DoblementeSaludable

Alimentación Saludable para Niños: ¿Qué es?, hábitos y más

Algo que todo padre debe de tener en cuenta es que siempre debe de contar para su hijo o hija con una Alimentación Saludable para Niños, ya que por medio de ella sus hijos van a crecer y a desarrollarse de buena manera y producirán defensas contras las diversas enfermedades que puedan atacar sus cuerpos. En el siguiente artículo conocerá todo lo relacionado con la alimentación saludable para niños.

Alimentación-Saludable-para-Niños-4

¿Qué es?

En cuanto a la salud y el bienestar de los pequeños de la casa, es decir los niños, todo llega a depender de la alimentación de ellos. En todo momento, tanto los padres como los maestro de las escuelas tienen el deber de enseñarle a los pequeños que con la comida o la alimentación no se debe de jugar debido a que de ella tiende a depender la salud suya y por tal motivo, deben de comer una comida de gran importancia en valores nutricionales los cuales se merecen.

Esto lo que verdaderamente significa es que se debe de hacer un “Stop” o pausa en el día para sentarse en la mesa y llegar a tomar el protagonismo como unos llamados comensales frente a la comida que se va a consumir en ese momento en compañía de ellos. Una alimentación saludable para niños se trata de toda aquella que tiende a aportar a cada adulto o niño los alimentos necesarios o requeridos para lograr cubrir los requerimiento nutricionales, en las diversas etapas de la vida, entre las cuales están:

  • La Infancia

  • La Adolescencia

  • La Edad Adulta o El Adulto

  • El Envejecimiento o conocido como Adulto Mayor

Y también en los momentos de salud. Cada tipo de personas o individuo suele tener diversos tipos de requerimientos particulares en su nutrición, los cuales van de acuerdo a:

Alimentación-Saludable-para-Niños-5

  • La Edad.

  • El Sexo.

  • La Talla.

  • La Actividad Física que tiende a Desarrollar.

  • El Estado de Salud o la Enfermedad (Si hay en cierto caso).

Para lograr mantener una excelente salud, y llegar a prevenir las apariciones de las diversas clases de patologías que existen, se debe de seguir un tipo de estilo de vida muy saludable.

En pocas palabras, se tiene que escoger una alimentación que sea equilibrada, también llegar a ejecutar ejercicios o alguna actividad física de manera periódica, por lo más mínimo se tiene que caminar en el día unos treinta minutos y también se tiene que evitar para aquellos que lo hacen con mucha frecuencia, fumar e igualmente ingerir licor o bebidas alcohólicas de una graduación elevada.

De la misma manera que en los adultos, en el caso de los niños ellos requieren de una alimentación que sea sana y saludable, sin embargo, con diversas cantidades y proporciones específicas de calorías. Todo igualmente de acuerdo a las edades, al sexo y a las actividades físicas que realizan, por lo que se deben de escoger alimentos tales como:

  • Frutas y Verduras.

  • Productos que sean Frescos.

  • Cereales Integrales.

  • Lácteos que sean Bajos en Grasa.

  • Carnes especialmente las Magras.

Alimentación-Saludable-para-Niños-22

Es de gran importancia que todos los niños lleguen a recibir las vitaminas requeridas para cada día a día, debido a que de todo esto es que va a ir dependiendo el desarrollo y su sano crecimiento por las diferentes etapas de sus vidas. (Descubre en que consiste la Deshidratación)

Características 

Una Alimentación Saludable para niños, debe reunir algunas características, para proporcionar una mejor calidad de la salud del niño:

La Alimentación debe de ser Completa

Esta alimentación saludable para niños tiene que aportarle todos los diversos tipos de nutrientes que requieren sus organismos entre los cuales se encuentran:

  • Los Hidratos de Carbono

  • Las Grasas Buenas

  • Las Proteínas

  • Las Diferentes clases de Vitaminas

  • Los Diversos tipos de Minerales

  • Agua

La Alimentación debe ser Equilibrada

Los nutrientes que van a adquirir en su alimentación deben de ser muy bien repartidos los cuales también van guardando una proporción entre ellos. En ese sentido, en el caso de:

  • Los Hidratos de Carbono “CHO” tienen que suponer dentro de la alimentación un 55 y u 6n0 % de las Kcal totales en todo el día.

  • Las Grasas tienen que suponer entre un 25 % y un 30%

  • Las Proteínas deben de ser entre un 12 % y un 15% en la alimentación.

Por otra parte, los pequeños deben de ingerir al menos de 1,5 a 2 Litros de agua en el día.

La Alimentación tiene que ser Suficiente

La cantidad de comida que debe de ser consumida tiene que ser adecuada y de acuerdo al niño para que logre mantener un peso ideal dentro del rango de normalidad, además deben de ser bueno en cantidad para que los niños logren tener un desarrollo y crecimiento proporcional.

La misma como lo hemos mencionado anteriormente debe de ser adaptada al sexo, a la talla, a la edad, al trabajo que llega a desarrollar la persona (en el caso de los adultos), al estado de salud y de acuerdo a la actividad o ejercicio físico que realice. (conoce cuales son las Frutas para Adelgazar). 

Alimentación-Saludable-para-Niños-21

La Alimentación tiene que ser Variada

Una alimentación Saludable para Niños tiene que llevar los diversos tipos de alimentos de cada grupo principal, entre ellos están:

  • Los Lácteos.

  • Las Frutas.

  • Las Verduras.

  • Las Hortalizas.

  • Los Cereales.

  • Las Legumbres.

  • Las Carnes (De res o de aves).

  • Los Pescados, entre muchos otros más.

Únicamente, no solo a causa de que con ellos va a ser una alimentación más agradable para ellos, sino que además, llega a ser de una gran variedad, adicionalmente contará de manera segura con la mayor cantidad de nutrientes necesarios.

Alimentación-Saludable-para-Niños-20

Consejos 

En la actual sociedad, los hábitos, de alimentación ha llegado a cambiar en gran manera. Entre tanto, que anteriormente había un respeto muy grande por algo que era muy vital, que son los alimentos y las horas de la comida, en la actualidad se llega a consumir cualquier cosa que sea improvisada y en marcha, parado y sin horario en específico.

El llegar a cambiar la forma en la que muchos se alimentaban entre ellos los modales era muy pero muy importante como el llegar a otorgarle a los alimentos la gran importancia que poseen y que se merecen. Las 2 cosas tienden a ser normas muy buenas y también costumbres con las que los niños de la casa deben de familiarizarse.

La reconocida nutricionista llamada Lucía Bultó, quien es la autora del famoso Libro titulado “Los Consejos de Nutrinanny”. Ha demostrado que existen soluciones que tienden a funcionar para una alimentación saludable para niños, en el que ha elaborado un decálogo en el cual llega a recoger los principios básicos de la alimentación sana y adecuada para su salud.

Y aparte, suele añadir que de tal manera que es “Tan importante como que los niños coman de manera adecuada, resulta de igual importancia que los mismos ejecuten actividades o ejercicios físicos todos los días”. Además la nutricionista recomienda, y también da unos 10 consejos en cuanto a la alimentación de los pequeños para que sea sana, saludable y equilibrada, los cuales son los siguientes:

Alimentación-Saludable-para-Niños-19

  1. No llegan a existir alimentos que sean “malos”, sino más bien frecuencias de consumo que son inadecuadas. Por lo que se deben de adaptar las cantidades de acuerdo a la edad y también al desarrollo del pequeño.

  1. Las Frutas y las verduras deben de ser consumidas a diario. Por lo que tienen que ofrecerle a los niños las frutas y las verduras cada día a la semana, y en las temporadas, ya que son las que aportan a su organismo las vitaminas, los minerales y las fibra necesarias.

  1. Unas 3 o 4 raciones de productos que sean lácteos, deben ser consumidas diariamente. Estos son los que sirven para poder asegurar el calcio necesarios que los huesos, que están en pleno desarrollo, requieren. Las opciones que son descremadas tienden a aportar la misma cantidad requerida de calcio que en el caso de las enteras.

  1. Se debe de usar aceite de oliva. Este ingrediente tiende a ser muy recomendado para llegar a cocinar y hasta incluso en los casos que se toman en crudo.

  1. Unas 2 tomas de proteínas en el día. Se recomienda unas 2 tomas de forma moderada en el día de alimentos tales como el pescado, la carne, los huevos o también el jamón los cuales son realmente suficientes como para lograr aportar al organismo de todos los niños la porción adecuada de proteínas que requieren para su óptimo  desarrollo.

Alimentación-Saludable-para-Niños-18

  1. Los Hidratos de Carbono Integrales. Estos nutrientes pueden ser hallados en el pan, en el arroz, en la pasta, igualmente en las patatas, en casi todas las legumbres y hasta en los cereales los cuales son los principales alimentos que aportan los hidratos de carbono más complejos que el niño necesita para su sano crecimiento y desarrollo.

Si llegan a adquirir los productos integrales, en ese caso se le estará aportando fibras y incrementará la ingesta de minerales y de las vitaminas.

  1. Una excelente Hidratación resulta muy Importante. Para que los niños beban, lo mejor y lo más recomendable a parte de sano es agua. Los refrescos sólo pueden ser consumidos en aquellos momentos puntuales, que son fiestas, paseos y algunos momentos de comidas especiales y deben de ser sin cafeína.

  1. Una Alimentación diversa. Se puede diseñar un programa de alimentación para el pequeño, que incluya ciertos alimentos que forman parte de todos los grupos, eso sí sin necesidad de abusar de ninguno de ellos, es decir que no sea en exceso. Todos los alimentos llegan a ser muy buenos, lo más importante resulta ser el equilibrio que va a haber entre ellos.

  1. Los Alimentos Envasados. Las grandes industria de alimentos tienden a ofrecer diversos productos de alta calidad que se llegan a adaptar a las nuevas y mejoradas tendencias de vida de las personas y de los niños. En tales casos, se puede optar por los pescados que están en conserva, y también por las verduras enlatadas o envasadas.

Alimentación-Saludable-para-Niños-17

  1. Por último, predica o habla a los demás por medio del ejemplo. La doctora siempre dice que se debe de cuidar la alimentación que tiene el padre y de esa manera el hijo lo va a imitar, todo lo que tu consumas y la manera en que lo hagas tus hijos lo van a hacer.

Actividades

El llegar a enseñar a los pequeños a que coman de una forma más saludable puede lograr ser parte de un excelente momento para que todos compartan en familia, de esa manera se va mejorando todos los hábitos de alimentación a los pequeños.

Algunas de las actividades que son para educar a los niños a que coman de una manera sana, llegaran a servir para que se establezca un equilibrio entre todos los alimentos saludables el diario vivir. (Aprende todo sobre el Consumo de Proteínas).

Una de las maneras en las que los niños pueden llegar a comer o tener una alimentación saludable y que además se van a divertir mucho es por medio de las actividades didácticas y a través de ellas es que los pequeños van a observar a todos los alimentos como un tipo de elemento más en las comidas de todos los días. Entre las actividades se encuentran:

  • Un Collage o álbum de Fotos.

  • Dibujar y Pintar una Pirámide Alimenticia.

  • Jugar Memoria sobre los Alimentos.

Ahora como los vamos a desarrollar, pues de la siguiente manera de esta forma haremos que a los niños les interese un poco más la alimentación saludable para niños y la cuales muy sana.

Alimentación-Saludable-para-Niños-16

Pintar una Pirámide Alimenticia

Por medio de esta actividad, se les va a enseñar a todos los niños, cuáles son los grupos de alimentación que tienden a existir y cuáles son las proporciones que generalmente se llegan a recomendar en el día. Para esto dependiendo de la edad del pequeño, se puede dibujar o incluso imprimir una dibujo de la pirámide alimenticia en una hoja de papel llegando a establecer las diferentes secciones.

Con los colores o las pinturas ellos van a poder pintar todas las secciones que corresponden a cada grupo de los alimentos.

Hacer un Collage con los Alimentos Saludables

En este tipo de actividad los niños deben de recortar todos aquellos alimentos que sean saludables, los recortes pueden ser extraídos de las revistas de cocina, de alimentos y luego ser pegadas en una cartulina todos aquellos alimentos que a ellos más les gustan.

Después tanto los padres como los maestros o profesores pueden darles una pequeña explicación o enseñanza de cuales son los beneficios nutricionales obtenidos por cada uno de los alimentos esto puede ser a medida que los niños van cortando y pegando.

Platos de Papel con Alimentos

Para esta actividad los pequeños pueden cortar diversas imágenes de alimentos variados que sean sanos y luego ser pegados en diferentes platos de cartón o de papel, esto lo pueden hacer después de que se les haya hablado acerca de la gran combinación de manera adecuada de los diversos tipos de alimentos. Cuando el niño haya terminado de hacer su plato, lo que va a hacer es describirlo de tal manera que mostrará en que consiste el menú que ideó y cuales han sido los alimentos utilizados.

Alimentación-Saludable-para-Niños-13

Hábitos 

Los hábitos de alimentación tienden a ser una de las razones más importantes para los niños y mucho más cuando lo que se quiere es que haya una alimentación saludable para niños, ya que los hábitos son los que definen a los mismos y llegan a influir en lo que van a hacer durante el resto de sus vidas. Para eso en este momento les vamos a presentar unos 7 hábitos alimenticios para los niños los cuales van a ayudar a que los mismos logren crecer de manera responsable gracias a la alimentación.

Entre los hábitos de Alimentación Saludable para Niños, se tienen los siguientes que mencionaremos:

Lavarse las manos antes de Comer

En la alimentación una buen higiene tiende a ser algo muy fundamental, ya que por medio de la misma, se puede evitar a toda costa cualquier tipo de enfermedades producidas por las bacterias, virus o microbios, puesto que la mismas consiste en la primera defensa o barrera en contra de los llamados gérmenes antes mencionados.

A pesar de que los niños no hayan llegado a ir al baño antes de comer, de igual manera es esencial que ellos se laven las manos antes de comer ya que siempre están en contacto con cualquier objetos o incluso pudieron haber estado jugando afuera en el jardín o en la calle, y por consecuencia llevan los gérmenes en las manos, por eso siempre es recomendable lavarse las manos mucho antes de sentarse a la mesa a comer.

Concentrarse en la Comida

Otros de los hábitos alimenticios es que los niños deben en todo momento de concentrase en la comida por lo que mucho expertos recomiendan que al momento o a la hora de comer los niños no tienen o no deben de estar ni jugando, ni viendo la televisión. Lo más importante es que los pequeños cuando se van a sentar a comer deben de dejar todas estas actividades para que su atención este centrada en la comida que van a consumir. (Aprende como evitar la Anorexia Infantil).

Alimentación-Saludable-para-Niños-9

La Hidratación

La hidratación de los niños al momento de que están comiendo sus alimentos se vayan hidratando por medio de agua o incluso por jugos naturales. En el caso de las bebidas gaseosas como los refrescos o los jugos de frutas con azúcar añadida no suelen ser una buena opción al momento de hidratarse, a parte de que se llegan a crear costumbres que posteriormente suelen ser más difíciles de quitar en ellos.

Uno de los buenos hábitos de alimentación saludable para niños es que beban agua como una de las principales fuentes de hidratación, ya que el agua es de gran beneficio para los niños y su sano crecimiento.

No Utilizar Dulces como Premios

Esta técnica de premiación, no debe de ser usada ni antes de comer ni mucho menos después de hacerlo. Es más recomendable que los pequeños continúen con una rutina de alimentación de unas 5 comidas en el día para que de esa manera no vallan a llegar con tanta hambre al momento de las comidas principales, como el almuerzo o la cena.

Para eso es bueno que se le hagan meriendas que sean sanas para sus organismos, sino sabe que le puede dar u ofrecer en estos intermedios alimenticios, te invito a que continúes leyendo el artículo, pues más adelante daremos unos tips para estos.

Alimentación-Saludable-para-Niños-6

La Comunicación

El momento de comer no tiende a ser solamente para consumir alimentos, sino que de la misma manera, sirve para que haya una interacción comunicativa entre la familia. Se trata del mejor momento del día en el que se pueden sentar a disfrutar de una buena comida y además conversar con los miembros de la familia en cuanto a como ha sido su día y que fue lo que hicieron en él.

Alimentos Variados

Los niños deben de consumir en todo momento diversos tipos de alimentos, cargados de colorido y variados, para ellos además, tienen que ser muy apetitosos y si llegase a ser posible que lleguen a tener una buena presentación de manera sencilla, y logren despertar sus ganas de comer e interés.

Cuando se les vaya a presentar un alimento diferente a lo que ellos han comido, llega a ser una buena oportunidad para que se decore el plato de la comida de manera tal que les llame la atención y no sientan rechazo de comerlo. De esa forma se mostraran con más interés en probarlo.

Seguir Normas Básicas 

Entre las normas básicas que se les deben de enseñar a los pequeños, están por ejemplo, el cómo se debe de sostener el cubierto, no hablar con la boca llena, y que no se deben de cruzar los brazos encima de la mesa. Es siempre recomendable que se les enseñen esas simples normas a los pequeños, sobre cómo se deben de comportar, y cómo se debe de comer en la mesa, para que lo sepan desde temprana edad.

Alimentación-Saludable-para-Niños-23

Alimentación Saludable para Niños Futbolistas

Cuando son los niños los que se ejercitan, los padres tienen que estar verdaderamente muy pendientes de lo que ellos van a comer o que es lo que comen para de esa manera poder asegurar que cuando lo hagan lleguen a obtener la energía necesaria y suficiente para que realicen la actividad deportiva que muchos hacen la cual se trata del fútbol, o hasta incluso carrera de terreno o natación. (Descubre cual es la gran Importancia del Ejercicio Físico)

EL niño que practica algún tipo de deporte, principalmente el fútbol, tiene que comer mucha más cantidad que en el caso de aquello que simplemente juegan o ven televisión en las horas de la tarde, debido a que estos cuando se ejercitan tienden a llegar a generar un consumo mayor en la quema de calorías. Sin embargo, se debe de tener siempre en consideración que cada niño es muy diferente y cada entrenamiento que practica también lo es.

En el caso de las practicas de fútbol las mismas pueden llegar a durar de 1 a 2 horas o hasta inclusive mucho más tiempo, que a diferencia de las de natación las cuales generalmente son de 1 hora de entrenamiento. Un niño que se encuentre en la posición de arquero deberá de moverse mucho menos tiempo que en el caso de los delanteros.

De tal manera que por dicha razón son los padres los que tienen que estudiar muy bien que clase de deportista es el niño y posteriormente elaborar un plan alimenticio que sea adaptado a las necesidades nutricionales del mismo.

Dentro de la Alimentación Saludable para Niños, al que les llegan a gustar la realización de los deportes, entre ellos deben de implementar el consumo de leche, para de esa manera poder evitar las lesiones como los huesos rotos, adicionalmente los carbohidratos para que pueden ganar energía.

También se le deben de incluir las proteínas para que se fortalezcan los músculos, las vitaminas y minerales que son necesarios para el reforzamiento del sistema inmunológico, y por último, las grasas para obtener el combustible necesario.

Ya que las grasas como lo pueden llegar a observar o a aprender en nuestro artículo llamado ¿Como Quemar Grasas?, detallamos que las grasas son parte del combustible que utiliza nuestro cuerpo para generar energía necesaria para la realización de las actividades físicas.

Es algo muy necesario que los pequeños lleguen a tener una alimentación sana, rica en calorías en cuanto a términos generales y equilibrada, sin embargo, cuando ya se acerca el momento del deporte tiende a ser necesario que se establezca una rutina la cual puede ser que el niño consuma alimentos al menos unas 2 horas antes de practicar el deporte.

Ya con el estómago saciado, el cuerpo va a gastar energía para comenzar a digerir los alimentos consumidos, dicha energía es muy necesaria para poder lograr un excelente desempeño en el terreno de juego o en la actividad física. Antes de comenzar el partido igualmente se tiene que evitar lo que son los alimentos azucarados, tales como los dulces o en el caso de las gaseosas, ya que la digestión de las mismas va a cansar al organismo.

Alimentación-Saludable-para-Niños-3

A pesar de que no se debe de llegar a un lugar de competencia con el estómago lleno, tampoco se recomienda que los niños lleguen con hambre. En el caso de que los pequeños llegan al lugar de la actividad físico o del deporte y se siente con la sensación de que tiene el estómago vacío por el hambre, este puede llegar a comer frutas, nueces o un pan de sandwich. Entre mayor sea balanceada la comida, mucho más fácil va a ser ganar para él.

Frutas y Verduras

Entre las diversas cantidades o variedades de frutas que pueden consumir los niños se encuentran:

  • La Banana.

  • Las Manzanas.

  • El Aguacate.

  • Las Fresas.

  • Las Espinacas.

  • El Brócoli.

  • Los Pimientos.

Dentro de este grupo de alimentos, dentro de los cuales algunos son frutas que tienden a hidratar por causa de su composición natural y además son unas grandes fuentes de grandes cantidades de Vitaminas y minerales como el Hierro, los Hidratos de Carbono, el Potasio y las Grasas. En el caso de las verduras se pueden llegar a ingerir sin medida alguna, a diferencia de las frutas que siempre se recomiendan que sean consumidas en las mañanas.

Alimentación-Saludable-para-Niños-11

El Atún y el Salmón

Estos alimentos son los que poseen gran cantidad de ácido Omega 3 los cuales se tratan de las grasas saludables que son los que contribuyen a lo que es la recuperación del cuerpo, luego de haber realizado ejercicios físicos, también es el que ayuda a metabolizar y sintetizar mucho mejor los alimentos para que de esa forma no se lleguen a convertir en grasas y llegue a fortalecer el propio sistema inmunológico.

Estos alimentos deben de ser consumidos por lo menos unas 4 o 5 veces por semana.

El Huevo

El huevo tiende a aportar una cantidad mayor de 6 gramos de proteínas y unos 78 e calorías. Además se trata de un alimento que es contenedor de vitaminas tanto “A” como “B” y adicionalmente posee proteína de un valor biológico muy grande. Este es recomendado que se limite la ingesta de yemas, y solo consumir unos 5 a 7 huevos completos semanalmente. En el caso de las claras las mismas pueden ser ilimitadas, es decir no tiene límite de consumo.

Carnes Magras

En el caso de las carnes las mismas pueden llegar a ser por ejemplo, carne de cordero, lomos de res, carne de ternera, hasta incluso pechuga de pollo, todos son los que pueden llegar a ayudar a construir los músculos. Las mismas deben de ser consumidas en cada comida de la semana y en el caso de las carnes rojas ser limitadas de 2 a 3 veces por semana.

Agua

Uno de los factores principales y primordiales en la alimentación saludable para niños y también para el excelente desempeño de las actividades deportivas de los pequeños es la hidratación, es decir el tomar siempre mucha agua.

Cuando ellos se encuentran realizando una cierta actividad física deben de ingerir en todo momento de manera constante mucho líquido ya que cuando juegan en el caso del fútbol tienden a gastar el líquido del cuerpo por medio del sudor y debe de ser repuesto.

Alimentación-Saludable-para-Niños-24

Granos y Frutos Secos

Los granos y los frutos secos son los elementos alimenticios que contienen elevado niveles de proteínas de orígenes vegetales, además de contener fibra, grasa de la buena, minerales y vitaminas. Estos 2 grupos alimenticios son los que llegan a aportar la energía sostenida, los cuales ambos tienden a producir en el cuerpo del pequeño una sensación de saciedad por un largo tiempo y adicionalmente ayudan a la construcción de los músculos.

Los expertos recomiendan ingerir 1 puñado en el día de los frutos secos. En el caso de los granos, se deben de comer aproximadamente unas 3 o 4 veces por semana.

Pastas, Avena y Arroz

Las pastas y el arroz de grano entero tiende a ser unos elementos alimenticios muy excelentes para la dieta de los pequeños ya que ambos tienden grandes contenidos de hidratos de carbono que llegan a aportar una aceleración en la recuperación física del cuerpo del pequeño y aporta también la energía necesaria para ellos.

Por otro lado, ofrece a los pequeños fibra, lo cual es necesario debido a que ayuda en la digestión. En el caso de la avena la misma puede ser consumida todos los días a la semana. La pasta y el arroz puede ser 1 vez al día como a la hora del almuerzo como un carbohidrato. (Conoce porque es que ocurre la Desnutrición Proteicocalórica).

Plan de Alimentación 

Durante la infancia de los niños, se van a ir consolidando los hábitos alimentarios saludables que van a durar toda la vida, por tal motivo, es que resulta algo muy importante que ellos tiendan a llevar una dieta equilibrada y completa desde que están muy pequeñitos. Un buen ejemplo para realizar un plan de alimentación saludable para niños, es la pirámide nutricional.

Al momento en que los padres van a realizar las compras de los ingredientes de las comidas de los pequeños, siempre deben de tomar en cuenta que ellos requieren de una alimentación que sea en todo momento completa, y también equilibrada.

Lo que es muy importante es que siempre desde pequeños aprendan a comer muy bien y de todo lo que se les de, debido a que los hábitos y costumbres que van a adquirir en el transcurso de su infancia van a marcar el resto de sus vidas.

Para saber cuales son los alimentos que ellos deben de comer, cual es la frecuencia y también la cantidad, todos los padres tienen que guiarse por lo que es la pirámide de los alimentos.

¿Como se constituye la Pirámide Nutricional?

En cuanto al funcionamiento de la pirámide de alimentación tiende a ser muy fácil y sencillo, lo cual se encuentra constituido de la siguiente manera: en la parte de la base están incluidos los alimentos que se deben de consumir a diario, y en la zona del vértice, se encuentran todos aquellos que deben de ser consumidos de manera ocasional. Según su estructura está constituida de la siguiente manera:

Base de la Pirámide

Se encuentra conformada por todos los alimentos que forman parte de los hidratos de carbono, entre ellos:

  • El Pan.

  • Los Cereales.

  • El Arroz.

  • La Pasta.

  • Las Papas o Patatas.

Alimentación-Saludable-para-Niños-1

De todos estos alimentos que mencionamos, los mismos tienen que ser consumidos en raciones diarias de 4 a 6 porciones, tanto en el caso de los adultos como en los niños.

El Segundo Nivel

En la sección del segundo nivel de la pirámide alimentaria, se encuentran las frutas y las verduras. En el caso de las frutas, las mismas deben de ser consumidas en 3 raciones por día y en las verduras deben de ser al menos 2 raciones durante el día.

El Tercer Nivel

En el tercer nivel de la pirámide se encuentran las proteínas los cuales se encuentran compuestos por:

  • La Carne.

  • El Pescado.

  • Los Huevos.

  • Las Legumbres.

Todos estos son recomendados que se consuman por lo menos unas 3 a 4 raciones durante toda la semana. En el caso de las carnes preferiblemente las magras que son las carnes rojas y la de aves, tales como la de pollo o de pavo.

Alimentación-Saludable-para-Niños-25

El Vértice de la Pirámide

En el vértice de la pirámide, se hallan todos aquellos alimentos que deben de ser consumidos de forma ocasionalmente, tales como por ejemplo en el caso de los dulces o de los embutidos, como el jamón, las salchichas, las llamadas mortadelas, entre muchas otras más.

Menú de Alimentación Basado en la Pirámide

Muy bien, ya sabemos como se encuentra constituida la pirámide de alimentación, ahora podemos elaborar un excelente menú de alimentación saludable para niños, para que los pequeños de la casa puedan tener todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento. Un ejemplo de un buen menú para ellos sería más o menos de la siguiente manera:

En el Desayuno

  • Consumir Lácteos: en el caso de los lácteos puede comerse un yogur, un poco de queso o incluso un buen vaso de leche.

  • En los Cereales: para acompañar al lácteo puede comer 1 tostada de pan con un poco de aceite de oliva esta es la mejor grasa buena que se pueden tomar para ser implementada dentro de la dieta.

  • Un poco de Fruta: cambur o Banana, naranja, manzana o pera.

Según este desayuno, el pequeño puede comerse en la mañana un pan tostad con un poquito de aceite de oliva, acompañado de un vaso de leche, y luego de terminado su comida, también se puede comer una fruta, la cual es un suplemento rico y saludable.

Alimentación-Saludable-para-Niños-15

A Media Mañana

  • Una Fruta: Para cuando llegue la media mañana, el pequeño puede comerse 1 pieza que puede ser consumida durante el receso, cuando está en la escuelo o colegio.

No debe de llegar a sustituirse o cambiarse por los jugos de frutas envasados, ya que estos son considerados como bebidas azucaradas a base de fruta, los cuales son aportantes de más calorías. Si para el desayuno llegó a tomarse un jugo natural de fruta o una fruta, a esta hora se puede también beber un lácteo.

En el Almuerzo

  • Cereales: en los cereales puede comer arroz, pasta, patatas o hasta legumbres, los cuales son ideales para que se prepare el primer plato. Igualmente puede ser acompañado de una pieza de pan.

  • Proteínas: para acompañar al cereal, se le implementa la carne o el pescado, lo cual gracias a esto se va fomentando el consumo de los mismos. Estos por ningún motivo deben de ser evitados a la hora del almuerzo.

  • Verduras: como complemento a lo que es el 1er y el 2do plato, como los cereales y las proteínas, se le puede adicionar una buena ensalada de verduras, la cual puede ser de tomate y cebolla con lechuga, o en temporadas de verano, un buen platico de gazpacho, lo cual tiende a ser lo más completo.

Alimentación-Saludable-para-Niños-14

  • Agua: en la comida algo que debe de ser habitual en los niños, y es que consuman líquido. En el caso del líquido lo mejor es el agua, ya que es lo más saludable y sano que cualquier tipo de bebida carbonatada. Los refrescos se pueden llegar a dispensar en eventos u ocasiones especiales.

  • Sal: para condimentar las proteínas es mejor utilizar la sal yodada y nunca abusar de ella.

  • Grasa: a momento de cocinar o de utilizar aceite es preferible que sea el de oliva.

  • Fruta: ya realizado el almuerzo el mejor postre que se les puede dar a los pequeños es un buen jugo natural o una pieza de fruta. Los postres en el caso de los dulces es recomendable que sean dados en los momentos especiales, y si son caseros. (Conoce como se encuentra establecida la clasificación de las proteínas).

Merienda

  • Lácteos: en el caso de las meriendas de la tarde, si el pequeño llegó a comerse en la mañana un yogur, ahora en esta horario, puede ser 1 vaso de leche o un pedazo de queso con un poco de pan, de esta forma los niños llegan a comer variado.

  • Cereales: en los cereales pueden comerse una galleta, alguno frutos secos o incluso un bocadillo. Si va a comer queso puede acompañarlo de una rebanada de pan.

  • Fruta: adicionalmente puede incluirse en su merienda, 1 trozo o una fruta de su preferencia.

La Cena

  • Verduras: en la cena si no lo comió en el almuerzo puede comer 1 ensalada, también pudiera ser una menestra, un buen puré de papa o 1 crema, en cualquiera de su presentación suele ser válida.

  • Proteínas: consumir 1 huevo al día, o también puede ser un pedazo de carne o de pescado. Es bueno, que la proteína de la noche sea cambiada o diferente a la que fue consumida en el almuerzo.

  • Fruta: para el postre puede ser 1 fruta o también un buen jugo natural esto puede ser un acompañante para la comida.

Alimentación Saludable para niños de diversas edades

A continuación vamos a ver cual es la alimentación que deben de llevar los niños en edades comprendidas de recién nacidos que son los “0” meses hasta los 12 años. La cual va de la siguiente manera: 

De 0 a 6 Meses 

La leche materna siempre ha llegado a ser el principal alimento que pueden recibir los bebés, debido a que la misma llega a contener los nutrientes más óptimos para su buen desarrollo y crecimiento, a parte de que les generan los anticuerpos requeridos, los cuales son los que los van a proteger de las diversas enfermedades.

La misma no tiende a rede ninguna clase preparación previa, además se trata de un alimento higiénico y que se encuentra disponible para el bebé en todo momento, lugar y a la temperatura necesaria para que el bebé la consuma y que a parte no llega a representar un gasto económico para la familia.

La primera toma de la leche materna debe de ser en los primeros 30 minutos luego de haber ocurrido el parto o el nacimiento del bebé. Esto es lo que va a estimular lo que es la “bajada de la leche”, y que va a dar el inicio de la lactancia materna. Es muy importante que haya un contacto directo de la piel entre la madre y el bebé, enseguida del nacimiento.

Alimentación-Saludable-para-Niños-27

La leche materna tiene que ser el principal, o quizás, el único alimento que debe de tomar el bebé en el transcurso de los 6 meses iniciales del nacimiento. En el transcurso de ese tiempo no se le deben de dar ninguna otra clase comida o líquido hasta que su sistema digestivo se encuentre muy bien maduro para poder consumirlo.

Salvo en los casos en que actualmente se encuentran disponibles los suplementos alimenticios, como las fórmulas lácteas las cuales son adaptadas a las necesidades de los pequeños bebés, estos deben de ser administrados bajo recomendaciones médicas. La lactancia materna tiende a brindar muchos beneficios, los cuales son de suma importancia, tanto para el bebé como también para la madre. Entre ellos están:

Al Bebé le Brinda

  • Le brinda la protección contra las diversas enfermedades, ya que la leche materna tiende a contener los anticuerpos necesarios y requeridos por los bebés, los cuales son los encargados de la protección del cuerpo ante las diferentes enfermedades o infecciones que les pueden llegar a producir los virus o bacterias, entre ellos Diarrea y neumonía.

  • Ayuda en la prevención de las deficiencias nutricionales, y también, contra la mala nutrición debido a que la misma suele llevar en sí nutrientes en gran cantidad adecuada, que van a permitir el buen desarrollo y crecimiento del pequeño miembro de la familia.

Adicionalmente la leche materna también ayuda al fortalecimiento del mecanismo de hambre-ansiedad, ya que el bebé solo va a comer cuando de verdad tenga hambre, y esto es para la prevención del sobrepeso o de la obesidad.

Alimentación-Saludable-para-Niños-26

  • Llega a estimular el desarrollo de 2 sistemas muy importantes que son, el inmunológico y también el sistema nervioso, aparte del aparato digestivo.

  • La leche materna, ayuda en la disminución de los riesgo de obesidad, de diabetes y de hipertensión en el futuro.

A la Madre le Ayuda

  • Ayuda o favorece la pérdida del peso de la mamá, el cual había sido ganado en el transcurso del embarazo. Esto se llega a deber a que el cuerpo, cuando estaba en el período de gestación, llegó a generar grandes reservas de energía específicamente para el momento de la lactancia.

  • También ayuda a protegerla contra las diversas clases de enfermedades crónicas y del cáncer, el cual de la misma manera tiende a disminuir el riesgo a futuro de llegar a padecer el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, el cáncer de los ovario y el cáncer de mama. Por otra parte, suele reducir el riesgo de padecer lo que es muy común en algunas personas, la depresión post parto.

  • Igualmente la lactancia materna suele ayudar en la recuperación de todo el cuerpo después del embarazo, ya que el útero vuelve a regresar a su tamaño original.

  • Gracias a la lactancia materna, se llega a establecer un tipo de vínculo muy importante entre la madre y el bebé, el cual va favoreciendo el acercamiento y el apega entre los 2 familiares, lo cual es algo muy importante entre ellos.

Alimentación-Saludable-para-Niños-28

Para comenzar con la lactancia materna de manera adecuada de forma exclusiva, los expertos siempre recomiendan lo siguiente:

  • Que haya un apoyo por parte de personas que formen parte del personal de salud. Mucho antes y posteriormente del alumbramiento, de tal manera que se le vaya ofreciendo información veraz y detallada para aquellas madres que son primerizas en cuanto a las técnicas y las formas de amamantar a los bebés por medio de la lactancia materna.

  • Llegar a procurar que exista un espacio adecuado para que se lleve a cabo la lactancia materna en la casa, en el trabajo y también en los diversos tipos de entornos.

  • Si llegase a ser a no ser posible que la madre se encuentre con el bebé, ella puede también llegar a extraerse la leche de su pecho y guardarla para que otra persona sea el que lo alimente, la cual debe de ser refrigerada muy bien, y que no exceda el límite de tiempo en reserva.

  • Es bueno que las primerizos lleguen a asistir a los diversos grupos comunitarios, y también a las diferentes actividades de apoyo a la lactancia materna.

La lactancia materna es el alimento que le va a permitir al bebé que llegue a desarrollarse y a crecer en gran manera y de forma correcta. El pediatra durante los controles de niños sanos puede llegar a observar el adecuado crecimiento del pequeño o pequeña, y también va a ser la persona responsable de indicarle cuando es que se le va a comenzar a incorporar a su alimentación los nuevos tipos de alimentos.

Alimentación-Saludable-para-Niños-29

Esto solo puede llegar a suceder cuando el bebé tenga cumplido ya los 6 meses de edad, lo cual es cuando se denomina que comienza el periodo de alimentación complementaria o de adaptación a los alimentos sólidos del pequeño.

De 2 a 3 Años 

Ya cuando los pequeños tienen 2 años de edad comienzan a consumir en el día, unas 4 comidas, las cuales son:

  • El Desayuno.

  • El Almuerzo.

  • La Merienda.

  • La Cena.

Y en ciertos casos se pueden llegar a implementar algún tipo de suplemento lácteo el cual puede ser en forma de 1 vaso de leche con galletas el cual puede ser consumido antes de acostarse.

Algo que es muy importante y muy fundamental en los niños es que se deben de repartir los aportes calóricos de las 4 comidas antes mencionadas ya que por causa de esto hábitos alimenticios que se lleguen a aprender en la infancia van a ser los guías para cuando estén en la etapa adulta.

Cuando los pequeños tienen la edad de 2 a 3 años, es muy importante tener en cuenta una buena alimentación saludable para niños, ya que en esta etapa ellos comienzan a a adquirir la capacidad de masticar y de morder con más fuerza, debido a que en ese momento de su vida le salen los 2dos molares en su dentadura de leche.

Alimentación-Saludable-para-Niños-7

Durante esta misma etapa, es cuando los padres pueden llegar a incluir ciertos trozos pequeños de carne, además de verduras o de frutas a las papillas y a los purés, que son parte de su alimentación diaria. Algo muy importante que se deben de ensenar a los pequeños, es que ellos aprendan muy bien a masticar la comida para que logren adquirir excelentes hábitos alimenticios desde temprana edad.

En el transcurso de esas mismas edades, resulta muy que ciertos niños lleguen a tener el deseo de copiar o imitar lo que hacen sus padres, en el caso de intentar comer con los cubiertos en la mesa. Al comienzo esto les va a ser algo un poco difícil por lo que algunas van a utilizar los dedos de las manos para agarrar los alimentos.

Por esa razón como mencionamos anteriormente, es muy importante que a ellos se les laven muy bien las manos antes de comer para eliminar los microbios o bacterias que puedan contener en las mismas, y no sean ingeridas por causas de agarrar la comida con las manos sucias y colocársela en la boca.

En una alimentación saludable para niños de 2 a 3 años de edad, generalmente ya se deben de añadir alimentos como por ejemplo:

  • Carnes en trozos moderados de acuerdo a lo que ellos puedan masticar.

  • Cereales, entre pan, arroz y pasta.

  • Legumbres.

  • Huevo, el cual debe de ser con un consumo moderado, y no ser excesivo durante la semana.

  • Proteínas como el Pescado, entre estos pueden ser por ejemplo Atún, Tajalí o Merluza de carne blanda y sin espinas.

  • Leche y también sus derivados que son, queso, yogur, entre otros.

Alimentación-Saludable-para-Niños-10

Por lo general los expertos tienden a recomendar que los pequeños a esta edad deben de beber por lo general ½ litro de leche en el día, además el desayuno del mismo debe de ser siempre completo, es decir, 1 vaso de leche, un pedazo de pan y una pieza de fruta, a parte evitar lo más que se puedan los alimentos azucarados, los calóricos y los grasos, esto con el fin de prevenir lo que es la obesidad infantil. (Descubre cuales son los tipos de proteínas).

Ya sobre los hábitos de una alimentación saludable para niños, durante estas edades, es muy importante que se comparta la mesa con ellos al momento de sentarse a comer. El mismo es fundamental a la hora del almuerzo y de la cena, ya sea tanto en un encuentro familiar de comunicación entre los integrantes de la familia (papá, mamá, hermanos).

Igualmente se recomienda que en todo momento se fomente la higiene bucal, es decir, que aprendan a cepillarse los dientes, con un buen cepillado de los dientes después de cada comida principal. Para eso los padres son los primeros que deben de dar el ejemplo.

En el caso de las calorías que se les van a suministrar a los niños durante sus comidas, las mismas deberán de ser repartidas según recomendaciones de los expertos de la siguiente manera:

  • En el Desayuno debe de haber un 25% del aporte calórico del día.

  • Para el Almuerzo tiene que haber un 30% del aporte calórico del día.

  • En la Merienda debe de haber un 15% del aporte calórico del día.

  • Para la Cena tiene que tener un 30% del aporte calórico del día.

Siempre se debe de estar muy atento en que se eviten que los niños no vallan a adquirir ciertas conductas de alimentación caprichosa, y algo monótonas en cuanto a las preferencias a ciertos alimentos en comparación a otros. Esto es lo que llega a provocar que halla una carencia en la sustancia nutritiva.

Por eso, la alimentación saludable para niños debe de ser siempre y en todo momento variada, equilibrada y muy completa, para que de esa forma el niño disponga de todos los nutrientes y aportes necesarios para su sano crecimiento y desarrollo.

En cuanto a las necesidades nutricionales del día para niños de 2 a 3 años de edad son las siguientes. Esto es para que los padres tengan una idea de cuanto gramos es que necesitan los pequeños en cuanto a calorías, proteínas, hidratos de carbono y grasa necesitan en el día.

  • Calorías —————————- De 1.300 a 1.400 Kcal / Día.

  • Proteínas ————————— De 30 a 40 gramos / Día.

  • Hidratos de Carbono ————- De 130 a 180 gramos / Día.

  • Grasa ——————————- De 45 a 55 gramos / Día.

De 8 a 10 años

Esta se trata de la edad en donde van a haber grandes cantidades de cambios para los niños. Ya en este etapa es cuando empieza la escuela formal, se le van a comenzar a caer los dientes de leche y también sucederán otros tipos de cambios.

Generalmente cuando llegan a esta edad, los pequeños suelen llegar a comer más por lo ojos que por el estómago y es algo habitual que ellos comiencen a pedir porciones mucho más grandes de lo que verdaderamente pueden llegar a comer.

Alimentación-Saludable-para-Niños-8

A esta altura se encuentran en una etapa en la que cuando de verdad les gusta algo, le va a gustar en gran manera y lo que no les gusta, para nada les va a gustar o van a querer.

Para estos momentos es muy útil que se tenga a disposición algunas recetas y estrategias para diseñar un plan nutricional saludable para niños de esta edad, y que abarque lo más posible en cuento a los nutrientes necesarios para ellos. (Descubre cuales son las principales funciones de las proteínas).

De cualquier forma, en esta edad es recomendable que se sigan incluyendo los alimentos sanos dentro de sus dietas, para que de esa manera, sigan obteniendo la gran mayoría de los nutrientes necesarios que su cuerpo necesita para continuar desarrollándose y seguir creciendo. Algunos de los alimentos que generalmente se les pueden ofrecer cuando llegan a estas edades son:

Granos, Legumbres y Cereales

Entre este grupo de alimentos a los niños en edades comprendidas de 6 a 10 años, se les puede incluir en su dieta alimenticia los siguientes tipos de cereales, granos y legumbres:

  • Las Tortillas de Maíz.

  • Arroz Blanco o también Arroz Integral.

  • Papas.

  • Yuca.

  • Camote.

  • Boniato.

  • Malanga.

  • Diversos tipos de Panes.

  • Diferentes clases de Cereales.

  • Pastas en todas sus presentaciones (Larga, Corta, de Forma, etc).

  • Los Fideos.

  • Las Lentejas.

  • Frijoles.

  • Quinoa.

Alimentación-Saludable-para-Niños-31

Los Vegetales

En el caso de los vegetales se pueden incorporar en su alimentación las siguientes verduras las cuales pueden ser ofrecidas de manera cruda o cocida de acuerdo a la tolerancia del pequeño, y los mismos pueden llegar a ser en trozos pequeños. Los vegetales son:

  • Las Zanahorias.

  • Las Calabazas o Calabacitas.

  • El Brócoli.

  • La Espinaca.

  • La Lechuga Normal o la “Romana”.

  • También los Vegetales Verdes, Rojos y Amarillos.

Alimentación-Saludable-para-Niños-12

Las Frutas

En el caso de las frutas existen gran diversidad de frutas que pueden ser escogidas para formar parte de la alimentación saludable para niños y que además puede escoger las que más les gusten a ellos. Entre ellas se encuentran:

  • La Manzana.

  • La Pera.

  • El Melón.

  • La Sandía, también conocida como Patilla.

  • La Naranja.

  • El Kiwi.

  • El Mango o la Manga.

  • La Papaya, también conocida como Lechosa.

  • La Carambola.

Alimentación-Saludable-para-Niños-32

Puede ser dado a los niños cualquier clase de fruta siempre y cuando sea tolerada tanto fresca como cocida y puede utilizar su imaginación haciendo por ejemplo ensaladas de frutas o darlas simplemente en pedazos pequeños.

Los Lácteos

En el caso de los lácteos o de sus derivados podemos incluir en una alimentación saludable para niños las leches que sean de 2%, de 1%, las semis-descremadas o hasta las descremadas, además en el caso de los derivados podemos ofrecerles a los pequeños yogur, un buen queso natural, un excelente helado de leche, y un buen budín de fresa, chocolate o vainilla casero.

Proteínas

En el caso de las proteínas, los padres pueden ofrecerle a los niños, alimentos como por ejemplo, las carnes magras (pueden ser de res, de aves como el pollo o pavo, de cerdo), los pescados blandos, entre ellos la merluza, el llamado tajalí, el atún, el salmón, estos deben de ser los no mariscos, entre otros, además se les pueden incluir los huevos. (Aprende cuales son las Proteínas Naturales).

Alimentación-Saludable-para-Niños-33

Grasas

Si llegan a ser necesarias para cocinar, es preferible que se utilicen las grasas saludables para realizar una alimentación saludable para niños, entre ellas se encuentran los aceites vegetales tanto de oliva como los de semilla.

Calorías necesarias por día

El cuerpo y el organismo de cada niño es muy diferente. De acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se llegan a encontrar, esto es lo que define la cantidad de calorías que cada uno de ellos tiene que consumir en el día.

En niños que tienen edades de 2 a 3 años requieren de 1.000 a 1.400 calorías en el día. Y deben de ser distribuidas así:

  • Proteínas un ——————— 5 a 20%

  • Carbohidratos un ————— 50%

  • Grasas un ———————— 30 y 40%

  • En el caso de las niñas de 4 a 8 años de edad necesitan entre unas 1.200 a 1.800 calorías por cada día.

  • En los varones de 4 a 8 años de edad ellos requieren de 1.400 a 2.000 calorías por día.

  • Los niños y las niñas que tienen edades a partir de los 8 años para adelante, requieren de la mitad de todas las calorías del día en cuanto a carbohidratos, ¼ parte de las grasas y otra ¼ parte de proteínas.

Beneficios

Lo hábitos alimenticios de los niños son adquiridos, o se llegan a adoptar desde el hogar. Por tal razón, como padres y los verdaderos modelos principales a seguir en cuanto a su alimentación, siempre se les debe de dar el ejemplo en todo momento.

Eso va a ayudar a que los mismos padres logren crear un buen plan de alimentación óptima para sus niños. La ingesta de alimentos saludables en las porciones recomendadas, son las que van a ayudar al pequeño a que logre mantener un peso acorde y adecuado a su edad.

Una excelente alimentación saludable para niños, es lo que va a traer con ella, un rendimiento mayor cuando los pequeños se encuentren en la escuela, o también en las otras actividades que realice, sean físicas o deportivas, además una mala alimentación saludable para niños puede llegar a afectar de manera negativa la capacidad de aprendizaje de los niños.

Para eso podemos llegar a practicar ofrecerles un excelente desayuno saludable como por ejemplo, darles 1 fruta, acompañada de algún cereal integral más un poco de lácteo o de sus derivados. Para eso puede tomar en cuenta los menos que ofrecemos en sesiones anteriores, que detallan con más exactitud como puede ser una buena alimentación saludable para niños.

Una alimentación saludable para niños, puede ofrecer grandes beneficios tanto mentales como físicas en los pequeños, por ejemplo, la misma logra que se evite el desarrollo de ciertas enfermedades que se encuentran asociadas a los adultos, como por ejemplo, la diabetes del tipo 2. Además esta clase de alimentación ayuda a disminuir los riesgos de que ellos padezcan enfermedades cardiovasculares graves, o que lleguen a desarrollar un colesterol elevado.

Alimentación-Saludable-para-Niños-36

Por otra parte los pequeños de la casa siempre deben de contar con una alimentación saludable ya que la misma posee gran importancia para ellos, por ejemplo:

Un niño que mantenga sus comidas al día, dependiendo de su edad que ya pueda consumir las 5 comidas del día, como lo son el desayuno, la merienda de media mañana, el almuerzo, la merienda de media tarde y la cena, va a desarrollar grandes defensas en su organismo contra las diversas enfermedades que hemos mencionado anteriormente.

Por otra parte, mentalmente y para el cerebro una buena alimentación saludable para niños va a provocar un fortalecimiento de los órganos y de las neuronas del cerebro.

¿Porque? Pues los niños que se alimentan si llegasen a saltar por ejemplo el desayuno, el cual según los expertos y médicos siempre indican que es el alimento o la comida de mayor importancia en el día. ya que se trata de la primera que se consume.

De no ser así, van a tener una decadencia en cuanto a energía, ánimos y cansancio mental por no haber adquirido los nutrientes necesarios para comenzar el día, los cual consiste en un hecho científicamente comprobado por la ciencia. (Descubre cuales son los Carbohidratos que Engordan).

Asimismo, si el niño o niña llega a comer su comida como es debido a la hora que es debida y no se salta ni siquiera el desayuno usted mismo va a poner observar como va a ser el rendimiento del pequeño en el transcurso del día, ya que cada alimento a cada hora correspondiente de la comida ellos recibirán los minerales y las vitaminas necesarias, a parte de los nutrientes requeridos para el día a día de ellos.

Gracias a la buena alimentación saludable para niños ellos serán beneficiados en cuanto a tener una larga vida, porque si comen sano viven sano, siempre se mantendrán con energía y activos para la realización de cualquier tipo de actividad ya sea física o mental, la alimentación saludable los ayudará a tener un buen estado de salud, no padecerán de obesidad, ni patologías cardiovasculares o de tensión, ya que una inadecuada alimentación provoca incluso en los niños problemas de tensión.

A parte de todo esto, cuando existe una alimentación saludable para niños, ellos van a gozar de un desarrollo y de un crecimiento excepcional durante toda su vida, además gozaran como se mencionó, de una buena salud mental, emocional y física.

Porque decimos que los va a ayudar de manera emocional, un niño que mantiene una dieta sana, saludable y equilibrada va a prevenir la obesidad, en ciertos países existe lo que se denomina como Bulling el cual consiste en el maltrato emocional de una persona a otra.

En los tiempos actuales mucho niños pasan por este tipo de circunstancia, debido a que si no mantienen una buena forma física y pueden generar obesidad, y hasta incluso, sin necesidad de que halla otra persona atacándolo emocionalmente, ellos mismos caen en depresión por su estado físico.

O hasta pueden sentirse rechazados consigo mismo por lo que se ha expuesto anteriormente. Por eso es muy recomendable que los pequeños tengan una buena alimentación que sea saludable, sana, variada, balanceada y equilibrada, para que obtengan las mejores beneficios de la alimentación.

Alimentación-Saludable-para-Niños-34

¿Como debe de ser el proceso de Alimentación Saludable para los Niños?

Una dieta balanceada y muy saludable en los niños y en las niñas trae como sinónimo de que hay crecimiento. Aprendizaje y desarrollo en ellos. Durante las etapas de las niñez o de la infancia en la vida las personas o los pequeños tienden a pasar por los distintos momentos o espacios de adaptación, de cambio y de exploración, por tal motivo, es que la estructuración en los pequeños de las costumbres alimenticias, va a permitir en ellos que se mantenga durante toda su vida una excelente alimentación.

Cuando los pequeños va a ir a la escuela se va a encontrar con diversos patrones de modelajes y de conducta, por esa razón los hábitos de alimentación tienen que llegar a ser saludables desde el hogar para que cuando ellos lleguen a la escuela o a otros tipos de entornos que son sus hogares no vallan a adquirir o sean influenciados por los hábitos perjudiciales y los nocivos de otros. (Conoce como se encuentra establecida la Clasificación de los Carbohidratos).

Para que los pequeños se lleguen a alimentar de manera adecuada, se necesita crear o elaborar unas comidas sanas, sabrosas y seguras, y un plan de alimentación saludable para niños, las cuales deben de ser en todo momento como se indica saludable y balanceada, en la que se puede contemplar todos los ingredientes y los nutrientes requeridos por su organismo, para que halla el perfecto desarrollo y crecimiento del pequeño, eso sí, siempre tomando en consideración:

Alimentación-Saludable-para-Niños-35

  • El Peso.

  • La Edad.

  • El sexo del niño.

Al momento en que se valla a planificar el menú para una alimentación saludable para niños o que se valla a preparar la comida de los más pequeños del hogar, es recomendable que se use lo que muchos conocemos como el Trompo o la Pirámide de los Alimentos, los cuales ambos son una especie de herramienta que puede ser utilizada por cualquier persona para que logre combinar los alimentos de una manera efectiva y adecuada.

Por otra parte, para eso también es bueno emplear la creatividad de cada quien, además de la imaginación. Les recomiendo que estén muy pendiente de las siguientes sugerencias generales que ofrecen los expertos para que los niños y las niñas tengan una buena alimentación saludable:

Primero

Luego de la lactancia materna, la inclusión de las texturas puede o tiene que ser de forma progresiva. Ya cuando se ha llegado a adaptar el niño a la preparación y se ha incluso, acostumbrado a ella, se pudiera llegar a alternar la comida con otras preparaciones que puedan requerir un poco más de esfuerzo al masticar.

Alimentación-Saludable-para-Niños-34

Toda va a depender del desarrollo evolutivo de la niña o niño, se pudiera comenzar por ejemplo con unos colados, con las cremas de verduras, las sopas implementándole unos pequeños trozos de pollo o de carne, con un poquito de verduras y proseguir con la preparación de los tipos de comida secas, como por ejemplo, el puré y la carne en su presentación molida, las cuales pueden ser hecho en forma de albóndigas para que sena más divertida para ellos, hasta que finalmente se llegan a los trozos de carne.

Algo que es muy importante de destacar, es que se debe de tener mucha paciencia, debido a que este tipo de proceso de adaptación no se llega a completar de la noche a la mañana, y que se debe de recordar que apenas están comenzando con su vida por lo que es bueno que los apoyemos de manera constante y sin presiones que les puedan causar traumas severos.

Segundo

Ya para la etapa inicial la alimentación del pequeño o la pequeña, debe de ser equilibrada, además de tiene que ser variada la elaboración, en cuanto a sabor, textura y consistencia, para que se acostumbre el paladar o hasta incluso, se adapte a los diversos tipos de olores  y sabores, los cuales pueden ser llamativos para ellos.

La energía que ellas deberán de percibir de los alimentos tiene que ser lo suficiente para que les asegure un buen crecimiento y que logre las reservas corporales de grasa para obtenerla, sin embargo, al mismo tiempo no deberán de ser excesivas para que no provoca la obesidad en el niño.

Tercero

En el transcurso de la etapa inicial, los niños y las niñas se encuentran en proceso de acostumbrarse al paladar y también a los nuevos sabores, por lo tanto, es ideal que se les ofrezca los sabores naturales que no contengan agregados de azúcar, sal y condimentos potentes, como por ejemplo, los dulces o chucherías, los cuales se encuentran cargados de colorantes.

Igualmente se deben de evitar las elaboraciones de los alimentos con elevados contenidos grasos. Preferible que se hagan alimentos hervidos, a la plancha o asados.

Cuarto

Se tiene que tratar en lo mayor posible de que la alimentación saludable para niños se llegue a asemejar a la del núcleo de la familia y con esto a la misma disposición económica de los mismos. La comida es un tipo de espacio de concentración familiar por lo que los padres o los adultos deben de realizar contacto visual y auditiva para que de es amanera se hagan placenteros los momentos en familia. (Aprende cuales son las cantidades de calorías de las verduras).

Quinto

Cuando se quiera llegar a incluir los nuevos alimentos, es muy importante que se realice de forma progresiva, siempre al comienzo de cada comida, ya que este es el momento en que los niños y las niñas tienden a tener más hambre.

Sexto

No se debe de olvidar por ningún motivo, darles el desayuno ya que este consiste en el alimento de mayor importancia del día, por lo que tiene que ser completo, y debe de aportar los alimentos necesarios que conforman el trompo o la pirámide alimentaria, como por ejemplo, un cereal con una leche que sea tipo atolito o chicha.

Alimentación-Saludable-para-Niños-38

Séptimo

Durante el almuerzo, también en las meriendas y en la cena, se deben de llegar a preparar los alimentos apropiados de cada una de las secciones del trompo alimenticio, por medio de las preparaciones caseras, de las frutas, de las ensaladas y de los alimentos que sean muy frescos, siempre evitando en todo momento el consumo de frituras todos los días, los quesos que sean grasos, los refrescos, los enlatados y por último los jugos pasteurizados.

Octavo

Se debe de estudiar si el menú de la alimentación saludable para niños de la escuela se encuentra diseñado por los nutricionistas o por expertos que tiendan a asegurar y a ofrecer la promoción de una alimentación o dieta segura, sana y equilibrada a todos los niños y niñas que lleguen a asistir a los respectivos colegios.

Noveno

Si el niño o la niña se tiende a quedar en cuidados de una guardería o llega a asistir a los planes vacacionales o incluso en lo que muchos lugares realizan las llamadas excursiones es bueno que se conozcan cuales serán los alimentos ofrecidos, con el propósito de poder hacer mención de algún caso de alergia o de intolerancia a cierto alimento.

Hasta incluso dar opinión de cambios en el menú si no se encuentra de acuerdo con los alimentos ofrecidos o alguno en específico, de esa manera también se puede complementar o equilibrar la dieta con las diversas comidas caseras, y se logra evitar que se caigan en las repeticiones de las preparaciones de los mismos alimentos.

Alimentación-Saludable-para-Niños-37

Décimo

Siempre debe de recordar que la alimentación variada y también muy saludable en todo momento va a ir de la mano con algún trabajo físico que realicen los pequeños. Por eso se debe de evitar el sedentarismo en los hijos e hijas, y se recomienda motivarlos a que ejecuten actividades deportivas de una manera sana y divertida en ves de estar todo el tiempo frente al televisor por varias hora del día.

Todas las personas, tanto padres como adultos responsables pueden llegar a aportarles a los niños y niñas una educación y una alimentación saludable para ellos, dejándolos que vean y también que comprendan la gran importancia que tiene y que va a tener la excelente alimentación saludable para lo que va a ser su desarrollo integral.

No valla a hacer de dicha planificación de la alimentación saludable para niños como una especie de tarea complicada o abrumadora ni para los niños o para usted mismo, simplemente hágalo como parte fundamental del día a día de una forma divertida y sana, por lo que con el tiempo los pequeños les van a agradecer que lograron crecer sanos, fuertes y felices gracias a la alimentación que les ofrecieron durante su infancia y en el transcurso de su vida diaria.

(Visited 3.425 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte