Hay personas en el mundo que por más que comen nunca logran engordar, mientras que hay otras que comen cualquier cosa y engordan una barbaridad. Eso se debe al tipo de metabolismo que posee cada individuo. Hoy vamos a hablar un poco sobre las personas que poseen un Metabolismo rápido. (Ver también: Ectomorfo)
¿Qué es?
Es increíble todas las cosas que podemos llegar a hacer con la debida investigación y la documentación necesaria. Efectivamente el humano es una raza impresionante, una raza que tiene un crecimiento y desarrollo exponencial, aunque comete muchos errores y arrebata muchísimas vidas a diario.
En el mundo antiguo era difícil pensar en que una persona podía engordar comiendo masa, o que haciendo una dieta en específico y una rutina de ejercicios que lo ayude, podría ganar algo más de peso. Muchas eran las sociedades que al ver a un bebé delgado era echado, eliminado por ser débil.
Los tiempos cambian, los pensamientos de las personas, las personas misma cambian. La mente se puede transformar y en esa transformación es donde suceden cosas realmente increíbles porque los humanos siempre están en búsqueda de una respuesta a una interrogante que alguien se hizo en el pasado.
Antes de tratar de comprender al universo y todos sus complementos, los humanos se preguntaron sobre sí mismos, sobre su cuerpo, su forma de pensar y hacer las cosas; sobre lo correcto y lo que no es correcto. Comprendiendo que hay situación en donde lo correcto es incorrecto y viceversa. (ver artículo: Consumo de Proteínas)
En su investigación se dio cuenta que las cosas sobre sí mismos son más complicadas de lo que parece. Poco a poco se comenzó a dar más prioridad a la alimentación por encima de la guerra, al bienestar social, pero sobre todo mantenido siempre la curiosidad por saber un poco más.
Hoy día estamos tan avanzados como nuestras mentes nos lo han permitido, podría decirse que muchos campos de la ciencia están paralelo a nuestro conocimiento, pero la ciencia siempre tendrá la limitación de la mente, al menos eso es un problema para nosotros porque cuando la gente de pensar…todo se perderá.
Era impensable que antes una persona pudiera subir de peso consumiendo ciertas comidas en específicos, pero es debido al estudio de las propiedades de los alimentos y de los beneficios que éstos tienen sobre los humanos, es que se ha dado la conclusión de que comer más no significa que vayas a engordar.
De allí entonces comienzan a aparecer nuevos términos como por ejemplo, dietas, ejercicios, y todo ello no apareció de la noche a la mañana, fueron años y siglos enteros de estudio. Hoy sabemos que hay dos tipos de personas, que una de ellas tiene un Metabolismo rápido y otras tiene uno lento.
https://www.youtube.com/watch?v=fFbsZE9vSBY
Una persona con un Metabolismo rápido es aquella que aún estando en un estado de reposo consume muchas calorías, más de lo normal, lo que hace que su cuerpo consuma sus calorías en tiempo récord. Ésto obstaculiza que la persona pueda engordar, y para poder hacerlo debe seguir una estricta dieta en donde deberá comer más calorías de las que comía antes y tener una buena rutina de ejercicios.
Causas del Metabolismo rápido
Las personas que tienen un metabolismo rápido se enfrentan a un problema para poder engordar y es que, debido a su problema ellos tienden a perder muchísimas más calorías de las que consumen a diario, ésto significa que, la persona se quede estancada en su peso, y de hecho, puede perder más peso debido a eso mismo.
Para que una persona con Metabolismo rápido pueda subir un poco de peso debería comer más calorías de las que consume, pero debe tener una dieta balanceada, para ello, debería ir a poner en control con un profesional en la materia, es decir, con un nutricionista.
El problema del metabolismo debe ser estudiado por un profesional, porque de nada sirve establecer una dieta cualquiera si el nutricionista no se da cuenta que su consultado es una persona de Metabolismo rápido, estarían perdiendo el tiempo. Es de vital importancia que se entere del tipo de metabolismo de su cliente.
Si se da con el metabolismo del sujeto, la dieta establecida por el profesional debería ser más definida a su tipo de cuerpo y metabolismo. De esa forma, y si la persona cumple al pie de la letra todo lo que tiene que ver con su dieta y su rutina de ejercicios, debería poder aumentar un poco de peso.
Ahora, a los humanos no sólo les bastaba con saber qué alimentos son beneficiosos para las personas y cuáles no, sino que también profundizaron en el tipo de metabolismo de las personas y las causas del mismo. Entonces, debido a ello conocemos dos tipos de metabolismos: Metabolismo rápido y metabolismo lento.
Las cusas de un Metabolismo rápido son diversas, y en algunos de los casos se debe a problemas genéticos. Recordemos que la genética determina un 70 u 80% de nuestra grasa corporal, si no tenemos la masa suficiente, entonces podríamos decir que tenemos un metabolismo rápido debido a problemas genéticos. Otras de las causas bastante notorias de las personas con Metabolismo rápido es su altura, mientras más alto es una persona existe mayor probabilidad de que su metabolismo sea rápido.
Las personas altas tienden a consumir muchísima más energía que una persona de estatura normal o pequeña. Y si es una persona atlética consumirá muchas más. A medida que vamos creciendo nuestro metabolismo va cambiando, pero cuando somos niños nuestro metabolismo suele ser uno rápido, quemamos mucha energía en muy poco tiempo, lo que hace que siempre tengamos más y más hambre.
Recordemos que los niños son bastante inquietos y esa es una de las razones. Mientras vamos creciendo, el pequeño va sufriendo cambios en todo su cuerpo, y uno de los cambios que va a experimentar es la pérdida progresiva de ese metabolismo rápido o puede que el mismo se haga más rápido.
Luego de los 30 años comenzamos a perder 2% de nuestra musculatura, lo que indica que nuestro metabolismo se desacelera progresivamente. Otro fáctor que puede hacer que se desarrolle un metabolismo rápido es comer alimentos termogenicos, son esos que ameritan muchas energías para digerirlos, tal el caso de las proteínas magras que consumen el 27% de las calorías que aportan o las verduras de hoja, que contienen mucha fibra, aceleran el metabolismo.
El hipertiroidismo es una de las enfermedades que afecta al metabolismo de nuestro cuerpo, y sólo el 1% de la población la padece. El exceso de hormonas tiroideas provoca que la funciones de los órganos de nuestros estén acelerados. Otra de las razones es el sexo, es decir, los hombres suelen tener un metabolismo más acelerado que las mujeres.
Síntomas
No hacer falta ser experto para saber si alguien el metabolismo rápido, pues el mismo cuerpo de esa persona habla por si solo; sólo hay que estar atento a los detalles para saber si su metabolismo es rápido o lento. Hay síntomas que nos ayudan a identificarlos. (ver artículo: Alimentos altos en calorías)
Mayores niveles de energía: Cuando una persona tiene un metabolismo rápido, su cuerpo comienza hacer uso de sus reservas de energía para sustituir calorías adicionales y que de esa forma poder cumplir con todas las funciones de una manera mucho más eficiente.
Incremento de calor corporal: Cuando tu metabolismo es rápido suele procesar mas energía, lo que se traduce en una subida del calor que irradian los músculos. Un síntoma muy común de un metabolismo acelerado es estar acalorado en diversos momentos, especialmente cuando se esta en descanso.
Mayor transpiración corporal: Cuando el cuerpo comienza a experimentar mayores temperaturas corporales, el mismo reacciona con el fin de bajar dichas temperaturas produciendo sudor que luego se va evaporando. La transpiración es un fenómeno fisiológico natural que nos ayuda a mantener nuestro cuerpo a una temperatura estándar de 37º C. Sin embargo, si experimentas más transpiración de la normal, es importante que ingieras más líquidos.
Cambios hormonales: Uno de los cambios hormonales común en los hombres es el aumento de testosterona. La testosterona acelera el metabolismo porque trata de cambiar el organismo a un estado anabólico para poder depositar más proteínas en los músculos. Debido a este aumento hormonal, el sujeto puede llegar a sentirse más fuerte, notará un amento exponencial en cuanto a su apetito sexual, se sentirá un ser más seguro. Además, podrá recuperarse aun más rápido de todo el entrenamiento físico que realice a diario.
https://www.youtube.com/watch?v=03shBRMSDDI
Incremento de la respiración: Cuando entrenas muy intensamente, la respuesta de tu cuerpo para su rápida recuperación sera llevar más oxigeno y sangre hasta los músculos, haciendo que las pulsaciones y la respiración se aceleren varios días luego del entrenamiento.
Menos sensación de saciedad: A medida en que hacemos que nuestro metabolismo se acelere, y uno de los síntomas para darnos cuenta de que nuestro metabolismo está acelerado es la necesidad de comer más para sentirnos satisfechos, y aun así la sensación de saciedad dura menos tiempo. Ésto sucede porque nuestro organismo digiere los alimentos más rápido al momento de activar más enzimas digestivas para poder descomponer más rápido todos los nutrientes necesario para la reconstrucción muscular.
¿Cómo saber si su Metabolismo es rápido o lento?
El metabolismo es importante a la hora de querer bajar de peso, es importante que el mismo funcione correctamente porque cuando lo hace puede utilizar las calorías que ingerimos a diario como fuente de energía de modo que evite que se acumule como grasa saturada en nuestro cuerpo.
No todas las personas tienen el mismo metabolismo, hay quienes tienen un metabolismo rápido y otros que tiene un metabolismo lento. Escapa de sus manos poder elegir su tipo de metabolismo, pero, dependiendo de cual sea, el individuo puede hacer que su metabolismo se acelere un poco.
Lo que determina que nuestro metabolismo sea rápido o lento se debe a factores como la edad, el sexo, por cuestiones de genética familiar, la actividad física diaria y la dieta que la persona lleve a cabo. Es importante que las personas sepan qué metabolismo tienen.
Cuando una persona posee un metabolismo rápido quiere decir que consume una gran cantidad de energía en una jornada normal. La personas que cuentan con un metabolismo acelerado pueden guardar muy poca energía, pues su cuerpo la gasta en muy poco tiempo. Por otro lado tenemos a las personas que tienen un metabolismo lento.
Las personas con éste metabolismo necesitan una menor cantidad de energía para poder realizar una jornada normal. Y esa energía que queda, la que no consumen se queda almacenada en su cuerpo en forma de grasa. Normalmente son las personas que tienden al sobrepeso. Para saber qué tipo de metabolismo tienes debes conocer cómo son las personas cuando tiene un metabolismo rápido o uno lento.
En el caso de las personas que tienen un metabolismos rápido, ellos suelen tener un proceso digestivo más rápido, ésto quiere decir que una comida normal la pueden digerir en una hora, cosa que a las personas con metabolismo lento le tomaría hasta unas dos horas hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=8D72ar_Ex5A
Es común que aquellos con un metabolismo tengan un cuerpo más caliente que aquellos que tienen un metabolismo lento, y esto se debe a que su organismo procesa mayor cantidad de energía, sus músculos actuan de manera más eficaz haciendo que la temperatura corporal aumente. En cambio las personas con metabolismo lento suelen ser menos calientes.
Otra señal que resulta muy evidente y puede ser útil para saber si tienes el metabolismo acelerado es tu transpiración. Si es dificil para ti sudar, aún cuando te estás ejercitando es una señal de metabolismo lento. Situación contraria con las personas que suelen sudar mucho pues su sistema quema mucha energía.
Pero la señal más clara de si tienes un metabolismo rápido o no, es que las personas que tienen un metabolismo acelerado suelen comer en grandes cantidades y en repetidas horas al día. Aunque lo recomendable es que coma poco cada dos o tres horas. Ésto es porque su cuerpo le exige más calorías de las que consume normalmente. Por el contrario, las personas con metabolismo lento carecen de apetito. Si conoces de una persona que come mucho y no engorda es porque tiene un metabolismo rápido.
¿Cómo ganar peso con un Metabolismo rápido?
A las personas que tienen un metabolismo rápido se les hace muy difícil, es una tarea bastante complicada porque su cuerpo consume toda las calorías que consume en tiempo récord, no deja reservas de energía en forma de grasa como sucede con las personas que tienen el metabolismo lento. (ver artículo: Dieta de 3000 calorías)
Es una verdadero problema y un reto que deben enfrentar los expertos y las personas mismas que quieren aumentar algo de peso. Lo recomendable ante todo es que si quieres aumentar de peso teniendo un metabolismo acelerado, es que lo hagas de la mano de una dieta puesta por un profesional nutricionista y una rutina de ejercicios diseñada para ti por un entrenador personal.
Además de ello existen algunos métodos que nos ayudaran a aumentar un poco más de peso considerando el detalle de un metabolismo que lo consume todo en un tiempo corto. Una de las cosas es que si eres una persona que hace ejercicios de alto impacto, es decir, que se consuman muchísima energía, lo recomendable es que los evites y comiences a hacer ejercicios más suaves que igual te permitan mantenerte en forma, por ejemplo, Pilates o Yoga.
Es de vital importancia que la persona pueda dormir lo suficiente para ayudar a que sus músculos se regeneren de toda la carga energética a la que puede ser sometido en el día y que el músculo además se expanda, se desarrolle. Sin embargo, no es bueno abusar de las horas de sueño, es decir, dormir más de lo recomendado.
Si quieres retrasar un poco tu metabolismo, deberás evitar bebidas o alimentos que aumenten la actividad metabólica, bebidas como el café, el té verde, el té rojo y los refrescos, recordemos que la cafeína nos activa. Además, deberás evitar también las bebidas energéticas por la misma razón, aumenta aún más nuestra actividad metabólica.
Los alimentos con mayor contenido en grasas e hidrato de carbono te ayudaran a aumentar de peso, sin embargo, es importante recordar que no debemos hacer uso excesivo de éstos alimentos porque podría traernos problemas de salud a largo plazo y eso es algo que no queremos.
Es importante evitar el tabaco y cualquier sustancia que pueda activar tu actividad metabólica, de lo contrario no estaríamos haciendo nada. Si no tienes ningún problema de salud, ten paciencia que con el tiempo el metabolismo acelerado se hace lento y eso te beneficia.
Ante todo lo mencionado, es importante considerar la opinión de un nutricionista profesional, ellos son los expertos en el tema y pueden ayudarte en gran manera. Nunca es bueno auto-ponerse dietas porque uno no sabe la composición de los alimentos, y en muchos casos, desconocemos el motivo por el cual somos delgados y no engordamos.
Las personas que son expertas en el tema pueden ayudarnos luego de hacernos un estudio en donde descartaran cualquier problema de salud y así poder recomendarnos una dieta específica a seguir con la cual podremos ganar peso a pesar de nuestro metabolismo acelerado. Además, es importante también hacer ejercicios y para eso necesitamos ir al Gym y con un entrador personal. (ver artículo: Dieta Nutritiva)
Dieta para personas con un Metabolismo rápido
Una de los puntos principales puntos que debe quedar claro para las personas que quieren subir de peso y tienen un metabolismo rápido, es que comiendo frituras en exceso, ingiriendo bebidas altas en azúcar y alimentos para nada saludables, no es la forma correcta de subir de peso y por el contrario, se puede ganar una enfermedad a largo plazo.
La mejor opción es subir de peso sin acumular tanta grasa en el organismo, consumiendo alimentos totalmente saludables y beneficiosos para el cuerpo y nuestra salud. Quienes se encargan de ésta tarea son las personas expertas en el tema, es decir, un nutricionista profesional.
El nutricionista hará un estudio sobre la persona y determinará cuántas calorías diarias consume su cuerpo, es decir, el gasto energético tomando en cuenta su metabolismo acelerado. Entonces, conociendo esos datos y el por qué la persona tiene un metabolismo acelerado, el nutricionista procederá a diseñar una dieta en donde la persona pueda ingerir muchas más calorías de las que quema a diario.
Es importante porque si la persona consume una cantidad tal de calorías diarias, entonces hay que aumentar el consumo calórico para que queden reservas de la misma cuando nuestro metabolismo ya haya consumido lo que normalmente quema, entonces sucederá un aumento en la masa corporal.
Hay alimentos generales que los nutricionistas mandaran a comer a sus clientes. Mayormente son frutas, por ejemplo frutas secas, frutas frescas, desecadas, aceite de oliva virgen extra; cereales refinados como la pasta, el pan, el arroz. Éstos alimentos son generales y recomendable consumirlos.
Es importante recordar que comer más en una sola sentada no nos garantiza que engordemos, por el contrario, seguiremos sintiendo que no engordamos para nada. Lo que los nutricionistas recomiendan es que comamos pequeñas porciones de comida en pequeños espacios de tiempo. Lo mejor es comer un total de seis veces al día.
- Desayuno (7:00h): 1 Vaso de leche entera, 60 gr de cereal y una tostada de pan (60g.) con queso fresco y aguacate.
- Desayuno II (10:00h): 2 mandarinas y un bocadillo (120 g. de pan) de jamón ibérico.
- Media mañana (12:00h): 30 g. de nueces y un plátano
- Almuerzo (14:00h): Espagueti con verduras, bistec a la plancha con berenjena, pimiento y patata asados al horno. Yogurt natural.
- Merienda (17:00h): Jugo de naranja natural, bocadillo (120g. De pan) de atún al natural
- Cena (20:00h): Ensalada de lentejas con huevo cocido y salmón ahumado. Yogurt natural
Si la persona cuenta con la presencia de un entrenador personal las cosas se hacen más sencillas porque con él y una buena rutina de ejercicios podrá definir los músculos de su cuerpo y logrará ese cuerpo que tanto ha querido tener. Es lo recomendable, hacer las cosas bien y no irse sólo por una dieta que auto-impuesta que no conocemos sus beneficios o si nos puede perjudicar.
Ventajas y desventajas de tener un Metabolismo rápido
Tener un metabolismo acelerado tiene sus cosas buenas, muy buenas de hecho. Estoy seguro que son muchas las personas en el mundo que quisieran tener un metabolismo rápido por el simple hecho de poder quemar las calorías en tiempo récord, lo que se traduce en poder comer lo que sea y no engordar.
Esa es una de las grandes ventajas que tienen las personas con un metabolismo rápido, tienen una alta carga energética, lo que les permite ser activos y quemar calorías rápidamente. Básicamente todo lo que coman será quemado en cuestión de minutos a una hora.
No todo es perfecto, siempre hay un contra ante un beneficio. Las personas con metabolismo rápido suelen ser personas ectomorfas (tendencia a adelgazar) lo que se traduce en personas delgadas con extremidades largas, músculos largos y frágiles, además de tener huesos muy delgados. A la larga eso trae problemas de salud como osteoporosis. Claro, eso sucedería si la persona fuera del tipo sedentaria, es decir, que no hacer ejercicios.
Gracias a un metabolismo rápido no se acumulan grasas en el cuerpo porque nuestro metabolismo procesa la comida de una forma rápida y eficiente descomponiendo los nutrientes necesarios para nosotros. Al no acumular grasa no engorda la persona y esto puede evitar problemas de salud en el futuro relacionados al corazón.
Una desventaja es precisamente esa dificultad que poseen las personas de metabolismo acelerado para conservar grasa en su organismo, es una desventaja que en tiempos de guerras y hambrunas les puede dificultar su sobrevivencia, recordemos que en la segunda guerra mundial muchos sobrevivieron a las hambrunas por poseer grandes reservas de grasas en sus cuerpos, mientras que quienes no la tenían murieron.
Si una persona que posee un metabolismo rápido quiere engordar, se enfrenta a un gran reto y por la misma situación anterior, la falta de grasas en su organismo. Como su metabolismo la consume rápidamente, no hay chance a que el organismo guarde un poco de grasa y así engordar, eso desaparece cuando nuestro metabolismo acelerado entra en acción.
Para poder aumentar un poco de peso, ellos deben ponerse en un estricto control nutricionista, es decir, cumplir una estricta dieta y hacer ejercicios constantemente para tonificar los músculos de su cuerpo que con el tiempo vayan apareciendo. Ellos son un verdadero reto para los profesionales nutricionistas.
Otra de las desventajas es que en caso de no tener hambre a la hora que le toque comer, igualmente debe hacerlo porque su metabolismo acelerado comenzará a quemar grasa que no tiene, y como la tiene se comerá su masa muscular y la persona se adelgazará aún más. Es importante suministrar las calorías constantemente para que el metabolismo tenga calorías que quemar. (ver artículo: Dieta Hipercalorica)