La Celiaquía es una enfermedad que aproximadamente 3 de cada 4 personas sufren y la verdad es que ni siquiera lo saben. Estas personas suelen consumir una dieta llena de gluten y esto perjudica realmente su salud, dañando su desempeño en su vida diaria. Por ello hoy hemos desarrollado unas dietas para celiacos que seguro te interesaran.
Alimentos para los celiacos:
Existen unos designios claves del consumo adecuado si tienes este trastorno alimenticio y deseas evitar la malnutrición y desnutrición (Ver artículo: Desnutrición).
Algunos alimentos son sumamente dañinos y pueden causarte varios problemas; casi todos estos alimentos poseen altas cantidades de gluten (y por ende están prohibidos para las personas celiacas). Estos son los alimentos que debes evitar a toda costa:
• Pan, harinas de trigo, avena, cebada y centeno.
• Todas las pastas italianas.
• Pasta de sopa, que posean gluten.
• Galletas, pasteles, churros, bollos, magdalenas, prácticamente cualquier alimento de panadería.
• Chocolate (exceptuando si especifica que no posee gluten).
• Cualquier producto manufacturado, y que su etiqueta de composición nutricional diga que contiene gluten o alguna de las harinas descritas anteriormente, también debe evitarse los productos que no indiquen ‘’sin gluten’’.
En cambio algunos de los alimentos que si se permiten regularmente son los siguientes:
• Trigo negro.
• Arroz.
• Casi cualquier tipo de papa.
• Maíz, siempre y cuando sean totalmente puras de maíz.
• Frijoles, lentejas y cualquier otra legumbre en general.
• Los producto que en su composición nutricional diga que esta libre de gluten.
• Soya.
• Leche y cualquier derivado lácteo como el queso.
• Huevos, un alimento sin gluten y rico en nutrientes.
• Todas las fruta.
• Las verdura u hortaliza.
Dietas para celiacos en general:
Aquí les proporcionamos una lista con posibles alimentos para consumir si usted es celiaco. Los alimentos estarán distribuidos entre las 3 comidas diarias y la merienda que debería consumir una persona. Estos alimentos seguros le ayudaran si los aplica en su dieta diaria.
Desayuno:
En la mañana lo principal es alimentarse para tener energía todo el día, por ello te recomendamos estos alimentos. Café o infusión con leche desnatada seria perfecta para la bebida de la mañana, Algún pan libre de gluten relleno de queso o algún producto de charcutería (jamón, mortadela, etc.) que este libre de gluten.
Cereales de maíz son también excelentes, también podemos añadirle rebanadas de frutas ya que estas están libres de gluten. Zumo de naranja y algún yogurt líquido tampoco vendrán mal para comer en la mañana si eres celiaco.
Almuerzo:
La segunda comida es igual de importante que la primera, si eres celiaco como las siguientes recetas. Las espinacas son bastante buenas si eres celiaco, el pescado no viene nada mal te recomendamos Mero al horno con tomates y rebanadas de patatas (papas).
La fruta de la temporada también es ideal, judías verdes con perejil, alguna pasta (asegúrate que esta no posea gluten), la ternera es una de las carnes magras que sin duda aportaran los nutrientes y están libres de gluten; realízala al horno y colócale después lechuga, pan sin gluten y arroz con champiñones también es una alternativa saludable.
Por ultimo sin duda el conejo con papas es uno de los alimentos más ricos para comer en las tardes para celiacos.
Cena:
Cuando llega la noche debemos estar preparados, teniendo eso en cuenta aliméntate con lo siguiente.
Pechuga de pavo a la plancha junto a pan sin gluten, pollo con limón y jugo de manzana, arroz con champiñones y rebanadas de frutas, tortilla francesa de queso y tomate, sopa de tomate, ensalada en general (pepino, lechuga, huevo, tomate, entre otros), Atún a la plancha con un poco de limón. Para beber se recomienda la leche.
Merienda:
La merienda tiene como principal razón terminar con un antojo, pero por ello no debemos descuidarnos. Prueba estas meriendas para celiacos.
Los yogures líquidos son sabrosos y bastan para llenarte por un rato, las galletas sin gluten también son efectivas prueba a prepararlas tu mismo, rebanas de frutas siempre serán perfectas totalmente libre de gluten y muy nutritivas
Pan sin gluten y queso descremado, café con alguna barrita de cereal sin gluten, la leche también es buena para matar el antojo. Prácticamente cualquier alimento poco pesado y libre de gluten.
Dietas para celiacos (adultos):
Los adultos tenemos una ventaja al comer, y es que generalmente no somos tan quisquillosos con la comida. Gran parte de los adultos estaremos bien mientras tengamos una dieta balanceada (comiendo un poco de todo) y libre de gluten.
Algunos ejemplos son las carnes magras como el ternero y cerdo. El pescado mientras no sea frito también será una fuente grande de proteínas.
No podemos consumir por ningún motivo alimentos que contengan gluten. Por ello es sumamente necesario que estemos atentos a las cosas que compramos. Revisemos siempre las etiquetas nutricionales, y si estos no la poseen no lo compren.
Cocinar de cierta manera también ayuda a los celiacos. Usa lo menos posible la cocina con aceite y salteados. En cambio cocina tus alimentos a la plancha, hornéalos o cóselos, esto es mas sano en general y muy beneficioso para los celiacos.
Dietas para celiacos (Niños):
Los pequeños de la casa suelen evitar ciertas comidas, si tu hijo es celiaco debes darle comida sin gluten. Trata de que el niño coma bien y así tendrá un adecuado crecimiento sin importar su condición.
Después de realizar una biopsia intestinal, sabremos a ciencia cierta si nuestro hijo es intolerante al gluten. Si esta confirma la celiaquía, debe alimentarse 100% libre de gluten.
Nuestros pequeños siempre se verán tentados por los productos dulces encontrados en panaderías. Debemos evitar darle pasteles, tartas, galletas o cualquier cosa hecha en una panadería que posea gluten.
Si quieres consentir al niño, prueba darle frutas, yogures, frutos secos, entre otros. También puedes intentar hacer dulces tu mismo, así estarás seguro de que no tiene nada de gluten.
Dietas para celiacos (deportistas):
¿Usted es celiaco cierto?, si es su caso o al menos conoce a alguien con dicha condición no significa que no pueda ser deportista, mas bien, podemos tener el mismo desempeño e incluso, algunos profesionales han optado por una dieta libre de gluten para mejorar su desempeño.
En el dado caso que usted padezca celiaquía y desee empezar a realizar actividad física estos son algunos alimentos indispensables; frutos secos, huevo, carnes magras, lácteos, verduras y pescado. Todos estos alimentos son ricos en proteínas y muy buenos en el desarrollo de la musculatura en general (Ver artículo: perdida de peso involuntaria).
La verdad no hay ningún indicio de que eliminar el gluten de nuestra dieta reduzca nuestras capacidades físicas, y tampoco parecen mejorar el rendimiento. Por otro lado muchos deportistas que ‘’No’’ son celiacos pero tienen problemas digestivos sin ser diagnosticados como intolerancia al gluten, decidieron eliminar el gluten de su dieta y parecen encontrar cierta mejoría en ello.
Dieta deportiva para no celiacos:
Si bien, como dijimos anteriormente, no parece afectar en nada la falta de gluten. Muchos deportistas eliminaron este componente de sus dietas y aseguran que han aumentado su recuperación. Los científicos no pueden demostrarlo por lo cual solo quedan los testimonios. Un ejemplo es el tenista Novak Djokovic.
La comunidad nutricional, nos alienta a evitar seguir la tendencia de ‘’Free Gluten’’, si no somos intolerantes. Una dieta totalmente libre de gluten en no celiacos, puede producir desordenes alimenticios. Por ello la opinión medica en general nos aconseja, el no eliminar por completo el gluten sin un previo control medico.
Dieta para celiacos que también son diabéticos:
Un aproximado del 6% de las personas que sufren de diabetes también son celiacas, lo que incrementa el riesgo de la nutrición en estos individuos. Esto termina generando una especie de grupo riesgoso, aumentando las posibilidades de poseer celiaquía si padecemos de diabetes.
Este grupo riesgoso, es una parte específica de la población que debido a ciertos motivos externos a la enfermedad, tienen una mayor posibilidad de sufrir alguna enfermedad en específica. Los principales factores para sufrir la celiaquía son; Enfermedades asociadas, Familiares con el mismo problema y Trastornos genéticos.
Al padecer ambas enfermedades se debe tener un mayor control en la alimentación de la persona, ya que esta debe cuidarse de ambas enfermedades, aumentando aun más la gama de alimentos potencialmente dañinos y reduciendo los posiblemente sanos.
Los casos son reducidos, pero aun así son vistos. Le recomendamos ir a un nutricionista y explicar la situación y que este realice los acatamientos adecuados para que su dieta sea sana y evite consumir alimentos dañinos.
Lo básico que debe tener en cuenta es evitar comprar alimentos que posean gluten y tener un control en la cantidad de glucosa (azúcar) que entra en su cuerpo. La mayoría de las legumbres son una alternativa sana para consumir si usted es celiaco y además diabético.
Dieta especial para celiacos intolerantes a la lactosa:
En el caso que además de padecer celiaquía, también usted sea intolerante a la lactosa, deberá hacer cambios en su dieta. Usted podrá consumir prácticamente todo lo que un celiaco puede comer con normalidad (comida sin gluten), pero deberá evitar lácteos o derivados de estos.
Algunos alimentos prohibidos son la leche, queso, nata, suero de leche y/o cualquier otro derivado del grupo lácteo. Si bien deberá evitar estos productos, puede seguir alimentándose de frutas, verduras, legumbres, pescado, huevo, carnes magras, yogur natural y cualquier otro alimento sin gluten y sin lactosa.
También existen productos realizados para personas con dichas necesidades, la leche descremada, que sin lactosa son solo algunos de los productos diseñados para nuestras necesidades.
Los frutos secos también son una alternativa para asimilar proteínas además de no conllevar ningún problema alimenticio. Sin importar sus limitaciones debe recordar, que siempre será posible comer balanceadamente y no por el hecho de ser celiaco debe cohibirse de comer bien.
Esperamos que el articulo allá sido de su agrado y le recomendamos leer los demás artículos. Seguro que encontraras algo que no sabias.