DoblementeSaludable

Bulimia: historia, características, síntomas, causas, y más

La Bulimia es un grave trastorno en la alimentación del ser humano que ocasiona sin lugar a dudas la pérdida de peso de forma irremediable, descubre todo sobre ella mediante la lectura del presente artículo.

Bulimia

¿Qué es la Bulimia?

La bulimia es un padecimiento de tipo nervioso que se presenta en los seres humanos, caracterizado por manifestaciones donde las personas consumen alimentos de forma descontrolada y en exceso, durante un corto tiempo, donde no pueden dominar su impulso de comer, tanto es así, que lo hacen más allá de su capacidad estomacal.

Las personas que padecen este tipo de trastorno, no pueden dominar su impulso compulsivo de comer, lo hacen sin freno ni control, hasta llegar a un momento de saciedad; donde comienzan a sentir culpa por la forma excesiva en que han comida y buscan remediar la situación, creándose un vómito autoinducido, con el que expulsan todo lo ingerido hasta el momento.

Cuando no eliminan todo mediante los vómitos, hacen uso de laxantes, enemas, o se administran medicamentos, que les permitan eliminar de su cuerpo toda la comida consumida, aun antes de ser absorbida y digerida por su organismo, con la finalidad de sufrir un aumento de peso, debido a las calorías consumidas en un solo atracón.

Ello padecen este problema nervioso aun sin reconocerlo, pudiendo manifestar hasta unos 15 episodios de bulimia (atracones-Vómito) en una sola semana, sin manifestar una alteración significativa de su peso, con lo cual es difícil detectar este tipo de enfermedad en las personas y en muchos de los casos cuando se descubre, es por ser ya incontrolable.

Muchas de las personas consideradas como bulímicas, no están conscientes de que lo que hacen, por ello es considerado un trastorno; luego de consumir tantas calorías, incluso unas 40.000 de una sola vez, terminan sometiendo a su cuerpo a ayunos, purgas, laxantes, diuréticos, dietas e incluso pastillas, para no subir de peso, lo cual termina por agravarlos. (Puedes ver también Proteínas para Subir de Peso).

Historia

La Bulimia es un trastorno que se ha manifestado aún desde la antigüedad, conociéndose evidencias de este trastorno neurológico aún desde el siglo XIX, con una serie de jóvenes que luego de comer excesivamente, se ocasionaban el vómito. Su nombre que ha deriva del Griego, siendo Boulimía, con un significado de Hambre de Buey.

Esta palabra ya conocida en la antigüedad por ser utilizadas para referirse a aquellas personas que comían de forma voraz y compulsivamente. Para la época del 1940 era un comportamiento considerado como un síndrome, que en el año de 1979, fue utilizado por el psiquiatra de origen Británico Gerald Russell, con el nombre de Bulimia Nervosa.

En el año de 1980 se incorporó a los manuales de psiquiatría, como un padecimiento de tipo neurológico, considerados como padecimientos de tipo antiguo, que estaban originados por trastornos emocionales y factores de personalidad, que afectaron a las personas, tanto en sus entornos familiares como sociales.

Aún desde épocas remotas se consideraba que este padecimiento era un desorden o una herencia genética o biológica, que estaba presente en las personas. Considerándose además, que en muchos casos era inducido probablemente por un condicionamiento de factores sociales en los que existía la obsesión de que las personas deberían ser delgadas.

Por ello la historia de lo que es la bulimia está asociada a la evolución de la humanidad, y de cierto modo, a las interrelaciones sociales de las personas, pues se considera que las personas que sufren este padecimiento, están expuestas a factores, biológicos, psicológicos y sociales, que les han inducido a ser como son.

Donde las personas enfermas siempre se ven gordas, aunque físicamente no lo esté, y por otra parte su organismo no puede reprimir el deseo de comer. Muchas de las veces este padecimiento se ha originado, luego que las personas se someten a dietas sin control, que les lleva a padecer generalmente dos tipos de trastornos Bulimia o Anorexia. (Ver también como subir de Peso en 3 Días)

Bulimia

Características 

Este tipo de trastorno lleva a que las personan que lo padecen manifiesten una serie de conductas, que al ser estudiadas, permiten que se les diagnostique su condición como una bulimia nerviosa, siendo las características manifestadas, las siguientes:

Las personas bulímicas suelen tener cuadros de atracones en su forma de comer que se manifiesta de dos formas básicamente:

  • Consumen muchos alimentos durante corto tiempo.
  • Pierden el control al comer, pues no pueden dejar de hacerlo aunque se encuentren saciados.

Manifiesta de forma evidente una conducta inapropiada, y repetitiva, pues se ocasionan el vómito con la finalidad de no aumentar de peso, después de la super ingesta de alimentos, utilizando de no lograrlo otros medios con el uso de diuréticos, laxantes, enemas e incluso medicamentos.

  • Pueden realizar ejercicios agotadores para eliminar todas las calorías consumidas, u optar por realizar ayunos frecuentes.
  • Esta conducta puede darse dos o tres veces a la semana, durante cierto periodo de tiempo.

Purgativa: Utilizan de forma recurrente las purgas, que pueden ser con vómitos o medicamentos y remedios naturales. En casos extremos se han dado casos de personas que adquieren en sus cuerpos las teniasis (con el parásito de la Tenia o solitaria).

No Purgativa: En otros casos, realizan una depuración mediante ejercicios físicos intensos, aun sin que su cuerpo los resista. Los ayunos también son consideradas manifestaciones de tipo no purgativas.

Síntomas

Las personas que padecen la bulimia suelen manifestar síntomas como son los problemas psicológicos, donde se dan síntomas de inseguridad en las personas, tanto de tipo emocional como en función de su autoestima; todo ello en relación con su peso y de la forma en que consideran que se ven. Ello sobrevaloran su autoimagen y observan defectos donde no los hay.

Muchas de las personas que presentan la bulimia, suelen provenir de hogares disfuncionales, donde ha mantenido reprimidas sus emociones, y con su padecimiento expresan una cierta forma emotiva, lo que hacen la mayoría de las veces de forma inconsciente.

Todo esto es considerado un trastorno de la personalidad, puesto que se vuelven personas inestables emocionalmente, presentando una serie de síntomas y signos que son evidentes en ellos, los cuales les damos a conocer a continuación:

Bulimia

  • Preocupación constante de la forma como ven su cuerpo, y considerarse gordos.
  • Vivir con un miedo constante a aumentar mucho de peso.
  • Comer todo lo que pueden de una sola vez, como si la comida se fuese a terminar para siempre.
  • Pérdida de control mientras comen, lo cual es compulsivo, si poder detenerse.
  • Inducir el vómito tras la comida, para evitar subir de peso, luego de los atracones incontrolados.
  • Realizar demasiado ejercicio, para quemar las calorías excesivas consumidas.
  • Usar elementos como laxantes, diuréticos o pastillas, para eliminar los alimentos de forma rápida de su cuerpo.
  • Efectuar ayunos, como compensación por sentirse culpables de haber comido demasiado.
  • Tomar medicamentos, alimentos dietéticos o productos naturales para perder peso.

Este tipo de trastorno es considerado grave en función del número de veces en la persona realiza su purga, que es de dos tipos, el primero realizado mecánicamente con el vómito o laxante; y el otro mediante la realización de ejercicios extremos. Si se realiza al menos una vez a la semana, durante un período de tres meses, se considera de gravedad, y en consecuencia necesita ser tratado por un médico lo antes posible. (Ver además Remedios Caseros para Subir de Peso Rapido).

Bulimia

Diagnóstico 

El diagnóstico suele ser realizado mediante la observación médica realizada al paciente en función de la conducta manifestada. La cual puede ser considerada una bulimia nerviosa; tras el hecho de que esta persona manifiesta demasiada preocupación ante el hecho de sentir que está aumentando mucho de peso.

Además se dan grandes cambios en su comportamiento, con evidencias de fluctuaciones constantes de su peso, como producto de la ingesta excesiva de laxantes. No obstante suelen presentar otros indicios observables como son tumefacción de sus glándulas salivales, cicatrices en los nudillos, debido a la acción de inducirse el vómito.

Este tipo de paciente suele tener erosión del esmalte dental, como producto de la presencia de los ácidos estomacales en ellos, y su valor de potasio, tras los exámenes sanguíneos es bajo. Pero el síntoma más evidente que permite el diagnóstico es su conducta ante la comida, donde tienen una ingesta excesiva, con la posterior purga.

Bulimia

Se debe considerar que el diagnóstico de esta enfermedad, que puede estar presente en un paciente, no es fácil debido a que ellos suelen ocultarlo. Especialmente en el momento de la comida compulsiva y su secuencia seguida del vómito.

Todas las manifestaciones incluso pueden ser confundidas con otro tipo de patología, hasta poder determinar adecuadamente que se trata de la bulimia. Por ello al diagnosticar a este tipo de paciente se necesita un amplio estudio psicológico, con la ayuda de exámenes físicos, mediante los cuales esclarecer adecuadamente el problema presentado.

Es importante considerar que muchas personas padecen la bulimia y no reconocen el hecho de estar enfermas, pues consideran que su conducta a su manera de verla ellos es normal. No tienen el control de sus emociones, por ello es necesario demostrarles que se equivoca y que necesitan ayuda profesional, para que puedan manejar adecuadamente su comportamiento.

Causas

Una causa definitiva como tal no se ha establecido hasta el momento; pero se conocen una serie de factores que influyen en el hecho de que las personas puedan desarrollar este padecimiento, que es considerado un trastorno alimenticio.

Los factores que usualmente son asociados con la bulimia son de tipo genético, biológicos, de salud, emocionales, la forma como se sienten en la sociedad y muchos otros.

Por tanto directamente no existe una causa de tipo orgánico, pero los factores que rodean a los pacientes que manifiestan este trastorno, le llevan a manifestar ciertos cambios de conducta que los hacen actuar de esa forma negativa ante las comidas, probablemente debido a cambios neuronales dentro de su cuerpo.

Con la presencia de una baja autoestima, que les lleva a una constante preocupación sobre su aspecto físico, considerando que necesitan dietas, comiendo excesivamente y luego votando lo que han ingerido, por los sentimientos de culpabilidad que les acompaña, y considerando que al votar rápidamente lo comido, no tendrán cambios en su cuerpo.

Bulimia

Este tipo de padecimiento puede estar asociado incluso a la anorexia, donde se privan de alimentos, pero luego comen sin medida y realizan de inmediato una purga, para no llegar a absorber las calorías consumidas. Todo esto conlleva a que su cuerpo sufra constantemente un desequilibrio metabólico, que puede reflejarse, en cambios frecuentes en su peso.

Otra posible causa activadora de una conducta bulímica, es cuando la persona sufre un hecho traumante durante su vida, que pudiese ser la muerte de un familiar o cualquier otro incidente que le haya ocasionado estrés y que no han sabido manejar, más que teniendo una conducta compulsiva de comer en extremo y luego votar lo comido.

No todas las personas bulímicas, se han iniciado en este comportamiento de la misma forma, pero lo cierto es que sus consecuencias son iguales para todos. Lo que le hace sentir bien en determinado momento, les está llevando a la destrucción irremediable de su cuerpo; están cayendo en un abismo, del cual no pueden salir sin la ayuda profesional o familiar.

Bulimia

Consecuencias 

Cuando las personas padecen la bulimia, exponen a su cuerpo al padecimiento de una serie de consecuencias, que pueden poner en riesgo su vida, en vista de que su enfermedad es un trastorno alimenticio que afecta a su salud, tanto de forma física como emocional.

Si tienen problemas alimenticios, su cuerpo se ve afectado directamente ya que le están privando del suministro de energía necesaria para su normal funcionamiento, lo cual les lleva a la presencia de consecuencias que pueden ser tanto complejas como irremediables, que repercuten sobre su salud, su productividad y en general sobre su desenvolvimiento social.

Ante tal situación, es necesario que soliciten ayuda médica, con la finalidad de que se les pueda realizar un tratamiento oportuno, antes de que su padecimiento se vuelva más grave.

Por ello los episodios recurrentes que hacen los bulímicos de atracones y luego purgas, suelen afectar su sistema digestivo; con lo cual se crean descompensaciones químicas en su cuerpo, con cambios de sus niveles electrolíticos, que podría afectar su corazón al igual que otros órganos, manifestando consecuencias como:

Bulimia

  • Descompensación de sus niveles de electrolitos, con ritmos irregulares de los latidos del corazón, que puede desencadenar en infarto.
  • Deshidratación y pérdida de elementos químicos de su cuerpo como sodio, potasio y cloro, debido a las constantes purgas.
  • Posible ruptura estomacal, por el exceso de comida.
  • Problemas en el esófago, con inflación o ruptura, ocasionada por los vómitos.
  • Problemas dentales ocasionados por los ácidos estomacales durante el vómito.
  • Causar movimientos irregulares en su estómago, e inflamaciones por el uso prolongado de laxantes.
  • Posible presencia de úlceras pépticas o de páncreas.

Bulimia

Además el hecho de que comen sin medida, genera una cantidad excesiva de alimento que entran en su estómago, lo que ocasiona a su vez una serie de consecuencias que es importante observar como son:

  • Pueden manifestar la presencia de altos niveles de presión sanguínea.
  • Su colesterol se ve alterado, debido a la ingesta excesiva de calorías de una sola vez, con lo cual suele ser muy alto.
  • Los triglicéridos también son afectados, lo que les lleva padecer enfermedades cardiacas.
  • Están propensos a que su cuerpo sea afectado por la diabetes mellitus de Tipo II.
  • Su organismo está propenso al padecimiento de enfermedades de la vesícula biliar.

Bulimia

Factores de riesgo

La bulimia nerviosa es un padecimiento que afecta a cualquier persona, pero que suele ser más incidente en los jóvenes, especialmente presentada en las mujeres, y que hoy en día es una enfermedad que va en aumento, no obstante que muchas veces no se considera como un problema grave cuando en realidad si los es.

Esto es debido a que la persona que sufre la bulimia, suele ocultar su problema, o incluso puede ella misma pensar que no tiene ningún tipo de padecimiento, ya que no reconoce el hecho de que su condición sea una enfermedad.

El padecimiento de la bulimia se desarrolla debido a que las personas que la padecen, pueden haber originado su enfermedad, al estar expuestos a determinados factores como son:

Dietas

Cuando las personas se someten a determinadas dietas, dejan de consumir carbohidratos, que son supresores del apetito, por ello sienten un deseo incontrolable de comer. Con otra consecuencia como es que las dietas en muchos casos alteran las funciones cerebrales, regidas por la serotonina, con lo cual les hacen propensos a la bulimia.

El solo hecho de tener una situación de sobrepeso, les lleva a seguir una dieta, con la cual no obtienen lo deseado y desencadena en una bulimia.

Relación Social

Las personas son susceptibles a ser influenciadas por muchos de las cosas que observan en los medios de comunicación, especialmente en cuanto a lo que está de moda, o los mensajes que son alusivos a la apariencia de las personas delgadas, como sinónimos de belleza y felicidad.

Por ello especialmente los jóvenes, buscan cambiar su apariencia física, con la finalidad de ser aceptados en la sociedad, pero para ello utilizan mecanismos físicos como la bulimia, que ponen en peligro su salud.

Bulimia

Control Familiar

Otro de los factores que conlleva en muchas ocasiones a que padezca la bulimia, especialmente por parte de la juventud, es que cuando los padres trabajan, muchas veces no están presentes cuando su hijos se alimentan, por ello no controlan el hecho de que lo puedan hacer de una forma adecuada; incluso muchos de ellos no se dan cuenta de que sus hijos tienen problemas, hasta que es muy tarde.

Manejo Emocional

Las personas cuando sufren alteraciones emocionales, bien por la separación de sus padres, mediante un divorcio; el posible fallecimiento de un pariente, una excesiva protección e incluso antecedentes de problemas depresivos, o quizás algún tipo de desorden mental. Están propensos a que en ellos de desarrolle la bulimia.

Aspecto Físico

Otra de las causas que suele dar origen al padecimiento de la bulimia, es el hecho de que existen personas que son obsesivas en cuanto a su apariencia física, especialmente en lo referido a su peso, generándose sin causa aparente estados de baja autoestima, y buscando siempre un perfeccionismo, que pareciera que nunca alcanzan. (Quizás te interese ver también Remedio Caseros para Subir de Peso)

Bulimia

Tratamiento para esta enfermedad

Los tratamientos para las personas que padecen la bulimia suelen ser adaptados específicamente a cada uno de ellos, de forma individual, y considerando dos alternativas como son la psicoterapia y el uso de medicamentos.

Las sesiones de psicoterapia han de ser realizada por una persona especializada en alteraciones neurológicas, que están asociadas a la práctica de una mala conducta alimenticia. Quien luego de su chequeo determinará si es oportuno o no, tratará al paciente con el suministro de antidepresivos, como una medida de control de su problema de bulimia.

Cuando la bulimia se presenta de forma grave, en ocasiones la persona podría necesitar ser recluida en un hospital, con la finalidad de ser medicada. Debido a que es necesario detener los vómitos, para buscar normalizar su metabolismo, ayudándole a su vez, a que aprenda cómo llevar una dieta equilibrada, como una alimentación balanceada.

Bulimia

Así por un lado se le ayuda a recuperarse físicamente, y por el otro se trabaja su parte neuronal, con terapias psicológicas, para enséñale a controlar y canalizar sus emociones de forma positiva, para que aprenda a autovalorarse adecuadamente, aceptando su cuerpo tal y como es, sin dejar que su entorno le lleven a pensar erróneamente sobre su apariencia.

Otra de las partes importantes en la recuperación de las persona con bulimia, es el apoyo de su familia, pues en muchos casos, es precisamente esta familia, la que desencadena el problema. Por ello es muy positivo que sus familiares le ayuden a reconocer y superar su enfermedad.

Los tratamientos son alentadores en la mayoría de los casos, aunque se debe considerar, que suele ser intermitente, y además si no se controla, puede ser crónica. Se contabilizan en el mundo un mayor nivel de muertes en comparación con la anorexia, por sus complicaciones debidas a las purgas y vómitos. (Ver también Frutas para Subir de Peso)

Prevención

Se considera que la bulimia es un trastorno muy presente en las personas adultas, pero que suele además ser padecido por un 2% de los adolescentes de todo el mundo, cuyas edades oscilan entre los 14 y 18, por lo cual es necesario contar con los medios para prevenir su aparición, puesto que les puede ocasionar una serie de síntomas graves para su salud.

Cuando una persona sienta que puede llegar a tener conductas que les lleven a adquirir esta enfermedad, deben ser atentos a una serie de recomendaciones, que son dadas para que tengan a su alcance una forma de prevenir la bulimia y las que son consideradas a través de los siguientes factores:

Conocer su cuerpo

Las personas deben aprender adecuadamente a conocer su cuerpo, mediante conductas que le permitan potenciar sus atractivos y adaptarse a su condición física, como un hecho normal dentro de todo ser humano.

Con el uso de ropas que sean las que mejor se adapten a ellos, disimulando los aspectos negativos, de manera que no sean tan evidentes y que con ello, la situación no se convierta en un problema obsesivo. Un ejemplo puede ser utilizar ropa más holgada, para evitar que se le marquen los conocidos rollitos, presente cuando se tiene sobre peso.

Bulimia

Evitar las comparaciones

Ninguna persona es igual a otra, siendo especialmente el físico producto de la genérica de cada ser humano. El cual se ayuda a acondicionar, cuando se realiza una dieta equilibrada junto a la práctica de alguna actividad física, pero considerando que hay elementos de nuestro cuerpo que no podemos alterar, al menos sin una cirugía, como son estatura y formación ósea.

Por ello se recomienda que cada persona aprenda a sentirse cómoda con su físico, y transmita esa seguridad a las personas que le rodean, solo así puede sentirse tranquilo y considerar que su condición les permite ser atractivos a los demás.

Valorarse

Una vez que las personas asumen su condición física, como un elemento que no se puede cambiar, solo mejorar, comienzan a conocerse adecuadamente y por ende se valoran. Haciendo además que las personas que les rodeen los valoren también tal y como son.

Pues existen muchas otras cosas que le permiten ser atractivos, como ser agradable, ser simpático, amable y hasta una persona ingeniosa, que saben interrelacionarse con los demás, escuchándolos, o diciendo cosas interesantes, ante lo cual el aspecto físico queda en segundo plano.

Bulimia

Evitar las Críticas

Las personas deben aprender a evitar realizar críticas de la apariencia que observan en las demás personas, dando siempre prioridad a sus cualidades y el carácter que ellas manifiestan; donde la belleza debe quedar al margen de todo ello.

Ayuda Profesional

Cuando las personas consideran que no se siente bien con su apariencia física, por cualquier motivo, antes de decidir tomar una dieta a seguir, es necesario que soliciten la ayuda de un profesional.

Evitar el aislamiento

No se debe dejar que los problemas que sentimos nos ahoguen, es necesario contar con el apoyo de nuestra familia o amigos; pues siempre existen alternativas a seguir, que probablemente nosotros mismo no vemos, y ellos pueden orientarnos en ese aspecto, sin que lleguemos a caer en hábitos perjudiciales para nuestras salud, los cuales serían muy graves.

La prevención de los problemas ocasionados por la bulimia, es tarea de todos, no solo de las personas que son propensas a adquirir este tipo de descontrol alimenticio, sino de toda la sociedad en general, especialmente de los medio de comunicación y redes sociales.

Se debe fomentar valores positivos a este respecto que sean contemplados en la formación familiar o educativa de los seres humanos, evitando así que se sigan conductas erróneas a la hora de necesitar bajar de peso.

Especialmente por considerar que las personas delgadas se ven mejor, lo cual no es del todo cierto, pues muchas personas no se ven tan bien cuando están delgadas, que cuando están rellenitas. (Puedes ver además Proteínas Naturales).

Bulimia

Complicaciones

Las complicaciones de las cuales pueden ser objeto las personas que practican la bulimia, están relacionadas directamente con una serie de trastornos físicos, que ellos le ocasionan a su cuerpo por el hecho de someterse a realizar atracones de comida, luego vómitos o por usar constantemente laxantes.

Estos efectos sobre su cuerpo llevan a la aparición de problemas físicos como son los considerados a continuación:

  • Su cuerpo manifestará una condición de deshidratación que tiene daños directos sobre la apariencia de su piel y además, sus niveles de electrolitos están en constante desequilibrio.
  • Pueden sufrir problemas de tipo gastrointestinales, que les llevan además a sufrir problemas como es el caso del colon irritable, presentar constantes reflujos, hernia en el hiato, rotura de esófago, pancreatitis y muchos otros en consecuencia.
  • Son propensos a presentar lesiones a nivel de la garganta debido a su constante acción mediante las manos, para inducirse el vómito.
  • Toda su dentadura se ve afectada, pues al realizar los vómitos, su esmalte dental está expuesto a la presencia de los ácidos intestinales.

Bulimia

  • Cuando se padece la bulimia, las personas a consecuencia de esta alteración de tipo neurológico, suele tener cuadros de ansiedad y muchos otros depresivos. Esto les puede llevar a que manifiesten fobias sociales, alcoholismo, drogadicciones e incluso cleptomanía.
  • Los niveles de azúcar en su sangre, medidos como glucosa, suelen ser alterados, al igual que otros elementos como son el calcio, el cloro y el potasio.
  • Las personas con bulimia, puede sufrir de trastornos cardíacos, convertirse en hipertenso y muchos otros problemas asociados.
  • Están propenso a problemas de osteoporosis, debido a la descalcificación de sus huesos.
  • Los ciclos menstruales de las mujeres suelen verse alterados por irregularidades, e incluso en algunos casos desaparecer.
  • Están propensos a la presencia de padecimientos renales.
  • Se suele perder el interés por las relaciones tanto familiares como sociales, debido a una pérdida de su libido (deseo de placer).
  • Ante muchos de estos problemas que hemos considerados y en especial por alteraciones de tipo psicológico, esta personas pueden en casos extremos ser propensas al suicidio.

Bulimia

Efectos secundarios

Como se ha considerado a través de la lectura del presente artículo, las personas que realizan una alimentación mediante atracones, seguidos de una acción, como es la de vomitar todo lo que se han comido. Con ello no le están aportando a su cuerpo los nutrientes necesarios para que cuente con la energía necesaria para vivir.

Por el contrario, están privando a su cuerpo las provisiones energéticas, y además, le ocasionan una serie de daños que poco a poco van afectando todo su organismo y va manifestando una serie de efectos como consecuencia, que a la vez son muy negativos, los cuales son:

  • Desequilibrio de los niveles de electrolitos de la sangre, que mantienen la hidratación de todo el cuerpo, y están representados por elementos como el sodio, potasio, calcio, cloro, fosfato y magnesio. Todos ellos indispensable para el funcionamiento de nuestro cuerpo.
  • Cuando el cuerpo está descompensado, es propenso a que se presenten problemas del corazón, e incluso se pueda dar un infarto.

Bulimia

  • El estómago tiene una elasticidad, que le permite contener un límite de alimentos, al ser llenado con cantidades de comida que superan su límite, puede presentar una ruptura, que es fatal en muchos casos. Originado con ello el vómito con sangre.
  • El esófago se ve afectado por la fuerza en los movimientos que son necesarios para realizar los vómitos, por ello, puede también sufrir rupturas.
  • La dentadura tiene un esmalte, que es delicado y puede verse afectado por los alimentos que son devueltos a la hora de vomitar, pues ellos traen ácidos gástricos ya incorporados, los cuales destruyen el esmalte dental.
  • Cuando se abusa durante el uso de laxantes, se están dañando las paredes del estómago, los intestinos y el colon, ocasionando en ellos deterioro, y propiciando el crecimiento de elementos no deseados como los pólipos.
  • Las personas que realizan la bulimia son propensas a padecer úlceras pépticas, y además sufrir la presencia de una pancreatitis.
  • Los niveles de colesterol al igual que los triglicéridos están constantemente alterados.
  • Estas personas son propensas a que en ellos se desarrolle la diabetes mellitus, especialmente la de tipo II.

Bulimia

Recuperación 

Es muy difícil la recuperación de las personas que padecen problemas de bulimia, siendo solo una dos terceras parte de ellos los que se recuperan. Y muchos necesitan mucho tiempo para hacerlo. Siendo además alarmante el hecho de que se estima que unos 20 millones de mujeres y unos 10 millones de hombres, presentan este trastorno en el mundo.

Para que puedan llevar a cabo una recuperación, es necesario que primero reconozcan que están enfermas y necesitan por ello seguir un tratamiento, el cual como hemos indicado anteriormente, debe ser realizado, por un lado mediante terapias psicológicas a nivel neurológico y por el otro, siendo medicados para ayudar a que su cuerpo se recupere.

Siendo además importante, que empiecen a consumir una dieta balanceada con la finalidad de proveer a su organismo de todos los nutrientes de los cuales ha sido privado, durante la práctica de la bulimia.

No es fácil, pues la personas se han dejado prácticamente consumió por esta mala conducta alimenticia, que les ha destruido cada vez más, y de la cual desean salir, para no seguir siendo víctimas de ella. Siendo el mejor elemento según lo manifestado por muchas personas, tomar el control de su vida.

El primer control es evitar comer más de lo que su cuerpo necesita y el segundo, dejar que la comida permanezca en su cuerpo, hasta que se absorban todos los nutrientes necesarios aportados por los alimentos, sin provocarse el vómito o utilizar laxantes.

Básicamente se debe soltar la práctica de la bulimia, cambiando el estilo de vida, permitiéndose a uno mismo tener el control de ella y siendo positivo en que todo lo deseado se puede alcanzar con perseverancia y control. Además con la ayuda de complementos alimenticios y consumiendo nuevamente alimentos saludables, las personas logran recuperarse. (Ver también Síntomas de la bulimia y Anorexia).

Bulimia

Tipos 

En general se considera que la bulimia es un trastorno nervioso, que se presenta generalmente de dos formas básicamente, como son la purgativa y la no purgativa. Pero que se manifiesta de diversas maneras en las personas con lo cual pueden llegar a ser crónicas o involuntarias; por ello, mediante los siguiente puntos las conoceremos en detalle.

Purgativa

Este tipo de bulimia se ha considerado como purgativa, por el hecho de que las personas para no engordar, a consecuencia de sus atracones de comida, realizan actos como es el de provocarse el vómito, o mediante el uso de laxantes, diuréticos o enemas, con los cuales se realizan purgas, con la finalidad de vaciar sus estómagos de todo lo que han consumido.

Bulimia

No purgativa

Cuando las personas someten a su cuerpo a ejercicios físicos intensos, con la finalidad de quemar las calorías consumidas, estamos en presencia de un tipo de bulimia considerada como no purgativa. La cual también es realizado mediante la práctica repetida de ayunos.

Crónica

Se considera que un 40% de los casos de bulimia, suelen ser de tipo crónico, pues se convierte en una enfermedad que padecen durante mucho tiempo, siendo esto alarmante. Pues estos pacientes en general no suelen terminar su proceso de recuperación, pues están asociados a factores depresivos o de ansiedad.

Esta enfermedad al ser crónica, lleva a muchos de los afectados a buscar el suicidio como una salida a su problema, con una posibilidad de que el 25% de los pacientes lo realicen, y con una tasa de mortalidad de un 4%, debido a este motivo.

La bulimia es un problema que suele presentar con mayor incidencia en las mujeres, y su calificativo de enfermedad crónica, muchas veces está asociada, a otros padecimientos psicológicos presentados por las personas, especialmente la depresión. Pero también suele deberse a problemas de personalidad específicos de cada uno, donde no se adaptan socialmente.

Bulimia

Involuntaria

Existen casos donde las personas debido a determinada condición física presente en ellas, manifiestan que cuando comen de forma normal, su cuerpo realiza un rechazo involuntario de la comida. Por lo cual se aconseja de que no se fien de las manifestaciones dadas por su cuerpo y trate de comer de forma adecuada, con hambre o sin ella. Pues en caso contrario, se está permitiendo al cuerpo realizar una bulimia involuntaria, pero que de igual manera es un trastorno alimenticio que les puede llevar a consecuencia nefastas para su salud.

Muchos médicos aconsejan que si no tiene hambre, de igual manera trague su comida, para incentivar a que su cuerpo arranque, tal como si se tratara de un automóvil que necesita combustible. Con ello el organismo comienza a trabajar correctamente, y es educado para que soporte una alimentación balanceada.

Este tipo de bulimia suele presentarse luego de ser desencadenada por algún hecho traumático, como puede ser un fallecimiento familiar al igual que por muchos otros factores incluido el económico. Llevando con ello a que las personas pierdan el apetito, o simplemente que al comer necesiten vomitar para sentirse bien.

Todo ello es de origen nervioso, y las personas suelen no estar conscientes de lo que les está pasando. Considerándose con ello que viven una bulimia involuntaria, que a la larga les trae las mismas consecuencias de una bulimia normal. Y de hecho se convierte en este tipo de bulimia cuando se está consciente de ella, pero se sigue teniendo la misma actitud ante la comida.

Bulimia

¿Tiene cura?

En realidad si tiene cura, aunque se considera que no todas las personas logran recuperarse de este tipo de padecimientos. Es una enfermedad que puede ser curada y erradicada de las personas cuando se inicia su tratamiento luego de los primeros síntomas, evitando con ello de que sea crónica.

Recuerdo que si su enfermedad bulímica se vuelve crónica, en la mayoría de los casos es necesario, que la persona sea hospitalizada con la finalidad de que le sean administrados los medicamentos necesarios para su control, además de ser sometida a una serie de terapias psicológicas, que modifique su conducta tanto ante los alimentos como con respecto a la forma como se siente o se ve físicamente.

Hasta el momento no existe un tratamiento milagroso para esta enfermedad, pero cuando la persona está consciente de que tiene un trastorno y que es el motivo de su conducta ante la comida, ya se cuenta con el primer paso para su cura. Reconociendo con ello que necesita ayuda, la cual busca con el personal calificado para ello.

Cada cura o tratamiento para erradicar el trastorno de la bulimia, es realizado de diversas formas de una persona a otra, debido a que no todas las personas son iguales, ni su condición física o mental es la misma. Por ello cada tratamiento es realizado de forma individual. (Ver también Anorexia).

Antes y después

Muchas de las personas que ha vivido la presencia de la bulimia, ofrecen relatos conmovedores hoy día; cuando ya se han recuperado de su padecimiento, especialmente por el hecho de que algunos de ellos iniciaron este tipo de actividad durante su adolescencia y hoy día siendo adultos, reconocen todos los errores cometidos en ese momento.

Uno de los casos del antes y después es el de una joven llamada Elena, que desde los 13 años solía darse atracones de chucherías en su casa y para evitar su cargo de consciencia con los consumido, se encerraba en el baño y se provocaba el vómito.

Esto fue un mecanismo que se volvió habitual en ella, y el cual cada vez lo realizaba con mayor facilidad, pues simulaba la situación con los ruidos del baño evitando así que sus padres la descubrieran. Pero a la larga lo hicieron y comenzaron a enfrentar el problema, pues su físico comenzó a cambiar y presentar los estragos de la enfermedad, que es el antes de Elena.

Bulimia

Pero luego de entrar en consciencia de su problema, y recibir la ayuda médica, Elena puede vivir con orgullo después, contando hoy en día con 28 años, y reconociendo que en aquel momento estaba equivocada, pues le costó mucho salir de la bulimia, especialmente por haberla iniciado muy joven.

Como el caso de Elena existen muchos otros a través de los medios de comunicación manejados por internet y las redes sociales, que dejan en evidencia el antes y después que ha sido vivido por muchas personas, que padecieron la bulimia y que dejan sus historias, para evitar que usted sea una víctima más de este mal presente en nuestra sociedad.

Bulimia

Casos conocidos

Cuando leemos sobre casos de personas desconocidas como el que le hemos planteados anteriormente, podemos pensar que se trata de algo ficticio que ha sido creado con la finalidad de manipular a las personas, con la finalidad de cambiar su conducta alimenticia.

Pero no funciona de la misma manera cuando vemos casos de personajes que nos son conocidos y que han dado testimonios y evidencias, que han sido manifestados incluso, mediante fotografías, de lo que ha sido su vida con bulimia y de lo que es hoy día, cuando ya han superado este padecimiento y se han recuperado o están en etapa de recuperación.

Por ello hemos decidido considerar dentro de nuestro artículo, algunos de los casos más conocidos, con la finalidad de que sus experiencias sirvan de ejemplo, para la personas que padecen hoy en día la bulimia, y que con ellos, se animen a buscar ayuda para salir de este mal que puede consumir sus vidas, afectando con ello a toda su familia y a las sociedad en general.

Conozcamos así algunos de los famosos que han luchado y ganado la batalla contra la bulimia:

Bulimia

Lady Gaga

Esta es una famosa actriz y cantante conocida por muchos y la cual manifestó que durante mucho tiempo odio su cuerpo. Ella padeció no sólo de bulimia, sino además de anorexia, desde sus 15 años, pero que en la actualidad ha controlado estos males, luego de estar consciente que los padecía.

Demi Lovato

Siendo muy niña comienza una escalada de vómitos, que al crecer y entrar al mundo artístico como actriz y cantante, se dio cuenta de su padecimiento, con el cual está luchando para tener una vida sana y una apariencia física adecuada para su trabajo.

Nieves Álvarez

Cuenta que su enfermedad se inicia a los 15 años, cuando desea ser modelo, pasando por muchos problemas físicos que cuenta a través de un libro creado por ella, donde indica los problemas padecidos con su peso y su mala alimentación.

Como estos muchos otros relatos coincidiendo en su mayoría, en cuanto a la edad en que se les presenta la bulimia, los problemas sufridos y la forma como se dan cuenta de ella, para buscar ayuda y enfrentarla, tomando así el control de su vida, y erradicando de lleno este mal hábito.

Algunos de los casos más notorios son los de Victoria Beckham, Christina Ricci, Kesha, Lindsay Lohan, Dennis Quaid, y Elton Johnn, quien incluso en algunas entrevistas comentó que su bulimia era compartida por la conocida Lady Di, siendo vencida por Elton John en los años 90.

Bulimia

La Bulimia y la anorexia

Estas dos enfermedades con trastornos de tipo alimenticio, son muy similares y muchas veces incluso difíciles de separar. Recordemos que ya hemos definido la bulimia, siendo identificada como una enfermedad de tipo nervioso. Un trastorno que padecen las personas, manifestando periodos donde consumen sus alimentos de forma descontrolada, realizando atracones de comida, que muchas veces supera tanto su hambre como su capacidad estomacal, los cuales eliminan posteriormente mediante el vómito autoinducido, o con el uso de la toma indiscriminada de laxantes.

La anorexia, es considerada también un padecimiento de tipo nervioso, donde las personas crean un rechazo sistemático de los alimentos que han ingerido, siendo esto logrado mediante el vómito auto provocado, con la finalidad de que su cuerpo se mantenga delgado en una forma extrema, que suele manifestarse en los jóvenes y que hace que las mujeres dejen de menstruar.

Estas son conductas extremas de las personas que no se sienten conformes con su apariencia física, pensando que su actitud les llevará a tener una mejor apariencia y en consecuencia, aceptación por parte de las demás personas. Lo cual es completamente errado, pero son personas que no aman su cuerpo, y en las cuales el auto estima es muy baja.

Ellos manifiestan una percepción distorsionada de lo que es su cuerpo, por ello se someten a los atracones para saciar su apetito de comida, el cual es seguido del sentimiento de culpa, tratando por ello, de reparar el daño, eliminando lo antes posible los alimentos, evitando así que su peso aumente como producto del consumo de los mismos.

Diferencias

Estas son enfermedades que son afectadas por los estados de ansiedad de las personas, incluso existe una tercera denominada vigorexia, que está estrechamente relacionada con el ejercicio físico realizado de forma extrema, por muchas personas.

Estos padecimientos especialmente la bulimia y la anorexia, presentan una serie de diferencias que son importantes considerar, con la finalidad de que las personas, puedan identificar con mayor facilidad cada una de ellas.

En general ambas enfermedades son consideradas como consecuencia de una baja autoestima en las personas, ya que se identifican principalmente con la apariencia que presenta su cuerpo, manifestando con esto dos elementos característicos como es la inseguridad y tener el control de lo que desean ver al observarse en el espejo.

Bulimia

Se considera que la enfermedad de la anorexia, comienza generalmente en la época de la pubertad y la adolescencia de los seres humanos. En tanto que la bulimia puede manifestarse más adelante, especialmente cuando se está por encima de los 20 años.

Además de que la bulimia puede ser consecuencia de elementos emocionales traumantes para la persona, que les lleva a tener emociones negativas, situaciones estresantes y todo un descontrol, que al no poder eliminar, lo tapan utilizando para ello la bulimia, como una medida de escape ante esas situaciones.

Como consideración final deseamos comentar que la vigorexia, que es el tercer trastorno que posee las personas durante la alimentación, suele presentarse con más frecuencia en las personas que rondan de 18 a 35 años.

Los cuales tiene la característica de estar constantemente en los gimnasios, suelen ser personas narcisistas, que admiran su cuerpo y que en muchas ocasiones son irritables y que manifiestan conductas de auto valoración personal, en su relación con las demás personas de su entorno.

Bulimia

La Bulimia y el cáncer

Las consecuencias que la bulimia ocasiona en el cuerpo de las personas que la practican, pueden hacerles propensos a los padecimientos de cáncer. Siendo ejemplo de ello el cáncer de esófago, que además de ser muy raro, se ha presentado con mayor frecuencia en personas que tienen más de 50 años y que, cuando eran adolescentes han sufrido de bulimia.

Este es un tipo de cáncer difícil de diagnosticar, por lo cual ya el daño es irreparable, donde la mayoría de las personas no sobrevive por más de cinco años. Quizás muchas personas piensen como la bulimia puede llevarles a este padecimiento, y la respuesta es fácil.

Cuando las personas se provocan atracones, seguidos de una etapa de vómito, están creando reflujos gástricos, que están en constante movimiento del esófago al estómago a través del hiato, que tiene la particularidad de cerrarse una vez que entra la comida, para que el bolo alimenticio no sea devuelto.

Cuando se provoca el regreso del bolo alimenticio, este trae consigo el ácido clorhídrico que es segregado por el estómago, con la finalidad de realizar adecuadamente la digestión, lo cual se convierte en un reflujo provocado. Este ácido desgasta las paredes del esófago y lo va perforando, ocasionando con ello la posible formación de un cáncer.

Las personas no solo se exponen con la bulimia a padecer cáncer de esófago, ellas están propensas a que esta terrible enfermedad denominada cáncer, se le pueda manifestar en cualquier otra parte de su cuerpo, pero especialmente en la garganta, páncreas, colon, vesícula, estómago y en muchos otros órganos que suelen verse afectados.

Especialmente por el hecho de que las personas bulímicas abusan del uso de laxantes, enemas y pastillas adelgazantes con la finalidad de bajar de peso, a consecuencia de sus atracones alimenticios, con lo cual van destruyendo las paredes de muchos de sus órganos internos, siendo propensos además de poder sufrir en cualquier momento un infarto.

Bulimia

La Bulimia y la Ansiedad

Las personas que padecen estados de ansiedad, pasan por un estado mental anormal, que los caracteriza por la presencia de una gran inquietud, con manifestaciones de una intensa excitación y además, son consideradas personas que tienen una extrema inseguridad, por la forma como viven o se relacionan con las demás personas.

La ansiedad ha estado siempre asociada a las conductas alimenticias, tanto es así, que muchas personas suelen comer en exceso, cuando padecen momentos de ansiedad. Lo cual puede llevarles a realizar atracones de comida, donde luego de realizarlos baja su ansiedad, pero siente estados de culpabilidad y remordimiento, por haber comido tanto.

Pero se considera que estos hechos no han sido probados como causales directos de la bulimia. Por ello es necesario conocer como elemento importante, cuales son los mecanismos que motivan a las personas, para que manifieste estados de ansiedad ante la comida. Siendo en ellos asociado elementos como son la restricción, la emoción, el ansia e incluso el atracón como tal.

Todo ello se realiza con la finalidad de poder contar con un medio para prevenir y tratar los padecimientos de la bulimia nerviosa. Todo esto nos lleva a considerar dos factores que pueden explicar la relación que tiene la ansiedad con la presencia de la bulimia en las personas.

Bulimia

Estos factores son la restricción de los alimentos, acompañada de un estado de ánimo negativo en las personas. Cuando las personas sienten una restricción en cuanto a lo que pueden comer, es cuando sienten un deseo irresistible de comerlo, lo cual es producto del ansia por la comida.

Por otro lado esto les lleva a realizarlo de forma excesivo, efectuando por ello unos atracones alimenticios. Esto se debe al hecho de que al tener restringidos determinados alimentos como por ejemplo los chocolates, llega un momento en que sienten una sensación de privación, que se manifiesta tanto fisiológicamente como de forma psicológica.

Esto le lleva a transgredir las normas de privación comiendo sin pensar en las consecuencias, pero tratando luego de corregir su error, bien sea por medio del vómito o tomando algún tipo de laxante. Todos estos factores siguen siendo estudiados por los investigadores de la materia, con el fin de manera de aclarar de una forma comprensible los mecanismos involucrados en ellos.

Pero todos coinciden que la mejor manera de hacer frente a estos problemas, es mediante tratamientos farmacológicos que sean acompañados por terapias psicológicas, que permitan evitar los niveles de ansiedad presentes en las personas, como un elemento contra la aparición de la bulimia en ellas; todos ellos siendo recomendados por su médico.

Bulimia

La Bulimia y la Anemia

La anemia es considerada un síndrome que presentan las personas, donde el número de sus glóbulos rojos dentro de la sangre, se encuentran en nivel que están por debajo de los normales, y cuando se padece este síntoma se tiene una escasez de hierro en el cuerpo, que no permite una producción adecuada de hemoglobina para mantener los glóbulos rojos.

Cuando la persona sufre de anemia es un síntoma de desnutrición, y que se presenta como mucha frecuencia en las personas que practican la bulimia, durante el consumo de sus alimentos, motivado por el hecho de que los alimentos que consumen, son expulsados de su cuerpo antes de ser asimilados por el mismo.

Con ello están perdiendo nutrientes esenciales para su organismo como es el caso del hierro, cuya carencia provoca la anemia y en la mujeres tiene otra consecuencia asociada, como es el hecho de que comienzan a manifestar irregularidades en su periodo menstrual.

Bulimia 4

La anemia en general, ya por sí sola, trae una serie de consecuencias en el cuerpo humano como es una serie de síntomas que están asociados muchos de los cuales son:

  • Las personas que padecen una anemia suelen tener la piel pálida, debido a la escasez de hemoglobina.
  • Les cuesta respirar y manifiestan una disnea.
  • Suelen tener un constante cansancio y debilidad muscular.
  • Pueden manifestar palpitaciones y taquicardias.
  • Tiene problemas en la vista, les cuesta mantener el enfoque, con dolores de cabeza, vértigo, falta de concentración, aturdimiento e insomnio.
  • Presentan las mujeres menstruaciones copiosas e irregulares. Incluso puede suprimirse.
  • Pueden sufrir problemas en los riñones, debido a que se comienza a retener líquido, lo que les puede ocasionar edemas en la piel e inflamación de las extremidades inferiores.
  • Todo su sistema digestivo se ve alterado, presentando problemas de náuseas, estreñimiento, anorexia y bulimia.

Bulimia

En el embarazo

Cuando la mujer se encuentra embarazada, igualmente está propensa a sufrir de bulimia, siendo difícil para ellas evitar este tipo de trastornos, especialmente, por el hecho de que el periodo de embarazo en la mujer, suele estar acompañado de una serie de cambios emocionales y etapas de mucha susceptibilidad.

Si la mujer se encuentra embarazada sufriendo de bulimia, no es recomendable que se provoque los vómitos, pues este es un hecho que puede afectar a su bebé, además de que afecta la condición física de la mujer, en especial, cuando se encuentren en la última etapa de gestación.

Cuando la mujer embarazada practica la bulimia, está ocasionando a su cuerpo un desequilibrio alimenticio que altera directamente las funciones de todo su cuerpo, además que suprime a su bebé de muchos nutrientes que el necesita para tener un adecuado desarrollo físico.

Por ello debe estar consciente de su padecimiento y acudir a su médico, con la finalidad de que él, le brinde toda la ayuda necesaria para controlar este padecimiento, que puede afectar tanto su salud como la de su bebé, por ello sea prudente evitando todas la consecuencias que la bulimia le pueda ocasionar.

Bulimia

Bulimia y la obesidad

La obesidad es considera como un aumento de la grasa corporal presente en el cuerpo humano, que repercute en consecuencia sobre su peso y masa del mismo. Este incremento se debe al hecho de que el cuerpo acumula una serie de tejidos adiposo, que forman parte de su apariencia física y peso total de la persona.

Es considerada una enfermedad, que es crónica en algunos casos, pero que puede ser compleja y se ocasionada por muchos factores. Siendo considerada que en muchas ocasiones se puede iniciar en la infancia, mantenerse en la adolescencia, e incluso llegar con ella a la edad adulta.

Esta obesidad puede ser causada por muchos factores, genéticos y hasta de tipo ambiental. Especialmente considerada que dentro del elemento ambiental está presente el hecho de que las personas siguen patrones alimentarios inadecuados, con un desequilibrio en la ingesta de comida y muy poca gasto energético.

Las personas que sufren la bulimia, no siempre son obesas, en realidad la mayoría de ellas se encuentran en un peso considerado estándar, pero que ellos no consideran adecuado por el hecho de no saber valorarse a sí mismas. Por tanto a pesar de no ser obesas, suelen considerar que sí lo son y practican la bulimia para comer sin engordar.

Igualmente las personas con obesidad en algunos casos, adoptan la bulimia con la intención de darse el gusto de comer todo lo que se les antoje, pensado que no engordaran más, si posteriormente a sus atracones vomitan todo lo consumido. Pero en realidad lo que hacen es aumentar sus males.

Ellos suelen ser consideradas personas que practican los atracones y además se distinguen por ser comedores nocturnos, pues se sientan a comer y pueden durar en ello hasta dos horas, con lo cual deterioran su condición física; por otra parte está el hecho de que la obesidad por sí sola ya es una enfermedad, y un riesgo para los padecimientos del corazón.

Bulimia

Causas de la Obesidad

La obesidad siempre ha sido un padecimiento presente en nuestra sociedad, que no solo ha surgido por los malos hábitos alimenticios de las personas, sino que muchas veces son producto de una serie de factores, presentes en las personas, y por los cuales llegan a padecer este problema de sobrepeso. Algunos de los cuales le indicamos a continuación.

  • El peso de la persona al nacer puede estar asociado, a que durante lo largo de su vida, lo vaya incrementando de forma excesiva.
  • Cuando existe elementos genéticos que pueden haber sido heredados de sus padre, los cuales han podido padecer obesidad.
  • Las personas con trastorno de tipo endocrino, son más propensos a estar aumentando y bajando de peso constantemente.
  • Muchos medicamentos suelen incidir en el aumento de peso en las personas que los consume, en especial cuando causan alteración de su metabolismo, como es el caso de las hormonas.
  • Las personas con problemas de sueño, que se suelen trasnochar con frecuencia, consumen mayor número de alimentos en la noche, que no son quemados, debido a que se encuentran cerca de las horas de reposo.
  • El sedentarismo, especialmente en horas que tanto los niños como los adultos suelen ver televisión, estar en la computadora o simplemente dedicados a los videojuegos.
  • Algunas enfermedades, producen como efectos secundarios el aumento de peso.
  • Cuando las personas suelen tener conductas adictivas, donde no pueden controlar sus impulsos compulsivos ante la comida.
  • En casos en que las personas sufren de ansiedad y otras emociones, que les lleva a consumir de manera excesiva los alimentos.

Bulimia

Bulimia en niños

La bulimia no suele ser detectada a simple vista, como puede ser el caso de la anorexia, en que las personas manifiestan una condición física bastante aparente. Por ello podemos ver a niños, jóvenes y adultos en la calle, sin darnos cuenta de que padecen la bulimia; pues no llaman la atención, pero al igual que las anoréxicas, sufren bastante con su padecimiento, de forma especial en cuanto a su trastorno físico y por otro lado, en el aspecto psicológico asociado a la presencia de la enfermedad.

Un niño que presente el padecimiento de la bulimia, al igual que en los adultos, tiene una obsesión por el hecho de comer, quizás especialmente algunas comidas que son las predilectas, y con las cuales realiza atracones, que pueden hacerlo tanto en público como a escondidas.

Ellos también manifiestan comportamientos que son considerados como obsesivos compulsivos, y muchas actuaciones repetitivas de esta conducta bulímica, luego de la cual busca la manera de poder vomitar. Ellos suelen mantenerse en el peso normal, y por ello quizás sus padres no se den cuenta del mal que les está afectando.

Ellos siguen la conducta bulímica de los adultos, pero igual que para ellos, tienen las consecuencias de las carencias alimenticias a las que someten sus pequeños cuerpos. Especialmente en lo que se refiere a sus dientes, deteriorados por el ácido estomacal y las callosidades presentes en sus nudillos, por las repetidas veces que se provocan los vómitos.

Síntomas

Existen múltiples factores ante los cuales los padres deben estar atentos, para determinar si sus hijos manifiestan algún tipo de padecimiento alimenticio, que este repercutiendo en su desarrollo y crecimiento normal.

Muchos niños manifiestan conductas de ansiedad, cuando están en la mesa, dándole demasiadas vueltas a la comida de su plato, pero sin comérsela. Otros se distraen cortando en pequeños pedacitos los alimentos, tardando demasiado, siendo muy lentos al comer e incluso separando lo que no les gusta.

Pero ellos pueden a su vez manifestar depresión o pánico, que son indicios de una angustia psicológica que está sufriendo el niño. Por ello se considera que su malestar emocional se refleja en su alimentación y esto varía en cuanto a los síntomas manifestados, pudiendo observar en ellos indigestión o pesadez.

Bulimia

Tratamiento

Es importante que los padres este muy atentos a la conducta alimenticia de su hijos, siempre podrán observar algún indicio que les indique que algo no anda bien con ellos, especialmente por el hecho de que los padres son los que mejor conocen las costumbres de sus hijos, y viven en la mayoría de los casos con ellos.

La bulimia alimenticia, es un estado que generalmente afecta a los niños al igual que los adultos, la realizan de forma alterna, durante algunos periodos de tiempo, con etapas de consumido descontrolado y otros de restricciones alimenticias, que deben ser controladas por un médico nutricionista, para que controle adecuadamente mediante un plan, lo que su niño consume.

Pero para evitar que los niños realicen las purgas, es necesario que sea chequeado por un terapeuta, pues es el que le indicara cuales los factores que llevan a niño a realizar la bulimia, especialmente de tipo emocional y neurológico. Los cuales una vez establecidos, serán controlados mediante terapias, que deben ser apoyadas por sus padres, con la finalidad de estar seguros de que sean efectivas y que el niño progrese en cuanto a sus cambios emocionales y patrones de conducta ante la comida.

Bulimia

En la mayoría de los casos la bulimia infantil suele ser curada, en especial cuando se establece la enfermedad en una etapa temprana. Pero esta bulimia suele curarse el 50% de los casos que son atendidos en el mundo, persistiendo en un 20%, y con un 30% de posibles mejoras en los pacientes infantiles.

Por ello es importante estar atento ante este mal infantil, ya que la obesidad en los niños, sumada a una baja autoestima y con la presencia de alteraciones de la personalidad, son factores negativos en los pronósticos de cura para este padecimiento.

Una ayuda para evitar los trastornos emocionales, que repercuten en la alimentación, es enseñar a los niños a que desde pequeños deben manifestar sus emociones, a que expresen sus sentimientos y que hablen con sus padres sobre los problemas que les molestan.

Bulimia

Vomitar sangre 

Cuando la persona padece la bulimia, está ante un desorden alimenticio, donde se expone al estómago a comer más de lo que puede contener en muy poco tiempo, y por otro lado se busca la forma más rápida de expulsar todo lo comido, también en poco tiempo.

Las personas bulímicas llevan a cabo la expulsión de sus excesos de comida, mediante un vómito autoinducido, el cual provoca una serie de daños en su organismo, especialmente en su esófago y sus dientes. Cuando ellos no logran deshacerse de lo comido mediante el mecanismo de vomitar, recurren a los laxantes.

Cuando las personas comienza a tener episodios de vómitos con sangre, como consecuencia de ser bulímicas, es un hecho alarmante, pues pueden estar ante la presencia de un daño irreparable de su estómago, esófago e incluso de su garganta.

El colon también se ve afectado por la bulimia, con la posibilidad de padecer diverticulitis, que es una hemorragia que se presenta de forma interna. Por lo cual es necesario que se sometan a un examen endoscópico, con la finalidad de poder descartar cualquier daño interno.

En el peor de los casos es necesario someterse al tratamiento médico oportuno, para corregir el problema, siendo lo más seguro que además, la persona sea tratada por su condición de bulímica, y detener en ella esa los vómitos que solo empeoran su situación, además de que se les aplicará un régimen alimenticio que permita controlar sus padecimientos.

Bulimia

Muchas personas consulta el hecho de que son bulímicas y han empezado a manifestar vómitos con sangre, esto es un hecho que deben considerar alarmante, pues es indicio de que su esófago está lesionado, debido a la cantidad de vómitos seguidos a que ha sido sometido.

Se debe manifestar, que también el esófago está expuesto a adquirir cáncer, en las personas que practican la bulimia. Por ello, cuando realizan este tipo de vómito, o mejor aún si lo hacen cuanto antes; busquen ayuda profesional, que les permita evitar la bulimia, comiencen a valorarse a ustedes mismos y no se arriesguen, no vale la pena.

Piense que como están, si ustedes se valoran, las demás personas también lo harán, no existe un estándar determinado de lo que debe ser una apariencia ideal, probablemente lo que se vea bien para ti, puede no ser así para otra persona.

Por ello animo, sigan adelante positivamente, coman sólo lo necesario para sentirse satisfechos, caminen, bailen o realicen alguna actividad física, vivan la vida, pues con la bulimia no están viviendo, y entonces qué sentido tiene el mantener un peso ideal, que luego igual no podrán disfrutar. Ama y vive la vida hoy como si fuera tu último día sobre la tierra.

Bulimia

Conclusiones

Se puede decir en forma resumida que la Bulimia es una enfermedad, que está caracterizada por el hecho de que los individuos que la sufren, comen sus alimentos de un forma compulsiva, realizando atracones de comida, que muchas veces no son soportados por su estómago; viendo luego afectados por un sentimiento de culpa ante el cual vomitan.

Esto lo hacen con la finalidad de explulsar de su organismo todo lo que han consumido, y si con el vómito no es suficiente; utilizan laxantes, enemas o medicaciones para lograr su cometido. Son personas que no dominan su impulso de comer, suelen tener un autoestima muy baja en cuanto a la apariencia de cuerpo, aunque a los ojos de los demás se vean bien.

La bulimia es una enfermedad cuyo origen está determinado por muchos factores como pueden ser los biológicos, psicológicos y sociales; que inciden sobre las personas y les lleva a adquirir este mal hábito alimenticio. Siendo observado en mayor porcentaje en las mujeres, con mucha influencia durante la adolescencia y en especial universitarios.

Bulimia

Es una enfermedad que trae una serie de complicaciones para quienes la padecen, especialmente por el hecho de que les ocasiona una serie de estragos físicos y deficiencias físicas, que les lleva al padecimiento de enfermedades, e incluso a la muerte o el suicidio.

La constante aplicación de purgas a su cuerpo, tanto al provocar los vómitos como mediante el uso de laxantes, ocasiona problemas gastrointestinales, pueden llevarles a sufrir un infarto y además les originan una serie de trastornos nerviosos. Sin considerar que dañan sus dientes por la presencia constante de los ácidos estomacales en ellos.

Los problemas físicos y emocionales asociados a la bulimia son muchos, las personas suelen tener callosidades en sus nudillos por inducir el vómito, tienen menstruaciones irregulares, con falta de hidratación en su piel, deterioro de las paredes o ruptura de su esófago, problemas en el colon, destrucción del musculo que protege su corazón y colapso general de toda la función cardiaca.

En líneas generales es un gran mal, pero que a diferencia de los casos de anorexia, las personas que padecen la bulimia, llega un momento en que recapacitan y desean salir de su mal. Para ellos existen tratamientos terapéuticos y medicinales que son muy efectivos, siempre y cuando, la persona los acepte y esté dispuesto a seguirlos.

Bulimia

Recuerden que la bulimia es un padecimiento que puede estar presente en una persona y pasar desapercibido para las personas que le rodean, por ello, le dejamos de forma resumida los puntos básicos de esta enfermedad, con la finalidad de que pueda ser identificada con precisión y ayudar con ello a las personas que la padecen.

  • Es diferente bulimia y anorexia; en el caso de la bulimia la persona come demasiado, incluso puede llegar a unas 40.000 calorías al día.
  • Son personas con sentimiento de culpa, por ello vomitan, se laxan o toman medicamentos para limpiar sus intestinos.
  • Suelen comer a escondidas, calmando con ello su ansiedad, pero luego por sentido de culpa lo expulsan nuevamente con el vómito.
  • Sufren inflamaciones de estómago, intestinos, esófago y colon producto del uso de laxantes.
  • Se ven deshidratas por los vómitos, y suelen perder piezas de su dentadura, debido a los ácidos estomacales.
  • Los bulímicos generalmente tienen un peso normal y los que presentan sobrepeso suele ser muy poco.
  • Es una enfermedad que afecta generalmente a las mujeres, especialmente de los 15 a los 25 años.
  • La bulimia puede aparecer como consecuencia de situaciones de estrés a las que ha estado sometida la persona, como por ejemplo una muerte en la familia.
  • Cuando se padece bulimia, suele tenerse una baja autoestima en cuanto a su apariencia física.
  • Son personas perfeccionistas, que desean imitar otras apariencias que consideran ejemplares, pues son influenciables fácilmente por los medios de comunicación y los estándares sociales.
  • No valoran su apariencia física actual, por ello manifiesta una conducta bulímica, donde sacian sus ganas de comer, pero evitando ganar peso con ello.

Bulimia

Con todo lo expuesto consideramos que la bulimia es un problema que sufren las personas, cuando no saben manejar adecuadamente sus sentimientos y emociones. Ellos no se valoran tal y como son, no aman su cuerpo y desean cambiarlo, considerando que es necesario, aun cuando la mayoría de las veces no lo es.

La bulimia es un padecimiento presente hoy en día en nuestra sociedad, que se ha venido arrastrando durante muchos años y el cual necesita la atención y ayuda de todos nosotros. Iniciándose en el hogar, durante el cuidado de la alimentación de los hijos, y en la sociedad, evitando muchas comunicaciones que estandarizan la apariencia física de las personas.

Todos deseamos tener un peso ideal, y en consecuencia una apariencia física apreciada por las demás personas; pero no solo de eso se compone un ser humano, contamos con muchos otros sentimientos que nos hacen ser atractivos y sociables para los demás, lo importante es amar nuestro cuerpo y no destruirlo con conductas erráticas.

(Visited 984 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte