un espejo que llegue a ser lo suficientemente grande como para poder observar sus senos con buena visión. Va revisar cada uno de ellos para detectar cualquier clase de anormalidad. Observe si encuentra arrugas, descamación o hoyuelos, luego va a ver si detecta secreción extraña de ellos.
Segundo: Préstele mucha atención al espejo, va a juntar ambas manos por la parte de atrás de la cabeza y las va a empujar hacia adelante.
Tercero: Posteriormente, presione ambas manos de manera firme sobre las caderas y va a inclinarse de manera forma ligera en dirección al espejo, y al mismo tiempo va sacando los codos y los hombros hacia adelante.
Luego, usa las manos para examinarte los senos
Cuarto: Presione de forma ligera cada uno de los pezones para poder determinar si existe una secreción extraña que no sea leche materna.
Quinto: Muchos expertos recomiendan que analice los senos acostada de esta manera todo el tejido mamario se va a extender sobre su pecho. Por lo que se va a recostar de espalda, con un solo brazo colocado sobre la cabeza y con una toalla o almohada sobre el hombro.
Sexto: Ciertas cantidades de mujeres tienden a realizar el paso quinto bajo la regadera, de esta manera los dedos van a deslizarse de manera más fácil sobre la piel jabonosa y así poder encontrar cualquier clase de cambio.
Resultados e información
De acuerdo al Autoexamen de Seno que se realizó estos son los resultados que se logran obtener.
Lo Normal
Muchas cantidades de mujeres tienden a encontrase en las mamas pequeños bultos o cambios que no han observados anteriormente, pero, que simplemente se tratan de pequeñas alteraciones que ocurren por causa del ciclo menstrual.
El llegar a detectar uno de estos cambios no debe de ser razón para alarmarse, sin embargo es de una de la importancia del Autoexamen de Seno, ya que puede indicar cualquier clase de cambio anormal en ellos.
Algo que es normal es que llegue a sentir una especie de rigurosidad firme en todo lo largo de la parte de abajo de cada uno de los senos. El tacto de cada una de ellas va a cambiar a medida que la persona envejece.
¿Qué debe de hacer si siente un bulto?
Uno de las ocasiones en que una mujer se asusta mayormente es cuando descubre en uno de sus senos algo diferentes, o que es anormal a lo que ha estado observando por medio del Autoexamen de Seno. Una de las cosas por lo que el Autoexamen de Seno es de gran importancia y que debe de realizado frecuentemente, es que por medio de este se sabe que es lo normal y que no de sus senos.
Si llega a descubrir un tipo de bulto pequeño en uno de los senos, siente que hay algo distinto en lo que es el tejido mamario o siente una forma extraña definida, puede que en ese momento haya una verdadera razón para preocuparse y es la ocasión perfecta para ponerse en contacto con el médico. En ciertas ocasiones los bultos son generados por los mismos cambios menstruales.
Pero si observa una extraña secreción en el pezón o ciertos cambios en el color de la piel como la aparición de especies de hoyuelos o de arrugas entonces si no es cuestión de menstruación.
¿Cuándo ir al médico?
Se debe de ir al médico cuando llegue a encontrar lo siguiente:
- Un Bulto o un Nódulo Duro cerca de la Axila.
- Sin nota cambios en la forma en que se observan o se sientes los senos, entre ellos se incluyen un tipo de engrosamiento o una clase de pesadez notable, los cuales son diferentes al tejido circundante.
- Unos Hoyuelos, también raras Arrugas, especies de Protuberancias o Crestas en la piel de Seno.
- Un tipo de Cambio Reciente en el Pezón del seno: por ejemplo se retrae es decir, se invierte en vez de sobresalir.
- Un Enrojecimiento, una Sensación de Calor, Hinchazón o incluso Dolor.
- Diversas clases de Picazón, Escamas, Llagas o Erupciones.
- Secreción Sanguinolenta del Pezón.
También le puede llegar a interesar nuestros artículos referentes a: