DoblementeSaludable

¿Cuáles son los Tipos de Bulimia que existen?

La bulimia lamentablemente, es un trastorno alimenticio que afecta a mucho de los jóvenes de nuestra época, es un problema que va más allá del físico, es un problema psíquico que requiere de especial atención. Hoy vamos a hablar de los Tipos de Bulimia que existen. (Ver también: Causas de la Bulimia)

Tipos-de-Bulimia-1

¿Qué es la bulimia?

Las personas en algún momento de nuestras vidas nos obsesionados con alguna cosa, ya sea algo material o no. Dependiendo de cuánto sea la obsesión y de lo que esté dispuesto a hacer la persona, se le considera un trastorno, un problema mental.

Muchas personas en el mundo se obsesionan con perder peso, con tener la figura ideal que ha establecido la sociedad, para lograrlo se sacrifican muchas, incluso, se puede llegar a poner en riesgo la vida misma. Muchas veces no se mide las consecuencias de decisiones que se toman en nuestras vidas.

La bulimia es un problema que afecta a muchas personas en el mundo y, para entender un poco más sobre éste trastorno es importante conocer la definición del mismo, de esa forma comprenderemos un poco más y podremos adentrarnos en los tipos de bulimia.

Por definición la bulimia es un trastorno alimenticio que consiste en ingestas de alimentos sin control, es decir, a la persona de pronto le dio por comer cierta cantidad de comida y lo hace, pero luego se arrepiente de lo que hizo y va a intentar sacar esa comida ingerida a como de lugar.

Tipos-de-Bulimia-2

Las personas que sufren de éste trastorno en realidad no son felices, sin embargo, ellos siempre van a buscar la felicidad tratando de conseguir el cuerpo perfecto, por el cual sacrifican hasta su propio cuerpo. Son personas que sufren de graves episodios de ansiedad, son personas tristes y depresivas.

Las palabras tienen mucho poder y aunque no lo parezca, pueden llegar a ser más poderosas que un golpe, es decir, las personas bulímicas no están de acuerdo con su cuerpo, no están satisfechos con él y, buscaran a como de lugar conseguir el cuerpo perfecto, y cuando una personas les llama «gordas», esto tiene un impacto tremendo en su comportamiento.

El trastorno de la bulimia va más allá del problema alimenticio, que de por sí ya es grave, sin embargo, las personas con dicho trastorno se caracterizan por ser seres impulsivos que no controlan sus acciones y cuando consiguen un poquito de control sobre las mismas, en un momento de arrebato todo lo conseguido se va al traste.

Es un problema serio que debe tomarse en serio, no es algo con lo que se deba jugar, porque como mencionamos anteriormente, no nada más el problema de alimentación, sino también la conducta de la persona ante algo que para ella no es un problema.

Los estudios revelan que normalmente la bulimia aparece en las personas que tienen edades entre 18 y 25 años de edad, en personas que son impulsivas y que pueden tener adicciones de algún tipo. Las personas que obsesionan con el bajar de peso pueden poner en grave peligro su propia vida.

Los métodos usados por las personas bulímicas van desde incitarse al vómito hasta consumir laxantes que les ayude a ir al baño de inmediato para expulsar todo lo que han comido en su momento de arrebato. No es nada más un trastorno alimenticio, también es uno mental. (Ver también: Síntomas de la Bulimia y Anorexia)

Tipos de Bulimia

La bulimia es un trastorno serio que sufren muchos de nuestros jóvenes actualmente y que pueden deberse a diferentes factores, por ejemplo, la discriminación social, es decir, primero la Televisión  nos vende una imagen de lo que sería el cuerpo perfecto haciendo que los que no lo tienen sean inferiores.

Entonces vienen las personas que por alguna razón no están contentas con la personas del trastorno y comienza un acoso verbal y físico para llamarlo gordo y hacerle sentir mal de alguna forma, evidentemente ésto tiene un efecto negativo en la persona.

Si la persona de una de baja autoestima no pasará mucho tiempo para que dicho autoestima termine yéndose al traste, por eso mencionamos anteriormente que las palabras muchas veces son más poderosas que un puñetazo. Es importante que seamos sensibles con nuestros iguales.

El otro problema es el mental de la persona, es decir, la persona tiene una imagen de lo que es el cuerpo perfecto, pero a pesar de tener un cuerpo ideal, la persona considera que aún le falta moldear su cuerpo, no ésta satisfecho con el mismo y nunca lo estará.

Dentro de la bulimia podemos encontrar varios tipos, pero dos de ellos son los principales: Bulimia purgativa y bulimia no purgativa. Los otros tipos son: bulimia asociada a la obesidad y la bulimia asociada al peso variable. Vamos a ver de qué trata cada tipo.

Bulimia Purgativa

Habíamos mencionado que las personas son éste trastorno difícilmente pueden controlar sus acciones, son impulsivas, ésto quiere decir que, en cualquier momento la persona puede tener un arrebato y comer tanta comida como quiera, la cantidad es relativa.

La persona come hasta saciarse o hasta que diga «basta ya», cuando eso pasa viene una fase de arrepentimiento por lo que hizo, comienza a pensar en la cantidad de calorías que consumió, la cantidad de carbohidratos, entre otras cosas, y concluye que va  a engordar y eso es algo que se puede permitir bajo ningún concepto.

Tomando en cuenta ese pensamiento que recorre la mente de la persona en ese momento, pasa a la acción: «debo eliminar de mi cuerpo todo lo que he consumido ahora mismo», entonces la persona recurre al vómito, se induce al vómito para expulsar toda esa comida, si no es el vómito, usa laxantes y otras cosas que puedan ayudarle a expulsar todo lo ingerido con prontitud.

Éstos episodios de arrebato no son planeados normalmente, son impulsivos, es decir, terminar de cometer el acto y de inmediato se van baño, a solas y comienza el proceso de expulsión de todo lo consumido. Efectivamente ésto trae consigo serios problemas de salud.

Bulimia no purgativa

En éste tipo de bulimia la persona ya tuvo el arrebato de comer lo que le provcó y en la cantidad que pudo antes del arrepentimiento, pero, acá la persona no recurre al vómito ni a los laxantes para expulsar todo lo que se comió anteriormente.

Tipos-de-Bulimia-5

La persona asume que la comida que consumió ya está siendo procesada por su organismo y ya no hay nada que hacer para expulsarla pero, sí hay algo que hacer para quemar todas esas calorías consumidas durante el arrebato. La persona comienza un periodo largo de ejercicios.

Por medio del ejercicio sabemos que quemamos grasa, mucha de la grasa que se almacena en el cuerpo es debido a las calorías que no fueron quemadas en tiempo real y tuvieron que almacenarse en nuestro cuerpo en forma de grasa. Normalmente eso lo sabe una persona bulímica.

Entonces, inicia largos periodos de ejercicios acompañado de largos ayunos (incluso hasta más de 24 horas de ayuno) para compensar ese arrebato, es decir, eliminar todo lo consumido mediante el ejercicio excesivo y el ayuno, de esa forma volver a quedar en el mismo estado antes del arrebato.

Por supuesto, el hacer ejercicio por largos periodos sin ingerir alimento alguno, acarrea consigo otros problemas de salud que, incluso, pueden poner en riesgo la vida de la persona. Lamentablemente es un riesgo que no ven, buscan un cuerpo perfecto aun cuando somos seres asimétricos.

Bulimia asociada a la obesidad

Estos son unos casos aun más complicados de bulimia, porque resulta que la persona sí está un poco gordita, es decir, presenta sobrepeso y tanto los médicos como la persona misma están conscientes de eso, y ése es precisamente el problema, porque esa persona buscará bajar de peso a como de lugar.

Va a dejar de comer, va a hacerse vomitar, va a hacer mucho ejercicios, ayuno, laxantes, se valdrá de cualquier cosa con tal de bajar un poco de peso. Y como en extremo es malo, hacerlo todo eso junto maltrata brutalmente nuestro cuerpo y pone en riesgo nuestra vida.

Bulimia asociada al peso variable

Éste tipo de bulimia es un problema, las personas que tienen éste trastorno son personas cuyo peso sube y baja, pero es debido al consumo y la expulsión excesiva de lo consumido, usando cualquier de los métodos mencionados anteriormente.

Las personas que tienen éste tipo de bulimia se ven así mismos, como una versión más delgada e ideal, entonces cuando aumentar un poco de peso hacen lo imposible para volver a esa imagen de ellos mismo siendo delgados. Todos los problemas de bulimia deben tratarse de la mano con un psicólogo, pero en éste se debe hacer especial atención.

Características

Todos los tipos de bulimia se caracterizan principalmente, por los arrebatos de la persona con el trastorno, es decir, en un momento de descontrol intentan consumir la mayor cantidad de comida posible a la vez, de igual forma pasa con las bebidas. (Ver también: Diarrea Aguda)

La siguiente característica de la bulimia es que la persona muestra signos de arrepentimiento y buscará la forma de compensar todo el momento de arrebato, es decir, o buscará la manera de sacar de su cuerpo todo lo consumido recientemente, o hará ejercicios fuertes para quemar todas las calorías consumidas.

El Estado de Vigilancia es una característica mostrada en el trastorno por las personas que lo padecen. Luego de haber expulsado o quemado todo lo consumido, la persona estará vigilante a no cometer el mismo «error», los pensamientos con respecto a una imagen diferente a la suya se hacen más frecuentes lo que aumenta la resistencia al consumo de alimentos.

(Visited 379 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que podrian interesarte