Existen alimentos altos en calorías, saludables y nutritivos que son necesarios para nuestro organismo, los cuales no debes dejar de consumir, solo debes hacerlo moderadamente, averigua cuales son aquí. (Ver artículo: Dieta hipercalorica).
Alimentos saludables y altos en calorías
Al momento de ingerir alimentos siempre debemos buscar la manera de que sea lo más sano posible, cuando decidimos hacer una dieta lo primero que pensamos es en bajar las calorías sin pensar si nos estamos alimentando adecuadamente.
Basar nuestra dieta alimenticia diaria en alimentos que sean saludables y altos en calorías es lo más recomendable, solo debemos saber cómo combinarlos con otros alimentos y comerlos con moderación. (Ver artículo: Dieta de 3000 calorías).
Alimentos saludables y altos en calorías que podemos consumir:
- Aguacate
Aporta luteína, fibra, vitaminas B6, C y E, potasio, magnesio y ácido fólico. Sus grasas mono-insaturadas ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y previenen las enfermedades cardiovasculares. Un aguacate mediano aporta 276 calorías aproximadamente.
- Banana.
Son ricas en vitamina A, riboflavina, tiamina, niacina, vitamina B6, fibra, ácido fólico y potasio. Puede comerse a media mañana o como merienda es nutritivo y te mantiene satisfecho.
- Maíz
El maíz es un grano que se deja de consumir en muchas dietas por su alto contenido de almidón, pero si se consume con moderación proporciona vitamina C, B6, y hierro y 124 calorías por taza.
- Mango
Su consumo aporta un alto contenido de fibra y vitaminas A, B6 y C, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y favorece a la digestión, son encargados de mantener una buena visión y piel saludable. Aportan minerales como, cobre, potasio y magnesio que benefician a la salud cardiovascular.
- Aceite de oliva
Protege contra ciertos tipos de cáncer, crea beneficios para los huesos, ayuda a pensar con más claridad. Contiene propiedades antinflamatorias aunadas a un menor riesgo de enfermedades coronarias. Una cucharada de aceite extra virgen contiene 120 calorías.
¿Cuáles son los alimentos altos en calorías que engordan?
Muchas veces, debido a nuestro ritmo de vida tan ajetreada y sin falta de tiempo nos lleva a consumir alimentos altos en calorías y que lejos de alimentarnos sanamente nos engordan.
A continuación te diremos cuales son:
- Las comidas chatarras, hamburguesas, papas fritas, postres y pizzas.
- Las pastas. Lo que verdaderamente hace engordar es lo que acompaña a las pastas, comidas con mucha salsa, condimentos y quesos.
- Los fiambres y los embutidos, estos contienen grasas saturadas, sodio y calorías.
- Las ensaladas son muy saludables, pero lo que puede aumentar en exceso las calorías son los aderezos que se utilizan para condimentarlas.
- Las frituras: Los alimentos fritos absorben mucho aceite, lo que aumenta la cantidad de calorías. Es recomendable consumirlos hervidos, al vapor, a la plancha, salteados, horneados o asados.
- Las gaseosas o bebidas azucaradas.
- Productos preparados con harina y azúcar refinadas.
- Los chocolates blancos son los que contienen más azúcar y por consiguiente más calorías.
- Papas consumirlas de vez en cuando no hacen daño, pero no son recomendables por su alto contenido en almidón.
Alimentos altos en calorías para subir de peso
Para algunas personas tratar de ganar peso se les hace tan difícil como para aquellas personas que quieren bajarlo. Sin embargo mediante una dieta equilibrada donde se consuman alimentos altos en calorías podrá lograrlo. (Ver artículo: Desnutrición).
Algunos de los alimentos altos en calorías para poder subir de peso rápido de manera saludable son:
- Batidos de proteínas
Beber batidos de proteínas, preferiblemente caseros, es una manera altamente nutritiva y rápida para aumentar de peso. Crear tus propios batidos combinando alimentos sanos te permitirá variar el sabor y el contenido de nutrientes.
- Leche
La leche es un buen alimento para ganar peso, ayuda a ganar masa muscular, suministra un buen equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas, así como también es una buena fuente de calcio, vitaminas y minerales.
- Carnes rojas
Es uno de los mejores alimentos para formar los músculos debido a su contenido de leucina, un aminoácido importante que tu cuerpo necesita para tu tejido muscular.
- Arroz
Es una fuente de carbohidratos que ayudan a ganar peso.
- Papas y almidones
Consumir papas o patatas, al igual que otros alimentos ricos en almidón es una manera rápida de ganar peso. También puedes elegir algunos de estos alimentos ricos en almidón: avena, maíz, quinoa, batatas, zapallo, frijoles, tubérculos y legumbres.
- Salmón y pescados grasos
Al igual que las carnes rojas, el pescado azul y el salmón, son formidables fuentes de proteínas y grasas saludables. Uno de los mayores nutrientes que proporciona es el omega-3.
- Aguacates
Los aguacates están llenos de grasas saturadas por lo tanto, es un alimento que te ayudará a subir de peso.
Alimentos altos en calorías y proteínas
Los alimentos ricos en proteínas y calorías son recomendados particularmente para el desarrollo de los músculos y subir de peso. Este tipo de alimentación es recomendada durante la infancia, adolescencia y embarazo, ya que en estos periodos es necesario un mayor consumo de estos nutrientes. (Ver artículo: Dieta nutritiva).
Entre los alimentos que aportan mayor cantidad de proteínas y nutrientes podemos encontrar:
- Nueces:
Es una buena fuente de proteínas de origen vegetal, aportan grasas insaturadas, vitamina E y antioxidantes varios. Aportan 640 Kcal por cada 100 gramos.
- Queso parmesano
El queso parmesano es uno de los quesos que contiene más proteínas, con una cantidad de 28g por 100 gramos de producto. Una ración te aportará una cantidad importante de proteínas y calorías debido a su contenido de grasas.
- Mantequilla:
La mantequilla derivada de la nata de la leche tiene un gran porcentaje de grasas, en su mayoría saturadas y aporta 745 Kcal por cada 100 gramos. También, proporciona vitamina A y D al organismo.
- Huevos
Los huevos son uno de los alimentos con más proteínas de la naturaleza (13 gramos por unidad). La parte que más contiene proteínas es en la yema, pero allí también se concentra el mayor nivel de colesterol y grasas.
- Leche condensada:
Consumir 100 gramos de este alimento, aporta a nuestro organismo 10,0 g. de proteínas y 282,0 kcal. de calorías.
- Cereales de desayuno con base de trigo y frutas:
Por cada 100 gramos de este alimento que se consuma, nuestro organismo puede obtener hasta 10,0 g y proporciona a nuestro organismo 356,0 kcal. de calorías.
Alimentos altos en calorías y bajos en grasas
Los carbohidratos son alimentos que nos proporcionan calorías al cuerpo. Mantener una dieta equilibrada sabiendo combinar los carbohidratos con un bajo consumo de grasa, aunado a una rutina de ejercicios es la clave para lograr este objetivo
Entre los alimentos altos en calorías y bajos en grasas se destacan los siguientes:
- Las frutas
Entre las frutas que nos aportan calorías y son bajas en grasa podemos encontrar a el plátano, la manzana, los dátiles, la sandía, las uvas, las naranjas, la piña, la pera, las fresas y las frambuesas. Son ricas en fibra, concentrada principalmente en la piel y contiene hidratos de carbono simples, lo que les da dulzor.
- Los granos
Nos proporcionan hidratos de carbono complejo, lo que se convierte en calorías, aparte de ser muy bajos en grasas y contener nutrientes necesarios y beneficiosos para nuestro cuerpo.
Entre los que recomendamos comer: pan, cereales, galletas de avena, arroz integral, pasta integral, entre otras.
- Las verduras
No podemos dejar de incluirlas en esta lista de alimentos ricos en calorías y bajos de grasa, a su vez que las verduras contienen gran cantidad de vitaminas, fibra y minerales.
Entre las verduras más recomendadas para el consumo están las zanahorias, el calabacín, las batatas, los guisantes y las papas entre otros. (Ver artículo: Ectomorfo).
- Los lácteos
Por lo general son ricos en hidratos de carbono, pero también algunos poseen gran cantidad de grasas. Debido a esto es recomendable consumir los productos lácteos descremados y bajos que mejor se adapten a nuestra dieta.
La leche descremada, los yogures descremados o bajos en grasa, los quesos sin grasa son algunos de productos lácteos que puedes incluir. Es recomendable evitar el consumo de mantequillas y margarinas.
Alimentos altos en calorías y bajos en carbohidratos
Entre los productos y alimentos altos en calorías y bajos en carbohidratos que podemos consumir encontramos:
- Pescado y mariscos:
Aunque se puede comer de todos los tipos, el pescado graso como el salmón, la caballa, las sardinas o los arenques son ideales. Se recomienda no comerlos empanizados.
- Verduras que crecen en la superficie:
Las verduras que crecen en la superficie son bajas en carbohidratos y se pueden comer a gusto; mientras que las verduras que crecen bajo tierra contienen más carbohidratos, por lo que hay que evitar su consumo, especialmente con las papas.
Entre los más recomendados esta: coliflor, brócoli, repollo, coles de Bruselas, lechuga, acelga, col china, espinacas, espárragos, calabacín, berenjena, aceitunas, setas, pepino, lechuga, aguacate, cebolla, pimiento, tomate, entre otros.
- Huevos:
Puedes consumirlos de todas las formas, duros, fritos, revueltos, omelettes, etc. Siempre es preferible consumir huevos orgánicos.
- Carne:
Puede ser de cualquier tipo. Ternera, cerdo, cordero, de caza, aves de corral, etc. Puedes comer la grasa de la carne, también la piel en el caso del pollo. De ser posible, elige carnes orgánicas o de ganado alimentado con pasto.