DoblementeSaludable

Todo lo que debes saber sobre la Clasificación de los lípidos

Los lípidos son elementos biomoleculares que contienen dentro de su estructura carbono, hidrógeno, azufre, nitrógeno y oxígeno. La clasificación de los lípidos se desarrolla por saponificables e insaponificable. Esta sustancia permite que el agua se repele y sea mejor absorbida.

Clasificacion de los lipidos

Estructura y clasificación de los lípidos

Los lípidos son considerados por expertos elementos heterogéneos que destacan por contener hidrofóbicas, posibilitando que la sustancia sea insoluble al agua. Sin embargo si son solubles a elementos como el alcohol y cloroformo.

Entre sus condiciones esta la untuosidad y contenido graso, debido a  que contienen un menor peso que el agua no se unen a ella. Son consideradas elementos que brindan energía al cuerpo. Es por ello que se consideran parte importante del consumo diario.

Según estudios las naciones que aún se mantienen en vías de desarrollo el considera que la energía que se ejecuta a niveles generales en el cuerpo tiene un aproximado de 25%. Por otro lado en los países en donde la industria es la principal fuente económica, es de 36%. Los lípidos contienen entre sus elementos a las grasas, que se genera mayormente de  los animales y vegetal.

Clasificacion de los lipidos

Estructura de los lípidos

Este tipo de sustancia se compone por moléculas que son consideradas orgánicas. Se genera a través del carbono, oxígeno e hidrógeno. Existen algunas biomoleculares que lo componen que contienen fósforo, nitrógeno  y azufre.(Ver también: Funciones de los Lípidos)

Posee dos sistemas que lo destacan, los carboxilos es polar y la cadena hidrocarbonada eso polar.  Por otro lado posee enlaces con varias cadenas que  lo desarrollan. Estas responden a procesos saturados que le permiten ser insolubles al agua. Es por ello que se ve como sustancias como el aceite de oliva no se une al agua.

Esta situación es denominada también como la desunión de hidrogeno con el agua. Además contienen elementos de hidrófila, lipófila o hidrófoba, que son los  generadores de la acción que tiene con el agua.

Clasificacion de los lipidos

Clasificación de los lípidos

Los lípidos son complejos al describirlos como sistemas químicos, puesto que forman parte de los heterogéneos. Estos logran clasificarse en tres grupos que destacan por la composición química que los define.

Principalmente destacan aquellos considerados ácidos grasos, que se constituyen por procesos simples y complejos. Por otro lado destacan los lípidos no saponificados, que resultan repelentes a la hidrólisis alcalina. Esta situación destaca porque no contienen dentro de su descripción molecular ácidos grasos.

De igual forma contienen lípidos conjugados que se convierten en lípidos con compleja estructura química, debido a que poseen características de todos los factores en los lípidos antes mencionados.

Ácidos grasos

Los ácidos grasos, son considerados elementos con estructuras raras que se encuentran dentro de la naturaleza. Un gran número de  ellos forma parte de contenidos lípidos saponificables.

Contiene átomos de carbono entre los que destacan están  los carboxílicos. Se desarrollan bajo sistemas saturados en el  momento en el que los carbonos que contiene poseen hidrógenos que permiten que se mantengan sólidos a temperatura ambiente. (Ver también: Dieta Hipercalórica)

Entre los alimentos conocidos esta la manteca de cerdo que posee sustancias moleculares que permiten debido a sus moléculas que sus grasas sean sólidas.

Por otro lado poseen ácidos grasos insaturados que se dividen en poliinsaturados y monoinsaturados. Contienen en su estructura química  un doble enlace de carbono que les permite mantenerse a temperatura ambiente. Es  por ello que mantienen  una consistencia liquida. Se encuentran en alimentos como  el aceite de oliva.

Triglicéridos-de-cadena-media-3

Los ácidos grasos saturados dependen del número de carbono que contengan  para ser líquidos o solubles. En el caso de los insaturados se presentan casos que permiten que sus productos sean líquidos a temperatura ambiente y en ambientes congelados.

Lípidos simples

Este tipo de lípidos están compuestos por oxígeno, hidrógeno y carbono. Se desarrollan a través de ácidos grasos y  alcohol. Se encuentran en alimentos lácteos, aceites, frutos secos y pescados.

Entre sus labores más destacadas esta el proteger al sistema celular a través de una capa que cubre sus membranas. Por otro lado este tipo de elementos están subdivididos en insaponificables que no están compuestos por ácidos grasos.

Están también los saponificables en los que los ácidos grasos están compuestos por ellas. Es acá en donde los lípidos simples se manejan, contienen moléculas que permiten generar energía al cuerpo y no tienen la posibilidad de unirse con el agua.

Clasificacion de los lipidos

Clasificación de lípidos simples

Los ácidos simples están conformados por acilglicéridos o grasas y los céridos. Ambos tipos de lípidos permiten que el funcionamiento del cuerpo se ejecute de manera correcta.

Acilglecéridos o grasas: Son un tipo de elemento que se genera gracias al glicerol. Este es sintetizado debido a un proceso químico con ácidos carboxílicos y alcohol. La glicerol tiene la posibilidad de funcionar junto a los ácidos grasos, puesto, esta molécula contiene hidróxidos.(Ver también: Carbohidratos en los Alimentos)

Ácidos céridos: Este tipo de ácidos está compuesto por procesos ácidos más variados. Se encuentra constituida por ácidos grasos con monoalcohol y carbono. Por otro lado cuentan con esteroles alcohol, lo que permite que tengan una estructura química compleja de analizar. Suponen procesos impermeables de hidrológicos, esto permite que se resistan al agua.

Sus componentes permiten que estén en estado sólido en temperatura ambiente y a su vez sean versátiles a otras formas cuando se les presiona.

Este tipo de ácidos tienen la oportunidad de formarse tanto en productos vegetales como en animales. Su desarrollo en las plantas determina la evolución de la misma. Colaborando con el crecimiento de los frutos y su estructura, puesto recubren a la misma. Por otro lado permiten que las plantas ingieran la cantidad de agua necesaria.

Clasificacion de los lipidos

Los animales cuentan con este tipo de sustancias en el exterior de su cuerpo, ya sea en el pelaje o plumas. Su condición impermeable permite desarrollar elementos repelen al agua, lo que permite el organismo celular se vea protegido.

Lípidos complejos

Este tipo de lípidos son considerados saponificables. Es decir, se estructuran con alcohol, ácidos graso,  fosfóricos y glúcido. Este tipo de lípidos están compuestos por un conjunto de membranas que son consideradas plasmáticas. Son de carácter anfipáticos. Este tipo de lípidos poseen bicapas que se desarrollan al entrar en contacto con agua. Están compuestos por fosfolípidos y glicolípidos.

Fosfolípidos: Este lípido  posee moléculas de alcohol con fosfato. A su vez contienen enlaces de nitrógeno y cargas eléctricas. Son de carácter anfipático, esto se debe a su estructura hidrófila y lipófila. Es por ello que contienen los medios que le permiten ser capaces de crear bicapas lipídicas. Que contienen elementos con formatos acuosos que le permiten ser plasmáticos. (Ver también: Desnutrición Crónica)

Clasificacion de los lipidos

Glucolípidos:  Este tipo de lípidos complejos se generan mediante enlaces de ceramida que a su vez se compone con ácidos grasos y glúcido. No cuentan con fosfato ni éster. Proporcionan parte de la estructura de las neuronas del cerebro y  otros tipos de células que cuentan con una membrana protectora, denominada citoplasmáticas.

El lípido de glucolípidos cuenta con capas que estructuran las membranas celulares. Que a su vez  contienen membranas con capacidades plasmáticas que poseen  glucocálix. Estos desarrollan el proceso de reconocimiento de las células.

Clasificación de los lípidos según su función

Los lípidos se clasifican en saponificables e insaponificable. Son los encargados de desarrollar las reservas de energía que tiene el cuerpo. A través del hígado que desarrolla lípidos en glucosa. De igual forma colaboran con la generación de mitocondrias con ácidos grasos.

Clasificacion de los lipidos

Se desarrollan también en los procesos de metabolismo del cuerpo. Como este tipo de elementos es insoluble no necesitan de los efectos generadores de grasa. Es por ello que el almacén de energía a través de glucosa es mayor en el cuerpo.

De igual forma cumplen con un proceso de estructuración. Es decir cumplen con actividades que desarrollan el sistema de las membranas de las células. Es por ello que funcionan con protectores de las células. Poseen capas que las protegen de golpes a través de un tejido adiposo. Prueba de ello son los animales que viven en ambientes fríos y las plantas que contienen veneno.

De igual forma funcionan como regulador de vitaminas, especialmente A, E, D y K. Es por ello que se encarga de  regular a las hormonas para que sean sus mensajeros. Las células reciben el mensaje y se ocupan de manejar los tejidos del organismo.(ver también: Calorías en las Frutas)

Por otro lado sirven como transportadoras de lípidos como los triglicéridos, contribuyen con la absorción de moléculas anfipáticas que son mejor conocidas como proteínas y fosfolípidos.

Este tipo de sustancias generan lipoproteínas que son los principales contribuyentes en dispersar el exceso de agua. Es por ello que la transportación de los lípidos se hace más eficiente en el torrente sanguíneo. Generando mayor posibilidad de un organismo lo suficientemente sano.

Clasificacion de los lipidos

Lípidos saponificables

Este tipo de lípido está compuesto por ácidos grasos y alcohol. Contienen procesos que les permite ser enlazados con éster lo que permite que se unifiquen los ácidos grasos y el alcohol. Por otro lado cuando sufren procesos de impacto generan sal a través del ácido graso.

Lípidos insaponificables

Los lípidos insaponificables no poseen en su estructura ácidos grasos, es por ello que no se sistematizan de la misma forma que los lípidos saponificados.Se distinguen por distintas moléculas que les permiten desarrollarse. Tal es el caso de los esteroides, terpenos y prostaglandinas.

Clasificacion de los lipidos

(Visited 476 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte