DoblementeSaludable

Jugos para limpiar el colon: verdes, de remolacha, de papaya, de sábila y muchos más

Las dolencias estomacales son causa de algunos malos hábitos alimenticios, de ciertos fármacos y del estrés, lo cual ha deteriorado órganos vitales del sistema digestivo, como lo es el colon. En tal sentido, en este post ofrecemos algunas recetas de jugos naturales que ayudan a limpiar el colon, a fin de restituir su equilibrio natural, mejorando nuestra salud y, por ende, nuestra calidad de vida.

 Jugos para limpiar el colon

El colon

Forma parte del sistema digestivo, en el cual se ocupa la mayor parte del intestino grueso y cumple con la fase final del proceso de digestión.

Su función fundamental es mantener nuestro organismo en perfectas condiciones. Para llevar a cabo esa función, el colon:

  • Almacena los desechos alimenticios que el cuerpo no logró absorber.
  • Extrae el agua y las sales esenciales de esos desechos.
  • Equilibra la hidratación del cuerpo.
  • Sintetiza nutrientes vitales como el ácido fólico o vitamina K.
    Jugos para limpiar el colon
    Vitamina K
  • Estabiliza el pH del organismo.
  • Convierte los residuos en materia fecal para ser eliminados por el recto.

Es, por ello, importante que sepamos y aprendamos a cuidarlo y depurarlo cuando sea necesario.

No obstante, en ciertas ocasiones se presentan dificultades para expulsar esas toxinas que el cuerpo no necesita, lo cual hace que el colon se vea lesionado y no lleve a cabo debidamente sus funciones.

Son muchos los reportes médicos que nos revelan la importancia de desechar esas impurezas del organismo, pues pueden dar lugar a varios tipos de patologías y malestares que deterioran nuestra salud, perturbando nuestro estilo de vida.

Jugos para limpiar el colon
Reporte médico

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece muchos remedios naturales, que podemos preparar en casa para lograr desechar y limpiar el colon, como se debe, de manera que pueda restablecer sus funciones vitales.

Veamos esas soluciones naturales que nos desintoxican y nos aportan nutrientes ricos en fibras; ideales para conseguir una limpieza adecuada del colon de forma natural.

Es de acotar que es posible se produzcan efectos tipo laxante luego de tomarlos, pero eso es normal, ya que eso significa que el cuerpo está eliminado esas toxinas que le perjudican.

Tal vez le pueda interesar los jugos para la anemia

Jugos verdes

Como ya hemos señalado, el colon tiene por función extraer de los residuos, que se van a expulsar del cuerpo, tanto el agua como los desechos sólidos. Es por ello que está propenso a que se acumulen en él, toxinas, que dan lugar a complicaciones intestinales.

Jugos para limpiar el colon
Jugos verdes

Estas toxinas provienen de una dieta poco saludable, que a al final lesionan seriamente los intestinos y el colon. Es conveniente, entonces, desintoxicar estos órganos a fin de regular su buen funcionamiento.

Para ello podemos recurrir a remedios naturales como lo son los jugos verdes, que evitan saturar el organismo con otro tipo de compuestos químicos que puedan, por el contrario, provocar problemas más graves.

La ingesta de jugos verdes son el remedio perfecto para lograr esta desintoxicación, gracias a su alto contenido de antioxidantes, fibra y minerales esenciales. Lo interesante de este tipo de jugos son sus ingredientes que poseen propiedades curativas, beneficiosas para la salud.

Además, estos jugos ayudan, en general, al mejor funcionamiento de riñones, sistema respiratorio e hígado.

1. Espinaca, pomelo, naranja, lechosa y piña

Son todos ingredientes de nutrientes requeridos por el organismo y curativos de las lesiones del colon.

Ingredientes

  • 2 hojas de espinaca fresca
    Jugos para limpiar el colon
    Espinaca fresca
  • 1 pomelo
  • 3 naranjas
  • 1 taza de lechosa (200 g)
  • 1 rodaja de piña.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien las espinacas y reservarlas.
  • Pelar el pomelo y extraer su jugo; luego, reservar en un recipiente.
  • Pelar y extraer el jugo de las tres naranjas; reservar en un recipiente aparte.
  • Picar la lechosa en dados pequeños.
  • Licuar la lechosa en la licuadora.
  • Picar la piña y agregar a la licuadora.
  • Añadir la espinaca, el jugo de pomelo y el de las naranjas a la licuadora.
  • Procesar hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos.
  • Tomarlo recién hecho, a cualquier hora del día.

2. Manzana verde

Una fruta muy versátil para lograr la restitución de las funciones del colon.

https://youtu.be/IlzFWmKVHIs

Ingredientes

  • 1 manzana verde
  • 1 cucharada de linaza (10 g)
  • 2 cucharadas de miel orgánica (50 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml).

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien los ingredientes.
  • Pelar la manzana y retirar las semillas.
  • Trocear la manzana para licuarla mejor.
  • Agregar la cucharada de linaza, la miel y el vaso de agua a la licuadora junto con la manzana.
  • Licuar por un par de minutos hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Ingerir antes dormir, con el fin de tener el sistema libre de alimentos.
    Jugos para limpiar el colon
    Jugo de manzana verde

3. Hierbas

Ingredientes

  • 2 tomates, grandes y verdes
  • ¼ cucharada de pimienta de Cayena (2 g)
  • 1 cucharada de romero (10 g)
  • 1 cucharada de albahaca (10 g)
  • 2 ramas pequeñas de cilantro
  • 1 pepino
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de perejil (20 g).
    Jugos para limpiar el colon
    Perejil

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar los tomates y el cilantro.
  • Pelar el pepino y cortarlo en dados para facilitar el licuado.
  • Añadir todos los ingredientes a la licuadora.
  • Licuar por dos minutos, aproximadamente, o hasta conseguir una mezcla homogénea, sin grumos.
  • Consumir a cualquier hora del día.

4. Aloe vera

Ingredientes

  • 1 hoja grande de aloe vera
    Jugos para limpiar el colon
    Hojas de aloe vera
  • Gotas de limón
  • 2 tazas de agua filtrada.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Enjuagar y limpiar el aloe vera.
  • Retirar la piel de la hoja de aloe vera.
  • Cortar en trozos pequeños.
  • Colocar en la licuadora.
  • Agregar las gotas de limón.
  • Añadir el agua.
  • Licuar a baja o media potencia por unos 30 segundos.
  • Colar.
  • Beber varias veces al día durante por 2 o 3 días.
    Jugos para limpiar el colon
    Beber varias veces al día

5. Apio y zanahoria

Ingredientes

  • 2 tallos de apio
  • 2 zanahorias
  • 3 ramas medianas de perejil
  • 1 rama mediana de eneldo
  • 4 hojas de lechuga romana
  • 1 remolacha
  • 1 diente de ajo
  • Agua (al gusto).

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar cada ingrediente con agua fría o a la temperatura ambiente.
    Jugos para limpiar el colon
    Lavar las zanahorias
  • Colocar el agua dentro de la licuadora (la medida adecuada para cada persona), a fin de evitar grumos demasiado espesos.
  • Añadir todos los ingredientes a la licuadora.
  • Procesar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Consumir justo antes de desayunar.

Jugos para perder peso

Los jugos naturales han probado ser una excelente forma de depurar el organismo, al ayudar a desechar las toxinas y limpiar el colon. Al efectuar esta acción se afecta también el sobrepeso, haciendo que se reduzcan aquellos kilos demás.

Son el perfecto aliado para cuando los intestinos no estén funcionando debidamente, en virtud de la acumulación de grasas y toxinas, que afectan la salud y el aspecto, porque, como sabemos, primeramente, hay que limpiar el colon, para que, luego, se comience a perder peso.

Jugos para limpiar el colon
Jugos para bajar de peso

Es por ello que presentamos, a continuación, algunas recetas prácticas y deliciosas para preparar jugos que brindan increíbles resultados para la salud y bienestar estomacal e intestinal.

1. Antioxidante a base de fresa, frambuesa, arándanos y semillas de chía

Esta opción permite prevenir infecciones mejorando la circulación y el metabolismo.

Ingredientes

  • 1 taza de fresas picadas
  • 1 taza de frambuesas picadas
  • ½ taza de arándanos deshidratados
    Jugos para limpiar el colon
    Arándanos deshidratados
  • ½ taza de agua natural
  • 1 cucharada de semillas de chía.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Limpiar y desinfectar las fresas y las frambuesas.
  • Licuarlas junto con los demás ingredientes.
  • Se puede sustituir el agua por leche vegetal, por ejemplo, de coco o almendras.
  • Tomar en la mañana o en la noche por una semana.

2. Desinflamatorio a base de piña, pepino, manzana y aloe vera

Este jugo nos brinda la oportunidad de aprovechar sus propiedades depurativas, que contribuyen a hacernos sentir menos inflamados y con energía para efectuar nuestros quehaceres diarios.

Ingredientes

  • 2 rodajas de piña
    Jugos para limpiar el colon
    Rodajas de piña
  • ½ pepino sin pelar
  • 1 manzana pequeña
  • 2 cucharadas de pulpa de hoja de aloe vera
  • 1 taza de agua natural.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Picar todos los ingredientes en trozos medianos.
  • Licuarlos.
  • Beber 2 veces al día:
    • Al despertar al menos 30 minutos antes del desayuno.
    • En la tarde.

3. Con fibra dietética a base de lechosa, linaza, limón y miel

Esta preparación permite agilizar el proceso digestivo y acabar con la sensación de pesadez y el estreñimiento.

lechosa, linaza, limón y miel
Jugo de lechosa, linaza, limón y miel

Ingredientes

  • 1 taza de lechosa picada
  • 1 cucharada de linaza
  • 1 taza de agua natural
  • Jugo de 2 limones
  • 1 cucharadita de miel.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Dejar reposar la linaza en un vaso con agua durante toda la noche.
    Jugos para limpiar el colon
    Remojar la linaza
  • A la mañana siguiente, licuar todos los ingredientes.
  • Beber al menos 30 minutos antes del desayuno.

Para limpiar el intestino

Periódicamente resulta una práctica saludable el depurar y desintoxicar los intestinos de manera tal de que nuestro organismo esté libre de toxinas que pudieran ocasionar consecuencias no saludables.

Esta depuración conduce a la restauración de la regularidad de nuestro cuerpo, que muchas veces suele estar afectada por la mala alimentación y otros malos hábitos, lo que ha generado que muchas personas padezcan problemas intestinales.

A continuación, compartimos algunas bebidas naturales, que ayudarán, en gran medida, a desintoxicar los intestinos de manera natural, sin ocasionar efectos secundarios. Además, de que promueven la buena digestión. Veamos esas recetas.

Conozca cuales son los jugos para la gastritis

 1. Manzana y zanahoria

Esta combinación es muy apropiada por los beneficios que aportan ambos ingredientes, los cuales hacen de este jugo un poderoso desintoxicante de los intestinos.

Jugos para limpiar el colon
Jugo de naranja y zanahoria

Ingredientes

  • ½ manzana cortada en trozos
  • 1 manojo de berros
  • 2 zanahorias grandes.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar muy bien los ingredientes.
  • Extraer el jugo de la manzana y de las zanahorias por separado.
  • Licuar ambos con los berros.
  • Beber, preferiblemente, en ayunas por 9 días.

2. Duraznos, naranja y fresa

Es una buena opción para iniciar la mejora de la salud intestinal y si se toma con cierta frecuencia, redundará en un proceso más apropiado de eliminación de toxinas.

Jugos para limpiar el colon
Duraznos

Ingredientes

  • 3 duraznos sin semilla
  • El jugo de 2 naranjas
  • 7 fresas.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Licuar todos los ingredientes por un par de minutos.
  • Beber de inmediato.

3. Zanahorias, remolacha, perejil, apio y lechuga

Se trata de una preparación que ayuda a la completa desintoxicación de los intestinos y del cuerpo en general. Nos aporta los beneficios de las propiedades de los vegetales de hojas verdes, que contribuyen con el buen funcionamiento del sistema respiratorio, hígado, los riñones y colon.

Jugos para limpiar el colon
Lechuga

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 1 remolacha
  • 3 ramas de perejil
  • 2 tallos de apio
  • 4 hojas de lechuga romana
  • 2 ramas de eneldo
  • 1 diente de ajo

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar muy bien todos los ingredientes.
  • Colocarlos en la licuadora con un poco de agua para que se licuen más fácilmente.
  • Consumir preferiblemente en ayunas.

Para limpiar el colon y el hígado

El hígado es el órgano que más trabaja del cuerpo humano, ya que es el encargado de:

  • Procesar, descomponer y equilibrar la sangre.
  • Producir proteínas y hormonas.
  • Crear nutrientes.
  • Metabolizar los medicamentos, para que el cuerpo los utilice sin que resulten nocivos.
  • Controlar el azúcar en la sangre y la coagulación de la misma.
  • Combatir infecciones.

Sin embargo, el consumo de algunas grasas dañinas al cuerpo, lo van deteriorando lentamente y hace que no pueda llevar a cabo sus funciones de regeneración correctamente.

Afortunadamente, hay métodos completamente naturales que ayudan a mantener sano al hígado. Estos son los jugos que, aparte de ser deliciosos y brindar las propiedades curativas de las frutas, son el método ideal para obtener vitaminas, minerales y nutrientes para el organismo.

 Jugos para limpiar el colon
Vitaminas y minerales

Con la ingesta de estas bebidas naturales ayudamos tanto al hígado como al colon que requiere de un buen funcionamiento del primero en cuanto metabolizar toxinas y sustancias perjudiciales, de manera que al llegar al colon puedan ser desechadas debidamente.

Veamos cuales son estas preparaciones.

1. Limón y remolacha

La remolacha o betabel incluye entre sus componentes las betalinas. Estas son unas sustancias que ayudan desechar del cuerpo los metales pesados, con lo cual contribuyen a prevenir el cáncer.

Por su parte, el limón es un alimento que actúa como un limpiador que elimina impurezas tanto del hígado como del colon.

Estos dos alimentos combinados constituyen un antiséptico natural que: limpia y protege ambos órganos.

Ingredientes

  • 1 remolacha
  • 2 limones
  • Agua.
    Jugos para limpiar el colon
    Limones

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar y pelar la remolacha.
  • Licuar con el jugo de los limones y agua.
  • No agregar azúcar ni endulzante.
  • Beber de inmediato.

2. Arándanos, pepino y manzana

Los dos frutos poseen propiedades depurativas y desintoxicantes que limpian el hígado y también el colon. Tienen un alto contenido de minerales, vitaminas y antioxidantes, con los cuales se  previene el ingreso de bacterias causantes de enfermedades e infecciones.

Al combinar la manzana y los arándanos con el pepino, se incrementa el efecto depurativo, ya que éste es rico en antioxidantes, calcio y vitaminas C y A.

Ingredientes

  • 2 manzanas picadas
  • 1/2 taza de arándanos
  • 1 pepino en rodajas.
    Jugos para limpiar el colon
    Jugo de arándanos

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Licuar todo con agua, si se desea.
  • Agregar algo de azúcar, aun cuando no es necesario.

3. Naranja y jengibre

En la naranja podemos encontrar antioxidantes y pectinas, que permiten desechar grasas y toxinas del cuerpo, lo cual resulta una excelente forma de depurar el hígado.

Además, fortalece el sistema inmunológico, lo que se traduce en mejor salud.

En cuanto al jengibre, éste posee propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que ayudan a un mejor funcionamiento, no sólo al hígado, sino al sistema digestivo también.

Ingredientes

  • 1 naranja
  • 1 cucharada de jengibre rallado
    Jugos para limpiar el colon
    Jengibre rallado
  • 1 cucharadita de aceite de oliva.

Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Licuar la naranja con el jengibre rallado y el aceite de oliva.
  • Beber enseguida.

4. Zanahoria y remolacha

La zanahoria nos ofrece un alto contenido en vitamina A, B y C, con lo cual previene la acumulación de impurezas o su eliminación del hígado. Al combinarla con la remolacha o betabel se constituye en un antiséptico natural para desechar las sustancias que el cuerpo no necesita.

Ingredientes

  • 4 zanahorias con cáscaras
  • 1 remolacha o betabel picada
  • Agua.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Licuar los ingredientes.
  • Beber recién hecho.
    Jugos para limpiar el colon
    Jugo de remolacha y zanahoria

5. Manzana y limón

Se trata de una fruta que contiene gran cantidad de fibra y ácido málico, que permiten que las células del hígado se restablezcan. Por otro lado, protege las paredes del órgano para que no sea afectado por alguna infección, aunado a la acción purificadora del limón.

Ingredientes

  • 2 o 3 manzanas
  • 1 limón
  • Azúcar al gusto.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien las manzanas.
  • Cortar en trozos.
  • Retirar las semillas.
  • Licuar las manzanas con el limón.
  • Beber con las comidas.
  • Si se prefiere, espolvorar un poco de canela encima.
    Jugos para limpiar el colon
    Canela

Para limpiar el colon y el intestino

Cuando se come en exceso o se tiene una mala alimentación, se acumulan muchas toxinas y residuos en el tracto digestivo, específicamente en los intestinos y el colon.

Esto da lugar a malestares e inflamaciones de las mucosas gástricas y tejidos intestinales, que pudieran ocasionar gastritis y úlceras agudas o crónicas. Aparte de que se tiende a aumentar de peso por la excesiva carga de alimentos grasos en el organismo.

Este mal funcionamiento del colon e intestinos, no solo afecta al sistema digestivo, sino también al inmunológico.

Como ya sabemos, el colon es el responsable de eliminar el agua, la sal, así como aquellas vitaminas y nutrientes de los alimentos que el cuerpo no logró digerir. De allí que es muy importante que funcione de forma adecuada.

Mediante las preparaciones naturales que se señalan más adelante, es posible promover la limpieza intestinal y purificar el colon e incluso bajar esos kilos extra que pudieran haber ganado.

1. Manzana, pera, espinacas y naranja

Una excelente opción para la depuración de toda el área intestinal, lo que alivia cualquier malestar que pudiera haber surgido por la acumulación de sustancias tóxicas.

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 1 pera
  • 250 gramos de espinacas frescas y lavadas
  • 1 zanahoria fresca pelada
    Jugos para limpiar el colon
    Zanahorias peladas y cortadas
  • Jugo de una naranja recién exprimida
  • 1 vaso de agua.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Limpiar todos los ingredientes.
  • Retirar las semillas de la manzana y la pera.
  • Licuarlas junto con el resto de los ingredientes hasta formar una mezcla homogénea.
  • Consumir tres veces al día durante una semana antes de cada comida.

2. Naranja duraznos y fresas

Las propiedades de estas tres frutas son efectivas, no solo por ser depurativas, sino por su carga nutritiva.

Ingredientes

  • Jugo de dos naranjas
  • 7 fresas
  • 3 duraznos sin el carozo, que es la capa gruesa y rugosa que protege la semilla del durazno.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien las fresas y los duraznos.
  • Licuar todos los ingredientes.
  • Beber en ayunas, inmediatamente después de su preparación y esperar una hora para desayunar.
    Jugos para limpiar el colon
    Jugo de durazno, naranja y fresa

3. Fresa, piña y perejil

Son tres potentes depuradores y con excelentes propiedades curativas.

Ingredientes

  • 6 fresas
  • 1 rodaja de piña fresca
  • 1 cucharada de perejil fresco.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien los ingredientes.
    Jugos para limpiar el colon
    Lavar bien las fresas
  • Licuarlos todos con agua hasta mezclar bien.
  • Tomar después de su preparación cada día, en ayunas por dos semanas.

Conozca más de los remedios caseros para bajar de peso

Remolacha

Para esta bebida se emplea la raíz grande y carnosa de la planta hortaliza de remolacha. Posee una piel superficial fina y suave y su pulpa es de sabor dulce y, generalmente, de color rojo oscuro carmesí con tintes purpúreos. Su exterior puede presentar varios colores:

  • Rosáceo violáceo
  • Anaranjado rojizo
  • Marronáceo.
    Jugos para limpiar el colon
    Remolachas

Esta raíz es fuente de muchos nutrientes entre los cuales destacan:

  • Carbohidratos
  • Minerales, como potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio
  • Vitaminas, tales como provitamina A, niacina y vitamina C
  • Fibra.

Es un alimento completo de mucha riqueza nutricional, que aporta beneficios para la salud general. Entre sus bondades más conocidas están:

  • Incrementar el rendimiento físico: Su contenido de óxido nítrico es un compuesto que ayuda a mitigar el impacto del ejercicio en el cuerpo, con lo cual se incrementa la resistencia a los ejercicios de alta intensidad.
  • Contribuir a bajar la presión arterial alta: Permite reducir los altos niveles de presión arterial.
    • Esto es debido a sus nitratos de origen natural, que al entrar en el cuerpo, se convierten en óxido nítrico, promoviendo la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y contribuyendo al control de la presión arterial.
  • Depurar el cuerpo: Posee unos pigmentos conocidos como Betalín, que intervienen en el proceso de desintoxicación, los cuales son nutrientes y antioxidantes, capaces de contrarrestar la acción de los radicales libres y esenciales.
    • Con ello se logra desintoxicar órganos vitales como el hígado, los pulmones y la sangre.
  • Contrarrestar la inflamación: Contiene betaína, que es un nutriente que tiene poder anti-inflamatorio y protege los órganos internos.
    • Además, mejora los factores de riesgo vascular, previniendo diferentes enfermedades crónicas.
  • Poseer propiedades anticancerígenas: Según estudios efectuados, el consumo de la remolacha ha arrojado resultados positivos para la prevención del cáncer.
    • De acuerdo con estas investigaciones, esto es debido a los fitonutrientes, que son los que le dan el color rojo a las remolachas.
    • Este extracto reduce las formaciones tumorales cuando se ingiere junto con agua potable.
      Jugos para limpiar el colon
      Jugo de remolacha
  • Ser fuente de minerales y fibra: Tomar un jugo de remolacha al día, aporta las vitaminas, fibra y minerales señalados. Se estima que un vaso contiene:
    • Potasio: fundamental para la salud de los nervios, la función muscular y un corazón sano.
    • Manganeso: importante para los huesos, el hígado, los riñones y el páncreas.
    • Folfato de vitamina B: reduce el riesgo de defectos de nacimiento.

El jugo de remolacha nos da la posibilidad de mantener el cuerpo sano y con un buen desempeño físico. Se dice que es incluso mejor que cualquier bebida energética. Veamos como prepararlo para limpiar el colon y aprovechar mejor sus propiedades.

Remolacha con apio, manzana, limón y hojas de espinaca

Este jugo da mucha energía y nos protege contra muchas enfermedades, como las cancerosas. Es un jugo bajo en calorías.

Ha probado ser efectivo para las personas que tienen el hígado graso por la obesidad. Posee muchos nutrientes que ayudan a la limpieza del colon, gracias a su contenido de fibra, mediante la cual se desechan todas las toxinas del cuerpo. Además, ayuda a purificar la sangre.

En cuanto al apio, contribuye a bajar la presión alta y eliminar las sustancias nocivas al cuerpo. Es de bajo contenido de sodio.

Jugos para limpiar el colon
Apio o celery

La manzana, por su parte, contiene vitamina C y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, así como a prevenir cáncer del colon.

Con respecto al limón, éste ayuda a depurar el colon y aporta gran contenido de vitamina.

La espinaca se encarga de proteger el cerebro y el colon. Da un gran aporte energético.

Ingredientes

  • 1 remolacha
  • 1 ramo de apio
  • 1 manzana
  • 30 hojas de espinaca
  • 1 limón
  • Agua.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Lavar bien y pelar la remolacha.
  • Cortarla en cuadritos.
    Remolacha con apio, manzana, limón y hojas de espinaca
    Remolacha cortada en cuadritos
  • Lavar y cortar en trozos el apio, la manzana, el limón y la espinaca.
  • Eliminar las semillas de la manzana.
  • Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
  • Exprimir el jugo del limón.
  • Agregar el agua.
  • Licuar por un par de minutos.
  • Tomar 1 o 2 vasos al día por cinco días.

Papaya o lechosa

La lechosa o papaya es una fruta que ha demostrado su poder curativo sobre todo el sistema digestivo, gracias a su gran aporte de fibra. Resulta un alimento excepcional para regular el tránsito intestinal y contrarrestar el estreñimiento.

Para aprovechar mejor sus múltiples beneficios, se aconseja consumirlo de forma regular con lo cual se mitigan malestares estomacales y ayuda a una mejor y completa evacuación.

Para llevar a cabo la limpieza del colon con lechosa, se recomienda ingerirla sola, ya que sus propiedades depurativas y desintoxicantes derivadas de su fibra actúan sobre el intestino de manera más directa. Es por ello que se le considera un laxante natural.

Remolacha con apio, manzana, limón y hojas de espinaca
Papaya o lechosa

Sin embargo, se puede consumir de distintas formas según el gusto de cada persona; a saber:

  • Comerla tipo ensalada troceada en pequeñas cantidades e ingerirla de forma natural, siempre buscando las lechosas que estén en su punto de maduración correcto para obtener buen sabor.
  • Como jugo empleando solo lechosas maduras licuadas en casa.
  • Combinada con otras frutas, vegetales u hortalizas e incluso cereales, de manera de potenciar sus propiedades curativas.

Es de señalar que en cualquier caso, para conseguir la limpieza efectiva y total del colon, se recomienda no comer nada más. En otras palabras, comerla todo un día solo esta fruta, incluso, si se desea una depuración total, tal vez sea necesario seguir esta comiéndola por 48 horas.

Durante ese proceso depurativo, se requiere mantener una hidratación constante, por lo que se recomienda tomar, al menos, dos litros de agua. Con ello no solo se hidrata al cuerpo, sino que también ayuda en la limpieza.

Los estudiosos del tema nutritivo aconsejan también:

  • Consumir la lechosa con un poco de zumo de limón, que también es beneficioso para el intestino.
  • Mezclar la papaya con un poco de aceite de oliva virgen extra, cuyas grasas saludables son necesarias para el correcto funcionamiento intestinal.
  • Preparar un batido de lechosa con avena, que también actúa sobre el sistema digestivo, contribuyendo a reducir la inflamación y mejorar el tránsito intestinal.
    • Es de fácil preparación: Se licuan los trozos de papaya y las hojuelas de avena hasta obtener una mezcla un poco densa, lista para ingerir.
      Remolacha con apio, manzana, limón y hojas de espinaca
      Jugo de lechosa con avena

Sábila

Ya hemos visto la relevancia que reviste el mantener el colon en óptimas condiciones de salud, en virtud del papel fundamental que desempeña al mantener nuestro organismo libre de impurezas y sustancias nocivas.

Cuando alguna de las funciones del colon no se ejecuta debidamente, ello puede derivar en problemas de salud, que pueden ser leves o graves, dependiendo de las lesiones en esta zona del intestino grueso.

A fin de evitar estas complicaciones en el colon, tenemos la opción de depurar este órgano aprovechando las propiedades curativas de la planta de sábila, con la cual podemos restablecer su buen funcionamiento.

Remolacha con apio, manzana, limón y hojas de espinaca
Planta de sábila

Propiedades de la sábila

Se trata de una de las mejores opciones, entre los remedios naturales caseros, para limpiar el colon. Es también conocida como aloe vera y es una planta que, además, brinda muchos beneficios para la piel.

En cuanto al colon, son variadas las propiedades curativas del aloe vera para obtener una completa limpieza de este órgano. Veamos.

  • Propiedades laxantes: Regula el tránsito intestinal y, por ende, favorece la eliminación de las toxinas a través de las heces.
  • Propiedades calmantes: Relaja las paredes musculares del intestino grueso y del delgado.
  • Propiedades antibacterianas: Depura el colon de la acumulación de bacterias debido a la alimentación inadecuada.
  • Propiedades antiinflamatorias: Reduce la distención abdominal ocasionada por la congestión del colon.
  • Mejor metabolismo: Incrementa el metabolismo del cuerpo, lo que favorece la quema de grasas y contribuye a perder peso rápidamente.
  • Mejor absorción de nutrientes: Una de las principales funciones del colon.

Ahora bien, ¿cómo podemos aprovechar todas esas propiedades de la sábila para cuidar y limpiar esta parte del intestino grueso? A continuación, se presentan dos  preparaciones con esta planta que favorecen la depuración del colon, así como también la perdida de peso.

1. Aloe vera y limón

Este jugo natural permite aprovechar las propiedades del aloe vera para desinflamar el colon y restablecer sus funciones.

Aloe vera y limón
Jugo de aloe vera y limón

Por otra parte, se aprovechan también los beneficios del limón, fruta cítrica, que ayuda a perder peso, gracias a sus propiedades diuréticas, antioxidantes y digestivas.

Ingredientes

  • 1 rama de aloe vera
  • 1 limón
  • 1 litro de agua.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Exprimir el limón y reservar el jugo.
  • Abrir la rama de aloe vera por la mitad y, con una cucharilla grande, extraer dos cucharadas de pulpa.
  • Licuar las dos cucharadas de aloe vera, el zumo de limón y los dos vasos de agua.
  • Procesar un par de minutos.
  • Mezclar el licuado de sábila con el agua restante en una botella o jarra.
  • Guardar en la nevera.
  • Se puede endulzar con una cucharadita de miel, para eliminar un poco el sabor amargo.
    Jugos para limpiar el colon
    Miel
  • Ingerir en ayunas y esperar al menos 30 minutos para comer o beber otro alimento.
  • Luego, tomar un vaso del jugo 30 minutos antes de cada comida.

También se puede preparar sin licuadora:

  • Colocar en una olla la sábila con el jugo de limón y los dos vasos de agua.
  • Hervir a fuego medio.
  • Remover hasta que el aloe vera se haya disuelto por completo.
  • Dejar enfriar la preparación.
  • Mezclar con el agua restante para obtener el jugo de aloe vera.
  • Guardar en la nevera.
  • Ingerir en ayunas y esperar al menos 30 minutos para comer o beber otro alimento.
  • Luego tomar un vaso del jugo 30 minutos antes de cada comida.

2. Aloe vera, piña, naranja, manzana verde y pepino

Es un batido diurético y depurativo, que además ayuda a adelgazar.

Jugos para limpiar el colon
Pepinos

Ingredientes

  • 1 hoja de aloe vera
  • 1 rodaja de piña
  • 1 naranja
  • 1 manzana verde
  • 1 pepino
  • Agua.

¿Cómo prepararlo y consumirlo?

  • Trocear la rodaja de piña.
  • Cortar en trozos el pepino, la manzana.
  • Sacar la pulpa o gel del aloe vera.
  • Licuar todos los ingredientes con el agua.
  • Procesar un par de minutos.
  • Exprimir la naranja a la mezcla.
    Jugos para limpiar el colon
    Exprimir la naranja
  • No requiere endulzante.
  • Beber dos veces al día durante dos semanas.

Consejos para desintoxicar los intestinos

Para mejorar apropiadamente el mal funcionamiento del sistema digestivo y resolver los problemas de estreñimiento crónico, gases e hinchazón abdominal, se requiere de una adecuada desintoxicación, en la que se deben observar los siguientes consejos:

  • Mejorar la alimentación: Se requiere modificar los hábitos alimenticios para que nuestros intestinos se puedan mantener saludables, sin toxinas.
    • Es necesario consumir mayor cantidad de alimentos ricos en antioxidantes y fibra.
    • Agregar a la dieta diaria más frutas, verduras y cereales integrales.
  • Tener una hidratación constante: Procurar beber entre 1 litro y medio y 2 litros al día.
    • Ello previene el estreñimiento.
    • Facilita el movimiento del bolo alimenticio.
  • Comer a la misma hora todos los días.
    Jugos para limpiar el colon
    Comer a la misma hora todos los días
  • Ir al baño cuando el cuerpo lo pida: Tan pronto se reciba las señales del organismo de que quiere evacuar los desechos, hay que hacerlo de inmediato.
    • De no hacerlo y aguantamos las ganas por más tiempo, puede dar lugar al estreñimiento y, con ello, a provocar problemas intestinales.
  • Desayunar bien: Como parte del desayuno, se recomienda empezar con una bebida caliente con té o agua tibia con limón.
    • Luego, comer avena, frutas, verduras y batidos naturales.
  • No apretar durante la evacuación: Al evacuar los desechos, procurar no apretarse durante este proceso.
    • Lo indicado es respirar con normalidad y mantener el cuerpo relajado el tiempo que sea necesario.
    • Regularizar las horas de deposiciones, preferiblemente después del desayuno.
  • Ejercicio físico: La actividad física repercute en una más efectiva desintoxicación de nuestro cuerpo.
    • Genera una mejor movilidad intestinal.
    • Se sugiere hacer ejercicios por lo menos 30 minutos al día, ya que ello promueve la buena digestión y la salud intestinal.Jugos para limpiar el colon

Aprenda más sobre el ejercicio físico

Prevención

Importante destacar que la adecuada alimentación es la mejor forma de prevenir los problemas en el colon. En tal sentido, se recomienda procurar que la dieta diaria:

  • Sea rica en proteínas y fibra.
  • Sea pobre en grasas.

Además evitar:

  • Alimentos que puedan provocar gases. Tal es el caso de algunas legumbres, frutos secos, col.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Situaciones de estrés.
    Jugos para limpiar el colon
    Evitar situaciones de estrés
  • Ansiedad.

Síntomas

A fin de poder atacar debidamente las afecciones del colon, es importante conocer los síntomas digestivos que permiten corroborar que se trata de un colon lesionado. Entre los síntomas más comunes están:

  • Dolor abdominal: A veces es un dolor difuso, no fácilmente localizable.
    • Por lo general, se ubica en la parte inferior del abdomen.
    • Es un dolor tipo cólico, punzante, que oprime esa zona.
    • Es leve, pero constante, de moderada intensidad, de unas dos horas de duración.
    • Se alivia tras la defecación.
    • No perturba el sueño.
    • El comienzo o presencia del dolor abdominal se atribuye, por lo general, a los deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de la deposición.
  • Distensión abdominal: Es la hinchazón a menudo ocasionada por comer en exceso más que por una enfermedad grave.
    Jugos para limpiar el colon
    Distensión abdominal
    • Se asocia también a la deglución de aire y a la acumulación de líquidos en el abdomen.
    • Ocurre, de forma progresiva, a lo largo del día y se le llama, a veces, «exceso de gases».
  • Alteraciones del ritmo intestinal: Puede presentarse estreñimiento o diarrea, o también de forma alterna diarrea-estreñimiento.
  • Saciedad precoz: Se presenta luego de la ingesta.
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Presencia de moco en las deposiciones.

Diagnóstico

Este se fundamenta en la elaboración de una minuciosa historia clínica junto con una exploración física completa. A partir de la información obtenida de estas dos fuentes, se puede determinar el tipo de afección, así como el grado de la lesión, con lo cual se orienta el profesional médico sobre qué tratamiento se debe aplicar.

A continuación, para completar este diagnóstico se sospecha, se llevan a cabo diversas pruebas complementarias, las cuales permitirán descartar la existencia de otras posibles patologías orgánicas. Esto médicamente ha sido referido como diagnóstico por exclusión.

Entre estas pruebas complementarias se incluyen:

  • Análisis generales y específicos de sangre, orina y heces.
  • Estudios radiológicos de abdomen con y sin contraste.
  • Ecografía abdominal.
    Jugos para limpiar el colon
    Ecografía abdominal
  • Sigmoidoscopia o colonoscopia.

Dependiendo de los síntomas, la edad y condición del paciente, se determina en cada caso las pruebas más adecuadas para llegar al diagnóstico definitivo.

(Visited 444 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte