La Audiometría, se trata de un examen médico diseñado para evaluar la condición auditiva de cada persona, a través de las diferentes técnicas los expertos logran determinar o descartar la presencia de cualquier tipo de alteraciones en el sistema auditivo.
¿Qué es una Audiometría?
La Audioametría tonal tiende a ser la prueba que le permite a un especialista de la salud que evalúe el buen funcionamiento de lo que es el sistema auditivo y les va a revelar si la audición de la persona se encuentra alterada en lo que es la parte de la transmisión del sonido o también en la parte más vinculada con el sistema nervioso, lo que les ayuda a poder indicar un tratamiento correcto.
La audiometría se tiende a llevar a cabo dentro de una cabina audiométrica o también en una habitación acondicionada de forma acústica. Las paredes de esta habitación deben de estar cubiertas por los materiales que tienden a absorber el sonido para poder comprimir la reflexión del sonido y también de las ondas estacionarias.
“El Audiómetro tiende a emitir una señal de Test en diversos niveles de presión sonora y en distintas frecuencias. La persona que quiere medir su audición debe de señalarle al especialista el momento en que escucha el sonido”.
Nombres Alternativos
Entre los nombres alternativos se encuentran los siguientes:
La Audiometría / Prueba Auditiva / Audiografía o también conocida como audiograma
En Qué Consiste y Prevención
Por medio de la revisión auditiva, los expertos logran determinar cómo se encuentra la salud auditiva de cada persona esto permite que se detecte rápidamente cualquier alteración y de esta manera se evitan posibles complicaciones a largo plazo.
Forma en que se Realiza el Examen
Por lo general el experto determinará cuál de los tipos de audiometría, debe ser realizado a cada persona según la condición de su salud auditiva, en este sentido las pruebas más comunes son: Un examen especializado con diapasón, prueba de todos puros (audiograma), audiometría verbal, Impedanciometría o inmitancia acústica, cada uno de estos métodos suele ser efectivos para conocer el nivel de audición.
Preparación para el Examen
Para la realización de este tipo de examen no se requiere de ciertas medidas especiales o determinadas. Sin embargo, a las personas que se van a someter a esta evaluación se les recomiendan que unas 12 horas antes, no se sometan a fuertes ruidos, no utilizar audífonos o escuchar música fuerte, por tal motivo es esencial conocer qué es una audiometria, y así obtener buenos resultados en la evaluación.
Lo que se Siente Durante el Examen
Este tipo de examen no llega a ocasionar ninguna clase de molestia y su duración llega a variar un poco. La evaluación inicial puede llegar a tomar de unos 5 hasta unos 10 minutos, entre tanto que en el caso de una audiometría detallada la misma puede tener una duración de 1 hora por lo mínimo.
Razones por las que se Realiza el Examen
Esta clase de prueba puede llegar a detectar lo que es la pérdida auditiva en una etapa temprana en la vida de una persona. Puede la misma ser usada cuando se tiene ciertos problemas auditivos de cualquier clase o índole.
Resultados Normales
Entre los resultados normales se llegan a incluir los siguientes:
- La capacidad para poder escuchar un susurro, el hablar normal y también el tictac de un reloj es algo normal.
- La capacidad de poder escuchar un diapasón por medio del aire y también el hueso es algo de total normalidad.
En la audiometría detallada, la audición tiende a ser normal si una persona logra escuchar los tonos que van desde los 250 a 8000 Hz a 25dB o incluso menos.
Significado de los Resultados Anormales
Hay muchas clases de tipos y de grados de la pérdida de audición. En ciertos tipos, sólo se llega a perder la capacidad para poder escuchar tonos elevados o bajos o incluso se pierde solamente la conducción aérea o puede ser la conducción ósea. La incapacidad para poder escuchar los tonos puros que se encuentran por debajo de los 25 dB indica un cierto grado de la pérdida auditiva.
La magnitud y también el tipo de pérdida auditiva pueden llegar a dar los indicios de la causa y de las posibilidades de poder recuperar la audición. Las siguientes enfermedades que detallaremos pueden llegar a afectar a los resultados de los exámenes, entre ellas estás:
- Neuroma Acústico
- Trauma Acústico Ocasionado por un estallido o sonido muy fuerte o intenso
- Pérdida Auditiva Vinculada con la Edad
- El Síndrome de Alport
- Las Infecciones Crónicas del Oído
- Laberintitis
- La Enfermedad de Ménière
Una Exposición frecuente a algunos ruidos fuertes, como por trabajo o simplemente por escuchar música. Un Crecimiento Anormal del Hueso del oído medio, el cual es denominado Perforación o la ruptura del tímpano.
Riesgos
No llega a existir ninguna clase de riesgos cuando las personas se someten a la realización de esta prueba de sonido. Es importante señalar que los expertos logran identificar de manera efectiva la interpretación de audiometria.
Consideraciones
Se pueden llegar a realizar otros tipos de exámenes para poder verificar lo que es el funcionamiento de las vías internas del oído y también las del cerebro. Uno de estos tiende a ser la evaluación de las emisiones otoacústicas, que logran detectar los sonidos que son emitidos por el oído interno como una especie de respuesta al sonido.
Dicha prueba por lo general se suele ejecutar como parte de las pruebas de la detección en los bebés recién nacidos. Se puede llegar a ejecutar una RM de la cabeza para de esa manera poder diagnosticar la pérdida auditiva que es provocada por un neuroma acústico.
Audiograma
El audiograma es una ilustración gráfica que muestra la condición de los umbrales de audición de una persona, a través de este método se determinan los umbrales de audición y se detecta cualquier alteración en el sistema auditivo.
Audiometría Vocal
Se conoce que la audiometría tonal es el complemento de la audiometría vocal, ya que a través de este método se puede de terminar la presencia de alteraciones del habla. En este sentido las 2 mediciones para evaluar la inteligibilidad del habla son:
Medición del Umbral de Percepción del Habla
Consiste en evaluar la condición auditiva de las personas por medio de una técnica basada en repetir el 50% de palabras de una lista que se indica a través de unos auriculares.
Medición del Reconocimiento del Habla
Este tipo de técnica consiste en evaluar el porcentaje de palabras que son repetidas por una persona de manera sonora y completamente audible.
Mediciones Objetivas
A pesar de que la audiometría tiende a ser una prueba de diagnóstico general, los audioprotesistas igualmente usan otra clase de mediciones, llamadas objetivas, para poder recoger información sobre lo que es la habilidad de oír de la persona.
Personas Mayores de 50 Años
Dichas clases de revisiones son recomendadas especialmente para aquellas personas que tienen más de 50 años. En dichos casos, cualquier clase de indicio de pérdida auditiva es de gran importancia que se llegue a contrastar para prevenir, o por lo menos para, ciertos tipos de procesos de deterioro que tienden a ser veloces de verdad.
Imagen
En esta sección les mostraremos como se encuentra estructurado el oído humano a través de la siguiente imagen que se presenta a continuación.
Si te gustó nuestro artículo, visita los siguientes enlaces: