DoblementeSaludable

Hipertiroidismo Secundario: sintomas, causas, tratamiento y más.

El Hipertiroidismo Secundario, una enfermedad que puede padecerla tanto hombres como mujeres, produciendo un exceso de TSH por adenomas, en el siguiente articulo encontraras todo lo que necesitas saber entre causas, síntomas, tratamientos y mas.

Hipertiroidismo secundario

Causas del Hipertiroidismo Secundario

El hipertiroidismo se genera normalmente por otro tipo de enfermedades que se relacionan  con la tiroides. Entre ellas adenomas que terminan provocando  deficiencias tiroideas.

La glándula de la tiroides se describe como pequeña y de forma de mariposa, se encuentra en la base del cuello por debajo de la nuez de Adán. Este tipo de órgano es sumamente importante para la salud del organismo. Su labor primordial es metabolizar las hormonas producidas por la glándula.

La tiroides se divide por las  hormonas tiroxina y la triyodotironina, con el deber de estimular a todas las células del organismo. Ellas se ocupan de controlar los niveles de las grasas y el hidrato de carbono que se encuentra en el cuerpo. (Ver Articulo: Desnutrición Infantil)

Además contribuye con la temperatura que debe tener el cuerpo, de igual forma regula el sistema cardiaco y las proteínas que se encuentran en el organismo. Por otro lado cuentan con una hormona denominada calcitonina que se ocupa de controlar el calcio en el cuerpo.

Hipertiroidismo secundario

Hipertiroidismo secundario

La enfermedad del hipertiroidismo secundario se relaciona a la afección de las hormonas reguladoras de la tiroides. A través de adenomas que se denominan hipofisarios.

Por otro lado puede haber un descontrol tras un gonadotropina coriónica, puesto producen tumores que estimulan gran cantidad de hormonas. Estas hormonas son consideradas parecidas molecularmente a las hormonas de la tiroides. Es por ello que en ocasiones se produce una activación excesiva de la tiroides.

Por otro lado la hipertiroidismo secundaria se puede  ver originada por una tirotoxicosis, porque genera una secreción masiva de hormonas de la tiroides. Además de ello puede provocar problemas en los ovarios, que  afectan de los que se ocupa la tiroides.(Ver Articulo: Desnutrición)

Hipertiroidismo secundario

Otra situación se debe por  la ingesta constante de hormonas sintéticas que generen una cantidad masiva de hormonas tiroideas al cuerpo.

Hormonas de la tiroides

La glándula de la tiroides se encarga de regular el metabolismo del cuerpo. Cuando se origina un exceso de las hormonas que segrega la tiroides, se produce una actividad más acelerada en el cuerpo.

Este cuadro clínico es caracterizado por un nivel masivo de actividad en la tiroides. Las hormonas que genera esta glándula permiten controlar todos  los estados rítmicos del cuerpo a través de su secreción constante en los órganos a través de las células.

Las hormonas tiroideas se exceden en el torrente sanguíneo. Provocando frecuencias aceleradas en todos los órganos que controla, originando problemas  en los mismos. Esta problemática hormonal afecta alrededor del 1% de la población, las victimas más frecuentes son mujeres alrededor de los 30 a 40 años.

Esto genera en los pacientes un gran nerviosismo, frecuencias cardiacas aceleradas y temblores en las manos. Además debido al aumento del metabolismo el peso se reduce, por más que el apetito se aumente.

Hipertiroidismo secundario

Entre los fármacos que regulan el exceso de las hormonas tiroideas producidas por el hipertiroidismo secundario son antitiroideos. Otro de los casos se  basa en someter al paciente a una cirugía o consumir yodo radiactivo.

Síntomas

El hipertiroidismo secundario se origina desde la glándula de la tiroides  que se encarga de segregar todas las hormonas tiroideas. Normalmente la  hipertiroideas secundaria se genera tras otra enfermedad que afecta a la tiroides.

Esta situación acelera las condiciones que mantienen a un ritmo estable al cuerpo, debido a  la estimulación que se le ofrece a las hormonas de la tiroides. Esto influencia en el bajo peso de los pacientes y las constantes arritmias.

Los medicamentos que son mayormente utilizados son los antitiroideos y el yodo radioactivo, si es que estos no son uno de los factores causantes de  la enfermedad. Además se somete al paciente a realizarse cirugías si no fue esta una de las razones que  se provocara la enfermedad.(Ver Articulo: Dieta para Ectomorfo )

Hipertiroidismo secundario

Este tipo de enfermedad puede generar problemas delicados en el individuo si no se le es tratado. Sin embargo una vez diagnosticada tras sus síntomas, puede ser controlado y en la mayoría de los casos los pacientes responden positivamente.

El hipertiroidismo secundario tiende a ser detectado de manera más rápida en el paciente, esto debido a que hay un seguimiento en el padecimiento que sufrió de un adenoma. Es necesario expresar que de igual forma esta patología puede generar altos problemas de salud.

Poseen una gran gama de síntomas, entre los más resaltantes están:

  • Hay una constante pérdida de peso, aunque el apetito y consumo de alimentos normalmente aumentan.
  • Se presentan constantes  taquicardias en el individuo, su frecuencia oscila aproximadamente a más de 100 latidos por minuto.
  • Cuentan con constantes  arritmias.
  • Hay sensaciones constantes de palpitaciones en los  pacientes.
  • El apetito aumenta en grandes niveles en comparación al normal del individuo, debido a la gran actividad hormonal que generan.

  • En ocasiones se presentan cuadros psicóticos debido al constante nerviosismo, ansiedad y episodios de irritabilidad.
  • Padecen de  temblores, principalmente en las manos.
  • Su piel suda abundantemente.
  • Hay constantes cambios relacionados a los aparatos reproductores, en el caso de la mujer descontrol menstrual.
  • Se genera sensibilidad al calor.
  • Los órganos relacionados al metabolismo ejecutan cambios produciendo frecuentes defecaciones.
  • Se origina una inflamación en la tiroides ubicada en la zona del cuello, esta es denominada bocio.
  • El individuo se siente fatigado y debilitado a nivel muscular.
  • Se presentan cuadros de insomnio.
  • La piel se debilita dando la sensación de delgadez al igual que el cabello se tiende a caer por su fragilidad.

Hipertiroidismo secundario

En el caso de ancianos las probabilidades de presentar síntomas de la enfermedad son escasas. Esto se debe esencialmente a que muchos de los elementos que caracterizan sus síntomas forman parte de los comunes de la vejes. Como es el caso de la intolerancia a el calor, cansancio y aumento de sus frecuencias cardiacas.

Factores de Riesgo

El hipertiroidismo secundario a diferencia del primario que se genera por factores propios del organismo, por la creación de anticuerpos hacia la tiroides. Se origina comúnmente después de la intervención de un adenoma en la zona de la tiroides o algún tipo de reacción posterior al sometimiento de exceso de yodo.

Los riesgos que se incluyen dentro de la enfermedad son:

  • Infertilidad tanto en caso femenino como masculino. Debido al descontrol de hormonas que afectar los órganos reproductores.
  • De igual forma los riesgos se generan debido a aspectos médicos. Esto tras enfermedades crónicas y tumores que estimulen el mal funcionamiento de la tiroides.

Hipertiroidismo secundario

Complicaciones

El hipertiroidismo trae consigo muchas complicaciones. Esto debido que el aumento de hormonas que se generan de la tiroides se encarga de controlar muchos factores del organismo. Las complicaciones que pueden llegar a tener son:

  • Deficiencias cardiacas.

Entre las complicaciones que provocan en el organismo más problemas, son las relacionadas al corazón. Esta situación se debe a que normalmente el ritmo cardiaco se acelera. Produciendo una alteración en las frecuencias del corazón.

Esta situación se denomina por expertos fibrilación auricular, esto aumenta los niveles de riesgo de accidentes cerebrovasculares. También se presenta la insuficiencia cardiaca congestiva, en donde el corazón no tiene la capacidad de circular la sangre.(Ver Articulo: Frutas para subir de peso)

  • Huesos de cristal.

El hipertiroidismo genera problemas relacionados al calcio es por ello que produce en ocasiones  osteoporosis. La problemática con el calcio degenera los huesos. El exceso hormonal tiroideo provoca una incapacidad del cuerpo a incorporar el calcio que necesitan los huesos.

Hipertiroidismo secundario

  • Problemas en la vista.

Normalmente quien padece de algún aumento excesivo de hormonas tiroideas termina padeciendo problemas de vista. Entre ellos se encuentra ojos rojos e hinchados y notable sensibilidad a los reflejos fuertes que provocan visión borrosa.

Esta situación puede llegar a un punto tan delicado que el individuo que la padece puede llegar a la pérdida de visión.

Hipertiroidismo secundario

  • Piel enrojecida e hinchada.

Esta situación no se presenta comúnmente, sin embargo en ocasiones los síntomas afectan y degeneran la piel. Se produce un enrojecimiento e inflamación debido a la sensibilidad que comienza a poseer la piel. En ocasiones generan espinillas en los pies.

  • Crisis tirotóxica.

Esta enfermedad genera un indicado riesgo en sufrir crisis tirotóxica. Esta situación se debe a que el individuo puede presentar un aumento repentino de los síntomas que se padecen comúnmente. Entre ellos presentan un cuadro intenso de fiebre, las pulsaciones se aceleran al punto de llegar a provocar delirios. Si esta situación se presenta es necesario que se lleve al individuo afectado a ser tratado por un experto.

Hipertiroidismo secundario

Diferencias entre el Hipertiroidismo Primario, Secundario y Terciario

El hipertiroidismo primario se produce en el individuo a través del mismo organismo, que crea mecanismos de defensa en contra de la tiroides. Esta situación provoca que la glándula se vea estimulada a producir mayor cantidad de hormonas tiroideas.

Mientras que el hipertiroidismo secundario es producido normalmente a través de un adenoma que estimula a segregar mayor cantidad de hormonas a la tiroides. Provocando problemas relacionados al hipertiroidismo.

El hipertiroidismo terciario es considerado una cronificación del hipertiroidismo secundario, que se convierte en unos elementos autónomos. Produce adenomas en la tiroides debido a su aumento de actividad.

Hipertiroidismo secundario

Tratamiento para el Hipertiroidismo Secundario

Este tipo de enfermedad trae consigo la producción de cualquier otro tipo que se relacione al exceso de las hormonas tiroideas en el organismo.

El primer paso que se debe efectuar es determinar si realmente está ocurriendo un problema con la glándula tiroides. Esto es a través de pruebas de sangre que efectúan un conteo de las hormonas que produce la tiroides.

Al determinar que efectivamente hay un aumento considerable de los niveles de hormonas tiroideos, es necesario tratar al paciente con medicamentos. Si la situación no mejora se somete al paciente a cirugía.

(Visited 504 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte