DoblementeSaludable

Conoce todo sobre los Síntomas de la Bulimia y Anorexia

Los Síntomas  de la Bulimia y  Anorexia se encuentran dentro de los trastornos alimenticios, que se relacionan directamente a comportamientos de la psique. Este tipo de personas tienden a mantener sus lapsos nerviosos en secreto.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

La Bulimia

La enfermedad se relaciona a atracones, en donde la persona afecta comienza a comer desaforadamente en un lapso muy corto de tiempo. Posterior a ello se provoca el vómito, con el objetivo de purgarse de lo que ha consumido.

Se mantienen en un constante control de calorías en busca de que estas no los hagan engordar. Se busca siempre bajar de peso, y para ello se someten a distintos métodos. Entre esta esta la inducción del vómito, el consumo de laxantes diuréticos y enemas. (Ver también: Causas del Hipotiroidismo)

Las personas con bulimia se someten constantemente en acciones que les permiten bajar de peso rápidamente. Entre estas esta el ayunar, dietas obsesivas y constantes ejercicios que lo llevan al riesgo de su salud.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Síntomas de la bulimia

Los bulímicos se preocupan excesivamente por el peso corporal que poseen. Se mantienen en una constante autoevaluación que suele ser muy dura con ellos mismos. Por otro lado sufren sensaciones de culpa posteriores al consumo de alimentos.

Esta enfermedad se relaciona directamente con la imagen que tiene el ser de sí mismo. Tiene como resultado una obsesión en el rango de la alimentación. A través de tratamientos con expertos de la medicina, específicamente de la nutrición y psicología, se pueden efectuar tratamientos eficaces.

Es necesario que los individuos  se sientan en armonía consigo mismo. Para ello además requiere de mantener una dieta balanceada. En donde se mantenga un constante control de su situación. Entre los síntomas que se relacionan a la bulimia están:

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

  • Hay un comportamiento compulsivo relacionado a al peso del individuo afectado.
  • Están con un constante miedo de aumentar de peso, por ello se  mantienen en vigilancia con referencia a los alimentos que consumen.
  • Poseen cuadros nerviosos en los que consumen alimentos en condiciones excesivas en lapsos muy pequeños.
  • Manejan aspectos que los hacen sentir culpables posterior a los episodios de atracones. Puesto para ellos en ese lapso de tiempo no controlan su apetito.
  • Se ocupan de forzarse en vómito, para desechar los alimentos que han consumido. Además se someten a rutinas físicas muy extensas en donde no asumen los riesgos de salud.
  • Se acostumbran a consumir laxantes, diuréticos y enemas, con el objetivo de no subir de peso.
  • Someten su cuerpo a constantes ayunas con el objetivo de no consumir calorías y bajar de peso constantemente.
  • Tienden a utilizar productos de consumo dietéticos, de igual forma consumen infusiones de hierba para disminuir su peso.

Causas de la Bulimia

Para determinar qué tan grave está el individuo afectado, se realiza un estudio de cuantas veces a la semana se induce el vómito. Normalmente se inducen de una a dos veces por semana el vómito en el periodo de tres meses.

Cuando es necesario consultar con los médicos con referencia a la bulimia

En el momento en el que el individuo o sus allegados descubren que la persona afectada tiene síntomas de bulimia, debe consultar con un médico. Si este tipo de enfermedad no es tratada puede conllevar a efectos muy graves en el organismo. (Ver también: Dietas para Hipotiroidismo)

Es necesario mantenerse en constante vigilancia de expertos de la salud, principalmente del comportamiento psicológico y la nutrición. Los síntomas de la bulimia tienen constantes achaques es por ello que es delicado de mantener estable.

Al inicio los individuos con bulimia se les hacen complejos relacionarse con expertos de la salud. Es por ello que también se recomienda mantener conversaciones constantes con seres queridos que le permitan ayudar. Se busca crear un vínculo de confianza que haga sentir al afectado más estable.Es necesario que se tomen las medidas necesarias para disminuir las probabilidades de crear un riesgo muy grave en la salud. Por ello es necesario mantener en constante vigilancia al tratamiento de la bulimia.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

¿Cómo ayudar a un ser querido que presenta síntomas de bulimia?

Si consideras que un ser querido u conocido cuenta con los síntomas de la bulimia, es necesario conversar con él sin juzgarlo. Además se deben presentar honestamente  todas las problemáticas que genera esta enfermedad en el cuerpo. (Ver también: Sobrepeso en Niños)

No  es recomendable que se obligue al individuo afectado a buscar atención médica. Más bien se debe buscar la manera de apoyarlo, con el  objetivo de llegar a ser atendido por un médico. Por otro lado  cuando aceptan ser tratados por médicos de manera sencilla, se necesita buscar uno que sea profesional en el ámbito psicológico y nutricional. En ocasiones se recomienda acompañarlos a las consultas, como apoyo eminente.

Comúnmente las personas que poseen bulimia al inicio poseen un peso normal o incluso tienen un poco de sobrepeso. Es por ello que no siempre es fácil de detectar desde sus inicios. Normalmente se logra detectar de forma apresurado que el individuo afectado padece de bulimia cuando:

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

  • Se enfoca constantemente del descontento que le genera el ser gordo.
  • Mantengan reacciones distorsionadas de su cuerpo, se juzguen mucho por su apariencia física.
  • Consumir grandes cantidades de comidas en lapsos muy cortos. Para posterior a ello dirigirse al baño con notables actitudes de culpa.
  • Se mantienen en una constante dieta con procederes estrictos, además ayunan constantemente posterior a las etapas de consumo excesivo de alimentos.
  • Les incomoda ingerir alimentos en público, hasta llegar al punto  de alterarlos.
  • Dirigirse al baño constantemente, en periodos largos y posteriores a alimentarse.
  • Realizar rutinas de ejercicio muy extensas y estrictas.
  • Las manos y los nudillos presentan callos,  cicatrices llagas, sin motivo aparente.
  • Poseen un daño inminente en sus dientes y encías.
  • Un cambio brusco de peso.
  • Se inflaman constantemente sus manos y pies.
  • Proceden a tener hinchazón en sus mejillas y toda la cara, procedente al agrandamiento de sus glándulas.

Causas de la bulimia

Las causas reales de la bulimia nerviosa no se reportan. Esto debido a que hay muchos elementos que se influencia en este trastorno. La razón principal es relacionada a todo los factores que influyen a los trastornos de la alimentación. (Ver también: Grasas Monoinsaturadas)

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Se considera que las personas que poseen bulimia, pueden haber desarrollado esta enfermedad por aspecto genética, biológica o emocional, que son los casos más comunes.

Los afectados por bulimia se ven relacionados directamente con las reacciones sociales que afectan  directamente los aspectos relacionados al aspecto físico.

Factores de riesgo

Es necesario mencionar que el sexo femenino se ve afectado en mayor cantidad que los individuos del sexo masculino. En el mayor de los casos la etapa más frecuente de padecer de bulimia es en el periodo de adolescencia, entrando específicamente a la adultez.

Las personas que se ven afectadas por elementos biológicos tienden a tener más posibilidades de sufrir de bulimia. Cuando se tiene alguna persona influyente, de autoridad en la vida de la persona con desórdenes alimenticios, hay mayor posibilidad de sufrir bulimia.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Es por ello que se considera que en muchos casos existen vínculos genéticos relacionados a la enfermedad. Por otro lado el sobrepeso en la niñez puede llevar consigo que en la adolescencia se sufra de bulimia.

Los problemas emocionales y psicológicos también representan un factor de importancia para el individuo. Puesto la depresión, ansiedad y autodestrucción son síntomas requeridos para padecer de bulimia. Por otro lado las personas que tienen vicios dañinos para el cuerpo son más propensas a sufrir esta enfermedad.

Los individuos que poseen bulimia tienen un rechazo constante hacia  ellos. Algunas personas con la enfermedad se ven afectadas por situaciones traumáticas o un medio ambiente tóxico.

Por otro lado las dietas estrictas pueden traer como consecuencia que las personas padezcan la obsesión que genera la bulimia en bajar de peso.

La Anorexia

La anorexia nerviosa es considerada un trastorno de alimentación y cuadros mentales. Se relaciona directamente en la obsesión que tienen las personas que la padecen con bajar de peso. A pesar de tener el peso ideal o incluso menor.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Los individuos que padecen de la anorexia poseen distorsión del peso. Cuando una persona posee anorexia tiene una obsesión irracional por mantener un peso o disminuirlo. Es por ello que se someten a cualquier método para lograr su objetivo.

Se someten a episodios de purgación a través del vómito, ingesta de laxantes y diuréticos. De igual forma tiene episodios en los cuales no consumen ningún tipo de alimentos.

Síntomas de la anorexia

Los síntomas de la anorexia se relacionan directamente con la inanición. Además de ello sufren de cuadros nerviosos relacionados a las emociones. Poseen una percepción distorsionada de su peso.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Además tienen un temor a engordar. Tienden a tener horas largas en el baño, consumir poca comida. Normalmente la pérdida de peso es eminente.

Causas de la anorexia

En la actualidad no hay estudios que determinen exactamente cuáles son las razones que provocan la anorexia. Sin embargo entre los factores que influyen en ella están los biológicos.

Puesto que hay un mayor riesgo de padecer anorexia a aquellos que tienen algún familiar vinculado a problemas alimenticios. Por otro lado están los factores psicológicos. Tienen rasgos obsesivos que les provocan realizar dietas estrictas en busca de bajar de peso.

 Sintomas de la Bulimia y Anorexia

Por otro lado tienen rasgos relacionados al perfeccionismo. Combinados con rasgos de ansiedad y baja autoestima. Por otro lado están los factores del entorno que se relacionan directamente con los rasgos culturales que tiene la sociedad en que se desarrollan. Los procesos en los que se desenvuelve la sociedad en ocasiones fomentan sus reacciones compulsivas.

Factores de riesgo

Este tipo de enfermedad afecta mayormente al sexo femenino. A pesar de ello si existen individuos masculinos que en la actualidad se han visto realmente afectados por las conductas sociales.

La anorexia es una enfermedad que se desarrolla principalmente en la etapa de la adolescencia. El riesgo más eminente está en la adolescencia puesto que el humano está en el periodo de desarrollo.

(Visited 601 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte