La Edad Gestacional, es el calculo estimado de la edad que posee el feto o embrión establecido dentro del vientre de una madre. En este artículo conoceremos en que consiste este tiempo de embarazo y más.
Información
La edad gestacional es usada para determinar lo que es el antes y el después del nacimiento. Antes de que se realice el alumbramiento el médico va a realizar una ecografía para poder medir lo que es el:
- Tamaño de la Cabeza
- Abdomen
- Fémur del Bebé.
Esto con el fin de conocer como se encuentra realizándose el desarrollo del feto. Luego del nacimiento, la edad gestacional puede ser medida por medio de la observación del bebé. Se hacen mediciones del:
- Peso
- Talla
- Perímetro Cefálico
- Signos Vitales
- Reflejos
- Tono Muscular
- Postura
- Estado de la Piel
- Estado del Cabello
Algunas de las mediciones que se hacen es la del fondo uterino para tener la edad gestacional. Más adelante les mostraremos otros de los métodos de comprobación de la edad gestacional.
Edad Gestacional
La Edad Gestacional hace referencia a lo que es la edad del embrión, del feto o del recién nacido desde el inicio del primer día de lo que fue la última menstruación de la madre. Es un tipo de sistema estandarizado para poder cuantificar la progresión del embarazo y también empieza más o menos unas 2 semanas antes de lo que es la fertilización.
Esto en sí, no llega a constituir el inicio del embarazo, lo cual se convierte en un punto de mucha controversia, por lo que se han llegado a diseñar diversos tipos de sistemas alternos del conteo para que den el resultado exacto del inicio del embarazo.
Terminología
La Edad Gestacional no tiene que llegar a ser enredada con lo que es la edad de la fertilización, la cual es igualmente denominada edad de concepción o la edad del desarrollo del feto. La edad de fertilización en todo momento empieza su conteo desde el momento que ocurre la fertilización y la edad gestacional a partir de unas 2 semanas de edad mayor.
A término se llega a considerar un embarazo al cumplirse unas 40 semanas de gestación que es lo mismo que 280 días en el transcurso del año, comenzando desde el 1er día en que la mujer tuvo su último período menstrual hasta la fecha calculada para el alumbramiento, el cual va desde un rango de 37 a 42 semanas.
Un bebé que es nacido en la semana 37 tiende a ser considerado como prematuro, y puede llegar a presentar diversos tipos de riesgos de morbilidad o hasta mortalidad.
Se considera un embarazo a término al cabo de 40 semanas (280 días), a partir del primer día del último período menstrual hasta la fecha estimada de parto, con un rango normal entre 37 y 42 semanas.nota 1 Un feto nacido antes de las 37 semanas es considerado prematuro y se enfrenta a riesgos variados de morbilidad e incluso de mortalidad.
Nombres alternativos
Otros términos por los que se les conoce son:
Edad Fetal – Edad Gestacional / Gestación / Edad Gestacional del Neonato / Edad Gestacional del Recién Nacido
Nota
En los tiempos pasados, el período de las 3 semanas que antes eran hasta las 2 semanas luego de la fecha probable de parto, se consideraba como un embarazo a término, con la gran expectativa de que los resultados neonatales llegasen a ser buenos y uniformes. Pero, cada vez ha sido más la investigación que ha logrado identificar que los resultados neonatales, van variando de acuerdo al momento del parte, en especial las complicaciones respiratorias, inclusive en una edad gestacional de 5 semanas.
Desarrollo Fetal
Los eventos del momento del desarrollo prenatal generalmente tienden a ocurrir en ciertos momentos determinados de la edad gestacional. Como, por ejemplo, el tiempo de exposición a lo que es una toxina en el transcurso del embarazo lo cual puede llegar a predecir la exactitud de las consecuencias que ocasiona al bebé.
Hay una relación entre lo que es el inicio de los cuidados a nivel pre-natales y lo que es la edad gestacional en las presencias de las deficiencias nutricionales que causan enfermedades como la anemia y la deficiencia del hierro y también de otros, en aquellos que tienen una edad gestacional avanzada y lo que llega a ser el inicio del control prenatal.
Los cálculos para la edad gestacional utilizando la fecha de la última menstruación denominada “FUR” tienden a ser en ciertas ocasiones erradas o inseguras por los mismos motivos de lo que es la variación del ciclo menstrual normal y el día o momento exacto en que la mamá tuvo su ovulación.
Por lo que la edad gestacional puede llegar a ser estimada y calculada con más posibilidad de exactitud con la utilización de algunos métodos indirectos que son:
- La Fecha probable de la última relación sexual que tuvo madre, este es un método antenatal.
- La fecha de los signos de la fertilidad materna los cuales se encuentran relacionados con la ovulación.
- La examinación del neonato, utilizando las técnicas y también los exámenes, como, por ejemplo, el test de Ballard.
- Un Ultrasonido obstétrico en el transcurso del embarazo donde, con el la utilización de las medidas fetales, se puede sacar el calculo de la edad gestacional, este también es un método antenatal.
- La Medición de la altura uterina, que va desde la sínfisis púbica hasta llegar al fondo de saco del útero, igualmente se trata de un método antenatal.
Más Información
La edad gestacional se trata del tiempo que ha pasado desde el último período menstrual de la madre; por lo que se cuenta en semanas. Este no se trata de la edad verdadera del feto. Sino con el fin de calcular la fecha probable de parto y de la edad gestacional.
¡Continúa leyendo! No te vayas sin antes leer: