DoblementeSaludable

Entérate de todo sobre la Hemoglobina glicosilada y sus valores

El examen de sangre para determinar la presencia de diabetes 2, se denomina Hemoglobina glicosilada y permite determinar el nivel de azúcar en la sangre en los últimos 3 meses, conoce más de este tema leyendo este interesante artículo.

hemoglobina glicosilada

Hemoglobina Glicosilada

Es una prueba de laboratorio donde se busca establecer cómo ha sido la densidad y el volumen del azúcar en la sangre de una persona en los últimos tres meses, también es denominado HbA1, y puede hacerse en combinación con otras pruebas para determinar si existe diabetes.

Introducción

El estudio de la diabetes ha llevado en los últimos años a indagar y desarrollar técnicas para diagnosticar y controlar este problema que ha crecido en los últimos años, a través de este examen, el cual es llamado también hemoglobina glicada, se puede comprobar y dar lectura a como es el comportamiento del azúcar en el organismo.

Es importante conocer estos valores y la forma de cómo dosificar el azúcar que ingerimos diariamente, tomar conciencia es de vital importancia para no perder la calidad de vida y salud.

¿Qué es la hemoglobina Glicosilada?

Consiste en observar un valor de glucosa que se encuentra adherida en los glóbulos rojos, la idea es determinar si esta glucosa se queda adherida a la sangre durante un periodo de tiempo, lo que permite a los especialistas determinar si un paciente es portador de diabetes.

¿Cómo se realiza la prueba?

Es muy sencillo, se toma un pequeña muestra  de sangre donde a través de análisis con reactivos especializados se puede llegar a determinar qué cantidad de glucosa se encuentra adherida a la sangre.

¿Porque debo conocer mi hemoglobina glucosilada?

Hemoglobina glicosilada valores normales es un concepto que debe conocerse , de él  depende que nuestros valores pueden ofrecer si somos probables pacientes diabéticos, lo cual representa un cambio en la concepción de cómo observar la vida. Siempre es importante conocer cuáles son los valores mínimos de azúcar en la sangre, no hace falta ser un especialista.

¿Qué significa el número en la fórmula?

Si los valores resultan elevados en función de un patrón específico en el examen de la hemoglobina glicosilada, indica que el nivel de azúcar en la sangre es también elevado, la fórmula Hb representa hemoglobina, A1 es el tipo de diabetes, lo que puede representar un riesgo en la salud.

¿Cuál es el nivel que debería tener?

Según los especialistas en esta área, como los hematólogos y Médicos Internistas, consideran que  los valores y el porcentaje de la glucosa en la sangre deben estar por debajo del 7 %, lo que indicaría un nivel aceptable de glucosa en el torrente sanguíneo.

¿Cómo la modifico en mi cuerpo?

Mientras más consumo de azúcar tenga una persona mayor serán sus niveles de azúcar, la permanencia en ella es lo que hace que un paciente sea considerado como diabético, de manera que reducir la ingesta de azúcar diariamente ayudará a baja estos niveles.

Además si la persona presenta problemas de obesidad, es importante que inmediatamente se somete a una rutina de ejercicios y dieta baja en azúcar y carbohidratos para lograr una optimización en los valores de azúcar.

¿Dónde puedo realizar el estudio?

Cualquier laboratorio especializado y que contenga los reactivos y las condiciones necesarias, puede realizar este estudio, que en los últimos años ha sido uno de los más usados por los médicos.

¿Cada cuánto tiempo se realiza este estudio?

Este análisis es recomendable hacerlo cada tres meses según indicaciones del médico, quien es el facultado para establecer un pronóstico de la salud de cualquier persona, los síntomas que pueden presentar un paciente, sirven de comienzo para analizar y sospechar de diabetes.

Más información

Si necesita buscar más información con respecto a este tipo de estudio, le recomendamos consultar con especialista en el área de hematología, bioanálisis y farmacia, quienes le podrán orientar e informar específicamente,las razones y el porqué de la realización de este estudio.

Hemoglobina glicosilada, glucosilada o glicada (HbA1c) y diabetes

Completa esta información observando los siguientes enlaces:

(Visited 134 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte