El consumo de proteínas, es algo que la mayoría de las personas se toma a la ligera. Hoy aprenderemos por que un correcto consumo de estos macronutrientes en nuestra dieta puede ayudar a mejorar mucho nuestro día a día.
¿Cual es la cantidad adecuada de proteínas diarias?
La realidad es que depende directamente con el peso de la persona. La OMS (Organización mundial de la salud), nos indica que una persona debe consumir un aproximado entre 0,8 a 1 gramo de proteína por cada Kilogramo que esta persona posea en su cuerpo.
Si nos guiamos por la línea general, el peso promedio de la población mundial es de 62 Kg, una persona de este peso debería consumir un aproximado de 54,8 a 62 gramos de proteína diaria.
Obviamente el peso varia según la persona pero con esta formula (peso x 0,8 a 1 gramo), usted podrá deducir cuantos gramos de proteína necesita su cuerpo. El estudio fue realizado en línea general, refiriéndose a personas que no realicen ejercicio físico y por ende sus músculos no se degradan como pasaría con algún deportista.
Sin embargo, un aumento de proteínas no será dañino para la salud siempre y cuando la persona, tenga una dieta balanceada. Por lo cual no deberías preocuparte por exceder tu consumo de proteínas un poco, siempre que tus demás valores nutricionales estén adecuados al correspondiente de tu organismo.
La razón de que sean necesarias es, que estas tienen un papel importante en el crecimiento de varios tejidos (principalmente la masa muscular). Por esto sin importar que clase de estilo de vidas llevas deberías considerar tener una reserva de proteínas estable.
Consumo de proteínas en deportistas:
A diferencia de las demás personas, los deportistas necesitan más proteínas. Las cantidades necesarias pueden cambiar según el estilo de entrenamiento o deporte que practique el atleta.
A pesar de esto varios estudios se centraron en conseguir un promedio general de la cantidad de proteínas que debería usar un deportista con normalidad.
Los deportistas deben consumir un promedio de 1,5 a 2,5 gramos de proteínas por cada Kg de peso corporal. En otras palabras un deportista que pese 75 kilogramos debe consumir entre 127,5 a 187,5 gramos de proteínas a diario. (Ver artículo: Batidos para ganar masa muscular)
La formula perfecta de los atletas es incluir proteína extra para ganar masa muscular . Si usted desea obtener mayores resultados, debería considerar aumentar su consumo de proteínas diarias.
Algo a tener en cuenta es que este aumento de proteínas dará una ventaja de carácter mínima, pero no por eso menos necesaria. Otra ayuda a tener en cuenta es un aumento de energía que ayudara a realizar ejercicio.
No por aumentar nuestro consumo, nunca dejemos de lado nuestros demás nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Una dieta balanceada puede ser la clave para obtener el cuerpo deseado (Ver artículo: dieta de las 4000 calorías).
Adecuado consumo de proteínas en los niños:
Solo por ser pequeños, no significa que no requieran proteínas. Según los estudios las proteínas activan diversos factores indispensables para el correcto crecimiento y vida sana en los niños. El correcto consumo de proteínas varía según la edad del infante.
• Un bebe recién nacido, hasta los 5 meses debe consumir aproximadamente 13 gramos de proteínas al día.
• El pequeño de 5 meses hasta que cumple el primer año, debe comer alimentos que le proporcionen un aproximado de 14 gramos de proteínas al día.
• Cuando el niño esta en la edad de 1 año hasta que cumple 3 años, debe consumir un aproximado de 16 gramos de proteína al día.
• Después de los 4 años hasta los 6 años de edad, la media subiría a 24 gramos de proteína al día.
Ventajas en una dieta rica en proteínas para los niños:
La principal ventaja es que ayuda al correcto crecimiento del niño. Además ayuda a la reparación de tejidos y órganos, pues en el caso de alguna quemadura o hemorragia, su curación se vería potenciada. También obtendría una mayor protección contra infecciones o algunas enfermedades. Esto se debe a que los anticuerpos estan formados principalmente de proteínas.
En el sentido energético también se verán con mejor rendimiento. En el dado caso que el organismo no pueda o agote las fuentes de energía convencionales (Hidratos de carbono y Grasas o tejido adiposo), empezara a utilizar las proteínas como fuente alterna.
Otro beneficio es el sentido del movimiento. La asimilación de proteínas ayuda a la musculatura y al movimiento de las articulaciones.
Consumo de proteínas en las mujeres:
Solo por ser del género femenino no significa que no necesitemos proteínas. El pensamiento de la mayoría de personas al oír ‘’proteínas’’ piensa inmediatamente en fisicoculturistas o deportistas profesionales.
Esto no es correcto ya que cualquier persona necesita proteínas, y entre ellas están las mujeres. Si una mujer consume una dieta correcta de proteínas (entre 0,8 y 1 en proporción a su peso), puede conseguir varias ventajas como lo son:
Perdida de peso o Grasa corporal:
Varios estudios se han realizado y adivina ¡¡¡Consumir proteínas ayuda a bajar de peso!!!. La razón es sencilla, las proteínas son más complicadas de digerir por el organismo, por ende, la sensación de saciedad se mantiene por una cantidad mayor de tiempo, disminuyen las ganas de consumir mas comida por el resto del día.
Si a tu dieta le agregas una dosis extra de proteínas, lo más probable sea que disminuyas tu peso. Las mujeres suelen tener miedo a hacer esto, ya que incrementa la necesidad calórica y por ende les hará ganar peso, esto es falso ya que las proteínas detienen la necesidad de consumir alimento y por ello reducen las calorías.
Consumo de proteínas en diabéticos:
Las personas con diabetes son más delicadas en el ámbito alimenticio. Si bien las proteínas no representan un grave problema para los diabéticos, algunos alimentos ricos en proteínas si poseen otras características que son peligrosas para ellos. Algunos de los alimentos que puedes consumir si eres diabético son los siguientes:
Carne magra:
Sin duda la mejor opción si deseas obtener proteínas, algunos animales que la proveen son; Ternera, Cordero, Cerdo, entre otros. Por el contrario, trata de evitar consumir carnes rojas. Estas contienen más grasa saturada y suelen estar mucho más procesadas, si vas a consumirlas piensa en tomar aquellas que estén frescas.
Frijoles y Legumbres:
Estos son bastante buenos, te proveen proteínas y además también ayuda a evitar los riesgos de hiperglucemias en la persona. Como normalmente estos se hierven, evitan uno de los mayores problemas de los diabéticos, los aceites saturados.
Pescados y Mariscos:
Estos son una increíble fuente de proteínas, además que son ricos en omega 3. Son muy sabrosos y la mayoría de estos no representan casi ningún riesgo para diabéticos. Lo preferible es que no los hagas fritos. Algunos ejemplos son; Bacalao, Salmon, Trucha, Atún, Sardinas, Bagre, Almejas, Cangrejo, Langostas, Camarones, entre otros.
Cocina para los diabéticos:
La cocina de los diabéticos es diferente a la usual. Algunas tácticas culinarias son más sanas que otras y esto representa una ventaja.
Trata siempre de evitar usar las siguientes opciones; Salteados, Fritos y Empanados. Estos no son beneficios, en cambio remplázalos por los siguientes métodos; Hornear, Asado, Cocido, A la plancha. Estos ayudaran a poseer una mejor dieta para diabéticos y así mejorar su vida en general.
¿Es malo para la salud el consumo excesivo de las proteínas?
Lo cierto es que no existe una forma de saberlo o evidencia clara. Una dieta alta en proteínas no parece ser perjudicial para aquellas personas que se encuentren sanas. Hace poco tiempo se realizo un estudio donde se les daba 3 gramos de proteína por kilogramo, y los sujetos de prueba no se notaron perjudicados en absoluto.
Resumiendo, las dietas sumamente altas en proteínas, más bien parecen ayudar a la gran mayoría de persona (claro dejando como excepción a las personas con problemas específicos).
El caso cambia un poco en los niños. La realidad es que aquellos que consumen demasiadas proteínas, terminan teniendo una mayor posibilidad de ser obesos en el futuro. Por ellos los niños deberían mantener su estatus proteico dentro de la línea general.
Importancia de las proteínas:
Debemos estar cocientes en que las proteínas son nutrientes sumamente importantes en el desarrollo de tanto niños como adultos. Estas son prácticamente las bases del cuerpo, ya que forman de alguna forma parte de todos los tejidos del cuerpo humano. Además estas son el 20% del peso de una persona.
Las proteínas cumplen funciones como; transporte de algunas sustancias en el torrente sanguíneo. Se encargan de la regulación del PH y de que la sangre coagule correctamente. Mantiene y desarrolla los músculos y también ayuda a la formación de hormonas y anticuerpos.
Debemos tener cuidado de una deficiencia de proteínas. Ya que estas pueden tener repercusiones en el mantenimiento de todas las células de nuestro cuerpo. Principalmente en aquellas que se encargan en desarrollar los músculos. Incluso si la deficiencia es extrema, podrías quedar en un estado de desnutrición o malnutrición.
Terminando, podemos decir que la ingesta de proteínas es necesaria para cualquier persona. Su asimilación ayuda al correcto funcionamiento de gran parte de funciones de nuestro cuerpo. Por ello consideramos que lo mas sano para su salud seria que empezara a seguir una dieta rica en proteínas.