La Diarrea Osmótica es considerada cuando hay un aumento de defecaciones al día, entre tres a más veces en un día. De igual forma este tipo de defecaciones pasan a ser más pastosas y con baja consistencia.
Diarrea Osmótica
En algunos casos la diarrea viene acompañada de sangre moco y pus. Esto depende del grado de la infección y a su vez de los alimentos digeridos que provocaron esta reacción en el cuerpo. Este tipo de enfermedades se empeoran según sea la situación de la persona. En algunos momentos se puede efectuar este tipo de patologías, pero desaparecen en pocos días o duran un lapso de tiempo mayor.
En algunos casos este tipo de patología generan riesgos en individuos como los bebes y los niños. Es por ello que se recomienda manejar este tipo de situaciones a través de la vigilancia constante de los bebes y niños. Puesto puede conllevar a enfermedades graves.
La diarrea osmótica se relaciona directamente con los procesos gastrointestinales. Entre los principales procesos que destacan en ello están los líquidos del lumen intestinal en grandes niveles. De igual forma producen dolores agudos en el abdomen y flatulencia.
Característica
Este tipo de situación se genera porque se produce un cuadro de absorción de la insuficiencia de los solutos. Este elemento no es capaz de ser absorbido de manera correcta en el cuerpo. (Ver también: Consecuencias del Sobrepreso)
Entre los elementos que se pierden están el magnesio, los azucares y fósforo. Se pueden presentar dificultades para absorber los nutrientes tras problemas que se relacionen a los intestinos. Si igual forma las personas que presentan déficit al consumir lactosa les generan cuadros diarreicos. Cuando no es posible una absorción correcta de alimentos que estén hechos a base de carbohidratos. Estos se fermentan en el colón.
De igual forma se generan en elementos grasos de la cadena corta del cuerpo. De igual forma. A pesar de ello se genera una absorción de energías que permita que el cuerpo siga funcionando. Se relaciona directamente con los elementos producidos a través de las cargas osmóticas, que el cuerpo produce.
Causas
La diarrea es causada por muchos factores, a pesar de ello la más común es causada por la gastroenteritis un virus que se visualiza con mayor continuidad en los más pequeños de la casa.
Por otro lado es muy común que cierto consumo de alimentos genere diarrea en alguna personas. Por otro lado agua contaminada también genera diarrea o casos como intoxicación alimenticia también produce esta patología en el cuerpo. Existen casos en los que los individuos se ven afectados por ciertos medicamentos, como es el caso de los antibióticos. Aquellas personas que deben ser sometidas a quimioterapias también suelen desarrollar esta patología.
En algunos casos el consumo de laxantes que contengan entre sus ingredientes el magnesio provoca diarrea. Es por ello que debe ser consumido con precaución. Hay casos determinantes como lo es la inflamación del intestino que tiene como efecto secundario este tipo de patología. La colitis ulcerosa es otro tipo de enfermedad que genera diarrea. Enfermedades como la de Crohn.
Cuando existe una insuficiencia en el páncreas o algún tipo de síndrome que afecte el intestino o en algunos casos de ansiedad se puede ver visualizada entre sus síntomas la diarrea.
Síntomas
El síntoma principal de este tipo de patología es el aumento de deposiciones con contextura pastosa y menos consistente. Sin embargo si se ve acompañada de otro tipo de síntomas.
Entre los que se ven reflejados con mayor frecuencia están la fiebre. Otro factor constante de acompañamiento es la falta de apetito que en ocasiones lleva consigo las náuseas y los vómitos. Por otro lado es muy frecuente que la diarrea vaya acompañada de dolores en el abdomen. (ver también: Triglicéridos Altos)
Si no hay un control de la patología, esta tiene como consecuencia un aumento del mismo, generando un cuadro de deshidratación. Esta situación se debe a que el cuerpo va perdiendo todo el líquido y minerales que es ingerido por el individuo constantemente.
Tipos de diarrea
Hay varios tipos de diarrea que pueden manifestarse en el cuerpo del individuo que lo padece. Es recomendable tener un conocimiento puntual de que es lo que provoca cada tipo de diarrea.
A su vez es necesario tener en cuenta el origen de cada diarrea sus causas y que lo caracterizan. Por otro lado es importante destacar que existen tipos de diarrea que pueden ser prevenidos a través de actos que no conlleven al mismo. Entre los tipos de diarrea están:
Diarrea por Rotavirus
Este tipo de diarrea destaca por ser de las que se puede prevenir. Es una diarrea común viral. Se visualiza principalmente en niños, sin embargo los adultos también se pueden ver afectados por ella. (ver también: Triglicéridos Bajos)
La forma más eficaz de prevenir su transmisión y afección es a través de la colocación de dos vacunas preventivas. Estas se denominan RotaTeq y Rotarix. Este tipo de vacunas se ocupan de proteger a los niños y adultos del llamado rotavirus de la diarrea. A su vez de las causas del mismo.
Diarrea del Viajero
En algunos casos aquellos viajeros que se ocupan de viajar en países que se encuentran en vías de desarrollo como es el caso del continente africano. Por otro lado, algunos países subdesarrollados de Latinoamérica y Asia. Se pueden llegar a ver afectados por la denominada diarrea del viajero.
Esta situación principalmente se produce cuando se consumen alimentos o agua que esté en condiciones de contaminación con el virus que genera la diarrea. Suelen verse afectados por una combinación de bacterias, y parásitos que pueden ser nocivos para la salud. (ver también: Colesterol)
Es por ello que este tipo de diarrea es considerada como una de las que puede ser prevenida. Entre los mejores elementos de prevención es no beber agua del grifo. De igual forma el consume de hielo debe ser de agua potable no del grifo.
Por otro lado es necesario verificar si el agua con la que se realizan las limpiezas cotidianas, como es el caso del cepillado, está contaminada. En caso tal limpiarse los dientes con agua potable.
Es necesario que se evite el consumo de alimentos lácteos que no contengan el proceso de pasteurización. Por otro lado se debe consumir verduras y frutas limpias que puedan ser peladas o lavadas correctamente por el propio individuo. Es recomendable no consumir pescado y carnes crudas y beber continua y únicamente agua potable.
Diarrea causada por toxiinfección alimentaria
Este tipo de diarrea se suele producir cuando el individuo consume sin prevención algunas comidas. Principalmente esta situación es generada por la ingesta de alimentos en mal estados provenientes de la calle. Es por ello que se recomienda tener mucho cuidado con los lugares de en donde se consumen las comidas.
De igual forma prevenir comidas como el pescado y carnes crudas en ciertas zonas. Es importante verificar si el lugar cuenta con los permisos sanitarios requeridos para la venta de alimentos.
La Diarrea Vírica
Este tipo de diarrea se da posterior al acercamiento de alguna persona afectada con este tipo de diarrea. (Ver también: Desnutrición)
Es por ello que se debe prevenir mantener cierto contacto con personas que padecen este cuadro viral, hasta que sea erradicada del cuerpo del individuo. Este tipo de diarreas se produce normalmente por unos pocos días. Cuando se manifiesta por más tiempo es necesario mantener un control con expertos.
Diagnóstico de Diarrea Osmótica
La diarrea que es provocada por elementos infecciosos y el proceso que procede de los síntomas no son graves. No es necesario que el paciente llegue a realizar algún tipo de tratamiento ejecutado por los expertos en medicina.
En algunos casos la situación se agrava y si es requerido la asistencia médica. Este tipo de síntomas es muy fácil de visualizar es por ello que su diagnóstico es sencillo de detectar.
Normalmente este tipo de situación es generada a través de alimentos que estén en malas condiciones. De igual forma esta situación se visualiza fácilmente cuando hay un grupo de personas que ingieren los mismos alimentos y a su vez esto se vea afectado de la misma forma. Esta situación colabora con el diagnostico.
Cuando existen muchas deposiciones en el individuo es necesario hacer los análisis necesarios para verificar las condiciones de las heces y los gérmenes que le representan. Dependiendo de los resultados que generen estos análisis es necesario o no mantener un tratamiento estricto.
Por otro lado si al analizar las heces no se arroja un resultado infeccioso. Es necesario realizar otro tipo de exámenes relacionados a los temas intestinales y páncreas. Con el objetivo de verificar el origen de la diarrea en el cuerpo.
Tratamiento
El tratamiento que se efectúa depende mucho del diagnóstico que se genera a través de exámenes. Con ello además se verifica la gravedad de la patología. Cuando sus condiciones son de un nivel bajo no es necesario suministrar medicamentos. Es necesario consumir abundante agua en la comodidad de al hogar. (ver también: Síndrome de Malabsorción)
Cuando la diarrea está bajo condiciones más graves se relaciona directamente con procesos de deshidratación que deben ser tratados necesariamente en centros de asistencia médica. A través de ellos es necesario suministrar líquidos a través de vías intravenosas, para producir mayor efecto.
Cuando existe una diarrea que no es producida por elementos infecciosos, suele ser más delicada. Este tipo de diarreas suelen poseer tratamientos fuertes según sea el caso de la enfermedad. Es necesario administrar medicamentos bajo la vigilancia de expertos médicos.
Entre los fármacos más comunes están los antidiarreicos sin embargo cuando son manejados sin prescripción médica la diarrea se puede agravar.