La diabetes se ha convertido en una enfermedad muy común en nuestros días. Surge por los altos niveles de azúcar en la sangre y los bajos niveles de insulina para contrarrestarlos. En este post se ofrece una serie de alternativas de jugos naturales que ayudan a mitigar los rigores de esta afección. También se presenta información sobre sus propiedades nutritivas.
Jugos para diabéticos
Los jugos naturales provenientes tanto de frutas como de vegetales constituyen una excelente opción para ayudar a combatir, de forma moderada, algunos desequilibrios y trastornos de nuestro organismo. La ingesta de este tipo de bebida tiene, además, otras ventajas:
-
- Son fáciles de hacer en casa.
- Tienen un agradable sabor.
- Se pueden adaptar a cada gusto y necesidad.
- Prácticamente no tienen contraindicaciones.
No obstante, cuando se ingieren para tratar de aliviar alguna enfermedad, es importante tener en cuenta cual receta de jugos naturales se va a emplear, de manera de tomar la indicada, según lo prescrito por el profesional médico.

Por ejemplo, se dice que los diabéticos deberían restringir las frutas, pero no las verduras. Sin embargo, en las frutas se consigue la fibra natural y los bioflavonoides, que ayudan a controlar la respuesta glucémica en sangre, si se ingieren sólidos, pero se pierden al exprimir la fruta para hacer jugo.
Resulta, entonces, más ventajoso para el cuerpo consumir frutas como tal.
Ahora bien, se sabe que las personas diabéticas deben seguir una dieta especial con la cual controlar sus niveles de glucosa en sangre. Es debido a ello que se les debe regular el consumo de ciertos alimentos, entre ellos los jugos.
Sin embargo, se ha comprobado que algunos jugos pueden ser beneficiosos para nivelar el azúcar en sangre cuando ocurre una baja repentina de la misma.
Es por ello, que presentamos, a continuación, algunas preparaciones de estas bebidas naturales, médicamente saludables, cuyos atributos permiten mantener los niveles de glucosa estables. Por supuesto, se debe tener moderación al consumirlas.
Tal vez le pueda interesar los jugos para quemar grasa
Para diabéticos e hipertensos
Existen muchos remedios naturales que mitigan, en gran medida, las afecciones que produce la diabetes. Entre esos remedios está la buena combinación de diversas frutas y verduras en licuados y jugos.
Sabemos que esta dolencia afecta a muchas personas en el mundo, la cual debe ser debidamente tratada para evitar complicaciones, como los casos de diabéticos con tensión alta.
Los jugos y licuados para este tipo de enfermo son a base de frutas y vegetales adecuados para esta condición de salud y son una buena base para poder mitigar la diabetes. Por supuesto, la alimentación es fundamental, la cual debe incluir una apropiada selección de los alimentos.
Importante tener en cuenta que estos jugos para diabéticos e hipertensos, avalados por el especialista médico, actúan de manera distinta en cada organismo, en virtud de que cada cuerpo corresponde a un sistema diferente y no todos son iguales en cuanto a la reacción.
Aquí presentamos algunos de los jugos para diabéticos e hipertensos más recomendados.

1. Repotenciado de espinacas, zanahorias, perejil, manzana verde y apio
Se trata de una bebida beneficiosa para el diabético, ya que incorpora perejil, que es una hierba, cuyas propiedades diuréticas ayudan a eliminar toxinas.
Es una receta fácil de preparar y de mucha ayuda para reducir los niveles de glucosa en la sangre, así como para mejorar la presión arterial.
Ingredientes
- Una taza de espinacas
- 3 zanahorias
- Un manojo de perejil
- Una manzana verde
- Un tallo de apio.
Tallo de apio
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Mezclar todos los ingredientes en la licuadora.
- Colar.
- Beber en una infusión.
2. Sábila y nopal
Estas son dos plantas que se emplean mucho por sus propiedades medicinales. Su combinación permite disminuir los niveles de azúcar en sangre y controlar la presión arterial. En cuanto al nivel glucémico se trata de personas con diabetes, pre-diabetes e hipertensión arterial.

En general, a cualquier persona le puede servir, pues ayuda a potenciar el estado de salud y prevenir enfermedades de manera natural.
Ingredientes
- 1 nopal, picado en cubos
- 1 diente de ajo
- Jugo de 3 limones
- 1/2 taza de gel de sábila fresca
- 1 taza de agua.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
Ingredientes en la licuadora - Licuar hasta que queden perfectamente mezclados.
- Tomar el jugo en ayunas, durante 7 días seguidos.
- Descansar 1 semana.
- Volver a tomar el jugo en ayunas, durante otra semana más.
- Descansar 1 semana.
- Luego tomar en ayunas cada 3 días para seguir obteniendo buenos resultados.

Se recomienda que mientras se esté tomando el jugo, medir regularmente los niveles de glucosa en sangre, o la presión arterial (según sea el caso), de manera de ir registrando estos datos y poder comprobar el efecto del jugo en el cuerpo y la salud.
Recordar informar al doctor todo lo que se ingiera, aparte del tratamiento médico y lo que se sienta al efectuar cualquier método alternativo.
3. Acelga, apio, brócoli, nopal, manzana verde y mango
Se trata de una preparación que:
- Previene el estreñimiento.
Estreñimiento - Baja los niveles de colesterol malo.
- Controla la presión arterial, anemia.
- Ayuda a perder peso.
- Mejora la digestión.
- Regula la glucosa de la sangre.
- Fortalece los huesos y el corazón.
Este jugo contiene:
- Vitaminas: A, B, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E, K
- Minerales: cobre, cromo, calcio, fosforo, potasio, hierro, magnesio, manganeso, zinc
- Antioxidantes: cianidina y epicatequina.
Ingredientes
- 2 hojas de acelga
Acelgas - 3 tallos de apio
- 1 porción de brócoli
- 2 pencas de nopal
- 1 manzana verde
- 2 mangos.
Mangos
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar muy bien los ingredientes.
- Colocar en la licuadora y procesar.
- Tomarlo los 3 primeros días con la fibra los otros 2 días, tomar solo el jugo.
Puede también leer sobre los jugos para limpiar el colon
Para diabéticos tipo 1
Como sabemos, en este tipo de diabetes, el páncreas deja de producir insulina, que es la hormona encargada de hacer que la glucosa penetre en las células y, así, darles la energía para funcionar. La padece con mayor frecuencia los niños y adultos jóvenes, aun cuando se han presentado casos en que puede aparecer a cualquier edad. Algunos de sus síntomas son:
- Sentir mucha hambre o cansancio
Cansancio - Orinar frecuentemente
- Vista borrosa
- Mucha sed
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Piel seca y picazón
- Presencia de llagas que tardan en sanar
- Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies.
Esta diabetes se detecta mediante un análisis de sangre, el cual indicará en que nivel se encuentra la enfermedad y de allí se establece la receta de insulina inyectada. El análisis de sangre llamado HbA1c, por su parte, que es para la diabetes tipo 2, puede comprobar cómo se está manejando la diabetes.

Esta prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) mide el nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre durante los últimos tres meses. Mediante esta prueba los médicos pueden saber como se está manejando la diabetes. Es distinta a los controles de azúcar en la sangre que son los que se realizan diariamente las personas con diabetes.
Los porcentajes de esta prueba indican el nivel de azúcar en sangre. A mayor porcentaje, mayor es su nivel de azúcar en la sangre:
- Nivel normal: < 5,7 por ciento
- Prediabetes: entre 5,7 a 6,4 por ciento. Puede haber riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Se debe hacer esta prueba anualmente,
- Diabetes tipo 2: > 6,5 por ciento.
1. Espinacas, apio, zanahoria, manzana verde y pepino
Aporta grandes cantidades de potasio que contribuyen a regular los niveles de glucosa en la sangre. Además, contiene zanahoria que ayuda a mejorar los problemas de la vista más comunes en personas diabéticas.
Ingredientes
- Una taza de espinacas
- 2 tallos de celery o apio con hojas
- Zanahoria
- Una manzana verde troceada
- 1 pepino.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Cortar en trozos pequeños todos los ingredientes.
- Colocar en la licuadora y procesar hasta que esté todo muy bien mezclado.
- Pasar la mezcla por un colador para eliminar los residuos de las frutas y verduras.
- Tomar enseguida.

2. Pepino, apio y naranja
Son varias las propiedades de estos vegetales de mucho uso en la cocina y como componente medicinal. Veamos por qué:
- Poseen un alto contenido de nutrientes.
- Tienen propiedades curativas.
- Equilibran el pH alcalino.
- Proporcionan minerales y vitaminas como fuente saludable de azúcar.
- Desintoxican el organismo contribuyendo con el sistema inmunológico por el contenido de antioxidantes.
Ingredientes
- 1 pepino
- 1 tallo de apio
- ¼ naranja.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Mezclar en la licuadora todos los ingredientes.
- Beber en ayunas.

3. Menta, col rizado, pepino y apio
Se trata de una bebida que mejora la digestión, desinflama, purifica la sangre y desintoxica, aparte de que sacia la sed por completo.
Ingredientes
- 1 puñado de menta
- ¼ de col rizado
Col rizado - ¼ de pepino
- 1 tallo de apio.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Extraer el jugo de todos los ingredientes en el extractor de jugos.
- Servir y disfrutar de cada unos de su sabores.
4. Fresa y naranja
Bebida a base de una de las frutas que pueden consumir sin problemas los diabéticos, como es la fresa, que les aporta energía y vitalidad.
Ingredientes
- 1 taza de fresas
- 1 taza de jugo de naranja
- ½ taza de leche descremada
- ½ taza de suero de leche descremado.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Mezclar en la licuadora las fresas, la naranja y la leche.
- Procesar bien hasta que la mezcla quede espumosa.
- Verter en una jarra.
- Agregar el suero de leche.
- Servir y degustar.
Fresas
Para diabéticos tipo 2
Este tipo de diabetes es más común y afecta sobre todo a los adultos mayores de 60 años, aun cuando hoy en día hay mucha gente joven que la padece debido a la obesidad, la mala alimentación y al estrés rutinario.
Además del control y el tratamiento médico, las personas con diabetes tienen la alternativa de consumir algunos remedios naturales que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. En este caso de la diabetes tipo 2, es posible estimular la producción de insulina mediante algunos de los siguientes jugos.
1. Judías verdes o vainitas y coles de Bruselas
La combinación de estos dos componentes constituyen una gran bebida para combatir la diabetes. Por otra parte, refuerzan el sistema inmunológico y aportan grandes cantidades de vitamina B6 y minerales con los cuales se puede regular los niveles de azúcar en la sangre.
Ingredientes
- 2 puñados de judías verdes
- 12 coles de Bruselas
- El zumo de 1 limón
- 1 pepino.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Licuar todos los ingredientes.
- Colar para retirar residuos sólidos.
- Servir y disfrutar.

2. Apio con espinacas
Se trata de dos verduras, que combinadas, contribuyen en gran medida a aliviar los síntomas de la diabetes, ya que tanto las espinacas como el apio poseen grandes propiedades curativas, vitaminas y minerales, indispensables para lograr mejoría de la enfermedad.
Como sabemos, las espinacas contienen componentes que pueden ayudar reducir el azúcar en el cuerpo:
- Betacaroteno
- Calcio
- Vitamina A
- Vitamina C.
Y el apio, por su parte, tiene magnesio y potasio, que actúan sobre el sistema cardiovascular.

Veamos como se prepara este jugo.
Ingredientes
- Una taza de espinacas
- 2 ramas de apio
- 1 zanahoria (opcional)
- 1 manzana verde (opcional)
- 1 pepino (opcional).
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar, pelar y cortar los ingredientes.
- Colocarlos en la licuadora.
- Agregar un poco de agua para que no quede tan espeso.
- Consumir enseguida.
Le recomendamos leer sobre los jugos para la gastritis
3. Toronja, apio y piña
Es una combinación de frutas y verdura que dan muy buenos resultados, pues al tomarlo en ayunas, el cuerpo absorbe mucho mejor todos sus nutrientes.

Ingredientes
- 2 toronjas
- 1 rebanada de piña
- Apio.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar bien la piña y el apio.
- Cortarlos en trozos.
- Poner en la licuadora junto con medio vaso de agua.
- Agregar el jugo de las toronjas.
- Tomar 1 vaso en ayunas todos los días por 1 mes.
- Monitorear los niveles de azúcar.

4. Lima
Es una fruta exótica muy aromática que contiene muchos componentes esenciales para nuestro cuerpo:
- Carbohidratos de carbono
- Vitamina C
- Magnesio
- Potasio
- Ácido fólico
- Ácido cítrico
- Flavonoides
- Aceites esenciales
- Beta-caroteno
- Antioxidantes
- Sustancias de acción astringente.

Ingredientes
- 1 lima
- 1/2 vaso de agua.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar bien la lima.
- Cortarla por la mitad.
- Extraer las semillas.
- Licuar con todo y concha junto con el medio vaso de agua.
- Colar.
- Tomar media hora antes de comer el almuerzo. Se puede tomar hasta que la glucosa se normalice.
Para diabéticos bajar de peso
Es sabido que existen frutas con más o menos azúcar o fructosa, por lo que su consumo se debe hacer según la condición de salud de la persona y el tipo de diabetes que padece.
No obstante, es de señalar que no hay ninguna prohibición sistemática de que estas personas no las puedan consumir, a no ser que el médico se los haya prescrito en forma específica.
Ahora bien, a grandes rasgos, entre las frutas con menos azúcar están:
- Manzanas
- Cerezas (no en almíbar)
- Ciruelas negras
- Guayaba
Guayabas - Toronja
- Aguacate
- Fresas
- Naranjas.
Todos estos alimentos contribuyen al control de los niveles de glucosa en la sangre y aportan muchos nutrientes.
Las frutas que se deben consumir moderadamente por sus altos contenidos en azúcares son:
- Uvas
- Chirimoya
- Melón
- Plátano o la banana
- Higos
- Frutas deshidratadas
- Mango
- Piña.
Se proponen a continuación algunas recetas de jugos de frutas para diabéticos saludables y deliciosos, los cuales se deben tomar con moderación:
1. Zanahorias y apio
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 2 tallos de apio.
Jugo de zanahoria y apio
¿Como prepararlo y consumirlo?
- Colocar ambos ingredientes en la licuadora.
- Agregar agua, si es necesario, para que quede un licuado fresco y saludable.
- Consumir a diario en ayunas, para así mejorar las energías para el resto del día.
2. Nopal, té verde y limón
Se trata de la combinación de propiedades nutritivas de estos tres alimentos apropiados para los que padecen de diabetes.
Ingredientes
- 1 nopal
- Zumo de un limón
- 1 taza de té verde.
- Limpiar bien el nopal.
- Cortarlo y ponerlo en la licuadora.
- Añadir la taza de té verde y el zumo del limón.
- Licuar hasta que quede perfectamente integrado.
- Consumir de inmediato.
3. Apio, pepino, manzana verde, zanahoria y espinaca
Se trata de una bebida alcalinizante que puede regular el pH, de manera que se puedan absorber correctamente los nutrientes.
Ingredientes
- 2 tallos de apio
- 1 pepino
- 1 manzana verde
- 1 zanahoria pequeña
- 1 taza de espinacas.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar y lavar muy bien todos los ingredientes con abundante agua.
Lavar bien los ingredientes - Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregar agua o hielo, si se desea.
- Consumir enseguida.
4. Col de Bruselas, judías verdes, pepino y limón
Se trata de un jugo que ayuda a que funcionen debidamente las enzimas del cuerpo. Asimismo, regula los procesos químicos del cerebro y refuerza el sistema inmunitario.
Ingredientes
- 11 coles de Bruselas
- 1 tazas de judías verdes
- 1 pepino
- Jugo de 1 limón.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar todos los ingredientes.
- Licuarlos.
- Añadir hielo o agua.
- Tomar enseguida.
Para bajar el azúcar
El aumento del nivel de azúcar en sangre es uno de los síntomas relacionados con la diabetes, el cual afortunadamente es posible controlar con algunos jugos naturales, los cuales:
- Aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales, que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo y a controlar el nivel de azúcar.
- Mejoran la permeabilidad de la membrana celular, lo cual redunda en un mejor empleo de la insulina. De esta manera, el cuerpo procesa más eficientemente el azúcar que se consume.
Algunos jugos que pueden ayudar en este sentido son:
1. Zanahoria, vainitas y calabacín
Se combinan las propiedades nutritivas y curativas de estos vegetales para aprovecharlas en forma más eficaz y efectiva.

Ingredientes
- 1/4 jugo de zanahoria
- 7 vainitas largas
- 1 calabacín.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar y lavar profundamente los ingredientes.
- Licuar el jugo de zanahoria con el jugo de las vainitas y el calabacín.
- Tomar de inmediato.
Conozca un poco más de los jugos para la anemia
2. Zanahoria, apio, chayota y calabacín
Todos estos son vegetales ampliamente usados en la cocina, pero también son reconocidos por sus aportes a la salud, gracias a sus componentes nutritivos y saludables.

Ingredientes
- ¼ de jugo de zanahoria
- 1 apio
- 1 chayota entera
- 1/2 calabacín.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar muy bien los ingredientes.
- Licuarlos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Ingerir dos veces al día, principalmente en la mañana y en la noche.
3. Fresas y piña
Es un jugo muy nutritivo cargado de antioxidantes y enzimas digestivas, muy apropiadas para estimular el buen funcionamiento del páncreas. Es por ello que al consumirlo de manera regular, es posible disminuir los niveles altos de azúcar en la sangre.

Ingredientes
- 2 rodajas de piña
- ½ vaso de agua
- ½ taza de fresas
- 6 cucharadas de yogur natural, sin azúcar.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar y picar todos los ingredientes.
- Procesar hasta obtener una bebida homogénea.
- Beber antes o después del desayuno para comenzar el día con mucha energía.
4. Berros, tomate, perejil y manzana verde
Se trata de una bebida a base de tres vegetales con una fruta que le aporta, además de fibra, un agradable sabor. Cuando se emplea la manzana verde, se sugiere no descartar la cáscara de la fruta, ya que ella contiene muchos nutrientes saludables.

Es de destacar que la manzana es muy recomendada para personas que padecen de glucosa alta.
A este jugo se suele también agregar limón, para hacerlo más refrescante.
Ingredientes
- 6 ramas de berros
- 2 tomates medianos
- 1 puñado de perejil
- 2 manzanas verdes
- ½ vaso de agua.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar y escurrir bien todos los ingredientes.
- Cortar las manzanas y los tomates en trozos.
Tomates en trozos - Retirar las semillas de ambos.
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar por un par de minutos.
- Servir y disfrutar al momento o junto con una de las comidas principales.
5. Arándanos y tofu
Brinda un alto contenido de antioxidantes, que contrarrestan la acción de los radicales libres y contribuyen a controlar la glucosa en sangre.
Ingredientes
- ½ taza de arándanos
- 4 cucharadas de tofu blando
Tofu - El zumo de 2 naranjas, sin semillas
- 1 cucharada de raíz de jengibre rallada.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Exprimir las naranjas para obtener el zumo.
- Lavar y escurrir bien los arándanos.
- Poner en la licuadora el jugo de naranja con el resto de los ingredientes.
- Procesar todo a velocidad media por un par de minutos, hasta obtener una bebida homogénea.
- Servir y disfrutar al momento.
6. Espinacas, manzana verde y apio
Es un jugo que contiene gran cantidad de potasio, beta-caroteno y fibra. Es muy nutritivo y de mucho beneficio para los pacientes que requieren regular los niveles de azúcar en la sangre.

Ingredientes
- 2 tallos de apio
- 1 zanahoria pequeña
- ½ taza de espinacas
- 1 pepino pequeño
- ½ vaso de agua
- 1 manzana verde grande.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar y trocear todos los ingredientes.
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
- Procesar hasta obtener una bebida sin grumos.
- Beber después de una comida, o como merienda de forma regular para poder obtener sus beneficios.
Con verduras para diabéticos
Otra opción para los enfermos diabéticos es preparar jugos con verduras solamente. Estos favorecen el metabolismo de grasas, calcio y energía. Veamos algunas opciones.
1. Pepino, espinaca, aguacate, lechuga, brócoli, cilantro, perejil, apio, menta, linaza y limón
Ingredientes
- 1 taza de agua
- 4 cucharadas de semillas de linaza
- 3 pepinos
- 1 taza de espinacas
- 3 aguacates
- 1 lechuga romana
- 1 taza de brócoli
- 1 taza de cilantro
- 1 taza de perejil
- 3 ramas de apio
- 1 taza de hojas de menta
Hojas de menta - 1 limón.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar y lavar bien todos los ingredientes.
- Procesar en la licuadora el agua y las semillas de linaza.
- Agregar los demás ingredientes a medida que se vayan cortando en trozos pequeños.
- Licuar por un par de minutos hasta obtener un jugo suave y cremoso.
2. Espinaca, perejil, apio y zanahorias
Las vegetales y verduras de esta bebida constituyen un complemento ideal de una dieta equilibrada. Contienen minerales y vitaminas que controlan los niveles de azúcar en la sangre y a su vez reducen la presión arterial. Se trata de una receta sencilla y nutritiva.
Ingredientes
- 3 puñados de espinacas
- 1 tallo de apio
- 1 puñado de perejil
- 4 zanahorias.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar todos los ingredientes.
- Ponerlos en la licuadora.
- Licuar por un par de minutos.
- Servir y degustar enseguida.
Jugo de espinaca, perejil, apio y zanahorias
3. Espinacas, pepino, apio, canela, frutillas, linaza, arándanos, avena, cacao y almendras
Se trata de batido, que incluye algunos ingredientes, cuyas propiedades permiten bajar los niveles de azúcar rápidamente.
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- 4 rodajas de pepino
- ½ de apio
- 1 cucharada de canela
- 2 frutillas o fresas congeladas
Frutillas o fresas congeladas - 1 cucharadita de linaza
- 1 taza de arándanos
- 4 cucharadas de avena
- 1 cucharadita de cacao
- 1 vaso de leche de almendras
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar bien los ingredientes.
- Licuarlos todos.
- Beber de inmediato.
4. Pepino, aguacate, tomatillo y lima
Se trata de un batido nutritivo y saludable. La lima y el pepino ayudan a refrescar el organismo.
En cuanto a las grasas que contiene el aguacate, éstas prolongarán la sensación de saciedad por más tiempo.
Ingredientes
- 1 pepino
- 1 aguacate
- 1 tomatillo
- 1 lima
- 2 tazas de espinaca
- 7 cubos de hielo.
Jugo de pepino, aguacate, tomatillo y lima
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Limpiar los ingredientes.
- Procesarlos en la licuadora hasta obtener una bebida espesa.
- Servir de inmediato.
Lea también sobre los remedios caseros para bajar de peso
Para prevenir la diabetes
Como ya hemos visto, la diabetes es una de las enfermedades más delicadas que afecta a niños y adultos. No obstante, según la antropóloga Anabell Santellanes Castañeda, especialista en propiedades de los alimentos, es posible mejorar en gran medida la condición de salud de estos pacientes de forma natural.

Ella y muchos otros especialistas de la salud opinan que la combinación presentada a continuación de frutas y verduras, se prepara un jugo concentrado natural que ha probado ser ampliamente efectivo por los resultados satisfactorios obtenidos en diferentes pacientes diabéticos.
En este jugo se mezclan las propiedades curativas de varios poderosos ingredientes, que son ricos en vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes y contribuyen, además a:
- Disminuir los niveles de colesterol.
- Mejorar la salud cardiovascular.
- Mantener bajos los niveles de glucosa.
- Limpiar el intestino.
- Evitar la retención de líquidos.
- Permanecer satisfecho por mucho más tiempo.
Por otra parte, este jugo también:
- Fortalece el sistema inmunológico.
Sistema inmunológico - Es antiinflamatorio.
Para prepararlo se requiere lo siguiente:
Ingredientes
- 1 calabacín
- 1/2 pepino
- 4 hojas de col rizada
- 1 limón
- 6 hojas de lechuga romana
- 1 cucharadita de moringa
Moringa - 1 chayota.
¿Cómo prepararlo y consumirlo?
- Lavar muy bien todos los ingredientes.
- Licuarlos.
- Beber todos los días en ayunas.
Indicaciones
Se presentan algunas indicaciones a tomar en cuenta para la ingesta de jugos naturales por parte de personas con diabetes.
- Es importante tener una dieta balanceada, que incluya mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas en cada comida.
- Esto puede ayudar a mantener el azúcar en la sangre dentro de un rango normal y contribuye a controlar la ingesta de calorías.
- Se pueden incluir pequeñas cantidades de jugo en una dieta saludable.
Dieta balanceada
- Tomar en consideración que los jugos de frutas en una dieta diaria pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre en el nivel apropiado.
- Siempre consultar al médico si surgen problemas para controlar los niveles de azúcar.
- Si se consume jugo de toronja, informar al doctor, ya que éste puede interferir con ciertos medicamentos.
- También es conveniente la asesoría de un dietista o nutricionista certificado que ayude a determinar qué jugos incorporar a la dieta.
¿Es recomendable consumir jugos de frutas si se es diabético?
Esta duda ha surgido en virtud de que las frutas cambian o pierden algunas de sus propiedades al prepararse en forma de jugo.
Ahora bien, ¿por qué se dice que no es lo más recomendable? En principio porque:
- Los jugos, en general, contienen mucha azúcar natural de la fruta, aparte de la que muchas personas le agregan, bien sea refinada o no.
- Al convertir las frutas en jugo, pierden la fibra natural y los bioflavonoides durante el proceso del licuado.
- Es decir, ya no contiene la fibra original apropiada.
- Por eso, cuando se toman solo unos sorbos de jugo, se dice que es como consumir 2 o 3 frutas, pero con poca fibra natural, lo que implica que no hay sustancias que controlen la ingesta de azúcar en el organismo, ni de su derivada respuesta insulínica.
- Es por ello preferible comer la fruta entera, que aporta muchos más nutrientes, fibra, antioxidantes y además contribuye a controlar la glucosa en la sangre.
Jugos naturales
Estudios sobre los jugos de frutas y la diabetes
No obstante, aun cuando los jugos no son la mejor opción alimenticia para alguien que padece de diabetes, no implica que estén prohibidos de forma radical. Se aconseja ingerirlos de manera muy controlada y siempre contando con la debida supervisión médica.
- Se han hecho estudios al respecto y se ha encontrado que el jugo de fruta tiene algunos aportes que sí benefician a las personas con diabetes. Se señala allí que, a pesar de su alto contenido de azúcar, resulta ser una buena fuente de nutrientes como lo es la vitamina C.
- Otra investigación reciente en cuanto al consumo de las bebidas azucaradas y al envejecimiento prematuro de las células reveló la relación que hay entre los jugos de frutas y los telómeros más largos.
- Se señala allí la acción que cumplen los telómeros, que son los extremos de los brazos de un cromosoma, de evitar que se adhiera a otros cromosomas.
- Ahora bien, ¿qué son los telómeros? Constituyen el ADN protector en el extremo de los cromosomas celulares. Así, los que son más largos a menudo se les relaciona con una vida útil más prolongada de las células.
- Los telómeros más cortos, por su parte, se han asociado con la resistencia a la insulina y la diabetes.
- Se sabe que el índice glucémico (IG) relativamente alto y el alto contenido de azúcar que tiene el jugo de fruta lo hace útil para subir los niveles de azúcar en la sangre, en caso de hiperglucemia.
Telómeros
- También se ha investigado acerca de si la ingesta de jugos de frutos aumenta el riesgo de diabetes.
- Al respecto, se sugirió en un estudio efectuado en 2013 que ingerir tres porciones de jugo de fruta a la semana estaba relacionado con un aumento del 8% en el riesgo de diabetes.
- Por el contrario, comer uvas, manzanas, arándanos y peras reduce el riesgo.
- Los científicos encontraron que reemplazar los jugos de frutas con tres raciones de ciertas frutas enteras a la semana podría disminuir el riesgo en un 7%.
- Algunas frutas enteras bajaron el porcentaje del riesgo más que otras.
- Para las toronjas y los plátanos, se observó una reducción del 5%, no así para los arándanos, cuya disminución del riesgo se ubicó en un 26%.
- En este mismo orden de ideas, la Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda, como parte de la dieta regular medicada del paciente, jugo de fruta 100% sin azúcar agregado.
- Asimismo, según un estudio publicado en enero de 2010 en el Nutrition Journal, se destacaba que el zumo preparado con granada, arándano y uva contiene una gran concentración de antioxidantes apropiados para mitigar los síntomas de la diabetes.
- Los estudios señalan que los alimentos ricos en antioxidantes podrían ser de mucho beneficio al momento de prevenir o de limitar el daño ocasionado por una sobreabundancia de radicales libres, que pueden dañar las células.
- Al respecto, algunos jugos de frutas comerciales ofrecen el beneficio de nutrientes adicionales, como vitamina D y calcio, según lo muestran en el envase.
Lo recomendado
Por supuesto que lo recomendado para diabéticos son los jugos sin azúcar naturales. Ello, por supuesto, implica que están totalmente descartados los industriales, que, como sabemos, contienen mucha azúcar y aditivos químicos no apropiados para este tipo de pacientes.
En los estudios de los especialistas de la salud se señala que lo más apropiado es:
- Un promedio de consumo de jugo natural sin azúcar de 1 vez por semana.
- Si se agrega un jugo a la semana, ese día se requiere revisar el consumo de azúcar, de manera de controlar la ingesta de carbohidratos simples y complejos, consumiendo otros alimentos que equilibren la dieta.
- Preferir los jugos verdes. Consumirlos con moderación y según prescripción médica.
- Si va acompañado de la debida dieta acorde con esta condición de salud, se favorece el control de los niveles de glucosa en la sangre.
- Importante recordar que se debe tener una dieta balanceada.
- Algunos alimentos para acompañar en la dieta son: yogur natural no edulcorado, huevos, frutos secos, e incluso un pan integral con semillas. Si hay dudas al respecto, consultar al profesional médico.
Algunos de los ingredientes complementarios de los jugos apropiados para diabéticos son:
- El jengibre y la canela. Son componentes que no contienen azúcar y, además, reducen el índice glucémico de los alimentos que se ingieren.
- La proteína de cáñamo o espirulina en polvo.
- Añadir una cucharadita de estos dos ingredientes permite reforzar los nutrientes del jugo y les aporta cualidades depurativas.
- Añadir una cucharadita de estos dos ingredientes permite reforzar los nutrientes del jugo y les aporta cualidades depurativas.
- El zumo de la linaza, la albahaca, stevia, psyllium, menta o chía son endulzantes naturales, que contribuyen a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Favorecen, además, el control de la diabetes.
¿Fruta entera o buscar opciones?
Sin duda alguna la fruta entera proporciona fibra de la piel y la pulpa, que también pueden contener minerales, vitaminas y otros nutrientes que, por lo general, se pierden en el jugo. Así que nada puede superar el consumo real de la fruta completa.
Sin embargo, los jugos naturales ha probado tener sus beneficios sobre los síntomas de la diabetes, aparte de que hay personas que disfrutan el jugo. Por ello, buscan alternativas con menos carbohidratos, tales como:
- Poner un chorrito de jugo de fruta en agua con gas o agua infundida con frutas o vegetales, lo cual es una opción sabrosa.
- También tomar una bebida que sea con 50% de jugo y 50% de agua, así se pueden reducir los carbohidratos a la mitad.
- Jugos reducidos en calorías son otra alternativa, pero que se debe tomar con moderación, ya que, por lo general, tienen la mitad del contenido de carbohidratos de un jugo regular.