Los Hábitos Saludables para Niños, se caracterizan por proporcionar un buen desarrollo a cada etapa de sus vidas, se considera que los hábitos son conductas que se realizan de manera continua hasta convertirse en costumbres que forman parte de las personas, a continuación conoceremos más detalles de este interesante tema y cada uno de sus beneficios.
¿Qué son hábitos saludables para niños?
Se conoce que los hábitos son conductas que se realizan de forma repetitiva, con el tiempos dichas conductas se vuelven algo sistemático, y llegan a clasificarse como hábitos saludables y hábitos negativos. En el caso de los hábitos saludables para los niños suelen ser enseñados desde la etapa temprana, proporcionando una adecuada calidad de vida y buenos beneficios.
En este sentido los hábitos saludables para niños son de vital importancia, ya que se enfocan en el desarrollo de sus personalidades y determinan muchos actos de su vida adulta. Por tal motivo, en la desde temprana edad tienen la capacidad de aprender con mucha facilidad los conceptos que serán claves para cada proceso de sus vidas.
Una de las conductas que son esenciales al momento de transmitir las enseñanzas al niño o niña, tiene que ver con la alimentación, siendo este uno de los factores más relevantes de la vida de los niños. En este sentido se debe enseñar a mantener una alimentación sana y equilibrada, de esta manera se logra el correcto funcionamiento de su organismo y su buen crecimiento.
Los hábitos saludables para niños más recomendados, en cuanto a su adecuada alimentación son los siguientes:
En primer lugar hay que proporcionarle a los niños una alimentación saludable esta debe conta:, con frutas, verduras, leche, huevos y pollo entre otros productos que ofrecen un valor nutricional adecuado; por tal motivo es muy importante que los niños tengan una alimentación equilibrada.
También es importante enseñarles a respetar los horarios de cada comida, es esencial cuidar los pequeños detalles como evitar que el niño vea televisión mientras come, o incluso que sepa que debe tener una buena higiene personal. En este sentido se debe enseñar que hay que lavarse las manos antes de comer, y que se deben cepillar los dientes después de cada comida.
El momento de sentarse a comer debe ser agradable para el niño, en este sentido cada miembro de la familia puede aprovechar para hablar de sus actividades diarias o algún tema de interés mientras disfrutan en familia de los alimentos. En este tiempo familiar es importante evitar cualquier tipo de discusión, debe ser un espacio agradable para todos.
Esto se logra manteniendo una buena comunicación entre cada uno de los miembros de la familia, también es recomendable que los niños aprendan a consumir sus verduras y no se incorpore a sus hábitos alimenticios productos que tengan altos contenidos de grasas, como las comidas chatarras o que sean procesados como los refrescos o bebidas muy azucaradas.
Por tal motivo es ideal incorporar el consumo de frutas variadas, jugos naturales y cereales, productos lácteos, ya que este tipo de alimentos suelen aportar buenos beneficios para su organismo, permitiendo que reciban los nutrientes necesarios para crecer sanos y fuertes.
Lista de hábitos saludables
Los principales hábitos saludables para niños, suelen incluir las siguientes actividades diarias como parte de su estilo de vida, en este sentido podemos mencionar conductas como:
- Es fundamental mantener una dieta saludable.
- Enseñar que se deben cumplir con los horarios de todas las comidas.
- Practicar ejercicio físico de manera regular.
- Dormir cada una de las horas recomendadas.
- Mantener una buena higiene dental diaria.
- Enseñarle al niño a lavarse las manos con frecuencia.
- Fomentar la lectura.
- Explicar la importancia de cuidar y mantener siempre las cosas ordenadas y limpias.
- Ayudar a expresar de manera adecuada cada una de sus emociones.
- Enseñar a los niños a relacionarse de manera saludable con otros niños.
Es fundamental mantener una dieta saludable
En cuanto a la alimentación diaria de los niños depende directamente de los padres o de las personas que conviven con ellos, esta debe ser elaborada con alimentos saludables y nutritivos; en este sentido se deben incluir en las comidas los siguientes productos:
- Las verduras.
- Las hortalizas.
- Las frutas frescas.
- Los frutos secos.
- Los granos de cereal.
- Carnes.
- Huevos.
- Pescado.
- Leche.
Cada uno de estos alimentos garantiza el correcto funcionamiento del organismo, proporcionando así una variada y saludable dieta diaria. (Descubre todo sobre la Alimentación Saludable para Niños.)
Enseñar que se deben cumplir con los horarios de todas las comidas
Otro de los hábitos saludables que deben ser enseñados a los niños es cumplir con los horarios de cada una de las comidas, recordando que el desayuno es el principal alimento y debe garantizarse que sea equilibrado y nutritivo, ya que aportará la energía para cumplir con todas las actividades a realizar durante el resto del día.
También es importante mencionar que el momento del desayuno debe ser una ocasión agradable para el niño, en la cual pueda sentirse cómodo y consumir sus comidas de manera tranquila, sin prisas. Por tal motivo es recomendable que esté en compañía de su familia, de esa manera será un momento muy especial para todos.
Practicar ejercicio físico de manera regular
Es necesario enseñar a los niños a que se involucren diversas actividades deportivas de su agrado, ya que la práctica de ejercicio físico puede proporcionarle un nivel emocional y metal muy beneficioso, por tal motivo estos hábitos deben inculcarse desde temprana edad, así como la participación de actividades al aire libre.
Uno de los beneficios de enseñarle a los niños a practicar deportes desde pequeños garantiza que ese hábito siga vigente una vez que alcancen la edad adulta, de igual manera sería muy productivo para el desarrollo de sus vidas y para el funcionamiento de su salud.
Algunas de las actividades que pueden realizarse al aire libre son:
- Paseos en bicicletas.
- Ir a correr.
- Realizar deportes como béisbol.
- Fútbol.
- Voleibol, entre otras prácticas que resultan muy productivas.
Enseñar a lavarse las manos con frecuencia
Dentro de los principales hábitos saludables para los niños se encuentra el lavarse las manos con frecuencia, sobre todo enseñarles a lavarse antes y después de ir al baño, también antes de comer o después de haber jugado.
Higiene dental diaria
Los niños deben aprender a mantener una correcta higiene bucal diaria, lavarse los dientes debe ser un hábito que realicen desde temprana edad, de esta manera se garantiza que se cumplan con hábitos saludables que servirán para toda su vida.
Enseñar a los niños a relacionarse de manera saludable con otros niños
Es importante enseñar a los niños buenos valores, estos son transmitidos directamente desde el hogar, ayudar a que los niños se puedan relacionar de manera saludable con otros niños permite que se forme su conducta y que puedan desenvolverse en habilidades sociales, e incluso que sepan como compartir.
Dormir cada una de las horas recomendadas
Los niños deben aprender que existe un tiempo para el descanso, ya que es necesario que en las noches puedan dormir las horas recomendadas así como lo indican los expertos, en este sentido podemos mencionar los siguientes horarios:
- De 1 a 2 años, se recomienda de 11 a 14 horas diarias incluyendo siestas.
- De 3 a 5 años es recomendable que duerman de 10 a 13 horas diarias incluyendo siestas.
- De 3 a 5 años 10 a 13 horas diarias incluyendo siestas.
- De 6 a 12 años se debe dormir de 9 a 12 horas diarias.
- De 13 a 18 años 8 a 10 horas.
Se recomienda que se cree un ambiente en el hogar que resulten cómodo para el niño, este debe ser tranquilo y silencioso así se podrá promover la relajación del niño y de esta manera tendrá un adecuado descanso y un sueño reparador. Por tal motivo es de vital importancia que se hagan rutinas de sueño con horarios estables, así sabrá cuando es la hora de dormir.
Fomentar la lectura
Leer le proporciona al inicio un nuevo aprendizaje de enseñas, ayuda de manera positiva adquirir un hábito muy saludable, por tal motivo se recomienda que desde temprana edad los padres le lean cuentos a los niños justo a la hora de ir a dormir; de esta manera se adaptaran a la lectura y descubrirán que existen nuevas y variadas historias.
Explicar la importancia de cuidar y mantener siempre las cosas ordenadas y limpias
Los niños deben aprender la importancia de mantener las cosas ordenadas y limpias, por tal motivo los padres son responsables de enseñarles a cuidar y ordenar los juguetes después de usarlos, así como de arreglar su habitación cuando esta se encuentre desordenada. De esta manera se logran establecer hábitos que son saludables y que les servirán como aprendizaje en su desarrollo diario.
Ayudar a expresar de manera adecuada cada una de sus emociones
Otro de los hábitos saludables que deben ser enseñados a los niños es aprender a tratar con sus emociones correctamente, de esta manera podrán expresar libremente sus sentimientos, lo que resulta beneficio para su calidad de vida y evita daños a la salud en la emocional y física.
Enseñar a los niños a relacionarse de manera saludable con otros niños
Los niños deben aprender a relacionarse con otros niños, basados en los valores transmitidos en sus hogares, dichos valores se enfocan en los siguientes aspectos:
- El respeto.
- Compartir.
- La solidaridad.
- La tolerancia frente a los demás
Cada uno de estos valores permiten que el niño pueda desarrollar una autoestima saludable, y a su vez se logra fortalecer las relaciones interpersonales, las cuales son necesarias para asumir los retos que presenta la vida diaria. (Descubre todo sobre el Plan de Alimentación Saludable.)
Beneficios
Se considera que enseñar a los niños hábitos saludables, los ayuda alcanzar un desarrollo adecuado en cada una de las etapas de su crecimiento, en este sentido podemos identificar los siguientes beneficios.
- Enseñar a los niños hábitos y rutinas saludables, los ayuda a ser responsables, de esta manera aprender a valorar los aspectos importantes de su entorno.
- Otro de los beneficios es que los niños adquieren una mayor seguridad y confianza si mismo.
- Los niños aprenden a respetar los horarios y pueden manejar sus actividades de manera adecuada.
- Los niños van desarrollando valores y buenos principios como el respeto, la tolerancia, también aprenden a compartir y establecer relaciones saludables con las personas de su entorno.
Malos hábitos
Los malos hábitos puede reflejarse en los niños de manera frecuente, dichos hábitos pueden producir una serie de conflictos en su desarrollo y también llegan pueden afectarlos durante toda su vida. Por tal motivo es necesario que desde temprana edad se enseñe a los niños buenos valores y principios, ya que estos deben ser transmitidos desde el hogar.
Es importante mencionar que el niño siempre imita los comportamientos de los demás, incluyendo la manera como se relacionan en su hogar.
¿Cómo se forma un hábito?
Los hábitos se forman por medio de una serie de comportamientos que suelen ser realizados repetitivamente e inconscientemente, por tal motivo es necesario que los niños adquieran hábitos que sean saludables y les ayuden en su desarrollo.
Algunos malos hábitos que pueden manifestarse en los niños son:
- Lleva una dieta poco saludable.
- Comer y ver la televisión al mismo tiempo.
- Uso de “malas palabras”.
- Pasar mucho tiempo en la PC, los videojuegos y la televisión.
- Dormir tarde.
- No tener una higiene adecuada.
Cada uno de estos aspectos manifiesta, la manera incorrecta como el niño puede asumir conductas negativas como parte de su vida diaria, por tal motivo es importante identificar este tipo de malos hábitos y corregirlos a tiempo.
Lleva una dieta poco saludable
En el caso de las comidas chatarra, suelen ser frecuentes en la actualidad este tipo de alimentos no proporcionan los nutrientes recomendados en una dieta sana y equilibrada, lo que resulta perjudicial para la salud de los más pequeños.
Para corregir el consumo de este tipo de comidas, se recomienda que se diseñar menús que incluyan alimentos variados, los cuales sean atractivos para el niño y aporten los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
Comer y ver la televisión al mismo tiempo
Diversos estudios indican que comer mirar la tele al mismo tiempo, puede ser un hábito perjudicial para el niño, ya que los expertos señalan que el cerebro del niño se encuentra enfocado en la televisión, y por tal motivo no logra identificar, que ha comido suficiente, y come más de lo necesario.
Por tal motivo se recomienda que hora de la comida sea un momento agradable para el niño y que logre compartir con su familia hablando de un tema interesante. ( Conoce todo sobre la Pirámide de Alimentación Saludable.)
Uso de “malas palabras”
Por lo general las malas palabras o comportamientos que el niño puede expresar de manera espontánea, muchas veces se encuentran relacionados a la manera como se desarrolla su entorno familiar, por tal motivo es recomendable que las personas que están constantentemente con los niños, muestren buenos valores y eviten usar términos inapropiados, ya que el niño siempre imitara lo que observa de las personas mayores.
Pasar mucho tiempo en la PC, los videojuegos y la televisión
En la actualidad muchos niños se han vuelto adictos a la tecnología, incluso llegando a fallar en la elaboración de sus tareas y en aspectos esenciales de su vida diaria. Por tal motivo es recomendable que se establezcan horarios adecuados para el uso de esta serie de objetos como videojuegos, o incluso ver la tv, o estar en la pc, de esta manera se crean hábitos saludables y se evitan daños al desarrollo del niño.
Dormir tarde
Se conoce que los niños necesitan descansar entre unas 11 y 13 horas de sueño, este horario suele variar dependiendo de su edad, en el caso de no dormir lo suficiente podrán mostrarse, desconcentrados, apáticos y estarán cansados durante el resto del día, también puede verse afectada su salud, por tal motivo se recomienda establecer horarios para que los niños puedan descansar.
No tener una higiene adecuada
La higiene es una parte fundamental de la salud del ser humano, es de vital importancia que desde temprana edad los niños aprender a mantener una higiene diaria, la cual incluye lavarse las manos con frecuencia, bañarse diariamente y cepillarse los dientes, este tipo de hábitos son saludables y muy beneficios para el niño.
En el caso contrario al no tener una higiene adecuada, los niños pueden ser afectados en su desarrollo y son vulnerables a contraer cualquier tipo de afecciones, lo que resulta muy perjudicial para su salud.
Resumen
Los hábitos son una serie de conductas que se manifiestan en la vida de los niños de manera repetitiva, se puede decir que dichos hábitos se encuentran clasificados en dos grupos, los hábitos saludables y los malos hábitos.
En el caso de los hábitos saludables estos deben ser enseñados a los niños desde temprana edad, ya que formarán parte de su vida diaria. En este sentido los principales hábitos saludables para niños son mantener una alimentación sana y equilibrada esta debe incluir frutas, verduras, leche, cereales, pollo, carne, entre otros alimentos que aporten los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
Es importante que al momento de incorporar los hábitos saludables dentro de la alimentación los niños, ellos aprendan a no saltarse ninguno de las comidas, por tal motivo se sugiere que se establezcan horarios, los cuales le servirán para mantener un control adecuado de su alimentación diaria.
Otro de los hábitos saludables que deben estar presentes en la vida del niño, es la realización de diversas actividades físicas, hacer deportes, caminar, manejar bicicletas o incluso realizar actividades al aire libre ayudan al desarrollo adecuado del niño, y le permiten obtener una buena salud física y emocional; por tal motivo, dichos hábitos deben ser incluidos en su rutina diaria.
También existen otros hábitos saludables muy importantes para los niños como el consumo de agua, ya que este vital líquido le ayuda a eliminar toxinas y le permite estar hidratados, de esta manera su organismo realizará bien sus funciones.
Es importante enseñarle a los niños a cepillar sus dientes después de cada comida y a mantener una correcta higiene bucal, así como a lavarse las manos de manera continua, sobre todo antes de ir a comer, o después de ir al baño, o después de haber terminado de jugar.
Otro de los hábitos saludables muy importantes es que el niño duerma bien, por tal motivo debe cumplir con las horas de sueños correspondiente a su edad, de esta manera podrá tener la energía necesaria durante todo el día y su organismo funcionara correctamente.
A nivel general se puede decir que los hábitos saludables adquieren un gran valor en la vida de los niños, ya que les permite alcanzar su correcto desarrollo en cada etapa de su vida, en el caso de observar en los niños hábitos negativos como dormir tarde.
Es recomendable corregir desde temprana edad este tipo de conductas, de esta manera se evitaran daños más serios en la vida del niño, por tal motivo en todo momento se debe enseñar buenos y saludables hábitos. (Ver artículo: Hábitos NO Saludables)