Los jugos para limpiar el hígado lo ayudarán a mejorar su condición de salud de una manera exitosa, deliciosa y natural. Conozca todo sobre los jugos para limpiar el hígado aquí.
Jugos para limpiar el hígado graso
El órgano más grande que tenemos los humanos es el hígado, este órgano nos ayuda en el proceso digestivo de los alimentos que consumimos, adicionalmente funciona como un almacén de energía y además nos ayuda a eliminar las toxinas. Podemos ver en sus funciones la importancia del hígado y que el papel que juega es fundamental para mantenernos saludables.
Cuando hablamos de un hígado graso, nos referimos a una afección de las funciones de éste órgano por acumulación de grasa. Este problema puede generarse por dos vías una generada por la ingesta de alcohol y la otra que se genera sin ser inducida por el consumo de alcohol. Son medicadamente reconocidas como esteatosis hepática alcohólica e hígado graso no alcohólico, respectivamente.
Existen dos (2) tipos de enfermedad del hígado graso no alcohólico, el hígado graso simple, la cual consiste en la presencia de poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado, esta puede ser tomada como una señal de alerta que debemos atender ya que generalmente el hígado graso simple no causa daño o complicaciones serias al hígado, pero siempre debemos recordar que cada persona es única, así que no debemos tomar esto como una regla infalible.
El segundo tipo es la esteatosis hepática no alcohólica, en este tipo se presenta una inflamación importante en el hígado y se producen daños en las células del hígado, lo que puede traer como consecuencia la fibrosis o mejor conocida como cicatrización del hígado, la cual puede llevar a la generación de cáncer de hígado. Conociendo entonces la importancia de éste órgano en las funciones vitales de nuestro cuerpo y las consecuencias que pueden derivarse de tener un hígado graso, vamos a comentar sobre las posibilidades de mejorar esta condición de salud con la ingesta de jugos para limpiar el hígado.
Aunque le parezcan poco creíbles los resultados que se obtienen tomando jugos elaborados con frutas y vegetales naturales pueden ser verdaderamente sorprendentes. Los jugos para limpiar el hígado pueden ayudarnos a recuperar las condiciones óptimas de nuestro hígado, es una manera muy sencilla y natural de regresar a nuestro hígado su funcionalidad, haciéndolo eficiente en los procesos que están asociados a él.
Existen infinidades de recetas caseras que son indicadas para desintoxicar o limpiar el hígado, sin embargo, la toma de jugos para limpiar el hígado es una de las más sencillas de hacer y la más accesible también, ya que son muy fáciles de preparar, los ingredientes para elaborar los jugos para limpiar el hígado los conseguimos en los mercados a precios accesibles, la cantidad de combinaciones que ofrecen los jugos para limpiar el hígado son prácticamente ilimitadas, por todo ello, y más recomendamos los jugos para limpiar el hígado como una solución natural a éste problema de salud.
Jugos cítricos
Podemos hacer en nuestra casa los jugos para limpiar el hígado utilizando frutas cítricas como la toronja, también conocida como pomelo, la naranja y el limón. Estas son frutas ricas que tienen un importante contenido de Vitamina C, pectinas y antioxidantes, que definitivamente contribuirán en la desintoxicación del hígado. El consumo de estas vitaminas también ayudarán a robustecer nuestro sistema inmune, adicionalmente si estas frutas cítricas son combinadas con otros alimentos que tengan propiedades antiinflamatorias, los resultados pueden ser más satisfactorios y obtenidos en menor tiempo.
Ingredientes
2 naranjas.
1 limón.
1 poco de ralladura de jengibre.
1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
Hielo al gusto
Preparación
Debes quitar la piel de las naranjas y eliminar sus semillas, igualmente harás con el limón, a éste debes tratar de quitar la mayor cantidad de piel blanca ya que puede darle un sabor amargo a tu jugo. Luego los cortas o separas los gajos y los colocas en la licuadora. Agrega la ralladura de jengibre y agrega la cucharada de aceite de oliva. (Ver también: Frutas diuréticas)
Comienza a mezclar, si consideras necesario agrega solo un poco de agua, recuerda que aún falta el hielo. Bate hasta que obtengas una mezcla homogénea y ahora sí agrega el hielo y vuelve a licuar, para que tengas un jugo para limpiar el hígado, refrescante y delicioso. Te recomendamos que lo tomes al momento para que así puedas obtener de él todas sus propiedades.
Jugo remolacha
La remolacha también conocida como Betabel es un vegetal rico en betalinas. Las betalinas no son más que los pigmentos naturales que le confieren el color rojo a los tallos y a las hojas de este dulce vegetal. Los estudios han demostrado que las betalinas contribuyen en la eliminación de metales pesados de nuestro organismo.
También la remolacha o betabel es un vegetal rico en Carotenoides, flavonoides y betacaroteno los cuales tienen un fuerte poder antioxidante, que ayuda de manera muy eficiente en la desintoxicación del hígado. Adicionalmente el consumo de este jugo para limpiar el hígado nos provee de vitaminas A, B, y C, que ayudan a mejorar nuestro sistema digestivo. A continuación le enseñaremos cómo hacer el jugo para limpiar el hígado utilizando remolacha
Ingredientes
1 remolacha mediana.
1 zanahoria pequeña.
1/2 limón.
Hielo.
Preparación
Se debe lavar muy bien la remolacha, recuerde que este vegetal es un tubérculo que presenta cicatrices y raicillas en donde puede guardar restos de tierra. Luego de lavarla bien la debe cortar en trozos. El mismo tratamiento hará con la zanahoria, no debe eliminar la piel externa de ninguno de los vegetales, corte la zanahoria en trozos. Coloque los vegetales en la licuadora, agregue el jugo del medio limón y mezcle hasta obtener un jugo homogéneo. Agregue el hielo y vuelva a batir hasta tener su jugo para limpiar el hígado. Luego puede ingerirlo recién hecho para evitar los procesos oxidativos que se inician al prepararlo.
Jugo de manzana
La manzana es una fruta muy utilizada en diversas bebidas curativas y medicinales por su alto contenido vitamínico, minerales y fibra, sin embargo, en realidad el más importante componente de la manzana es el ácido málico. El ácido málico interviene en un proceso llamado Ciclo de Krebs en el cual se produce la obtención de energía de los alimentos que ingerimos, es decir, el ácido málico interviene en el proceso para obtener el ATP, que es la energía que utilizamos en nuestro organismo.
Existen evidencias que demuestran que al ingerir jugos para limpiar el hígado elaborados con manzana, estamos ingiriendo el ácido málico el cual ayuda a eliminar los cálculos biliares que se pueden formar en el hígado y depositarse en la vesícula biliar. Además, se asocia la deficiencia de ácido málico como un factor que contribuye a la generación de fibromialgia, que es una patología que produce fuertes dolores musculares. ¿Cómo hacer jugos para limpiar el hígado usando manzana?, pues es muy sencillo de hacer, le recomendamos no utilizar extractos o jugos industriales, debe usar manzana natural.
Ingredientes
2 manzanas.
1 limón.
Preparación
Lave la manzana pártala a la mitad y elimine las semillas y el corazón de la manzana, eliminar la piel es opcional, ya que la piel aporta gran cantidad de fibra que contribuirá con nuestros procesos digestivos. Corte en trozos, colóquela en la licuadora, agregue el zumo del limón y licue hasta obtener un jugo. Puede añadir un poco de agua si considera que esta demasiado espeso o agregar hielo para aumentar la fase acuosa. Listo para tomar.
El hígado graso aunque usted no lo crea es uno de los principales problemas de salud hepática que existe, quizás el desconocimiento de saber que podemos solucionarlo ingiriendo ciertos alimentos, sea una de las razones por la que haya tantas personas con problemas de hígado graso. Ya ustedes no forman parte de esa estadística, están en conocimiento que al tomar jugos para limpiar el hígado podemos evitar esta afección de salud.
Si adicionalmente a la ingesta de jugos para limpiar el hígado, incorporamos a nuestros hábitos una dieta equilibrada y saludable, y la acompañamos de una rutina de ejercicios diaria, la cual no necesariamente debe ser exigente y desgastante, podremos mantener un buen estado de salud y nuestro hígado en condiciones óptimas.
Muchas veces el problema de hígado graso está asociado también con el ritmo de vida que se lleva actualmente, no es un secreto para nadie que la mayoría de las personas tienen un ritmo de vida acelerado, que generalmente los impulsa a tener malos hábitos alimenticios, a descuidar un poco la salud.
El estrés también contribuye con éste tipo de problemas ya que las personas para liberarse un poco de la presión del trabajo suele ingerir bebidas alcohólicas lo que también ayuda o puede empeorar el problema de hígado graso. El consumir comidas rápidas, alimentos procesados para ahorrar unos minutos, se puede convertir en nuestro peor enemigo.
Debemos tratar por todos los medios planificarnos y procurarnos un espacio de tiempo que nos permita elaborar nuestra comida en casa con productos naturales, bajos en azucares y conservantes, regalarnos 30 minutos para realizar una caminata revitalizante e ingerir nuestros jugos para limpiar el hígado. Verá que se sentirá mejor y comenzará a disfrutar más de su vida.
No podemos olvidarnos que el hígado es el órgano que se encarga de filtrar nuestra sangre, que elimina las toxinas de nuestro organismo, contribuye en la absorción de proteínas. Si nos encontramos con un tratamiento en el cual debemos ingerir ciertos medicamentos, el hígado también se encarga de sintetizar, procesar esa medicación.
Por todo ello, es necesario mantener un hígado sano que funcione de forma correcta, esto por supuesto que se traduce en una mejor calidad de vida, en mayor vitalidad. Una sangre limpia cargada de oxigeno es fundamental para el funcionamiento de todos los órganos y el hígado es el responsable que se mantenga limpia de toxinas.
Jugos verdes
Los jugos verdes se han convertido en la panacea para muchas personas que han logrado mejorar condiciones de salud con la ingesta de jugos verdes, sin embargo, debemos saber que se llaman jugos verdes por los ingredientes que son utilizados en su elaboración y no necesariamente por su color que en oportunidades puede ser verde.
Los jugos verdes para limpiar el hígado son una solución saludable y natural que puede ayudarnos a eliminar esos excesos de grasa y toxinas que se encuentran alojados en éste órgano y que pueden afectar las importantes funciones que desarrolla. Algunas de las propiedades que están asociadas a la ingesta de los jugos verdes están el aumento de los niveles de energía, mejora la digestión de los alimentos, porque contribuyen a aumentar la velocidad del metabolismo, como consecuencia de ello se favorecen los procesos de eliminación de toxinas y de grasas acumuladas, así que tomar jugos verdes ayudará a limpiar nuestro hígado.
También el consumo de jugos verdes nos provee de una serie de alternativas deliciosas ya que generalmente se elaboran haciendo una mezcla con distintas frutas, verduras y legumbres, que se complementan unas con otras potenciando las propiedades individuales, formando un jugo realmente nutritivo, desintoxicante y fácilmente metabolizable.
Los jugos para limpiar el hígado se caracterizan por tener un exquisito sabor y múltiples beneficios, en este artículo te enseñaremos varias recetas de las cuales tendrás la oportunidad de seleccionar la que más se adapte a su gusto, así como también podrán variar evitando caer en la sensación de aburrimiento que genera consumir siempre lo mismo. (Ver también: Jugos verdes para bajar de peso)
Los jugos verdes para limpiar el hígado son muy fáciles de hacer, están llenos de más beneficios de los esperados, comenzaremos con uno de manzana. Como hemos indicado anteriormente la manzana tiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud, por lo que no puede faltar en nuestras recetas de jugos verdes para limpiar el hígado.
Ingredientes:
2 manzanas
1 limón
1 cucharada de miel
Preparación
Lave la manzana, córtela a la mitad y elimine las semillas y el corazón de la manzana, eliminar la piel de la manzana es una opción, sin embargo, le recomendamos dejarla, ya que la piel aporta una buena cantidad de fibra que contribuye con los procesos del sistema digestivo. Corte la manzana en trozos, colóquela en la licuadora, agregue el zumo del limón, la cucharada de miel y licue hasta obtener un jugo. Puede añadir un poco de agua si considera que está demasiado espeso o agregar hielo para aumentar la fase acuosa y tomarlo muy refrescante y eso es todo, su jugo está listo para tomar.
Jugo de remolacha y limón
La remolacha tiene un sabor dulce y terroso que es perfectamente nivelado con la acidez del limón, este es otro de los jugos para limpiar el hígado, no necesita que se le agregue azúcar ya que por si mismo está presente en su sabor. Recordemos que la remolacha tiene betalinas, que es un componente natural que contribuye con la eliminación de metales pesados, al unir la remolacha con el limón potenciamos las propiedades de los jugos para limpiar el hígado, ya que el limón aporta sus propiedades para eliminar toxinas del hígado y en conjunto son un antiséptico natural que no sólo ayudará a limpiar el hígado, sino también a protegerlo.
Ingredientes:
1 remolacha mediana
2 limones
Preparación:
Lava muy bien la remolacha, retira las raicillas que puedan estar presentes en la verdura, córtala en trozos pequeños y colócalos en la licuadora, agrega el zumo de los dos limones y mezcla, si es necesario agrega un poco de agua, continúa mezclando hasta que no queden grumos y listo.
Jugo de jengibre
El uso de jengibre en la preparación de los jugos para limpiar el hígado es una de las alternativas que ofrecen muy buenos resultados, ya que el jengibre tiene dentro de sus propiedades la capacidad de ayudar en los procesos desinflamatorios, así como también contribuye en el proceso digestivo. Si mezclamos el jengibre con las propiedades de algún cítrico como la naranja o la toronja las cuales tienen propiedades antioxidantes y también pectinas, ideales las cuales ayudan a eliminar las grasas y toxinas mediante la limpieza del hígado.
Ingredientes:
1 naranja
1 cucharada de jengibre rallado
1 cucharada pequeña de aceite de oliva
Preparación:
Puede preparar este jugo para limpiar el hígado de dos maneras; una de ellas es utilizando el jugo de las naranjas y agregarle la ralladura de jengibre y la cucharada de aceite de oliva y mezclar. La otra es pelando las naranjas y extraerle las semillas, cortar y colocar en la licuadora, agregar la ralladura de jengibre y la cucharada de aceite de oliva y licuar hasta obtener un jugo sin grumos.
Jugo de zanahoria
La zanahoria es un vegetal que se caracteriza por tener altas cantidades de vitaminas A, B y C, entre otras propiedades que intervienen en la eliminación de impurezas que pueden estar presentes en el hígado. Para potenciar sus propiedades podemos combinarla con remolacha y naranja y obtener un jugo no solo beneficioso para eliminar las impurezas presentes en el hígado sino que además es realmente delicioso.
Ingredientes:
4 zanahorias
1 remolacha
2 naranjas
Preparación:
Lave bien la zanahorias y la remolacha, no elimine la piel de ninguna de las dos verduras, corte en trozos y colóquelos en la licuadora, agregue el jugo de las naranjas y licúe hasta obtener un jugo homogéneo sin grumos. Tómelo recién hecho para que obtengan todas sus propiedades.
Jugo de arándanos
El arándano es una fruta con una serie de propiedades que pueden sorprendernos, tiene propiedades antioxidantes, vitaminas y minerales, podría ser catalogado dentro de las listas de los súper alimentos. El cáncer es de las enfermedades que más tememos padecer, lamentablemente con los años en lugar de reducirse los casos diagnosticados van en aumento, por lo tanto, la mejor manera de evitar formar parte de esta terrible estadística, es mantenernos lo más saludables posibles. La ingesta de jugos para limpiar el hígado contribuye definitivamente a evitar crear las condiciones que permitan el desarrollo de un cáncer de hígado.
El consumo de arándanos ha sido demostrado científicamente, que contribuye a evitar el desarrollo de células cancerígenas, fundamentado este beneficio en su contenido de ácido gálico y también en su contenido de resveratrol, los cuales son polifenoles que tiene un efecto antioxidante muy importante, por lo que contribuyen en evitar la presencia de radicales libres y por ende alarga la vida de las células.
También el arándano tiene un poder desinflamatorio a través de la presencia en su composición de las proantocianidinas. Las proantocianidinas se encuentran en grandes cantidades en esta fruta, sus propiedades están asociadas al control y desarrollo de bacterias que pueden adherirse a las paredes de los órganos y de las mucosas, siendo muy efectivas también para prevenir enfermedades relacionadas con las vías urinarias.
Las propiedades antioxidantes de las proantocianidinas y antocianinas que se encuentran en los arándanos y otras frutas como las uvas ha sido comprobada científicamente, sin embargo, cuando su efectividad es comparada con las presentes en otras frutas, las de los arándanos tienen la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, la cual es una barrera extremadamente selectiva que evita la entrada de sustancias extrañas que protegen los capilares del cerebro. (Ver también: Jugos de Aloe vera)
Controlando el paso de sustancias tóxicas entre la circulación sanguínea y el fluido cerebral. Al permitir el paso de las proantocianidinas, lo cual no ocurre con otros antioxidantes, queda demostrado su poder benéfico. Su consumo también reduce el riesgo de otras enfermedades como las coronarias. Además tienen una actividad antitumoral.
El consumo de arándanos también contribuye a mantener en niveles adecuados la concentración en sangre de colesterol malo o LDL y aumentan la síntesis hepática del colesterol bueno o HDL. También ayudan a reducir las cantidades de grasa en el cuerpo por su alto contenido en fibra y su bajo contenido calórico, entre muchas otras propiedades benéficas asociadas a esta fruta que comentaremos en otra oportunidad.
Como podemos observar el arándano es un fruto lleno de propiedades depurativas y desintoxicantes que limpian el hígado. Si mezclamos esta súper fruta con mazan y pepino, estaremos preparando un jugo verde con propiedades desintoxicantes, antinflamatorias, antioxidantes, con altos contenidos de vitaminas y minerales, pueden pensar que dejamos lo mejor para el final.
Ingredientes:
2 manzanas
½ taza de arándanos
1 pepino en rodajas
Preparación:
Se lavan las frutas, se les quita el corazón a las manzanas, se corta en trozos y se colocan en la licuadora, se agregan los arándanos y el pepino también cortado en trozos. Se licúa, si lo considera necesario puede agregar agua y al estar todo homogéneo está listo para servir y tomar.
Jugos de perejil
Muchas veces llevamos un estilo de vida que no contribuye a mantenernos en condiciones saludables. Si bien el hígado dentro de sus funciones se encuentra la eliminación de toxinas, es posible que se encuentre sobrepasado y no tenga la capacidad de depurarse solo totalmente por lo que comienza a acumular toxinas y grasa, es por ello, que se hace necesario ayudarlo de manera periódica.
Muchas de las recomendaciones que existen es el consumo de medicamentos, sin embargo, siempre recomendaremos los productos y opciones naturales, como el consumo de jugos para limpiar el hígado, lo que ayudará a desintoxicarnos y mejorar el funcionamiento del órgano más grande de nuestro cuerpo.
Una de la hierbas que aportan beneficios inimaginables a nuestro hígado es el perejil, dentro de sus propiedades se encuentra su contenido de vitamina C, A, Hierro y Calcio. Tiene tanto contenido de vitamina C que con 50 gramos que consumamos de perejil superamos con creces las necesidades diarias de esta vitamina. Tiene beneficios digestivos, antioxidantes, protector de mucosas y tejidos, diurético, revitalizante y mineralizante, puede ser consumido por personas de todas las edades.
Su poder antioxidante le permite ayudar en la prevención de desarrollar células malignas. Ayuda a mejora la digestión de los alimentos consumidos, contribuye para evitar procesos de anemia, ya que su aporte en hierro contribuye a fortalecer los glóbulos rojos y la captura de oxígeno. Favorece los procesos de pérdida de peso por su efecto diurético que contribuye adicionalmente con la eliminación de toxinas y por ende mejora las condiciones de nuestro hígado.
Ingredientes:
1 cucharada de hojas de perejil
1 cucharada de hojas de menta
1 limón
Preparación
Colocamos un vaso de agua en una olla que llevaremos a la cocina y pondremos a calentar. Luego se deben lavar muy bien las hojas de perejil y de menta, para liberar sus aceites esenciales recomendamos picar las hojas en partes pequeñas. Cuando el agua esté en su punto de ebullición agregamos las hojas de perejil y dejamos hervir por un breve momento, apagamos y tapamos la olla para dejar que se haga la infusión.
Luego de esperar al menos 10 minutos, colamos la infusión y agregamos el zumo del limón. Listo. ingiera a temperatura ambiente o si lo prefiere agregue hielo y consúmalo frío. El sabor es delicioso e intenso de estas dos plantas y la acidez del limón lo hace una bebida refrescante. El perejil también tienen propiedades astringentes lo que lo hacen especial para cuidar las funciones del hígado. Los componentes más importantes son los flavonoides que funcionan como excelentes antioxidantes.
La presencia de vitaminas A y C lo hacen un potente desinflamatorio. El betacaroteno ayuda a reducir la grasa de nuestro organismo, mejorando las condiciones de un hígado graso. Por su parte, la menta tiene mucha de las propiedades del perejil, pero le confiere a la infusión un delicioso aroma y sabor. En resumen es una bebida antiséptica, antioxidante, antinflamatoria, digestiva y fortalece nuestro sistema inmune. Luego de tomar esta mágica infusión notarás sus beneficios, desde su sabor intenso. Puedes tomarla luego de su comida fuerte del día, le ayudará a digerir mejor los alimentos y contribuirá a mantener su hígado saludable.
Jugos de remolacha
Su nombre científico es Beta vulgaris de donde surge uno de sus nombres comunes Betabel, es un planta perenne que no crece más de un metro su parte aérea, conformada por hojas, por debajo de la tierra se encuentra la raíz, la cual es de forma generalmente esférica, también puede ser alargado todo ello dependerá de la especie.
Existen varias especies de remolacha, sin embargo, es la remolacha roja la que se encuentra destinada a la alimentación y es justamente con ella que elaboremos nuestro jugo para limpiar el hígado. La remolacha roja tiene como ya lo hemos señalado múltiples propiedades que resultan ser beneficiosas para la salud.
Dentro de sus componentes existen vitaminas, minerales y nutrientes. Cada uno de ellos, tiene un papel importante ya que contribuyen con el mejor funcionamiento de nuestros órganos y aprovechamiento de los alimentos. Tiene una gran cantidad de ácido fólico, el cual es beneficioso para prevenir enfermedades relacionado con el corazón. La presencia de flavonoides la hace un alimento que ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerígenas. (Ver también: Jugos verdes)
Es excelente en la producción de hemoglobina por su alto contenido en hierro. También activa la producción de dopamina una hormona que está relacionada con el buen humor. Su alto contenido en fibra, ayuda con el tránsito intestinal. Como podemos ver es más que un vegetal, la remolacha es un alimento curativo y medicinal que debe ser incluido en nuestra dieta, ya que al contribuir con el tránsito intestinal, ser un efectivo antioxidante y otras propiedades contribuye con la salud de nuestro hígado.
Lo mejor de todo es que podemos consumir remolacha en diferentes formas ya que puede ser preparada de diferentes formas, en ensaladas, como parte de nuestros guisos, pero la manera en que contribuye mejor para limpiar nuestro hígado es consumirla como jugo, ya que al no cocinarla estaremos ingiriendo todas sus propiedades.
Ingerir el jugo de remolacha aportará a nuestro organismo un alto contenido de fibra, esto contribuirá con el tránsito intestinal, lo que se traduce en eliminación de grasa, de toxinas, evita la retención de líquidos, evita sufrir de estreñimiento, lo que mejorará las funciones hepáticas. Conociendo entonces todas las propiedades y beneficios que se pueden obtener consumiendo remolacha, veamos a continuación cómo podemos consumirla para sacar de ellas el mejor provecho y preparar jugos para limpiar el hígado.
Podemos comenzar por consumirla incluso sola, su sabor dulce es agradable y reconfortante, el solo saber todo lo que vamos a recibir de este vegetal ya es una motivación para su consumo. También es fácil de conseguir y además económico. Otra manera de consumirla es combinarla con otros vegetales, legumbre y frutas, haciendo con diferentes mezclas una serie de batidos, que en conjunto potenciará los beneficios y el sabor de este jugo para limpiar el hígado. A continuación algunas recetas:
Ingredientes
1 vaso de agua (200 ml)
1 remolacha mediana
1 manzana mediana
1 zanahoria mediana
Preparación
Se debe comenzar por lavar bien cada uno de los ingredientes, no eliminaremos la piel de ninguna de las verduras y frutas a utilizar en este delicioso jugo. Después de eliminar solo el corazón de la manzana, los picaremos todos en trozos y los colocaremos en la licuadora. Si es de su gusto agregaremos un poco de agua para mejor la consistencia y agregaremos un poco de zumo de limón.
Licuaremos lo suficiente como para obtener un jugo denso y delicioso. Si lo desea puede agregar unos cubos de hielo para hacerla una bebida más refrescante. Podemos consumir este jugo para limpiar el hígado por cinco días consecutivos, luego descansamos 15 días y luego retomamos su ingesta 5 días consecutivos más.
Se ha convertido en práctica común liberar el estrés saliendo de farra o juerga con los amigos y consumir grandes cantidades de alcohol, lo que por momentos nos hace sentir desinhibidos, divertidos y nos ayuda a olvidar por un breve momento todo aquello que no agobia. Puede ser una solución puntual a nuestro problemas, no obstante, las consecuencias de este estilo de vida puede repercutir de manera negativa en nuestra salud. El consumo de alcohol y una alimentación inadecuada acompañada de una vida sedentaria puede disminuir nuestros años de vida sin darnos cuenta.
Todo lo anterior repercute en el funcionamiento de nuestro organismo, sin embrago, el órgano que más afectado se ve es nuestro hígado, ya que él se encarga de eliminar toxinas, generar hormonas, proteínas, ayuda a controlar niveles de grasa y azúcar en sangre, combate infecciones, entre otras funciones vitales. Como podemos ver poner en riesgo el funcionamiento de nuestro hígado, pone en serios problemas nuestra vida.
Ya conocemos la manera de ayudarlo a mantenerse sano, hemos ido conociendo opciones para mantenerlo protegido. Los jugos para limpiar el hígado pueden ayudarnos en esta tarea tan importante, a pesar de ello, debemos evitar el abuso en el consumo de alcohol, debemos tratar de mejorar nuestros hábitos alimenticios y hacer ejercicios, todo esto contribuirá con tener una vida saludable.
Bajar de peso
Mantener un hígado sano y protegido y libre de grasas es fundamental para tener una condición saludable. Mientras nuestro hígado esté funcionando de manera correcta, varias de las funciones vitales se verán favorecidas. Existen actualmente muchos problemas de sobrepeso, que en su mayoría han sido generados por estilos de vida poco saludables. El consumo de alimentos procesados, problemas psíquicos que son sobrellevados consumiendo grandes cantidades de comida, llevar una vida sedentaria, son solo algunos de los factores que pueden llevar a las personas a sufrir problemas de sobrepeso u obesidad.
Al tener problemas de sobrepeso el hígado será uno de los órganos que se verá afectado por la cantidad de grasa que puede ser acumulada en el, transformando un órgano sano en un hígado graso. Como ya hemos comentado anteriormente, la presencia de un hígado graso puede derivar en problemas graves de salud que pueden acarrear incluso la muerte. Por ello, es de suma importancia tomar cartas en el asunto y corregir esos hábitos poco saludables que pueden estar haciéndonos más daño de lo que creemos. Tener sobrepeso no es solo un problema de estética, este sería el menor de los problemas en realidad.
Una manera de comenzar a recuperar la salud es ayudando a nuestro hígado a regenerarse y por supuesto que mejorando su funcionalidad podremos también en consecuencia comenzar a perder peso. No vamos a engañarlos diciendo que esta es la solución y que con sólo ingerir los jugos para limpiar el hígado bajarán de peso, esto no es tan simple, esto sólo es una parte que ayudará a lograr su objetivo y una parte importante para desintoxicar al hígado. (Ver también: Jugos naturales)
Jugo de limón
Lo primero que vamos a recomendarle para desintoxicar su hígado y bajar de peso, es que ingiera este jugo en la noche antes de dormir, si lo consume tibio mejor, recordemos que lo procesos de regeneración orgánica se producen en la noche. Simplemente coloque agua en una olla y póngala a calentar, cuando esté a punto de romper en ebullición apague y agregue el zumo de un limón y una cucharada pequeña de miel.
Jugo jengibre y limón
Para este jugo sólo necesitas una rodaja o ralladura de jengibre, el zumo de un limón y una taza de agua. Pueden hacerlo licuado o también hacerlo tipo infusión. Se debe consumir preferiblemente en ayunas y esperar al menos una hora para luego poder comer nuestro desayuno.
Jugos de verduras
Para elaborar este tipo de jugos para limpiar el hígado y perder peso tenemos muchas opciones, ya que los podemos preparar con vegetales, legumbres y frutas que nos permiten un sin fin de opciones. Podemos utilizar espinacas, perejil, berro, rúcula, acelgas, las cuales aportarán gran cantidad de clorófila, ayudándonos a limpiar nuestro hígado y mejorando sus funciones. Estas hojas podemos combinarlas con frutas cítricas, agregar un poco de miel para endulzar y obtendremos un jugo para limpiar el hígado con propiedades extraordinarias.
Jugo de remolacha y zanahoria
Este es un jugo ya conocido por ustedes pero que no podíamos dejar de incluirlo en la lista de jugos beneficiosos para limpiar el hígado y bajar de peso, ya que sus propiedades extraordinarias, como antioxidante, antinflamatorio, desintoxicante no pueden dejar de ser recordadas. No olvidemos que son ricos en flavonoides y beta-caroteno, sustancias que nos ayudan a estimular, mejorar y regular la función hepática.
Jugo de uvas y manzana
Pueden utilizar la uva que más les guste, no importa si son las moradas, verdes o blancas, todas las uvas guardan en su interior una cantidad de antioxidantes que contribuirán con el mejor funcionamiento no sólo de nuestro hígado, sino también de nuestra vesícula. Al unirlas con la manzana la cual también es una fruta con propiedades increíbles, que aporta adicionalmente una cantidad importante de fibra, tendremos un jugo que eliminará las toxinas del hígado y favorecerá también a todo el sistema digestivo, por lo tanto, nos ayudará a perder peso.
Adicionalmente a los jugos para limpiar el hígado y perder peso, existen también una serie de infusiones y té, que ayudan a alcanzar estos mismos objetivos, entre ellos podemos señalar los siguientes:
Café
El café es una bebida que muchas veces es estigmatizada por muchos, tiene unas propiedades maravillosas para mantener nuestro hígado saludable, la única contraindicación es si usted sufre de insomnio, por lo demás, solo encontrará beneficios al consumir una exquisita taza de café humeante en la noche.
Infusión de diente de león
El diente de león se considera una hierba silvestre, que incluso es desprendida de los jardines por considerarla una mala hierba, nada más lejos de la realidad. Esta sutil y delicada planta tiene propiedades increíbles, lo mejor es que se utilizan todas las partes de la planta, hojas, flores, tallos y raíces.
Dentro de sus propiedades se encuentran la presencia de minerales como el hierro, calcio, zinc, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas como la provitamina A, vitamina K y vitamina C, además de grandes cantidades de betacaroteno y proteínas. Tomar esta infusión ayudará a limpiar nuestro hígado y bajar de peso, la preparan como cualquier infusión, pondrán a hervir agua, agregaran un poco de dientes de león, dejarán reposar 5 minutos y listo.
Té de manzanilla
La manzanilla es otra de las plantas que tienen componentes que ayudarán a desintoxicar nuestro hígado. Utilice las flores para elaborar un té. Coloque una taza de agua a hervir, agregue unas cuantas flores de manzanilla, permítale que hiervan por espacio de dos minutos, apaque el fuego, endulce si es de su agrado y deje reposar 5 minutos.
Té verde
Por todos son conocidos los innumerables beneficios proporcionados por el consumo del té verde, es un té energizante, con propiedades antioxidantes entre muchas otras, sin embargo, la presencia en sus componentes de la catequina es fundamental para ayudar al buen funcionamiento de nuestro hígado.
Existen otros alimentos que pueden ser consumidos y que contribuirán con la salud hepática y también a perder peso. Entre ellos se encuentra el aguacate o avocado, esta deliciosa fruta está llena de propiedades beneficiosas, nos ayudará a eliminar toxinas y nos aportará grasas saludables. El consumo de semillas y alimentos en granos enteros como la avena, el arroz integral, la linaza, nos ayudarán muchísimo para alcanzar nuestro peso ideal, además de sumar a la salud de nuestro hígado. Lo mejor de todo es la variedad de semillas y granos enteros integrales que existen y las múltiples maneras de prepararlos.
Limpiar el hígado y bajar de peso
Es fundamental para tener éxito en la pérdida de peso que nuestro hígado funcione de manera óptima, la salud de nuestro hígado es fundamental para lograr llegar a un peso ideal, a un peso saludable. Cuando tenemos una alimentación inadecuada, poco saludable, estamos forzando a nuestro hígado a trabajar a una mayor capacidad de la que él puede soportar, al llevarlo a su límite, lamentablemente empezará a funcionar de manera inadecuada, por lo tanto, comenzará a acumular toxinas y grasas que no puede eliminar, pudiendo llegar a convertirse en un enfermo hígado graso.
Al convertirse en un hígado graso, todas sus funciones se verán alteradas y por lo tanto, esto tendrá consecuencia sobre los otros procesos asociados a su buen funcionamiento. Al tener entonces más toxinas en nuestro cuerpo, comenzará a resentirse nuestro sistema inmunológico, ya que tendrá que defender al organismo de una cantidad inusual de posibles infecciones.
Allí no se detendrá el problema, nuestra sangre comenzará también a perder su calidad de transportar oxigeno, las células comenzarán a luchar contra radicales libres que pueden potenciar la presencia de celular malignas, que pueden transformarse en tumores. El mal funcionamiento de nuestro hígado hará que nuestro cuerpo comience a llenarse de grasa que se acumulará en cualquier parte de nuestro cuerpo y por ende comenzaremos a sufrir de sobrepeso. Estaremos entonces viviendo en un cuerpo enfermo y poco eficiente en sus funciones.
Al comenzar entonces a sufrir de sobrepeso, se favorecerán las enfermedades hepáticas, las enfermedades cardiovasculares, potenciaremos los accidentes cerebrovasculares y estaremos a solo un paso de convertirnos en diabéticos. Bajo estas condiciones que comenzaron por el mal funcionamiento del hígado, es imposible que podamos perder peso, esto se hace prácticamente imposible, ya que el hígado es el órgano que tiene la función principal de quemar grasa. La vesícula biliar acompaña al hígado en sus funciones, al estar ambos órganos enfermos, tendremos dificultad para perder peso.
Menos mal que existen opciones saludables y naturales que pueden ayudarnos a recuperar la salud de este órgano tan importante. Los jugos para limpiar el hígado son una alternativa efectiva para iniciar el camino hacia la recuperación de la salud y que además ayudándolo a mejorar en sus funciones, estaremos también mejorando nuestra capacidad orgánica para perder peso.
Como nos ayuda la ingesta de jugos para limpiar el hígado a perder peso, es una serie de consecuencias positivas que vienen asociadas al consumo de este tipo de jugos. En principio estamos ingiriendo jugos que están elaborados de verduras, legumbres y frutas naturales, que tienen propiedades en su mayoría desintoxicantes y antioxidantes. Con solo la presencia de estas dos propiedades estamos dando inicio a un proceso de desintoxicación hepática y además de captura de radicales libres. (Ver también: Jugos para estreñimiento)
Al comenzar un proceso de desintoxicación el hígado comenzará a recuperar sus funciones, optimizando los procesos de eliminación de grasas y tóxinas. Adicionalmente los jugos también estarán aportando una cantidad de fibra que nos ayudarán a regularizar el funcionamiento de nuestro sistema digestivo, mejorando el tránsito intestinal, eliminado posibles problemas de estreñimiento, que también contribuyen con tóxinas y proceso inflamatorios, retención de líquidos que contribuían también con el peso adicional.
Al mejorar los procesos digestivos y comenzar a desintoxicarse nuestro organismo, también mejorará la calidad de nuestra sangre, ya que los niveles de colesterol y azúcar comenzarán a normalizarse. También el consumo de estos jugos para limpiar el hígado, son bajos en calorías y ayudan a saciar el hambre, así que disminuiremos el consumo de alimentos poco saludables, lo que nos ayudará también con la pérdida de peso.
El contenido de minerales y nutrientes que son aportados por el consumo de jugos para limpiar el hígado se transforman en un complemento de nuestra dieta diaria, lo que ayuda a la pérdida de peso. Como podemos observar, si tomamos los jugos para limpiar el hígado y adicional a ello, comenzamos a tener una dieta saludable acompañada de un poco de ejercicio, no hay posibilidad alguna que no comencemos el camino hacia alcanzar nuestro peso ideal.
Purificar la sangre
Cuando hablamos de sangre debemos saber que se trata de un tejido líquido que fluye a través de los vasos sanguíneos que recorren todo nuestro organismo. La sangre transporta células y todos los componentes y elementos esenciales para que se realicen las funciones vitales. La calidad de nuestra sangre es fundamental para que el organismo pueda realizar sus múltiples funciones, entre ellas se encuentra la oxigenación, distribución de nutrientes, intercambio gaseoso, defensa y otras más. La sangre es un tejido renovable del cuerpo humano, ya que éstas tienen un tiempo limitado de vida.
La sangre está compuesta de glóbulos rojos que son los responsables de transportar el oxígeno de los pulmones hacia los tejidos y además tienen la función de capturar el anhídrido carbónico que producen el funcionamiento de los tejidos y que luego es eliminado por las vías respiratorias. También está compuesta por glóbulos blancos que son el ejército para defendernos de infecciones bacterianas y virales. Y por último las plaquetas que son las encargadas de la coagulación de la sangre.
Como podemos ver si nuestra sangre se encuentra llena de toxinas las funciones vitales estarán comprometidas, de allí radica la importancia de mantener una sangre limpia libre de toxinas, grasa y azucares, solo deben estar presentes en niveles adecuados que no deben ser superados. Por ello, la importancia de mantener un control a través de un perfil 20, que nos indique los niveles de azúcar, los niveles de colesterol. Hoy en día, más que una moda las personas han empezado a tomar conciencia de la importancia de mantenerse saludables, por ello, todo aquello que surge como un complemento que acompañe un estilo de vida saludable, es aceptado y asumido.
El mal funcionamiento de los órganos depuradores del cuerpo como son el hígado y los riñones, puede conllevar a que la sangre se llene de toxinas. Como es sabido el planeta está en un espiral casi indetenible de problemas ambientales ocasionado por el ser humano, en donde la contaminación del las aguas, de sus suelos, del aire, la utilización de plaguicidas, pesticidas, la manipulación orgánica de los alimentos, la utilización de conservantes y un sin fin de etcéteras, pueden contribuir de manera negativa en la calidad de nuestra sangre, la cual puede contaminarse por ingesta, por contacto, por bacterias, por virus.
Con la finalidad de prevenir problemas de salud y mejorar la calidad de la sangre se encuentra la opción de la ingesta de jugos saludables que favorecen para el organismo, mientras nuestros órganos funcionen bien, nuestra sangre tendrá mayores posibilidades de mantenerse limpia de toxinas. Como ya sabemos el consumo de jugos para limpiar el hígado nos ayudará a obtener una serie de beneficios que en consecuencia repercutirán en la calidad de nuestra sangre. A continuación indicaremos algunos jugos que sirven para depurar la sangre.
Jugo de Remolacha
Ingredientes
2 remolachas con sus hojas
1 manzana
1 zanahoria
1 apio España
1 cucharada de miel
Preparación
Se deben lavar muy bien las remolachas y sus hojas, al igual que las zanahorias, el apio España y la manzana. Sin eliminar la piel cortaremos en trozos pequeños las remolachas, las zanahorias, el apio España y la manzana, a la cual le habremos quitado solo el corazón. Colocaremos todo en el vaso de la licuadora, agregaremos un poco de agua para facilitar la mezcla de los ingredientes y agregaremos la cucharada de miel para endulzar. Licuaremos hasta obtener un jugo sin grumos y de color homogéneo. Lo serviremos y tomaremos recién elaborado para aprovechar todas sus propiedades.
Jugo verde
Ingredientes
2 manzanas verdes
3 hojas de acelgas
3 hojas de espinaca
1 pepino
1 rama de perejil
1 limón
Preparación
Se lavan muy bien todos los ingredientes y se cortan en trozos pequeños, se colocan en la licuadora y los irán mezclando por partes, primero el pepino y la manzana, luego agregamos un poco de agua y colocamos el resto de los ingredientes y volvemos a mezclar, hasta obtener un jugo homogéneo.
Infusión de diente de león
La infusión de diente de león también es conveniente para depurar la sangre ya que tiene propiedades diuréticas y depurativas que contribuirán con la eliminación de toxinas. Su preparación es sencilla solo hay que poner a hervir agua, agregar un poco de diente de león, pueden ser sus hojas o flores, dejar reposar 5 minutos y listo. Luego de haber alcanzado los objetivos y tener una sangre más limpia y depurada de toxinas, debemos tratar de mantener hábitos alimenticios saludables, para mantener en niveles normales los valores de azúcar y colesterol en sangre.
Páncreas
El páncreas está constituido en su mayor parte por glándulas exocrinas que son las que producen el jugo pancreático, en donde se encuentran las enzimas que desintegran las grasas, así como también las proteínas para que las sustancias nutritivas puedan ser absorbidas por el intestino delgado. Estos nutrientes a su vez serán utilizados por el organismo para reparar tejidos o para favorecer el crecimiento.
También en un menor porcentaje el páncreas tiene glándulas endocrinas, que se encargan de liberar tres tipos de hormonas que intervienen en el proceso metabólico y regulan el uso de la glucosa. La primera hormona es somatostatina responsable de regular la producción y transmisión de insulina y de glucagón. Que son las otras dos hormonas que produce el páncreas. (Ver también: Jugos para limpiar el colon)
La insulina encargada de regular la absorción de glucosa y el glucagón que interviene en la descomposición de glucógeno, la cual se almacena en el hígado y es utilizado como energía adicional cuando bajan los niveles de azúcar en sangre. Como podemos ver el páncreas es un órgano primordial en los procesos digestivos, por ello, es de suma importancia mantenerlo en buen estado, para que su funcionamiento se mantenga siempre en óptimas condiciones.
Los hábitos como el consumo de alcohol, la alimentación chatarra y con alto contenido de grasa juegan en contra del buen funcionamiento del páncreas. También contribuyen los estados de ansiedad y estrés, por ello, es importante tratar de llevar una vida organizada y con hábitos saludables que ayuden a mantener la salud de éste importante órgano. Los jugos para limpiar el hígado también funcionan para mantener saludable y desintoxicado el páncreas. A continuación le indicaremos algunas recetas, fáciles de realizar que ayudarán a recuperar la salud y el buen funcionamiento del páncreas.
Jugo de Kiwi
Ingredientes:
1 Kiwi
1 Limón
1 taza de avena
Ralladura de jengibre
Preparación:
Lavar y eliminar la piel del kiwi y cortarlo en trozos. Agregar a la licuadora el kiwi, el jugo del limón y la taza de avena y la ralladura de jengibre, agregar ½ vaso de agua y endulzar con miel. Licuar hasta obtener una mezcla sin grumos. Tomar en ayunas y al momento de ser preparado para obtener el máximo beneficio de sus propiedades.
Jugo de piña y lechosa
Ingredientes:
2 rodajas de piña
1 trozo de lechosa o papaya
3 fresas
3 hojas de espinaca
Preparación:
Cortar la piña y la lechosa en trozos, colocarlos en la licuadora, agregar las fresas y las hojas de espinaca, agregar agua y licuar hasta obtener un jugo homogéneo y sin grumos. Si es su gusto endulzar con miel y tomar recién licuado. Como también nuestra salud mental contribuye en la salud de nuestro páncreas, debemos procurar mantenernos relajados. Tomar un baño de agua caliente antes de dormir, nos ayuda a relajarnos, estimula nuestros procesos digestivos y por lo tanto influye de manera positiva en la salud de nuestro páncreas.
Podemos incluir a nuestra rutina la práctica del Yoga o del Taichi, esto ayudará a mantener controlados lo niveles de estrés y tensión que tanto daño nos hacen, ya que el mantenernos alterados influye en los procesos digestivos, lo que alterará el funcionamiento del páncreas. Regálese unos minutos para usted, para relajarse para recuperar su salud, luego de un día agotador y agitado usted se ha ganado ese momento, solo para usted.
La vesícula
La vesícula se encuentra justo debajo del hígado, ella es la encargada de almacenar la bilis que produce el hígado, la cual es necesaria para poder metabolizar las grasas. Cuando nos alimentamos y el organismo comienza el proceso digestivo, la vesícula libera bilis a través de los conductos biliares.
La vesícula puede ser un problema si se forman cálculos en su interior, sin embargo, de ocurrir esto la vesícula puede ser extirpada, sin embargo, lo ideal es mantener una vesícula sana que cumpla su función. Los jugos para limpiar el hígado funcionan perfectamente bien para depurar la vesícula.
Existen experiencias que dicen que estos jugos son capaces de ayudar a desintegrar los cálculos biliares cuando se están empezando a formar, por ello, los jugos para limpiar el hígado pueden ser utilizados de manera preventiva para evitar su formación o para destruirlos cuando están en un desarrollo incipiente.
Los jugos para depurar la vesícula deben ser elaborados con vegetales de hojas verdes como la espinaca, acelgas o perejil, agregar una fruta preferiblemente cítrica y una cucharada de aceite de oliva. También recomiendan mezclar el jugo de un limón con una cucharada pequeña de aceite de oliva, esto debe tomarse en ayunas durante al menos 20 días consecutivos. Para ingerir el desayuno debe esperar 1 hora, todo ello con la finalidad que el jugo cumpla su función.
Dependiendo del grado de intoxicación que presentemos serán los posibles síntomas que se harán presentes, por lo tanto, es posible presentar gases, frecuencia aumentada de deposiciones, orina oscura, entre otros. Una manera de aminorar los síntomas asociados a la desintoxicación, los cuales son totalmente normales si aparecen, es consumir mucho agua, mantenerse hidratados.
Jugo de Limón
Ingredientes:
2 limones
1 cucharada de miel
1 vaso de agua
Preparación:
Extraer el jugo de los dos limones, calentar el agua hasta una temperatura tolerable para su consumo, agregar el zumo de limón y la miel, mezclar e ingerir tibio. Esta preparación contribuirá a eliminar las toxinas y estimulará el sistema digestivo. Es recomendable acompañar este proceso de desintoxicación de vesícula con una alimentación baja en grasa y aumentar el consumo de legumbres, verduras y frutas. Evitar el consumo de alcohol y de carnes rojas.
Jugo de diente de León
Ingredientes:
1 manojo de hojas de diente de león
2 manzanas.
2 dientes de ajo
1 rodaja de cebolla
1 lonja de jengibre
Preparación:
Lavar muy bien todos los ingredientes, eliminar el corazón de la manzana, cortar en trozos, colocar en la licuadora, añadir un poco de agua. Licuar hasta obtener un jugo homogéneo. Agregar zumo de limón y miel si es de su gusto. Ingerir en ayunas, esperar al menos una hora para comer su desayuno. Recuerde que lo mejor para mantener un hígado en un estado de buena salud, es necesario tener hábitos saludables, como son una buena alimentación, una rutina de ejercicios y en complemento la ingesta de jugos para limpiar el hígado.