DoblementeSaludable

Jugos de Aloe Vera: ¿para qué sirven?, ¿Cómo tomarlo?, beneficios, contraindicaciones y mucho mas.

Los Jugos de Aloe vera son considerados uno de los más curativos y medicinales, su fama se fundamenta en la gran cantidad de propiedades que contiene este reconocida planta, también llamada con el nombre de Sábila.  Aquí conocerás todo sobre el Aloe vera.

JUGOS DE ALOE VERA

¿Para qué sirven los jugos de aloe vera?

Los jugos de Aloe vera son conocidos por sus increíbles y maravillosas  propiedades curativas, su principal ingrediente se trata de un néctar que se extrae de las hojas de la planta Aloe vera, también conocida con el nombre de Sábila, sin embargo, es muy importante señalar que existen muchas variedades de Aloe.

Actualmente están identificadas aproximadamente más de cuatrocientas  (400) diferentes variedades de Aloe, no obstante, existen estudios de las especies que han demostrado que tienen realmente las características curativas o medicinales. Es importante conocer el nombre científico de éstas variedades, las más conocidas son la  Aloe barbadensis miller y la Aloe arborenscens.

El Aloe barbadensis miller la puede reconocer por su flor de hoja grande y amarilla, cuando son jóvenes suelen tener manchas blancas que desaparecen cuando son  adultas. El Aloe arborenscens presenta flores que pueden ser amarillas, naranja o rojas, pero se distingue por su crecimiento tipo arbustivo.

De estas plantas de aloe vera se utiliza principalmente el cristal que se encuentra en las hojas carnosas y suculentas, sin embargo, existen otras preparaciones que utilizan el néctar o ácibar, popularmente conocido como yodo, esta sustancia es la que la planta derrama al momento de cortar su hoja. Las propiedades medicinales del Aloe vera son conocidas y además están respaldadas por estudios científicos que corroboran sus propiedades.

JUGOS DE ALOE VERA

Dentro de sus múltiples beneficios se encuentra como el más conocido su empleo para el tratamiento de afecciones de la piel y quemaduras, es decir, como cicatrizante. También se utiliza como depurativo, como complemento dietético, entre otros. A continuación desarrollaremos cada una de las propiedades de esta planta y así conoceremos para qué sirven los jugos de aloe vera.

Para pérdida de peso.

El jugo de Aloe vera tiene efectos tan notables cuando se utiliza como complemento de las dietas destinadas para perder peso, que incluso ya se encuentran marcas comerciales de jugos de aloe vera, sin embargo, siempre es recomendable utilizarlo de manera natural para garantizar que estaremos consumiendo un producto que contiene todas sus propiedades, por lo tanto, obtendremos de él todos los beneficios.

El jugo de aloe vera contribuye con los procesos de pérdida de peso debido a que es una bebida desintoxicante, por lo tanto, al comenzar a eliminar todas las toxinas de nuestro organismo, éste comenzará a realizar de manera más eficiente todas sus funciones. También al desintoxicarnos estaremos eliminando de nuestro cuerpo esos excesos de grasa que hemos podido venir acumulando con el tiempo.

Dentro de su beneficios también se encuentra la regularización de la digestión, favoreciendo por lo tanto, la metabolización de los alimentos, al hacerse nuestro organismo más eficiente disminuiremos la posibilidad de acumular toxinas derivadas de malas digestiones.

JUGOS DE ALOE VERA

Otro aspecto que contribuye con la pérdida de peso al tomar jugos de aloe vera es la sensación de sentirse satisfecho, por lo tanto, estaremos menos propenso a tener episodios de hambre y/o ansiedad que siempre nos juegan en contra cuando estamos tratando de eliminar esos kilos de más.

El consumo de jugos de aloe vera como podemos ver nos ayuda de forma considerable en la pérdida de peso, no obstante, debemos siempre recordar que un jugo de aloe vera nunca debe sustituir una comida, los jugos de aloe vera son un suplemento que acompaña a nuestra alimentación.

Para obtener vitaminas y minerales

La planta de aloe vera se caracteriza por tener un alto contenido de vitaminas y minerales que son necesarios para nuestro organismo. Existen vitaminas y minerales fundamentales para el óptimo funcionamiento de los procesos que se suceden en nuestro cuerpo y el consumo de jugos de aloe vera son muy eficaces para obtenerlos, debido a que son fácilmente metabolizables. (Ver también: Jugos verdes)

Esta planta ha sido analizada en profundidad precisamente para determinar la veracidad de sus propiedades, han sido identificados más de 75 componentes activos que forman parte de la fitoquímica del aloe vera, en donde el listado incluye vitaminas y minerales, adicionalmente a ello cuenta con enzimas, ácidos salicílicos, aminoácidos,  sacáridos, antraquinonas, lignina y saponinas.

Esta planta tiene ocho de los aminoácidos esenciales necesarios por nuestro organismo y al menos 20 de otros aminoácidos indispensables. Todo ello, contribuye con el funcionamiento del organismo. Dentro de las vitaminas que aporta el consumo de jugos de aloe vera se encuentran las vitaminas A, C, E y B12, adicionalmente contiene ácido fólico y colina. La vitamina A impulsa el desarrollo del cuerpo humano, ya que interviene en el crecimiento y formación de nuestros dientes, así como también en los tejidos blandos, membranas mucosas y en la elasticidad de nuestra piel.

Por su parte la  vitamina C es necesaria para la reparación de los tejidos y el crecimiento, el contenido de esta vitamina en los jugos de aloe vera es verdaderamente importante y por ello su alta capacidad para contribuir en la sanación de cicatrices. También mantiene los cartílagos, estas funciones son muy valiosas para nuestra salud.

La vitamina E tiene una serie de funciones en nuestro organismo que su ausencia puede generar una serie de enfermedades ya que esta vitamina contribuye en la formación de glóbulos rojos, los cuales se encargan de llevar oxígeno a nuestros órganos, solo imaginen la cantidad de consecuencias si no tenemos los niveles adecuados de esta importante vitamina.

También la vitamina E es un excelente antioxidante y contribuye en la absorción de la vitamina K, esta última es un excelente coagulante de la sangre. Otra cualidad de la vitamina E es que contribuye a mantener valores adecuados de la tensión arterial, porque la presencia de niveles óptimos de vitamina E ayuda con la dilatación de los vasos sanguíneos. La vitamina B12 es fundamental para la salud de nuestro sistema nervioso, pero no solo aporta la vitamina B12, también el aloe vera contiene vitaminas B1, B2, B3, B6.

JUGOS DE ALOE VERA

Con respecto a los minerales que podemos incorporar a nuestro organismo a través de la toma de jugos de aloe vera, se encuentra el calcio, cobre, manganeso, selenio, magnesio, potasio, sodio, cobre  y zinc. Adicionalmente los jugos de aloe vera proporcionan azúcares del tipo monosacáridos como la glucosa y fructosa y  polisacáridos.

Aporta aminoácidos esenciales

Existen una serie de aminoácidos necesarios para el funcionamiento del organismo y que intervienen en una serie de procesos que son indispensables para mantenernos saludables. Estos aminoácidos los seres humanos somos incapaces de producirlos por si solos, por lo que debemos incorporarlo a través de los alimentos. Los jugos de aloe vera tienen la propiedad de aportar una serie de aminoácidos entre los que podemos nombrar la valina, la lisina, metionina, entre otros.

Para depurar el organismo

Como señalamos los jugos de aloe vera son excelentes desintoxicantes sobre todo para eliminar esas toxinas que se acumulan en nuestro sistema digestivo.  Los jugos de aloe vera tienen dentro de sus componentes al menos 12 tipos de antraquinonas, que son compuestos que tienen propiedades laxantes.

Cuando incorporamos a nuestra dieta la ingesta de jugos de aloe vera, nuestro colon, hígado y riñones mejoran su funcionamiento. El colon con las propiedades laxantes eliminará gran cantidad de residuos que pueden quedar adheridos a sus paredes, mientras que con esa eliminación de toxinas se beneficia el hígado y los riñones.

JUGOS DE ALOE VERA

Dos de las antraquinonas que posee la planta de aloe vera y que podemos incorporar al organismo se encuentran la emodina y la aloína. La emodina ha sido demostrado su efecto antiinflamatorio, anticancerígeno, antifúngico, antibacteriano y antivírico.

Por su parte la aloína tiene un efecto laxante y existen diversas opiniones en referencia a este tipo específico de antraquinona, para su tranquilidad le informamos que sí es verdad el fuerte efecto laxante de la aloína, quizás puede ser mayor al deseado, sin embargo, es importante señalar que la mayor cantidad de aloína se encuentra en ese líquido amarillento que se libera en el corte de la hoja de aloe vera, es decir, que al eliminar la corteza y lavar el cristal para elaborar nuestros jugos de aloe vera, la cantidad de aloína no causara mayor efecto como se ha hecho creer.

En conclusión los jugos de aloe vera aportan beneficios importantes para nuestro organismo, ya que generan una reacción en cadena de los beneficios que se van produciendo cuando tomamos los jugos de aloe vera, uno impulsa al otro logrando mejorar la salud con la inclusión de éste jugo a nuestra dieta.

Como antiinflamatorio

El incluir en la dieta los juegos de aloe vera es recomendado para personas que sufren de colon irritable, ya que regula la presencia de prostanglandinas e histamina. La histamina puede generarse en procesos de intoxicación alimentaria, cuando la histidina se metaboliza en histamina y su presencia ayuda en los procesos inflamatorios que surgen del sistema inmunitario.

JUGOS DE ALOE VERA

Los jugos de aloe vera aportan auxinas y giberelinas que regulan a las histaminas y por lo tanto ayudan a los procesos desinflamatorios. También contiene ácidos grasos como el beta-sisosterol, campesterol y el lupéol, todos ellos tienen cualidades antiinflamatorias.

Para el estreñimiento

Los jugos de aloe vera ayudan a regular todo el sistema digestivo, regula el tránsito intestinal, por lo tanto, ayuda a eliminar los problemas de estreñimiento. Su alto contenido en agua, ayuda a mejorar la hidratación en nuestro organismo y este es uno de los beneficios asociados al tomarse un jugo de aloe vera los ayudará a descongetionar su colon.

Controlar niveles de colesterol

La planta de aloe vera tiene dentro de sus componentes beta-sitosterol, el cual es un compuesto químico que contribuye a controlar los niveles de colesterol malo o LDL. Por lo tanto, cuando tomamos un jugo de aloe vera, estamos incorporando este fitosterol, se logra mejorar la presencia de grasa en las arterias y también en el hígado. Cuando se mejoran los niveles de LDL, se reducen las probabilidades de  sufrir accidentes cerebrocardiovaculares.

Como digestivo

Los jugos de aloe vera ayudan a mejorar los malestares estomacales que pueden surgir por una mala digestión, cuando se ralentiza la digestión pueden surgir gases, inflamación e incluso la desagradable acidez estomacal o reflujo.  Cuando se consumen jugos de aloe vera estamos protegiendo todo nuestro sistema digestivo , por lo tanto, estos problemas mejoran notablemente. (Ver también: jugos para diabéticos).

Para la salud bucodental

El aloe vera tiene fitoquímicos que son antibacteriales, por lo tanto, contribuyen a mejorar los problemas que pueden surgir en la boca, lengua y encías. Contribuyen a eliminar bacterias, disminuir la inflamación de las encías, por lo tanto, disminuye o se elimina el sangrado que puede surgir cuando nos cepillamos.

Para controlar los niveles de azúcar en sangre

Es considerado un alimento milagroso, tanto para controlar los niveles de azúcar en sangre de aquellas personas que han sido diagnosticadas con diabetes tipo 1 o 2, pero también como alimento preventivo para no padecer de diabetes. El aloe vera tiene en su contenido fitoquímico a el glucomanano una fibra soluble que está demostrado ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Es decir, el glucomanano es una hemicelulosa que tiene la capacidad de absorber la glucosa en sangre, por lo tanto, los niveles pueden ser controlados de manera efectiva con el consumo de jugos de aloe vera.

Dentro de los otros componentes activos reconocidos en el aloe vera se encuentran las antraquinonas y fenoles orgánicos que también juegan un papel importante en el control del azúcar en sangre. Todas las propiedades que tiene el aloe vera contribuye con mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de diabetes, debido a que su poder desintoxicante, contribuye con la eliminación de glucosa en sangre.

Su poder cicatrizante ayuda a mejorar las  condiciones que pueden surgir en consecuencia a ésta enfermedad como la presencia de infecciones o úlceras. Su acción antiinflamatoria ayudará a mejorar los procesos que se generan desde nuestro sistema inmunológico.

JUGOS DE ALOE VERA

A parte de todas las mejoras y regulaciones a nuestra salud que podemos recibir  al tomar de una manera controlada los jugos de aloe vera, también este magnífico vegetal ayuda con la estética de la personas, adicionalmente a las propiedades medicinales, muchas de ellas son utilizadas para mejorar nuestro aspecto físico. A continuación sabremos como:

Brillo y crecimiento del cabello

Una de las propiedades que tiene el aloe vera es que nos ayuda a controlar los niveles de pH en nuestro organismo. El tomar jugos de aloe vera nuestro pH puede hacerse más alcalino y se estimula el crecimiento del cabello.

Por otro lado, su poder desintoxicante y la salud orgánica interna se reflejará en el brillo de nuestro cabello, el cual estará y se verá más hidratado. No solo como jugo de aloe vera podemos mejorar nuestro cabello, también utilizando el cristal de aloe vera como mascarilla, colocado directamente en nuestro cabello, aportará un excelente resultado.

Para eliminar el acné y las manchas en la piel

La cantidad de vitaminas y nutrientes que aportan los jugos de aloe vera ayudaran a mejorar los problemas de acné y de manchas en la piel, en principio por su alto contenido de vitamina E y también como resultado de su poder desintoxicante, que contribuirá a tener nuestra piel con un nivel adecuado de grasa.

Otro factor que contribuye con el aspecto de nuestro piel está asociado al poder antioxidante de los jugos de aloe vera, al haber menos radicales libres en nuestro organismo, el envejecimiento de nuestras células se reduce, haciéndonos ver rejuvenecidos en nuestro aspecto.

JUGOS DE ALOE VERA

¿Cómo tomarlo?

El aloe o  sábila es una planta sumamente noble en todo sentido, primero tiene una cantidad enorme de propiedades como ya hemos podido observar, pero además es una planta de fácil cultivo y poca atención o cuidado, esto nos brinda una gran ventaja al momento de querer obtener un producto natural, que nos ayude con nuestra salud.

Actualmente existen varias marcas comerciales que ofrecen jugos de aloe vera, sin embargo,  siempre será preferible elaborar nuestro propios jugos de aloe vera, ya que garantizamos que estamos consumiendo un producto natural, el consumirlo recién elaborado, nos da la seguridad de obtener de él todos los beneficios y propiedades.

Aprendamos entonces como obtener el cristal del aloe vera o sábila, ingrediente indispensable para preparar nuestros jugos medicinales y nutritivos. Es importante recordar que podemos consumir jugos de aloe vera incluso si gozamos de buena salud, ya que podemos utilizar su consumo como depurativo.

Bien ya sabemos que utilizaremos el cristal o pulpa del aloe vera, este se encuentra en las hojas del aloe, para obtenerlo debemos elegir una planta ya madura, cuyas hojas son carnosas, lo ideal es seleccionar las hojas que se encuentran en los extremos de la roseta. Dependiendo del tamaño de la hoja seleccionada y de la cantidad de jugo que vamos a preparar, cortaremos la porción o cortaremos toda la hoja desde su base, lo más cerca del tallo posible.

JUGOS DE ALOE VERA

Luego de cortada la hoja debemos tener cuidado con el líquido amarillento que comenzará a salir de la parte cortada, es recomendable permitir que ese líquido drene un poco, solo evitemos que toque nuestra ropa ya que puede mancharla. Lavamos muy bien nuestra hoja de aloe vera, luego con un cuchillo afilado y con mucho cuidado vamos a eliminar los bordes y punta de la hoja. Seguidamente vamos a quitar una de las capas para dejar expuesto el cristal que se encuentra en su interior.

Por último, con la ayuda del cuchillo o una cucharilla separamos el cristal de la capa que queda. Lavamos el cristal para eliminar cualquier impureza y el resto de aloína que pueda haber quedado, ya que le dará un sabor amargo a nuestro jugo. Luego de obtener el cristal lo podemos colocar en la licuadora y añadir una de nuestras frutas preferidas y podemos endulzar con miel, este es el jugo más fácil y sencillo que podemos preparar.

Los jugos de aloe vera se recomiendan tomar un vaso de jugo en ayunas, luego esperar al menos 30 minutos para poder comer el desayuno. También es importante si estamos tratando alguna condición de salud, debemos ser constantes en su consumo para poder tener los resultados esperados.

Propiedades

Es importante resaltar las propiedades que tienen los jugos de aloe vera ya que sus beneficios pueden ser repontenciados dependiendo de con que lo acompañemos, así que podemos fortalecer y mejorar las propiedades que el aloe vera tiene por si solo. (Ver también: Jugos naturales)

Recordemos que de las propiedades más conocidas son su contenido de vitaminas A, C, E y complejos B, en donde destaca el complejo B 12. La vitamina A ayuda con el mantenimiento de la visión, desarrollo celular y por supuesto con el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Su contenido de vitamina C contribuye con la elaboración de colágeno, el cual es muy importante para mantener saludable nuestras articulaciones, así como también la lozanía de la piel. La presencia de vitamina C en niveles adecuados en nuestro organismo contribuye con la absorción de hierro.

Con respecto al complejo B que forma parte de las vitaminas que nos proporciona el aloe vera, son todas indispensables y necesarias, sobre todo el ácido fólico o vitamina B9, ya que contribuye con el transporte de oxigeno hacia los glóbulos rojos.

Los minerales presentes en el aloe vera son fundamentales, ya que cada uno de ellos es  potenciador de alguna función que es vital, el calcio para el sistema óseo, el hierro para nuestra sangre, así como el selenio, magnesio, potasio y zinc. Dentro de las muchas propiedades debemos también señalar el poder que tienen los jugos de aloe vera para ayudar a mantener un pH equilibrado, ya que disminuye la acidez e incrementa la alcalinidad.

JUGOS DE ALOE VERA

Los jugos de aloe vera son muy reconocidos por su ayuda a mejorar las condiciones del sistema digestivo, regula el tránsito intestinal, porque es sumamente efectivo para eliminar los problemas de estreñimiento que suelen ser tan incómodos y molestos. Al mejorar el estreñimiento ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

Mejora la digestión por lo que se minimizan los problemas de acidez, reflujo gástrico, gases, inflamación y dolor estomacal. Siendo un jugo elaborado con un producto natural y que además puede ser mezclado o combinado con frutas, los efectos secundarios que pueden surgir con la ingesta de medicamentos inorgánicos o sintéticos quedan eliminados.

Otra de las propiedades del jugo de aloe vera son las asociadas con su poder  bactericida natural, lo que contribuye con muchos problemas asociados a la piel, como por el ejemplo el acné, el contener ácido salicílico es un beta-hidroxiácido es decir, es una molécula que tiene una parte que está separada lo que  hace que sea más soluble. El beneficio puede ser obtenido ingiriendo el jugo de aloe vera y también colocando una mascarilla en la parte afectada, ya que esta molécula será absorbida con mucha facilidad, mejorando la condición de la piel.

Beneficios

Dentro de los muchos beneficios que son asociados a las propiedades de los jugos de aloe vera se encuentran por supuesto como los más importantes las mejoras que se obtienen en el sistema digestivo, es importante reconocer que cuando hablamos de sistema no estamos hablando de un órgano, estamos hablando de todo aquello que se encuentra involucrado en el proceso digestivo.

JUGOS DE ALOE VERA

Su propiedad antiinflamatoria tendrá un efecto calmante en todo el tracto digestivo, en el estómago, así como también en los intestinos, especialmente en el colon. Al ayudar con la digestión tendremos un mejor aprovechamiento de los alimentos, sin el efecto colateral.

Su poder desintoxicante ayudará con todo lo que este asociado a problemas de acidez estomacal. Al reducir los problemas de estreñimiento se liberan residuos tóxicos y renueva la flora bacteriana. Si eres de las personas que tienen problemas estomacales de manera recurrente, no dejes de probar los jugos de aloe vera, quedarás realmente sorprendido con los resultados.

Controla el peso

Este es un beneficio adicional que está muy asociado con las propiedades que tienen los jugos de aloe vera que se encuentran relacionados al sistema digestivo. Cuando regulamos los procesos digestivo, desintoxicamos el organismo, renovamos la flora bacteriana, estaremos menos inflamados, los órganos comenzarán a funcionar de manera adecuada, por lo tanto, comenzaremos a perder peso.

Mejora la inmunidad

Como hemos mencionado los jugos de aloe vera tienen la propiedad de mantener un pH alcalino en nuestro organismo, esto tiene una serie de beneficios extraordinarios, sin embargo, el más notable de ellos es el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico, ya que puede utilizar de manera más eficiente todos los componentes que ingresas al organismo, tanto a través de la alimentación como los que son aportados por el propio aloe vera.

JUGOS DE ALOE VERA

Adicionalmente al comenzar a perder peso por la ingesta de los jugos de aloe vera y desintoxicar nuestro organismo, tenemos un beneficio importante asociado a estas cualidades que tiene el jugo de aloe vera y es que disminuimos el riesgo a sufrir accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares.

Las propiedades del aloe vera están comprobadas científicamente, conocemos que los jugos de aloe vera ayudan a controlar los niveles de colesterol malo, por lo tanto, al disminuir y tener niveles normales en sangre de colesterol, fortalecemos y mejoramos nuestro corazón, disminuye la tensión arterial y mejora la velocidad de circulación de la sangre, llevando oxígeno a todos nuestros órganos. (Ver también: Jugos para quemar grasa)

Adicionalmente su elevado contenido de aminoácidos, minerales y vitaminas contribuyen también al mejor funcionamiento de otros órganos como el hígado, está más que comprobado que personas que sufrían de un hígado graso mejoraron su condición luego de iniciar la ingesta de jugos de aloe vera.

Ayuda también a regular los niveles de glucosa en sangre, es decir, que los jugos de aloe vera pueden ayudar a mejorar la condición de una persona que sufre de diabetes, ya que puede contribuir a controlar los picos de azúcar en sangre, mientras que en las personas que no tienen esta enfermedad, se utilizan como una medida preventiva.

De sus beneficios más impresionantes se encuentra su poder cicatrizante, por lo que al ingerir jugos de aloe vera podemos controlar y mejorar los problemas de gastritis y ulcera estomacales, pero también podemos mejorar las condiciones epidérmicas. Esto se debe a su gran poder antioxidante que reduce el envejecimiento de la piel, adicionalmente tiene otros fito químicos que ayudan a la creación y desarrollo de nueva células, por lo que ayuda a mantener o estimular la producción de colágeno.

Contraindicaciones

Es importante siempre tener presente que cada persona tiene una manera distinta de metabolizar, incorporar y reaccionar, por lo tanto, siempre es prudente cuando estamos iniciando la incorporación de los jugos de aloe vera, ser cautelosos en la cantidad y regularidad del consumo y estar muy atentos a las posibles reacciones adversas que podamos tener.

También es muy importante que sin importar la condición de salud que deseemos mejorar estemos acompañados en el trayecto por la recomendación de un especialista. Existen actualmente una cantidad de ofertas comerciales que brindan a los pacientes un gama verdaderamente importante de opciones para diversos tratamientos, estos van desde los jugos de aloe vera hasta presentaciones en cremas, mascarillas y pastillas de aloe vera, sin embargo, siempre recomendaremos lo natural, está comprobado que los efectos secundarios o contraindicaciones se reducen con los productos naturales.

Las contraindicaciones que pueden surgir con la ingesta de aloe vera están mayormente asociadas con la patología a ser tratada, cantidad y frecuencia de consumo, como bien sabemos todo en exceso es dañino. También las personas creen que si consumen más cantidad obtendrán resultados más rápidamente y esto es contraproducente.

JUGOS DE ALOE VERA

Sin embargo, adicionalmente debemos informar de manera responsable que pueden surgir contraindicaciones si no manejamos bien la ingesta de jugos de aloe vera, por ejemplo en las personas diabéticas, si toman más de lo recomendado, como una vez al día y en ayunas, pueden surgir problemas con el nivel de azúcar, ya que disminuirá más de los recomendable.

También podemos potenciar un cuadro diarreico excesivo, por el efecto laxante que tiene el aloe vera, lo que puede derivar en problemas de deshidratación y podemos incluso comprometer el funcionamiento de nuestros riñones. Es importante consultar con un médico sobre los posibles efectos que pueden surgir si estamos medicados y deseamos consumir jugos de aloe vera, es importante conocer que posibles reacciones pueden generarse entre la combinación del aloe con los medicamentos que se están tomando.

Siempre es importante tomar en cuenta si somos alérgicos a determinados alimentos que tengan similares características y propiedades con el aloe vera, esto debe ser un punto de atención, ya que podríamos tener una reacción alérgica porque somos propensos a ella. Podemos nombrar por ejemplo el ajo y la cebolla como  alimentos con composición similar, por lo tanto, si usted es alérgico a ellos, lo más probable es que también lo sea al aloe vera.

El uso tópico del aloe vera debe ser utilizado con precaución en el tratamiento de heridas profundas o quemaduras de segundo y tercer grado, ya que pueden resultar ser irritantes en ciertas personas. Debemos siempre estar muy atentos a las posibles reacciones que podamos experimentar al iniciar el consumo de jugos de aloe vera, si notamos que mantenemos un cuadro diarreico que se mantiene por más de 3 días, si luego de la ingesta tenemos calambres abdominales o nauseas, es recomendable suspender su consumo, esperar al menos un mes para iniciar a tomarlo de nuevo.

JUGOS DE ALOE VERA

Jugos para adelgazar

Los jugos de aloe vera son muy utilizados en procedimientos depurativos para perder peso y eliminar grasa. El aloe vera es un depurativo natural que nos ayudará a eliminar toxinas y residuos. De las cualidades que tiene el aloe vera es que contribuye en la metabolización de los ácidos grasos y por ello su ingesta es un excelente aliado en la pérdida de peso.

Siendo el aloe vera un laxante súper eficaz tendrá un efecto beneficioso en nuestro organismo ya que limpiará de residuos y toxinas de nuestro colon, lo que mejorará el tránsito intestinal, los alimentos serán digeridos de manera más eficiente, por lo tanto, nos ayudará a perder peso de una manera rápida y natural.

¿Cómo preparar un jugo de aloe vera que nos ayude entonces a perder peso?, es muy sencillo, como hemos indicado existen marcas comerciales que pueden tener un efecto positivo, esta es una opción para esas personas que tienen una vida muy agitada y tienen poco tiempo para dedicarse a realizar su propio jugo de aloe vera.

Ahora si usted dentro de su planificación se regala un espacio para usted mismo, pues la mejor opción es preparar su jugo o batido de aloe vera. Para ello debemos obtener el cristal de aloe vera, si tenemos nuestra planta en casa o podemos comprar una hoja de aloe vera en el mercado que también se consigue.

JUGOS DE ALOE VERA

Lavamos muy bien nuestra hoja, cortamos los bordes espinosos y la punta de nuestra hoja y retiramos una de las capas que resguardan el cristal, luego con el mismo cuchillo o con una cucharilla que es más seguro retiramos un pedazo del cristal. Una cucharada de cristal de aloe vera el cual vamos a verter en una olla que en la cual hemos colocado el contenido de un vaso de agua, mezclamos bien hasta que se diluya el cristal, endulzamos con una cucharada de miel y lo tomamos tibio.

Es recomendable tomar esta receta en ayunas solo durante 10 días seguidos. Recuerde que el jugo de aloe vera no sustituye una comida, sin embargo, recomendamos luego de su ingesta esperar al menos una hora para comer su desayuno.

Otro jugo de aloe vera que le recomendamos es el de aloe vera y limón:

Ingredientes:

1 limón

1 cucharada de cristal de aloe vera

1 cuchara da de miel

1 vaso de agua

Preparación:

Obtenemos el cristal de aloe vera como ya indicado, tomamos de él  una cucharada que colocaremos en un vaso de agua. Removeremos a fuego mediano hasta que se disuelva el cristal, agregamos el zumo del limón y endulzamos con la miel. Tomar en ayunas y tibio durante 10 días. Recuerde esperar una hora para comer su desayuno.

Para el cabello

El aloe vera es muy utilizado en la estética, debido a sus múltiples propiedades regenerativas, el aloe vera es utilizado de muchas maneras. Cuando tenemos un cabello reseco, quebradizo y que además no crece, la solución se encuentra en el aloe vera. Podemos obtener sus beneficios desde la depuración de nuestro organismo, como también utilizando mascarillas de aloe vera directamente colocadas en nuestro cabello.

La planta de aloe vera tiene un alto porcentaje de agua en su composición, es por ello que podemos hidratarnos cuando consumimos jugos de aloe vera, pero también si colocamos cristal de sábila en nuestro cabellos obtendremos esa hidratación que necesita para evitar la resequedad. (Ver también: Jugos para limpiar el colon)

El aloe vera dentro de sus propiedades está el ser un fungicida, por lo tanto, puede combatir la caspa, lo cual es afección que se encuentra en más del 50 % de las personas. Generalmente producida por el crecimiento excesivo del hongo Malassezia furfur, si bien este es un hongo que convive y forma parte de la piel de los seres humanos, en ocasiones pueden darse condiciones que hacen que se reproduzca a tal velocidad que se convierte en un problema de salud, como lo es la caspa, este puede ser controlado con el uso de aloe vera.

Como el aloe vera hidrata el cabello, ayuda a eliminar la resequedad del cuero cabelludo. Recordemos que otra de las propiedades que tiene esta maravillosa planta es su capacidad para promover el crecimiento de células, por lo que, esto también contribuye con el crecimiento del cabello.

JUGOS DE ALOE VERA

Conociendo entonces todos los beneficios que se pueden obtener utilizando aloe vera podemos evitar la caída del cabellos ya que fortalece las raíces, promueve su crecimiento, elimina la resequedad, controla la caspa, confiere hidratación por lo tanto, también tendremos un  cabello brillante. Ahora como logramos tener todos estos beneficios, existe una amplia gama de productos comerciales, como champú, mascarillas, enjuagues que son vendidos en las estanterías de los negocios que se dedican a este rubro, como perfumerías y farmacias.

También podemos nosotros en casa preparar una mascarilla de aloe para nuestro cabello. Para ello, obtenemos el cristal de aloe vera, la cantidad a utilizar dependerá de lo abundante y largo que tenga usted el cabello. Coloque el cristal de sábila en la licuadora y agregue una cucharada de aceite de coco, mezcle y listo.

Ahora prepare su cabello para recibir el tratamiento, cepille su cabello para retirar el exceso de grasa que pueda tener, así como eliminar cualquier nudillo o enredo, también el cepillar su cabello estimulará los folículos pilosos, preparándolos para recibir los nutrientes y vitaminas.

Luego que haya cepillado su cabello, coloque la mascarilla que preparó y déjela por espacio de 20 minutos o más, mientras más tiempo la deje aplicada más absorberá su cabello y se hidratará mejor. Al momento de retirarlo, lave normalmente con un champú preferiblemente de aloe vera, para que nutra y suavice su cabello.

JUGOS DE ALOE VERA

Para gastritis

La gastritis es la inflamación del revestimiento de la parte interna del estómago. Esta membrana puede llegar a ulcerarse en consecuencia a procesos erosivos que se suceden en el estómago. Ese  revestimiento  interno es el responsable de producir los ácidos estomacales y enzimas esenciales que intervienen en la digestión.

Al presentarse deteriorada se inflama y en consecuencia se reduce la cantidad de ácidos y enzimas, afectando el proceso digestivo. La gastritis puede producirse por diversos factores, el más común es el uso de fármacos sintéticos que son consumidos sin utilizar ningún tipo de protector digestivo previo a la ingesta, el consumo de alcohol, así como tratamientos anticancerígenos, pueden ser causantes de generar una gastritis, sin olvidar por supuesto el estrés. La gastritis crónica puede ser generada por la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori.

Los jugos de aloe vera son el mejor aliado para solventar este tipo de problemas gástricos, la presencia en su composición de enzimas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, antraquinonas, ácido salicílico, glucomanano, taninos, glicoproteínas y mucho más, le confieren propiedades extraordinarias, que permiten el tratamiento de un amplio espectro de afecciones a la salud, sin embargo, de sus propiedades las asociadas a la mejora del sistema digestivo ha sido ampliamente estudiada y comprobada.

Hay estudios de laboratorio que han logrado identificar uno de los principios activos presentes en el aloe vera como los es la Aloctina A que es una glucoproteina. También fue identificada la Aloemodina que regula el funcionamiento de la mucosa intestinal.

JUGOS DE ALOE VERA

La Aloeoleína actúa sobre las úlceras duodenales y estomacales mejorando su estado por la capacidad cicatrizante y regulación del pH, alcalinizando y disminuyendo la acidez. La presencia de Acemanano que se encuentra en el cristal de aloe vera, en mayor cantidad en las hojas de la especie  Aloe barbadensis, tiene propiedades benéficas sobre problemas gastrointestinales.

Las propiedades antiinflamatorias del aloe vera también se estudian en animales infectados con la bacteria Helicobacter pylori, encontrándose resultados satisfactorios al disminuir la inflamación con el suministro de aloe vera, en cantidades controladas. Se han realizado encuestas en personas que tienen problemas de gastritis quienes indican que luego de la ingesta del jugo de aloe vera se siente alivio en la presencia de acidez y reflujo.

Es muy sencillo realizar un jugo de aloe vera, solo debemos obtener 1 cucharada de cristal de aloe vera y mezclarlo con agua, podemos endulzar con una cucharada de miel. Licuamos el cristal, la miel y el agua e ingerimos recién elaborado en ayunas.

Para diabetes

El aloe vera ha sido utilizada desde tiempo milenarios, en principio los estudios etnobotánicos aportaron mucho de la información sobre su uso y los beneficios que eran obtenidos con el consumo y uso del cristal de aloe vera, sin embargo, ahora ese conocimiento que ha ido pasando de generación en generación, ha sido corroborado a través de estudios científicos, confirmando las propiedades, casi milagrosas del aloe vera.

Dentro de los beneficios que tiene el consumir jugos de aloe vera, se encuentra la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que contribuye notablemente con la prevención de la diabetes y en aquellos casos diagnosticados como diabéticos, el aloe vera ayuda a controlar los picos de glucosa en sangre. (Ver también: Jugos para estreñimiento)

Si bien el aloe vera ayuda a controlar los picos de azúcar que se pueden presentar en pacientes que sufren de diabetes tipo 1, sus importantes propiedades pueden ayudar eficientemente a pacientes que sufren de diabetes tipo 2. El consumo de jugo de aloe vera, acompañado de un dieta sana y una rutina de ejercicio puede marcar una notable diferencia.

No es un secreto para nadie lo peligroso de la diabetes, por ello debemos evitarla a toda costa, ya que la diabetes tipo 2, se ha convertido en los últimos años en un problema de salud pública. El estilo de vida actual conlleva a una alimentación poco saludable y aun cuando la diabetes es una enfermedad que se asociaba con personas adultos mayores, actualmente alarma la cantidad de personas jóvenes, menores de cuarenta años que están presentando problemas de azúcar.

Conociendo los peligros de una enfermedad como la diabetes, los expertos en salud recomiendan mejorar los hábitos de vida, especialmente en cuanto a la alimentación. Además de eso, también es bueno tener en cuenta algunos remedios caseros como, por ejemplo, el aloe vera.

JUGOS DE ALOE VERA

El consumir jugos de aloe vera de manera regular nos puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, además de mejorar la condición del colon y de los riñones, ambos son los órganos más afectados cuando se sufre de diabetes. Lo mejor de esto, es que disminuimos la ingesta de medicamentos sintéticos para controlar los niveles de azúcar en sangre y como dijimos, si este tratamiento natural, se acompaña de una alimentación balanceada, baja en carbohidratos, podemos mejorar de manera importante nuestra condición de salud.

La presencia de glucomanano es la clave fundamental del aloe vera que contribuye con la disminución de azúcar en sangre, tomar un vaso de jugo de aloe vera al día provee al organismo de la cantidad suficiente de esta hemicelulosa, que nos ayuda a mantener controlados los niveles de azúcar.

Se debe ser consecuente con la toma de los jugos de aloe vera, si mantiene su consumo diario en menos de dos meses comenzará a ver los resultados de manera tangible, esto se debe al acompañamiento que tiene la hemicelulosa, con enzimas y fenoles orgánicos que también ayudan a bajar los niveles de azúcar en sangre. El uso frecuente de los jugos de aloe vera promueve la secreción de insulina, lo que también es coadyuvante para el control del azúcar en sangre.

Jugos de Aloe Vera para estreñimiento

Se considera que una persona sufre de estreñimiento cuando la regularidad para ir al baño es menor o igual a 3 días a la semana. Si usted defeca solo 3 veces a la semana, usted sufre de estreñimiento, generalmente la causa más común recae en los hábitos alimenticios.

JUGOS DE ALOE VERA

También hay condiciones clínicas que contribuyen a que las personas sufran de estreñimiento como por ejemplo las enfermedades asociadas a descontrol tiroideo y la diabetes. La ingesta de ciertos medicamentos puede promover periodos de estreñimiento, y en las mujeres el embarazo también puede generar este tipo de patologías.

Existen causas totalmente fisiológicas en donde motilidad de los intestinos no es suficiente para expulsar las heces, esta situación empeora si la persona además no toma la cantidad de agua suficiente, entre otras, que modifican el funcionamiento normal a nivel de los intestinos, colon y recto. Cuando esta condición se mantiene por un tiempo que supera a los tres días pueden producirse dolores abdominales, nauseas, inflamación abdominal que afectan notablemente a la persona.

El aloe vera es un laxante natural, por lo tanto, el consumo de jugos de aloe vera le ayudará a solucionar los problemas de estreñimiento, de una manera fácil y saludable. A continuación le enseñaremos a preparar un jugo de aloe vera para el estreñimiento que los ayudará no solo a eliminar las heces acumuladas en su intestino, sino que también tendrá un efecto desintoxicante.

Ingredientes:

1 cucharada de Cristal de aloe vera

1 naranja

1 trozo de lechosa

1 cucharada de miel

Preparación:

Corte la hoja de la planta de aloe vera, con un cuchillo recuerde primero eliminar los bordes y la punta de la hoja. Permítale por un breve momento expulsar el líquido amarillento que saldrá de donde hizo el corte. Lave bien la hoja y separe una delas cortezas para dejar libre el cristal.

JUGOS DE ALOE VERA

Coloque el cristal en la licuadora y agregue el jugo de la naranja, el trozo de lechosa y la cucharada de miel, si observa que es poca la fase líquida agregue medio vaso de agua, licue hasta que el cristal de aloe vera se mezcle bien con los otros ingredientes.  Ingiera el jugo obtenido en ayunas, espere al menos 1 hora para comer su desayuno.

Otra manera de tomar el jugo de aloe vera, si nunca lo hemos tomado, es ingerir pequeñas dosis, iniciar tomando dos cucharadas de jugo de aloe vera, esto nos permitirá ir acostumbrando nuestro organismo, además de identificar cualquier reacción adversa que podamos presentar tras su consumo.

El mezclar con otras frutas, lo que permite es mejorar su sabor y potenciar sus propiedades digestivas. Si nota que posterior a tomar el jugo de aloe vera siente dolor abdominal, detenga su consumo y consulte a su médico, para que le asesore la manera en que pueda usted tomarlo, siendo más específico sobre su condición de salud.

Para candidiasis

La candidiasis es producida por un hongo llamado cándida, su presencia en condiciones de crecimiento descontrolado, puede afectar diferentes partes del cuerpo, sin embargo, es común en la boca, piel y vagina.   Si bien este hongo Candida albicans se alimenta de restos orgánicos que podemos producir y puede convivir con nosotros como parte de la clora cutánea, existen condiciones que pueden generar condiciones para que se convierta en una infección, entre ellas los niveles de humedad, prótesis dentarias, roce de piel, entre otros.

Los niveles descontrolados de azúcar en sangre, problemas de sobre peso, problemas de consumo de alcohol, entre otros puede favorecer la aparición de candidiasis, siendo la vagina, el sistema gastrointestinal y la cavidad oral, los sitios predilectos para su establecimiento. (Ver también: Jugos para la gastritis)

El aloe vera tiene propiedades que pueden mejorar los síntomas y, muchas mujeres los utilizan como fungicida natural para eliminar los hongos vaginales. La presencia dentro de sus componentes de la saponina que tiene la capacidad de tener un poder desinfectante y antiinflamatorio, es uno de los componentes del aloe que ayuda a eliminar esta situación.

También la aloetina que tiene un efecto sobre el crecimiento y desarrollo de toxinas microbianas. Es un antiséptico natural que además ayuda a recuperar el equilibrio del PH natural, aunado a sus propiedades antibacteriana y antimicótica.

¿Cómo utilizarlo? podemos preparar un baño de aloe vera para introducir aquella  zona del cuerpo con candidiasis, esto aliviará el escozor. Existen múltiples ofertas comerciales, recuerde verificar su calidad si se decide por esa opción para tratar su candidiasis.

JUGOS DE ALOE VERA

Para el acné

El acné no es más que la inflamación de las glándulas sebáceas, existen casos originados de acné que son originados por problemas de calidad de la piel (piel grasosa), también por descontroles hormonales, tipo de alimentación que potencia la aparición del acné, en fin son varias causas que pueden derivar en este problema de piel, sin embargo, se tiene la solución el uso de aloe vera puede controlar la aparición y eliminar incluso las manchas generadas por las espinillas.

Existen productos elaborados a partir del cristal de aloe vera que se encuentran en casas comerciales, sin embargo, recomendamos el uso del cristal natural de aloe vera. Las propiedades antibacterianas del aloe vera ayudarán a controlar la aparición de este desagradable problema de piel.

Su consistencia blanda semejante a un gel y su elevado contenido de agua, la hace extraordinariamente hidratante, al colocarla como tópico en el rostro o en el lugar donde se presenta el problema de piel, mantendrá la zona hidratada disminuyendo las molestias de escozor que puedan generar la resequedad, adicionalmente su excelente propiedad de cicatrización ayuda a mejorar las lesiones ocasionadas por el acné.

Su alto contenido en saponina ayuda a eliminar la presencia de bacterias que pueden infectar las lesiones. Su poder antinflamatorio ayuda a mejorar las zonas que tienden a inflamarse y enrojecerse. Adicionalmente su cualidad de ayudar a regenerar células, así como su propiedad antioxidante contribuye a mejorar el aspecto de la piel, luego de eliminar el acné. Para iniciar el tratamiento podemos hacerlo desde dos puntos de ataque, internamente tomando jugos de aloe vera que nos ayudará a desintoxicar el organismo y por ende nuestra piel y los problemas de acné también se verán favorecidos.

JUGOS DE ALOE VERA

El otro punto de ataque es directamente en las zonas donde aparece el problema de acné, para ellos debemos inicialmente realizar una limpieza de nuestra piel, para luego aplicar directamente cristal de aloe vera, podemos dejar que actúe durante toda la noche y lavar en la mañana al levantarnos. Si el problema de acné es muy fuerte debemos realizar esta acción al menos 3 veces por semana, ser consecuentes con el tratamiento para poder observar los resultados deseados.

Para la acidez

La acidez estomacal es uno de los trastornos digestivos más frecuentes, suele sentirse un dolor que se ubica justo debajo del esternón.  La acidez estomacal se produce cuando los ácidos involucrados en la digestión de los alimentos retornan hacia el esófago irritándolo, por eso la acidez estomacal también la llaman reflujo.

La acidez puede sentirse de diferentes maneras, el común denominador es sentir el ardor que sube hacia el esófago, sin embargo, hay personas que sienten el sabor del alimento en la boca y señalan que están repitiendo la comida, también se siente la acidez en la garganta, cualquiera sea la forma en que se manifieste la acidez estomacal, es incómoda y en oportunidades muy dolorosa.

Las causas de sufrir de acidez estomacal pueden ser derivadas por varios factores uno de ellos está relacionado con el estilo de vida de la persona, si esta persona ingiere una calidad de alimentos grasos, ácidos o cítricos muy posiblemente tenga problemas de acidez estomacal, también los hábitos de consumo de alcohol y cigarrillo contribuyen con este problema. Otra causa puede ser fisiológica los músculos del esfínter esofágico inferior se relajan o son presionados por movimiento de los músculos estomacales produciendo que los jugos gástricos retornen en lugar de mantenerse en el estómago.

JUGOS DE ALOE VERA

Los jugos de aloe vera son extraordinariamente efectivos para tratar este tipo de sintomatología asociada a problemas gástricos, ayuda aliviar el ardor producido por el retorno de los ácidos gástricos, también contribuye con la sanación de problemas de erosión de las paredes internas del estómago.

Su potente poder regenerador contribuye de manera casi que milagrosa con la mejora y cura de ulceras estomacales y problemas de gastritis, que potencian la acidez estomacal.  La ingesta de jugos aloe vera ayuda a mejorar la digestión de los alimentos, mejorando el tránsito intestinal. Adicionalmente su cualidad antinflamatoria mejora las condiciones del tubo digestivo, ayudando a disminuir los dolores que puedan estar siendo generados por posible inflamación de las paredes y tejidos internos.

Como podemos observar, incluir en nuestra dieta el consumo de jugos de aloe vera no solo ayuda con los problemas de acidez estomacal que podamos estar presentando, sino que contribuye con el mejor funcionamiento de todo el sistema digestivo. Como podemos entonces elaborar en nuestro hogar un jugo de aloe vera para mejorar los problemas de acidez estomacal pues muy fácil, acá dejamos una receta sencilla:

Ingredientes:

  • 25 ml o 2 cucharadas de cristal de aloe vera.
  • 100 gramos de papaya o lechosa fresca.
  • 1/2 zanahorias
  • 1 manzana pequeña

JUGOS DE ALOE VERA

Preparación:

Obtener el cristal de aloe vera y lavarlo muy bien, colocar en la licuadora. Lavar la zanahoria y no pelar, eliminar las semillas de la manzana y no pelar, cortar ambas en trozos e incorporar a la licuadora. Tomar la raíz de jengibre y rallar un poco a su gusto y colocar la papaya o lechosa en trocitos, comenzar a licuar, si observa que hace falta un poco de líquido, agregar agua, mezclar hasta tener un liquido homogéneo. Esta preparación puede tomarla en la mañana en ayunas, recién elaborada para obtener de ella todas sus propiedades, además de saludable es verdaderamente deliciosa.

En el embarazo

El embarazo es la etapa más hermosa de la mujer, se está creando una nueva vida, pero este periodo también está asociado a una serie de cambios hormonales, físico y fisiológicos que pueden traernos ciertos malestares e incomodidades, generalmente se presentan en los primeros meses de gestación, así que debemos cuidarnos y buscar la manera de sentirnos mejor.

Como hemos señalado el aloe vera tiene una serie de propiedades fantásticas que pueden ayudarnos a mejorar determinadas condiciones que se pueden presentar durante el embarazo. Actualmente existen una gama enorme de productos que se pueden adquirir en tiendas especializadas, que van desde las bebidas de aloe vera hasta cremas corporales. (Ver también: Jugos para la anemia)

Dentro de las cualidades que tiene el aloe vera que pueden contribuir de manera notable en el periodo de gestación se encuentran la vitaminas A, vitamina B2, vitamina C y ácido fólico o vitamina B9. La presencia de ácido fólico evita la formación de espina bífida en los bebés, esta es la razón principal por la cual los obstetras siempre, envían un tratamiento de ácido fólico a las mujeres embarazadas. Su efecto antinflamatorio nos ayudará a evitar los problemas de hinchazón y  enrojecimiento de nuestras piernas y pies, que suelen ser muy comunes en este periodo.

Su alto poder antioxidante y regenerativo contribuirá  en la formación y  crecimiento de nuevas células, lo cual es fantástico porque estamos en pleno proceso de creación de un nuevo ser humano, así que toda ayuda que podamos darle al organismo, es bien recibida . También contribuye con mantener una piel sana, nuestra piel necesita estar hidratada, elástica para poder adecuarse a las nuevas dimensiones que nos proporciona el hecho de estar embarazadas, por lo tanto, el consumo de jugos de aloe vera nos ayudará también en este aspecto, evitando la aparición de estrías.

Durante el embarazo suelen sucederse problemas de estreñimiento que hacen sentir muy incómodas a las futuras madres, el consumo de jugos de aloe vera, ayudará a remediar esta situación debido a su propiedad laxante, por lo que  el estreñimiento no será un problema.

Existen algunas informaciones que contraindican el consumo de jugos de aloe vera durante el embarazo, ya que se dice que puede inducir contracciones musculares a nivel del útero, no obstante, hay suficientes evidencias de mujeres embarazadas que señalan no haber tenido este tipo de reacciones. Como es una información aún no comprobada, se recomienda estar muy atentas a este tipo de síntomas y en caso de tener ocurrencia, suspender la ingesta de jugos de aloe vera y consultar a su médico.

Uso tópico

Durante el periodo de gestación suelen presentarse múltiples problemas a nivel de piel, suelen aparecer problemas de manchas en la piel, presencia de acné, hipersensibilidad, inflamaciones. En fin parece increíble pero todas y cada una de ellas pueden ser tratadas y mejorada su condición utilizando el cristal aloe vera.

JUGOS DE ALOE VERA

Cuando utilizamos el cristal de aloe vera colocándolo directamente sobre la zona afectada, estaremos recibiendo los beneficios, antinflamatorios, astringentes, fungicidas, antibacteriales, cicatrizantes, por lo tanto, no hay manera que no se produzca una mejoría.

Su poder hidratante nos ayudará a mejorar la elasticidad de la piel, por lo que podemos evitar la aparición de estrías. Nuestros pies suelen ser un blanco fácil para mostrar resequedad, agotamiento por el sobre peso y todo ello, puede ser mejorado utilizando el aloe vera de manera tópica.

Podemos adquirir una crema comercial comprobadamente de buena calidad y colocarla en las zonas afectadas, pero siempre vamos a recomendar el uso del cristal natural, este le dará resultados más inmediatos porque sus propiedades se encuentran intactas al momento de utilizarlo.

Una forma muy sencilla para utilizar el cristal de aloe vera, es simplemente obtener el cristal de la planta y licuarlo sin agregar nada más, este gel elástico que vamos a obtener los colocamos en donde haga falta y la mejoría la dejará sorprendida.

JUGOS DE ALOE VERA

En ayunas

¿Para qué ingerir el jugo de aloe vera en ayunas?, pueden existir infinitas razones que fundamenten que este es el mejor momento para que tomemos nuestro jugo, una de ellas es que al levantarnos nuestro organismo esta habido de energía, de nutrientes, debido al periodo de ayuno sostenido por al menos 8 horas de sueño, por lo tanto, lo primero que ingerimos, será lo que el organismo metabolizará con prioridad.

Si esta primera ingesta se trata de un jugo de aloe vera, el cual es rico en vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos, ácidos grasos y pare usted de contar cuantas propiedades más, pues nuestro organismo se estará nutriendo de la mejor manera y utilizando al máximo cada uno de estos beneficios otorgados por el jugo de aloe vera.

Al consumir los jugos de aloe vera en ayunas nuestro organismo inicia el día eliminando las toxinas que pudieron acumularse durante la noche, nuestro sistema inmunológico estará preparado para enfrentar cualquier tipo de situación adversa, ya que lo estamos fortaleciendo con la propiedades fungicidas, bactericidas y antisépticas del aloe vera.

Iniciaremos el día cargados de energía ya que al consumir en ayunas el jugo de aloe vera estaremos llenando nuestro organismo de vitaminas y minerales. Nuestra sangre se oxigenará y llevará a cada órgano lo necesario para su óptimo funcionamiento.

JUGOS DE ALOE VERA

Por todo lo anteriormente indicado, es que se recomienda el consumo de los jugos de aloe vera en ayunas, es como colocarle gasolina a un vehículo, con la cualidad que esta gasolina lleva todos los aditivos necesarios para que nuestro organismo funcione adecuadamente y nuestro sistema inmune pueda defendernos de cualquier amenaza.

Con miel

Este jugo es la unión de dos colosos, el aloe vera y la miel de abejas, ambos recursos naturales utilizados desde tiempos ancestrales con amplias propiedades curativas y medicinales. La  miel de abejas  contiene glucosa y fructuosa, vitaminas, antioxidantes, minerales y ácidos orgánicos, aminoácidos y enzimas que permiten clasificarla como un súper alimento.

Cuando se realiza un análisis de sus propiedades encontramos que tiene un poder antibacterial que le confieren la presencia de flavonoides y ácidos fenólicos que forman parte de sus componentes. Es un excelente acompañante del aloe vera porque refuerza el poder antioxidante, ya que la miel también tiene componentes que ayudan a la captura de radicales libres. Es un agente que al ser mezclado con otros alimentos potencia no solo el sabor, sino las propiedades beneficiosas para la salud. (Ver también: Dieta proteica)

La forma en como es elaborada la miel de abeja en donde intervienen sustancias que aportan las abejas, las que aportan la plantas que estas polinizan al extraer el néctar, la miel de abeja es rica en proteínas, las cuales tienen un papel fundamental en el desarrollo celular.

Favorece y mejora el funcionamiento del sistema digestivo ayudando con el metabolismo, lo que evita la sensación de pesadez. También es reconocida su capacidad antiséptica contribuyendo con la mejora de procesos infecciosos.

Así que al unir estos dos colosos como los hemos llamado, tenemos un jugo de aloe vera que puede ser utilizado para aliviar un abanico de síntomas. Se recomienda tomarlo recién hecho para evitar la oxidación de los componentes y que pierda parte de sus propiedades con el tiempo.

Ingredientes

  • Cristal de aloe vera
  • 2 cucharadas de miel (50 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

Obtener el cristal de aloe vera, lavarlo muy bien para eliminar toda la laoina (liquido amarillento), colocar el cristal, la miel y el agua en la licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Este jugo de aloe vera se puede tomar 3 veces a la semana preferiblemente en ayunas.

Con limón

El limón es una fruta originaria de Asia, muy rica en vitamina C solo 100 ml de jugo de limón pueden aportar más del 50% de las necesidades de vitamina C que necesitamos al día, ¿lo hemos sorprendido?, pues eso no es todo, esta fruta tiene otra serie de propiedades que indicaremos en breve.

El limón es rico en sustancias fitoquímicas que son protectoras de las  células y tejidos del cuerpo, se conocen como terpenos, esta sustancia además potencia la actividad antioxidante de la vitamina C y juntos conforman un dúo imbatible para capturar a los  radicales libres que dañan las células. El limón previene entonces el envejecimiento prematuro entre otras enfermedades.

Otra molécula que se encuentra presente en el limón es el limoneno, este es otro terpeno que le confiere ese exquisito a roma al limón, actúa de manera muy eficiente contra la prevención de enfermedades degenerativas. Es una fruta rica en minerales  como el potasio, hierro, y magnesio.

Cuando unimos entonces las propiedades del limón con las propiedades del aloe vera, estamos creando un jugo depurativo natural que ayuda a la eliminación de toxinas que se encuentran acumuladas en nuestro organismo. También nos puede ayudar con la pérdida de peso, ya que nos ayudará a perder grasa.

JUGOS DE ALOE VERA

Cuando unimos el limón y el aloe vera el organismo metaboliza de manera más eficiente los ácidos grasos, eliminando la grasa de manera natural. Como ya sabemos el aloe vera ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, es un laxante natural, por lo tanto, va a promover el movimiento intestinal favoreciendo la eliminación de residuos acumulados. También mejorará la alcalinidad del pH, en fin este es un jugo beneficioso desde todo punto de vista.

Como prepara el Jugo de aloe vera y limón:

Ingredientes:

El zumo de 1 limón,

1 cucharada de cristal de Aloe Vera

1 vaso de agua

1 cucharada de miel

Preparación:

Conocemos el procedimiento para extraer el cristal de aloe vera de la hoja, lo lavamos muy bien y colocamos en una olla el vaso de agua y el cristal de aloe vera, se lleva a fuego medio hasta que se disuelva el cristal removiendo constantemente, agregamos el jugo del limón, la miel. Espere que la preparación tenga una temperatura tibia e ingiera el jugo.

Este jugo de aloe vera y limón se puede tomar durante 10 días continuos, es recomendable tomarlo en ayunas, para potenciar el proceso de desintoxicación del organismo. Recuerde que los jugos de aloe vera no sustituyen ninguna de las comidas, pero si es importante no ingerir alimentos hasta después de una hora de haber tomado su jugo de aloe vera y limón.

Con papaya o lechosa

La papaya o lechosa  es una fruta reconocida por sus propiedades medicinales, existen estudios que dan a conocer que al consumir la mitad de una papaya o lechosa superamos 2 veces las necesidades diarias de vitamina C. Con la misma  cantidad suplimos la cuarta parte de vitamina A, la cual es incorporada a través del betacaroteno presente en la fruta. Suple el 40% de ácido fólico y el 20% de vitamina E.

JUGOS DE ALOE VERA

También es rica en papaína, la cual es una enzima que ayuda a descomponer  proteínas. Aporta fibra y minerales importantes que ayudan en la regulación de muchas funciones. Las propiedades de la papaya tienen mucho beneficio cuando es utilizada en personas vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres en periodo de lactancia.

La papaya es muy popular para tratar problemas digestivos ya que puede contribuir cuando existen deficiencias en la cantidad de secreciones gastroduodenales como del páncreas, contribuye también a mejorar los problemas de gastritis y acidez estomacal, así como problemas de mala digestión.

También la papaya es utilizada en terapias que reducen los efectos secundarios que pueden surgir de la radioterapia y quimioterapia en el tratamiento del cáncer. Tiene propiedades antinflamatorias, por lo que ayuda a mejorar dolencias ocasionadas por la artritis, también cuando se tienen problemas infecciosos a nivel de la garganta como la faringitis o amigdalitis.

Al mezclar la papaya con el aloe vera estamos elaborando un jugo con un alto poder anti inflamatorio, depurativo que nos ayudará con el proceso de pérdida de peso. Esto se logra desde su propiedad que favorece la desintoxicación, lo que se traduce en un colon saludable, en una mejora del funcionamiento del sistema digestivo. También este jugo de aloe vera y papaya nos aportará una gran cantidad de energía, haciéndonos sentir revitalizados.

JUGOS DE ALOE VERA

Ingredientes:

  • Mitad de una papaya pequeña madura.
  • El cristal de una hoja de aloe.
  • 2 ramitas de apio españa.
  • ¼ de piña.
  • 200 ml de agua.
  • Una cucharadita de limón.

Preparación:

Obtener el cristal de aloe vera y colocar el vaso de licuadora con los 200 mil de agua. Eliminar la concha y las semillas de la papaya cortar en trozos e incorporar a la licuadora, incorporar el resto de los ingredientes y batir hasta homogenizar la mezcla.

Con piña

La piña o ananas como también es conocida esta fruta es muy saludable sobre todo tiene un amplio reconocimiento sus propiedades asociadas a la pérdida de peso. La piña tiene cualidades como depurativo natural y otros beneficios que conoceremos en este artículo.

La piña es una fruta rica en hidratos de carbono, lo que al consumirla nos llena de energía porque los hidratos de carbono se caracterizan por ser de lenta absorción. Es rica en minerales que son de fácil absorción metabólica, por lo que son incorporados con rapidez a los procesos metabólicos del organismo, entre los minerales que aporta el consumo de piña se encuentran el hierro, el zinc, magnesio y yodo.

Tiene un aporte importante en vitamina A y C, además del grupo de vitaminas B, lo que la hace una fuente importante de antioxidantes. Tiene un alto contenido de agua, por lo que al comerla o incorporarla a nuestro jugo de aloe vera, estaremos asegurando una buena hidratación.

Es una fruta que aporta pocas calorías, nos ayuda a quemar las grasas acumuladas. También tiene propiedades antiinflamatorias, su alto aporte en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal. Es un excelente diurético ayudando disminuir la retención de líquidos y esto se debe a su contenido de potasio.

JUGOS DE ALOE VERA

Su contenido de hierro nos ayuda a mejorar problemas de anemia, tiene un efecto  anticoagulante en la sangre por lo que ayuda en la circulación, disminuye el riesgo de accidentes cerebro cardiovasculares y la posibilidad de trombosis. Es una fruta que nos hace sentir satisfechos por más tiempo, por lo tanto, esos episodios de hambre generados por la ansiedad que genera una dieta para perder peso, quedaran reducidos al mínimo, si consumimos esta maravillosa fruta.

También su amplio contenido de enzimas, hacen de la piña una fruta muy valorada para mejorar los procesos digestivos. Una de las enzimas analizadas que está asociada a esta propiedad es la bromelina, ya que interviene en procesos para disolver mucosidades, que realiza funciones como ayudar a disolver mucosidades. Al mejorar esta condición en los organismos somos menos propensos a generar gases, por lo tanto estaremos menos inflamados.

También es asociada con propiedades antiparasitarias, su consumo ayuda a controlar no solo la flora intestinal buena y nativa coadyuvando con su renovación, sino que también tiene un papel importante en la eliminación de parásitos gastrointestinales.

Cuando se realiza la combinación de la piña y el aloe vera estamos elaborando un remedio con propiedades para perder peso. Esta pérdida de peso esta asociada a procesos de desintoxicación, regulación de tránsito intestinal, procesos desinflamatorios y cicatrizantes.

JUGOS DE ALOE VERA

Al unir entonces estas plantas utilizando la fruta de la piña y el cristal de las hojas de aloe vera, estamos mejorando el funcionamiento de todo el sistema digestivo. Ayuda a eliminar los problemas de estreñimiento, por lo que nuestro colon agradecerá la ingesta de este delicioso jugo. Nos ayuda con la retención de líquidos, por lo tanto, también perderemos peso porque eliminaremos los excesos de líquido en el cuerpo, esto también favorece el funcionamiento de los riñones y depura nuestra sangre. (Ver también: Dieta Carb lovers)

La cantidad de vitaminas y minerales que están siendo incorporadas al organismo al tomar el jugo de aloe vera y piña, contribuye con la salud capilar, con el fortalecimiento de nuestras uñas, porque intervienen y ayudan con el crecimiento celular. Su poder depurativo nos ayuda a mejorar los niveles de colesterol en sangre, al disminuir la presencia de colesterol malo, mejoramos nuestras condiciones cardiovaculares.

Realicemos entonces un resumen de los beneficios que adquieren al consumir este jugo de aloe y piña: Mejoramos el sistema digestivo, mejoramos el sistema circulatorio, eliminamos toxinas y grasas, incorporamos vitaminas y minerales, mejoramos dolencias asociadas a procesos inflamatorios, disminuimos las posibilidades de que se desarrollen células malignas, disminuimos el riesgo de accidentes cerebro cardiovasculares.

¿Cómo preparar este jugo?:

Ingredientes

  • 2 rebanadas grandes de piña.
  • 1 cucharada grande de cristal de aloe vera.
  • 1 cucharada de semillas de linaza molidas.
  • Un vaso de agua.

Preparación

Este excelente jugo lo preparemos en las mañanas para obtener de él los mejores beneficios. Cortaremos en trozos la piña, por favor utilizar frutas orgánicas naturales, no en conservas o enlatadas, agregar a la licuadora, añadir el aloe vera, el agua y las semillas de linaza molidas o trituradas previamente.

Licuar todos los ingredientes hasta conseguir un jugo bien homogéneo. Tomaremos este jugo durante 10 días consecutivos. Recuerda que los jugos de aloe vera no sustituyen ninguna de las comidas. Para comer tu desayuno te recomendamos esperar al menos una hora luego de tomar tu jugo de aloe vera y piña. Ahora solo queda esperar los resultados, quedaran realmente sorprendidos.

(Visited 297 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte