Durante este artículo se estará explicando cuales son las consecuencias de la bulimia, una enfermedad grave y que debe ser tratada a tiempo para evitar consecuencias a largo plazo, descubre cuales son los problemas que esta genera tanto a corto como largo plazo, además de sus causas para que así puedas evitarla.
Causas y consecuencias de la Bulimia
Muchas veces cometemos errores sin saber que traerán consecuencias a nuestra vida y más aún a nuestro organismo, por tal motivo describiremos cuales son esos factores que desencadenan esta enfermedad, que incluso puede llevar a la muerte a quien la padece, por eso es tan importante prevenirla lo más posible y estar atento a todos esos caracteres que la identifican.
En la actualidad se han identificado diversas causas que desencadenan esta afección:
*Aquellas personas que padecen de esta afección no se aceptan tal y como son en cuanto a su aspecto físico, por lo que buscan disminuir su peso corporal, para lograr “encajar” en una sociedad que exige un parámetro, cuestión que no se logrará, siempre exigen más, por lo tanto la persona debe buscar ayuda psicológica, para superar este trastorno alimenticio y no recaer en tiempos posteriores.
*Otro factor bastante estudiando es el genético, ya que los estudiosos han identificado un cambio en el cromosoma número diez, en todas aquellas personas que son diagnosticadas con la afección en cuestión. (Ver artículo: Dieta de la lechuga)
*Además casi siempre existe posibilidad de que en el árbol genealógico, haya alguien que en algún momento haya sufrido este trastorno o cualquier otro de tipo alimenticio.
*Las personas que sufren de baja autoestima, también pueden desencadenar esta afección, ya que no se aceptan físicamente, siempre se consiguen defectos en cualquier aspecto, comparándose con quienes tiene alrededor; todo esto muchas veces proviene del ambiente en el que se desenvuelve la persona, ya que lo juzgan mucho y al este creérselas, empieza a ver en el espejo cosas que no existen, teniendo como consecuencia problemas médicos.
*Otro aspecto, es que la persona sufre momentos de mucha hambre, en el que consume comida en exceso, muchas veces poco sanas, altas en grasas y calorías, que hacen que el peso corporal aumente rápidamente, por lo tanto estas empiezan a sentirse mal con sus actos y arrepentirse, por lo tanto acuden a métodos no saludables que afectan su salud.
*Además de todo eso existe en la sociedad un patrón aceptado, impartido por ejemplo en los desfile de bellezas, donde exigen medidas “perfectas”, color y estatura “adecuadas”, que se propaga a otros ámbitos, generando en las comunidades conductas a seguir para ser aceptados, si una persona no posee ese patrón, entonces es juzgada y muchas veces rechazada por el resto, por lo tanto se busca adoptar esos aspectos para lograr ser aceptados.
*Cabe destacar que la gran mayoría de las personas que sufren esta afección no son obesas, pero su percepción de sí mismo está en aumento, es decir, se ven más gordos de lo que son.
Todo estos factores explicados anteriormente tiene sus consecuencias que afectan principalmente el organismo, pero además las relaciones personales también se ven afectadas y deterioradas.
Consecuencias a corto plazo
*Puede atentar contra la vida de la persona, ya que el organismo se va deteriorando hasta llegar un punto donde colapsa, a nivel digestivo, cardíaco, los dientes, los huesos, todo esto debido a la falta de nutrientes, minerales, proteínas más.
*Al hacer referencia a los problemas cardíacos, nos referimos principalmente a la disminución de los latidos del corazón, también a la presión arterial que no está equilibrada, por lo tanto esto refleja un corazón que está debilitado.
*En cuanto a los huesos, estos empiezan a debilitarse, por lo que la persona se siente cansada, prefiere estar sentada ya que al estar de pie le duele el cuerpo, por lo que su vida cotidiana se ve realmente afectada, al verse impedida o con gran dificultad para realizar labores sencillas, por lo que generan gran molestia.
*A nivel muscular también existen consecuencias, ya que al privarse de ciertas propiedades que contienen los alimentos, el musculo se va desgastando, lo que se suma a la perdida de la densidad ósea de los huesos; por lo tanto la debilidad es aún mayor, sintiendo fatiga, cansancio, sueño, y a su vez irritabilidad por todo esto.
*La persona puede sufrir una deshidratación muy fuerte, que lo puede llevar a emergencias médicas o incluso a la muerte; en otros casos tiene consecuencias a nivel renal, dañando los riñones. (Ver artículo: Dieta de la luna)
*El cabello y la piel son sumamente afectados, ya que en el primer caso empieza a caerse, está debilitado y se nota reseco, y en cuanto al segundo caso, está flácida y reseca.
*Además también empiezan a salir una especie de vello pero muy fino, el cual desarrolla el organismo para mantener el calor corporal.
Consecuencias a largo plazo
Esta enfermedad es bastante delicada y debe ser tratada por diversas especialidades, para poder contraatacar esos aspectos que atentan contra la vida de quien la padece, buscando un equilibrio físico y psicológico, todo esto debido a la falta de alimentación adecuada y los constantes métodos utilizados para extraer la comida consumida.
Esta enfermedad es bastante riesgosa para la salud, y no solo afecta a corto plazo a quien la padece sino que además, con el pasar del tiempo se observan problemas en el organismo provenientes de esta afección, tales pueden ser:
El estómago es uno de los principales afectados, ya que es la base de nuestra alimentación y quien recibe todas esas sustancias dañinas, son quienes sufren de esta afección, deteriorando las paredes estomacales, generando ulceras gástricas, y otros.
Los dientes también se ven sumamente afectados, ya que se forman caries debido a los vómitos ocasionados por la persona, que debido a la frecuencia con que lo hacen empiezan a debilitar el esmalte protector, y el ácido forma esas caries; y cuando ha sido muy grave y duradera la afección entonces se puede incluso perder la dentadura.
Como ya se mencionó anteriormente, otra consecuencia son los problemas renales, ya que los riñones se deterioran y su funcionamiento deja de ser eficiente, causando daños irreparables que pueden aquejarnos durante toda la vida.
En el caso de las féminas existe una gran dificultad para quedar en estado, debido a la mala alimentación a la que se sometió la mujer, por lo que su fertilidad fue afectada.
De esta afección se puede derivar incluso la caquexia.
Otra afección que puede desencadenarse es la amenorrea, al igual que la pancreatitis, y ulceras pépticas.
La deficiencia de electrolitos en el organismo puede generar que el corazón y su frecuencia de latidos se vean afectada, cuestión que a largo plazo puede generar la muerte.
La densidad de los músculos es una consecuencia a largo plazo, pero que puede recuperarse con buena alimentación y tratamientos adecuados, además de realización de ejercicios físicos. (Ver artículo: Dieta de la avena)
En cambio en el caso de los huesos que sufren sus consecuencias, es un poco más difícil de ser recuperado, es una problemática que muy pocas veces es irreversible.
¿Qué es la caquexia?
Esta afección es bastante delicada que frecuentemente aparece en personas que tienen enfermedades graves, como diabetes y cáncer, en la cual persona tiene un alto índice de desnutrición, donde su peso corporal es bastante bajo y su apariencia física bastante delicada, ya que los huesos se notan voluminosamente.
La persona que sufre de esta afección, se encuentra muy débil, por lo que suele depender de otras personas para su movilización y tareas básicas, como dirigirse al baño, comer, escribir, bañarse y otros; esta persona debido a su debilidad suele estar acostada durante lapsos muy largos.
Todo esto debido a que los huesos y músculos se están degenerando por lo que su función principal, de sostener el cuerpo, ya no es posible, situación que se va agravando con el paso del tiempo, además que esta afección es mortal y aparece en los últimos días de vida de la persona con enfermedades graves.
A partir de esta situación se generan otras, como la anemia, la astenia, la anorexia, por lo que el estado de salud de la persona es bastante deplorable, aunque existen tratamientos que alivian un poco este padecimiento. más no han encontrado la cura para esta afección
¿Qué es la amenorrea?
Esta es una afección que se da únicamente en mujeres, y más exactamente en aquellas en edad fértil, donde la menstruación no está presente durante un tiempo bastante largo, pueden ser incluso hasta más de medio año.
Esto debe ser si la mujer no está en periodo de embarazo o está lactando, si esta en este lapso entonces se descarta esta afección.
Además de esto, suele ocurrir en personas que están en constante esfuerzo físico, como atletas, bailarines, o incluso en aquellas que se someten a régimen alimenticios fuertes y nada balanceados.
Esto tiene sus causas principales, cuando hay cambios en el hipotálamo y/o la hipófisis.
También se puede generar si hay problemas en el organismo con respecto al canal vaginal o en los ovarios.
Se da además cuando la mujer ha tenido un peso corporal muy elevado para su estatura, o por el contrario cuando redujo su peso corporal de manera espontánea y de forma abrupta.
Si la mujer está sometida a constante estrés o molestias, también puede generar esta afección, al igual que tener quistes en ovarios.
¿Qué son las ulceras pépticas?
Estas están presentes en esa capa que cubre el estómago, o también pueden presenciarse en el duodeno, incluso existen casos en los que se presentan en ambos lugares. (Ver artículo: Dieta del agua)
Esta capa que recubre el estómago es para protegerlo de los ácidos, por lo tanto si esta capa se fractura, esos ácidos van a traer consecuencias, como lo es esa ulcera, que causa mucho dolor.
Suele ser necesario ir a emergencias médicas, ya que puede ocasionar perforaciones y sangrados, lo más común es que se deba a la presencia de una bacteria que se denomina helicobacter pylori.
Si la persona consume muchas sustancias alcohólicas, además si usa medicinas como ibuprofeno y aspirina, también puede generar esta afección.
También puede generarse en personas que fumen tabaco, drogas; también si la persona conserva su vida a través de un aparato para respirar, está sometido a constantes circunstancias estresantes, o tratamientos que necesiten radiación.
Esta afección tiene tratamiento a seguir, que será estipulado por un médico especialista, posiblemente un gastroenterólogo, luego de realizar endoscopias, el cual deberá seguir completamente para lograr eliminar esa ulcera, además de seguir una dieta durante un tiempo.
¿Qué es la pancreatitis?
Como su nombre lo indica esta se da en el páncreas, órgano muy importante que se ubica en el estómago, el cual se encarga de separar los jugos digestivos. Pero esto no es lo único, además tiene la función de crear insulina, por lo que cuando este deja de funcionar a parecen enfermedades como la diabetes.
Esta enfermedad aparece cuando el páncreas del paciente se encuentra inflamado, en el cual hay dos casos. Uno de ellos que es lo más común, este se empieza a desinflamar por lo que comienza a cicatrizar, y en el segundo caso, que es un poco más grave que es cuando empieza a afectar otros órganos.
Esta afección puede aparecer porque hay cálculos en el páncreas, por que la persona alrededor de su vida ha consumido muchas sustancias alcohólicas, que produces toxicidad, también existen algunas medicinas que causan esta afección.
La persona empieza a sentir fuertes dolores del lado izquierdo superior del abdomen, el cual puede presenciarse de forma espontánea y que va empeorando paulatinamente; además también puede presenciarse fiebre, vómitos, diarrea y mucho sudor. (Ver artículo: Dieta del arroz)
Principales consecuencias de la bulimia en el embarazo
No es un secreto que en el embarazo hay mayores riesgos, y que el cuidado debe ser aún más grande, ya que no hay una sola vida en riesgo si no dos, la de la madre y la del bebe, y que ambos son igual de vulnerables, cuestión que debe disminuir la madre con sus acciones con el fin de preservar el bienestar de ambos.
Cuando la madre sufre de alguna enfermedad el cuidado debe ser aún mayor, ya que esta puede afectar al bebe durante el embarazo y por el resto de su vida, por eso es muy importante acudir a especialistas que determinen el mejor cuidado y disminuyan la posibilidad de riesgo de ambos.
En el caso de esta enfermedad recordemos que el mayor porcentaje ocurre en mujeres, por lo tanto el índice de probabilidad en el embarazo también es alto, además que ocurre en una edad fértil. E incluso especialistas afirman que si la mujer tuvo estos problemas alimenticios durante una etapa de su vida, también puede verse afectada al quedar embarazada, es decir, que si ya no sufre de esta afección pero si en algún momento, esto puede repercutir en ese lapso.
La mujer que tiene esta afección y está embarazada va a tener cambios en varios aspectos, físicamente no tendrá un peso adecuado y estable, más el peso del bebe será una complicación mayor, será muy difícil de sostener por la debilidad de huesos y músculos que genera esta enfermedad.
Además también se verán cambios en sus actitudes y emociones, la mujer embarazada siempre tendrá cambios en estos aspectos, debido a los procesos que están sucediendo en su organismo, sin embargo en estos casos hay mayor irritabilidad, somnolencia, depresión y otros.
Hay muchos riesgos durante este periodo, la mujer puede sufrir un aborto instantáneo, por la falta de nutrientes, proteínas y minerales que necesitan ambos seres humanos, por lo que el organismo no está apto para reproducir otra vida durante ese largo lapso.
Por otro lado también hay posibilidades de que haya un embarazo prematuro, por lo que él bebe puede venir con problemas respiratorios, cardíacos, cognitivos, falta de audición o de visión y otros, ya que no culmino su periodo de gestación. (Ver artículo: Dieta del pepino)
En la madre puede generarse hipertensión, aspecto muy delicado que puede complicar mucho este periodo, debido a este desbalance; además también se puede desarrollar diabetes.
Por estos motivos es muy importante que si tiene este trastorno alimenticio y usted está embarazada, entre en control con un médico especialista, tanto un nutricionista como un psicológico, para que el cuidado sea especializado, con tratamientos y terapias adecuadas que evite que ambos sufran mayores consecuencias, que el niño nazca sano y sin complicaciones.
Si usted tiene este trastorno o cualquier otro de tipo alimenticio, y desea quedar embarazada, debe ponerse en control previamente, para que a través de ciertos medicamentos usted recupere peso adecuado a su estatura, además que sus actitudes y sentimientos sean adecuados para el proceso, así usted tendrá mayores posibilidades de tener un embarazo sano y que su bebe nazca fuerte y saludable.
Si por el contrario, no tiene actualmente este trastorno, pero en algún momento lo tuvo, entonces debe informarle esta situación a su médico, ya que puede volver a aparecer durante este lapso de embarazo, por lo tanto se debe evitar esta situación a través de cierto régimen alimenticio controlado por profesionales.
¿Cuándo consultar a un médico?
Es importante que si usted empieza a notar que usted o alguien cercano está padeciendo estos trastornos, acuda a un especialista inmediatamente para evitar que se desarrolle y los daños sean más graves e incluso irreversibles.
Si usted observa que su hijo, amigo o cualquier familia, incluso usted mismo, tiene síntomas como:
No se acepta tal y como es en el espejo, o distorsiona su propia imagen, se siente mal al estar en público, piensa que todo el mundo la ve y lo critica, entonces usted puede estar comenzando a sufrir de esta afección. (Ver artículo: Dieta del huevo)
Además come en cantidades elevadas en una sola comida, y luego se siente mal por haber hecho este acto y decide expulsarlas de forma inadecuada, como por ejemplo usando laxantes, vómitos causados por usted mismo, diuréticos u otros; este es uno de esos síntomas principales.
Al comer, usted o un ser cercano, se aísla, prefiere comer solo, o luego de comer se retira rápidamente al baño, esto puede ser debido a que va a expulsar los alimentos, por lo que es importante estar atento a estos cambios de actitudes.
También se pueden observar cambios de personalidades, está molesto todo el tiempo, no comparte con sus seres queridos, se encierra todo el día, no quiere ir a la escuela o el trabajo, suele significar que está empezando esta afección.
En cualquier de los casos, al observarse se debe acudir al médico especialista, este chequeará todas las conductas además de su organismo, para determinar si se está bajo esta afección o si es otra; para lo cual hará exámenes físicos, además tendrá una conversación para saber cuáles son los alimentos que consumes a diario y sus posteriores acciones.
Además le pedirá que realice exámenes en laboratorio, de sangre, orina y heces, y por otro lado pedirá evaluaciones de su corazón a través de un electrocardiograma.
Y pedirá que acuda a terapias que lo ayuden a subir su autoestima, mejorar sus actitudes y pensamientos sobre usted mismo.