DoblementeSaludable

Dieta para Diabéticos: desayuno, recetas y mucho más

La Dieta para Diabéticos, consiste en seleccionar alimentos que sean saludables y que a su vez se consuman en cantidades moderadas. Dichos alimentos suelen incluir frutas, vegetales y cereales integrales entre otras opciones que hacen de este plan de alimentación la mejor alternativa, para las personas que padecen de esta enfermedad.

Dieta-para-Diabéticos-2

Dieta para los Tipo 1

La diabetes es una enfermedad muy particular, esta suele indica que el nivel de glucosa, o azúcar, se encuentra muy elevado en la sangre, lo que ocasiona una serie de alteraciones en el organismo de las personas que padecen de esta afección. En el caso de la llamada diabetes tipo 1, es aquella que se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina.

En cuanto a la insulina, se conoce que es una hormona encargada de ayudar a que la glucosa pueda introducirse correctamente en las células, y de esta manera logra suministrarles energía, cuando este proceso no se realiza se manifiestan daños en el organismo.

Debido a que sin la insulina, existe un exceso de glucosa el cual permanece en la sangre, y con el paso del tiempo se pueden producir una serie de alteraciones, ya que los niveles altos de glucosa en la sangre puede causar daños a los órganos importantes como el corazón, los ojos, los riñones, entre otras partes del cuerpo. (Descubre todo lo relacionado a la Alimentación Saludable para Niños).

La dieta para diabéticos Tipo 1, está conformada por alimentos llenos de nutrientes ideales para aportar buenos beneficios al organismo de las personas que padecen de esta enfermedad, por lo general este plan de alimentación incluye las siguientes opciones.

Menú

Los alimentos que pueden consumirse durante la semana en la dieta para diabéticos tipo 1 son:

Lunes

  • Para el desayuno: Se recomienda tomar una infusión con stevia, la stevia es una planta que sirve como endulzante, dicha infusión puede acompañarse de galletas integrales y un jugo natural.
  • En el caso del almuerzo: se puede consumir una ensalada de lechuga, tomate y cebolla, acompañada de un rico pescado a la plancha y pan integral, esta comida puede incluir la incorporación de yogur desnatado o incluso una fruta.
  • Para la merienda: Es ideal un vaso de leche desnatada, también es una excelente opción un café con leche desnatada acompañado de un rico pan integral, y un toque de aceite de oliva.
  • En la Cena: Se recomienda un puré de verduras, acompañado de una rica pechuga de pavo, o incluso pollo a la plancha, adicional puede consumirse una fruta.

Dieta-para-Diabéticos-13

Martes

  • Desayuno: yogur natural desnatado sin azúcar añadido, cereales integrales y sin azúcar, y una pieza de fruta.
  • Almuerzo: tostada de pan integral con una loncha de pechuga de pavo.
  • Comida: ternera con cebolla, patatas y zanahoria, ensalada de lechuga y tomate, pan integral y fruta.
  • Merienda: pan integral con queso fresco y zumo natural.
  • Cena: ensalada de tomate, atún, cebolla y pimientos, merluza con salsa verde y una pieza de fruta.

Dieta-para-Diabéticos-6

Miércoles

  • En el desayuno: Es ideal una taza de leche desnatada o simplemente una taza de café con leche desnatada, este puede ir acompañado de pan integral con un toque de aceite de oliva y vaso de jugo natural.
  • En el almuerzo: Una ensalada de tomates, acompañado de judías verdes y un filete de pollo o pavo a la plancha, con pan integral y de manera opcional una fruta.
  • En la merienda: Se recomienda un yogurt natural desnatado, es importante que sea sin azúcares añadidos, este puede ir acompañado de un puñado de frutos secos.
  • Para la cena: Es ideal una sopa de pollo, acompañada de una rica ensalada de tomate, lechuga y zanahoria, también se puede integrar al menú un lenguado al horno.

Dieta-para-Diabéticos-14

Jueves

  • En el desayuno: Se recomienda una infusión con stevia, acompañado de unas tostadas integrales con queso y una fruta.
  • Para el almuerzo: Un arroz acompañado de verduras, un filete de merluza a la plancha, ensalada de lechuga y tomate, también se puede incluir pan integral.
  • En la merienda: Es ideal una tostada de pan integral acompañada de queso y un vaso de natural.
  • Para la cena: Una excelente opción es una rica crema de guisantes, acompañada de un calabacín al horno con jamón, también se sugiere adicional un yogur desnatado.

Dieta-para-Diabéticos-7

Viernes

  • Para el desayuno: Se recomienda un yogur natural sin azúcar añadida, acompañado de pan integral con un toque de aceite de oliva y pechuga de pavo a la plancha, junto con un jugo natural.
  • En el caso del almuerzo: Arroz con un guiso de patatas, acompañado de ensalada de tomate, pan integral y adicional una fruta.
  • Para la merienda: Una opción ideal es un yogur natural desnatado y sin azúcares añadidos, acompañado de un puñado de frutas.
  • En la cena: Un puré de calabaza, acompañado de pavo a la plancha y de manera opcional una fruta.

Es importante mencionar que el especialista es quien debe indicar el tratamiento y la dieta adecuada a seguir, por las personas que padecen de esta enfermedad, de esta manera se garantizan que no existan posibles complicaciones y que puedan tener una buena calidad de vida.

Dieta-para-Diabéticos-3

Dieta para Tipo 2

Se conoce que la diabetes, es una enfermedad que hace que la azúcar en la sangre, esté en niveles muy altos, los cuales resultan muy perjudiciales para la salud de las personas que padecen de dicha afección. En el caso de la diabetes tipo 2, es una alteración donde el cuerpo no produce o no usa bien la insulina., lo que crea como consecuencia efectos negativos para la salud.

Por lo general la dieta para diabéticos tipo 2 está diseñada para controlar los niveles de azúcar en la sangre, es decir de la glucosa, y que esta se encuentre dentro del rango indicado. En este sentido el plan de alimentación debe incluir los siguientes alimentos como lo son:

  • A nivel general en la dieta para diabéticos tipo 2, se pueden incorporar alimentos de todos los grupos, lo importante es que no incluyan las calorías.
  • También es importante que sean la misma cantidad de carbohidratos en cada comida y merienda.
  • Incluyendo las cantidades adecuadas de grasas saludables.

La dieta ideal para tratar este tipo de enfermedad debe ser recomendada por un especialista, así como también la administración de un medicamento determinado, algunos alimentos más frecuentes en las dietas de esta categoría incluyen:

  • En la dieta para diabéticos es importante el consumo de alimentos variados, los cuales aporten nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

En la Dieta para Diabéticos tipo 2, se deben consumir una amplia cantidad de alimentos, como verduras, carnes y frutas, pescados e incluso yogurt. Estos productos naturales le ayudan a las personas que padecen de esta enfermedad a mantenerse saludables. Por tal motivo en cada comida se deben incluir alimentos de todos los grupos.

En cuanto a las verduras, se deben consumir en porciones que sean equilibradas, es decir de 2 ½ o incluso unas 3 tazas equivalentes a 450 a 550 gramos por día, esto garantiza buenos beneficios al organismo a través de una correcta dieta para diabéticos tipo 2. (Conoce todo sobre la Dieta Sana).

Dieta-para-Diabéticos-9

Al momento de seleccionar las verduras se recomiendan que sean frescas, las opciones más ideales son:

  • El pepino
  • La espinaca
  • El brócoli
  • La lechuga romana
  • El repollo
  • La acelga
  • Los pimientos.

En el caso de las frutas se deben consumir de 1½ a 2 tazas o una cantidad de 240 a 320 gramos al día, las opciones que resultan ideales para integrar a la dieta son las siguientes:

  • Las uvas
  • El melón
  • La naranja
  • Los melocotones
  • La pera
  • La piña
  • Las uvas pasas

Una excelente alternativa, es integrar a la dieta alimenticia los jugos naturales, de esta manera se consumen los beneficios de la frutas de una manera práctica y deliciosa.

Dieta-para-Diabéticos-1

En el caso de los granos se recomienda incluir en la dieta una cantidad de 85 a 115 gramos al día.

Con relación a los alimentos proteicos, se deben consumir de 140 a 184 gramos al día, en el caso de dichos alimentos incluyen:

  • La carne
  • El pollo
  • El pavo
  • Los mariscos
  • Los huevos
  • Los frijoles
  • Los guisantes
  • Las nueces
  • Pescado.

En el caso de los productos lácteos son importantes la integración de los siguientes productos:

  •  Leche desnatada
  •  El Yogurt

Se recomienda en el caso del yogurt agregar una cantidad determinada de frutas, las cuales resultan una excelente opción, en el caso de la leche se puede acompañar con un café y pan tostado ideales para una merienda.

Dieta-para-Diabéticos-10

Menú

  • En el Desayuno: Se recomienda un vaso de leche desnatada, acompañado de unas tostadas de pan y una fruta.
  • Almuerzo: Lentejas, pollo a la plancha y una rica ensalada de tomates, lechugas y zanahorias.
  • Merienda: Una fruta.
  • Cena: Verduras, tortilla francesa y arroz.

Dieta para hipertensos

Se conoce que la diabetes y la hipertensión son dos enfermedades que requieren de un cuidado especial, dichas afecciones pueden manifestarse juntas y ocasionar daños al organismo al no ser tratadas a tiempo. Por tal motivo es eficaz cumplir con el tratamiento que indique el especialista y también optar por una dieta sana y equilibrada. (Descubre todo lo relacionado a la Dieta para Hipertensos).

En cuanto a las dietas indicadas, para ambas enfermedades se caracterizan por mantener un bajo consumo de sodio, y de otros productos como las grasas y los carbohidratos; en este sentido la dieta para diabéticos e hipertensos consiste en incluir a la alimentación diaria las siguientes alternativas.

Por lo general los alimentos que pueden ser consumidos por las personas que padecen de diabetes e hipertensión son muy variados y nutritivos, dentro de estos grupos se localizan los siguientes productos natuales.

  • La cebolla.
  • El ajo.
    La lechugas.
  • La zanahoria.
  • Los Rábanos.
  • El nabo.
  • Los coles.
  • La coliflor.
  • Las frutas .
  • Salvado de avena .
  • El trigo.
  • Los granos enteros.
  • El trigo integral.
  • El apio.
  • El Tomate.
  • La Berenjena.

Dieta-para-Diabéticos-16

Los Pescados

El consumo de pescados resulta ideal para las personas que padecen de esta enfermedad, ya que este alimento natural ofrece buenos beneficiosos para la salud, las opciones más recomendadas incluyen el pescado azul.

Debido a que este tipo de pescado, es rico en ácidos grasos omega 3, los cuales reducen los problemas cardíacos, y también cuenta con una serie de vitaminas, antioxidantes y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

En este sentido las mejores alternativas de pescados son:

  • El atún.
  • El mero.
  • La merluza.
  • El salmón.
  • Las Sardinas.

Lácteos desnatados

Los lácteos son considerados como una excelente opción por los beneficios que aportan al organismo, ya que son una fuente de calcio, por tal motivo se recomienda incluir estos productos en la dieta alimenticia siempre que sean desnatados.

  • Leche desnatada.
  • Mantequilla.
  • Queso.
  • Yogurt.

Dieta-para-Diabéticos-18

Menú

  • Desayuno: Se recomienda consumir 2 tostadas de pan integral acompañadas de una rica mermelada de fresa y adicional, 1 vaso de leche desnatada.
  • Almuerzo: Una ensalada de tomate y lechuga, acompañada de una pechugas de pollo a la plancha y un jugo natural.
  • Merienda: 1 yogur natural desnatado o incluso una fruta de su preferencia.
  • Cena: crema de verduras y una fruta.

Dieta-para-Diabéticos-20

Otra opción de menú es la siguiente:

  • Desayuno: 1 vaso de jugo de naranja y  tostadas.
  • Almuerzo: Una pechuga de pavo, vegetales y 2 mandarinas.
  • Merienda: 1 manzana.
  • Cena: Una crema de calabaza acompañada de un bacalao a la plancha y fresas de manera opcional.

Dieta hipocalórica para diabéticos

La dieta hipocalórica para diabéticos se trata de un régimen dietético muy particular, el cual se caracteriza por reducir la ingesta de alimentos que aportan calorías, de esta manera se evitan descontroles en el organismo. Es importante mencionar que este tipo de plan alimenticio debe ser indicado por el médico, ya que es él quién conoce la condición de cada paciente.

Algunos ejemplos de dieta hipocalórica para diabéticos son:

  • Este tipo de plan alimenticio se basa en la disminución del número de calorías, incluidas en la dieta para llegar al peso ideal.
  • Por lo general la ingesta de cada uno de los alimentos debe realizarse de forma regular, en este sentido es de 5 ó 6 comidas, la manera más adecuada es el desayuno, el almuerzo, merienda, y la cena.
  • En el caso de los alimentos que se encuentran prohibidos están la azúcar y los dulces.
  • Otros alimentos que están restringidos son: las grasas animales, los cereales y los derivados y legumbres.

Dieta-para-Diabéticos-17

  • En cuanto a los alimentos recomendados se encuentran las frutas y verduras, las carnes de ternera, el pollo el conejo, los pescados y los aceites vegetales; estos se deben incluir en pequeñas cantidades.
  • Solo se tomará en cuenta el 45% de las calorías en forma de hidratos de carbono complejos como es el caso del pan, las patatas o incluso las pastas.
  • Los alimentos pueden elaborarse de diferentes formas, evitando las frituras, y al momento de condimentar se debe colocar poca cantidad de sal.
  • Es recomendable tomar abundante agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, y también bebidas con gas como refrescos o cualquier otro producto.
  • Es importante que se realice ejercicios dependiendo de cada persona.

Dieta-para-Diabéticos-22

Menú

  • Desayuno: Yogurt desnatado acompañado de frutas.
  • Almuerzo: Verduras con conejo asado y un jugo natural.
  • Merienda: Dos mandarinas.
  • Cena: 1 vaso de leche desnatada, pollo a la plancha y ensaladas.

De 1200 calorías

Es importante que este tipo de plan alimenticio sea indicado por un especialista, ya que una dieta de 1200 calorías debe adaptarse a las necesidades de cada persona, según como se encuentre su organismo y estado de salud.

Los alimentos que se debe integrar en la dieta de 1200 calorías son:

  • Las proteínas: Es muy importante que la alimentación diaria este la incorporación de proteínas, las cuales ofrecen excelentes beneficios al ser tanto de origen animal, como vegetal. Dichas proteínas generalmente provienen de productos como las carnes magras, también se encuentran en la soya, en las nueces, en la leche y en los huevos.
  • Grasa: Se recomienda consumir grasas insaturadas y de esta manera evitar el consumo de las grasas saturadas. Es importante señalar que el objetivo principal de este plan de alimentación es  disminuir el consumo de grasas, no eliminarlo para poder lograr la meta de bajar de peso.
  • Carbohidratos: En el caso de los carbohidratos se recomienda incluir los alimentos que sean ricos en hidratos de carbono, en este grupo se localizan en los panes, los cereales y las pastas.

Dieta-para-Diabéticos-26

En cuanto a los alimentos que deben ser incluidos en la dieta de 1200 calorías, debido a su buenos beneficios son:

  • Los lácteos que sean de bajo contenido graso, por tal motivo deben ser desnatados.
  • Las carnes magras como el Pollo, el pescado y el pavo cada uno de estos alimentos resulta ideal.
  • La avena.
  • Las nueces.
  • Las frutas.
  • Las verduras.
  • En el caso de las harinas estas deben ser integrales como es el caso del arroz y pastas.
  • Se puede usar edulcorantes de forma eventual.

Los alimentos que se encuentran restringidos en la dieta de 1200 calorías son los siguientes:

  • El azúcar y sus derivados.
  • La leche entera o que sea muy grasosa.
  • Alimentos enlatados o incluso los embutidos.
  • Las frituras.
  • Las harinas refinadas.
  • Los pasteles.
  • Los refrescos.

Dieta-para-Diabéticos-28

Menú

Algunos ejemplos de menú para este tipo de alimentación suele incluir los siguientes productos, es importante cuidar que estos no superen las 1200 calorías diarias:

 Ejemplo de Menú 1

  • Desayuno: Se recomienda una taza de café con leche desnatada, o incluso puede ser un té, este puede ir acompañado de 2 rebanadas de pan integral y queso blanco.
  • Para la merienda de media mañana: Un yogurt dietético.
  • Almuerzo: Se puede consumir una crema de verduras acompañada de pollo sin piel o pescado cocinado a la parrilla, también se puede agregar una ensalada de zanahorias, lechuga y apio.
    Seguido de una porción de gelatina para dieta acompañada de frutas.
  • Merienda: Un vaso de leche desnatada y una rebanada de pan integral con de queso ricota o algún queso similar, que sirva para dietas.
  • Para la merienda de la tarde: Una fruta.
  • En la cena: Una sopa de verduras, acompañada de un tortilla con acelga sin grasas; también puede añadirse una porción de ensalada de tomate y cebolla, seguido de una manzana.

Dieta-para-Diabéticos-29

Ejemplo de menú 2

  • Desayuno: 2 rebanadas de mango o la fruta de su preferencia, acompañado de media taza de harina de avena sin azúcar.
  • Almuerzo: Ensalada con tomate, zanahoria y aguacate, acompañado de una sopa de verduras y una tortilla de maíz.
  • Merienda: Yogurt sin azúcar acompañado de una fruta.
  • Cena: Se recomienda brócoli cocido al vapor o col rizada, acompañada de salmón y arroz integral o pasta integral.

Dieta-para-Diabéticos-23

Los Aperitivos que puede consumirse son:

Este plan alimenticio está permitido el consumo de diversos aperitivos durante todo el día, algunos ejemplos incluyen los siguientes alimentos.

  • Está permitido comer la mitad de una manzana cocida al horno, a esta se le puede añadir media cucharadita de azúcar y canela.
  • También se pueden consumir 5 Nueces.
  • Otra opción es 1 cubo de queso bajo en grasas, que sea de 25 gramos aproximadamente.
  • En el caso del café, su consumo debe ser moderado, es importante evitar las bebidas endulzadas de forma artificial, en caso de ingerirlas debe ser una por día.
  • Se recomienda sustituir la sal por jugo de limón, o incluso se puede agregar vinagres con sabor.

Por lo general una dieta basada en 1200 calorías, está diseñada para reducir el peso y a su vez ayuda a mantenerlo en el nivel deseado, siendo el especialista quien indique los métodos a seguir.

Dieta-para-Diabéticos-21

De 1500 calorías

Por lo general este tipo de dietas consiste en consumir la cantidad de calorías menor a la cantidad que el cuerpo necesita, para realizar las actividades cotidianas. Este plan alimenticio forma parte del grupo de dietas hipocalóricas, es decir, se caracteriza por ser baja en calorías, en grasas y en azúcar.

Ejemplo de menú de dietas de 1500 calorías

Lunes

  • Desayuno: Una taza de leche semidesnatada esta puede ir acompañada con café, o sola, 1 vaso de de jugo de naranja y 2 tostada de pan con queso paisa y jamón de pavo.
  • Media mañana: Ciruelas con yogur desnatado.
  • Almuerzo: Arroz con verduras y ensalada de tomate, cebolla, lechuga y zanahoria.
  • Media tarde: 1 Manzana.
  • Cena: Pescado al horno acompañado de verduras al vapor.

Dieta-para-Diabéticos-19

Martes

  • Desayuno: Una taza de café con leche desnatada 2 tostadas de pan integral y jamón de pavo, 1 manzana.
  • Media mañana: Yogur desnatado acompañado de frutas.
  • Almuerzo: Pasta a la boloñesa, con ensalada de tomates y cebollas.
  • Media tarde: Unas rodajas de piña.
  • Cena: 1 tortilla francesa con 2 huevos acompañada de atún al natural, y 2 rebanadas de pan integral.

Miércoles

  • Desayuno: Cereal con leche desnatada, acompañado de 1 vaso de jugo de naranja.
  • Media mañana: Yogurt desnatado con trozos de melón.
  • Almuerzo: Lentejas acompañadas de una ensalada de pepino y berro.
  • Media tarde: 1 pera
  • Cena: Crema de verduras con pescado azul a la plancha y 1 manzana.

Dieta-para-Diabéticos-11

Jueves

  • Desayuno: 2 galletas integrales, con jamón de pavo y queso paisa, acompañado de 1 vaso de leche desnatada o con un jugo de naranja.
  • Media mañana: De merienda una fruta opcional kiwi.
  • Almuerzo: Carne de ternera, con una ensalada de tomates lechuga y cebolla.
  • Media tarde: Yogur desnatado y frutas.
  • Cena: Una crema de calabacín, acompañada de pollo asado y 1 manzana.

Viernes

  • Desayuno: 1 vaso de jugo de naranja, 2 tostadas de pan con queso y jamón de pavo.
  • Media mañana: de merienda se recomienda un melocotón.
  • Almuerzo: Pollo a la plancha, con arroz blanco acompañado de champiñones al vapor.
  • Media tarde: Se recomienda de fruta un trozo de sandía.
  • Cena: Crema de verduras, acompañado de yogur desnatado y una fruta.

Dieta-para-Diabéticos-24

Sábado

  • Desayuno: Leche desnatada con cereal, acompañado de 1 vaso de jugo de naranja.
  • Media mañana: 1 manzana.
  • Almuerzo: Pescado azul acompañado de brócoli al vapor, y 1 gelatina.
  • Media tarde: De fruta se recomiendan ciruelas.
  • Cena: Una rica crema de calabaza, acompañada de una fruta de su preferencia y yogur desnatado.

Domingo

  • Desayuno: 2 rebanadas de pan tostado, acompañado de 1 vaso de leche desnatada, 1 naranja.
  • Media mañana: De merienda una pera
  • Almuerzo: Verduras al vapor y carne de ternera, acompañada de 1 manzana.
  • Media tarde: Varias rodajas de piña.
  • Cena: Espinacas al vapor con un lenguado a la plancha.

Dieta-para-Diabéticos-30

Beneficios que proporciona al organismo la dieta de 1500 calorías

  • En cuanto a las beneficios que se puede obtener al consumir 1500 calorías diarias, se considera que es una alternativa muy saludable, ya que combina diferentes alimentos naturales.
  • Ayuda a bajar de peso y los resultados se mantienen suele ser una alternativa muy beneficiosa para las personas diabéticas.
  • Se pueden sustituir los alimentos y consumirlos según los gustos de cada persona, siempre que no sobrepasen las 1500 calorías por día.
  • Se considera que este estilo de dieta es práctico y sencillo.

¿Dieta para diabéticos y con un colesterol alto?

Los alimentos y bebidas que generan buenos beneficios a las personas que padecen de diabetes, también tienen la capacidad de controlar sus niveles de triglicéridos, colesterol y glucemia; en este sentido, las principales opciones son:

  • Los lácteos, este tipo de productos como la leche, el yogurt desnatado y los quesos bajos en grasa, resultan ideales para controlar los niveles altos de colesterol en el organismo, así como cualquier otras alteraciones.
  • También es importante el consumo de carnes magras y aves sin piel, ya que aportan buenos beneficios para la salud, por tal motivo se recomienda quitarle la grasa visible de la carne.
  • Los Pescados, por lo general los pescados de todo tipo son beneficiosos para la salud, estos se deben consumir 3 veces a la semana como mínimo.

Dieta-para-Diabéticos-31

  • Los garbanzos y lentejas, así como los guisantes, habas y judías secas, son alimentos muy ricos nutricionalmente.
  • Los cereales.
  • Las frutas y verduras.
  • En las grasas, se pueden incorporar pequeñas cantidades de aceite de oliva.
  • También es importante para una dieta equilibrada consumir huevos, distribuidos de dos o tres unidades a la semana.

Se conoce que el colesterol, es otro tipo de grasa que se encuentra en el organismo aunque esta suele presentarse de forma menos abundante en comparación a los triglicéridos. De igual forma en niveles elevados puede ocasionar un riesgo cardiovascular, y otro tipo de daños al organismo, por tal motivo se recomienda llevar una dieta sana y equilibrada. (Conoce todo sobre la Pirámide de Alimentación Saludable).

Recomendaciones

Las principales recomendaciones nutricionales para disminuir los niveles altos de colesterol y de los triglicéridos, son las siguientes:

  • En primer lugar es importante integrar a la dieta alimenticia el pescado, este debe ser elaborado  en caldo o asado, evitando las frituras.
  • Se debe reducir el consumo de carne de res o incluso de carne cerdo.
  • Consumir a diario alimentos como el pollo y el pavo, estos deben prepararse sin piel y pueden comerse 2 ó 3 veces a la semana.
  • Consumir huevo, evitando los excesos.
  • Reducir el consumo de los embutidos y los enlatados.
  • Es importante utilizar como método de cocción para cada uno de los alimentos el asado, el horneado, el estofado y el hervido en lugar de freírlos.
  • Evitar las frituras y el exceso de sal.

Dieta-para-Diabéticos-32

Dieta para el sobrepeso

La diabetes acompañada de sobrepeso puede producir fuertes daños al organismo, por tal motivo en los casos donde hay personas que padecen de este tipo de afección, se recomienda acudir al médico, ya que el especialista indicará cual es la dieta que mejor se adapta a sus necesidades; algunos productos que pueden ser incluidos en un plan de alimentación saludables son:

Una alimentación saludable para un diabético incluye

  • Evitar el consumo excesivo de sal.
  • Consumir porciones de alimentos en cantidades pequeñas a lo largo del día.
  • Se debe limitar el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar.
  • Consumir con moderación las cantidades de carbohidratos, cuidando los horarios.
  • Es importante el consumo de alimentos integrales, frutas y vegetales, ya que aportan nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Evitar las grasas y frituras.
  • Limitar el consumo del alcohol y de otras bebidas como los refrescos.

Para las personas diabéticas que quieren perder peso, deben establecer nuevos hábitos estos implican mantener una sana y equilibrada alimentación; también es importante hacer ejercicio a diario, en tal caso es el especialista quien indicará las alternativas que mejor se adapten a cada paciente.

Dieta-para-Diabéticos-33

Ejemplo de Menú de dieta para el sobrepeso

Algunas opciones que resultan ideales para este tipo de dietas son las siguientes:

  • Desayuno: Una taza de leche desnatada acompañada de 2 rebanadas de pan integral tostado, con jamón de pavo o mermelada sin azúcar.
  • Merienda de media mañana: 1 manzana con yogurt desnatado, también se puede incluir 1 barrita de cereal sin azúcar.
  • Almuerzo: Una ensalada con tomates lechuga y zanahoria, acompañado de cremas de verdura y pescado.
  • Merienda: para la merienda se recomienda un flan casero sin azúcar o un rico bizcocho casero acompañado de yogur, y un toque de limón, en el caso de la harina debe ser integral.
  • Cena: Pechuga de pollo a la plancha con una ensalada, y un yogurt desnatado o una fruta de su preferencia.

Dieta-para-Diabéticos-34

Dieta para diabéticos gestacional o embarazadas

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por afectar los niveles de glucosa, o mejor conocido como azúcar en la sangre. Esta se manifiesta cuando dichos niveles están muy altos, lo que resulta muy perjudicial en el caso de las embarazadas, por tal motivo existen algunas opciones de dietas que pueden controlar esta afección.

Un ejemplo de menú diario

Es importante que las mujeres embarazadas que padecen de esta enfermedad puedan incluir alimentos nutritivos a su dieta diaria, de esta manera se garantiza el correcto funcionamiento del organismo y se evitan posibles complicaciones. (Conoce todo sobre la Dieta Hipercalórica).

  • Desayuno: Leche desnatada acompañada de cereales y de manera opcional 1 cucharadita de miel.
  • Almuerzo: Una ensalada acompañada de carne asada y verduras al vapor, 1 vaso de jugo natural.
  • Merienda: Yogurt con fresas o 1 pera.
  • Cena: Una dorada al horno, acompañadas de judías verdes cocidas, 1 tostada de pan integral y la fruta de su preferencia.

Dieta-para-Diabéticos-25

La diabetes gestacional, es la presencia de glucemia en niveles altos en el organismo, este tipo de afección suele determinarse en las primeras etapas del embarazo, de allí el nombre con el que se le conoce, una de sus causas es hereditarias.

Por lo general las personas que padecen de esta enfermedad deben tener una dieta sana y equilibrada, por tal motivo el especialista es quien indica las alternativas que se adaptan mejor a cada paciente, los alimentos recomendados para las personas que padecen de esta enfermedad son los siguientes. (Conoce todo sobre los Batidos para aumentar masa muscular).

Alimentos recomendados

Los alimentos recomendado son los productos ricos en fibra como son:

  • Las fruta
  • Las verduras
  • Las legumbres
  • También se pueden consumir panes y pastas que sean integrales.
  • Otro de los productos ideales son las proteínas.
  • Los lácteos.

Por lo general la mayoría de los especialistas recomiendan en los casos de diabetes gestacional, mantener una dieta alimenticia equilibrada y saludable. También resulta importante el control médico y el ejercicio diariamente, de manera moderada y supervisado por un experto. Al seguir estas recomendaciones se garantiza un buen estado de salud, tanto para la madre como para el bebé, de esta forma se evitan posibles complicaciones para ambos.

Dieta-para-Diabéticos-8

Menú para diabetes gestacional

Algunas opciones que resultan ideales en el caso de las personas que padecen de diabetes gestacional, es la incorporación de los siguientes productos naturales, en este sentido la dieta puede estar conformada por:

  • En el desayuno: Se recomienda tomar un vaso de leche, o incluso resulta una buena alternativa comer yogur con trozos de frutas; también se puede optar por incorporar unas tostadas de pan integral o cereales integrales.
  • Para el almuerzo: Una ración de verduras acompañado de pescado o pollo a la plancha.
  • De merienda: Una fruta o incluso un vaso de leche con pan integral.
  • Cena: Una ración de legumbres acompañada de carne o pollo a la plancha.

Es importante mencionar que no se deben ingerir alimentos crudos, estos deben estar cocidos a temperaturas altas. También es bueno lavar muy bien las frutas y la verduras, de esta manera se logran evitar enfermedades causadas por las bacterias y parásitos que pueden localizarse en dichos productos, los cuales en muchos casos producen toxoplasmosis.

Dieta-para-Diabéticos-4

¿Cuál es la mejor para ancianos?

Por lo general el adulto mayor, requiere de una serie de cuidados especiales, ya que puede sufrir de diversas enfermedades incluyendo diabetes, por tal motivo su alimentación y tratamientos son muy importantes para evitar complicaciones, y de esta manera garantizar una mejor calidad de vida.

Menú 1

  • Desayuno: Un vaso de leche desnatada acompañado de galletas que sean bajas en azúcar.
  • Media mañana: Una porción de las frutas de su preferencias, estas pueden ser 1 manzana, 1 pera o simplemente 1 naranja.
  • Almuerzo: Un filete de pollo a la plancha acompañado de Judías verdes que se encuentren salteadas con un toque de cilantro y cebolla, también es recomendable el consumo de un yogurt desnatado.
  • Merienda: 2 tostadas de pan integral con queso crema y unas rodajas de jamón de pavo.
  • Cena: Un puré de calabacín, y de frutas uvas o 1 manzana.

Dieta-para-Diabéticos-35

Menú 2

  • Desayuno: Leche desnatada, con cereal integral acompañado de un vaso de jugo de naranja sin azúcar, o simplemente una fruta de su preferencia.
  • Media mañana: Un vaso de yogurt acompañado de frutas en trozos pueden ser manzanas o uvas.
  • Almuerzo: Arroz o pasta integral, acompañada de albóndigas de ternera y una rica ensalada de tomates, cebollas, zanahorias, y lechuga, también de manera opcional 1 fruta.
  • Merienda: 2 Tostadas de pan integral con un toque de queso crema o incluso pueden ser galletas integrales.
  • Cena: Crema de verduras, acompañada de una tortilla y 1 pera.

Dieta-para-Diabéticos-36

Dieta para bajar de peso

Este tipo de dieta está diseñada para las persona diabéticas que presentan problemas de sobrepeso y quieren mejorar su calidad de vida, por tal motivo se recomienda también la incorporación de ejercicios, de esta manera se obtendrán buenos resultados; algunas alternativas que suelen ser efectivas son:

Menú

  • Desayuno: Una taza de café con leche desnatada, también suele recomendarse una infusión de té rojo o té verde cualquiera de los dos es ideal. Acompañadas de 2 rebanadas de pan integral tostado con mermelada sin azúcar o con jamón de pavo.
  • Merienda a media mañana: 1 pieza de fruta de su preferencia, este puede ir acompañado de 1 yogurt desnatado. Otra alternativa es 1 barrita de cereales sin azúcar o simplemente 1 fruta como por ejemplo 1 pera.
  • Almuerzo: Ensalada con arroz integral y pechuga a la plancha, un vaso de jugo natural.
  • Cena: Crema de verduras y 1 tostada de pan, acompañado de 1 fruta.

Dieta-para-Diabéticos-38

Dieta para subir de peso

Una de las consecuencias negativas que se manifiestan en las personas que sufren de diabetes es la pérdida de peso, esta alteración se puede manifestar como parte de esta afección. Por tal motivo se recomienda acudir al especialista, y que sea el quien indique cual es el régimen alimenticio a seguir, dependiendo de la condición del paciente.

Algunas sugerencias que se pueden aplicar en el caso de los Diabéticos que desean subir de peso, son:

  • La primera recomendación en una dieta para para diabéticos que desean subir de peso, es consumir buenas cantidades de frutas y verduras, también es importante incluir de manera equilibrada los lácteos, y las carnes magras.
  • Una alternativa muy efectiva es el consumo de batidos de frutas, estos no deben incluir azúcar en cantidades excesivas.

Dieta-para-Diabéticos-39

  • Se debe evitar tomar líquidos antes de comer.
  • También se deben añadir a la dieta alimenticia calorías saludables, estas se encuentran en las almendras, semillas de girasol, también pueden estar en productos como los cereales integrales, pan integral tostado.
  • Consumir alimentos que sean nutritivos, en lugar de productos con calorías vacías como es el caso de los refrescos y bebidas azucaradas, o incluso comidas chatarras.

A nivel general para iniciar este tipo de dieta el especialista seleccionará los alimentos que aporten buenos beneficios al organismo, también puede sugerirse un plan de ejercicios dependiendo del caso de cada persona.

Recetas para Diabéticos

Existen diferentes opciones para que las personas que sufren de diabetes pueden consumir alimentos de manera nutritiva y muy saludable, en este sentido algunas opciones son:

Tostadas de atún

Para realizar esta receta se necesitan los siguientes ingredientes:

  • Atún natural

  • 6 cucharadas de queso crema.
  • 3 rebanadas de pan integral.
  • 30 gramos de margarina.
  • 1 Aguacate.
  • El jugo de un limón.
  • 2 Pimentones cortados en tiritas.
  • Sal y pimienta con cuidado de no ser excesivos.
  • 1 toque de paprika, se trata de un condimento en polvo de color rojo que ofrece buenos beneficios a la salud, ya que es elaborado con productos naturales como el ají y los pimientos.

Preparación

  • Para la preparación de este plato se debe mezclar el atún agregando un toque de paprika, de sal y pimienta con cuidado de no colocar de manera exagerada, también se debe añadir con cuidado el queso crema.
  • Luego de realizar los pasos anteriores hay que untar con margarina los panes integrales, estos deben estar cortados en triángulos.
  • Colocar encima de cada uno de los panes una porción de esta deliciosa crema y luego agregarle un trozo de aguacate, estos deben ser cortados en láminas. Para que los aguacates no se oxiden, se deben rociar con un toque de limón.
  • Para la decoración hay que agregar los pimentones y listo para servir.
  • Esta es una receta sencilla y fácil de preparar también suele ser muy nutritiva y llena de sabor.

Dieta-para-Diabéticos-40

Ensalada de champiñones

Para elaborar esta receta se requieren los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de champiñones frescos.
  • 1 lechuga.
  • 6 cucharaditas de mostaza de Dijon.
  • 8 cucharadas soperas de aceite de oliva extra.
  • 6 cucharadas de vinagre de vino.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.
  • Pimienta blanca.

Preparación:

  • Para la preparación de este plato primero se debe limpiar, lavar y cortar en rebanadas los champiñones frescos.
  • Luego hay que hacer una vinagreta con la mostaza, un toque de aceite y vinagre, añadiendo el diente de ajo y el perejil picado; en el caso de la sal y pimienta blanca se deben colocar con moderación.
  • Se deben aliñar los champiñones y los dejarlos reposar por espacio de unos 30 minutos, de esta manera adquieren mucho sabor.
  • Luego de realizar los pasos anteriores se deben cortar en tiras finas la lechuga, ya limpia y lavada, poner sobre ella los champiñones.
  • Y listo para servir.

Dieta-para-Diabéticos-37

Arroz a la boloñesa

Los ingredientes para esta receta son:

  • 250 gramos de arroz.
  • 350 gramos de carne de ternera picada.
  • 1 cebolla.
  • 3 tomates.
  • 2 dientes de ajo.
  • Unas ramitas de perejil.
  • Una pizca de albahaca seca.
    Sal.
  • 1 pizca de pimienta negra.
  • 2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado.
  • 2 cucharadas soperas de manteca.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación

  • Para preparar esta receta primero se debe sazonar la carne agregando un toque de sal y pimienta, luego se debe reservar en la nevera por espacio de 20 minutos. Mientras tanto se coloca a sofreír en el aceite, los ingredientes picados muy finos como el ajo y la cebolla.
  • Una vez cocinado el sofrito de la cebolla y el ajo, se debe añadir completamente a la carne picada y previamente sazonada, esto se debe remover en la olla al fuego hasta que se cocine perfectamente.
  • También es importante añadir los tomates pelados y picados, junto con los otros ingredientes como el perejil y la albahaca, estos se deben colocar a fuego moderado sin dejar de remover.
  • Después de realizar los pasos anteriores se debe agregar el arroz a la olla, y mezclar muy bien con la carne estofada.
  • Luego hay que sofreír el arroz y la carne por unos minutos y agregar agua caliente, en este caso debe ser el doble de volumen del agua que de arroz.
  • Dejar cocinar por espacio de unos 20 minutos a fuego lento, luego que pase este tiempo estará listo para servir se puede agregar queso rallado por encima.

Dieta-para-Diabéticos-41

Desayunos

En cuanto a los desayunos recomendados para personas que padecen de diabetes es importante controlar el tamaño de cada una de las raciones que se consumen, sobre todo en el caso del pan, y otros productos como los lácteos, el yogur, y las leches,;estos deben ser desnatados, de esta manera se logran buenos resultados en la dieta para diabéticos.

También es importante cuidar el consumo de azúcar refinada, esta puede ser sustituida por edulcorantes naturales, los cuales resultan muy beneficiosos y proporcionan sabor a los alimentos, por tal motivo se sugiere el uso de este tipo de productos.

Otro aspecto que resulta muy importante en el caso de los desayunos para personas que sufren de esta enfermedad, es la incorporación de diversos cereales integrales acompañados de frutas. En general el especialista es quien puede indicar los desayunos más ideales, dependiendo de la condición de salud de cada paciente. (Conoce todo sobre el Plan de Alimentación Saludable).

https://www.youtube.com/watch?v=1FN64Vr5Ucc

Menú de desayuno

Leche desnatada acompañada de cereales integrales sin azúcar, 1 vaso de jugo de naranja. También una buena opción es 1 fruta de su preferencia.

Otras alternativas de desayunos

Para el desayuno se sugiere el consumo de 2 claras de huevo, acompañado de 2 rebanadas de tostadas de pan integral y jamón de pavo, seguido de 1 manzana.

Otro desayuno muy nutritivo y saludable es el siguiente

1 taza de avena puede agregarle una cucharadita de miel de manera opcional, acompañado de 5 almendras y una fruta.

Dieta-para-Diabéticos-42

Alimentos permitidos

Es importante que las personas que padecen de diabetes puedan saber cuales son los alimentos que están permitidos dentro de su dieta alimenticia, debido a que poseen buenos beneficios para la salud, algunos de esos alimentos son:

  • Los Panes integrales.
  • La avena.
  • Los cereales integrales.
  • El arroz integral.

Los Vegetales

  • Las personas que padecen de esta enfermedad pueden consumir hortalizas frescas.
  • También puede incorporar a su alimentación diaria las verduras.
  • El Repollo rallado.
  • La ensalada de col.
  • El apio.

Carnes y proteínas

  • El pollo sin grasas.
  • El pescado.
  • La carne de pavo.
  • Los huevos.

Productos lácteos

  • Dentro de los productos lácteos, la leche desnatada.
  • El yogurt desnatado.
  • Los quesos de dieta, como el queso paisa.

Dieta-para-Diabéticos-43

Frutas

Las frutas suelen aportar buenos beneficios para el organismo, ya que son alimentos naturales llenos de muchos nutrientes ideales para incorporar en cualquier dieta alimenticia, y obtener así excelentes resultados en la calidad de vida de las personas que sufren de diabetes o cualquier otra afección; por tal motivo es necesario incluirlas en la dieta para diabéticos.

En el caso de las frutas que pueden ser consumidas por las personas que padecen de diabetes son:

  • Naranja.
  • Mandarina.
  • Guayaba
  • Kiwi
  • Fresa.
  • Manzana.
  • Pera.
  • Sandías.

Dieta-para-Diabéticos-44

(Visited 1.591 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte