DoblementeSaludable

Colesterol HDL: ¿Qué es?, valores, sintomas, causas y mucho mas.

Este artículo, en esta oportunidad trata sobre el Colesterol HDL, el cual se define que son aquellas lipoproteínas que transportan el colesterol empezando desde los tejidos del cuerpo hasta el órgano del hígado.

Colesterol HDL

¿Qué es colesterol?

El colesterol es un elemento de contextura cerosa muy similar a la grasa. Esta sustancia se encuentra esparcida en todas las células del organismo.

El hígado es el órgano principal que produce el colesterol  y además existen alimentos que contienen esta sustancia. Entre los alimentos que puedes encontrar colesterol esta la carne y los productos lácteos.

Es necesario porciones bajas de colesterol en el organismo para que se mantenga en funcionamiento correctamente.  Sin embargo el exceso de colesterol en los vasos sanguíneos acrecienta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas a las arterias.

Colesterol HDL

Colesterol LDL

El colesterol  de lipoproteínas de baja densidad LDL, mejor conocido como colesterol malo. Es denominado de esta forma porque cuando se mantiene a niveles elevados presenta problemas en las arterias.

Es por ello que el colesterol LDL debe mantenerse bajo control, pues si se descontrola perjudica al cuerpo.  De esta forma el organismo produce las hormonas que se transportan junto al colesterol por todo el cuerpo.

De igual forma el colesterol contribuye con la extinción de placas de aterosclerosis en la sangre.  Es por ello que se debe tener un nivel  específico, entre los 130 a 50 mg. Esto depende también de las condiciones físicas y de salud que posea el individuo.

Colesterol HDL

Es por ello que se necesita mantener una dieta saludable junto a actividades físicas y sobre todo, mantenerse alejado de malos hábitos. Es necesario bajar el consumo de azúcar y grasas. Si no es suficiente con una vida sana, es muy importante y se requiere el consumo de hipolipemiantes bajo vigilancia médica.

Colesterol HDL

El colesterol HDL o colesterol de lipoproteína de alta densidad, se define como el colesterol bueno. Este se ocupa de desaparecer otros estilos de colesterol que son dañinos para la sangre.

Este posee variedad de funciones, entre estas esta la construcción de las células que posee el organismo.  Esta sustancia trabaja en el torrente sanguíneo junto a las proteínas. Las proteínas que le acompañan son denominadas lipoproteínas. (Ver artículo: Calorías en las Frutas )

Este principalmente se ocupa de recoger el exceso de colesterol en la sangre y ubicarlo nuevamente en el hígado. Puesto que este órgano permite descomponer la sustancia y desecharlo del organismo. Es necesario mantener un nivel bajo de colesterol malo.

Función

El colesterol es una sustancia que debe existir en el organismo para mantener su funcionamiento óptimo. A pesar de ello debe tener un control puesto si no es manejado es realmente dañino para el cuerpo. Está dividido entre dos y el considerado colesterol bueno es el llamado HDL. Esta se constituye como una sustancia similar a la grasa que el organismo necesita para la realización de algunas actividades.

Entre sus funciones esta la realización de membranas y la activación de neuronas. Sin embargo si sus niveles son excesivamente altos comienza a ser un problema. El colesterol HDL cuenta con una lipoproteína que posee una densidad extensa. Esta sustancia está encargada de transportar el colesterol por todo el torrente sanguíneo hasta el hígado. Esto quiere decir, que su función es recolectar todos los excesos para ser llevados a la expulsión.

El nivel regular en mujeres es de 35 mg y en hombres 45 mg. El mismo colabora a prevenir el riesgo de sufrir enfermedades arteriales. Es recomendable contar con un nivel alto de colesterol HDL pues muestran actividades positivas para el cuerpo. Las lipoproteínas funcionan para eliminar los excesos de colesterol que se instalan en las paredes arteriales.

Colesterol HDL

Valores

El colesterol HDL también denominado colesterol bueno, es una sustancia que debe mantenerse alta con el objetivo de limpiar la sangre. Este tipo de colesterol se genera por el mismo cuerpo. Es de vital importancia para el buen funcionamiento del cuerpo. Es por ello que expertos recomiendan mantener sus niveles por encima de los 40, mg.

Se necesita resaltar que el nivel de colesterol se calcula a través de miligramos (mg), por decilitro, mililitro o litro de sangre.  En el caso del colesterol HDL mientras los niveles sean mas elevados mejor es la condición.(Ver artículo: Obesidad Infantil)

El individuo que posee colesterol HDL a mayor nivel de manera natural, cuentan con menos riesgo y por supuesto menos probabilidad de padecer ataques cardíacos. Los individuos que aumentan estos niveles a través de medicamentos cuentan con una brecha mayor de probabilidades.

Según expertos mejorar el estilo de vida a través de una buena alimentación y actividad física aumenta el HDL. También es necesario dejar de realizar malos hábitos como lo es fumar y beber. Los medicamentos que se implementan para aumentar el colesterol HDL, no disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades.

Colesterol HDL

La manera más sencilla de aumentar el colesterol HDL, es manteniendo una dieta saludable, actividad física y evitando malos hábitos.

  • El colesterol HDL bajo es de 40 mg tanto en mujeres como en hombres.
  • A niveles mayores de los 40 mg el colesterol es bueno.
  • El colesterol HDL ideal es de 60 mg en adelante.

Medición de Niveles

A través de pruebas de sangre. La frecuencia en la que se deben hacer los este tipo de pruebas varía según las condiciones de paciente, edad, riesgos y genética.

Las personas que tienen 19 años o son menores las pruebas se realizan de la siguiente forma:

  • Es necesario que la primera prueba de sangre se efectué de nueve a once años.
  • Se recomienda que a los niños se les realice este tipo de pruebas cada cinco años.
  • Cuando existen factores genéticos que pueden ser heredados es recomendable que se realicen las pruebas a partir de los dos años. Aun más cuando se tienen familiares que han sufrido de algún problema cardíaco.

Personas que tienen de 20 años a mayor edad se deben realizar las pruebas correspondientes de la siguiente forma:

  • El individuo que este en la brecha de 20 a 40 años, se le recomienda realizar las pruebas cada cinco años.
  • Las mujeres de 55 a 65 años y los hombres de 45 a 65 años, se les recomienda realizar las pruebas cada año.

Niveles de colesterol HDL Bajo

Los niveles de colesterol HDL, tienden a verse afectados por una mala alimentación, basada en grasas insaturadas y trans. Es por ello que se recomienda mejorar la dieta consumiendo alimentos que contengan grasas buenas. Entre los alimentos saludables que se pueden  consumir están, el aguacate, aceite de oliva, frutos secos y pescado.

En niveles generales es recomendable tener el HDL más alto. Cuando se tiene el colesterol bajo se miden de la siguiente forma:

En hombres el colesterol HDL bajo es de 40 mg. Mientras que en mujeres los niveles bajos 50 mg.

Colesterol HDL

Niveles de colesterol HDL Alto

La sustancia cerosa en el colesterol si es mayor a la recomendada en el cuerpo aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Medicamente esta situación es llamada trastorno lipídico, hipercolesterolemia o hiperlipemia.

Si la mayor cantidad es de colesterol LDL, también conocido como colesterol malo, el riesgo de enfermedades aumenta, ya que este colesterol no solo reduce el espacio de circulación de la sangre. También disminuye la transportación de colesterol innecesario hacia el hígado.(Ver artículo: Sobrepeso)

Valores de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos

Los valores del colesterol están relacionados a el nivel que tienen los tipos de colesterol. Que un colesterol esté alto o bajo no determina que el individuo este enfermo. En ocasiones se produce un aumento de colesterol HDL y esto genera que aumente de manera excesiva.

Es por ello que para hacer un diagnostico preciso es necesario analizar los valores tanto del colesterol HDL, el colesterol LDL y los triglicéridos. Es con este  tipo de estudios que se ejecutaran las acciones necesarias, si hay algún problema en el organismo.

El colesterol total

  • Es recomendable mantenerlo por niveles menores a los 200 mg.
  • Cuando se encuentra en limites elevados están entre 200 a 139 mg, y se necesita tratamiento.
  • Es riesgoso para la salud cuando se tiene el colesterol total a un nivel mayor a 240 mg.

Colesterol LDL

  • Está en buenas condiciones cuando esta bajo los 100 mg.
  • En el momento que los niveles estén de 100 a 129 mg o 130 a 159 mg máximo aun sigue siendo estable para el organismo.
  • El colesterol LDL está en niveles altos cuando esta de 160 mg a mas.

Colesterol HDL

Triglicéridos

  • Cuando están en niveles menores a 150 mg está en buenas condiciones.
  • De 150 a 190 mg el nivel es alto.
  • 200 a 499 mg comienza a considerarse que sus niveles son altos.
  • Cuando los niveles son mayores a 500 mg hay riesgos de sufrir enfermedades como la pancreatitis.

Colesterol Hdl Ldl

Hay dos tipos de colesterol primordiales, estos son colesterol LDL y colesterol HDL. El colesterol LDL lipoproteínas de baja densidad, igualmente conocido como colesterol malo. En niveles altos provoca en las arterias un exceso de colesterol.

Mientras que el colesterol lipoproteínas de alta densidad, conocido como colesterol bueno. Es el que colabora como ya se ha mencionado, con la transportación del exceso de colesterol hacia el hígado. Para que el hígado se encargue de eliminar las cantidades innecesarias de colesterol para el cuerpo.

https://www.youtube.com/watch?v=Y-MigkCVylg

Pruebas de colesterol

Hay más de un tipo de colesterol, unos son buenos para la salud del cuerpo y otros no tanto. Para medir el colesterol es necesario efectuar pruebas de sangre que determinen sus niveles en el organismo.

Normalmente primero se realiza un examen para saber cuál es el nivel total que se tiene. En este examen se hace una medición total de todos los tipos de colesterol que hay en el cuerpo.

Otra forma de medir el nivel de colesterol es a través de medición de perfil lípido y es de la siguiente forma:

  • Colesterol total
  • Colesterol LDL
  • Colesterol HDL
  • Triglicéridos
  • Lipoproteínas VLDL

Colesterol HDL

Es bueno resaltar que las lipoproteínas están divididas en grasas y proteínas. Estas se encargan de trasladar el colesterol, triglicéridos y otros componentes. Estos lípidos  distribuyen todo en el torrente sanguíneo.

¿Por qué es necesario hacer pruebas del colesterol?

Antes de los 35 años es necesario realizar pruebas de colesterol. Esto también depende de las condiciones en las que se encuentre el individuo. Se recomienda que se realicen pruebas de colesterol antes de los tiempos comunes cuando:

  • La diabetes es una enfermedad que puede general problemas en el colesterol.
  • Enfermedades relacionadas a problemas cardiacos.
  • Probabilidad de accidentes cerebrovasculares.
  • Cuando tienen presión arterial alta.
  • Antecedentes genéticos de enfermedades cardíacas.

De esta forma se tienen que hacer pruebas de la siguiente manera:

  • Es recomendable efectuarlos cada 5 años.
  • Es necesario mantener un control constante en el caso de individuos que padecen diabetes o cualquier enfermedad que se relacione al torrente sanguíneo.
  • Es necesario mantener un control constante cuando se padece de colesterol alto.

Triglicéridos

Los triglicéridos están compuestos por subgrupos de tipos de lípidos que están en el torrente sanguíneo. Estos se ocupan de acumular las calorías que necesita el cuerpo, que se convierten en energía. Cuando hay exceso de estos componentes se debe normalmente a una vida inactiva. También la mala alimentación contribuye con ello. Todos estos factores contribuyen al riesgo de padecer enfermedades coronarias.

Colesterol HDL

Colesterol VLDL

Este tipo de colesterol se subdivide del colesterol LDL. Cuando sus niveles son muy altos en la sangre, se forman placas ateromatosas. Con ello aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Este tipo de colesterol procede del hígado, bajo la tarea de trasladar los triglicéridos por la sangre. Se descritas como moléculas de grasa que tienen la función de generar energía a las células.

Lo que genera que los niveles de VLDL aumenten son la inactividad física, sobrepeso y mala alimentación.

Valores del VLDL

Es importante señalar que el colesterol VLDL esta compuesto por un gran cantidad de triglicéridos. Esta ubicado en el hígado y desde ahí se libera en la sangre. Se encarga de suministrarle al cuerpo un tipo de grasa, que debe poseer unos valores bajos para ser funcional para el cuerpo.

Entre los valores del VLDL están:

  • De 2 a 30 mg están en condiciones normales.
  • Cuando están por encima de los 30 mg, comienza a considerarse alto.

El colesterol VLDL se identifica a través de pruebas de sangre, al igual que los otros tipos de colesterol. Es necesario ayunar de 12 a 14 horas para efectuarse un examen de este tipo correctamente.

Riesgos de tener colesterol VLDL alto

Cuando se presenta esta situación los riesgos de formar placas ateromatosas aumentan. Esto genera una obstrucción en la sangre, que hace que la sangre no circule correctamente.

Si se mantiene el colesterol VLDL elevado y se le suma a esto el LDL, las posibilidades de sufrir enfermedades aumentan. Es probable con ello que se sufran de enfermedades relacionadas con el corazón como lo son los infartos, la hipertensión y por otra parte pero igual de delicados, los accidentes cerebrovasculares..

Niveles de colesterol VLDL bajos

Este tipo de situaciones no representan ningún riesgo para el organismo. Se debe a que los niveles de triglicéridos están bajos, al igual que la grasa acumulada. (Ver artículo:Dieta Nutritiva )

Cuando el VLD está en condiciones bajas, hay menos posibilidades de que se generen placas en las paredes de las arterias. Provocando un endurecimiento de los vasos sanguíneos. Por lo tanto esta situación genera mayor salud para el corazón y torrente sanguíneo.

Por otro lado es importante resaltar que cuando se tienen los niveles de VLDL  bajos son difíciles de destacar en los exámenes rutinarios de colesterol.

Formas de bajar el colesterol VLDL

La mejor manera para bajar el VLDL, es bajando los niveles de triglicéridos. Por lo tanto es positivo hacer una dieta de consumo de alimentos saludables.

Se puede comer:

  • Pollo y pescado que no tengan piel.
  • Quesos blancos que sean ligeros en grasa y pechuga de pavo.
  • Leche y yogur bajos en grasa.
  • Consumir frutas naturales.
  • Ingerir frutos secos.

Colesterol VLDL

Que se debe evitar comer:

  • No consumir carnes rojas y alimentos fritos.
  • Embutidos como salchicha, mortadela, jamón, chorizo, tocineta y morcilla.
  • Gaseosas y jugos con conservantes.
  • Comida precocida como sopas, cubitos, salsas industrializadas y sazonadoras.
  • Galletas, tortas, pan blanco, salsa de queso y comida chatarra.

Otro aspecto muy importante es tener un control constante del peso. Combinar la buena alimentación con actividades físicas.

Es necesario que los individuos con problemas cardiacos ya sea hereditario o generado por un mal cuido de su salud se controlen medicamente. También dependiendo de las reacciones que provoquen estas actividades se ingiere o no medicamentos.

Colesterol total

El colesterol total es la suma de todos los tipos de colesterol que hay en el organismo.Para mantener un organismo sano es necesario mantener el colesterol total entre los 180 a 200 mg.

Este no especifica cada nivel de los demás colesterol. Su nivel total puede determinar si existe algún tipo de riesgo de sufrir enfermedades. Es por ello que es importante mantener un control constante de sus valores, a través de pruebas periódicas.

En la actualidad expertos tratan de identificar porque hay un enlace entre los niveles de colesterol bajo y la disminución de riesgos en la salud.

Colesterol HDL

¿Por qué el colesterol LDL puede aumentar los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares?

Es necesario mantener el colesterol LDL en niveles controlados. Puesto que si no se mantiene se tiene demasiado colesterol en la sangre. El exceso de LDL forma una placa. Esta sustancia se acumula en el torrente sanguíneo y es denominada arterioesclerosis.

Las enfermedades relacionadas a las arterias son provocadas por el aumento de placas que se encuentran en las arterias que se dirigen al corazón. Esta situación endurece las arterias por lo tanto las estrecha, es por ello que se disminuye la circulación de sangre.

Es necesario el transporte de sangre para el corazón porque genera oxigeno en el mismo. Si no se tiene oxigeno suficiente el corazón comienza a fallar. Esta situación causa dolor en el pecho y si el flujo sanguíneo está bloqueado puede fácilmente ocasionar infartos.

Causas de colesterol LDL alto

Si se mantiene una dieta en la que se consuma en su mayoría grasas saturadas y alimentos que elevan el colesterol, esto genera el aumento en el nivel de colesterol que hay en el sistema. El peso también influye bastante en los niveles de LDL. Esta situación disminuye el nivel de HDL y a su vez aumenta el nivel de colesterol que hay en el organismo.

Colesterol HDL

Si hay poca actividad física o es nula esto genera un aumento de peso, que provoca mayor colesterol LDL. Se debe tratar de evitar hábitos como fumar. Este reduce el colesterol HDL. El colesterol HDL colabora con la eliminación de colesterol LDL. Por lo tanto el cigarrillo contribuye con el aumento del colesterol LDL.

Con referencia a la edad y el sexo, las mujeres y hombres a medida que van envejeciendo el colesterol aumenta. Por ejemplo la mujer tiene niveles de colesterol más bajos que el hombre cuando aun no tiene la menopausia. Cuando pasan esa etapa la mujer  tiende aumentar  los niveles de colesterol.

La genética también es un factor influyente. El colesterol alto puede estar en el cuerpo a nivel familiar. Un ejemplo de ello es la hipercolesterolemia, es normalmente hereditaria. Algunos medicamentos también provocan el aumento del colesterol LDL. Medicamentos para la presión arterial, esteroides, medicamentos del VIH son alguno de ellos. También enfermedades como la diabetes, VIH y enfermedades renales aumentan el LDL.

Estudios expresan que las personas afroamericanas tienen el colesterol LDL más alto y más bajo el LDL que los de piel blanca.

Niveles de colesterol LDL

El colesterol es un tipo de grasa que el organismo requiere para mantener su buen funcionamiento. Los niveles de colesterol LDL determinan las condiciones en las que esta el individuo a nivel de salud.

Se debe mantener un control de los niveles de  LDL con el objetivo de evitar enfermedades  cardiovasculares.

  • El nivel del colesterol LDL debe ser bajo. Esto se debe a que un nivel alto pone en riesgo al individuo de sufrir enfermedades arteriales.
  • Un colesterol LDL menor a 100 mg está dentro de una muy buena categoría.
  • De 100 a 129 mg es considerado un nivel de colesterol LDL casi óptimo.
  • Cuando se tiene el colesterol LDL  de 130 a 159 mg su nivel esta en un límite alto.
  • 160 a 189 mg empieza a ser un colesterol LDL alto.
  • Cuando es de 190 mg a más el nivel de colesterol LDL es demasiado alto.

Reducción de niveles de colesterol LDL

Es necesario tener una vida saludable para mejorar las condiciones de salud. Ingerir alimentos saludables para el corazón. Se deben limitar las grasa saturadas y grasas trans. Se recomienda tener planes de alimentación y cambios terapéuticos. Además se debe mantener un peso estable según el tamaño y edad. Es positivo mantener al menos 30 minutos cada día de ejercicio físico.

Colesterol HDL

Cuando los cambios en la rutina no son suficientes para nivelar el colesterol LDL, puede ser necesario tomar medicamentos. Entre los medicamentos que se pueden consumir es la estatinas.

Sin embargo estos medicamentos tienden a tener efectos secundarios. El consumir medicamentos que disminuyan el colesterol LDL, debe ser combinado con un buen estilo de vida. Hay tratamientos que filtran la sangre y eliminan el exceso de colesterol LDL a través de una maquina. Devolviendo la sangre limpia al organismo.

Colesterol HDL Bajo

La manera más indicada de subir el  HDL, es consumiendo alimentos sanos y manteniendo actividad física. Un ejemplo de alimentos que ayudan al aumento son las almendras, aguacate, frutos secos, aceite de oliva  y el pescado.

La función del colesterol HDL, es barrer el exceso de moléculas de grasa en el torrente sanguíneo. Si esta actividad no se realiza en el organismo hay riesgos de padecer aterosclerosis y problemas que afecten directamente al corazón.

Es recomendable que los niveles de HDL sean mayores a 40 mg en mujeres y hombres.

Cuando los niveles de colesterol HDL se encuentran bajos son difíciles de detectar, porque no hay síntoma real que lo garantice. Los elementos que pueden crear sospechas un exceso de peso, no ser activo físicamente  y mantener una dieta con alimentos poco saludables.(ver artículo: Delgadez Extrema)

Colesterol HDL

De esta manera es necesario ir a realizarse las pruebas correspondientes para verificar los niveles que se tengan de colesterol. Si la respuesta es un bajo colesterol HDL, es necesario iniciar con un tratamiento.

Si se cumplen con todas las indicaciones médicas, aproximadamente a los 3 meses, el individuo debe someterse nuevamente a exámenes. Se supone que posterior a este lapso los niveles de colesterol HDL deben estar más altos y los de LDL más bajos.

Causas

El colesterol HDL tiene múltiples factores por los que puede estar bajo, entre los principales están los elementos genéticos. También está ligado al sedentarismo y a una mala dieta alimentaria.

Cuando se tienen los triglicéridos altos, hay un exceso de peso o algún medicamento que eleve la producción de hormonas también se puede presentar este tipo de problemas. Los malos hábitos producen de igual forma que la actividad que debe hacer el hígado sea deficiente.

Cuando un niño posee un colesterol HDL bajo, tiende a ser por antecedentes hereditarios, antiguas enfermedades cardíacas o un exceso de peso. Cuando un niño posee alguno de estos factores debe estar en constante control desde los 2 años.

Los medicamentos que tienden a disminuir el colesterol HDL  son los siguientes:

  • Betabloqueantes, este medicamento se encarga de regular la presión arterial
  • Esteroides anabólicos, es un medicamento que inyecta testosterona, hormona masculina,  en el cuerpo.
  • Progestinas, es una hormona femenina que forman parte de píldoras anticonceptivas y los tratamientos de remplazo hormonal.
  • Benzodiacepinas, este se encuentra normalmente en medicamentos contra el insomnio y ansiedad.

Cuando este tipo de medicamentos te provocan niveles bajos de colesterol HDL, es necesario consultarlo con su médico. Es importante resaltar que enfermedades como la diabetes disminuyen el nivel de colesterol HDL. Es por ello y diversos factores más, que es necesario controlar la diabetes.

Riesgos 

Es necesario que se mantenga el colesterol HDL por encima de 40 mg. Esta situación se debe a que si el HDL es bajo hay mas riesgos de enfermedades cardíacas. El trabajo del colesterol HDL disminuye, es decir hay una acumulación de grasas en el torrente sanguíneo.

Los problemas más frecuentes que se dan cuando hay una acumulación de grasas en la sangre son:

  • Infarto del miocardio.
  • Enfermedades relacionadas a las arterias
  • Trombosis venosa
  • Accidentes cerebrales (ACV)

Si sumado a esto se tiene el colesterol LDL y VLDL altos, el riesgo del individuo es mayor. Estos se dan principalmente producto de la obesidad, hipertensión, diabetes u hábitos relacionados al consumo de cigarrillos. Es necesario mantener los niveles de todos los tipos de colesterol estables para mantener una vida sana y duradera.

¿Cómo subir el nivel de colesterol HDL?

Cuando se tiene un nivel de colesterol HDL muy bajo es necesario mantener un estilo de vida sano. Además, estos elementos ayudan con la prevención de otras enfermedades. Entre los factores que mejoran esta situación están:

Mantener una dieta saludable, la mejor manera de elevar el colesterol HDL es esta. Es indispensable cambiar las grasas buenas por las grasas malas. Disminuir grasas saturadas como es el caso de la leche entera, sus derivados, salchichas y tocineta.

También es recomendable eliminar grasas trans como es el caso de la mantequilla y alimentos precocidos. Las grasas insaturadas deben ser las ingeridas, encontradas en alimentos como el aguacate, aceite de oliva y frutos secos.

Colesterol HDL

El consumo de carbohidratos debe disminuir. Es recomendable consumir mayores alimentos no procesados y ricos en fibra. Se recomienda controlar el peso. Esta es una buena forma de mejorar los niveles de colesterol HDL. El efecto es aún mayor cuando se pierde grasa acumulada en la cintura.

Hacer ejercicio de manera regular es una buena forma de aumentar los niveles de colesterol HDL. De igual forma disminuye el colesterol LDL que hay en el organismo. Lo recomendable es realizar ejercicios durante al menos 30 minutos, todos los días.

También es de vital importancia dejar malos hábitos como lo es el cigarrillo. Esto reduce considerablemente el colesterol HDL. Es importante no consumirlo y a su vez evitar ser pasivo al cigarrillo.  De igual forma se recomienda evitar ingerir mucho alcohol. Esta información no está confirmada por completo puesto no hay estudios suficientes. Pero está comprobado que si se consume mucho alcohol hay un exceso de peso y este factor disminuye el HDL.

Tratamientos Médico

Generalmente quienes poseen los niveles bajos de colesterol HDL , son personas con algún síndrome metabólico. Es por ello que se debe combatir este problema incluyendo ese déficit del individuo. La mejor forma es consumiendo alimentos balanceados y disminuyendo los alimentos que provocan problemas en el colesterol.

Existen medicamentos que mejoran los niveles de colesterol HDL, como es el caso de la estatinas. De igual forma contribuyen con la reducción del LDL. Los expertos no tienden a medicar medicamentos para nada mas aumentar el HDL. Sin embargo cuando se tiene el colesterol HDL bajo y LDL alto si es necesario un tratamiento a través de medicamentos.

Colesterol HDL alto

Esta sustancia similar a la grasa es indispensable para el organismo. Sin embargo cuando tiene niveles elevados puede llevar el riesgo de enfermedades, que reducen el tiempo de vida del individuo. Su ubicación es en las membranas celulares del cuerpo. Su importancia se debe a la fabricación de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.

Colesterol HDL

Para mantener una vida saludable y un control del colesterol es necesario saber que cifras serian las elevadas. Las problemáticas esenciales de tener un colesterol alto son relacionadas a la producción de ateroesclerosis. Esto provoca que las arterias sean más estrechas y endurezcan, lo que provoca enfermedades coronarias.

El colesterol HDL se debe mantener alto debido a su labor, relacionada a la eliminación de colesterol innecesario en la sangre. Sin embargo cuando llega a niveles muy altos termina teniendo un efecto negativo.

El colesterol alto se denomina cuando es mayor a 160 mg. Si el colesterol LDL es el que se reserva en mayores cantidades el cuerpo tiene aun más riesgo de enfermedades. Esto se considera cuando pasan de 200 mg más del colesterol total.

Beneficios del colesterol HDL

Las ventajas del colesterol HDL colabora con la prevención de las enfermedades relacionadas a problemas cardiovasculares.

La medicina considera que el mayor preventivo de poseer colesterol alto es el colesterol HDL. Esto se debe a que tiene la posibilidad de eliminar el colesterol LDL. Además permite controlar los elementos que benefician al cuerpo. El HDL, trabaja junto al hígado para la eliminación de sustancias innecesarias para el cuerpo.

Colesterol HDL

Causas 

Normalmente las causas que mantienen elevado el colesterol HDL, son genéticas. Aunada a esto la buena alimentación, una vida activa y restricción de malos hábitos como fumar colaboran con ello. También se puede expresar que las personas que se mantienen bajo tratamiento médico para bajar el colesterol LDL, aumentan el HDL.

Por otro lado se ha comprobado mediante nuevos estudios que el colesterol HDL alto causado genéticamente puede ser perjudicial para el cuerpo. La razón es que existe una mutación genética que codifica proteínas relacionadas a las células y no permite el buen funcionamiento del HDL.

Esta situación genera mayor riesgo de enfermedades coronarias. Esto debido a la falta de funcionamiento de la HDL. Estos estudios cambiaron la percepción que se tenía de que la HDL protegía al cuerpo de enfermedades cardíacas.

En uno de los genes que se centra este mal funcionamiento es el SCARB1, que es el principal colaborador del HDL en las células.(ver también: Celiaquía)

La mutación genera que el gen llegue a la superficie de las células, en donde debe estar acompañando al HDL a realizar la síntesis de proteínas.

Colesterol HDL

Las variantes genéticas

El elemento genético SCARB1, es extraño, pero si es bastante frecuente como para hacer estudios constantes. Todo esto con el objetivo de identificar porque no actúa de la misma forma con el HDL.

Las personas que poseen una sola copia de esta mutación tienen mayor riesgo aun. Es  por ello que diversos estudios  constantes de la SCARB1 con el HDL y las enfermedades del corazón.

Se cree además que la mutación de P376L en SCARB1 es más frecuente en personas con ascendencia judía. Es por ello que esta población étnica podría ser el protagonista de nuevos estudios. Se cree que realizar procesos terapéuticos colaboraría con la reducción de enfermedades cardiacas. Sin embargo esto reduciría el nivel de colesterol HDL en el torrente sanguíneo.

Aun los expertos están manejando nuevas formas para mejorar las condiciones del organismo y reducir riesgos de enfermedades. Es importante señalar entonces que el trabajo principal del HDL es más dependiente de sus funciones que su nivel.

Cuando el colesterol esta en altos niveles no se presenta síntoma alguno. Es por ello que se debe estar en constante control, a través de exámenes de sangre.

¿Cuándo se debe consultar al médico?

Es necesario consultar al médico si dadas sus condiciones es necesario efectuarse pruebas del colesterol. Esto depende mucho de la edad, condiciones físicas y alimentación del paciente.

Colesterol HDL

Lo recomendable para una persona sana es efectuar el examen de sangre correspondiente cada cinco años.

Si hay una condición genética que haga que el HDL sea alto. A su vez no cumpla con las funciones correspondientes se debe someter al individuo a medicamentos. Normalmente cuando se tiene ascendencia con este tipo de conductas es necesario estar con mayor vigilancia de los niveles. También si hay familiares con problemas cardiacos, presión alta y diabetes.

Consecuencias

Es necesario mantener un control del colesterol. Esto se debe a que si se tiene un buen control hay menos probabilidades de sufrir patologías cardiacas.

Forma parte importante de la  placa de ateroesclerosis que se forman en las arterias y que tienen como efecto el endurecimiento y estreches de las mismas. Esto provoca que la sangre no circule por el organismo correctamente.

El colesterol LDL es necesario mantenerlo en constante control para que no suba más de lo requerido. Lo que pocos saben es que el colesterol HDL cuando esta excesivamente alto también  representa un riesgo. En los estudios realizados entre mujeres y hombres hubo un total de 116.508, en donde la edad promedio era de 57 años. La labor se realizo en 6 años, el número de muertes fue de 10.678.

El nivel reglamentario de HDL  es de 29 a 72. Mientras de 97 a 115 tienen mayor posibilidad de sufrir enfermedades cardiacas. Las personas que tienen valores HDL mayores a 116 tienen aun más posibilidades de morir bajo enfermedades del corazón. Cuando se cuenta con un nivel bajo de HDL también hay riesgos de morir bajo enfermedades cardiacas.

Tanto los individuos con colesterol HDL bajo como los que tienen sus niveles altos deben cuidarse. Es necesario mantener buena alimentación, realizar actividades físicas y no fumar.

¿Cómo bajarlo?

Es importante resaltar que el colesterol HDL es necesario para el cuerpo. Esto se debe a que colabora con el funcionamiento correcto del organismo. Sin embargo cuando sus niveles se exceden es dañino para la salud.

Se sabe que es sumamente importante mantener el colesterol LDL controlado. Pero pocos se ocupan de cuidar el control del colesterol HDL. Si el HDL se acumula y no cumple con su función no puede barrer el alto grado de LDL.

Normalmente los niveles de colesterol son:

  • El colesterol HDL debe mantenerse entre 60 mg o más. Sin excederse a los 115 mg.
  • Por otro lado el colesterol LDL debe mantenerse en un menor grado de 100 mg

Colesterol HDL

Esto quiere decir que uniendo los dos tipos de colesterol debe haber un total aproximado menor a 200 mg. Si al practicar los exámenes correspondientes tu nivel de colesterol es mayor a los 200 mg debes recurrir a un cambio de vida. Lo más recomendable para estabilizar los valores es:

  • Mantener una dieta con alimentos saludables

La manera en la que el individuo se alimenta, influye mucho en los niveles que se tenga de colesterol en la sangre. Es por ello que los expertos recomiendan que el consumo de grasas saturadas y trans sea reducido. Es favorable cambiar frituras por grasas liquidas.

Ingerir mayor cantidad de fibra también ayuda mucho. Es recomendable consumir mayor cantidad de frutas, cereales y verduras. También se recomienda consumir poco huevo y cambiar la leche entera por la baja en grasa.

  • Mantenerse ejercitado

Se recomienda que se inicien actividades físicas al menos por 30 minutos todos los días. Esto ayuda notablemente a bajar los niveles de colesterol.

  • No tener hábitos dañinos como el cigarrillo

El cigarrillo reduce el nivel de HDL, por lo tanto también las pocas funciones que ejecute. Cuando se toma este tipo de actividades como rutina de vida la salud cardíaca aumenta. Si estos factores no son suficientes el experto implementara métodos más drásticos. Incluyendo la ingesta de medicamentos.

Colesterol HDL

Alimentos que colaboran con el control del colesterol

Existen alimentos malos que pueden perjudicar la salud, pero de igual manera existen multitud de alimentos que ayudan al mejor funcionamiento del organismo como lo son:

  • Alimentos altos en fibra.

La avena y cereal en general, son alimentos que poseen una cantidad considerable de fibra. Esto reduce el colesterol dañino para el cuerpo y colabora con la estabilidad del HDL.

  • Pescados y ácidos grasos con omega 3

El omega 3 colabora con la reducción de excesos de grasa en la sangre. Por lo tanto ayuda a evitar los coágulos en la sangre.

  • Nueces, almendras y frutos secos

Este tipo de alimentos tiene grasas omega 3 y grasas poliinsaturas. Sus factores colaboran con la protección del torrente sanguíneo. Este tipo de alimentos contienen nutrientes que reducen los niveles de colesterol LDL.

Colesterol HDL

  • Aceite de oliva

Este tipo de alimentos contienen antioxidantes. Esto contribuye a disminuir el colesterol LDL. De igual forma colaboran con la contribución del colesterol HDL. Expertos recomiendan consumir alrededor de 3 cucharadas al día.

  • Semillas de lino

Este es un antiinflamatorio natural. Este alimento contiene omega 3 y es por ello que es tan recomendable. Es un colaborador que mantiene los niveles correctos del colesterol de manera adecuada.

Este alimento tiene la particularidad de ser un laxante por naturaleza. Esto colabora con la pérdida de peso, contribuyendo con desechar los excesos innecesarios.

  • Legumbres

Este tipo de alimentos tiene generan antioxidantes que no permiten que se endurezcan las arterias.  Esto quiere decir que mejora las condiciones relacionadas a los riesgos de ateroesclerosis.

Alimentos que afectan el Colesterol HDL

El colesterol HDL se considera de importancia, porque se encarga de brindar mayor circulación a la sangre. Además  produce hormonas que están en las membranas celulares.

Colesterol HDL

Cuando hay un exceso del colesterol LDL hay problemas con el buen funcionamiento del colesterol HDL. Esto se debe a problemas genéticos o de alimentación. Esto favorece a la creación de ateroesclerosis en el organismo.

El aumento de triglicéridos también es un factor determinante para el nivel de HDL. A pesar de que estos lípidos son una fuente de energía su función se almacena en los tejidos grasos.

Según organizaciones expertas los alimentos que aumentan los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, disminuyen los niveles de HDL. Lo particular de estos productos es que debido al gran contenido de grasas saturadas no permite que el HDL cumpla con su función.

Algunos Alimentos que lo disminuyen

  • La mantequilla y otros productos que se realicen con este ingrediente, como es el caso de las galletas. Esto se debe a que este tipo de alimentos tienen un gran porcentaje de grasas saturadas.
  • El tocino también es un alimento que reduce los niveles del colesterol HDL.
  • El chicharrón de cualquier tipo de carne, como lo es el cerdo y pollo.
  • Las vísceras como los riñones, hígado y sesos disminuyen el funcionamiento del HDL.
  • El caviar negro y rojo.
  • El huevo rojo y blanco, también sube el colesterol LDL disminuyendo el colesterol HDL.
  • Los quesos que tienen niveles altos de grasa, como es el caso la crema, gouda y feta.
  • El pan blanco y pan dulce.
  • Alimentos con grandes ingresos de harina de trigo que se preparen con altos contenidos de aceite.
  • Jugos de frutas industrializados y gaseosas.

Colesterol HDL

Todos los alimentos que poseen altos niveles de grasas saturadas son principales contribuyentes a la afección de HDL. Es por ello que se recomienda sustituirle por aceites vegetales como el de oliva y girasol.

Se debe aumentar el consumo de alimentos con base de soya. De igual forma, consumir fibra dietética y disminuir los carbohidratos.

Mejorar el estilo de vida para aumentar el colesterol HDL

Cuando los niveles del colesterol HDL son bajos, comúnmente es porque el individuo padece de síndrome metabólico. Entre estas la más común es exceso de peso, presión arterial alta y grandes niveles de azúcar en la sangre.

Otro contribuyente para mantener el nivel de HDL estable y bajo los niveles de LDL y triglicéridos es el ejercicio. El resultado de este tipo de actividades se visualiza incluso a 60 minutos de ejercicio con intensidad moderada por semana.

Es recomendable dejar atrás las grasas trans, porque colaboran con el aumento del colesterol LDL. Las grasas saturadas se deben limitar y sustituirlas con alimentos más sanos.

Es necesario dejar hábitos de cigarrillo y a su vez tratar de no ser fumador pasivo. Este tipo de hábitos reduce los niveles de HDL.  También es necesario reducir el consumo de alcohol, puesto que esto genera un exceso de peso si es consumido en grandes cantidades.

Colesterol HDL en suero

Este tipo de evaluaciones son útiles para vigilar los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Es importante resaltar que este proceso se encarga de examinar los lípidos y lipoproteínas en la sangre de plasma, es decir suero.

El método científicamente es denominado enzimático colorimétrico. Se denomina además como el colesterol HDL, S. Es una muestra en donde se recolecta el suero de la sangre.

Para realizar este tipo de exámenes se necesita un tubo, gel de suero, y contar con una muestra de 0,5. Para efectuar correctamente el tubo de gel de suero tiene que centrifugar por alrededor de dos horas. Posterior se divide en alícuptas en dos horas de drenaje. El volumen de muestra final es de 0,25 ml.

Para que la muestra este correctamente tratada, el suero debe estar refigurado y el tiempo de espera es de 7 días. También el suero se puede manejar congelado pero su tiempo de espera aumenta a 30 días.

Imagen relacionada

Los valores se establecen según organizaciones expertas han establecido que el nivel de HDL para mayores de 18 años debe ser:

  • En hombres 40 mg.
  • Mujeres 50 mg.

 Organizaciones de salud exponen que los niveles de colesterol HDL en niños y adolescentes entre 2 a 17 años debe ser:

  • Bajo 40 mg
  • Al borde 40 a 45 mg
  • A niveles aceptables 45 mg

Colesterol total en suero

Su función es determinar si hay riesgos de enfermedades cardiacas. La muestra que se toma es de lípidos en la sangre a través de su suero. Científicamente es llamada enzimático colorimétrico o colesterol total, S. La muestra recolectada es suero y su volumen mínimo es de 0,25 ml.

Colesterol HDL

Cuando este suero esta refigurado los resultados se dan en 7 días. Cuando la muestra está congelada su resultado es a los 90 días.

Según organizaciones de salud se debe tener un volumen aproximado de colesterol total de:

  • 200 mg la medida ideal
  • Está en el límite cuando esta de 200 mg a 239 mg.
  • Es un colesterol total alto cuando pasa de los 240 mg.

Con referencia a los niños y adolescentes de 2 a 17 años:

  • Lo ideal es que este en 170 mg.
  • De 170 a 199 mg ya está en el límite.
  • Es alto cuando está en el nivel de 200 mg.

Colesterol HDL en niños

El colesterol HDL, está situado en la sangre y colabora con la eliminación de excesos de colesterol en el mismo.  De esta misma forma colabora con la extinción de grasas en los vasos sanguíneos, que obstruyan su funcionamiento.(ver también: Alimentos ricos en Carbohidratos)

Es necesario que en cualquier individuo los niveles de colesterol HDL sean más altos que los de otros tipos de colesterol. La mejor forma de hacerlo es:

  • Realizando actividades físicas, al menos por 30 minutos 3 veces por semana.
  • Disminuir las grasas saturadas y eliminar de la dieta las grasas trans.
  • Mantenerse delgado.

Resultado de imagen para Colesterol en niños

Colesterol alto en niños

Cuando un niño cuenta con niveles de colesterol muy altos, perjudican su salud al crecer y convertirse en adultos. Las enfermedades mas frecuentes que generan son las cardíacas.

Estudios resaltan que los niños con colesterol alto llegan a la adultez  con rangos elevados del mismo. Si existen enfermedades en la familia hereditarias relacionadas a problemas cardiacos el riesgo es más grande. Es por ello que un niño debe tener un estilo de vida saludable y controlada.

Análisis de los lípidos en los niños

Según estudiosos de la materia, es recomendable realizar análisis de colesterol a niños que cuenten con características como estas:

 

  • Cuando sus padres tienen niveles de colesterol alto.
  • Herencia de familiares que han sufrido de colesterol alto.
  • De igual forma niños que tengan obesidad o diabetes. Los niños que tienen un ambiente infectado de humo de cigarrillo también son propensos. Es necesaria que las pruebas de colesterol sean realizadas periódicamente.

Normalmente las pruebas de rutina inician a los 9 o 11 años y se repiten de 17 a 21 años, esto es para cualquier niño o adolescente.

Colesterol HDL

Cuando se efectúa un análisis completo de los lípidos se visualizan todos los niveles de los tipos de colesterol que hay en la sangre. Para ello es necesario que el niño se los efectué en ayuno. De igual forma el experto que trate al niño deberá informarles a los padres los niveles recomendables del colesterol.

A qué edad se debe iniciar con las pruebas de colesterol en los niños

Es necesario señalar que en niños menores de 2 años, no es confiable realizar este tipo de pruebas. Esto se debe a que aun no desarrollan los lípidos.  Además de no es necesario que sean sometidos a los requerimientos.

De los 2 años a los 8, se recomienda efectuar este tipo de pruebas. Sobre todo si presenta algún factor de riesgo que lo determine. A partir de los 9 años hasta los 11 se recomienda hacer el primer examen relacionado al colesterol. Para aquellos niños que no tienen ningún factor de riesgo.

De 12 a 16 años, no es recomendable que sean sometidos a exámenes como estos. Esta situación se debe a que el cuerpo humano está bajo un desarrollo hormonal que relaciona a las grasas y lípidos. A pesar de ello si existen factores de riesgo, es necesario que se le efectúen los exámenes correspondientes.

Resultado de imagen para Colesterol en niños

De 17 a 21 años es recomendable que se le efectúen exámenes de colesterol. Esta situación se debe a que ya pasaron por los factores de cambios en el cuerpo.

 

Niveles saludables de colesterol en la sangre para un niño

El nivel de colesterol depende del individuo. El perfil de lípidos es importante para la historia clínica de los niños. Además permite que el experto que lo trate tenga información importante para el trato de la salud del mismo. Los niveles considerados aceptables son los siguientes:

 

En los niños el nivel más alto de colesterol HDL debe ser de 35 mg. Si es menor el niño posee menos riesgos de padecer problemas cardíacos. Mientras el rango correcto de colesterol LDL debe ser por lo menos debajo de los 130 mg.

Cuando los niños y adolescentes tienen antecedentes de enfermedades cardíacas es recomendable que posean el nivel de colesterol:

  • Niveles de colesterol total
  • Este debe tener un rango máximo de 170 mg.
  • Se convierte en riesgos cuando sube  de 170 a 199 mg .
  • Puede afectar a la salud del individuo cuando es mayor a 200 mg.
  • Niveles de colesterol LDL
  • Se encuentra en una condición aceptable cuando sus niveles son menores a los 110mg.
  • Su rango de riesgo comienza a subir cuando su nivel es de 111 a 129mg.
  • Comienza a ser peligroso para el  individuo cuando se encuentra al rededor de los 130mg.
  • Estadísticas sobre el colesterol en niños

En países como los Estados Unidos, los niveles de colesterol tienden a ser elevados. Esto se debe a sus hábitos de alimentación que se orientan mayormente a grasas saturadas y grasas trans.

Imagen relacionada

Alrededor del 13,4% de la población en el territorio estadounidense sufre del colesterol alto. Según estudios sus niveles recomendables deben estar dentro de los 200mg en adultos y 190mg en niños.

Factores de riesgo que pueden determinar que un niño sufra de colesterol alto

La acumulación del colesterol en las paredes arteriales inicia desde la niñez. Es por ello que se  recomienda mantener una buena alimentación y desarrollo de actividades físicas desde la infancia. Aquellos niños que poseen antecedentes con enfermedades cardíacas deben ser aun más controlados.

Enfermedades como:

  • Presión arterial alta.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Enfermedad renal.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Exposición al humo de cigarrillo constante.
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

Colesterol HDL

¿Cómo se realiza la determinación de colesterol HDL?

La determinación del colesterol HDL se efectúa con el objetivo de determinar si se puede generar alguna deficiencia o patología que disminuya la salud del niño.

El colesterol HDL, se encarga de garantizar el traslado no solo de colesterol también de proteínas y hormonas. Estas son positivas para el organismo debido a que colaboran con la eliminación del colesterol innecesario en el cuerpo.

La determinación se encarga de medir el colesterol HDL que se tiene en la sangre.

Relación triglicéridos y colesterol HDL

La relación que tienen los triglicéridos con el colesterol HDL, está centrada en la insulinorresistencia. Además de relacionarse con la ateromatesis carotídea.

Es por ello que se considera que la mayor relación de estos dos elementos actúan en conjunto con la placa carotídea. Colaborando con los riesgos que pueda traer un aumento de los triglicéridos. Siempre y cuando se mantengan los niveles correspondientes de cada uno.

(Visited 1.109 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte