DoblementeSaludable

Descubre y aprende todo sobre la Diarrea Amarilla

La diarrea se presenta en los organismos de casi todos los seres humanos del planeta, es decir, casi todo el mundo ha tenido diarrea al menos una vez en su vida. Aunque la misma tiene sus variaciones, siempre nos hacen pasar un mal rato. Hoy vamos a hablar un poco sobre la Diarrea Amarilla. (Ver también: Deshidratación Hipertónica)

Diarrea-Amarilla-1

¿Qué es?

La diarrea es una alteración intestinal que concluye con un aumento en la frecuencia de deposiciones y éstas se vuelven más líquida de lo normal. Una persona con diarrea puede ir al baño más de tres veces al día, lo cual acarrea consigo una deshidratación.

Existen varios tipos de diarrea y en cada individuo puede presentarse una diferentes cada cierto tiempo. Aunque la diarrea parezca inofensiva, es importante que las personas no se descuiden porque podría complicarse la cuestión y resultar ser perjudicial.

Entre los tipos de diarrea encontramos a la Diarrea Amarilla, un tipo de trastorno intestinal que parece poco común, pero a la vez es tan habitual que incluso, una persona que se alimente sanamente puede llegar a presentar diarrea amarilla dos veces al año.

Por lo general, la diarrea amarilla no es un grave problema, pero ésto no quiere decir que la persona sea descuidada con la diarrea, porque, si la misma se prolonga en el tiempo el sujeto debe ir al médico para que le realice un chequeo y le de un diagnóstico.

Si se alarga en el tiempo quiere decir que no es nada más una simple diarrea amarilla, puede significar un grave problema de salud, y si eso pasa, un diagnóstico médico temprano puede poner fin al problema, pero si no se trata a tiempo las cosas pueden complicarse.

Normalmente en la diarrea, sus heces son de un color marrón; ésto se debe a las sales biliares que son agentes digestivos que se originan en el hígado y se acumulan en la vesícula biliar,  ellos junto a las enzimas del páncreas, se encargan de romper las grasas de los alimentos para una mejor absorción.

Entonces, cuando las heces amarillas aparecen en la diarrea, ésto puede significar que, se ha alterado la cantidad de sales biliares en el intestino y que no hay enzimas pancreáticas para la digestión. Esa es la razón de que éste tipo de heces contengan alto contenido en grasa y tengan ese color amarillento, aunque en algunos casos son grises o incoloras.

Aunque la diarrea amarilla, por lo general, no representa un problema de salud grave, como mencionamos anteriormente, una persona sana puede tener diarrea amarilla dos veces al año, es importante que no se pierda el seguimiento de dicha diarrea porque si se prolonga puede significar algo mayor. (Ver también: Diarrea Osmótica)

La consulta al médico no debe hacerse esperar si la diarrea amarilla pasa de las tres semanas y se convierte en algo crónico, allí es importante visitar al médico para que el mismo le de un diagnóstico y confirme o descarte cualquier complicación, además de recibir un tratamiento o recomendaciones.

Síntomas

Los síntomas de la diarrea amarilla no cambian mucho con respecto a los demás tipos de diarrea, es decir, una persona con diarrea amarilla puede presentar fatiga, y la fatiga se debe a la pérdida de agua y sales del cuerpo cada vez que se va al baño.

El dolor estomacal se presenta también en las personas que tienen diarrea, también los conocemos como cólicos y pueden ser tan intensos que se nos hace imposible oponernos a ir al baño, lo mejor es ir al baño cada vez que sea necesario mientras tengamos diarrea.

Normalmente a las personas les gusta comer, la comida es deliciosa, pero cuando la persona tiene diarrea realmente comer no es una gran opción ni suena tan apetitoso como se ve, porque las náuseas siempre están presentes y esa sensación de vómito también.

Diarrea-Amarilla-3

Si la persona que tiene diarrea amarilla consume algo de comida es muy probable que la vomite, como pasa en los otros tipos de diarrea. El consumo excesivo de líquidos artificiales pueden complicar la situación aumentando la inflamación en el abdomen.

Lo recomendable es que se evita el consumo de bebidas artificiales para evitar la hinchazón. En algunos casos se puede presentar fiebre, otro síntoma por el cual se perderá agua y sales del cuerpo, lo que ayuda a la deshidratación de la persona en cuestión.

Los labios resecos son un síntoma evidente si la persona tiene que ir al baño continuamente, son muchos los líquidos que se pierden y si no se equilibra esa pérdida, entonces la persona se va a deshidratar de tal manera que le costará mantenerse en pie por sí mismo.

Éstos son los síntomas de la diarrea amarilla que, como mencionamos anteriormente, son básicamente los mismos que se presentan en los demás tipos de diarrea, sólo que en éste caso, las heces suelen ser de un color amarillento lo que puede significar otro tipo de dolencias o enfermedad.

Causas

Hemos mencionado que cuando una persona tiene diarrea amarilla puede ser algo inofensivo, es decir, aunque la persona sea sana es muy posible que al menos unas dos veces al año le de diarrea amarilla, sin embargo, también hemos mencionado que la misma puede ser un síntoma de alguna enfermedad relacionada a la vesícula biliar, el estómago, el hígado o los intestinos, ya sea el delgado o el grueso.

Normalmente no hay que alarmarse cuando una persona tiene diarrea amarillenta, salvo si en sus heces se observa que son meramente líquidas o contienen mucosa, en caso de observarse alguna de las dos, puede que la persona tenga un problema de salud más grave de lo que parece ser.

Una de las causas principales de la diarrea amarilla puede ser una infección provocada por un parásito interno o por algún tipo de trastorno relacionado con los órganos mencionados anteriormente, en cualquier de los casos es importante la observación médica.

Cuando una persona sufre de gastroenteritis es muy probable que la misma, como un efecto secundario de la gastroenteritis, también sufra un cuadro de diarrea amarilla, ésta es una de las causas más comunes en pacientes con la enfermedad mencionada anteriormente. (Ver también: Trigliceridos Altos)

Diarrea-Amarilla-4

La intoxicación alimentaria también se ve en la diarrea amarilla como una de sus causas, es decir, cuando la persona ingiere alimentos en mal estado, que no se han conservado debidamente, existe una probabilidad de que le de diarrea del tipo amarilla.

Algunos antibióticos puede provocar que la persona tenga diarrea amarilla, aunque éstos casos se presentan en un tercio de los pacientes que las toman. Estos antibióticos son los más frecuentes: ampicilina, amoxicilina y clindamicina, ellos pueden causar trastornos en la flora intestinal del paciente, lo que puede provocarle diarrea de algún tipo. (ver también: Obesidad)

La bilirrubina alta puede causar diarrea amarillenta también, recordemos que, la bilirrubina es un pigmento amarillo que genera nuestro cuerpo y que da color a las heces, por tal razón, si la persona tiene la bilirrubina alta, entonces puede llegar a tener diarrea amarilla.

Si la persona padece de cáncer, uno de sus efectos secundarios es la diarrea amarilla. Además de otras graves dolencias el cáncer puede hacer que las heces de la persona sean líquidas y que las mismas pierdan su coloración habitual marrón, por un color amarillo.

https://www.youtube.com/watch?v=ZJW2-LjaFYE

Tratamiento

Normalmente nuestro organismo no necesita de ayuda externa para controlar la diarrea y erradicarla de nuestro cuerpo, si la misma es el producto de una infección, el organismo la usará como mecanismo para sacar al germen de nuestro cuerpo y recuperar el equilibrio en nosotros.

Si eso no pasa, entonces la persona debe visitar al médico. Es importante que la persona se mantenga bien hidratada porque la diarrea causa deshidratación en el cuerpo de la persona, por lo tanto, la misma se verá fatigada y cansada mientras tenga diarrea.  (Ver también: Colesterol)

No consumir jugos artificiales es una de las recomendaciones principales de los médicos, por el contrario, la persona debe consumir agua y sales hidratantes que se pueden conseguir en las farmacias, porque es importante recuperar la cantidad de líquido que se pierde cada vez que se va al baño.

En cuanto a su alimentación, en realidad la misma no debe cambiar mucho si es sana, de igual forma la persona debe seguir alimentándose adecuadamente, si las náuseas persisten, entonces deberá comer en menos cantidad, pero debe seguir alimentándose.

Diarrea-Amarilla-5

El té puede ayudar a recuperar la consistencia de las heces, además que ayuda también a mantener hidratada a la persona. El agua de arroz también funciona para mantener la hidratación de la persona. Es importante evitar el consumo de antiespasmódicos.

La comida picante no va de la mano con la diarrea, por esa razón es mejor evitarla mientras presentemos el cuadro diarreico. El café tampoco es recomendable tomarlo mientras la persona tenga diarrea, en su lugar es mejor beber jugo de limón que, gracias a su propiedades, reduce la pérdida de líquidos cada vez que se va al baño. (Ver también: Cabohidratos en los Alimentos)

(Visited 124 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte