DoblementeSaludable

Anorexia Infantil: ¿Qué es?, síntomas, causas, tratamiento y más

Aprende todo sobre la Anorexia Infantil, un trastorno de la alimentación que se caracteriza porque el niño, aunque tenga apetito, se niega a comer, te invitamos a conocer en detalle este problema.

Anorexia Infantil

Introducción

Para iniciar el recorrido durante nuestro articulo basado en la anorexia infantil, vamos a conocer primero lo que representa el apetito humano, el cual es considerado un impulso instintivo, que todos los seres vivos manifiestan, desde el momento mismo en que nacen.

Con este apetito, satisfacemos nuestros deseos y necesidades de comer; el cual calmamos mediante la ingesta de los alimentos, sin el cual no nos atractivo el hecho de comer. Siendo precisamente el apetito lo que nos lleva a sentir hambre, que debemos saciar consumiendo, para ello determinados productos alimenticios.

Pero el tema que nos ocupa es precisamente, algo así como lo contrario al apetito, pues la anorexia infantil representa el rechazo a la necesidad de comer, experimentada por niños, adolescentes, adultos e incluso ancianos. Con un miedo irreal, de que al comer aumentamos de peso y por ende, el dejar de comer nos permite bajarlo, sintiendo que con ello nos veremos mejor.

Anorexia Infantil

Por tanto cuando la anorexia se presenta en la infancia, generalmente se debe al padecimiento de alguna enfermedad que origina el síntoma de falta de apetito. Cuando se relaciona con problemas fisiológicos, se presenta una disminución de las necesidades de alimento por parte del cuerpo, especialmente en los niños luego de su segundo año de vida.

En los adolescentes, suele estar asociada a problemas emocionales, generados por sus relaciones sociales, y como consecuencia del ambiente donde se desenvuelven; y para los adultos y ancianos, se deben a un errado criterio, donde consideran que deben comer poco, solo lo necesario para mantenerse vivos. Todos ellos viven la anorexia infantil.

La anorexia infantil en un trastorno en la forma como las personas se alimentan, con lo cual provoca que su cuerpo pierda peso, tanto que en ocasiones su condición de desnutrición es considerada grave, llevándolos a estados de inanición, que son provocados por ellos mismos.

Anorexia Infantil

Las personas que manifiestan la presencia de este tipo de enfermedad, que es básicamente de origen neurológico, tienen el constante temor a aumentar de peso, pues ellos se ven gordos, aunque en realidad no lo estén; todo ello debido a que cuenta con un nivel de autoestima muy bajo, que les mantiene con una constante obsesión en cuanto a su peso.

Ello no son capaces de controlar su ansiedad y comienzan eliminando de su dieta los carbohidratos, posteriormente se privan del consumo de grasas, proteínas e incluso dejan de consumir líquidos, con lo cual su cuerpo se deshidrata.

En otros casos comen y luego se provocan el vómito, o utilizan laxantes para deshacerse de lo que han comido, en la forma más rápida posible, para evitar que su organismo absorba los nutrientes suministrados por los alimentos. Pero como si esto no fuese suficiente, también se someten a agotadores ejercicios físicos, con la finalidad de bajar de peso. (Te recomendamos ver Sobrepeso en Niños).

Esta es una situación muy grave, pues el anoréxico puede llevar a perder desde el 15 al 50 por ciento de todo su peso, aun en poco tiempo. Considerándose por ello como enfermos, que sufren alteraciones psicológicas, con las cuales tienen cambios de comportamiento, suelen ser inestables emocionalmente y siempre menosprecia su cuerpo.

En el presente artículo abordaremos el problema de la anorexia infantil, pero concretamente delimitada al caso de los niños; con la finalidad de todos puedan conocer cómo se presenta este padecimiento a nivel infantil, con sus causas, síntomas y muchas otras indicaciones que les permitan manejar esta situación si se presenta en sus hijos. (Quizás te interese ver también Bulimia).

Anorexia Infantil

¿Qué es Anorexia Infantil?

La anorexia infantil está considerada, como un trastorno presentado por algunos niños, que a pesar de sentir hambre, se niegan a consumir los alimentos que se les ofrecen. Ellos manifiestan una constante inapetencia, a pesar de que se les cambien los alimentos que se les dan durante sus comidas diarias.

Como hemos dicho la anorexia infantil es un trastorno, considerado como una enfermedad, que se presenta con más frecuencia en los adultos, pero que además puede ser manifestada por los niños; con un tipo de obsesión que les lleva a dejar de consumir los alimentos. Pero ellos la manifiestan generalmente por causas diferentes a las presentes en los adultos.

Por ejemplo un adulto puede ser anoréxico debido, a una obsesión por verse delgado, evitando con ello aumentar de peso; quizás debido a una baja autoestima, que les llevar a tener una constante preocupación sobre la cantidad de calorías que consumen, e incluso se vuelven ansiosos y se mantienen constantemente realizando ejercicios.

Pero en los niños la anorexia infantil se manifiesta de otra manera, aunque tiene falta de apetito; este padecimiento, puede estar asociada con algunas enfermedades presentes en ellos como es el caso de otitis, catarros, gastroenteritis o hasta un simple resfriado. En muchos casos, su condición de inapetencia suele ser pasajera.

La anorexia infantil puede darse a cualquier edad, pero se presenta con mayor incidencia durante la pubertad y el desarrollo. Considerándose que puede ser usual, en hijos de personas que sufren de anorexia o son obesas, también cuando son exigente, perfeccionistas y probablemente se presente en niños utilizados para actuar como modelos.

Anorexia Infantil

Síntomas

Los síntomas son los indicios que podemos observar en el niño, durante el consumo de sus alimentos y la forma como la lleva a cabo; los cuales están estrechamente relacionados con su condición de inanición. Que puede estar asociado a un problema de tipo emocional, o en cuanto a la forma como se siente físicamente, bien sea de forma consciente o inconsciente.

Pues en la mayoría de los casos el niño deja de comer, sin siquiera saber porqué lo hace. Lo cual hace más difícil aún poder observar cuales son los síntomas y signos, de su enfermedad anoréxica, siendo por ello la forma más aparente, su delgadez o pérdida de peso. Además de poderse sospechar alguna conducta extraña, como el hecho de esconderse a la hora de comer, o pasarse mucho tiempo encerrado en el baño.

A continuación consideremos los síntomas más evidentes de la anorexia infantil, que dependen específicamente de la edad de cada niño, pues se considera que muchos de ellos, pueden ser o no manifestados por niños muy pequeños.

Anorexia Infantil

Síntomas Físicos

  • Bajar de peso de forma excesiva, manifestando con ello una extrema delgadez.
  • Sus exámenes sanguíneos suelen manifestar valores alterados, especialmente en cuanto a la hemoglobina.
  • Presentan mucha fatiga, insomnio y cansancio.
  • Pueden sufrir de mareos, desmayos o vómitos.
  • Las puntas de sus dedos puede tener una pigmentación azulada.
  • La apariencia de su cabello cambia, tornándose más delgada, con poco cabello y el que le recubre el cuerpo suele ser como pelusa.
  • En niñas adolescentes, pueden tener ausencia de menstruación.
  • Se evidencian dolores abdominales y problemas de estreñimiento.
  • Su piel tiene falta de hidratación y ser tono amarillento.
  • Son muy intolerante al frío.
  • Suelen tener un ritmo cardíaco acelerado, de baja presión arterial e hinchazón en las extremidades.
  • Su dentadura sufre los estragos producido por los vómitos, ya que los ácidos estomacales, les destruyen el esmalte de los dientes.

Anorexia Infantil

Síntomas Psicológicos

Desde el punto de vista neurológico, los niños también pueden mostrar síntomas evidentes de que están sufriendo un trastorno alimenticio, los cuales les llevan a padecer de anorexia infantil, los cuales son los siguientes.

  • Rechaza las comidas, incluso las que en otro momento les gustaba.
  • Saltarse la hora de la comida, con determinada excusa para no realizar, como por ejemplo, estar jugando, realizando las tareas, viendo televisión, o jugando o vídeo juego.
  • Comerse solo parte de lo que tienen en el plato, dejando lo demás a un lado.
  • Manifestar que no tienen hambre, como excusa para no consumir sus alimentos.
  • Tardar demasiado tiempo a la hora de comer, dándole vueltas a la comida sin llevarla a su boca, e incluso; pasando mucho tiempo masticando un solo bocado.
  • Evitar comer en público, o en alguna reunión a la que se asista con la familia.
  • Quejarse de estar gordo, o que no le gusta cómo le queda la ropa.
  • Observarse retraídos, indiferente, irritable y sin interés en relacionarse socialmente con otros niños.

Anorexia Infantil

Causas

Generalmente cuando los niños presentan el problema de la anorexia infantil, que es básicamente un trastorno alimentario, se debe a diferentes causas, que están incidiendo sobre su conducta, frente al consumo de los alimentos, las cuales pueden ser englobadas dentro de los siguientes factores:

Psicológicas

Los niños pueden adquirir costumbres anoréxicas, cuando están expuestos a conflictos con sus progenitores, o cualquier otro familiar, que se mantenga en relación estrecha con ellos. De igual manera, cuando viven con otra persona que es anoréxica, suelen imitar este comportamiento.

Otro de los factores asociados a la anorexia infantil, de origen psicológico, es durante el desarrollo de los niños, debido a que mentalmente su cuerpo está manifestando cambios, que pueden estar asociados, a ciertas emociones y ansiedades que no saben manejar, y que directamente afecta su comportamiento en el hogar.

Anorexia Infantil

Orgánicas

Los niños pueden comenzar a manifestar un padecimiento de anorexia infantil, debido a cualquier otra enfermedad que estén presentando, como puede ser una infección, una otitis, un problema gástrico o simplemente por una afección gripal.

En cuyo caso es necesario poder identificar la enfermedad para curarla, evitando con ello que el niño deje de comer, y que su inapetencia se convierta en una verdadera anorexia infantil. Pues como se ha dicho, puede que el niño no quiera comen por cualquier malestar físico, sin que sea necesariamente por anoréxico.

En todo caso es necesario observar de cerca al niño, en cuanto a su comportamiento alimenticio, y llevarlo a un pediatra, con la finalidad de que le realice un chequeo físico, para determinar a cabalidad cuál es el problema. (Ver también Síntomas de la Bulimia y Anorexia)

Anorexia Infantil

Funcionales

Cuando el niño no es acostumbrado desde bebé, al consumo de una dieta balanceada, mediante la cual se le enseñe adecuadamente a consumir todo tipo de alimentos, el suele tener malos hábitos alimenticios, que son considerados alteraciones en la forma en que se alimenta.

Con ello, llega a un momento en que el niño busca comer solo lo que le gusta, y si sus padres no se lo suministran, pues simplemente deja de comer; todo ello como una manifestación de rebeldía, ante la comida, pues no la considera de su agrado. (Te recomendamos que veas además Anorexia).

Anorexia Infantil

Consecuencias

Los niños que padecen la anorexia infantil, afectan como consecuencia de su mala ingesta alimenticia, todo el desarrollo y crecimiento de su cuerpo. Sus órganos y tejidos, no funcionan adecuadamente, lo que les puede llevar a padecer trastornos cardiovasculares, a sufrir de constante deshidratación e hipotermia, comprometiendo en general su vida.

En el caso de las niñas, esto se agrava por una serie de complicaciones de tipo ginecológico, ya que pueden sufrir de amenorrea. Retrasándose incluso la edad en la que desarrollarán, y tendrán su menstruación por primera vez.

Anorexia Infantil

Considerando además de que el hecho de manifestar constantes vómitos, uso de laxantes y falta de alimentos adecuados, les lleva a padecer deficiencias de magnesio, calcio, y potasio que les ocasiona desnutrición, acompañada además por complicaciones gastrointestinales, debido a un total descontrol en cuando a su limpieza estomacal.

La piel es otro elemento muy afectado por la anorexia infantil y la falta de nutrientes vitamínicos en el cuerpo, que trae como consecuencia extrema resequedad y apariencia lanuda sobre el cuerpo, con apariencia amarillenta. Su cabello es afectado, pues comienza a perder su brillo, siendo muy fino y escaso; observándose debilidad también en sus uñas, que se tornan quebradizas.

Como una consecuencia final, debemos mencionar, que los niños que sufren de anorexia infantil, pueden tener problemas renal, sufrir de osteoporosis en sus huesos y están expuestos a casos de anemia aguda.

Psicoanálisis

El psicoanálisis es un proceso mediante el cual se estudian los procesos y manifestaciones neurológicas de las personas, ante determinadas situaciones de su vida y del entorno social en el que se desenvuelven. Siendo su creador el médico neurólogo austriaco Sigmund Freud; quien lo utilizaba para el tratamiento clínico de sus pacientes.

El doctor Freud, realizaba evaluaciones mediante el empleo de los mecanismos del psicoanálisis, con la finalidad de curar trastornos como eran las histerias, fobias y otras manifestaciones psíquicas, observadas en las personas.

Hoy en día los psicólogos se valen del psicoanálisis para tratar también casos como son la anorexia infantil, y otra similar que es conocida como la bulimia. Pues consideran que se tratan de maniobras que realizan las personas neurológicamente, con la finalidad de dejar de comer, para controlar con ello determinada situación emotiva.

Anorexia Infantil

Por ello desde el punto de vista psicoanalítico la anorexia infantil es un trastorno emocional, que se materializa mediante el hecho de dejar de comer, o comer y luego tratar de vomitar lo que se ha ingerido. Siendo en ocasiones iniciado aún desde la etapa de la lactancia, cuando se inicia a los niños en el consumo de alimentos diferentes a su leche materna.

Este tipo de comportamientos suelen ser activados en ocasiones cuando se vive en familias, donde no se manifiestan abiertamente las emociones, donde existen conductas agresivas o simplemente se ignora el comportamiento del niño. El cual se vuelve apático, indiferente y aislado, con lo cual inicia su anorexia, como una forma de llamar la atención.

También cuando los niños llegan a la pubertad, experimentan una serie de cambios hormonales, y emocionales, que suelen ser difíciles de controlar por ellos, especialmente susceptibles de ser influenciados por su entorno social, imitando conductas observadas, que pueden ser perjudiciales para su salud, y una de ellas es precisamente la anorexia infantil.

Anorexia Infantil

Tratamiento

Por suerte la anorexia infantil, especialmente en el caso de los niños, cuando es tratada a tiempo se puede curar; siendo el primer paso el que sus padres busquen ayuda profesional para enfrentar el problema, tratando desde ya de reeducar a su hijo en cuanto a los hábitos alimenticios que debe ser, para poder consumir una dieta balanceada a diario.

El niño será tratado médicamente, por un psicólogo, que le realizara terapias para determinar la causa neurológica de su problema, si la hay, haciendo que el niño enfrente sus problemas emocionales y aprenda a manejarlos, evitando que estos incidan sobre sus hábitos alimenticios o sobre la forma como se siente con las personas que le rodean.

La otra parte del tratamiento es realizada por el pediatra, que mediante la evaluación física y algunos exámenes de rutina, determina si existe otro tipo de dolencia, que haga que el niño deje de comer adecuadamente.

Anorexia Infantil

Así el tratamiento general consiste en terapias más medicamentos, con el apoyo y la ayuda de su familia, especialmente brindándoles toda la información que sea necesaria, de cómo debe ser manejada la nutrición infantil, y los lineamientos psicológicos que deben observar, en el trato con su hijo, para evitar que recaiga en la anorexia una vez curado.

Si el trastorno físico del niño en cuanto a la anorexia, es considerado grave, especialmente si presenta alguna deshidratación, será necesario que sea hospitalidad, para que pueda ser medicado adecuadamente hasta que se reponga, de lo contrario puede poner en riesgo su vida.

Los padres deben tener presente, que si su hijo está sufriendo de anorexia infantil, su tratamiento puede ser muy largo y costoso. Necesitando sobre todo el apoyo de su familia, para que el mismo puede hacer frente a su problema, reconociendo como primer paso, que está enfermo, y luego aumentando su autoestima, para que sienta deseos de vivir y ser feliz.

Anorexia Infantil

Anorexia Infantil en Bebés

Cuando los bebés nacen durante los primeros meses de su vida, su alimentación está basada únicamente en el consumo de leche materna, y algunas fórmulas pediátricas, recomendadas para ellos según cada caso.

Por ello cuando se les comienza a introducir en su alimentación nuevos sabores al igual que las texturas, ya que comienzan a ser pastosas y luego duras, suelen manifestar en algunos casos disconformidad. Que si no es corregida a tiempo, puede desencadenar en una anorexia del lactante.

Es un tipo de padecimiento que se presenta generalmente cuando el bebé supera el periodo de lactancia, donde inician el momento de su vida en que no solo empiezan a comer alimentos variados, sino que además comienza a manifestar conductas propias e independientes, que los caracterizan como seres humanos pensantes y con emociones.

Anorexia Infantil

Ellos pueden manifestar el problema de la anorexia infantil, debido a diversos motivos, puede ser por la presión que se les hace para que coman; por inseguridad de sus padres, o por el hecho de que pueden estar manifestando un problema físico de depresión, ansiedad o cualquier otro asociado, con la relación padre e hijo.

Cuando comienza a experimentar con el sabor de los nuevos alimentos, y aprende a masticar los que son sólidos, que hasta ahora eran desconocidos para él, puede establecer una relación que no sea la adecuada, ante la cual come muy poco, e incluso evita comer.

Esto puede ocasionar problemas físicos, que le llevan a crear un síntoma de anorexia precoz, que es muy delicada, pues el bebé está en una etapa de crecimiento rápido. Psicológicamente, el bebé se puede volver caprichoso, selectivo y acostumbrarse a consumir solo lo que él quiera.

Anorexia Infantil

Es en este momento en que la conducta de los padres es vital, pues tiene que enfrentar el problema de forma adecuada, sin manifestar ser muy permisivos, pero tampoco completamente estrictos. Siendo en muchos casos necesaria la orientación de su pediatra, para poder lograr que su bebé se alimente de una forma sana, nutritiva y adecuada para su edad.

Ellos desde pequeños tienen que aprender a comer todo tipo de alimentos, para que cuando sean mayor esto no represente una dificultad. Usualmente a todos los niños les gustan los dulces, especialmente los chocolates, luego van familiarizándose con los sabores salados, que mayormente toleran bien.

El mayor problema es cuando les toca consumir alimentos ácido o amargos, donde ponen la traba, pues no quieren consumir ni las frutas de este tipo, ni muchas de las verduras, hortalizas y vegetales. Lo cual deben aceptar, y aprenden a consumir, por todas las vitaminas y minerales que les suministran estos alimentos.

Anorexia Infantil

Prevención

La anorexia considerada como un trastorno de la conducta alimentaria en los niños, puede ser prevenida. Para ello es necesario que sus padres se informen adecuadamente sobre lo que es esta enfermedad, y los elementos que pueden llevar a su hijo a padecerla, especialmente en cada una de las etapas de su desarrollo hasta ser adulto.

Pues cuando no se conoce este tipo de padecimiento se puede caer en errores en cuanto a su evaluación, y pensar que su comportamiento se debe a ciertos factores de conducta, que pueden ser erróneos, y nada tiene que ver con su forma de comer. Considerándose además que el niño pueda asumir este comportamiento por una mala preparación emocional.

Puesto que especialmente cuando inicia la edad escolar y se enfrenta al compartir social está expuesto a críticas y falsos ejemplos, que pueden incidir en su comportamiento si no los sabe manejar adecuadamente. Él puede pensar que necesita verse mejor y evitar por ello comer, con lo cual cambia inevitablemente su conducta alimentaria.

Sus padres en este caso deben desalentar esta idea errónea, evitando con ello de que se someta a dietas, para perder peso, ya que con ello solo se le ocasionan problemas de salud. Mientras que por otro lado, enseñándole el hecho de que la felicidad, solo se logra, cuando el aprende a amarse a sí mismo, y aceptando a su cuerpo tal y como es.

Por ello la mejor recomendación que podemos ofrecerles, es que cuando sospechen de que su hijo sufre algún tipo de trastorno de conducta, que pueda estar asociado a la forma como se alimenta, lo mejor es hablar con él, enfrentar la situación con sinceridad, y buscar ayuda profesional, para evitar que este problema se convierta en algo más grave.

Anorexia Infantil

Recomendaciones

Cuando su niño presenta problemas de anorexia infantil, es necesario realizarle una rehabilitación nutricional, con un adecuado plan alimenticio, que permita su recuperación, tanto física como emocional. En esta alimentación balanceada, es importante darle proporciones normales de proteínas, grasas y carbohidratos. Los que serán acompañados además por vitaminas y minerales, administrados de forma adicional a las comidas.

Su cuerpo se tiene que ir adaptando progresivamente; quizás al comienzo sea difícil, y no soporte sino pequeñas cantidades de alimento, pero este es un proceso lento, que debe ser realizado con paciencia y calma, evitando ocasionarle estrés al niño.

Es necesario que realice al menos cinco comidas al día, consideradas como desayuno, un bocado a media mañana, almuerzo, merienda y cena; siendo vigilantes de que las consuma completamente, y esperando un tiempo prudencial con él, para evitar que las vomite. De ser posible, haciendo que realice una siesta luego del almuerzo.

Anorexia Infantil

Es importante que los padres que tiene un niño con padecimiento de anorexia infantil, traten de que el momento de la comida sea un tiempo agradable para él. Manteniendo un hora fijo para ser realizadas, sin que se salte ninguna de ellas, y que el pequeño se coma todo lo que se le haya servido, aun en el caso de sé que tenga que ayudarlo en ese sentido.

Recuerden que la mejor medicina que le pueden brindar a su hijo es el amor familiar de todos los días, con lo cual el tendrá una vida feliz, manifestara abiertamente su emociones y crecerá de una forma sana y natural como debe ser.

Por tanto les dejo una frase de Paulo Coelho “La vida es demasiado corta para esconder en nuestro corazón palabras importantes. Como, por ejemplo, Te Amo.” Aplíquelo con sus hijos y de seguro tanto su vida como la de ellos será mejor.

Anorexia Infantil

(Visited 1.058 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte