DoblementeSaludable

Hábitos NO Saludables: ¿Que son?, consecuencias y más

En el siguiente articulo conoceremos todo lo relacionado a los hábitos NO Saludables, se trata de una serie de conductas que se realizan de manera inconsciente y repetitiva, llegando a formar parte de las actividades cotidianas de muchas personas. Por tal motivo luego de un tiempo, dichos hábitos se vuelven automáticos y pueden ocasionar muchos conflictos en la calidad de vida de las personas que los practican.

Hábitos-NO-Saludables-5

¿Qué son?

Se conoce que los hábitos son conductas que se realizan de manera espontánea formando parte de las actividades diarias, dichos hábitos se pueden clasificar en dos grupos, como lo son los hábitos saludables, los cuales aportan buenos beneficios y mejoran la calidad de vida de los individuos.

También existe un grupo denominado como los Hábitos NO Saludables son aquellos que se ejecutan de manera inconsciente y repetitiva hasta volverse automáticos, llegando afectar la calidad de vida de las personas.

Hábitos-NO-Saludables-2

Es importante mencionar que la mayoría de las personas no tienen el conocimiento de los efectos negativos que ocasionan los malos hábitos en sus vidas, y también la forma como influyen en su desempeño diario. Por tal motivo es de vital importancia lograr identificar qué hábitos son negativos y cuales resultan positivos.

En este sentido algunos Hábitos NO Saludables pueden identificarse de la siguiente manera:

Fumar

El fumar cigarrillos, tabaco o cualquier otra sustancia, suelen ser considerados como Hábitos NO Saludables, este tipo de conductas son practicadas de manera cotidiana por muchas personas en todo el  mundo, y pueden ocasionar una serie de daños negativos a la calidad de vidady a la salud.

Hábitos-NO-Saludables-11

Consumo de alcohol

Otro de los Hábitos NO Saludables practicados de manera frecuente por una gran cantidad de personas es el consumo excesivo de alcohol, este tipo de actividades también puede ocasionar daños y alteraciones al organismo del ser humano, afectando de manera significativa el estilo de vida y la salud de quienes adquieren este tipo de prácticas.

No descansar lo suficiente

No cumplir con las horas recomendadas de sueño, forma parte de los Hábitos NO Saludables, que afectan la calidad de vida de las personas, ya que estudios demuestran que es muy importante para la salud del ser humano dormir bien.

El no descansar afecta directamente el desarrollo físico y emocional del individuo, así como el rendimiento diario a lo largo del día, por tal motivo los expertos consideran que las personas deben dormir entre 7 y 9 horas diarias, de esta manera se garantiza un buen estado de salud y se evitan daños al organismo.

Saltarse las comidas

Llevar una mala alimentación o incluso saltarse las comidas es considerado como uno de los  los Hábitos NO Saludables, que más daños le ocasionan al organismo, este tipo de conductas puede producir alteraciones graves como bajas de tensión, desmayos, trastornos digestivos, como lo son dolores de estómago y reflujo, entre otras patologías. (Descubre todo sobre los Beneficios de una Alimentación Saludable.)

No hacer ejercicio

Es recomendable para el buen funcionamiento del organismo, realizar algún tipo de actividad como caminar, trotar, o incluso ejecutar una rutina de ejercicios diarios de al menos unos 30 minutos cada día, de esta manera la actividad física proporciona una mejor calidad de vida tanto física como emocional, ya que el no hacer ejercicio forma parte de los Hábitos NO Saludables, los cuales producen daños significativos a la salud ocasionando en muchos casos enfermedades.

Hábitos no saludables para niños

Los niños tienen la capacidad de aprender rápidamente las conductas transmitidas por las personas adultas que forman parte de su entorno natural, en este sentido hay algunos actos que pueden ser realizados inconscientemente y que son parte de los llamados Hábitos no saludables, los cuales son.

Hábitos-NO-Saludables-9

  • Comer y ver la televisión al mismo tiempo.
  • Saltarse los horarios de las comidas, desayuno, almuerzo, y cena.
  • Consumir comida chatarra en exceso.
  • Tomar poca agua.
  • No realizar actividades y juegos al aire libre.
  • Jugar videojuegos en exceso o ver por muchas horas continuas la tv.

Hábitos-NO-Saludables-12

  • No cumplir con las horas de dormir recomendadas, expertos indican que en la etapa infantil, los niños deben descansar dependiendo de su edad, esto suele estar clasificado de la siguiente manera:

De 3 a 5 años corresponde unas 10 a 13 horas diarias incluyendo las horas de siestas, en el caso de los niños de 6 a 12 años, deben descansar de 9 a 12 horas diarias, y de 13 años en adelante de 8 a 10 horas.

A nivel general son los padres o representantes los responsables de proporcionar a los niños buenos hábitos, los cuales se verán reflejados en cada una de las etapas de su vida, así como en la capacidad de su desarrollo e incuso en su salud física y emocional.

Hábitos-NO-Saludables-10

Hábitos alimenticios No saludables

Dentro del grupo de los Hábitos NO Saludables, se encuentran la mala alimentación, esta ocurre con frecuencia en las personas que no tienen una dieta alimenticia saludable y equilibrada, llegando común productos que le ofrecen al organismo un exceso de grasas y azúcar muy elevados, lo cual resulta muy perjudicial para el correcto funcionamiento del organismo.

Los principales hábitos alimenticios NO saludables son:

  • No tomar suficiente agua: Estudios indican que el cuerpo humano necesita al menos de 2 litros de agua al día, lo que equivale a unos 8 vasos de agua, de esta manera se pueden prevenir alteraciones como deshidratación y debilidad.
  • Es importante mencionar que el agua se debe consumir a cualquier hora del día, y no esperar a tener sed, ya que el tener sed es reflejo de deshidratación.

Hábitos-NO-Saludables-15

  • El consumo de grandes cantidades de refrescos, incluyendo los de dieta o cualquier otro tipo de bebida artificial, es otro de los hábitos alimenticios NO saludables, ya que estos contienen muchos azúcares y resultan dañinos para la salud.
  • Dejar de desayunar: Se considera que el desayuno es la comida principal del día, por tal motivo resulta perjudicial para la salud dejar de comer, ya que el organismo necesita los nutrientes que aporta un desayuno saludable y equilibrado, de esta manera la persona podrá cumplir con sus labores diarias sin ningún inconveniente.
  • Tomar bebidas alcohólicas: Por lo general se considera como uno de los hábitos alimenticios NO saludables el consumo de bebidas alcohólicas, ya que este puede generar una serie de problemas en el organismo, debido a que dichos productos contienen altas cantidades de calorías.
  • El consumo excesivo de comidas chatarras: Esta clase de comidas son consideradas como parte de los hábitos alimenticios NO saludables, ya que pueden producir alteraciones en la salud, debido a que son alimentos que contienen grandes cantidades de grasas y colesterol.

Hábitos-NO-Saludables-7

Sus consecuencias

Dentro de las consecuencias producidas por los Hábitos No saludables como saltarse las comidas una mala alimentación, no descansar bien entre otras conductas que resultan perjudiciales para el organismo del ser humano, se pueden producir alteraciones serias como problemas del corazón, y altos niveles de colesterol.

Otras de las consecuencias que también pueden producirse es padecer de enfermedades de hipertensión o problemas cardíacos, incluyendo daños más severos como la diabetes de tipo 2, otras afecciones que pueden desarrollarse por los Hábitos No saludables son las siguientes:

  • Malnutrición.
  • Sobrepeso.
  • Problemas de corazón.
  • Problemas en el aparato digestivo.

Hábitos-NO-Saludables-3

Hábitos que son malos para la actividad física

Por lo general existen una serie de Hábitos No saludables en la actividad física, este tipo de conductas pueden ocasionar daños al organismo humano, y de esta manera perjudican de manera significativa su calidad de vida, así como producir un bajo rendimiento en los deportes, dichas costumbres negativas son.

Una mala alimentación

Llevar una alimentación incorrecta puede ocasionar un mal desempeño en las actividades físicas, así como generar problemas de salud, se conoce que el ejercicio debe ir acompañado de una dieta sana y equilibrada, solo de esta manera se obtienen buenos resultados.

Otro de los malos hábitos que pueden ocasionar un mal desempeño en las actividades deportivas, son el consumo de las comidas chatarras en exceso, ya que estudios demuestran que el cuerpo humano requiere del consumo de alimentos naturales para funcionar de manera correcta y evitar las alteraciones que puede ocasionar graves problemas de salud.

A nivel general, este tipo de comidas tiene altos contenidos de grasas y colesterol y no cumple con los requerimientos nutricionales que el cuerpo necesita para su correcto desarrollo, y de esta manera estar sano y fuerte.

Hábitos-NO-Saludables-4

Llevar una mala postura

Se conoce que llevar una mala postura puede llegar a producir lesiones, esto también ocurre cuando no se realiza una técnica de movimiento, por lo general dichas lesiones pueden ocasionar dolores intensos en un primer momento, llegando a convertirse en problemas crónicos al no ser tratados a tiempo.

Por tal motivo antes de realizar cualquier tipo de ejercicio se recomienda realizar los estiramientos adecuados así como mantener una buena postura en todo momento, incluso al sentarse y sobre todo al momento de hacer cualquier tipo de ejercicio.

Dormir pocas horas

Con el paso del tiempo sea demostrado que dormir pocas horas puede afectar significativamente el rendimiento diario de las personas y también el desarrollo de la salud, ya que esto puede producir el aumento de los niveles de estrés, ocasionando como consecuencia variados cambios de humor, y produciendo alteraciones en diversas partes del cuerpo como dolores musculares.

Los expertos consideran que las personas deben dormir como mínimo 9 horas diarias. Sobre todo los deportistas que se encuentran en un constante entrenamiento físico, y requieren estar llenos de energía y agilidad.

Hábitos-NO-Saludables-14

Una mala hidratación

Otro de los factores que influyen considerablemente es mantener una mala hidratación, ya que entrenar sin haberse hidratado de manera adecuada puede perjudicar directamente la calidad  del entrenamiento, y también puede ocasionar serios problemas de salud.

Estas alteraciones se puede manifestar en una deshidratación evidente que ocasiona durante el ejercicio una fatiga temprana. Debido a que se distribuye una cantidad menor de sangre a los músculos, esto como resultado de la falta de líquido la sangre, haciendo que no funcione correctamente.

Algunos signos con los cuales se puede identificar la presencia de una deshidratación en una persona incluyen las siguientes señales:

  • Se manifiesta un aumento de sed.
  • Se producen sensaciones de náuseas.
  • Otra señal es la sequedad de boca, en este sentido se puede apreciar un color blanquecino en la lengua.
  • Dolores de cabeza.
  • Frecuentes mareos.

También se pueden producir daños más severos en el organismo, los cuales van desde una serie de calambres, hasta sensaciones de escalofríos y en casos más complejos, desorientación. (Conoce todo sobre la Pirámide de Alimentación Saludable).

Hábitos-NO-Saludables-13

Resumen

Los Hábitos NO Saludables, son una serie de conductas que se realizan de manera cotidiana. Estas suelen influir negativamente en la salud de las personas, incluso tienen la capacidad de producir una se daños en el organismo del ser humanos, los cuales van desde enfermedades relacionadas a problemas del corazón, así como hipertensión, entre otras afecciones.

En general los hábitos negativos se manifiestan en cualquier edad, estos pueden ocurrir desde la etapa infantil hasta la edad adulta. Por tal motivo es de vital importancia adquirir un estilo de vida que sea sano y lleno de comportamientos positivos, como lo son: mantener una buena alimentación, realizar ejercicio, dormir bien; también es muy importante prestar atención a los hábitos desarrollados por los niños.

Que manifiesten en su conducta Hábitos NO Saludables, como: Saltarse los horarios de las comidas, desayuno, almuerzo, y cena; al igual que consumir pocas cantidades de agua, e incluso no realizar actividades y juegos al aire libre, entre otras conductas negativas que afectan su calidad de vida y su etapa de desarrollo.

Hábitos-NO-Saludables-8

En general se conoce que los malos hábitos tienen la capacidad producir una serie de efectos adversos, la principal de ellas es que las personas tengan una mala calidad de vida, esto con el tiempo genera una insatisfacción, afectando así los niveles emocionales y su desempeño diario.

Por tal motivo es necesario cambiar los malos hábitos y las costumbres negativas adquiridas desde la infancia, de esta manera se evitaran daños a futuro como los estados de depresión y estrés, el bajo rendimiento en las actividades diarias e incluso en los deportes.

En este sentido para lograr vencer los malos hábitos es necesario que las personas realicen de manera consciente un esfuerzo voluntario, dedicando de su tiempo y constancia, al sustituir poco a poco las costumbres dañinas por buenos y saludables hábitos, que producirán en el futuro excelentes beneficios.

(Visited 5.975 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte