DoblementeSaludable

Causas del Cáncer de Boca y sus Síntomas

Cáncer de Boca es una enfermedad presentada por algunas personas, debido al crecimiento maligno de tumores en esa área de su cuerpo; los cuales son considerados carcinomas formados por células escamosas, que afectan la zona bucal del paciente. Es una patología peligrosa, y que al igual que otros tipos de cáncer, necesita un arduo tratamiento por parte de quien lo sufre. Conoce con nosotros, con identificar este tipo de trastorno físico.

Cáncer de Boca

¿Qué es el Cáncer de boca?

El cáncer de Boca, es un carcinoma que se desarrolla en cualquiera de las partes de la cavidad bucal, siendo un tumor que va creciendo y extendiéndose a otras áreas del cuerpo; lo cual puede ocasionar la pérdida de la vida de la persona, si no se somete a su adecuado tratamiento.

Nombres Alternativos

Es una patología que es conocida con diversos nombres como lo son Cáncer Bucal; Cáncer de Cabeza y Cuello-Oral; Neoplasia Maligna; Cáncer Orofaríngeo; Carcinoma de Boca; Carcinoma de Células Escamosas; Cáncer de Cavidad Oral. Todos ellos empleados para identificar esta enfermedad; pero en nuestro artículo lo denominaremos simplemente como Cáncer de Boca.

Descripción General

El cáncer en general es una de las peores enfermedades que puede padecer el ser humano; en el caso del cáncer de boca, como se ha indicado, el carcinoma o tumor se presenta específicamente en esta área del cuerpo, afectando tanto en labios, encías, lengua, revestimiento interno de las mejillas, base de la boca o el paladar.

Esta tumor ocasiona que el interior de la boca sea afectado, y se va extendiendo, si no se aplica el tratamiento adecuado para su caso. Es uno de los llamados cánceres de cabeza y cuello. Ya que todos ellos son tratados de manera similar.

Esta patología afecta con mayor frecuencia a los hombres y especialmente sobre los cuarenta años, estando asociados con el tabaquismo y posiblemente en combinación con el consumo de alcohol, que son considerados como altos elementos de riesgo.

Es una enfermedad que debe ser diagnostica a tiempo, con la finalidad de evitar complicaciones y riesgos para la vida del paciente, el cual puede necesitar someterse a terapias de radiación, quimioterapias e incluso cirugías.

Cáncer de Boca

Causas del Cáncer de Boca

No se ha precisado adecuadamente que es lo que causa que las células de la boca, muten y se conviertan en células escamosas que provocan la presencia del cáncer. Pero se sabe que existen predisposiciones consideradas como factores de riesgo que pueden llevar a que una persona sufra esta patología.

Factores de Riesgo

Existen elementos que hacen que la persona sea propensa al desarrollo de un cáncer de boca, como los que les mencionamos a continuación.

  • En primer lugar el consumo de tabaco, en cualquier forma bien sea fumado o masticado.
  • El excesivo consumo de bebidas alcohólicas.
  • Exposición a los rayos solares sin protección.
  • La presencia de virus de transmisión sexual como por ejemplo el papiloma humano.
  • Cuando el sistema inmunitario de la persona se encuentra débil.

https://www.youtube.com/watch?v=X24Y-3Ys_EY

¿Cómo empieza el Cáncer de Boca?

El cáncer de boca generalmente se presenta, debido al crecimiento de células en este órgano, que se deben a mutaciones del ADN. Donde las células crecen de forma descontrolada, dando muerte a las células normales y creándose celular cancerosas, que desencadenan en la formación de un cáncer de boca.

Estas células si no son controladas a tiempo, logran diseminarse dentro de la boca y llegan incluso a áreas como la cabeza y el cuello, o de igual manera a otros órganos del cuerpo humano.

Cáncer de Boca

Síntomas de Cáncer de Boca

Los síntomas son la mejor forma de poder identificar la presencia de una enfermedad, en el organismo de una persona, aunque en este caso pueda que no sean evidentes en su comienzo, por lo cual se recomienda revisiones odontológicas frecuentes.

Pero de igual manera algunas señales pueden guiarle, para identificar la presencia de anomalías en su boca, que pueden ser consideradas como posible síntomas; las que les mencionamos a continuación.

  • Presencia de llagas sangrantes en labios, encía o dentro de la boca, las cuales no sanan o cicatrizan adecuadamente,
  • Cualquier presencia de bulto o engrosamiento a nivel de las mejillas, identificable por papados con su lengua.
  • Falta de sensación bucal o adormecimiento de algunas partes de la boca.
  • Presencia de manchas blancas o rojas fuera de lo común, en cualquier área de la boca, como por ejemplo la lengua.
  • Dificultades a la hora de masticar o tragar los alimentos.
  • Dolor, en la boca o sensación de atoramiento en la garganta.
  • Inflamación de mandíbula, sin causa aparente, y alteraciones del tono de su voz.

Prueba y Exámenes

Las pruebas son estudios realizados generalmente a muestra de la llaga presente en su boca, lo cual se realiza con un examen de biopsia. Además se pueden requerir prueba como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o tomografías por emisión de positrones; esto con la finalidad de determinar si el cáncer de boca, se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

Tratamiento

Una vez que se le ha diagnosticado la presencia de cáncer en la boca del paciente, es necesario que se someta al adecuado tratamiento, que será basado en la condición personal presentada. Pero que generalmente es realizado a base de quimioterapias y radiaciones.

Según el caso en particular, puede requerir de la realización de una determinada cirugía, y luego mantener un tratamiento a base de quimioterapias, por uno año o más a fin de erradicar, los posibles rastros del cáncer.

Efectos colaterales de Terapia con Rayos X

Para muchas personas las terapias de rayos x, les ocasionan una serie de efectos secundarios y malestares, que van pasando con el tiempo, debe tener paciencia y considerar que es un paso necesario para su completo restablecimiento.

Se puede manifestar presencia de caries, dificultades para tragar, falta de percepción del gusto, resequedad, mareos y otros; pero con el tiempo todos ellos van desapareciendo.

Mantener Salud bucal durante la Terapia

La salud bucal durante su tratamiento mediante terapias, es vital para prevenir daño en su dentadura. Por lo cual debe estar atento con el adecuado cepillado de sus dientes y empleando hilo dental en caso necesario.

Grupos de Apoyo

El cáncer es una enfermedad que necesita el apoyo familiar, y el poder compartir experiencias, con otros pacientes que han superado la enfermedad, todo lo cual le alentara en su camino, para lograr un pronta recuperación.

Pronóstico

Esta es una enfermedad que puede resultar fatal para el paciente; que puede contar con un porcentaje de vida, aproximado de cinco años en el 50% de los casos; cuando el cáncer no es detectado a tiempo.

Este pronóstico se debe a que en muchas ocasiones la persona no da señales de síntomas de esta enfermedad, hasta que se encuentra avanzada, por lo cual es vital la temprana detección del cáncer de boca, si se desea tener éxito en el tratamiento aplicado.

Complicaciones

Las complicaciones son los trastornos a los cuales se puede enfrentar el paciente a causa de los efectos que el tratamiento del cáncer ocasiona en su cuerpo.

Hemos nombrado algunos de ellos, pero esta es una patología que puede ocasionar desfiguración del rostro, y otras zonas como cuello y cabeza. En el peor de los casos puede hacer metástasis, y se causa para la muerte del paciente.

Consultar al Médico

Cuando la persona observa síntomas fuera de lo común en su boca, es necesario que esté atento a ellos; y para descartar la presencia de una posible patología anormal en este sentido, se recomienda que consulte con un profesional de la salud, para descartar la presencia del cáncer de boca.

Instrucciones para el Paciente

Sencillamente el paciente debe seguir al pie de la letra, todas las indicaciones dadas por su médico tratante, para establecer la gravedad de su cáncer y someterse a todo el tratamiento necesario para erradicarlo, con mucha fe y esperanza.

Prevención

La prevención se basa en una serie de consejos para evitar riesgos que conlleven al desarrollo del cáncer de boca.

  • Se debe dejar de consumir tabaco y controlar adecuadamente la ingesta de alcohol.
  • Use protector solar, cuando tenga que estar bajo los rayos directos del sol.
  • Visite frecuentemente a su odontólogo, para verificar el estado de su dentadura y boca en general.

Les recomendamos leer:

Soplo en el corazón

Lumbago

Procesos de Coagulación

(Visited 153 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte