En algún momento de nuestras vidas hemos tenido diarrea, sin embargo, muchas veces desconocemos las causas de la misma y sus síntomas, incluso los diferentes tipos de diarrea que hay. Hoy vamos a hablar de una en específico, de la Diarrea Aguda. (Ver también: Trigliceridos Altos)
¿Qué es?
La diarrea es un trastorno intestinal que ha afectado a un gran número de la población mundial, o sea, prácticamente casi todas las personas en el mundo han experimentado lo que es la diarrea. Podríamos decir que la diarrea es la presencia de heces que más líquidas de lo normal.
La diarrea hace que la persona vaya al baño más veces al día de lo normal, hasta más de tres veces la persona puede ir al baño en casos de diarrea, ésto supone un leve peligro en la salud del individuo porque conforme vaya al baño más se deshidrata.
No es algo que afecte a cierto grupo de personas, puede afectar a cualquiera en todo el mundo y sin poder hacer mucho para evitarlo. La diarrea puede hacer que las personas se sientan fatigadas y produce un gran dolor abdominal, las personas no pueden evitar ir al baño cuando la tienen.
Bien, ahora la diarrea es agua cuando su duración es inferior a tres semanas, es decir, si la persona que tiene diarrea, la misma le desaparece antes de las tres semanas, entonces esa persona tenía diarrea aguda, por el contrario, si no le desaparece y la misma se extiende a más de tres semanas, entonces es diarrea crónica.
Es importante mencionar que, la diarrea funciona también como un mecanismo de defensa usado por nuestro organismo cuyo objetivo es expulsar a los gérmenes que sean los causantes de alguna infección y por ende, de la diarrea misma, es una manera que tiene nuestro organismo de purificarse.
Nuestro cuerpo cuenta con sus propios mecanismos de defensa que le permite hacerle frente a los desafíos externos que atentan contra la integridad de nuestro interior, la diarrea es uno de esos mecanismo, aunque parezca increíble, así lo es, ésto quiere decir, tal vez la persona tenga diarrea debido a una infección.
Síntomas
Es importante conocer cuáles son los síntomas de cualquier dolencia o enfermedad, de esa forma podemos identificarla a tiempo y tratarla a tiempo antes de que evolucione o empeoren las cosas. La diarrea también cuenta con una serie de síntomas que nos permiten identificarla.
Cuando una persona tiene diarrea suele experimentar náusea, lo cual provoca que la persona no quiera comer casi ningun tipo de comida, porque si la ingiere tiene la sensación de que su cuerpo la va expulsar a como de lugar, y si al final termina comiendo, es muy probable que vomite.
Otro de los síntomas que presenta una persona con diarrea son los dolores abdominales o cólicos. La persona siente algunos retortijones en su abdomen que lo obligan ir al baño porque se le hace imposible poder contenerse de alguna forma.
Dolor de cabeza es otro de los síntomas presentados por las personas que tiene diarrea, aunque el dolor de cabeza no está siempre presente a ellos. El dolor de cabeza se presenta cuando la persona no ha comido lo suficiente debido al mismo problema de la diarrea.
En algunos casos la persona que tiene diarrea puede llegar a presentar fiebre como síntoma, ésto puede venir acompañado de alguna infección y el problema puede ser más grave de que lo parece, en éstos casos es importante que la persona recurre al médico para un chequeo.
Si una persona tiene diarrea quiere decir que va al baño a cada momento, más de lo de habitual; ir al baño tantas veces deshidrata a las personas debido a la gran pérdida de líquidos que implica tener diarrea, entonces, la persona se va a ver fatigada. (Ver también: Colesterol)
La sudoración también es un síntoma frecuente de la diarrea, sobre todo cuando la persona se resiste a ir al baño, los labios también se le resecan bastante y pierde su fuerza motriz debido a la misma deshidratación, es importante ir al baño cada vez que se pueda cuando se tiene diarrea, pero también es importante reponer todo el líquido perdido.
Los síntomas mencionados anteriormente son los presentados por una persona que tiene diarrea. Es importante mencionar que, los mismo serán de alta intensidad al comienzo, es decir, en los primeros 2 o 4 días, sin embargo, luego de ese periodo de tiempo, la intensidad de los mismo irá disminuyendo paulatinamente hasta desaparecer junto a la diarrea.
Si la persona presenta deshidratación es importante que se mantenga hidratado porque si no lo hace, le será difícil poder mantenerse, si la persona no se hidrata correctamente podría llegar a perder el conocimiento. La diarrea parece fácil pero también se puede volver molesta en los primeros días en que se presenta.
Causas
La diarrea puede ser causada por muchas cosas, pero normalmente es causada por una infección debido a alguna bacteria que ha entrado en nuestro organismo y el mismo buscará librarse de ella por medio de la diarrea, recordemos que anteriormente mencionar que la misma a veces es un sistema de defensa que tiene nuestro organismo para repeler ataques de agentes externos.
Debido a que en la mayoría de los casos, la diarrea se presenta gracias a una infección, no es necesaria el estudio de las heces para determinar algún problema adicional, o encontrar al germen que causa la diarrea porque casi nunca lo encuentran.
A veces la diarrea puede ser producto de algún virus que ataque a la población, en ese caso queda de parte del cuerpo médico determinar si se hacen estudios pertinentes para dar con el origen de la diarrea y confirmar que la misma sea el producto de algún virus.
En caso de ser cierto, entonces la persona queda bajo prescripción médica y dependiendo de la gravedad, recibirá su tratamiento. De igual forma el organismo activa sus defensas y por medio de la diarrea va a tratar de expulsar al virus o al germen que la cause.
La diarrea por intoxicación alimentaria es otra de las causas más frecuentes de la misma, es decir, si las persona no lavan bien sus alimentos antes de ingerirlos, es muy probable que algún germen o bacteria quede por allí y lo comamos junto al alimento, entonces ésto provocará anomalías en nuestro organismo y el mismo va a tratar de librarse de eso.
Si los alimentos no se conservan en lugares frescos, y en el caso de la carne, en lugares fríos, los mismos van a descomponerse y no van a estar en un estado óptimo para el consumo, si los consumismo así hay riesgo que nos de diarrea o alguna otra dolencia o enfermedad.
Algunos de los alimentos que son catalogados como potencialmente contaminados son los siguientes: mayonesa, pastas y dulces de crema y ensaladas con patatas. Es importante consumir los mismos con la debida precaución, cocinarlos bien para que el agua hervida mate los gérmenes.
En el caso de los niños que se llevan todo a la boca, los padres deben estar atentos con respecto a lo que sus bebés se llevan a la boca porque muchas de las cosas que tocan o agarrar tienen bacterias que pueden afectar bruscamente su organismo y ocasionar diarrea. (ver también: Obesidad)
Es importante que los padres estén bien atentos con sus pequeños para evitar que debido a su método de juego o para conocer al mundo, puedan contraer alguna enfermedad o terminar con diarrea, y la diarrea en los bebés es muchos más delicado que en un adulto.
Tratamiento
La mayoría de los casos que presenten diarrea aguda no requieren de un tratamiento en específico, porque como mencionamos al comienzo, es una diarrea que no pasa de las dos o tres semanas, si va más allá entonces es considerada crónica y requiere de atención médica.
Sin embargo, ésto no quiere decir que la persona tenga que ser descuidada con la diarrea que tiene, por el contrario, debe mantenerse siempre hidratada porque la diarrea continua deshidrata, cada vez que se va al baño son muchos los líquidos que se pierden. (Ver también: Consecuencias del Sobrepreso)
El cuerpo se deshidrata y la persona debe encontrar la forma de mantener los niveles equilibrados de líquidos en su cuerpo, en eso puede ayudarle las sales hidratantes conocidas como suero que se consiguen en las farmacias y la ingesta de agua. Es importante que evite que bebidas procesadas.
Si las heces presentan sangre la persona debe acudir a su médico para un examen de heces y determinar si hay alguna enfermedad u otra dolencia detrás de la diarrea, si hay fiebre igual debe asistir a su médico para que permanezca bajo observación.
Si por el contrario solo es diarrea aguda e idas continuas al baño, entonces la persona sólo debe preocuparse por mantenerse hidratado, si lo logra, en pocos días la diarrea desaparecerá. Si no logra hidratarse por sí mismo, acuda a un centro asistencial de salud para que le hidrante vía intravenosa.