Muchas personas desconocen las formas comunes y sencillas de las que se pueden valer, a la hora de buscar Cómo Destapar un Oído, una situación bastante molesta, pues se siente falta de audición, mareos y hasta inflamación. En nuestro artículo, les invitamos a conocerlas, para que se deshagan, de este trastorno si se les presenta.
¿Cómo Destapar un Oído?
Los Oídos se tapan por diferentes motivos, pero es evidente que se sienta una obstrucción entre las trompas de Eustaquio y el oído medio, al igual que la parte posterior de la nariz. Este malestar aparte de que representa un trastorno auditivo, puede ocasionar mareos, falta de audición y sensación de hinchazón en la zona.
Nombres Alternativos
Se trata de un patología que es identificada como, Bloqueo de Oído; Bloqueo con Cerumen; Pérdida de la Audición, o simplemente como Oído tapado.
Tapón de Cerumen
El tapón de cerumen se forma, debido a que los folículos pilosos del conducto auditivo, producen un aceite, que es denominado cerumen, y cuya acumulación forma el tapón, ya que no es adecuadamente retirado durante el lavado y secado de los oídos.
Causas
El cómo Destapar un Oído en ocasiones se torna difícil, especialmente si se desconocen las causas, siendo algunas de ellas.
- Se sabe que el cerumen tiene la función de proteger al oído, atrapando el polvo, bacterias o microorganismos, que puedan penetrar en él, y causarle daños, pero en ocasiones se acumula de manera excesiva, acabando por taparlo completamente.
- No obstante los oídos también se tapan a causa del ingreso de agua, debido a cambios de bruscos de niveles de altitud, o simplemente por la presencia de objetos extraños.
- En otros casos suelen taparse a consecuencia de estar presentando un cuadro gripal, que hace que las glándulas auditivas se inflamen.
Síntomas
Las personas suelen manifestar ciertos síntomas cuando presentan sus oídos tapados, los que pueden ser resumidos bajo los siguientes puntos.
- Dolor en los oídos, con posible presencia de tinnitus, ruidos o zumbidos.
- Sensación de que el oído se encuentra lleno y obstruido.
- Pérdida de la capacidad auditiva, bien de forma parcial o total.
¿Por qué duelen los Oídos al estar tapados?
Cuando el oído interno no puede acoplarse adecuadamente a los cambio de presión, tiende a taparse, de igual manera que cuando aumenta la densidad del aire.
Pero también se tapan a causa de la presencia de agente internos en el oído como es la formación excesiva de cerumen, acumulación de agua, o simplemente por una congestión de tipo inflamatoria.
Lo cual ocasiona que el oído obstruido duela, sintiéndose además como si la persona se encontrara en otra dimensión, donde su capacidad auditiva disminuye y manifestando posiblemente la presencia de mareos, pues los oídos están asociados con el equilibrio de las personas.
Tratamientos
En general se busca realizar tratamientos en casa, con la finalidad de remover si es posible el tapón de cerumen, luego de ser ablandado, mediante el uso de los siguientes elementos.
- Gotas para los oídos, aunque no es muy recomendable, especialmente si el médico no se la ha indicado previamente.
- Aceite de bebé, glicerina o aceite de tipo mineral.
- Agua y en algunos casos se emplea incluso el agua oxigenada.
- Lavado de los oídos mediante agua tibia, siendo esta aplicada a chorro con una jeringa.
- Es importante que el lavado se realice, manteniendo la cabeza inclinada, con la finalidad de alcanzar un adecuado drenaje.
- Realizar estos procedimientos, si está seguro que su tímpano no presenta ninguna fisura o una cirugía reciente.
- Luego de cualquier procedimiento, es necesario secar adecuadamente los oído, teniendo cuidado en el uso de los hisopos, que deben ser de buena calidad, para evitar que dejen restos de algodón en sus órganos auditivos.
- Si todos estos procedimiento fallan, es necesario que sea visto por un especialista en Otorrinolaringología.
Pronóstico
El oído se puede tapar en cualquier momento, a pesar de que sea retirado el tapón de cerumen; pues muchas personas tienden a producirlo excesivamente, motivo por el cual deben realizar su limpieza con más frecuencia.
Generalmente una vez destapado el oído, se recupera por completo la capacidad auditiva, y no todos reinciden en el problema, aunque se recomienda que las personas que trabajan con audífonos, se revisen periódicamente para determinar si tienen exceso de cerumen.
Generalmente no se presentan infecciones en el conducto auditivo a causa del cerumen, pero este es un padecimiento que se puede presentar por otros factores y en consecuencia, si no es tratado, daña el tímpano.
Prevenciones
Un elemento de cómo destapar un oído, está representado por la prevención, mediante la cual se evita padecer de un oído tapado; por lo cual se sugiere.
- Se debe evitar realizar vuelos aéreos cuando la persona tiene resfriados.
- Utilizar tapones de oídos al nadar, o durante los viajes con cambios de presión de aire, es de ayuda.
- Otra buena recomendación es masticar chicle o chupar caramelos, al igual que bostezar para liberar la presión de los oídos.
Consulta Médica
Es necesario acudir a una consulta con un otorrinolaringólogo, si la persona nota que sus oídos no se destapan, a pesar de intentarlo con varios métodos, pues de esta manera el especialista determinará, si la persona tiene algún problema asociado con el funcionamiento de sus órganos auditivos.
¿Cómo Destapar un Oído tapado por Agua?
Cuando el problema auditivo se debe a la presencia de agua en los oídos, especialmente, luego de nadar o tomar una ducha, esto puede ocasionar una otitis, que es una infección que se produce en los oídos, debido a cualquier pequeña lesión presente de forma previa.
Cuando se manifiestan secreciones en los oídos, es necesario consultar de inmediato con el otorrinolaringólogo, a fin de determinar la causa del trastorno que esté presentando el paciente.
En general cuando entra agua en los oídos la mayoría de las ocasiones se libera inclinando un poco la cabeza, hacia el lado obstruido.
¿Cómo Destapar un Oído tapado por Cera?
Una vez establecido que lo que está obstruyendo su oído es un tapón de cera, es necesario tomar medidas, como por ejemplo mediante un poco de agua tibia con agua oxigenada, aplicadas en forma de drenaje, durante el lavado del oído.
Esto se puede realizar estando recostado sobre el lado opuesto y aplicar unas gotas del líquido, esperar unos tres minutos y luego dejar salir el agua, y limpiar. El agua también puede ser acompañada de un poquito de aceite de oliva, todo con la finalidad de ablandar la cera, hasta expulsarla.
¿Cómo Destapar un Oído por Gripe?
Cuando se está presentado una gripe o cuadro viral, las mucosidades producto de la enfermedad, pueden migrar hacia el oído, ocasionando la inflamación u obstrucción.
En este caso lo más recomendable es la realización de baños de vapor, para descongestionar tanto los oídos como la nariz; ya que generalmente cuando cede la mucosidad presentada, mejora la condición auditiva.
Destapar los Oídos en general
Indicaremos los métodos generalmente empleados como medida para destapar un oído.
- Lo que se conoce como Valsava, taparse nariz y boca y soplar.
- Maniobra Toynbee, pero en este caso teniendo boca y nariz tapadas, tragar saliva.
- Emplear aceite de Oliva o agua oxigenada.
- Colocarse compres tibias por unos minutos.
- Realizarse vaporizaciones descongestionantes, posiblemente mentoladas.
Recomendamos la lectura de: