DoblementeSaludable

Pérdida de Peso y Diabetes, todo lo que debes saber

Conoce aquí todo sobre la Pérdida de peso y diabetes; ya que este tipo de pérdida, es una manifestación orgánica del cuerpo, con la cual pide ayuda para cuidarlo. Te invitamos a que descubras esto y muchas cosas más mediante la lectura de nuestro artículo.

Pérdida de Peso y Diabetes

Introducción

La pérdida de peso y la diabetes es un problema que padecen actualmente muchas personas en todo el mundo, reconocida por muchos como consecuencia del padecimiento de una enfermedad identificada bajo el término de diabetes mellitus, y cuya denominación es derivada del griego, donde la palabra diabetes significa atravesar, en tanto que mellitus, significa dulce.

Siendo un padecimiento de tipo crónico que a la vez es autoinmune, debido a una deficiencia total o parcial de la producción de insulina realizada por el cuerpo humano, con lo cual ocasiona trastornos a todo el organismo de la persona que la padece, siendo precisamente uno de ellos la pérdida de peso y la diabetes.

La insulina es una hormona presente de forma natural en el cuerpo, y que es producida en el páncreas, como órgano glandular ubicado en el abdomen; el cual tiene la función de crear la insulina, que luego es distribuida por todo el organismo. Además en el páncreas también se obtiene jugos que son vertidos para facilitar la digestión de los alimentos.

Esta insulina suministra glucosa a los alimentos y de allí pasa a todas las células del organismo, para luego ser convertidas en energía, que es aprovechada tanto por los músculos como los tejidos, y con ello todo el cuerpo lleva a cabo adecuadamente sus funciones.

https://www.youtube.com/watch?v=10s4X_Lgt98

Cuando un paciente tiene pérdida de peso y  diabetes, no absorbe adecuadamente la glucosa, con lo cual ésta queda circulando en su sangre, y ocasiona con ello daño a los tejidos, que en consecuencia causa complicaciones para la salud general de la persona, ocasionando con ello el padecimiento de la pérdida de peso y diabetes.

Si una persona manifiesta la presencia de diabetes, sus vasos sanguíneos pueden provocar macroangiopatias, que son alteraciones de la arterias, siendo con ello propenso al padecimiento de enfermedades cardiovasculares, cerebrales, coronarias, problemas renales e incluso desarrollar una retinopatía diabética.

En concreto el aumento de la glucosa presente en la sangre y considerado como un trastorno de hiperglicemia, suele ser manifestado luego de las comidas, o en periodos de ayunos, pero esto puede además desencadenar en complicaciones para los ojos, riñones, sistema nervioso, trastornos de los vasos sanguíneos y todo ello hacer que el paciente pierda peso.

Nuestro articulo está dirigido de forma especial a la pérdida de peso y diabetes, donde realizaremos muchas consideraciones con respecto a este tipo de enfermedad, que ya es común para las personas, pero con la finalidad de que nuestros lectores tengan un amplio conocimiento sobre ella.

Pérdida de Peso y Diabetes

La Pérdida de Peso y Diabetes

Las personas pueden manifestar cambios metabólicos en su cuerpo que pueden ser ocasionados de forma involuntaria, siendo uno de ellos la pérdida de peso y diabetes, donde los pacientes debido a que sufren un descontrol, de los niveles de glucosa de su cuerpo, están expuestos a que por este motivo sufran una pérdida de peso.

La pérdida de peso y diabetes es un trastorno donde las personas bajan sus indices de masa corporal, y todo ello debido a las alteraciones en cuanto a la falta de una adecuada producción hormonal de insulina, la cual es indispensable para el mantenimiento de todas las funciones de su organismo por ello, vamos a conocer algunos elementos importantes en este sentido como es lo que representa la enfermedad de diabetes.

Siendo considerado que cuando no se trata ni diagnostica a tiempo especialmente la diabetes de tipo 1, las personas suelen tener una pérdida de peso y diabetes, que es una manifestación directa de su padecimiento, y la cual debe ser controlada para evitar llegar a males mayores.

Pérdida de Peso y Diabetes

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad que ataca a las personas, cuando dentro de su organismo el nivel de la glucosa presente en su sangre es demasiado alto. Considerando como glucosa el azúcar, que es la fuente de energía, la cual es aprovechada del consumo de los alimentos.

La glucosa es ayudada mediante la presencia de la insulina, que es además una hormona, que se genera por las funciones del páncreas, y gracias a este proceso, las células del cuerpo pueden realizar el adecuado aprovechamiento de la energía suministrada a través de la ingesta alimenticia.

Si la producción de insulina es muy baja o nulo, la persona descompensa todas las funciones normales de su cuerpo, lo cual trae una consecuencia inmediata, la cual es el hecho de que la glucosa, que no es utilizada como debe ser en forma normal, se acumula en la sangre de la persona, ocasionando con ello muchos problemas de salud, conociéndoselo la pérdida de peso y diabetes como uno de ellos.

La diabetes es una enfermedad que no tiene cura, pues la personas cuentan con un solo páncreas y este no está trabajando bien; pero su enfermedad puede ser controlada, mediante el suministro de la insulina que sea necesaria para cubrir las deficiencias que muestra el páncreas enfermo.

Tipos de diabetes

No todas las personas padecen la diabetes de una misma forma, por ello esta enfermedad presente algunos tipos que pueden ser identificados, como son los siguientes.

Diabetes Tipo 1

En este tipo de diabetes, el trastorno a nivel del páncreas es debido al hecho de que no puede producir suficiente insulina, pues el sistema inmunitario de la propia persona lo ve como un enemigo, destruyendo con ello las células de este órgano, que son las encargadas de la producción. Cuando no se le diagnostica a tiempo se manifiesta una pérdida de peso y diabetes, que pueden ser bastante graves.

Suele ser manifestada en niños o en personas jóvenes, no obstante de considerarse que esto no es una norma general, ya que se han reportado casos de personas mayores igualmente. Lo que sí es seguro, es que quien padece diabetes de tipo 1, necesitan inyectarse a diario insulina, para poder vivir.

Pérdida de Peso y Diabetes

Diabetes Tipo 2

Para este tipo de diabetes se dan dos condiciones, siendo la primera que el páncreas no produce adecuadamente la insulina, o la segunda; que si la produce, pero su cuerpo no la administra adecuadamente. Se presenta esta enfermedad en personas de cualquier edad, hasta el caso de bebés.

Pero lo usual es que sea manifestada por personas mayores y ancianos, siendo el tipo de diabetes reconocido por ser el más común padecido por las personas en todo el mundo. Donde se manifiesta una resistencia del cuerpo a la acción de la insulina, y por ende está asociada a los cambios de peso.

Considerando que especialmente en personas que tienen una condición de sobre peso, o padecen una obesidad, el hecho de que padezcan de diabetes, en muchos de los casos se debe a que su acumulación de grasa dificultad excesivamente, que su cuerpo pueda hacer uso adecuado de la insulina, por la cual se les acumula en la sangre. Siendo en este caso necesaria la pérdida de peso y diabetes, pues las personas necesitan controlar su peso, para que con ello también controlen su enfermedad.

Pérdida de Peso y Diabetes

Diabetes gestacional

Muchas mujeres pueden manifestar problemas de diabetes, siendo en la mayoría de los cuales subsanados, luego del parto. Pero la embarazada queda propensa al padecimiento posterior de la diabetes tipo 2, en cualquier momento posterior de su vida.

Esto se debe al hecho que en algunos casos cuando se le diagnostica la diabetes en el embarazo, puede no ser propiamente gestacional, sino que en realidad han desarrolla una diabetes de tipo 2; pues se manifiesta la presencia de glucosa alta. Siendo por ello necesario que en la semana 24 a 28 de la gestación, se realice la prueba oral de tolerancia a la glucosa y con ello realizar la adecuada determinación de su trastorno.

Pérdida de Peso y Diabetes

Otros Tipos de Diabetes

Existen otros tipos de diabetes consideradas de forma particular, pues son casos que suelen ser aislados y menos comunes, pero que de igual manera representan trastorno en cuanto a la acumulación de glucosa en la sangre.

Uno de los casos es denominado diabetes monogénica, que es de tipo hereditario, está también la diabetes a consecuencia de fibrosis quística, y por último las que son consecuencia de enfermedades por ingesta de medicamento, quimioterapias, y tumores.

Síntomas

La diabetes puede ser un tipo de enfermedad que se esté desarrollando en su cuerpo sin que usted se dé cuenta de ello, por tanto es importante que esté atento a los siguientes síntomas que vamos a considerar, ya que por ellos, se puede identificar la presencia de este tipo de trastorno.

  • Muchas personas que padecen diabetes sienten sed insaciable, al igual que su apetito.
  • Pueden manifestar una gran fatiga corporal y un estado de irritabilidad fuera de lo común.
  • Otro elemento identificable es la presencia de hormigueo en las manos al igual que en los pies.
  • Suelen presentar de forma recurrente infecciones, bien en la piel o en cualquier área de su cuerpo.
  • Siendo otra manifestación que es fácil de observar, el hecho de que las heridas, no suelen sanar, tan rápido como es habitual.
  • Una de las consecuencias evidentes y de la cual hablaremos de forma amplia y detallada es la pérdida de peso.
  • Por último, las personas con diabetes, presentan además trastornos en sus ojos, lo cual les lleva a manifestar una visión borrosa.

A las personas en general se les recomienda estar atentos a cualquiera de estos síntomas, pues deben considerar que la diabetes es una enfermedad donde 1 de cada 4 personas, no sabía que la padecen hasta que sus consecuencias fueron graves para su salud, siendo afectados en mayor índice las personas luego de los 65 años, especialmente por diabetes tipo 2, y siendo por ello a padecer la pérdida de peso y diabetes.

Pérdida de Peso y Diabetes

Pérdida de peso y diabetes tipo 2

La personas pueden estar sufriendo de sobrepeso cuando se les diagnostica la diabetes tanto de tipo uno con dos. Siendo el sobrepeso además uno de los factores de riesgo para el padecimiento de esta enfermedad, especialmente en su tipo 2. Pues el control de su nivel de azúcar se dificulta aún más.

Estas personas tienen una condición de resistencia a la insulina, donde su propio cuerpo no es capaz de transferir la glucosa al interior de la celular del organismo, que es necesario para que logren un completo funcionamiento. Siendo necesario que su páncreas tenga que producir una mayor cantidad de insulina, con lo cual se fatiga y por tanto se descontrola.

Cuando se manifiesta este problema con el páncreas, deja de aportar los niveles de glucosa que son necesarios para el cuerpo. Por ello se recomienda a estas persona que lleven una dieta alimenticia que les permita controlar adecuadamente su peso, ayudado todo ello, con la práctica de ejercicios físicos.

Esto tiene la finalidad de que con ello las personas puedan revertir la resistencia de su cuerpo a la insulina, alcanzando con ello los niveles adecuado de azúcar en su sangre, y lo cual es una forma en que el cuerpo adquiere la habilidad para controlar su azúcar, manteniéndose de forma normal. Evitando con ello toda una serie de complicaciones que pueden presentarse en el funcionamiento de todos sus órganos. Siendo uno de ellos la pérdida de peso y diabetes.

Pérdida de Peso y Diabetes

La pérdida de peso y diabetes es uno de los elementos que por un lado son necesario para revertir los procesos que hacen que la grasa afecte la función hepática, y por tanto cuando se baja de peso se controla la grasa presente en el páncreas, dándole la posibilidad de que produzca adecuadamente la insulina.

Por otra parte es importante que la persona no sufra pérdida de peso y diabetes, pues puede sentirse muy débil y fatigada, lo cual también es perjudicial para poder llevar adelante su enfermedad, lo ideal es tener una contextura física normal, evitando la acumulación de grasa en su organismo.

Los estudios han demostrado que la diabetes tipo 2, que es una enfermedad irreversible, que las personas sufren de por vida y en muchos casos de forma progresiva está estrechamente relacionada con la pérdida de peso, que cuando es aproximadamente de unos 10 kilos, para una persona no muy gorda, esto permite que los depósitos de grasa del hígado y páncreas desciendan, con lo cual recuperan su función celular y por tanto el control del nivel de glucemia. (Puedes ver nuestro artículo sobre Pérdida de peso involuntaria)

Pérdida de Peso y Diabetes

Dieta para Diabetes tipo 2

Las personas necesitan tomarse tiempo para planificar la organización de las comidas a ingerir, para con ello poder controlar su nivel de azúcar evitando padecer una pérdida de peso y diabetes. Lo ideal es que la persona se mantenga en un peso normal, sin acumulación de grasa en su cuerpo, que es lo que perjudica directamente su páncreas. La sugerencia en cuanto al consumo de los alimentos es básicamente, la siguiente.

  • Se deben consumir alimentos de todos los grupos alimenticios.
  • Buscar alimentos que tengan menos contenido calórico, si la persona necesita quemar grasa, para bajar de peso en beneficio de su diabetes.
  • Cada comida debe estar equilibrada, tratando de que se consuma la misma cantidad de carbohidratos en cada comida, más la ingesta de algún tipo de refrigerio.
  • Se debe tratar de consumir solo el tipo de grasas consideradas como saludables.

Se debe tener presente que los carbohidratos son los alimentos que más energía suministran al cuerpo humano, pero que ellos ocasionan el aumento del azúcar en la sangre, más rápidamente que otro tipos de alimentos.

Sus comida deben ser planificada conociendo los distintos tipos de carbohidratos, ya que no solo presenta azúcares, sino además ello tienen fibra y almidones, que pueden muy bien beneficiar su cuerpo, pero debe aprender a identificarlos.

Pérdida de Peso y Diabetes

Alimentos sugeridos

A continuación les realizamos algunas sugerencias en cuanto al tipo de alimentos que deben ser consumidos por las personas que padecen la diabetes, y con especial indicación en cuanto a la  cantidad diaria de cada uno de los tipos alimenticios.

Verduras

Las verduras son una buena alternativa para las personas diabéticas, evitando las grasas, salsas o uso excesivo de sal. Siendo altamente recomendadas las verdes con espinaca, brócoli, pepino, acelga, pimientos, repollo y lechugas.

Se pueden consumir algunas que tiene almidón como es el caso del maíz, las arvejas, habas, las zanahorias. Siendo considerado a parte la papa, pues contiene almidón puro, e igualmente que el pan o el arroz blanco, por lo cual no se debe consumir en mucha cantidad, si desea bajar de peso.

Se recomienda el consumo de unas tres tazas al día por lo menos en verduras, de manera que con ello se beneficie todo el organismo del paciente con diabetes.

Pérdida de Peso y Diabetes

Frutas

Las frutas frescas son una gran alternativa, pueden consumir manzanas, bayas, cerezas, uvas, naranjas, peras, piñas, melocotones y muchas otras. Considerando la ingesta de batidos de piña que son muy buenos diuréticos, con lo cual limpia además las toxinas de sus riñones.

Se debe tratar de tomar los jugos de forma natural evitando el uso de azúcar o edulcorantes, ni aplicarles ningún tipo de jarabes dulces.

Las frutas por ser un alimento recomendado en el paciente con diabetes, se recomienda al menos unas dos tazas de fruta al día, para contar con vitaminas y minerales aprovechados por todo su cuerpo. (Quizás te interese ver Jugos para Bajar de Peso).

Pérdida de Peso y Diabetes

Granos

El paciente que padece diabetes debe consumir al menos unos 115 gramos al día en granos. Considerando que los integrales son una buena alternativa, por ser de grano entero, pero también suelen incluirse los de harinas, como el trigo, avena, maíz, cebada y arroz.

Pero en todos los casos es recomendable el consumo de los granos enteros, pues cuentan con altos niveles de fibra, que ayudan a evitar que los niveles de azúcar en la sangre se eleven demasiado rápido.

Proteínas

De los alimentos que suministran proteínas se sugiere el consumo de carnes, rojas o blancas, mariscos, pescados, huevos, guisantes y frijoles. También es importante incluir semilla, nueces y alimentos a base de soya. En cuanto a las carnes es necesario eliminar de ellas las grasas, consumiendo cortes magros y en el caso de las blancas de pollo o pavo, eliminar su piel.

La preparación de este tipo de carnes es preferible sea efectuada a la plancha o a la parrilla, para evitar el uso de aceites, y si es necesario, utilice preferentemente el de oliva. Se deben consumir al día unos 164 gramos en proteínas. (Te recomendamos leer cómo utilizar las Proteínas para Subir de Peso).

Pérdida de Peso y Diabetes

Lácteos

El consumo diario recomendado de lácteos es de 245 gramos al día, tratando de escoger los productos que sean bajos en grasa, que pueden ser leche y yogur. Siempre estando pendiente de que este tipo de productos pueden contener azúcar de forma natural, cuando no se le es agregado.

Por ello es importante leer su contenido en las etiquetas de identificación de cada producto, evitando así consumir los que traen azúcar, ya que justamente su alimentación busca controlar el azúcar acumulado en su sangre.

Grasas

No se debe ingerir más de unas 7 cucharaditas de aceite al día, pues también son necesarios para el cuerpo, pero se debe evitar los que son ricos en grasas saturadas, al igual que su presencia en la preparación de alimentos mediante frituras, el consumo de tocino, mantequilla y otros similares.

Es importante el consumo de aceites y alimentos que sean ricos en grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas, siendo ejemplo de estos el pescado, nueces y algunos aceites de origen vegetal como el caso del aceite de oliva.

Pérdida de Peso y Diabetes

Recordando además que los niveles de azúcar de la sangre pueden ser alterados por los aceites, aunque los alimentos con almidón lo hacen más rápidamente. Por ello se recomienda estar atento con el consumo de este tipo de alimentos, que por otra parte contienen muchas calorías, siendo necesario por ello, no consumir más de la cantidad recomendada.

Alcohol

El consumo de alcohol mediante la ingestas de bebidas debe ser también reducido, pues es un elemento que además de alterar el azúcar de su sangre, no debe ser mezclado con el consumo de medicamentos, los cuales son necesarios para controlar su padecimiento de diabetes.

Pérdida de Peso y Diabetes

Dulces

Los dulces son un alimento que muchas personas les gusta consumir, pero que son ricos en grasas y azúcares; ambos elementos perjudiciales para la condición física de una persona diabética. Por ello debe solo comer muy pocas porciones, solo con la finalidad de saciar su antojo.

Tratando siempre de comer solo un pedacito y buscar aquellos que contengan menos cantidad de grasas o azúcares, pues el deleite de un momento le puede ser perjudicial para el resto de vida.

Es importante controlar su tentación a la ingesta de dulces, ya que su organismo se puede ver completamente descompensado a causa de consumir tan solo un poco de dulce, pues no todos los pacientes con diabetes, manejan los niveles de glucosa de la misma forma.

Pérdida de Peso y Diabetes

¿Por qué bajan de Peso Los Diabéticos?

Esta es un pregunta que muchos nos hemos hecho, especialmente cuando conocemos a personas que sufren de diabetes como la de tipo 2, y vemos que cada vez están más delgados, lo cual tiene una explicación científica, y da una idea sobre la pérdida de peso y diabetes.

Las personas con diabetes mellitus tipo 2, sufren de una enfermedad que es crónica, donde sus niveles de glucosa generalmente tienden a elevarse, debido que la insulina como hormona creada por su páncreas, no se obtiene en los niveles que son necesarios para controlar la glucosa.

Por ello al tener poca producción de insulina, o resistencia a ella, las personas tienen la enfermedad de la diabetes. Y su cuerpo no puede por tal motivo degradar adecuadamente los alimentos, que es de donde se obtienen la energía necesaria para vivir.

Si no se crea una cantidad adecuada de insulina, no se puede transportar la glucosa y alimentar de energía los músculos y órganos del cuerpo. Por tanto la glucosa se queda acumulada en la sangre y da origen a la llamada hiperglucemia, lo cual hace que las personas inevitablemente pierdan peso y no puedan además movilizar la glucosa. Es esto precisamente lo que da origen a la pérdida de peso y diabetes.

Por todo ello el cuerpo cada día se va degradando más, siendo otro elemento que se ha observado, el hecho de que las personas diabéticas, tienden a orinar de forma constante, con lo cual pierden además hidratación de todo su cuerpo, lo cual padecen una pérdida de peso y diabetes.

Es importante que las personas con sobre peso que padecen de diabetes lo baje, para poder controlar su enfermedad que es afectada por la acumulación de grasa, especialmente a nivel del páncreas, pero esta debe ser controlada, para evitar con ello que la persona pierda demasiado peso, lo cual también es perjudicial para toda su condición física en general.

Obesidad y Diabetes

La obesidad ha sido considerado uno de los factores de riesgo en el padecimiento de la diabetes, siendo además alarmante en el caso de la población infantil. Pues cuando se presenta este tipo de padecimiento, el 86% de los pacientes son obesos, que tiene problemas cardiovasculares y trastornos tanto con el colesterol o la hipertensión.

Se ha establecido que cada unidad de incremento de peso, representa un incremento del 12% en el riesgo de padecer una diabetes de tipo 2. Lo cual disminuye, cuando el paciente tiene una pérdida de peso y diabetes, dentro de los límites normales para su salud.

Siendo grave además el hecho de que estudios han determinado que una persona obesa que sufre de diabetes tipo 2 tiene una esperanza de vida 8 años menos, que para el caso de una persona sana con la misma edad, siendo por ello la pérdida de peso uno de los objetivos a lograr por las personas diabéticas para mejorar su calidad de vida.

Si la persona sigue una dieta controlada y rigurosa, más la realización de ejercicio físico, puede tener una pérdida de peso y diabetes, y con ello controlar sus riesgos cardiovasculares debido a la diabetes tipo 2.

Pérdida de Peso y Diabetes

Una importante investigación ha establecido que la obesidad y la diabetes tipo 2, necesitan el uso de fármacos hipoglucemiantes, con los cuales se reduce la glucosa presente en su sangre, pero que además es necesaria la reducción de la grasa abdominal, pues libera ácidos grasos y radicales libres, que son elementos que ocasionan la muerte de las células del páncreas.

Por ello el metabolismo de este órgano se ve afectado, y no produce la cantidad necesaria de insulina para el cuerpo, por ello es necesario la pérdida de peso y diabetes, especialmente si presentan mucha grasa acumulada en su cuerpo. Pues es peso es uno de los factores de riesgo en el padecimiento de la diabetes. (Te invitamos a ver nuestro artículos sobre Las Consecuencias del Sobrepeso).

https://www.youtube.com/watch?v=Z-6Uscllcp8

Por todo esto les dejamos una frase inspiradora: “La diabetes es un ejemplo de enfermedad con la cual, al darle al paciente las herramientas, puede manejarse muy bien”. – Clayton Christensen

(Visited 1.634 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte