DoblementeSaludable

Conoce todo sobre la Perdida de peso por estrés

En algún momento, en algún lugar, hemos escuchado que estar estresados nos trae muchas consecuencias y no lo creemos, hasta que empezamos a sufrir afecciones que nos afectan a diario, una de ellas es la pérdida de peso por estrés que te explicaremos en este artículo; lee toda la información con cuidado y verás todas las implicaciones que tiene este aspecto.

perdida-de-peso-por-estres

¿Qué es?

Esta es una situación psicológica, la cual al estrés estar en altos niveles en nuestro organismo, aumenta la grasa marrón, esto debido a que estamos pasando por momentos que creemos no poder controlar,  por falta de tiempo para realizar muchas actividades, perdida de un familiar o amigo, trabajo o universidad, entre otras.

Cuando empezamos a bajar de peso de forma involuntaria debemos estar alerta, ya que no es algo normal, puede significar muchas cosas, por lo tanto es importante acudir a un médico para la realización de evaluaciones que den un diagnóstico de lo que puede estar sucediendo en nuestro organismo, y poder entrar en un tratamiento adecuado.

Perder peso repentinamente no debe alegrarte, ya que esa nueva imagen que estas logrando sin hacer dietas ni ejercicios, puede ser representativo de una afección, es decir, nuestro organismo está fallando.

Pérdida de peso por ansiedad y estrés

Esto es uno de los aspectos más comunes, y aparece cuando la persona tiene mucho miedo a algo, por ejemplo la posible pérdida de un familiar por alguna enfermedad, miedo a perder el trabajo o un cargo importante, perder alguna materia en la universidad u otra situación similar; también puede ser sinónimo de estrés. (Ver artículo: Diarrea)

perdida de peso por estres3

Todo esto tiene repercusiones a corto plazo y en algunas ocasiones a largo plazo, si la persona piensa el momento durante mucho tiempo, por lo que empieza a sentir ansiedad por preocupación, alterando así nuestro organismo y cambiando el metabolismo, por lo que empieza a disminuir su peso corporal.

La ansiedad puede desembocar en el padecimiento de estrés si la persona no puede controlar tal situación, por lo que es muy importante acudir a un médico que nos ayude a llevar tal situación de la mejor manera, y evitar el descontrol de nuestro cuerpo.

La ansiedad aparece cuando al pensar tanto en una situación la mente actúa para ir en defensa, lo cual puede ocurrir en modo emocional o personal.

Su base se encuentra en el cerebro, por lo que este envía señales, para que se actúe de forma rápida, por lo tanto se afecta principalmente al sistema hormonal e incluso al digestivo, por lo que la persona no se concentra en alimentarse, pierde el apetito, por lo que empieza a disminuir su peso corporal considerablemente.

Una vez que tal situación pasa a ser parte del pasado, la persona se siente tranquila y el cerebro igual, por lo que puede recuperar su peso, pero en otras ocasiones esto no sucede y la persona empeora.

¿Cómo saber si sufres de estrés o ansiedad?

Hay síntomas que se presentan en todas las personas, tales pueden ser:

Taquicardia, tu corazón de forma repentina se acelera y luego vuelve a su normalidad.

Tu respiración se entre corta de forma repentina.

Empiezas a sudar mucho, aun cuando antes no lo hacías.

Tus músculos están tensos o rígidos. (Ver artículo: Colitis ulcerosa)

perdida de peso por estres6

Muchas nauseas.

No logras dormir corrido e incluso pasas noches en vela.

Te comes las uñas de las manos.

Piensas mucho en la misma situación y no resuelves nada al respecto.

No puedes tomar decisiones con prontitud respeto a ningún aspecto diario.

No logras relajarte en ningún momento del día, por el contrario caminas de un lugar a otro, no comes a las horas comunes u otros aspectos nada normales en tu vida.

Pérdida de peso por estrés laboral

perdida de peso por estres7

Para nadie es un secreto que estar largas jornadas trabajando genera estrés, incluso este es uno de los mayores motivos para tener preocupaciones; es importante mencionar que si el estrés es momentáneo y nos hace trabajar mejor, es decir, nos estimula, esto es beneficioso, pero si es por mucho tiempo, es cuando empiezan las complicaciones.

En principio se creía que el estrés solo tiende a engordar a la persona, pero desde un tiempo para acá un estudio demostró que puede adelgazar o engordar, depende de la persona y de lo que coma durante el proceso, ya que hay quienes no comen y por el contrario hay quienes comen más de lo normal, pero no comida sana, sino comida chatarra, chucherías, y todo lo que tenga calorías en exceso y sea rápido de cocinar o comer.

Este problema de estrés laboral ha sido en los últimos años trabajado por muchos especialistas, ha incrementado el interés debido a las consecuencias que se han observado a lo largo de los años.

Este trastorno logra afectar a gran cantidad de personas en el mundo, distorsionando muchas funciones del organismo, dando aparición a muchas afecciones, empiezan a haber deficiencias en la labor que se desempeña en cada empresa, las relaciones con los compañeros de trabajo están en total desorden, incluso el ruido le molesta, no concilia su vida fuera de la empresa como dentro de ella.

El estrés laboral puede tener cuatro respuestas por parte del individuo: Fisiológicas, de conducta, emocionales o cognitivas.

perdida de peso por estres8

En el caso de la primera puede percibirse si la persona aumenta su ritmo cardíaco bajo ciertas situaciones, además su presión sanguínea al igual que la de los músculos es muy variante, la persona suda en exceso, también puede presenciarse la producción excesiva de adrenalina, y a nivel respiratorio también hay señales, cuando la persona respira entre cortado muy rápidamente.

En el caso de las reacciones emocionales, la persona puede tener constante miedo ante cualquier situación, por ejemplo una reunión de trabajo, también está constantemente irritado, no entabla conversaciones con ningún compañero y cuando lo hace la forma es de molestia, en otros caso puede generarse mucha depresión, se ve a la persona desanimada sin ganas de realizar ninguna tarea cotidiana, no tiene motivación alguna.

En el caso de las conductas, pueden reflejarse a través de la disminución de su productividad, es decir, dejaron de ser eficientes, entregan las labores en un tiempo superior al establecido, fuman más de lo normal, empiezan a consumir sustancias alcohólicas e incluso drogas, también cometen errores en lo que se desempeñan.

En el último caso podrá percibirla a través de la poca concentración del trabajador, se le olvida la realización de alguna labor, disminución de su capacidad para la resolución de conflictos e igualmente para aprender cosas nuevas. (Ver artículo: Colitis pseudomembranosa)

¿Qué produce el estrés laboral?

perdida de peso por estres5

Este problema puede desencadenarse por varios factores, los cuales se describirán a continuación, una vez que los conozca busque evitarlos, para que no sufra de esta afección que puede repercutir en todos los aspectos de su vida cotidiana, incluyendo su salud.

Si usted se siente muy cansado ya que no ha tenido vacaciones en un tiempo muy largo, los fines de semana no descansa debido a los hijos, el hogar u otras circunstancias parecidas, usted puede entrar en un ciclo de estrés que afecte su vida laboral.

Se siente constantemente fatigado, debido a la falta de una buena alimentación o por cansancio, también puede desencadenar esta afección, por eso es importante que aunque esté trabajando y tenga poco tiempo, tenga como primordial aspecto su buena alimentación.

Acompañado a las dos anteriores, usted se siente muy cansado para hacer cualquier labor, sea en el trabajo, o en el hogar, quiere estar acostado todo el tiempo, puede ser un síntoma de estrés laboral.

Uno de los síntomas más comunes es el insomnio, debido a que tu cerebro está en constante actividad, pensando en lo que debes hacer en los días siguientes, y que crees no poder resolver, reflejándose en la falta de sueño por periodos muy largos, lo que genera aun mayor cansancio.

perdida de peso por estres9

También estar muy triste o molesto por alguna situación personal, como la enfermedad de un ser querido, o la pérdida del mismo, no poder pasar tiempo con familiares o  amigos, puede producir estrés en la jornada laboral.

También puede deberse a una sobrecarga de las labores dentro de la oficina, las cuales debes entregar en corto tiempo y aun estás muy atrasado, por lo que el cerebro reacciona a tal angustia generando estrés para ir en defensa de tal situación.

El fracaso en algún aspecto de tu vida, puede producir estrés, ya que si te esforzaste mucho y no lograste eso que tanto querías, puede generar depresión, irritabilidad y estrés.

Sus consecuencias

Como se viene diciendo el estrés tiene repercusiones en muchos ámbitos, y no es solo algo que te afectará a ti sino también a quienes te rodean, y es muy importante que lo evites en gran medida, y al ver que no puedes controlarlo por ti solo, acudas a un especialista que te ayude a tiempo y no sea muy tarde, cuando ya tu organismo esté afectado o tus relaciones sociales perdidas. (Ver artículo:  Jugos para bajar de peso)

perdida de peso por estres10

Una de las mayores consecuencias es el olvido a lapsos de desconcentración en alguna tarea pautada, además también hay presencia de dificultad para llevar a cabo varias tareas al mismo tiempo.

Mayores posibilidades de sufrir accidentes laborales, debido a la desconcentración constante, afectando a quienes lo rodean y así mismo.

Aunque no se crea el estrés laboral puede causar daños en tu sexualidad, por lo que afectará tu relación como pareja, esto debido a que la persona no siente placer ya que está muy preocupada por otras cuestiones, y no está en ánimo para mantener relaciones sexuales.

Además también se puede presentar el síndrome de burnout, el cual genera mucha fatiga, constante negación a todo, y la ineficacia ya mencionada con anterioridad, el cual se debe al sometimiento al estrés por mucho tiempo, debido a situaciones no solventadas rápidamente.

Algunas enfermedades que la persona puede padecer por e estrés son las siguientes:

perdida de peso por estres12

Hipertensión, es decir, su presión sanguínea es muy elevada,

Las enfermedades del corazón son muy frecuentes, y el estrés es una de las mayores causas.

El ritmo de tu corazón puede ser muy variante, acelerar y desacelerar de un momento a otro.

La piel también puede ser reflejo de estrés empezando a salir manchas, mucha picazón, el cabellos empieza a debilitarse y caerse.

Los huesos pueden debilitarse, y es más probable que se sufran lesiones, igualmente los músculos también podrá debilitarse, sufriendo calambres constantemente.

Muchos dolores de cabeza, que empeoran la eficiencia laboral. (Ver artículo: Anorexia infantil)

perdida de peso por estres11

Se puede empezar a sufrir de tiroides.

Como se ha visto las consecuencias son muchas, y no solo te afectarán a ti, sino también a quienes te quieren y no desean verte en ese estado, además la empresa tampoco estará muy contenta por lo que puede traer consecuencias también en esta ámbito.

Por eso es muy importante prevenirlo, a continuación te daremos unos tips para que busques solucionar ese problema, pero además debes tener en cuenta que si no lo logras debes acudir a un especialista que te ayude.

¿Cómo prevenirlo?

Aunque no lo creas hay formas de prevenir esta afección, solo debes poner empeño a diario, controlar tus pensamientos y así evitarás el estrés en tu vida cotidiana, tales tips pueden ser los siguientes:

Una de las cosas sencillas que puedes hacer en concentrarte en las horas de la comida, no adelantarte a la hora habitual ni mucho menos atrasarte, debes ser puntual, y tomarte todo el periodo establecido para tal necesidad fisiológica, no acortes el tiempo, disfrútalo; además come sano y balanceado, si es posible lleva una fruta para merendar.

perdida de peso por estres13

Realizar pausas en la jornada laboral, por lo menos dos en el día, por lo menos de veinte minutos, donde puedas ir al baño, tomar aire, comer alguna fruta o aperitivo u otra cosa que te plazca, así aliviarás tensión en tu mente y cuerpo.

Temprano en la mañana, al levantarte respira profundo, agradece por un nuevo día, observa la naturaleza, estira todo tu cuerpo, camina un poco antes de ir al trabajo.

Debes mantener tu vida fuera del trabajo, en armonía, es decir, no puedes perder tus relaciones sociales, por el contrario mantenlas activas, esto te ayudará a estar más tranquilo. (Ver artículo: Retención de líquidos)

Algo muy importante que te ayudará mucho es no prestar atención a esas labores que no has hecho o que hiciste mal que ya no tienen remedio, por el contrario céntrate en las que ya hiciste y estuvieron correctas, eso te mantendrá positivo, alejado de depresión y estrés.

Ten en cuenta tus prioridades y no las de los que te rodean a diario, así te complacerás tu por encima del resto y no buscará cumplirle a los demás, fallándote a ti.

Organízate, y prepara actividades con tus amigos o familiares para el fin de semana, dedícales tiempo y así no te sentirás rechazada o deprimida por estar alejada.

perdida-de-peso-por-estres14

(Visited 598 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte