DoblementeSaludable

Descubre todo acerca de las enfermedades de la vista y más

En este artículo encontrarás diversas enfermedades de la vista, sus síntomas, tratamientos, diagnóstico y mucho más, no dudes en leerlo y aprender.

enfermedades de la vista

Enfermedades oftalmológicas y de la visión

El ojo puede verse afectado por diversas variantes causadas por el mismo organismo, por lo tanto siempre es fundamental conocer los síntomas que generan este tipo de enfermedades; por lo que esta ciencia ha avanzado considerablemente con técnicas novedosas, donde muchas patologías ahora pueden ser tratadas que anteriormente no tenían cura.

Tipos de enfermedades de la vista

Errores de refracción:

Dentro de las que entran las siguientes:

Astigmatismo

Hipermetropía

Miopía

Presbicia

Ojo seco

Anisometropía

Introducción

Es importante destacar que ciertos problemas de la visión realmente no son de gran relevancia y trascendencia, sin embargo muchos otros pueden generar la pérdida total o parcial de la visibilidad.

Las enfermedades de la vista más comunes son:

Cataratas

Afecciones en la retina

Conjuntivitis

Trastorno del nervio óptico

Lo mejor que puede hacer es estar chequeando con los especialistas, ya que muchas afecciones no tienen síntomas.

Síntomas y signos

 

Dependiendo cada afección los síntomas podrán variar, los más comunes son:

*Los ojos le arden

*Secreción del ojo

*Ojos constantemente rojizos

*Dolor en ambos ojos

*Pérdida temporal de la visión, sea total o parcialmente.

*Nistagmo patológico

Si usted presenta cualquiera de los mencionados aquí acuda al médico, este realizará los estudios pertinentes.

Diagnósticos y exámenes

Existen exámenes para diagnosticar cualquier enfermedad que afecte el ojo, algunos exámenes son:

*Angiografía con fluoresceína: Examen de la vista para verificar el flujo de la sangre en la retina.

*Ecografía ocular: se realiza para saber el tamaño del ojo y verificar ciertas zonas de este.

*Oftalmoscopia: examen que se realiza al fondo del ojo.

*Prueba de Schirmer: a través de este se sabe si el ojo está creando cantidad suficiente de lágrimas.

Prevención y factores de riesgo

Maneras de prevenir problemas con tu visión a corto y largo plazo:

*Buena alimentación: consuma poca cantidad de grasa, suficiente frutas y verduras, ya que sus ojos están íntimamente ligados a las arterias, por lo tanto si estas están sanas su visión también.

* Cuide sus ojos y visión: Peso saludable, realice constantes ejercicios, use lentes de sol, no fume, revise sus antecedentes.

*Examen ocular estándar: para revisar su visibilidad.

*Prevención: evite los rayos ultravioleta.

Tratamientos y terapias

Existen ciertos tratamientos para mejorar la visibilidad en ciertos casos, tales pueden ser:

*Reparación de los músculos oculares: se busca corregir el estrabismo.

*Trasplante de córnea: se busca un donante con la córnea buena, para reemplazar la propia.

Enfermedades infecciosas

Hay afecciones que generan una infección, tales pueden ser: Toxoplasmosis ocular, conjuntivitis infecciosa, queratitis, tracoma, enfermedad de reiter.

La primera es la infección en capas del ojo; en el segundo caso es cuando se hincha la conjuntiva; para el tercer caso se establece que es la afección de la córnea; mientras que la enfermedad de reiter es cuando hay  reacción a la artritis, y por último el tracoma es cuando se inflama la membrana mucosa.

Enfermedades no infecciosas

*Irritación en el ojo, es decir cuando algo externo hace que se irriten.

*Deficiencia de Vitamina A, es decir que no hay lo suficiente en el organismo.

*Hemorragia Subconjuntival, es cuando hay un cumulo excesivo de sangre en la parte inferior de la conjuntiva

*Pterigion, el cual aparece cuando crece el tejido carnoso que se encuentra en la conjuntiva.

¿Cuáles son las enfermedades de la vista?

Dependiendo de la ubicación pueden ser:

Párpados

Los párpados también pueden sufrir ciertas afecciones:

*Entropion, las pestañas se inviertes hacia el ojo.

*Orzuelo, es cuando se hincha la glándula sebácea.

*Blefaritis, se inflama el parpado donde está los folículos de las pestañas.

*Calacio, es un tumor pequeño.

*Ptosis palpebral, es cuando el parpado de arriba se cae, uno o ambos, afectando la visibilidad.

Cornea

La cornea muchas veces se ve afectada por estas enfermedades:

-Queratitis

-Queratoglobo

– Arco senil

– Ulcera de la cornea.

Sistema lagrimal

En este caso las afecciones son:

Dacriocistitis

Xeroftalmia

Fístula Nasolagrimal

Uvea

Las enfermedades en este caso son:

Iritis

Uveítis

Coloboma

Cristalino

Podría sufrir de:

Catarata

Cirugía de cristalino

Glaucoma

Está en una enfermedad bastante peligrosa.

Cuerpo y Vítreo

Desprendimiento del Vítreo

Retina

Retinoblastoma

Oclusión de la vena retiniana

Vías ópticas y nervios oculares

Neuritis óptica

Parálisis del nervio Oculomotor

Traumatismos

Cuerpos extraños en el ojo

Heridas en el ojo

Orbita

Tumores

Exoftalmia

Podría interesarle:

Hipoglicemia

(Visited 127 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte