Los Jugos Nutritivos son la manera de ingerir vitaminas, proteínas, enzimas, minerales y más de manera natural, pueden ser elaborados haciendo una combinación de frutas, verduras y vegetales con propiedades específicas que benefician las condiciones de salud. Aprende todo sobre ellos aquí.
Jugos nutritivos de frutas
Los jugos nutritivos son la alternativa natural para lograr que nuestro organismo reciba todos las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para su funcionamiento, sin embargo, también pueden ser tomados para mejorar o corregir afecciones de salud específicas.
Los jugos nutritivos de frutas son una de las mejores maneras y además deliciosa forma de incorporar a la dieta diaria el consumo necesario de vitaminas, minerales y nutrientes que necesita el organismo diariamente. Adicionalmente de proveernos de una importante fuente de nutrientes y energía, la diversidad de jugos nutritivos que se pueden preparar es enorme, lo que permite que podamos enfocarnos en las necesidades especificas, sin aburrirnos de los sabores.
Los jugos nutritivos de frutas son recomendados para ser ingeridos a tempranas horas de la mañana, todo ello con la finalidad que el organismo obtenga de ellos la energía necesaria para iniciar sus funciones de manera óptima y eficaz.A continuación le mostraremos algunas de las preparaciones de jugos nutritivos de frutas y señalaremos las propiedades que los caracterizan, de esta manera usted podrá identificar cuál se ajusta a sus necesidades.
Ciruela y pera
La combinación de ciruelas y pera no solo es deliciosa, sino que juntas se convierten en un jugo nutritivo de magnitudes extraordinarias porque juntos tienen una serie de propiedades que mejoran nuestra condición de salud en muchos aspectos. El consumo de ciruelas es excelente para el tránsito intestinal por su alto contenido de fibra, mientras que además de la fibra también aportan una serie de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio y fósforo.
Esta información será ampliada más adelante, por ahora aprendamos a preparar uno de los jugos nutritivos de frutas.
Ingredientes
2 peras.
6 ciruelas medianas.
1 cucharada de miel o edulcorante al gusto
Preparación
Se deben lavar muy bien las frutas, retiraremos las semillas de las ciruelas y el corazón de la pera. Córtalas en trozos sin eliminar la piel que las recubre. Colocar los trozos en la licuadora, si considera que está muy espeso puede agregar un poco de agua, agregue la cucharada de miel y mezcle hasta obtener un jugo homogéneo.
Este jugo también lo puede hacer utilizando el extractor de jugos, recuerde solo lavar bien y retirar las semillas de las ciruelas y el corazón de la pera. Cuando lo hacemos con el extractor, perdemos mucho de la fibra que nos aportan estas frutas ya que los extractores eliminan la piel, por eso prefiero recomendar que sea hecho en licuadora. Recuerde no lo vaya a colar debe consumirlo de manera inmediata para que no se oxiden y de esta forma pueda obtener el beneficio de todas las propiedades que suministran cada una de las frutas.
Cuando consumimos este delicioso jugo estamos incorporando por parte de la ciruela una cantidad de agua, fibra e hidratos de carbono. Además aportan cantidades importantes de potasio y provitamina A. Esta combinación nutricional de la ciruela que tiene también cantidades no despreciables de vitamina C y E, además de calcio y magnesio, podemos considerarla un alimento energizante, que tiene propiedades tonificantes, mejora el pH, es depurativa y además tiene un bajo contenido calórico, es decir, que nos ayudará en mantener o recuperar nuestro peso saludable.
Podemos entonces identificar que el consumo de estos jugos nutritivos de ciruela y pera contribuirá con mejorar la energía tanto física como mental, por su aporte de vitaminas y minerales. La ciruela también tiene propiedades antioxidantes, por lo que contribuye a la captura de radicales libres.
Estas propiedades se obtienen de su contenido de vitamina E y C, aunado a la presencia en su composición de las antocianinas, pero lo más importante es que las antocianinas son un tipo de flavonoide que tiene un extraordinario poder antioxidante, lo que también contribuye a reducir el daño celular. (Ver también: Jugos para limpiar el hígado)
Su alto contenido en potasio como hemos señalado ayuda a mejorar los problemas de retención de líquido, ya que el potasio interviene en la actividad muscular y contribuye a mantener el equilibrio hídrico que debe existir en nuestro organismo. Por lo tanto, contamos con un efecto diurético que nos ayudará con nuestra salud renal.
Su contenido en oligoelementos nos provee de manera natural de minerales como el cobre y el zinc que son importantes para el funcionamiento celular. Su alto contenido en fibra le confiere un efecto laxante que nos ayuda con los problemas de estreñimiento y de un efecto desintoxicante que coadyuva con la salud hepática.
Por su parte las peras tienen un alto contenido en vitaminas A, complejo B1, B2, B3, C, E y K., es rica en vitamina B9 mejor conocida como ácido fólico, además de un contenido importante en oligoelementos como cobre, boro y minerales como fósforo, potasio, calcio, hierro, magnesio, sodio y azufre.
La cantidad de fibra que aporta la pera tiene un comportamiento que ha sido estudiado con detalle, cuyos resultados señalan que la fibra de la pera contribuye en la prevención de cáncer de colon. Esta afirmación se fundamenta en el hecho de que la fibra de la pera se acumula en los ácido biliares evitando su acumulación en exceso, que es lo que promueve se genere cáncer.
El consumo de esta fruta también contribuye con la mejora del tránsito intestinal por lo que también ayuda a prevenir el cáncer gástrico. Su alto contenido en fibra también interviene en esta propiedad mejorando los procesos digestivos y el movimiento intestinal. Su alto contenido en potasio actúa como un vasodilatador, ayudando a nuestra salud cardiovascular reduciendo la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular ya que su consumo mejora los problemas de tensión arterial.
Tiene también poder antioxidante, por lo tanto, al unirla con la ciruela estamos potenciando la propiedad antioxidante de estas frutas, al haber menos radicales libres en el organismo alargamos la vida celular, evitamos se generen células malignas.
La pera aporta flavonoides y betacaroteno, sin embargo, la presencia de luteína y zea-xantina es una característica de esta fruta que nos provee de unos antioxidantes que actúan directamente en la prevención del daño a las membranas de los tejidos oculares, es decir, protege a nuestros ojos ante posibles reacciones fitoquímicas ya que fortalece la macula lútea y al cristalino.
Su contenido de vitamina C ayuda a mantener el metabolismo en funcionamiento, esto tiene efectos positivos ya que de este proceso se generan todas las sustancias, enzimas, proteínas, entre otros, que son necesarias para la regeneración celular. Esto ayuda con los procesos de cicatrización, reparación de vasos sanguíneos, entre otros.
La vitamina C también interviene en el fortalecimiento del sistema inmunológico, estimula la producción de glóbulos blancos en la sangre, mientras que el contenido de cobre y hierro mejora el contenido de glóbulos rojos, evitando entonces infecciones y problemas de anemia.
Jugo de mango y melocotón
El melocotón es una fruta de sabor cítrico con un alto contenido de vitamina A, C y D, minerales calcio, hierro y magnesio, por su parte el mango aporta potasio, complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9) y vitaminas E y K.
Ingredientes
3 melocotones.
1 mango.
Preparación
Se deben lavar muy bien las frutas, eliminar las semillas de los melocotones y del mango, cortar en trozos, colocar en la licuadora con un poco de agua y licuar hasta obtener un jugo sin grumos. Ingerir recién hecho para aprovechar todas las propiedades.
El melocotón es una drupa, es decir, es un fruto carnoso, redondo, con una piel vellosa. Son frutos que crecen generalmente en verano, por lo que su valor cambia en la época de cosecha haciéndose un poco más accesible. Existen varias especies de melocotón que varían en el color de la su pulpa, sin embargo, hay una variedad que ha sido manipulada genéticamente a la cual le han eliminado las vellosidad de la piel y es conocida con el nombre de nectarina, así que ya sabrán reconocer este tipo de melocotones si no les gusta consumir transgénicos.
Dentro de la cualidades del melocotón podemos nombrar su alto contenido de betacaroteno o provitamina A, así como aunque en menor cantidad también tiene vitamina E y vitamina C. También aporta minerales esenciales para el funcionamiento de procesos vitales como hierro, potasio, magnesio y fósforo.
En referencia a su contenido de fibra no es muy elevado pero tampoco despreciable, por lo tanto, contribuye a mantener o mejorar los niveles de colesterol asociados a sus efectos laxantes y depurativos. Nos mantiene muy bien hidratados porque el contenido de agua de los melocotones supera el 80 % de su composición.
Con esta composición la ingesta de melocotón ofrece propiedades antioxidantes, diuréticas y digestivas, por lo tanto, mejora los procesos digestivos con su aporte en agua y fibra, estimulando las secreciones gástricas. Su propiedad diurética ayuda a mejorar problemas de tensión arterial, contribuye al funcionamiento de nuestros riñones y previene la generación de cálculos renales y vesiculares.
Su contenido de luteína contribuye notablemente con nuestra salud ocular, ya que como hemos comentado con anterioridad fortalece la macula lútea y al cristalino, por lo tanto, previene que podamos sufrir de cataratas y se disminuya la agudeza visual en horas nocturnas.
Debido a que su aporte calórico es tan bajo nos ayuda a mantener o a recuperar nuestro peso ideal, contribuye contra la retención de líquidos, por lo que nos ayuda a eliminar grasas y toxinas. La presencia de vitaminas y minerales antioxidantes ayuda a evitar que suframos de enfermedades degenerativas como el cáncer. Su contenido de potasio y magnesio ayuda en el mejor funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular, la presencia de fósforo y calcio en los melocotones ayuda en la formación de huesos y dientes y músculos saludables.
El mango es un fruto tropical que puede ser consumido verde, maduro e incluso se consigue en el mercado deshidratado, sin embargo, debemos saber que dependiendo de la manera como la consumamos también dependerá el contenido nutricional que estaremos incorporando al organismo. Al igual que el melocotón es una fruta de verano, por lo que su precio mejora en esa época. Existen muchas opciones para almacenarlo sin necesidad de utilizar conservantes.
El mango contiene cantidades importantes de vitamina C y A, nuestro organismo necesita diariamente al menos 60 mg de vitamina C, al consumir solo 200 gramos de mango estamos incorporando la cantidad necesaria de vitamina C y un 60% de la necesaria de vitamina A. (Ver también: Frutas diuréticas)
Con respecto a su contenido de vitamina E, también tiene cantidades importantes de esta vitamina que es antioxidante, ayudando a la salud cardiovascular. Consumir 200 gramos de mango nos provee de al menos el 25% de vitamina E que necesitamos al día.
La presencia en su composición de ácidos tartáricos y el ácido málico ambos contribuyen con la nivelación del pH orgánico, ya que intervienen contrarrestando la acidez que proviene de los procesos metabólicos. Los beneficios de los ácidos tartáricos y del ácido málico son tantos que son incluso utilizados por la industrias farmacéuticas y alimentarias, como preservantes, acidificantes, entre otros.
El mango es rico en hidratos de carbono, pero su aporte calórico es muy bajo, es así que con su composición contribuye a evitar procesos degenerativos, su contenido de betacarotenos contribuye con la salud dérmica, además del sistema musculo esquelético. Un toque de locura lo aporta un pedacito de kiwi, queda delicioso.
Cuando su contenido de ácidos orgánicos se uno con los minerales ayuda a mejorar la calidad de la sangre y regula el pH, esto contribuye a evitar ambientes ácidos que no son benéficos para el organismo. Ayuda con la asimilación de macronutrientes por la presencia de enzimas que intervienen en este tipo de proceso, esto trae como consecuencia que se mejoren los procesos digestivos.
Su aporte en fibra ayuda a mejorar los problemas asociados con el colon, mejorando el tránsito intestinal, esto contribuye entonces a depurar el organismo de toxinas y grasas y por lo tanto, se previenen enfermedades degenerativas. Este jugo es súper fresco, ideal para esos días de intenso calor de verano, gracias a su alto contenido de agua, producto de las frutas que contiene. Además de propiedades antioxidantes y aporte de vitaminas, los frutos rojos como las fresas y la sandía, tienen innumerables beneficios.
Jugo de arándanos y naranja
Los arándanos considerado una súper fruta por sus múltiples propiedades beneficiosas unida con la naranja reconocida por su aporte de vitamina C.
Ingredientes
2 naranjas.
50 gramos de arándanos.
1 cucharada de miel
Preparación:
Se deben lavar muy bien los arándanos y los colocamos en la licuadora directamente, si son grandes debemos cortarlos para facilitar la mezcla. Lavamos las naranjas y extraemos su jugo, el cual añadiremos a la licuadora conjuntamente con la cucharada de miel. Licuamos hasta obtener un jugo sin grumos. Podemos agregar hielo si deseamos hacerlo más refrescante y consumimos inmediatamente, para evitar su oxidación.
Los arándanos son una fruta con propiedades antioxidantes, contiene vitaminas y minerales, que ayudan a los procesos depurativos, de mantenimiento y fortalecimiento de funciones y sistemas. Incluir en nuestra dieta el consumo de arándanos contribuye a evitar el desarrollo de células malignas, debido al efecto que tiene el ácido gálico y también el contenido de resveratrol que tienen los arándanos.
Estos son polifenoles que tiene un efecto antioxidante y contribuyen en evitar la presencia de radicales libres y por lo que mejora la vida de las células. También tiene un poder desinflamatorio por su composición de proantocianidinas, asociadas al control del desarrollo de bacterias que pueden adherirse a las paredes de los órganos y de las mucosas, por lo tanto, son muy efectivas para prevenir enfermedades relacionadas con las vías urinarias.
Las propiedades antioxidantes de las proantocianidinas y antocianinas de esta fruta tienen la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, promoviendo la actividad antitumoral. El consumo de jugos nutritivos en los que se incluye arándanos contribuye a mantener en niveles adecuados de colesterol malo o LDL en sangre y ayuda a mejorar la generación de colesterol bueno o HDL. Su contenido en fibra y su bajo contenido calórico, ayuda en los procesos asociados a la pérdida de peso, procesos depurativos y eliminación de toxinas.
Manzana verde
Dentro de los jugos nutritivos más populares se encuentra el elaborado con manzana verde y apio España, ya que este tiene propiedades antinflamatorias y su aporte en vitaminas, minerales, fibras solubles y pectina lo hacen un jugo con muchos beneficios.
Ingredientes
2 manzanas verdes.
1 rama de apio.
Preparación
Se lavan muy bien los ingredientes, se elimina solo el corazón de la manzana, se cortan en trozos y se colocan en la licuadora, agregue un poco de agua si considera necesario y licue hasta obtener un jugo sin grumos y homogéneo. Tome recién elaborado para aprovechar todas sus propiedades.
La manzana verde es una fuente importante de flavonoides y vitamina C, es una fruta muy utilizada por la personas que buscan perder peso ya que su aporte calórico es muy bajo, por el contrario su aporte en fibra es muy elevado, lo que ayuda a mejorar los procesos de tránsito intestinal, adicionalmente la fibra nos ayuda a sentirnos satisfechos por más tiempo, por lo tanto, se reducen los consumos entre comidas, lo que también contribuye con la pérdida de peso.
La fibra soluble presente en la manzana verde, también interviene en los procesos de regulación de glucosa en sangre, por lo tanto, es una fruta que puede ayudar en la prevención de diabetes o ayudar a evitar los picos de azúcar en sangre en aquellas personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad.
Sus altos contenidos en vitaminas A, B y C en conjunto con sus propiedades antioxidantes ayudan a mantener una piel sana, hidrata y por supuesto intervienen en los procesos de envejecimiento, haciéndolos mucho más lentos. La presencia de potasio ayuda con la salud cardiovascular y su contenido en boro ayuda con la salud ósea.
El apio España tiene un elevado contenido de fibra y un negativo contenido calórico, lo que lo hace uno de los alimentos más recomendables y apetecibles para todas las personas en la preparación de jugos nutritivos. La cantidad y diversidad de vitaminas y minerales que contiene el apio españa lo hacen también muy atractivo como ingrediente para la elaboración de jugos nutritivos.
Está compuesto por vitamina A, C, K, complejos B, también ofrece minerales y oligoelementos en los que prevalecen el fósforo, calcio, cobre y magnesio. Es un alimento rico en folato, niacina y riboflavina. Su aporte en flavonoides como betacarotenos, zeaxantina y luteína, ayudan en los procesos desinflamatorios, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejora los problemas asociados al corazón y disminuye la probabilidad de crecimiento de células cancerígenas.
Está lleno de antioxidantes, la lista es larga y esto es la mejor de las noticias. Pueden ser utilizadas sus hojas en donde se encuentra la mayor concentración de vitamina C, sus semillas están cargadas con aceites volátiles como los terpenos, sus tallo rico en minerales y ácidos esenciales, como el ácido linoleíco, el cual es un tipo de omega que contribuye con la calidad de nuestra sangre.
En fin, la unión de esta fruta y este vegetal es un bomba de beneficios, los jugos nutritivos utilizando estos dos ingredientes son suficientes para ayudar a mejorar, corregir o mantener niveles adecuados de colesterol en sangre al igual que los niveles de glucosa, ayudan a la vida útil de nuestras células y acompañan procesos vitales, lo mejor de todo es que pueden ser acompañados con otras frutas de temporada o de sus gusto y sus propiedades no se verán modificadas.
¿Para qué sirven?
Nuestro organismo no es capaz de proveerse a sí mismo de todos los nutrientes que necesita para su funcionamiento y para poder llevar de manera eficiente los procesos asociados al crecimiento, desarrollo y restauración, por ello, es necesario que los seres humanos nos alimentemos para que el organismo a través de la metabolización de los alimentos que consumimos pueda suplir sus necesidades energéticas. (Ver también: Jugos para quemar grasa)
La importancia de consumir jugos nutritivos radica precisamente en que éstos son una excelente manera, fácil, rica, saludable y natural de entregar a nuestro organismo las vitaminas, minerales, fibra, proteínas, enzimas y más, que necesita nuestro cuerpo para desarrollar sus procesos vitales.
La vida agitada que llevan la mayoría de las personas hoy en día, les hace casi imposible alimentarse de manera adecuada, ya que deben recurrir a los alimentos conservados, poco naturales para suplir las necesidades energéticas, sin embargo, la calidad de nutrientes que son aportados por este tipo de alimentación, deja al organismo en desventaja.
Por ello el consumo de jugos nutritivos se ha convertido en la mejor alternativa para lograr ingerir lo necesario para mantener niveles de salud adecuados, en caso de tener afecciones de salud, los jugos nutritivos también resultan ser una buena opción ya que al ingerirlos , podemos recuperar las condiciones óptimas, mejorando niveles de colesterol, azúcar, eliminación de toxinas, reducir la retención de líquidos, terminar con los problemas de estreñimiento y mucho más, solo con ingerir de manera frecuente los jugos nutritivos.
Adicionalmente elaborar los jugos nutritivos es muy sencillo, conseguir los ingredientes también es muy fácil, la variedad de jugos que podemos elaborar es un mundo enorme que podemos explorar para satisfacer nuestras necesidades y además el tiempo que vamos a invertir para hacerlos, es realmente poco y todo ello es un costo verdaderamente irrisorio cuando lo compramos con los beneficios que recibimos.
Actualmente se encuentra en boga la jugoterapia, la cual es el tratamiento de afecciones de salud a través del consumo de jugos nutritivos. Podemos seleccionar la fruta, verdura o legumbre específica para tratar un problema de salud. Los jugos nutritivos pueden ser preparados también como smooties, lo que está muy de moda hoy en día.
También al consumir jugos nutritivos la incorporación de todas sus vitaminas, minerales y proteínas es mucho más sencilla que cuando las incorporamos a través de la alimentación, ya que estos componentes se encuentran más disponibles para el organismo porque sus estructuras son fácilmente metabolizable por lo tanto, son distribuidos y utilizados con mayor facilidad.
Al consumir jugos nutritivos estamos ayudando a mejorar y fortalecer nuestro sistema inmune, lo que nos ayuda a estar menos propensos a ser afectados por virus u otras infecciones. Los jugos nutritivos mejoran todo nuestro sistema cardiovascular, mejoran nuestros procesos digestivos. Dentro de sus propiedades se encuentra la desintoxicación de nuestro organismo, lo que contribuye con el mantenimiento o recuperación de nuestro peso ideal o saludable. Mejora nuestro sistema circulatorio, previene la formación de células cancerígenas.
El consumo de jugos nutritivos sirve para recuperar a salud de nuestro sistema digestivo, elimina los problemas de estreñimiento mejorando la salud del colon. Aportan gran cantidad de vitaminas y minerales con un muy bajo aporte calórico. Ayudan a regular el pH del cuerpo lo que contribuye notablemente con todos los procesos orgánicos. Son refrescantes, al mejorar nuestra salud física, mejora nuestra salud mental.
Ayudan a mejorar los niveles de ácido úrico, colesterol, azúcar, evitan la retención de líquidos, que se formen cálculos biliares, curan la gastritis, al no sufrir de estreñimiento mejoran los problemas con las hemorroides, mejora la circulación sanguínea, en fin son muchísimos los beneficios que porta el consumir jugos nutritivos.
Para obtener el mejor resultado al tomar jugos nutritivos debemos utilizar productos naturales, tratar de endulzarlos con miel en lugar de hacerlo con azúcar refinada. Deben ser ingeridos preferiblemente recién elaborados. Los jugos nutritivos naturales son fácilmente absorbidos e incorporados en los procesos en los que son necesarios.
Podemos con los jugos nutritivos fortalecer nuestro organismo de una manera preventiva, pero también podemos mejorar o solventar afecciones de salud incorporando en nuestra ingesta diaria un tipo de jugo nutritivo. Cuando preparamos jugos nutritivos con frutas y/o vegetales ricos en vitaminas A, E y C, estaremos llenándonos de antioxidantes que combatirán a los radicales libres. Algunos de las frutas que pueden aportarnos este tipo de nutrientes son la naranja, el kiwi y vegetales de hojas verdes como las acelgas y espinacas.
Para el cerebro
El cerebro es fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso central, es el que se encarga de controlar y regular la mayoría de funciones del cuerpo y de la mente. Sin él las funciones vitales, como la respirar, el pulso cardíaco, sensaciones de sed y de hambre, el procesamiento de todo lo que perciben y reciben nuestros cinco sentidos, la conducta, emociones, razonamiento y un largo etcétera dependen del cerebro. Por lo tanto, mantenerlo en forma y saludable es fundamental para la vida.
La ingesta de jugos nutritivos también nos ayudará a mejorar o mantener al cerebro saludable, incorporar a nuestro día a día uno de los deliciosos jugos nutritivos que podemos hacer, es muy sencillo y beneficioso
- Jugo nutritivo de mango y frambuesa
Ingredientes:
1 mango mediano
50 gramos de frambuesa
Preparación:
Lava muy bien ambas frutas, retira la pulpa del mango, desecharás la concha y su semilla, colócala dentro de la licuadora el mango y las frambuesas. Licua hasta obtener un jugo homogéneo y delicioso. Tómalo recién hecho para aprovechar de él todas sus maravillosas propiedades.
También si quieres darle un toque especial y transformarlo en un exquisito smooties puedes agregar yogurt y unas hojas de menta a la elaboración, endulza con miel. También puedes sustituir el yogurt por leche y también tendrás una bebida rica, refrescante y nutritiva.
Cuando mezclamos estas dos deliciosas frutas para elaborar uno de los jugos nutritivos para el cerebro, no solo es la combinación perfecta entre lo ácido que aporta la frambuesa y lo dulce y astringente del mango, la combinación va mucho más allá. (Ver también: Jugos para el estreñimiento)
El mango en una fruta rica en vitamina B6, la cual está presente en esta fruta en forma de piridoxina, esta ayuda a mantener sanos los nervios, fortalece el sistema inmune, ayuda a mantener niveles normales de azúcar en la sangre, contribuye en la elaboración de glóbulos rojos y hacer que algunas enzimas funcionen correctamente. La ausencia de niveles adecuados de piridoxina puede producir trastornos neurológicos.
La frambuesa es una fibra rica en polifenoles que son antioxidantes, también tienen efectos vasodilatador y tienen la capacidad de mejorar los niveles de colesterol en sangre y atenúan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Son antiinflamatorios y capaces de modular los procesos de muerte celular del endotelio vascular. Como podemos ver estos jugos nutritivos contienen propiedades especiales para ayudar a mantener nuestra salud cerebral.
Jugo de Naranja
Ingredientes:
3 naranjas
1 rama de apio España
1 zanahoria
Preparación
Lavar los ingredientes, quitar la corteza de las naranjas, eliminar las semillas y desgajar. Colocar los gajos de la naranja en la licuadora. Cortar en trozos la zanahoria y el apio España, por favor no eliminar la piel de la zanahoria y agregar a la licuadora, comenzar a licuar hasta obtener un jugo de color homogéneo. Tomar recién elaborado.
La naranja es una fruta que es reconocida por su alto contenido en vitamina C, sin embargo, la naranja tienen muchas otras propiedades que contribuyen a mantener un cerebro saludable, mejorando la memoria. La naranja está compuesta por una serie de minerales que juegan un papel importante en el funcionamiento de procesos asociados al cerebro, entre ellos se encuentra el magnesio, fósforo, potasio, cobre y zinc, también es rica en beta caroteno, ácido fólico, ácidos tartárico, málico, oxálico y por supuesto ácido cítrico.
Dentro de sus propiedades más reconocidas se encuentra su beneficio al incrementar la generación de HDL (colesterol bueno), por la presencia en su composición de hesperidina, la cual es flavonoide que también contribuye en la mejora de la circulación. En la naranja se encuentra en mayor cantidad en la concha, es por ello, que se recomienda utilizar la naranja en sus gajos y no solo su jugo, todo con la finalidad de aumentar la presencia de este flavonoide en nuestros jugos nutritivos.
Otro beneficio con la presencia de la hespiridina es que tiene influencia regulatoria en los procesos inflamatorios que puedan producirse en nuestro organismo, su biodisponibilidad es una ventaja de este flavonoide y por ello, nuestro cerebro se ve beneficiado con su ingesta. Siendo la vitamina C un antioxidante, por supuesto que incluir naranja en nuestros jugos nutritivos contribuirá con la prevención de enfermedades degenerativas que afectan nuestros procesos celulares.
También la naranja es rica en vitamina P, esta más que una vitamina es un complejo de bioflavonoides, que ayuda en el fortalecimiento de los vasos sanguíneos. Conjuntamente con el complejo B estamos fortaleciendo entonces el sistema nervioso. Como muchas de sus propiedades están asociadas a la regeneración celular, nuestro cerebro se beneficia con la ingesta de jugos nutritivos que contienen esta maravillosa fruta. Ahora solo imaginen los beneficios cuando esta deliciosa fruta es unida en jugo nutritivo con apio España y zanahoria.
Jugo de espinacas y jengibre
Ingredientes:
8 hojas de espinaca
2 manzanas
¼ de aguacate o avocado
Ralladura de jengibre
Preparación:
Lavar los ingredientes, eliminar el corazón de las manzanas y cortar en trozos. Quitar la piel del aguacate cortar en trozos y cortar las hojas de espinaca para ayudar a liberar los aceites esenciales. Colocar los ingredientes en la licuadora y en último momento rallar la raíz de jengibre para obtener sus propiedades sin que se oxiden. Licuar hasta obtener un jugo homogéneo, si lo considera necesaria puede agregar un poco de agua para mejorar su consistencia.
Lamentablemente la edad siempre jugara en contra de las funciones de nuestro organismo, así que lo mejor que podemos hacer es tratar de mantener nuestro organismo lo más saludable posible, para que el desgaste natural que llega a medida que avanzamos en edad, no impacte de manera tan directa. El consumo de jugos nutritivos es una alternativa saludable y efectiva.
Con este batido podemos proteger a nuestro cerebro porque elimina toxinas y atrapa radicales libres. Las espinacas tiene dentro de sus componentes una serie de minerales, vitaminas y fitonutrientes, entre los que podemos mencionar hierro, calcio potasio, manganeso, zinc y magnesio, que ayudan a mantener la conductividad eléctrica del cerebro, por lo tanto, las señales que deben mantenerse entre las neuronas son más efectivas y rápidas, esto nos permite mejorar nuestros reflejos, la capacidad de análisis y entendimiento y ayuda a mejorar la memoria.
También los alimentos con quercetina como el jengibre son beneficiosos para la salud de nuestro cerebro. Este flavonoide tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y anti-histamínicas, además el jengibre, por su parte, lo protege de tóxicos que sin ni siquiera saberlo incorporamos a nuestro organismo cuando ingerimos alimentos procesados, uno de ellos es el glutamato monosódico.
Jugo de remolacha
Ingredientes:
1 Remolacha
1 Pera
½ Aguacate
Preparación:
Lavar muy bien la remolacha y la pera, eliminar el corazón de la pera y la concha del aguacate, picar los ingredientes en trozos y colocarlos en la licuadora, agregar ½ vaso de agua y si es su gusto agregar un poco de miel para endulzar, mezclar hasta lograr un jugo sin grumos y homogéneo. Tomar preferiblemente recién hecho y disfrutar de sus beneficios.
La remolacha tiene entre sus componentes óxido nitroso, el cual ayuda al sistema circulatorio, por lo tanto, la sangre llega con más fuerza y velocidad a nuestro cerebro, esto coadyuva en la oxigenación y en el aporte de nutrientes. La pera le aporta no solo un sabor distintivo, sino que incrementa la cantidad de fibra y ácido fólico.
Tiene propiedades diuréticas y contribuye a controlar los niveles ácido úrico, además es una fruta que ayuda a desintoxicar, es remineralizante, astringente y sedante. Con todas estas propiedades podemos asegurar que no solo tendrá un efecto positivo sobre el cerebro al disminuir los niveles de estrés y ansiedad con su efecto sedante, sino que habrán beneficios adiciones al ayudar controlar la hipertensión arterial. (Ver también: Jugos para la gastritis)
Es una fruta cuyos componentes son biodisponibles por lo que pueden ser metabolizados y utilizados en la funciones orgánicas con rapidez y facilidad. Por su parte, el aguacate es una fruta muy rica en su contenido de minerales principalmente potasio, hierro y fósforo, tiene un bajo contenido de hidratos de carbono y es rica en grasa saludable, insaturada y sin colesterol.
Jugo de plátano y col
Por último, para que sea incorporado a su recetario de jugos nutritivos se encuentra el jugo de plátano y col rizada, el cual provee de dos nutrientes básicos para mantener el equilibrio bioquímico en el cerebro.
Ingredientes:
2 plátanos
1 manojo de col rizada (60 gr)
1 manzana
Preparación:
Lave bien las hojas de col rizada y píquelas para que los aceites esenciales se encuentren disponibles, elimine la concha de los plátanos y elimine el corazón de la manzana, píquelos en trozos y coloque todos los ingredientes en la licuadora. Agregue agua y mezcle hasta que todos lo ingredientes se unan y formen un jugo homogéneo. Tomar al momento de preparar.
Esta maravillosa receta que forma parte de los jugos nutritivos que brindarán salud a nuestro cerebro, está cargado de vitamina K, Omega 3 y Omega 6, los cuales son aportados por la col rizada, mientras que el plátano aporta energía. Nuestras neuronas agradecerán que este jugo nutritivo forme parte de nuestra dieta.
La salud neuronal de nuestro cerebro se traduce en una mejor memoria, más fácil razonamiento y comprensión. Los jugos nutritivos no son un asunto de moda, está científicamente comprobado su efecto benéfico en la salud de los seres humanos. Como beneficio adicional es que puedes realizar infinidades de combinaciones saludables, lo que te da la posibilidad de no aburrir nunca a los jugos nutritivos.
Recuerda que el beneficio se encuentra en la ingesta de alimentos naturales y no conservados, así que por la vida ajetreada que llevamos hoy en día, no debemos caer en la tentación de utilizar para la preparación de nuestro jugos nutritivos, jugos de frutas industrializados, recuerda que éstos vienen llenos de colorantes, azúcar y preservantes y nada de ellos es bueno para la salud de nuestro cerebro.
Como comentamos al principio el cerebro es muy importante porque regula y controla una serie de procesos vitales, sin embargo, las personas lo asocian mayormente solo con la memoria, si bien la memoria es la que nos confiere la capacidad de guardar y recuperar información y transformarla en conocimiento y por ello somos capaces de expresarnos y comunicarnos, el cerebro es mucho más que eso.
¿Sorprendidos con solo pensar que el cerebro es más que la memoria?, entonces definitivamente debemos protegerlo y cuidarlo, desacelerando el deterioro natural y orgánico que sufre con los años, no lo piense más, deje de gastar sus neuronas razonando una decisión, comience desde hoy a tomar sus jugos nutritivos para el cerebro y permítase la oportunidad de ser de esas personas con excelente memoria y capacidad aun teniendo mucha edad.
Para bajar de peso
Este probablemente sea una de muchas lecturas que usted ha realizado buscando fórmula para perder peso, quizás ha hecho muchos intentos para perder peso, los cuales luego de haber logrado su objetivo vuelve a recuperar con relativa facilidad cuando se descuida solo un poco. Este ciclo sin fin puede terminar ahora con el consumo de jugos nutritivos para perder peso.
Sobre qué fundamentamos esta afirmación, en el hecho que los jugos nutritivos para perder peso no sólo forman parte de una rutina, la cual termina al momento de alcanzar su peso ideal, los jugos nutritivos pueden formar parte de su dieta diaria, son fáciles de preparar, sus resultados están comprobados en la experiencia de miles de personas y además son deliciosos.
Como complemento adicional y beneficio colateral con la ingesta de jugos nutritivos para adelgazar, podrá obtener beneficios en muchas funciones orgánicas y su calidad de vida se verá verdaderamente cambiada para bien, no puede perderse de esta nueva experiencia.
A continuación le indicaremos algunos de los jugos nutritivos que puede preparar en casa y tomar para ayudarse con la pérdida de peso. Actualmente también se les conoce con el nombre de jugos detox, porque ayudan a limpiar el organismo, contribuyen a desintoxicarlo y el aporte en calorías es bastante bajo, por lo tanto, podemos perder peso.
Jugo de Patilla (sandía) y jengibre
Ingredientes
2 rebanadas de Patilla (sandía)
1 cucharadita de jengibre rallado.
1 cucharadita de linaza
Preparación:
Toma la patilla (sandia) elimina su concha y alguna de las semillas. Toma las semillas de Linaza y trituras para que se expongan sus aceites esenciales y además su corteza sea más fácilmente digerible, por último rallar el jengibre. Colocar todos los ingredientes en la licuadora, agregar agua y mezclar hasta obtener un jugo homogéneo. Este jugo solo aporta 140 Kcal.
* Jugo de Tomate
Ingredientes
2 tomates
1 limón;
Agua con gas.
Preparación
Lavar los tomates y cortar en trozos, colocarlos en la licuadora. Extraer el zumo del limón y agregarlo a la licuadora, añadir el agua y licuar hasta obtener un jugo sin grumos.
Jugo verde de repollo, limón y pepino
Ingredientes
1 hoja de repollo;
1/3 de pepino sin cáscara;
1 manzana roja
Jugo de 1/2 limón;
½ vaso de agua de coco.
Preparación
Lavar los ingredientes, cortar la hoja de repollo, quitar la concha al pepino y trocear, sacar el corazón a la manzana y cortar en trozos, agregar todos los ingredientes a la licuadora y añadir el jugo de limón y el agua de coco. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener un jugo sin grumos.
Jugo de repollo, remolacha y jengibre
Ingredientes
2 hojas de repollo
1 remolacha
1 manzana,
1/2 pepino
1 cucharadita de jengibre rallado
2 hojas de menta
1 vaso de agua.
Preparación
Lavar bien los ingredientes, eliminar el corazón de la manzana, cortar todos los ingredientes frutas, vegetales incluso la hojas de menta, colocarlos en la licuadora y agregar el jengibre rallado y el agua. Batir todos los ingredientes y obtener un jugo homogéneo y delicioso.
Jugo de naranja, limón y lechuga
Ingredientes
2 naranjas
1 limón
4 hojas de lechuga
Preparación
Se deben lavar muy bien todos los ingredientes, especialmente las hojas de lechugas, picar y colocarlas en la licuadora, agregar el jugo de las dos naranjas y el zumo del limón. Licuar hasta que las hojas de lechuga formen parte del jugo y se vea homogéneo.
Jugo de piña y col
Ingredientes
1 rueda de piña
1 hoja de col
1 rueda de pepino
1 manzana verde
1 cucharadita de jengibre rallado
Preparación
Eliminar la concha de la piña y el corazón de la manzana, cortar los ingredientes en trozos, colocarlos en la licuadora y mezclar hasta obtener un jugo sin grumos y homogéneo.
Los jugos nutritivos para bajar de peso son realmente efectivos porque son ricos en fibras, vitaminas y minerales, sus propiedades van desde desintoxicantes, antioxidantes, diuréticos y más. Son bajos en calorías y sus componentes intervienen de manera muy eficiente en el funcionamiento del sistema digestivo, del sistema circulatorio, la desintoxicación de los órganos como el hígado ayuda a la eliminación de toxinas y grasas.
Sus propiedades diuréticas mejoran el funcionamiento de los riñones y ayudan a evitar la retención de líquidos, mientras que sus propiedades antioxidantes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y la fibra el tránsito intestinal. Como pueden observar son una serie de beneficios y todos contribuyen a perder peso, desde el funcionamiento eficiente de nuestros órganos. (Ver también: Liposucción)
Lo ideal es tomar al menos un vaso de jugos nutritivos para bajar de peso al día, estos son el complemento ideal de una dieta balanceada y saludable y una rutina de ejercicios, no hay posibilidad de fracasar si somos consecuentes con la ingesta de jugos nutritivos.
Para subir de peso
Suele ser más común de lo que creemos, hay muchas personas que por diversas razones se encuentran por debajo de un peso saludable, esto puede ser ocasionado por factores genéticos, ambientales, sociales, económicos y psicológicos, cualquiera sea la causa no es una condición saludable y por lo tanto debe ser atendida.
Así como hay jugos nutritivos que nos ayudan a mantener el sobrepeso en la raya, también hay una serie de jugos nutritivos que no puedes ayudar a ganar esos kilos que nos harán llegar al peso ideal. Estos jugos a diferencia de los que son para perder peso, deben ser elaborados con ingredientes aporten grasas saludables, deben ser energéticos y sus ingredientes deben tener un aporte calórico importante. Empecemos pues a descubrir este nuevo mundo en el cual trataremos de ayudar a esas personas que necesitan ganar peso.
Jugo proteico
Ingredientes:
1 taza de leche preparada con 3 cucharadas de leche en polvo semidesnatada
almendras trituradas
1 cucharada de miel.
Jugo de Carbohidratos
Ingredientes:
1 taza de leche
1 plátano o cambur maduro
10 nueces trituradas
1 cucharada de azúcar.
Jugo del mar
1/2 taza de caldo de camarones
2 cucharada de queso rallado
1 cucharada de aceite de oliva
3 cucharadas de semillas de sésamo
1 trozo de calabacín rallado.
Jugo de Yogurt
Ingredientes:
1 yogur líquido
1/2 taza de leche
5 fresas
5 galletas dulces (tipo maría),
2 almendras trituradas.
Las preparaciones son fáciles y muy sencillas, solo debemos colocar nuestros ingredientes en la licuadora y mezclarlos. Podemos ingerirlos como jugos, como postres e incluso como sopas calientes o frías. Estos jugos nutritivos para ganar peso no solo son efectivos, son deliciosos y podemos realizar combinaciones audaces que sirvan para complementar las deficiencias energéticas que podamos presentar.
El tener bajo peso corporal indefectiblemente afecta nuestra condición de salud, ¿cómo puede usted saber si se encuentra por debajo de su peso saludable? es muy sencillo, puede calcular su índice de masa corporal dividiendo su peso en kilogramos entre el cuadrado de su estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]), si el resultado es menor a 17, usted se encuentra por debajo de su peso saludable. Lo primero que debe hacer es consultar a su médico para que reciba de él las recomendaciones, así como la razón por la que se encuentra por debajo de su peso.
Cuando nos encontramos por debajo del peso saludable nuestro sistema inmunológico se resiente y estamos más propensos a sufrir de infecciones. También nuestro sistema óseo, se debilita por la falta de nutrientes pudiendo llegar a sufrir de osteoporosis.
El metabolismo se ralentiza y el aprovechamiento de los alimentos ingeridos no es aprovechado con eficiencia, lo poco que es aprovechado con un metabolismo poco eficiente es utilizado para mantener en funcionamiento los órganos vitales. El organismo comienza a realizar procesos catabólicos para obtener los nutrientes necesarios, por lo tanto, podemos comenzar a perder cabello, se debilitan nuestras uñas y empezamos a deteriorarnos. Los jugos nutritivos son el mejor acompañante de una dieta rica y saludable que le ayudará a recuperar su peso y su masa corporal.
Para embarazadas
Las mujeres durante su embarazo sufren una serie de cambios en donde las exigencias energéticas son muy superiores a las normales, por eso aún sin saber que están embarazadas pueden comenzar a sufrir ciertos síntomas como puede ser sentirse desvanecidas, es como si su cuerpo estuviera trabajando doble turno, ya que tiene el gasto energético propio y el del bebé.
También se agudizan los problemas de acidez estomacal, debido a que el metabolismo se hace lento, por lo tanto, el procesamiento de los alimentos puede llegar a ser incompleto, todo ello, porque se comienzan a producir cambios hormonales que modifican los procesos del sistema digestivo. Se puede sufrir de estreñimiento ya que debemos ingerir medicamentos que pueden contribuir con este problema.
Se pueden comenzar a tener problemas de retención de líquidos, pero lo más notable en los primeros meses de embarazos son las nauseas, las cuales traen como consecuencia que la alimentación se modifique de manera importante y quizás por evitar comer alimentos que dejan de gustarnos o nos hacen sentir con una digestión pesada, estemos dejando de alimentarnos de manera adecuada y en consecuencia potenciamos los malestares.
Estos son solo algunos de los cambios y síntomas inevitables que pueden sucederse mientras se encuentren en el periodo de gestación, sin embargo, todos ellos pueden ser mejorados o corregidos, si durante su embarazo ingieren jugos nutritivos. (Ver también: Jugos para la anemia)
Los jugos nutritivos durante el embarazo nos harán sentir reconfortadas, enérgicas y nos ayudarán a mejorar muchos de los síntomas que podamos padecer, ya que a través de su consumo estamos incorporando, vitaminas, minerales y proteínas.
Jugo de Lechosa (Papaya)
La lechosa las ayudará a corregir el proceso digestivo, e una fruta carnosa y deliciosa rica en vitamina C.
Ingredientes
1 taza de Lechosa
2 melocotones.
1 cucharadita de semillas de linaza
1 cucharadita de jengibre.
½ taza de yogurt
2 hojas de menta.
Preparación:
Deben eliminar la piel de la lechosa y las semillas y las deben cortar en trozos, eliminan el corazón de la pera y retiran la semilla de los melocotones. Se colocan estos ingredientes en la licuadora y agregan el yogurt, la cucharadita de jengibre rallado y las hojas de menta, agregan un poco de agua. Licuen hasta que todos los ingredientes se mezclen y homogenicen en un jugo delicioso. Si lo quieren más refrescante pueden agregarle uno cubos de hielo y listo, a disfrutar.
Al consumir este delicioso jugo estaremos incorporando a nuestro organismo los nutrientes y propiedades de la lechosa, la cual nos ayudará a mejorar el tránsito intestinal, por lo tanto nos ayudará con los problemas de estreñimiento que pueda estar ocasionando la ingesta de hierro y calcio adicional que debemos tomar durante el embarazo.
Otro de los beneficios que nos ofrece este rico jugo nutritivo es que mejora el proceso digestivo, también tiene propiedades desinflamatorias, así que nos ayudará a mejorar la inflamación de nuestros pies que suele ser un síntoma común en las embarazadas.
Jugo de coco y nuez
Ingredientes
1 taza de leche de soya.
½ taza de coco.
¼ de taza de nueces
1 cucharada de miel.
Preparación:
Se deben preparar los ingredientes de la siguiente manera, se debe rallar el coco para obtener del todos sus aceites esenciales, se deben triturar las nueces, luego colócalos en la licuadora, añade la leche de soya y la miel. Licua hasta obtener una merengada, deliciosa, nutritiva y refrescante.
La nueces son alimentos considerados súper alimentos por sus múltiples propiedades tienen un alto contenidos de omegas, ácidos grasos y el coco es rico en minerales como el calcio, magnesio, fósforo y hierro, lo que nos ayudará a mantener nuestros hueso sanos y fuertes.
Jugo de Kiwi
Ingredientes
2 Kiwis
1 Naranja
1 taza de moras
1 taza de ciruelas pasas
Preparación:
Quítele la piel al kiwi píquelo en trozos y colóquelo junto con los otros ingredientes en la licuadora. Mezcle hasta obtener un jugo cremoso. Si es de su gusto puede hacerlo una merengada agregando leche de soya.
Este es uno de los jugos nutritivos más deliciosos, además está lleno de folato, hierro y calcio, por lo que se favorecerá todos los procesos asociados al transporte de nutrientes y oxígeno, se fortalecerán nuestros huesos y se oxigenara nuestro bebé.
Jugo de remolacha (betabel)
Ingredientes
2 remolachas
1 zanahorias
1 manzana
Preparación:
Solo debe picar todos los ingredientes en trozos y colocarlos en la licuadora para hacer un jugo refrescante y nutritivo. Tómelo 3 veces a la semana.
La remolacha está llena de componentes nutritivos muy beneficiosos, contiene hierro, vitamina C, vitamina B9 o ácido fólico el cual es muy necesario durante el embarazo porque es indispensable para el desarrollo de nuestro bebé. Además es desintoxicante y nuestra sangre estará purificada, principal transporte de nutrientes a todos los órganos y al bebé.
Jugo de naranja, zanahoria y espinaca
Ingredientes
2 naranja
1/4 de taza de zanahoria
1 taza de espinacas
1 cuchara de miel
Preparación:
Lava bien los ingredientes (frutas y vegetales), extrae el jugo de las naranjas y colócalo en la licuadora, agrega la zanahoria y las hojas de espinaca previamente cortadas en trozos, agrega un poco de agua y la miel. Licua hasta obtener un jugo cremoso.
Este es uno de los jugos nutritivos que tiene una combinación que difícilmente no le guste, la naranja y la zanahoria juntas son deliciosas, al agregar la espinaca incrementamos su valor nutritivo, porque este vegetal está lleno de folatos y de hierro. También prepara nuestra leche materna por el contenido de betacaroteno y vitamina A.
Jugo de Cambur (banana)
Ingredientes
½ taza de leche de soya.
1 Banana
1 cucharada de miel.
Preparación:
Sólo mezcla los ingredientes hasta obtener una bebida cremosa, como ves es muy sencilla y nutritiva. Los mejor de todo es que este es uno de los jugos nutritivos que ayuda a mejorar los síntomas de nauseas que generalmente aparecen en los primeros meses de embarazo. Quizás se pregunten porque aparece este síntoma tan desagradable, el mismo parece estar asociado a bajos niveles de glucosa en sangre, así que no dudes que al tomar este jugo te hará sentir mucho mejor.
Para la piel
La piel es la tarjeta de presentación de todos, una piel saludable, tersa y brillante siempre dará una buena impresión, generalmente cuando tenemos problemas de piel como acné, resequedad, manchas y muchas otras, suelen ser el reflejo externo de problemas que se están sucediendo a lo interno de nuestro cuerpo. El consumo de jugos nutritivos puede mejorar muchos de los problemas de piel que podemos tener.
El consumo de jugos nutritivos para la piel se ha convertido en un tratamiento efectivo que ayuda a mejorar su aspecto, el aporte de los nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas, además del agua que aporta cada uno de los ingredientes con los que son elaborados, solo pueden favorecer la apariencia de nuestra piel.
Los jugos nutritivos para la piel son elaborados con una combinación de frutas y verduras que se complementan en sus propiedades y aporta a la piel los nutrientes y las vitaminas que necesita para mantenerse siempre sana, tersa y llena de vida. (Ver también: Hábitos de Higiene)
Las frutas y vegetales que son utilizados en los jugos nutritivos para la piel deben ser ricas en antioxidantes, para que contribuyan a eliminar a los radicales libres, principales enemigos que afectan la salud celular y por ende esto se ve reflejado en nuestra piel. Sabemos que los radicales libres son los culpables del envejecimiento debido a los procesos oxidativos que se producen en nuestra piel.
También estos jugos nutritivos deben tener propiedades desintoxicante, depurativas lo cual también contribuirá con el aspecto y salud de nuestra piel. Para sacar el mayor provecho de las propiedades de los jugos nutritivos es recomendable sean ingeridos recién hechos y en ayunas. Comencemos entonces con algunas de las recetas que nos ayudarán a mantener una piel saludable, estamos develando parte del secreto de la eterna juventud.
Jugo de Lechosa (papaya) y naranja
Ingredientes
3 naranjas
¼ de Lechosa
Preparación
Sólo deben eliminar la piel de la lechosa y sus semillas, córtala en trozos y colocarla en la licuadora, agregar el jugo de las naranjas y licuar hasta obtener un jugo cremoso y homogéneo.
La lechosa contiene papaína y tiene alfa hidróxidos, la primera es una enzima que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y la segunda ayuda a regenerarla, estos dos componentes unidos al efecto antioxidante de la vitamina C que aporta la naranja, hace de este uno de los jugos nutritivos para la piel más efectivos.
Jugo de Zanahoria
Ingredientes
4 zanahorias
1 manzana
1 tallo de apio españa
Jugo de 1/2 limón
Preparación
Se lavan muy bien las zanahorias y se cortan sin quitar la piel, se eliminan el corazón de la manzana y se cortan en trozos, igualmente el apio España, unen todos los ingredientes en la licuadora, se agrega el jugo del limón y se licua hasta obtener un jugo homogéneo.
Este es uno de los jugos nutritivos que ayudan a rejuvenecer la piel por su contenido de vitamina A y C, las cuales son antioxidantes muy efectivos, además de se promotoras en la producción de colágeno.
Jugo de pepino y piña
Ingredientes
1/2 taza de pepino cortado en cubos
1/2 taza de piña cortada en cubos
1 taza de agua mineral
Preparación
Se agregan los ingredientes a la licuadora y se mezclan hasta obtener un jugo homogéneo.
Este es uno de los jugos nutritivos que nos ayudará si nuestra piel tiene un aspecto reseco y quebradizo, el alto contenido en agua del pepino y de vitamina E, promueve la hidratación de la dermis y también la producción de colágeno. La piña se caracteriza por tener antioxidantes, por lo que esta dupla de frutas no podrá fallar en el proceso de ayudarnos a tener una piel lozana y tersa.
Jugo de frutos rojos
Ingredientes
1 taza de fresas
1 taza de frambuesas
1 taza de arándanos
1 vaso de agua
Preparación
Laven bien todas las frutas, córtenlas en trozos y colóquenlas en la licuadora, procesen hasta obtener un delicioso jugo.
Estos jugos nutritivos elaborados con frutos rojos son una verdadera bomba de antioxidantes, por lo tanto será como lanzar una artillería pesada a los radicales libres, ingerir este tipo de jugos nutritivos disminuirá la tasa de envejecimiento, haciéndonos ver rejuvenecidos. Nos ayudará con la elasticidad de la piel.
Para la anemia
Si tiene problemas para concentrarse, aun recién levantado en la mañana se siente agotado y sin energía, es posible que usted este padeciendo un problema de anemia. Cuando el conteo de glóbulos rojos en nuestra sangre es bajo, es un indicativo que tenemos un problema de anemia. Los glóbulos rojos son los responsables de llevar el oxígeno desde los pulmones a los órganos y tejidos del cuerpo, por lo tanto, al fallar el suministro de oxígenos se afecta el funcionamiento normal del organismo.
Los jugos nutritivos son una excelente solución para este tipo de afecciones, al preparar y consumir jugos nutritivos con frutas y vegetales ricos es minerales y vitaminas, estaremos promoviendo la producción de glóbulos rojos. Te entregaremos algunos de los jugos nutritivos más efectivos para tratar este problema.
Jugo de Remolacha (betabel) y levadura de cerveza
Ingredientes
1 remolacha
1 zanahoria
1 cucharadita de levadura de cerveza
1 vaso de agua
Preparación:
Se lavan la zanahoria y la remolacha, se cortan en trozos y se colocan en la licuadora, luego se le agrega el agua y la levadura y se licua, hasta tener un jugo sin grumos. Se recomienda ingerir recién elaborado.
La remolacha tiene un alto contenido de hierro lo cual es fundamental para promover la generación de glóbulos rojos. Por su parte la levadura de cerveza, tienen gran contenido de vitamina B2 y aminoácidos que contribuyen energizando al organismo. Este jugo es recomendable tomarlo en las mañanas, para llenarnos de energía empezando el día.
Jugo de perejil
Ingredientes
1 puñado de perejil
El jugo de 1 limón
1 vaso de agua
Preparación:
Se lava muy bien el perejil y se corta en trozos, se agrega en a la licuadora se añade el jugo de limón, el agua y podemos endulzar con un poco de miel. Licuar hasta obtener un jugo verde homogéneo.
El perejil es una hierba rica en antioxidantes, en hierro y su aporte de clorofila son fundamentales para combatir problemas de anemia, es altamente recomendado a pesar de su fuerte sabor, le advertimos que no es un jugo de sabor delicioso como otros, pero las propiedades y beneficios que se obtienen de él, bien valen la pena.
Jugo de frutos rojos y manzana
Ingredientes
2 moras
3 fresas
1 manzana
½ vaso de agua
Preparación:
Se lavan muy bien las moras y las fresas, se colocan en la licuadora. Se elimina el corazón de la manzana se corta en trozos y se agrega a la licuadora, añade el agua y se mezcla hasta obtener el jugo.
Este es uno de los jugos nutritivos para combatir la anemia que tiene mejor sabor, es rico en su contenido de hierro y fibra, con extraordinarias propiedades antioxidantes, ayuda también a purificar la sangre.
Para deportistas
Los deportistas tienen un gasto energético que debe ser compensado a través de la ingesta de jugos nutritivos y una excelente alimentación. También asociado a sus necesidades se encuentra el desarrollo de masa muscular y el fortalecimiento de procesos de regeneración de cartígalos, tejidos y recuperación de electrolitos que pierden en la sudoración. Todo esto puede ser promovido, acompañado con la ingesta de jugos nutritivos.
La variedad de combinaciones que se pueden generar con las frutas, vegetales y legumbres con las que se pueden preparar los jugos nutritivos para los deportistas son tantas, que permiten generar recetas específicas para cada una de las necesidades, incluso se pueden elaborar jugos para ser consumidos en diferentes horas del día e incluso en diferentes etapas de su entrenamiento. La versatilidad de los jugos nutritivos para deportistas, los hacen una increíble opción complementaria a su alimentación.
Se pueden elaborar jugos nutritivos para iniciar el día llenos de energía y que les permita a los deportistas poder iniciar sus entrenamientos sin agotar sus propias energías, ya que el consumo de jugos nutritivos les permite preparar el cuerpo de manera anticipada.
Las frutas y vegetales recomendadas para elaborar estos jugos nutritivos para ser ingeridos antes de iniciar el entrenamiento deben contener en sus ingredientes: cambur (Plátano), naranjas, avena, semillas como nueces, almendras, yogurt o leche semidescremada. (Ver también: Hidratación y deporte)
Con estos ingredientes pueden realizar diferentes combinaciones que resultarán en unos jugos nutritivos que aportarán la energía necesaria para iniciar el día. Pueden agregar canela y miel para aromatizar y endulzar los jugos nutritivos. Recuerden consumirlos recién hechos para obtener de ellos todas sus propiedades.
Al momento de entrenar o competir los jugos nutritivos deben tener un alto contenido de carbohidratos, pero bajos en fibras y en grasa. Tomar el jugo nutritivo mientras entrenas puede tener sus ventajas, ya que ayuda a mantener los niveles de insulina altos, esto ayuda a los deportistas a asegurar que su músculos reciben los nutrientes, y además que al tomar los jugos nutritivos durante el entrenamiento aumenta la presencia de aminoácidos, esto evita que el cuerpo utilice la energía almacenada en los músculos, por lo tanto, resguarda la masa muscular.
Otra ventaja de consumir los jugos nutritivos durante el entrenamiento es que descienden los niveles de cortisol, la cual es una hormona liberada cuando se realiza ejercicio. Si deciden ingerir el jugo nutritivo para deportistas durante el entrenamiento, no es necesario tomarlo luego de terminar su entrenamiento. Para la elaboración de los jugos nutritivos durante o después del entrenamiento es excelente agregarle aguacate, ya que esta fruta es una eficiente reparadora de muscular.
Luego de realizado el entrenamiento es necesario recuperar los minerales perdidos, suplir de proteínas e hidratos de carbono, las proteínas para fortalecerla masa muscular y los hidratos para promover la generación de glucógeno. Para la preparación de estos jugos nutritivos necesarios en esta fase posterior al entrenamiento o de la competición deben ser incluidos los siguientes ingredientes: Frutos rojos como la fresa, los arándanos, frambuesas, también los cambures, naranjas y melocotones. Para suplir proteínas se recomienda agregar a los jugos nutritivos un huevo.
Adicionalmente pueden colocar aguacate, almendras y yogurt. Los jugos nutritivos pueden prepararlos a su gusto, las combinaciones que realicen les suministrarán lo necesario para recuperar los nutrientes que pueden haber perdido durante el entrenamiento.
Para diabéticos
La diabetes es una enfermedad que en los actuales momentos se ha hecho más común de lo que nos gustaría. La diabetes tiene su origen cuando las funciones del páncreas se modifican y este órgano pierde su capacidad para sintetizar la insulina necesaria para controlar los niveles de glucosa en sangre.
Al no producirse suficiente insulina para procesar la cantidad de glucosa que debe transportarse a las células para que esta sea transformada en energía, se exceden los niveles de glucosa en sangre y padecemos de diabetes. Esta condición debe ser evitada a toda costa ya que la diabetes es una enfermedad que genera problemas renales, problemas circulatorios, problemas cardiovasculares, entre otros. Para evitar entonces padecer de esta terrible enfermedad tenemos la opción de incluir en nuestra dieta los jugos nutritivos.
Los jugos nutritivos para la diabetes son elaborados con frutas que tienen un alto contenidos de fibra soluble como el melón y la manzana por nombrar los más utilizados. No es recomendable por supuesto utilizar en su elaboración frutas en conservas o enlatadas, las frutas para la elaboración de los jugos nutritivos para la diabetes deben ser naturales.
Como podemos inferir que estamos teniendo problemas con el azúcar en sangre, pues existen ciertos síntomas asociados a esta enfermedad como: sentir mucha sed, mantenerse fatigado, orinar continuamente, tener una mala cicatrización, son señales de alerta.
Le recomendamos ir a su médico y determinar si usted está presentando un problema de diabetes, si su diagnóstico es que tiene diabetes tipo 2, hay oportunidad de mejorar esa condición con el consumo de jugos nutritivos, sin embargo, si su diabetes es tipo 1, con los jugos nutritivos podemos controlar los picos de azúcar en sangre utilizando esta alternativa natural.
Jugo de espinaca y apio españa
Ingredientes
3 puñados de hojas de espinacas.
2 tallos de apio.
1 zanahoria.
1 manzana verde.
Preparación:
Se deben lavar bien los ingredientes, eliminar el corazón de la manzana y picar todos los ingredientes en trozos, introducir en la licuadora los vegetales y frutas, agregar un poco de agua si lo considera necesario. Licuar hasta tener un jugo homogéneo.
Este es uno de los jugos nutritivos con grandes propiedades para ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre. La espinaca tienen un alto contenido de calcio, beta-caroteno y vitaminas A y C, que contribuyen con la reducción de azúcar en la sangre, acompañado con la manzana que tiene ácido málico que también regula el azúcar en sangre, tenemos un jugo nutritivo con propiedades muy beneficiosas.
El apio contiene potasio y magnesio, que le aportan un importante beneficio al sistema cardiovascular. La zanahoria es rica en potasio y esto ayudará a equilibrar los niveles de sodio por lo tanto mejora la presión arterial, así que protegemos los riñones que son uno de los órganos que se afecta con la diabetes.
Para el desayuno
El desayuno es la comida más importante del día, este es el momento en que nuestro organismo luego de pasar al menos 8 horas sin consumir ningún tipo de alimentos, necesita llenarse de energía para poder iniciar el día con ánimo y condiciones óptimas físicas y mentales. Sin embargo, no hay nada mejor que tomarse un jugo nutritivo comenzando el día, para complementar la primera comida de la mañana.
¿Qué beneficios logramos si incluimos en nuestra dieta diaria el consumo de jugos nutritivos en el desayuno?, en realidad son varios, primero aseguramos que nuestro organismo está recibiendo los nutrientes necesarios para iniciar sus funciones de una manera fácilmente asimilables. También garantizamos que al desayunar estamos complementando las vitaminas y minerales, lo que evitará sentirnos cansados y con síntomas de ansiedad a media mañana.
Iniciaremos nuestro día llenos de energía y la sensación de saciedad nos ayudará a alejarnos de alimentos pocos saludables entre comidas. A continuación te mostramos algunas recetas para preparar los jugos nutritivos para complementar el desayuno. (Ver también: Alimentación saludable).
Jugo de arándanos y yogur
Ingredientes
6 arándanos azules.
½ taza de yogur natural (250 ml).
1 cucharada de miel (25 g).
Preparación
Se lavan los arándanos y se mezclan en la licuadora con el yogur natural y la cucharada de miel. Licuar hasta obtener un jugo homogéneo y cremoso. Este delicioso jugo nutritivo estas incorporando antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos a tu organismo, llenándolo de energía para iniciar el día.
Jugo de fresas, naranja y yogur
Ingredientes
5 fresas
3 naranjas.
1 vaso de yogur natural
1 cucharada de miel (25 g).
Preparación
Se deben lavar bien las fresas y córtalas en trozos, extraer el zumo de las naranjas y colocar ambos ingredientes en la licuadora, agregar el yogurt y la miel. Mezclar hasta obtener un jugo cremoso. Es rico en probióticos, fibra y antioxidantes.
Jugo de lechosa y piña
Ingredientes
2 rodajas de lechosa
1 rodaja de piña.
1 taza de leche de coco
Preparación
Se eliminan las conchas de la lechosa y de la piña y se cortan en trozos ambas frutas, se colocan en la licuadora y se agrega la de leche de coco. Licuar hasta homogenizar los ingredientes. Este es uno de los jugos nutritivos más deliciosos, además nos entrega una cantidad de vitaminas y minerales que nos ayudarán con el proceso digestivo. También es rico en antioxidantes.
Para niños
Nuestros niños son un papel en blanco en el cual los padres vamos escribiendo, dependerá en muy buena parte de nosotros crear en ellos buenos hábitos alimenticios. Los jugos nutritivos para niños son un excelente complemento de su alimentación. Luego de cumplir sus seis meses la alimentación exclusiva de leche materna puede comenzar a ser acompañada por otros alimentos, siempre será recomendable comenzar introduciendo en su alimentación frutas frescas, que aportan vitaminas, minerales y nutrientes que lo ayudarán en su desarrollo.
Incluir jugos nutritivos en el día a día de nuestros niños es de gran ayuda porque a través de ellos suministramos los nutrientes que los niños necesitan para su crecimiento. Son fáciles y rápidos de preparar. Es recomendable comenzar a probar con una fruta inicialmente para después comenzar a realizar combinaciones, deje los cítricos para lo último.
Jugo de manzana y zanahoria
Ingredientes
2 manzanas.
2 zanahorias.
½ taza de agua (125 ml).
Preparación
Se lavan bien las zanahorias y las manzanas a ésta se le retira el corazón, se cortan en trozos y se coloca en la licuadora con el agua, Licue hasta obtener un jugo sin grumos.
Jugo de fresa y cambur (banana)
Ingredientes
6 Fresas
½ cambur
1 taza de leche semidesnatada
1 pizca de vainilla
Preparación:
Se lavan y limpian la fresas, se colocan en la licuadora junto con todos los demás ingredientes se licua hasta obtener un jugo cremoso y homogéneo. Este es uno de los jugos nutritivos preferidos por los niños, los ayudará con sus niveles de energía.
Como puedes ver la preparación de los jugos nutritivos son muy sencillas, solamente hay que colocar todos los ingredientes en la licuadora y cuando estén bien mezclados si lo deseas agregan hielo y listo. No dejes de acompañar tu alimentación y la de los tuyos con estos jugos nutritivos, como han visto forman parte importante del desarrollo, crecimiento y salud de nuestras funciones vitales.