Gracias a la gran catidad de vitaminas y minerales que contiene, la levadura de cerveza para engordar se ha vuelto el mejor suplemento nutricional para ganar masa muscular. Es un sustituto muy rico en fibras, convirtiéndolo en un excelente nutriente para incrementar de peso de manera saludable y fortalecer los músculos sin introducir grasa en nuestra dieta.
Muy recomendado para deportistas y atletas en etapas de entrenamiento para después de su rutina de ejercicios.
¿Cómo tomar la levadura de cerveza?
Cómo tomar levadura de cerveza para aumentar la masa muscular
Hay dos maneras de ingerir la levadura y de ambas resultan buenas. Antes de utilizar cualquiera de estas dos formas con el objetivo del subir de peso, debes ver a tu médico de cabecera con la finalidad de que cree una receta que se adapte a tu cuerpo.
La primera es en: cápsulas o comprimidos: estas cápsulas se adquieren en farmacias o en tiendas naturistas y se venden sin prescripción médica, muchas de estas vienen en varias presentaciones y con distintas porciones por dosis, por lo tanto es necesario que sigas al pie de la letra las instrucciones del fabricante.
Depende de cuantos gramos contenga cada comprimido, se pueden tomar 1 o 2 antes de almorzar, sin embargo es recomendable que comiences con una y luego incluyas la otra más adelante. (ver: artículo Obesidad Infantil:)
La segunda, en polvo para comidas: esta es la opción más saludable y económica, puedes conseguir la levadura de cerveza en tiendas naturistas o en tu supermercado e ingerirla como complemento en comidas, bebidas o yogures, como se hace normalmente con la avena, considera esta manera de consumo, ya que es la más efectiva para la absorción del cuerpo.
Cuántas cucharadas de levadura de cerveza tomar al día (dosis)
Las recomendaciones para un adulto sano promedio es entre 3-4 gramos por día repartidos en dosis de 1 gramo, si vas a tomarlo en cucharadas, es mejor que lo pese primero en una balanza de cocina, es importante no sobrepasar estas dosis para prevenir un efecto rebote y termine aumentando exageradamente de peso, ingerir 1 gramo por dosis, esta es la distribución que te recomendamos:
Un (1) gramo luego de hacer tus ejercicios, de preferencia en horas de la tarde noche. Si te ejercitas en ayunas, no es recomendable ingerir la levadura después de la actividad pues puede ser muy pesada para el estomago; en estos caso, lo más recomendable es desayunar e incluir el gramo correspondiente en dicha comida.
Un (1) gramo 5-10 minutos antes del almuerzo para evitar que el cuerpo absorba por completo la levadura antes de la comida, intenta que sea en el almuerzo y no en la cena, ya que así impedimos la acumulación de grasa durante la noche.
Un (1) gramo a media tarde para que el cuerpo metabolice dicha levadura en energía durante el día y se asimile correctamente.
Aunque solo te indicamos cómo debes ingerir los primeros 3 gramos por días, te recomendamos que sea así durante las 2 primeras semanas y luego incrementar la dosis de 1 gramo a 2 en alguna de las comidas, de preferencia en el almuerzo para que la actividad restante del día la transforme y no se acumule.
Levadura de cerveza, propiedades y beneficios para la salud
Antes de comenzar a desglosar todo lo que significa la levadura de cerveza y sus beneficios para el cuerpo, debemos conocer lo más básico, que es la levadura de cerveza.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La Levadura de cerveza está formada por un hongo, Saccharomyces cerevisiae, que es una levadura que interviene cuando se fermenta la cerveza. Se usa como suplemento nutricional en la dieta gracias a las cualidades que tiene y los beneficios que aporta a la salud, es muy nutritiva.
En su ciclo de vida reproductiva alternan dos maneras, una haploide y otra diploide, las dos formas se reproducen de forma asexual por gemación, en situaciones muy específicas la forma diploide es suficiente para reproducirse sexualmente, en estos casos se produce la meiosis en la célula formándose un asca que contiene cuatro ascosporas haloideos. (ver: artículo Celiaquía:)
S. cerevisiae es uno de los modelos más adecuados para el estudio de problemas biológicos, es un sistema eucaristía, con una dificulta sólo ligeramente superior a la de la bacteria pero que comparte con ella muchas de sus ventajas técnicas.
-Posee un alto nivel de vitaminas del grupo B.
-Nos posee gran cantidad de proteína de origen vegetal.
-Posee minerales importantes como el magnesio, el selenio y el zinc.
No es raro que se use como complemento alimenticio en los tiempos de estrés o cuando los niveles de nutrientes son bajos; sirve a deportistas, cuando el cabello se cae, si las uñas son debiles y quebradizas, cuando nos falta energía o si padecemos de patologías de la piel.
¿Qué diferencia hay entre la levadura de cerveza y la levadura nutricional?
La diferencia principal es que la levadura de cerveza se ha obtenido a partir de la fermentación de los cereales que se emplean para hacer cerveza (malta, cebada, trigo…), por otro lado, la levadura nutricional se hecha con melaza de caña o de remolacha.
En cuanto al sabor, la levadura nutricional posee un sabor más neutro que la de cerveza, sus propiedades son casi iguales, no hay diferencias.
En ningú caso nos referimos a productos probióticos, ya que, la pasteurización y el tratamiento de calor con el que se trabajan las levaduras mata los microorganismos.
Propiedades nutricionales de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza tiene un alto valor nutricional, posee carbohidratos, proteínas (que incluye los aminoácidos esenciales), minerales como potasio, fósforo, selenio, cromo, sodio, hierro, zinc, magnesio y vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, biotina y fibra alimentaria
La levadura de cerveza tiene efectos:
-Inmuno-estimulante
-Anti-tumoral, prebiótica
-Anti-anémica
-Digestiva
-Cicatrizante
-Hepato-protectora
-Analgésica.
Beneficios del consumo de levadura de cerveza
-Ataca la anemia ferropénica
-Tonifica el sistema inmunológico
-Aumenta la cicatrización y curación de heridas
-Ayuda el funcionamiento del sistema nervioso
-Resguarda el hígado
-Puede impedir el desarrollo de células cancerosas
-Disminuye las molestias del síndrome pre-menstrual
-Nos ayuda a mantener una piel saludable
-Protege la flora intestinal
-Ayuda a mejorar los niveles de glicemia en sangre
-Incrementa la digestión
-Contribuye a combatir el insomnio
-Activa la regeneración celular
-Equilibra la función de la glándula tiroides
-Ayuda al incremento de masa muscular, excelente en el caso de deportistas
-Ataca la aparición de acné y forúnculos
-Ayuda la fertilidad
– el cansancio y la fatiga
-Equilibra los niveles de colesterol, reduciendo el LDL o colesterol “malo”
-Ataca el estreñimiento
Contraindicaciones de la levadura de cerveza
-Puede interferir con algunos medicamentos, si estás bajo tratamiento consulta con tu médico antes de tomar levadura de cerveza.
-No debe ser consumida en caso de sufrir de gota o ácido úrico elevado
-No debe consumirse en el caso de las mujeres embarazadas o lactantes
La levadura de cerveza es un suplemento que no llega a sustituir unaalimentación sana y variada, se puede tomar por algún periodo de tiempo puntual y ocasional, más no se debe ingerir durante periodos largos y de manera continúa.
Propiedades y beneficios de la cerveza para ganar masa muscula
Es conocida como uno de las siembras llevadas a cabo por el hombre más antiguo, proviene de la disgregación del gluten que se allá en la cebada, obteniendo como resultado este fermento que llamamos levadura de cerveza y cuyas cualidades para ganar músculo son:
-Incrementa la masa muscular: es rica en proteínas y vitamina B, como sabemos, la proteína es un nutriente esencial a la hora de ganar masa muscular, cuando queremos ganar músculo, gran parte de los suplementos que encontramos en tiendas especializadas contienen vitaminas (B1, B2 y B6) y proteínas, de esta manera, ayudaría en este cometido.
-Cualidades regeneradoras: ayuda a reponer y rejuvenecer todos los tejidos del cuerpo, lo cual es ideal para deportistas de alto rendimiento.
-Cualidades digestivas: es de rápida absorción y fácil de digerir, por lo que actúa sobre los músculos, incrementando tamaño, a diferencia de otros productos, que precisan de tiempo y ejercicio para un correcto funcionamiento. (ver: artículo Sobrepeso: )
Por otra parte, hay que recordar que si se consume más levadura de lo recomendado y no se hace ejercicio, se podría correr el riesgo de engordar, es importante que sea un nutricionista o especialista quien recomiende la cantidad precisa a ingerir.
Es la fuente más rica de vitaminas del grupo B.
Las vitaminas del complejo B son fundamentales para la salud del sistema nervioso, entre otras funciones, la levadura aporta equilibrio anímico y estimula la actividad intelectual, además, tiene una acción depurativa destacable, el glutatión y la metionina que contiene contribuyen con el hígado a cumplir eficazmente con su trabajo desintoxicante.
Para la salud es beneficiosa ante los niveles elevados de colesterol o azúcar y regenera la flora intestinal, la piel puede reflejar enseguida el efecto depurativo.
Para su consumo, puede ser mezclada dentro de los zumos o puede ser espolvoreada sobre los platos al igual que si fuera queso rallado, la levadura desamargada no es tan nutritiva. (ver artículo: Batidos Hipercalóricos)