Aprende todo sobre la bulimia nerviosa, afección que aqueja a muchas personas en el mundo, al decidir llevar una alimentación nada beneficiosa para su organismo y por consiguiente su vida, este trastorno es bastante grave y debe ser tratado con prontitud, lea toda la información para que actúe correctamente y pueda ayudar a quien la padece o incluso usted mismo al querer salir de tan peligrosa situación.
¿Qué es?
La sufren aquellas personas que presentan un cambio en su ingesta alimenticia cotidiana, que se caracteriza por ser una afección bastante grave e incluso en ocasiones mortales, gran parte de las veces las personas con esta enfermedad suelen tener en secreto esos antojos donde comen altas cantidades de comida, y no es este el mayor problema, sino que postreramente la desechan voluntariamente a través de vómitos.
Esto se debe a que poseen un gran descontrol alimenticio, y desean perder las calorías ingeridas, con el fin de no engordar, pero este proceso realmente no tiene ningún beneficio, por el contrario es un gran riesgo; hay quienes no lo hacen a través del vómito sino por laxantes, que son métodos realizados de forma incorrecta, al igual que diuréticos y/o suplementos.
Además este descontrol muchas veces se deben a los convencionalismos sociales, al temor de verse mal ante los ojos de los demás, por lo que su figura suele ser un problema para ser aceptados, por lo que incurren a este tipo de procesos poco saludables que pueden atentar contra su vida; sin embargo esto tiene soluciones, solo debes aceptar este problema y estar dispuesto a enfrentarlo, para obtener mejor calidad de vida. (Ver artículo: Dieta de la luna)
Características
Esta enfermedad posee diversos caracteres bajo los cuales podrás identificar que la estas padeciendo o al menos sospecharlo, o en otros casos identificar que tu hijo o amigo lo está padeciendo; así que si observas lo siguiente, muy a menudo, actúa lo más rápido posible y evita consecuencias mayores:
*Es un trastorno alimenticio muy grave, que puede causar la muerte.
*Suele aparecer más en hombres que en mujeres.
*Existe por miedo al aumento del peso corporal.
*Falta de autocontrol con respecto a los alimentos.
*Insatisfacción con su imagen corporal
*Provocación de vómito luego de comer.
*Cambios de peso corporal repentinos y sin causa aparente.
*Periodos de consumo de alimentos muy excesivos, que incluso pueden producir dolores estomacales.
*Se debe a emociones muchas veces dolorosas, baja autoestima, relaciones personales muy toxicas, depresión.
*La edad de aparición puede comprenderse entre los catorce y los veinticinco años, entre la adolescencia y la adultez.
*Causa enfermedades a largo plazo así como en tiempo relativamente corto, como las caries.
Diagnóstico
Hay muchas personas que adelgazan rápidamente y no sufren de bulimia, sino que hay otras complicaciones que pueden ser la causa de ese efecto, sin embargo el médico especialista se encargará de determinar si se sufre o no de esta afección a través de ciertos estudios, que descartarán otras tipologías médicas.
Principalmente se evaluará a la persona físicamente, se va a comparar la estatura del paciente con el peso, para así saber si este último es el indicado o no; también se debe buscar un control en el pulso, la temperatura, y la presión arterial. Además la piel también será evaluada para encontrar problemas, como flacidez, resequedad, alergias u otros. Su abdomen, pulmones y el corazón también serán evaluados.
Pero esto no es todo, también se enviarán al laboratorio muestras para ser analizadas, con el fin de detectar complicaciones en el hígado, al igual que en los riñones y la tiroides, algunos de ellos a través de la sangre y otros por un hemograma. En ciertas ocasiones el médico puede solicitar un examen de orina.
Además de esto, las personas que sufren de este tipo de trastornos, muchas veces poseen depresión, llevándolos a otros tipos de complicaciones aún más severas, por tal motivo el médico especialista se encargará de hacer una evaluación psicológica, en donde se harán interrogantes sobre sus pensamientos, su alimentación diaria, y sus sentimientos. (Ver artículo: Dieta express)
Finalmente, se podría solicitar una radiografía, con el objetivo de supervisar y tener control de la densidad ósea, supervisar si la persona tiene alguna fractura no detectada con anterioridad; además de determinar si la persona tiene algún deterioro o problema cardíaco, y descartar el padecimiento de neumonía.
Síntomas
Es importante que esté atento a lo que usted está sintiendo o los de esa persona tan querida que está teniendo cambios muy extraños, ante todo a nivel cognitivo, ya que puede ser parte de este problema; además de estar pendiente de sus cambios físicos, ya que estos se pueden tornar en su contra, y generar daños incorregibles e incluso la muerte, por este motivo detecte y actúe a tiempo; las personas que tienen esta afección presentan los siguientes síntomas:
Cabe destacar que estos suelen ser percibidos tardíamente, ya que a simple vista no son visibles, o las personas que lo padecen buscan ocultarlo.
Sus cambios pueden empezar con la conducta, las emociones, las relaciones personales, temores de su propia persona.
Principalmente se puede observar que se está bajando de peso sin causa aparente.
La persona tiene una apariencia física muy delgada, aun cuando consume alimentos suficientes durante el día.
Al realizar un conteo de las células sanguíneas, estas no suelen estar en un rango normal.
El sueño también suele ser un síntoma muy común, ya que la persona no logra dormir, pasa las noches en vela, cuestión que afecta su vida diaria, debido al alto cansancio que se acumula, deteriorando el organismo.
Además se puede presenciar constante fatiga, debilidad corporal, no existen ganas de realizar tareas diarias comunes.
Al observar los dedos de las manos, estos pueden presentar un color azulado.
En cuanto al cabello, se siente muy finito y este además se quiebra rápidamente, e incluso hay a quienes se les cae en mucha cantidad.
Vómitos y diarreas frecuentemente, debido al cambio del organismo, que rechaza los cambios a los que se le está exponiendo de forma drástica.
Además en vello corporal, no es áspero sino que es más bien algo sedoso. (Ver artículo: Dieta de la avena)
En el caso del género femenino empieza a tener cambios en su menstruación, la cual desaparece en algunos meses, aparece en otros, y el flujo también puede distorsionarse.
El estreñimiento y el dolor en la zona del abdomen pueden ser muy frecuentes, e igualmente se deben a los malos hábitos alimenticios adquiridos de forma repentina.
La piel puede tener tonos amarillentos, a falta de ciertos nutrientes, además de presentar textura reseca o áspera.
El corazón también se ve afectado, el cual presenta arritmias constantes.
El frío suele ser un gran problema, ya que la persona no logra tolerarlo.
La presión arterial suele ser muy baja, lo que conlleva a otras complicaciones de salud severas, como deterioros del corazón.
Además debido a la mala alimentación, o al desecho constante de esta, la persona puede estar deshidratada, obteniendo complicaciones mayores tanto a corto como largo plazo, incluso dolores de cabeza pueden deberse a esta circunstancia.
Las articulaciones suelen inflamarse.
En el área de la boca suelen presentarse yagas bucales, esto debido a la presencia de vómitos.
Suele observarse que la persona no está ingiriendo alimentos en la mañana, como una especie de ayuna forzada, o en general una dieta bastante restrictiva, aunque en ocasiones esto no suele darse, ya que simplemente consume todas las comidas pero luego las desecha de alguna manera.
Realización de ejercicios físicos abruptamente, que suele generar cansancio excesivo y desgaste.
Cocina alimentos que luego no ingiere, solo se los ofrece a los demás. (Ver artículo: Dieta del agua)
Además la persona suele decir públicamente que no tiene hambre, o sencillamente se retira a comer a lugares privados, donde no sea observado por nadie.
Las comidas que ingiere no tienen alto índice de grasa, sin que suelen ser sanos, como verduras, carnes blancas u otros.
La persona suele pesarse frecuentemente, incluso de manera obsesiva, esto debido a su temor por aumentar su peso corporal; además de esto suele ir a verse en el espejo de manera muy seguida, y autocriticarse sobre su aspecto físico, aunque sus condiciones estén adecuadas, pero para ellos nunca está completo el proceso.
Su ropa no suele ser ajustada por el contrario, buscan colocarse diferentes capas de ropa, para ocultar sus “defectos” físicos.
En apariencia pareciera que no tienen emociones, sino que se muestran indiferentes ante cualquier tipo de circunstancias.
Además sus relaciones sociales desaparecen, buscan estar solas el mayor tiempo posible; suelen estar irritados, molestos, pero esto mayormente es consigo mismos.
Esto también se refleja en sus relaciones sexuales, ya que no desea tenerlas, le huye con frecuencia, buscan no estar desnudos ante nadie.
Causas
Un factor muy importante que se debe tener en cuenta son las causas de esta afección, debido a que así se puede evitar la aparición o reaparición del trastorno; la cual tiene diversos factores que determinan la aparición, explicados a continuación:
Una de las causas mayores y más preocupante, es el caso de la baja autoestima, muchas veces determinada por el entorno social al que la persona pertenece, que producen serias preocupaciones sobre el aspecto físico, generando consecuencias en las cuales la persona empieza a cambiar su alimentación para bajar su peso y adecuar su cuerpo a lo que los demás “desean”; la alimentación que obtienen no suele ser sana y afectan su organismo, además de usar métodos nada recomendados.
La persona se percibe de manera diferida, es decir, al observarse ante un espejo, ve un peso corporal que no existe, se ve más gorda de lo que realmente es, por lo tanto se obsesiona en bajar de peso aún cuando este está en niveles adecuados a su estatura.
Otra causa, aunque no completamente comprobada, es a nivel genético, que estipula que en el cromosoma numero 10 existe un trastorno que puede generar esta afección, esto debido a que hay cambios en cuanto a ciertas sustancias naturales como la serotonina y la dopamina.
Entrar en la adolescencia puede ser un factor riesgoso para padecer esta afección, debido a que la persona tiene cambios orgánicos, y es la etapa en la que hay mayor vulnerabilidad en cuanto a lo que dice el resto del mundo con respecto a nosotros. (Ver artículo: Dieta del arroz)
Si hay personas en la familia que han padecido esto en algún momento, como trastorno en cuanto a la alimentación, depresión, problemas psicológicos y/o emocionales, entonces esto puede ser un factor incidente.
Consecuencias
Como se viene mencionando esta enfermedad es bastante peligrosa, y tiene diversas consecuencias es diversos aspectos, a nivel psicológico, a nivel social, en cuanto a la salud es aun más grave, y esto puede ser tanto a corto como a largo plazo.
Uno de los órganos que más puede verse afectado e incluso causar la muerte, es el corazón, ya que este suele sufrir latidos irregulares, además de fallas cardíacas, esto puede deberse a que la persona se encuentra deshidratada, ha perdido considerablemente sustancias como potasio, cloro y sodio, lo cual sucede en lo que la persona expulsa los alimentos ingeridos.
https://www.youtube.com/watch?v=1yXORSWqEl0
Otra consecuencia bastante grave es en cuanto a la generación de un quiebre a nivel gástrico, sobre todo cuando la persona está en el periodo de atracón.
Recordemos que uno de los métodos para expulsar las calorías es vomitar luego de ingerir los alimentos, y esto debido a su alta frecuencia que causa que el esófago se inflame y en ocasiones se rompa.
Además de esto los dientes también sufren, debido al mismo causante anterior, el vomito, que debido a la frecuencia con que se hace, empiezan a aparecer caries y los dientes se quiebran, recordemos que cuando se vomita, existen ácidos provenientes del flujo gástrico.
Aparición de ulceras gástricas y pancreatitis.
El colesterol suele estar en niveles muy elevados.
La presión arterial suele estar desequilibrada.
En el caso del género femenino puede existir riesgos al quedar embaraza, e incluso dificultad para quedar en estado.
Los huesos también tienen consecuencias, debido a que pueden perder su densidad, causando enfermedades como artritis u osteoporosis.
Tipos
Existen dos tipos de esta enfermedad:
Asociada a la obesidad: tal como su nombre lo indica es aquella que ocurre cuando la persona tiene excedente de peso corporal y no se siente cómodo con ello, teniendo además baja autoestima. (Ver artículo: Dieta de los puntos)
Asociada al peso variable: en este caso se puede ejemplificar con el efecto rebote, ya que la persona aumenta su peso corporal y lo disminuye de forma frecuente, con lo que parecen estar cómodos, ya que no aceptan su identidad al estar gordos sino por el contrario cuando su peso corporal es inferior.
La purgativa
En este primer caso, es aquella que se caracteriza por los métodos usados por los pacientes para deshacerse de las calorías ingeridas, es decir como compensación de ese proceso, tales pueden ser el vómito como uno de los más frecuentes, además de laxantes y diuréticos.
No purgativa
Por el contrario, en este segundo aspecto, no son usados esos métodos anteriores, sino que como forma de compensación realizan ejercicios obsesivamente, cuestión que genera daños igualmente al organismo, debido a la mala alimentación, nada balanceada; también utilizan el método de la ayuna, siendo este alimento el primordial para mantenerse sano.
Prevención
Esta afección puede ser prevenida, sobre todo si tienes antecedentes, si sientes que no estás cómodo con tu cuerpo o tienes baja autoestima, siguiendo los siguientes consejos:
Es sumamente importante que los padres estén al pendiente de todas las actitudes de sus hijos, al igual que maestros y profesores, con el fin de detectar el trastorno a tiempo
Principalmente debes quererte, aceptarte tal y como eres, no prestes atención a los convencionalismos sociales, estos solo se encargan de hacerte daños que traen consecuencias que atentan contra tu vida, observa tu cuerpo y quiérelo acéptalo tal y como es, es perfecto.
En aquellos casos que existan aspectos que no te gustan, puedes disimularlo si eso te hace sentir mejor, pero mientras que eso no se convierta en tu contra, concéntrate en que no sea algo obsesivo, sino algo equilibrado.
Cuando estés con amigos, seres queridos, en el trabajo u otros, no te compares con quienes te rodea, cada quien es diferente y perfecto a su manera, no los juzgues para que no hagan lo mismo contigo, entre más seguro estés de ti, más va a resultar para los demás.
Todos poseemos cualidades que nos representan en cada ámbito de nuestra vida, principalmente debes identificar cuáles son los tuyos y luego resaltarlos, si la persona es cariñosa, habla bien, tiene carisma, y otros aspectos entonces el físico ya no será algo primordial.
Si aún así sientes que tu cuerpo no te agrada en lo absoluto, lo primero que debes hacer es acudir a un especialista que te ayude con tu peso y psicológicamente, no tomes acciones por tu cuenta, ya que traen complicaciones irreversibles además de evitar la muerte.
Además de esto, no busques estar solo, por el contrario busca apoyo, en amigos o familiares, ellos no te dejarán solo y te acompañarán en todo el proceso, así no desistirás y todo será más agradable.
Tratamiento
Al igual que con cualquier enfermedad es necesario que nadie se auto medique, pero en este tipo de casos esto se torna aún más determinante, ya que cada persona necesita un tratamiento de muchas disciplinas de forma particularizada, ya que más allá de ciertas medicinas son necesarias las terapias.
En este último caso es necesario que la persona sea atendida por un especialista en el área, tanto en la conducta como en el trastorno alimenticio, este indicará si el paciente necesita terapias continuas, y si es necesario el suministro de antidepresivos.
Además es sumamente necesario evaluaciones particulares, ya que dependiendo de la gravedad del asunto la persona tendrá que ser hospitalizada, para estar bajo supervisión médica durante las veinticuatro horas, para poder contraatacar este trastorno y evitar consecuencias irreversibles.
Cuando el médico detecta esta afección, principalmente lo que busca es el control de los vómitos, con el fin de que el paciente vuelva a su peso normal y su organismo empiece a funcionar correctamente, donde el metabolismo sea el adecuado. (Ver artículo: Dieta de la naranja)
Otro aspecto que el especialista tomará muy en cuenta es la reeducación de la persona con respecto a la alimentación balanceada, enseñar a conservar la salud con dietas equilibradas.
Además de esos dos ámbitos, es necesario que se busque a través de terapias, que la persona empiece a pensar de forma normal y racional, que su propia percepción sea la indicada y no distorsionada.
Para todo lo indicado anteriormente, se busca que las personas que estén alrededor del paciente, familiares y amigos, se involucren en el proceso de recuperación, para que este se anime y se sienta apoyado, ya que muchas veces una de las causas de esta afección es el entorno en el que se desenvuelve, y el sentirse solo.
Es importante destacar que el porcentaje de personas que logran superar este proceso casi alcanza el cincuenta por ciento, pero igualmente hay un alto índice de mortalidad que es mucho mayor al de la anorexia, por lo tanto no debe ser tratado como cualquier cosa, por el contrario debe ser atendido de forma rápida y por especialistas.
Fármacos
Los médicos especialistas luego de hacer las respectivas evaluaciones, dependiendo del estado de su organismo, podrán indicar ciertos fármacos que se adecuen a su necesidad, a continuación una lista de posibles fármacos, pero recuerde que no se debe auto medicar, las consecuencias pueden ser peores:
FLUOXETINA ALMUS
ADOFEN
FLUOXETINA APOTEX
FLUOXETINA ARISTO
FLUOXETINA AUROBINDO
FLUOXETINA AUROVITAS
FLUOXETINA BENEL
FLUOXETINA CINFA
PROZAC (en cápsulas, comprimidos y solución)
RENEURON
Bulimia nerviosa infantil
Esta enfermedad suele causar muchos problemas, tanto en adultos como en niños, y aunque no sea tan notable como lo es la anorexia, siempre se debe tener en cuenta y estar atentos a los cambios, muchas veces los niños no nos notifican su estado de ánimo, sus preocupaciones, u otros aspectos, sin embargo siempre es importante preguntarles cómo se sientes y si están cómodos consigo mismos.
De esta manera estaremos previniendo este tipo de trastornos a tiempo y evitar las complicaciones que estas generan a corto y largo plazo.
Al igual que en los adultos, existen pensamientos depresivos y auto calificativos de forma negativa, que puede deberse a problemas en las escuelas con sus compañeros, o sencillamente al estrés que causa actividades extracurriculares, con poco tiempo para la diversión del niño.
Hay obsesión por los alimentos de forma compulsiva.
Además de esto el niño, al igual que es adolescente, luego de comer se siente culpable, y empieza a juzgarse por lo que decide expulsar esa ingesta de forma poco saludable y sin decirle a sus padres o representantes. (Ver artículo: Dieta del bocadillo)
Y aunque parezca un comportamiento no adecuado para infantes, el caso es que ellos usan laxantes y diuréticos, además que los padres no notarán cambios corporales, sino muchas veces en actitud, por lo que deben estar más atentos a este tipo de cambios.
Se puede observar que los niños tienen caries, que con anterioridad era poco frecuente, debido al constante vómito al que se someten. También podrá observar que el niño no le gusta comer acompañado, sino que busca lugares donde no sea visto por nadie.
El esófago puede verse perjudicado, quejándose el infante por dolores al tragar los alimentos.
También puede presentar fuertes dolores estomacales, que pueden ser debido a gastritis, por ulceras causadas por la mala alimentación o los flujos gástricos.
En estos casos suele ser necesario apoyo de nutricionistas, psicólogos, padres, amigos y personas cercanas, para poder superar este proceso adecuadamente.
Diferencias entre la anorexia y la bulimia nerviosa
Estas dos afecciones suelen ser confundidas, esto se debe a que ambas son trastornos alimenticios, y ambas son igual de peligrosas para el ser humano, tienen consecuencias graves y si no es detectada y tratada a tiempo puede ser mortal, sin embargo existen ciertas diferencias que podrán ser identificadas.
Durante el desarrollo de la anorexia hay restricción estricta de la alimentación, siendo esto lo principal y lo dominante y la persona paulatinamente va eliminando alimentos hasta dejar de consumir calorías, mientras que en la otra afección, es por etapas, algunas se consumen muchos alimentos y luego se desechan, y en otros momentos existe la restricción.
Otra diferencia bastante importante es que la persona que sufre de anorexia suele presentar hiperactividad, mientras que en la enfermedad en cuestión esta situación es muy poco probable, para el primer caso, se debe a que con ese proceso de hiperactividad, intenta quemar todas las calorías posibles, siendo este uno de los métodos que utiliza estando en constante movimiento; mientras que en el caso de la enfermedad en cuestión, puede ser utilizado pero no es lo principal, solo lo hace para compensar y no como obsesión. (Ver artículo: Dieta del pepino)
Recordemos que el peso de una persona dependerá de su altura, por lo tanto en aquellas personas que se diagnostica la anorexia, el peso no está en el nivel indicado sino que está un veinte por ciento diferido, mientras que en el caso de la afección en cuestión, la persona posee un peso normal o incluso puede ser obesa.
En el caso de la bulimia la persona empieza realizando regímenes alimenticios, pero que a largo plazo no lograr continuar y empiezan a consumir en exceso esas comidas que se habían restringido, para posteriormente vomitarlos para compensar todo eso ingerido debido a que se siente culpable por todo el peso que puede llegar a obtener; mientras que en el caso de la otra afección esto también puede ser posible, pero se diferencia en que esas ingestas son solo suposiciones de quien la padece, es decir, piensa que ha comido mucho cuando en realidad no es cierto.
Existe una semejanza entre ambas afecciones, y es que quienes las padecen, no les gusta como se ven en el espejo, es decir, repudian su cuerpo, se ven más obesas de lo que realmente son, buscando perderlo a como dé el lugar, pero lo más importante de todo esto es que nunca llegan a ese peso “ideal”, es decir, nunca están cómodos consigo mismos.
Como ya se mencionó, el peso de la anorexia está distorsionado, por lo tanto esto afecta en muchos aspectos, pero principalmente en el género femenino tiene consecuencias en el ciclo menstrual, el cual aparece en unos meses y en otros se desaparece, mientras que en la bulimia esto no es un problema debido a que el peso no varía mucho, sin embargo existen casos en los que si hay distorsión de este aspecto.
Otra diferencia bastante notable es en cuanto a la personalidad de la persona que sufre de anorexia, ya que en este caso suele ser muy obsesiva e impulsiva, además que no pueden controlarse constantemente, esto es con base en el consumo de alimentos además de las compras que suelen ser excesivas, pero suele comer siempre a la misma hora, mientras que en el caso de la otra afección la persona improvisa en cualquiera de los aspectos.
Otra semejanza de ambas afecciones es que deben ser tratadas a nivel psicológico y en cuanto a la alimentación que también debe ser supervisada a nivel profesional; además que ambas influyen es aspectos cotidianos como relaciones personales por las conductas y sentimientos generados.
La anorexia suele ser una afección más grave y más urgente de medicar, que puede llevar al paciente a hospitalización, debido a las consecuencias que se producen; mientras que en el caso de la afección en cuestión esta circunstancia en menos frecuente.
Otra de las diferencias se debe a la diferencia de edad de aparición, ya que en el caso de la enfermedad en cuestión suele aparecer en edades entre los dieciocho y los veinticinco años; y en el otro caso puede aparecer en edades comprendidas entre los catorce y los dieciocho años; lo cual puede deberse al entorno social de cada tipo de paciente.