Nuestro organismo tiene sus propios mecanismos de defensa que les permite repeler ataques de agentes externos, la diarrea es uno de esos mecanismo, sin embargo, la misma tiene un impacto en el cuerpo de la persona que, puede llegar a deshidratarlo. Hoy vamos a hablar un poco sobre la Deshidratación por Diarrea. (Ver también: Ectomorfo)
¿Qué es?
En algún momento de nuestras vidas hemos pasado el mal rato de tener diarrea, porque tener diarrea no es algo que sea gratificante, es molesto y en algunos casos, doloroso. Aunque parezca inofensiva, la diarrea puede causar un gran impacto en nuestro organismo.
Podemos definir que, la diarrea es el aumento de las deposiciones (residuos compuestos de alimentos que nuestro organismo elimina por el ano), es decir, más de tres al día. Por otro lado, esos residuos compuestos por alimentos pierden consistencia.
La diarrea puede contener moco, pus, sangre, alimentos que no fueron digeridos totalmente por nuestro organismo, y la misma puede ser aguda, es decir, que dura entre dos o tres semanas; también puede ser crónica, es decir, que tiene más de cuatro semanas de duración.
Causas de la diarrea
La diarrea puede ser causada de muchas formas, sin embargo, una de las más frecuentes es la infecciosa, ésto quiere decir que es provocada por algunas bacterias que viven en nuestros alimentos o el agua, y al ingerirlos descomponen nuestro organismo provocando la diarrea, es decir, por intoxicación alimentaria.
Si los alimentos no se lavan adecuadamente ni se mantienen a una temperatura adecuada y son expuestos al calor, los mismo tienden a descomponerse y si los ingerimos así, nuestro organismo sufrirá las consecuencias, es decir, puede darnos diarrea.
Además de la causa infecciosa también existen otras maneras de contraer esta afección, por ejemplo, las personas que no son tolerantes a la lactosa tienen mayor riesgo de padecer diarrea si consumen leche. Las quimioterapias también pueden ser causante de diarrea como un efecto secundario.
El tratamiento basado en antibióticos puede causar, como efecto secundario, diarrea. Si la persona tiene alguna enfermedad digestiva debe tener mucho cuidado con los alimentos que consume porque puede que su organismo los rechace y eso puede provocar diarrea también.
Síntomas
Los síntomas de la diarrea aparecen rápido, por lo menos el intervalo de tiempo está entre 30 minuto y seis horas luego de haber comido, los síntomas son variados. Uno de los síntomas más emblemáticos de la diarrea son los retortijones que nos dan en el abdomen acompañado de un dolor abdominal. (Ver también: Consecuencias del Sobrepreso)
Las incesantes ganas de ir al baño y la imposibilidad de contener la materia fecal son uno de los síntomas más notorios de la diarrea, el algunos casos se puede presentar hasta fiebre, sudoración, fatiga y resistencia a cualquier actividad física. Es importante no contenerlo e ir al baño lo antes posible.
La diarrea causa deshidratación debido a la gran cantidad de líquido que se pierde, es decir, dependiendo del tipo de diarrea, la persona se va a deshidratar y es importante equilibrar esa salida de líquidos con la ingesta de los mismos pero no de la forma habitual.
¿Qué hacer?
En realidad no podemos hacer mucho cuando tenemos un cuadro de diarrea en nosotros, sin embargo, como mencionamos anteriormente, la diarrea puede deshidratar a las personas y es importante que las mismas se mantengan siempre hidratadas.
Si una persona tiene diarrea crónica, ella va a tener los labios resecos, sed, cansancio, son eso algunos de los síntomas que va a experimentar y, contrario a lo que piensa la gente, de que debe ingerir más y más líquido para reponer todo ese líquido perdido, lo que en realidad debe hacer es comprar sales rehidratantes en la farmacia.
Las sales rehidratantes son esenciales para mantener a la persona hidratada cuando tiene diarrea, debe evitar jugos artificiales, es decir, procesados y si es posible, debe evitar comer frutas o cosas líquidas. Su alimentación, si es sana, no debe cambiar mucho porque de igual forma la persona debe seguir alimentándose.
La deshidratación por diarrea puede causar en la persona la pérdida del conocimiento si no se le hidrata a tiempo, recordemos que el objetivo en estos casos, es reponer la cantidad de líquidos perdidos cuando la persona va al baño, si no se reponen adecuadamente, la persona seguirá deshidratándose hasta el punto de no tener fuerza en sus piernas para mantenerse de pie.
Por otro lado, es importante mencionar que la diarrea es un mecanismo defensa del organismo para liberar al organismo del germen que causa la infección, por tal razón no se debe suministrar antiespasmódico a la persona arbitrariamente sin la recomendación de un médico. (ver también: Triglicéridos Altos)